empresarial 2015/02/22

12
Encarecimiento de huevo no ha pegado a la inflación El incremento en el precio del huevo no ha afectado de mane- ra significativa la inflación, aseguró el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens. En conferencia de prensa, dijo que se espera que esta alza en la cotización del ali- mento sea transitoria. En recientes días y en algunos sitios del país, el precio del blan- quillo se ha situado cerca de los 40 pesos el kilo. "Esperamos que sea un incremento transi- torio asociado a temas estacionales como el periodo de cuaresma, pero si es un tema más fundamental de com- petencia esperamos que se atiende con base en las facultades de la Comisión Federal de Competencia", consi- deró. Sobre la homolo- gación de las áreas geográficas A y B del salario mínimo, el res- ponsable de la política monetaria descar- tó que se genere un impacto inflacionario. "Es algo que tene- mos contemplado y que no debería tener un impacto tan signifi- cativo en la inflación", detalló. mpresarial EL MAÑANA DOMINGO 22 de marzo de 2015, Reynosa, Tamaulipas las finanzas & negocios en expansión México, D.F. Agencia SUN El precio del huevo se esta- bilizará a finales del marzo o principios de abril, cuan- do regresará a niveles infe- riores a los 33 pesos por kilogramo, de acuerdo con información del Consejo Nacional Agropecuario (CNA). El organismo empresa- rial dijo que apoya las accio- nes implementadas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) de revisar información de los principales productores del país para evitar abusos, pero dijo, los aumentos impor- tantes se están registrando en la cadena de distribución del producto. No obstante, el CNA puntualizó que la verda- dera solución a la esta- bilización de los precios del producto alimenticio no están en el mercado externo, sino en el forta- lecimiento a largo plazo de la oferta interna. El organismo de repre- sentación empresarial explicó que son tres los factores que provocaron el alza del precio del huevo, el cual, en algunas regio- nes llegó a los 40 pesos el kilogramo. El efecto estacional por la época de Cuaresma, la epidemia de influenza aviar H5N1, H5N2 y H5N8 que se registra en Estados Unidos y en menor medi- da, el deslizamiento del peso frente al dólar, son los factores que impacta- ron en el alza. > Realizan primera de tres ponencias < Organiza la UNT conferencias dirigidas a comerciantes Por Carlos Tovar [email protected] L os negocios familiares representan en el 95 por ciento de las empresas en México, con sus actividades las economías municipales se derrumban o se levantan. En búsqueda del fortalecimiento de esos entes en Reynosa, los alumnos de la maestría en Administración de Negocios en la Universidad del Norte de Tamaulipas (UNT), han emprendi- do una serie de conferencias magistra- les gratuitas entre los comerciantes para promover su refuerzo. Donato Garza García, candidato a la presidencia de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Reynosa, fue el primer ponente en las disertaciones organizadas por la UNT. Explicó la necesidad de mantener el espíritu del emprendedor responsable, organizado y preparado, pues ello bene- ficia tanto a los trabajadores como a la sociedad misma. Señaló que es necesario institucio- nalizar a las empresas familiares de la ciudad. “Es hora de que existan manuales de puestos, procedimientos bien esta- blecidos, que el negocio se rija bajo una misión y una visión; ello hará en primer instancia que los establecimientos sean fuertes y duraderos”, declaró. Y subrayó: “el principal éxito de las empresas familiares es que traspasen de una generación a otra”. En este sentido, Garza García propuso que los egresados de las universidades locales sean punta de lanza para seguir fomentadoelemprendedurismo,pueslas estadísticas expresan que quienes no han logrado obtener una educación profesio- nal, quedan inmersos en los proyectos de terceros, pero no explotando sus ideas. “Se trata de que los jóvenes empiecen sus propios negocios familiares para apo- yar la economía local. De cada cien alum- nos en México solamente tres terminan la universidad, esos que se quedaron a mitad de camino ya están trabajando en algún sector… y si los que se titularon también se van a buscar chamba, ¿vamos a esperar a que alguien venga a darnos empleo?”, expresó el contador de pro- fesión. El objetivo principal que debe bus- car los organismo empresariales y los jóvenes egresados, según Donato Garza, es engrosar las filas de la iniciativa pri- vada, “siempre que se hagan las cosas de manera responsable, dados de alta en la Secretaría de Hacienda, pagando impuestos y siendo socialmente com- prometidos”. PANORAMA LOCAL DEL COMERCIO El aspirante a dirigir la Canaco local, expuso que es evidente la necesidad de evoluciono de muchas empresas loca- les, que si bien, tienen un gran potencial, hace falta mucha dirección. No por falta de ganas, sino de conocimientos. Puntualizó que los negocios en Reynosa tienen un atraso de por lo menos 20 años en relación a empre- sas ubicadas en Monterrey, de 40 en la Ciudad de México, y poco más de 50 con las establecidas en el Valle de Texas. “¿A dónde queremos llevar el comer- cio de Reynosa?, ¿queremos que la gente se siga yendo a comprar a los Estados Unidos, o queremos que esos millones de dólares se queden aquí?; son verdaderos puntos de análisis y compromiso para los comerciantes. Es momento de renovarse y dejar lastres que nos afectan”, aseveró. Apuntó que en diciembre del 20104 quedó de manifiesto que el comercio local debe mejorar sus operaciones para obtener mejores ingresos, y así evitar el desplome de más negocios en todos los sectores. A pesar del precio del dólar, superior a los 15 pesos, las filas llegaron a récords históricos de tardanza. Gente de la región ansiosa por gastar su dinero con los norteamericanos y e ignorando a sus paisanos. “Desgraciadamente vivimos en un gran contraste, vivimos apenas a unos kilómetros de un potencia mundial y cru- zando el puente hay decenas de negocios cerrados en nuestro lado. Vivir cerca de ellos no quiere decir que se nos a ‘pegar’ esas costumbres de hacer buenos nego- cios; debemos esforzarnos y trabajar de forma real en ello”. “Ellos están pensando en ideas avan- zadas, en como hacer negocios fuertes, en Reynosa nosotros estamos esperando que regresen los tiempos de los 70's y 80's, donde había mucha abundancia en el área del puente y zona Centro. No podemos vivir de recuerdos, debemos hacer que las cosas sucedan, ya y ahora”, expuso. Donato Garza García adelantó que buscará seguir participando en diserta- ciones en la UNT, para continuar fomen- tando e incendiando a los jóvenes univer- sitarios a ponen en marcha sus sueños y proyectos, para inyectar a la economía de la localidad intenciones responsables. ‘Empresas familiares deben fortalecerse en Reynosa’ PONENCIA. Estudiantes de la maestría en Administración de Negocios. ENTUSIASTAS. Los egresados de las universidades locales serán punta de lanza para seguir fomentando el emprendedurismo. EL MAÑANA / Carlos Tovar ¿Queremos que la gente se siga yendo a comprar a los Estados Unidos, o queremos que esos millones de dólares se queden aquí?; es momento de renovarse y dejar lastres que nos afectan”. Donato Garza García, aspirante a presidente de la Canaco en Reynosa EL MAÑANA / Carlos Tovar La entidad no descarta realizar intervenciones discrecionales México, D.F. Agencias El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, dijo que la entidad no descarta reali- zar intervenciones discreciona- les en el mercado cambiario para mantener el tipo de cambio en línea con los fundamentos de la economía local. La Comisión de Cambios -integrada por la Secretaría de Hacienda y el banco central- amplió la semana pasada un mecanismo de subastas en el mercado como respuesta al des- censo del peso hasta un mínimo histórico. En rueda de prensa en un intervalo de una convención de banqueros en el balneario de Acapulco, Carstens dijo que la medida busca que el tipo de cambio no se separe significati- vamente de un nivel acorde con los fundamentos de la economía, y no descartó echar mano de otros instrumentos. Ciertamente en un momen- to de movimientos sumamente erráticos de índole especulativa no se elimina la posibilidad de que hagamos una intervención discrecional (...) pero sería real- mente un caso extraordinario", dijo el banquero. En una entrevista publicada el viernes por un diario nacional, el funcionario consideró que el tipo de cambio actual no refleja los sólidos fundamentos de la economía. Carstens también dijo que el escenario central de política monetaria del banco central es esperar a tener mayor infor- mación de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) para actuar, aunque no descartó otros factores para hacerlo. La noche del jueves, el ban- quero indicó que el banco central podría elevar la tasa clave de inte- rés si está en riesgo su objetivo de inflación una vez que la Fed inicie la normalización de su política monetaria. En la medida de lo posible deberíamos esperarnos a tener información completa", dijo Carstens en referencia a la Fed. El banco central mexicano mantiene desde junio del año pasado su tasa clave de interés en un mínimo de 3 por ciento. Un sondeo de Reuters entre analistas mostró que la autoridad monetaria mantendría su tasa de interés referencial en un mínimo histórico en su aviso del jueves, y no habría cambios al menos hasta el tercer trimestre del 2015. OBJETIVO. El organismo de representación empresarial explicó que son tres los factores que provocaron el alza del precio del huevo. Banxico ‘metería’ mano al mercado cambiario EL MAÑANA / Archivo DECLARA. Agustín Carstens, gobernador del Banco de México. Precio del huevo se normalizará en abril EL MAÑANA / Archivo

Upload: el-manana-reynosa

Post on 08-Apr-2016

250 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

  • Encarecimiento de huevo no

    ha pegado a la inflacin

    El incremento en el precio del huevo no ha afectado de mane-ra significativa la inflacin, asegur el gobernador del Banco de Mxico (Banxico), Agustn Carstens.

    En conferencia de prensa, dijo que se espera que esta alza en la cotizacin del ali-mento sea transitoria.

    En recientes das y en algunos sitios del pas, el precio del blan-quillo se ha situado cerca de los 40 pesos el kilo.

    "Esperamos que sea un incremento transi-torio asociado a temas estacionales como el periodo de cuaresma, pero si es un tema ms fundamental de com-petencia esperamos que se atiende con base en las facultades de la Comisin Federal de Competencia", consi-der.

    Sobre la homolo-gacin de las reas geogrficas A y B del salario mnimo, el res-ponsable de la poltica monetaria descar-t que se genere un impacto inflacionario.

    "Es algo que tene-mos contemplado y que no debera tener un impacto tan signifi-cativo en la inflacin", detall.

    mpresarialEl Maana DOMINGO 22 de marzo de 2015, Reynosa, Tamaulipas

    l a s f i n a n za s & n e go c i o s e n ex pa n s i n

    Mxico, D.F.Agencia SUNEl precio del huevo se esta-bilizar a finales del marzo o principios de abril, cuan-do regresar a niveles infe-riores a los 33 pesos por kilogramo, de acuerdo con informacin del Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

    El organismo empresa-rial dijo que apoya las accio-nes implementadas por la Procuradura Federal del Consumidor (Profeco) de revisar informacin de los principales productores del pas para evitar abusos, pero dijo, los aumentos impor-tantes se estn registrando en la cadena de distribucin del producto.

    No obstante, el CNA puntualiz que la verda-

    dera solucin a la esta-bilizacin de los precios del producto alimenticio no estn en el mercado externo, sino en el forta-lecimiento a largo plazo de la oferta interna.

    El organismo de repre-sentacin empresarial explic que son tres los factores que provocaron el alza del precio del huevo, el cual, en algunas regio-nes lleg a los 40 pesos el kilogramo.

    El efecto estacional por la poca de Cuaresma, la epidemia de influenza aviar H5N1, H5N2 y H5N8 que se registra en Estados Unidos y en menor medi-da, el deslizamiento del peso frente al dlar, son los factores que impacta-ron en el alza.

    >Realizan primera de tres ponencias Consejos bsicos a emprendedores