enzimas

18
INTEGRANTES: ANGELA ALTAHONA WENDY CASTRO MARLON ARIZA JORGE ALVARADO

Upload: wendy-castro

Post on 10-Jul-2015

139 views

Category:

Science


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Enzimas

INTEGRANTES:ANGELA ALTAHONAWENDY CASTROMARLON ARIZAJORGE ALVARADO

Page 2: Enzimas

Las enzimas son moléculas de naturaleza proteica y estructural que catalizan reacciones químicas.

Page 3: Enzimas
Page 4: Enzimas

es la parte proteica de una holoenzima. No es catalíticamente activa por si misma

Page 5: Enzimas

Es una enzima formada por una proteína ( apoenzima) y un cofactor. es catalíticamente activa.

Page 6: Enzimas

Es un precursor inactivo que necesita de un cambio bioquímico para poder catalizar.

Page 7: Enzimas

Las metaloenzimas son aquellas que requieren de la unión de iones metálicos para poder llevar a cabo su función

Page 8: Enzimas

Son enzimas que tienen diferente secuencia de aminoácidos pero que catalizan la misma reacción química

Page 9: Enzimas

Son pequeñas molécula orgánicas no proteicas que transportan grupos químicos entre enzimas

Page 10: Enzimas
Page 11: Enzimas

La principal función, es actuar como intermediarios metabólicos

el metabolismo conlleva una amplia gama de reacciones que implican la transferencia de grupos funcionales

Cada clase de transeferencia de grupos se lleva a cabo por una coenzima particular, que es el sustrato de un conjunto de enzimas que lo producen

Page 12: Enzimas

Es un componente

químico adicional

que requieren las

enzimas .

Un cofactor es un componente

no proteico, termoestable y de

baja masa molecular necesario

para la acción de una enzima.

actuan como trasportadores enzimaticoas .

Page 13: Enzimas

Esta conformado por uno o varios iones inorgánicos.

MAGNESIO

MANGANESO

ZINC

COBRE

HIERRO

Page 14: Enzimas

Complejo apoenzima-cofactor

Estructura proteica:

apoenzima

Cofactor

Holoenzina

Page 15: Enzimas

Lleva a cabo reacciones a través del reconocimiento del sustrato

Se une a una apoenzima Tiene transformaciones

químicas necesarias (p.ej.oxidación y reducción) para llevar a cabo la catálisis enzimática.

Page 16: Enzimas

Mecanismo de acción enzimática

El apoenzima presenta una regiónllamada centro activo en que se acopla elsustrato, rodeada de cadenas laterales deaminoácidos que facilitan la unión desustrato y por otras cadenas queintervienen en la catálisis.

La estructura terciaria de las enzimas haceposible que el centro activo se ajusta alsustrato de manera muy estrecha.

"el sustrato se adapta al centro activo ocatalítico de una enzima como una llavea una cerradura".

Page 17: Enzimas

Los reactivos debencolisionar

Debilitar enlaces y se formenotros, requiriendo un aporteenergético.

Una vez unidas las moléculasde sustrato al enzima pasanpor una serie de formasintermedias de geometría ydistribución muy inestableque origina su transformaciónen los productos de lareacción

Page 18: Enzimas

ESPECIFICIDAD ENZIMATICA

La especificidad enzimática sedebe al centro activo.El acoplamiento entre el centroactivo y el sustrato se hacomparado con el que existeentre una llave y su cerradura(propuesto por Fischer en 1890,teoría de la llave-cerradura)La enzima no solo acepta noacepta simplemente al sustratosino que también exige que elsustrato se distorsione a algocercano al estado de transición