ensayo sobre las formas ocultas de la publicidad

3
En los principios de los 50, los Estados Unidos produjeron la mitad de los bienes dek mundo y poseía dos tercias partes de su maquinaria, la resultante prosperidad y automatización incrementó los estándares de vida. En los Estaos Unidos, el psicoanálisis ha tenido una relación fluida con los negocios y comercios, el héroe corporativo del psicoanálisis aplicado fué Ernest Dichter, quién convirtió la comercialización de los sueños en ciencia fina, descrito tambjién en ocasiones como el “Freud de la Avenida Madison”. Dichter prometió la mobilización y manipulación de las necesidades humanas como existen en el consumidor. En 1957, el sociólogo Vance Packard publicó el libro “Las formas ocultas de propaganda”, un bestseller acerca de la preocupante simbiótica entre el psicoanálisis y la publicidad, el libro como ataque a los métodos de Ditcher, apeló a los procesos de la mente inconsciente. Utilizó estrategias para tratar de descifrar en una forma menos directa e invasiva lo que realmente motivaba a las personas y de esa manera poder desarrollar estrategias de mercado para apelar mejor a sus deseos. Packard nunca ocultó su desdén por las manipulaciones ocultas en la publicidad, aseguró que la industria de la publicidad percibía a los consumidores como “adoradores de imagenes debido a actos impulsivos y compulsivos”, las técnicas persuasivas se volvieron cada vez más científicas de manera de lograr calar en la mente de los consumidores, Packard pensó que al ciencia estaba siendo utilizada para minar y amenazar al democracia.

Upload: tiffany-higuera

Post on 15-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Breve ensayo acerca de la obra de Vance Packard.

TRANSCRIPT

En los principios de los 50, los Estados Unidos produjeron la mitad de los bienes dek mundo y posea dos tercias partes de su maquinaria, la resultante prosperidad y automatizacin increment los estndares de vida. En los Estaos Unidos, el psicoanlisis ha tenido una relacin fluida con los negocios y comercios, el hroe corporativo del psicoanlisis aplicado fu Ernest Dichter, quin convirti la comercializacin de los sueos en ciencia fina, descrito tambjin en ocasiones como el Freud de la Avenida Madison. Dichter prometi la mobilizacin y manipulacin de las necesidades humanas como existen en el consumidor.

En 1957, el socilogo Vance Packard public el libro Las formas ocultas de propaganda, un bestseller acerca de la preocupante simbitica entre el psicoanlisis y la publicidad, el libro como ataque a los mtodos de Ditcher, apel a los procesos de la mente inconsciente. Utiliz estrategias para tratar de descifrar en una forma menos directa e invasiva lo que realmente motivaba a las personas y de esa manera poder desarrollar estrategias de mercado para apelar mejor a sus deseos. Packard nunca ocult su desdn por las manipulaciones ocultas en la publicidad, asegur que la industria de la publicidad perciba a los consumidores como adoradores de imagenes debido a actos impulsivos y compulsivos, las tcnicas persuasivas se volvieron cada vez ms cientficas de manera de lograr calar en la mente de los consumidores, Packard pens que al ciencia estaba siendo utilizada para minar y amenazar al democracia.

El enfoque de Packard nos lleva a interrogarnos, porqu consumimos cierta clase de productos?, de una determinada marca, como por ejemplo leche, telfonos, entre otros. Cuando observas cualquier producto comercializado hoy da y por lo general en casi todos los rubros, no alcanzan los dedos de la mano, para escoger entre las marcas competidoras, la interrogante es, en base a qu stas decisiones son tomadas?. Para lograr ste propsito usaron la publicidad, cuando la industria empez a producir en serie los mismos artculos, pero de diferentes fabricantes.

En un principio la publicidad se trataba de mostrar las ventajas de comprar un producto a travs de enfatizar, cmo ste puede ayudar a una persona en sus tareas diarias, sto limitaba al consumidar a comprar aquello que hiciera su vida ms fcil, a medida que fu incrementndose la competencia, los publicistas encontraron la manera de apelar a la emotividad y subconsciente del consumidor. Hacer que cierto pblico se sintiera culpable por no consumir un producto de determinada marca, como por ejemplo, madres que consumen una marca especfica de leche, el efecto no es que el nio la desea, sino abordar el sentimiento de culpa de la madre por no proveerle esa especficamente.

Otro mtodo conocido de la publicidad es la promesa de la felicidad, ellos muestran gente triste que cambian de estado anmico al consumir obtienen cierto producto. stos anuncios motivan a las personas quienes estn preocupadas por algn asunto comn, tales como los adolescentes, que siempre estn buscando formas y actividades para divertirse. Otro ejemplo son los anuncios de Coca-Cola. Ellos muestran personas altamente energizadas, saltando, bailando y divirtindose, entonces muestran una botella de Coca Cola, de ese modo el consumidor crea una proyeccin y quiere divertirse como las personas que muestran en el anuncio. La publicidad no slo nos hace comprar cosas, sino que moldea el estilo de vida que llevamos. Muestran personas precursoras de cierta imagen y estilos, en ropa, cabello. Muestran mujeres jvenes y atractivas que sienten preferencia por esos productos y el consumidor tiene la idealizacin de querer acercarse y tener zonas comunes con esas figuras pblicas de influencia.

El publicista se ha convertido en una persona que juega con tu mente y altera tus preferencias. La nueva tendencia en publicidad altera el subconsciente cambiando los patrones de pensamiento. Se han convertido en el dios que hace que la gente haga cosas,m como persuasores escondidos.