ensayo medicina materia de derecho

5
8/16/2019 Ensayo Medicina materia de derecho http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-medicina-materia-de-derecho 1/5 Rafael Sutil Cl: 18.082.741 Ensayo sobre la unidad II Temas 34 ! y " Derechos han sido reconocidos a través de convenciones y protocolos, en el ámbito internacional y de constituciones políticas en el ámbito de cada Estado, la positividad de estos derechos pertenece a la edad moderna surgieron, los primeros conceptos sobre Democracia y Derechos surgieron en Grecia en donde sus ideales eran una Democracia basada en igualdad política, igualdad social, y gobierno del pueblo, La libertad donde ser libre es no ser esclavo de nadie y por ultimo La ley que era como un contrato de una sociedad al que todos sus habitantes deben adaptar su manera de vivir. Posteriormente en !"# la $samblea General de las %aciones &nidas proclam' la Declaraci'n &niversal de los Derechos (umanos, establecidos en )* proclamaciones, en la cual tiene como ideal com+n que todos los pueblos y naciones deben esor-arse, a in de que tanto los individuos como las instituciones, promuevan mediante la ensean-a y la educaci'n, el respeto a estos derechos y libertades, y aseguren, por medidas progresivas de carácter nacional e internacional, su reconocimiento y aplicaci'n universales y eectivos.  $ctualmente en la /onstituci'n de la 0ep+blica 1olivariana de 2ene-uela, se le da en el Derecho 3nternacional a los 3ndígenas vene-olanos tanto en cultura, territorio e idiomas4 además se establecen los Derechos Políticos, Econ'micos, 5ociales, 6amiliares, Educativos, del 7raba8o y de la 5alud, derecho a la vida, libertad, se castiga los delitos contra los derechos humanos y muchas más garantías y derechos humanos consagrados en la /012.

Upload: rosalba-nardella

Post on 05-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo Medicina materia de derecho

8/16/2019 Ensayo Medicina materia de derecho

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-medicina-materia-de-derecho 1/5

Rafael SutilCl: 18.082.741

Ensayo sobre la unidad II Temas 34 ! y "

Derechos han sido reconocidos a través de convenciones y

protocolos, en el ámbito internacional y de constituciones políticas en el

ámbito de cada Estado, la positividad de estos derechos pertenece a la

edad moderna surgieron, los primeros conceptos sobre Democracia y

Derechos surgieron en Grecia en donde sus ideales eran unaDemocracia basada en igualdad política, igualdad social, y gobierno del

pueblo, La libertad donde ser libre es no ser esclavo de nadie y por ultimo

La ley que era como un contrato de una sociedad al que todos sus

habitantes deben adaptar su manera de vivir.

Posteriormente en !"# la $samblea General de las %aciones

&nidas proclam' la Declaraci'n &niversal de los Derechos (umanos,

establecidos en )* proclamaciones, en la cual tiene como ideal com+n

que todos los pueblos y naciones deben esor-arse, a in de que tanto los

individuos como las instituciones, promuevan mediante la ensean-a y la

educaci'n, el respeto a estos derechos y libertades, y aseguren, por 

medidas progresivas de carácter nacional e internacional, su

reconocimiento y aplicaci'n universales y eectivos.

 $ctualmente en la /onstituci'n de la 0ep+blica 1olivariana de

2ene-uela, se le da en el Derecho 3nternacional a los 3ndígenas

vene-olanos tanto en cultura, territorio e idiomas4 además se establecen

los Derechos Políticos, Econ'micos, 5ociales, 6amiliares, Educativos, del

7raba8o y de la 5alud, derecho a la vida, libertad, se castiga los delitos

contra los derechos humanos y muchas más garantías y derechos

humanos consagrados en la /012.

Page 2: Ensayo Medicina materia de derecho

8/16/2019 Ensayo Medicina materia de derecho

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-medicina-materia-de-derecho 2/5

 $hora bien en materia de derecho médico, cuando se habla de los

derechos y deberes del paciente y del médico, nos encontramos en donde

el paciente tiene el derecho sin importar su ra-a, posici'n social o

cualquier característica que este posea de elegir a su médico tratante al

igual que la instituci'n donde desee ir, es importante que este tenga una

comunicaci'n plena con el médico y este tiene el deber de atenderlo,

darle un tarto digno, aclarar todas sus dudas y claro ayudarlo en el

problema médico o enermedad que tendría presente en esa ocasi'n

siempre teniendo conidencialidad con el paciente al menos que este

+ltimo desee que su amilia esté al tanto de todo. El paciente tiene

derecho a revisar y recibir e9plicaciones acerca de los costos por los

servicios obtenidos, tanto por parte de los proesionales de la salud como

por las instituciones sanitarias, además de pedir una historia clínica y

poder obtener un resumen clínico de su estado. $l igual que el derecho a

que en casos de emergencia, los servicios que reciba no estén

condicionados al pago anticipado de honorarios, es de suma importancia

respetar la decisi'n del paciente en participar o no en investigaciones

cientíicas como igual a la donaci'n o no de sus 'rganos y su derecho a

tener una muerte natural en ase terminal de su enermedad.

/uando se recalca los derechos de los pacientes y algunos

deberes del médico también es de suma importancia destacar los deberes

del primero ya que no solo se habla de derechos, este tiene muchos

deberes que debe cumplir para su correcto tratamiento o atenci'n sea la

adecuada, como por e8emplo cumplir con las normas del equipo tratante,

tratar con respecto a las personas que lo atienden, igualmente el médico

debe respetar la intimidad de este paciente y tener una gran conducta

proesional, el paciente debe tener conciencia en la utili-aci'n de los

recursos y servicios de la instituci'n4 para que este paciente pueda recibir 

toda la atenci'n adecuada sea el caso de su enermedad o diagnostico

este debe de inormar todo lo relacionado a su salud sin ocultar nada al

Page 3: Ensayo Medicina materia de derecho

8/16/2019 Ensayo Medicina materia de derecho

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-medicina-materia-de-derecho 3/5

respecto ya que esto es eica- y se suma importancia para el médico al

momento de tomar su decisi'n honesta sobre el tratamiento a seguir en

dicho caso para el beneicio de la persona y el paciente debe aceptarlo

para su me8oría y podría solicitar un habitaci'n para no umadores, poder 

indicar que amiliares pueden visitarlo, en el caso de ser recha-ado el

médico deberá aceptar esa decisi'n. En caso de que la persona no se

sienta seguro ni conorme con los resultados, diagnostico u opini'n

médica este puede irse con acilidad a buscar una segunda opini'n

médica.

En desaortunados casos donde el paciente no logra sobre vivir la

enermedad que ha sido tratada y este por consiguiente allece es

necesario sacar el certiicado de deunci'n que acredita el allecimiento

de la persona, este es solicitado por cualquier persona que lo requiera y

que tenga interés y deberá ser registrado en el registro civil e indicar el

nombre, apellidos del allecido, y echa y lugar de allecimiento, y pedir 

bien ser el certiicado literal, e9tracto, ordinario, biling:e, 3nternacional,pluriling:e, %egativo, recordar de8ar un teléono de contacto para el caso

de que haya que aclarar alg+n dato.

Es preciso tener cuidado con los errores recuentes en la emisi'n

de certiicados médicos de deunci'n, cuando no colocan los datos del

allecido completos o por e8emplo la ausencia de la echa de deceso

igualmente de los signos vitales como comprobantes de muerte, no saber 

en cierta cierta la causa de muerte o conusi'n en la misma, la irma del

certiicado que acredita la incineraci'n del cadáver, ocultar datos o ser 

entregado a personas no legitimas.

El certiicado necesario para la incineraci'n consta de los datos del

acultativo con nombre y apellidos. /olegio y n+mero de colegiado. Datos

del allecido con nombre, apellidos, y cuando se cono-ca, edad, lugar de

nacimiento, nombre del padre y madre y estado civil, claro está la

Page 4: Ensayo Medicina materia de derecho

8/16/2019 Ensayo Medicina materia de derecho

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-medicina-materia-de-derecho 4/5

/ertiicaci'n de la muerte con echa y irma4 en caso de muerte violenta

una observaci'n especial. 5u causa inmediata y la undamental, día, hora

y lugar ;domicilio, ciudad y provincia< donde ocurri'.

En caso de /ertiicados médicos con indicaci'n de reposo

solicitados por traba8adores para poder altar al traba8o, en donde se

establece el tiempo y orma de su ausencia, indicando causa y lugar en

que se encuentra, para permitir el control médico al que la ley concede al

empleador, para que sea válido este certiicado médico deberá estar 

e9pedido por un proesional matriculado en el lugar de la prestaci'n, debe

constar nombre completo del proesional y sus n+meros de matricula.

7odo lo acabado de mencionar y por supuesto muchas cosas más

mas relacionadas a la salud están contempladas en la /onstituci'n de la

0ep+blica 1olivariana de 2ene-uela y demás Leyes que rigen la materia

como la Ley orgánica de 5alud, Ley del E8ercicio de la =edicina. /'digo

de Deontología =édica, etc.

Por e8emplo en la ley de reorma de la ley de e8ercicio de la

medicina especíica claramente las unciones antes mencionadas los

deberes y derechos de estos médicos, igualmente es necesario

mencionar que en esta ley se establecen los requisitos para poder e8ercer 

la proesi'n médica como lo son el poseer un 7ítulo de Doctor o Doctora

en /iencias =édicas, =édico /iru8ano, =édico 3ntegral /omunitario o

=édica 3ntegral, /omunitaria, inscripto en el registro principal y e9pedido

por una universidad vene-olana de acuerdo con las leyes que rigen la

materia, además debe estar inscrito en el /olegio de médicos.

 $lgo que hay que destacar y de es que la persona a desempaar el

cargo de médico debe estar psíquicamente estable y en ning+n caso se

permitirá la simultaneidad de horarios en la prestaci'n de servicio para su

me8or desempeo4 por otro lado esta ley también prevé la protecci'n para

médicos que violen el secreto medico en casos donde el paciente lo

Page 5: Ensayo Medicina materia de derecho

8/16/2019 Ensayo Medicina materia de derecho

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-medicina-materia-de-derecho 5/5

autorice o tenga permiso de una autori-aci'n de una autoridad

competente, casos graves, claro está en casos de menores de edad o de

salvar la vida o integridad de una persona, aquel que actué de orma

ilegal la medicina, el 7ribunal Disciplinario en cuya 8urisdicci'n se haya

cometido el hecho, abrirá la averiguaci'n de oicio o a instancia del

interesado o interesada, levantará el e9pediente respectivo y remitirá

copia del mismo al o la 6iscal del =inisterio P+blico, sin per8uicio de la

sanci'n disciplinaria contra el médico o médica responsable, si uere el

caso.

Por +ltimo y no menos importante es que la constituci'n contempla

la salud como un derecho y garantía de toda persona, aparte de todas

aquellos artículos en donde establecen los derechos y deberes y demás

normas que rigen todo el campo de la salud, desde los indígenas como

cualquier persona sin distinci'n de ning+n tipo de característica.