ensayo sobre wifi

Upload: isi-carrillo

Post on 12-Jul-2015

390 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ENSAYO SOBRE EL WIFI cuando hablamos de WIFI nos referimos a una de las tecnologas de comunicacin inalmbrica ms utilizada hoy en da. WIFI es una abreviatura deWirel ess Fidelity, tambin llamada WLAN (wireless lan, red inalmbrica) o estndar IEEE 802.11. En la actualidad podemos encontrarnos con dos tipos de comunicacin WIFI: 802.11b, que emite a 11 Mb/seg, y 802.11g, ms rapida, a 54 MB/seg De hecho, son su velocidad y alcance (unos 100-150 metros en hardaware asequible) lo convierten en una frmula perfecta para el acceso a internet sin cables. Para tener una red inalmbrica en casa slo necesitaremos un punto de acceso, que se conectara al mdem, y un dispositivo WIFI que se conectara en nuestro aparato. Existen terminales WIFI que se conectan al PC por USB, pero son las tarjetas PCI (que se insertan directamente en la placa base) las recomendables, nos permite ahorrar espacio fsico de trabajo y mayor rapidez. Para porttiles podemos encontrar tarjetas PCMI externas, aunque muchos de los aparatos ya se venden con tarjeta integrada.

El Wi Fi en el mundo. Cundo se desarrollar a plenitud en nuestro pas? En grandes ciudades del mundo como lo es Tokio, Sel, Londres, Taipei, 2000 ciudades EUA entre otras capitales del mundo cuentan con conexin inalmbrica. Se puede acceder a Internet mediante tecnologas como WiMax (Redes inalmbricas de Banda Ancha), Wi-Fi (Ms comunes redes inalmbricas) y enlaces satelitales. Recordemos brevemente estos aspectos que acabamos de mencionar: Wi-Fi. Permite hoy en da permite la comunicacin entrecomputadoras y otros dispositivos sin necesidad de cables, y sus aplicaciones son variadas. Se utiliza comnmente enempresas, en los hogares, en puntos de acceso pblico que permiten a las personas conectarse a una conexin a Internet de alta velocidad como lo son: cafs, restaurantes, aeropuertos y clubes. Wi-Fi tiene una altsima capacidad para transportar datos (54 mega bits por segundo), pero su alcance es de solo 90 metros,al aire libre o menos en lugares cerrados, una des sus principales desventajas obviamente. Versiones del WI-FI 802.11b 802.11a 802.11g (esta ltima es la ms reciente) Para que los dispositivos mviles puedan conectarse a las redes Wi-Fi necesitan de un chip interno; hoy, la mayora de porttiles que se venden lo trae (tambin es posible habilitar un PC o porttil que no traiga Wi- Fi con un adaptador externo). Los porttiles Wi-Fi se identifican con el logotipo de Centrino (para los que poseen procesadores Intel) o Turion (para los cerebros AMD). Tambin

existen computadores de mano, celulares, cmaras fotogrficas y de video, telfonos inteligentes y hasta neveras habilitadas para Wi-Fi. WiMax fijo. Esta tambin es una tecnologa inalmbrica, pero de largo alcance. Se basa en antenas que pueden irradiar una seal de muy alta capacidad a varios kilmetros a la redonda. En teora permite llevar la conexin hasta a 50 kilmetros de distancia, pero en sitios donde existen limitaciones fsicas, los operadores instalan ms antenas que replican la seal para que no queden lugares sin cubrimiento. En la versin fija de WiMax (la actual) el usuario no puede moverse de un lado para otro mientras permanece conectado, como se hace con una celular por lo general. WiMax mvil Es el futuro de WiMax. Hasta hace poco, el WiMax Forum defini los estndares para ella. Permitir crear redes de gran cubrimiento con las que la gente podr conectarse desde aparatos mviles como computadores de mano y porttiles, y permanecer conectados mientras estn en movimiento. Cuando esta tecnologa est lista, los porttiles y otros aparatos tendrn chips WiMax internos (como hoy tienen chips Wi-Fi).En Mxicohoy en da existen compaas que ofrecen este servicio pero mencionar algunasse encuentran lo es Iusacell pero prcticamente estn muy lejos de alcanzar este servicio ya que en primer lugar no cuenta con la infraestructura necesaria ya que en lugares apartados la seal telefnica que es su fuerte de esta empresapierde fuerza por lo que es muy difcil de convencer de que brindan el servicio de Internet como lo es el comnmente Prodigy Infinitum hoy en da en Mxico. Conexiones satelitales Permiten ofrecer acceso a Internet en cualquier lugar del planeta, va satlite (incluso en el mar). Por lo que hoy en da es lo mas conveniente pero por sus elevadsimos costos pues no se le ha dado el seguimiento que se requiere. Una vez vistos estas tecnologas ya existentes en el mundo y la adopcin que va tendiendo esta tecnologa en las principales ciudades del mundo cabe la incolita el de ver si las redes inalmbricas sern capaces de sustituir al gran nmero de redes que existen hoy en da el mundo, esto ahorrara muchsimo dinero en infraestructuray en recursoscon el simple echo de eliminar los cables y poder establecer una red en lugares difciles de alcanzar.

EMPRESAS INVOLUCRADAS EN LAS REDES INALMBRICAS. Solamente por mencionar algunas encontramos: Skynet (compaa que ofrece servicios de Internet satelital), Telecom (creo grandes redes inalmbricas en San Francisco, Seattle, Hong Kong y Taipei), Orbitel (cia que ofrece Internet en forma inalmbrica), JiWire( empresa que trabaja de la mano con Intel en el desarrollo de Wi- Fi y que cuenta con el mayor directorio mundial de hotspots), Avantel, Fl ( IFX Net works ha n venido instalando hotspots Wi- Fi

Cisco(proveedor de hardware) Microsoft (proveedor de sistemas operativos de red) Etc. El mundo actualizado: todos quieren su Wi Fi, pero ms a fondo De un tiempo a esta parte, este trmino tan singular viene llenando las pginas de las revistas de tecnologa y telecomunicaciones, aunque mucho me temo que an es un vocablo oscuro para la mayora de la gente. En este artculo voy a tratar de aclarar grosso modo, qu es y para que sirve una red Wi-Fi. Hace unos aos, Wi-Fi (Wireless Fidelity) empez a hacerse popular como una tecnologa que, al igual que Bluetooth, interconectaba diferentes perifricos al ordenador o a la Palm sin necesidad de cables, aunque a diferencia de ste, tiene un mayor rango de alcance. Entonces era conocida con el poco comercial nombre de 802.11. Poco despus, grupos independientes de universitarios en varias partes del mundo, empezaron a crear sus propias redes alternativas de Wi-Fi, con sus propios y rudimentarios nodos, que les proporcionaban acceso gratuito a Internet, y adems, a alta velocidad (11Mbps!). Todo esto, mientras las grandes operadoras de telefona hipotecaban su futuro comprando a los estados los derechos para las futuras redes de tercera generacin (UMTS), que a da de hoy, no han terminado de estar listas. Por tanto, no es de extraar que haya quien vea Wi-Fi como una amenaza en ciernes para el negocio de las operadoras. Entretanto, empresas como Telia o Telefnica estn ya armando sus propias redes basadas en este protocolo. En Estados Unidos, grandes cadenas de restaurantes y centros comerciales ya han montado su propia red, y cada da se suman aeropuertos, comunidades, universidades, etc.

Dispositivos Existen varios dispositivos que permiten interconectar elementosWiFi, de forma que puedan interactuar entre si. Entre ellos destacanrouters, puntos de acceso ..., para la emisin de la sealWiFi y para la recepcin se utilizan tarjetas para conectar a losPC, ya sean internas, como tarjetasPCI o bienUSB (tarjetas de nueva generacin que no requieren incluir ningnhardware dentro del ordenador). Los puntos de acceso funcionan a modo de emisor remoto, es decir, en lugares donde la sealwifi delrouter no tenga suficiente radio, se colocan estos dispositivos, que reciben la seal bien por un cableUTP que se lleve hasta l o bien que capture la seal dbil y la amplifique (aunque para este ultimo caso existen aparatos especializados que ofrecen un mayor rendimiento). Losrouter son los que reciben la seal de la lnea que ofrezca el operador de telefona, se encargan de todos los problemas inherentes a la recepcin de la seal, donde

se incluye el control de errores y extraccin de la informacin, para que los diferentes niveles de red puedan trabajar. En este caso elrouter efecta el reparto de la seal, de forma muy eficiente. Adems derouters, hay otros dispositivos que pueden encargarse de la distribucin de la seal, aunque no pueden encargarse de las tareas de recepcin, como pueden serhubs yswitch, estos dispositivos son mucho ms sencillos que los routers, pero tambin su rendimiento en la red local es muy inferior Los dispositivos de recepcin abarcan tres tipos mayoritarios: tarjetasPCI, tarjetasPCMCIA y tarjetasUSB Tarjeta USB para WiFi. Las tarjetasPCI paraWiFi se agregan a los ordenadores de sobremesa, permiten un acceso muy eficiente, la nica desventaja de este tipo de tarjeta es que requiere abrir elordenador. Las tarjetasPCMCIA son un modelo que se utilizo mucho en los primeros ordenadores porttiles, la mayor parte de estas tarjetas solo son capaces de llegar hasta la tecnologa B deWiFi, no permitiendo por tanto disfrutar de una velocidad de transmisin demasiado elevada Las tarjetasUSB paraWiFi son el tipo de tarjeta ms moderno que existe y ms sencillo de conectar a unpc, ya sea de sobremesa o porttil, haciendo uso de todas las ventajas que tiene la tecnologaUSB, adems la mayor parte de las tarjetasUSB actuales permite utilizar la tecnologa G deWiFi, incluso algunas ya ofrecen la posibilidad de utilizar la llamada tecnologa PreN, que an no esta estandarizada. Ventajas y desventajas Una de las desventajas que tiene el sistema Wi-Fi es la prdida de velocidad en relacin a la misma conexin utilizando cables, debido a las interferencias y prdidas de seal que el ambiente puede acarrear. Existen algunos programas capaces de capturar paquetes, trabajando con su tarjeta Wi-Fi en modo promiscuo, de forma que puedan calcular la contrasea de lared y de esta forma acceder a ella, lasclaves de tipoWEP son relativamente fciles de conseguir para cualquier persona con un conocimiento medio de informtica. La alianza Wi- Fi arregl estos problemas sacando el estndarWPA y posteriormenteWPA2, basados en el grupo de trabajo 802.11i. Las redes protegidas con WPA2 se consideran robustas dado que proporcionan muy buena seguridad. Los dispositivos Wi-Fi ofrecen gran comodidad en relacin a la movilidad que ofrece esta tecnologa, sobre los contras que tiene Wi-Fi es la capacidad de terceras personas para conectarse a redes ajenas si la red no est bien configurada y la falta de seguridad que esto trae consigo. Cabe aclarar que esta tecnologa no es compatible con otros tipos de conexiones sin cables como Bluetooth, GPRS, UMTS, et