el talento humano (1)

Upload: raquel-herrera

Post on 08-Jan-2016

229 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

talento humano

TRANSCRIPT

Universidad Mariano Glvez de GuatemalaFacultad de Ciencias Mdicas y de la SaludDireccin de PosgradosCurso: Gestin y LiderazgoConoceris la verdad y la verdad os har libres

Talento Humano

Actualmente se ha iniciando una nueva poca denominada, la Era del Talento, lo que presupone que, el tiempo en el cual el capital y la tecnologa ya no son suficientes para que una organizacin se mantenga vigente y sobreviva en el entorno globalizador del da, sino que ahora, es indispensable contar con la capacidad de innovacin y de talento, sobre todo en la generacin de espacios para el desarrollo de equipos de alto rendimiento. Desde esta perspectiva se asume el mejoramiento continuo de las organizaciones en el desempeo y efectividad de sus procesos, en tanto, sobresale, la relevancia en la necesidad de formacin de los equipos de trabajos.La definicin de talento, nos indica el conjunto de dotes intelectuales que constituyen el llamado Capital Humano, que es considerado como el activo intangible que la organizacin atrae y mantiene para el desarrollo estratgico de la organizacin, este capital humano se traduce en las capacidades naturales o adquiridas para el desarrollo adecuado de una ocupacin. La idea de relacionar talento humano y el desarrollo de equipos de alto rendimiento se fundamenta en: personas talentosas que efectivamente promueven, desarrollan equipos efectivos en funcin de sus desempeos y productos para la institucin; instituciones que centran su atencin en un nivel central de anlisis que son las personas como partes del equipo por sobre el equipo. Por tanto, al analizar las personas, se puede indicar efectivamente las caractersticas que se busca o bien que se considera para descubrir las personas talentosas que puedan potenciar nuestros equipos dentro de nuestras organizaciones.Definicin de Talento Humano: Tomar una definicin de talento respecto a distintas corrientes tericas podra en algn momento confundir con otros conceptos relacionados como competencias, capital humano, habilidades, destrezas, etc. En esencia, se considerar como referente una definicin comn que pretende resumir tal diversidad. Por ende la definicin pretender abarcar todas las reas que pueda contener el concepto. Por tanto, el talento, segn la Real Academia Espaola de la Lengua (RAE), se refiere a la persona inteligente o apta para determinada ocupacin inteligente, en el sentido que entiende y comprende, tiene la capacidad de resolver problemas dado que posee las habilidades, destrezas y experiencias necesarias para ello, apta, en el sentido que puede operar competentemente en una determinada actividad debido a su capacidad y disposicin para el buen desempeo de la ocupacin.Por lo tanto, la definicin de Talento Humano se entender como la capacidad de la persona que entiende y comprende de manera inteligente, la forma de resolver problemas en determinada ocupacin, aplicando habilidades, destrezas, experiencias y aptitudes propias de las personas talentosas. Sin embargo, no entenderemos slo el esfuerzo o la actividad humana, sino tambin otros factores o elementos que movilizan al ser humano, tales como: competencias (habilidad, conocimientos y actitudes) experiencias, motivacin, intereses, vocacin, aptitudes, potencialidades, salud y otras.Importancia del Talento Humano: Bill Gates en una entrevista expres una importante frase que resume la importancia del desarrollo del talento humano en la gestin de la nueva era o bien la Era del Talento, indicando lo siguiente: si 20 personas concretas dejaran Microsoft, la empresa quebrara. A partir de este momento, el talento es el valor diferencial por excelencia y la competitividad de las organizaciones va a estar directamente relacionada con la capacidad y responsabilidad de atraer, retener y desarrollar talento, fortaleciendo o desarrollando equipos de trabajos coherentes con los que el nivel de la organizacin le est exigiendo.Asumiendo la perspectiva de la globalizacin y los cambios recurrentes en nuestro entorno, nace la creciente importancia del talento, pudiendo generar 4 ideas centrales:1. La creciente complejidad e incertidumbre en el mbito organizacional, su competitividad y sus tecnologas. 2. Los cambios sociales y demogrficos la baja natalidad en Chile por ejemplo se asocia a que en un largo plazo no tendr la suficiente mano de obra para el desarrollo del trabajo. Adems se presentan las nuevas formas de gestin 3. Asimilacin de una nueva realidad se asume que a pesar de que el talento ha estado presente durante dcadas, actualmente, se ha hecho ms visible para los directivos. 4. Aparicin de nuevos desarrollos tecnolgicos en la mayora de los trabajos relacionados con la tecnologa, la demanda es muy superior a la oferta. Lo interesante de la perspectiva del talento es que las organizaciones de gestin de la Era del Talento tendrn que ejercer un profundo cambio para ser competitivas y liderar los espacios que a ellas le competan sean estas empresariales, educativas o sociales -. Esto implica tambin un desafi para las organizaciones, ya que tendrn que velar por la mantencin de sus talentos, ya que es probable que las organizaciones que pretendan entrar al terreno competitivo estarn reclutando a las personas talentosas que permitan posesionarse en su rubro y ser lder en el mismo. Es por eso, la importancia que radica el cambio de los estilos de gestin por parte de las organizaciones, motivando al desarrollo organizacional y, por ende, al desarrollo de su personal. Es decir, esto es lo que suceder en las organizaciones en los prximos aos, girarn en torno a las personas con talento y sus necesidades y no al contrario como sucede con muchos estilos de gestin actual: sistema de control, supervisin, castigo y estructura.Esta nueva forma de gestin, donde existe un cierto poder del empleado tiene consecuencias para las organizaciones que tienden a controlar la situacin con una forma de gestionar una situacin en la cual es la persona talentosa quien tambin propone algunos puntos de control. Actualmente las personas se tratan por igual, como si todos tuviesen las mismas necesidades y expectativas. Pero esto no es cierto, por lo que aparecer el concepto de "segmentos de personas", cada uno de ellos diferente de los otros. Con este cambio, los problemas aparecern por las "diferencias internas", reto con el que se enfrentarn las organizaciones, sobre todo en lo que se refiere a la motivacin de las personas por permanecer en las organizaciones.La tendencia de hoy, involucra una seria problemtica: la cantidad de servicios profesionales, la existencia de ms especialistas que estn haciendo que aumente la demanda y la especializacin en el mercado. Este desafo implica que los buscadores de talentos, por parte de las organizaciones, estarn reclutando a personas talentosas para ser parte de aspectos especficos de la organizacin y, por sobre todo, de armar equipos dentro de su unidad de ocupacin. Siguiendo esta lnea, tenemos que considerar que la especializacin no siempre est presente en nuestros marcos de gestin, sino ms bien en funcin de lo que ofrece un rol de algn profesional de formacin general en su aspecto.Por tanto, el reto para las organizaciones es el amplio abanico de personas no calificadas o poco cualificadas, en desarrollarles su potencial de talentos en funcin de la forma de hacer las cosas, la disposicin al desarrollo de equipos de trabajos, y por consiguiente, el desarrollo de la gestin de la organizacin en funcin de un mejoramiento continuo. Es por eso que los procesos administrativos tambin tendern a tener una visin ms global respecto a la afiliacin y sentido de pertenencia de su personal, considerando la retribucin, la comunicacin interna, los planes de carrera, el entrenamiento y desarrollo organizacional, la formacin y gestin de desempeo.Algunas preguntas a las que se pretende dar respuesta 1. Qu motivos tiene una persona para trabajar con nosotros y no con la competencia? 2. Valoramos el capital humano al igual que valoramos la produccin o la reduccin de costes? 3. Qu mecanismos se emplean para atraer talento? 4. Existe una preocupacin real por el desarrollo y retencin del talento? Qu mecanismos se emplean? 5. Realmente se ha analizado el rendimiento de las personas? 6. Estn todas estas preocupaciones alineadas con los objetivos de la organizacin?

Proceso de Formacin y Desarrollo del Talento HumanoFormar, segn la Real Academia Espaola, refiere al juntar o congregar personas o cosas, unindolas entre s para que hagan un cuerpo y estas un todo. Por lo tanto, el arte de educar, preparar a las personas, est referido con aquel proceso sistemtico de aporte al comportamiento, conocimientos y motivacin de las personas con la posibilidad de mejorar la relacin entre la persona y los requisitos de su ocupacin. Por tanto, el desarrollar el talento implica el acrecentar la especializacin respecto a la ocupacin.Uno de los referentes importantes para la formacin del talento humano es la motivacin, que diferentes autores plantean distintas formas de explicarlos, entre ellos Maslow, Herzberg, Mc Gregor y otras teoras ms contemporneas, por razones de no ser objetivo de este artculo no se har mencin a ellas, sino ms bien al valor agregado que implica cmo motivar a la persona para desarrollar su talento o bien como lo plantean algunos tericos de la Era del Talento a retener a los talentosos.En un artculo de la consultora Improven, plantea que hoy en da, y sobre todo en profesionales cualificados, las claves para la atraccin y retencin del talento no slo se centran en el aspecto econmico. Cada vez se emplean ms elementos para conseguir atraer y retener talento.Caractersticas de formacin y desarrollo del talento humano, segn un estudio en Espaa:

Se plantea que dentro del desarrollo profesional, la formacin es un elemento clave dado que, tiene un factor diferente a otros elementos, como por ejemplo el econmico, puesto que, en el proceso, gana tanto la empresa como la persona: la persona se desarrolla profesionalmente y la organizacin contar con mayor nmero de personas formadas, ms eficientes y eficaces. Este punto es esencial si estamos trabajando en base a la perspectiva del aporte que realizan las personas en la profesionalizacin de equipos de alto rendimiento.Como se puede observar, la formacin es una inversin, sin embargo, este activo puede ser abandonado por la organizacin y, perder tal inversin. Por lo que, debe tenerse en cuenta que la formacin siempre ha de estar integrada dentro de un concepto de retencin del talento y, por tanto, de baja rotacin que siempre tiene ms ventajas que inconvenientes. As tambin, La formacin se debe enlazar estrechamente con otras actividades del talento humano, tales como, la planificacin de la ocupacin puede identificar las necesidades de habilidades especficas, las cuales pueden compensarse ya sea por medio del refuerzo de las habilidades de la fuerza laboral actual o bien con la preparacin de equipos de trabajos ptimos a cargo de personas talentosas, con la intencin de que ellas sean un aporte para el desempeo de la organizacin.A pesar de contar con presupuestos adecuados, buenas intenciones y necesidades reales, muchos programas de formacin no logran resultados duraderos, generalmente, esto se debe a la imprecisin en las metas de la formacin y a una evaluacin ejecutada en forma insatisfactoria. Si no se sabe a dnde debe dirigirse el esfuerzo, es imposible, establecer si se llegar hasta donde se desea. Muchas organizaciones invierten en la formacin y nunca saben si realmente es funcional, sin embargo, hay tcnicas para enlazar la formacin con los resultados.

Tendencias en la Gestin del TalentoLas tendencias o, como lo plantean algunos tericos de la Era del Talento, las batallas que se avecinan estn situadas en cuanto a que las personas talentosas procurarn acostumbrarse a nuevos entornos laborales donde siempre estar presente la movilidad laboral. Por otro lado, el modo en que las organizaciones son capaces de involucrar al personal, ya que se invierten los sistemas de control por parte de la gestin, asumiendo que el talento es importante retenerlo, aunque tambin hay que considerar que no debe mal interpretarse de que haga lo que quiera, sino en relacin al espacio de desarrollo al que pueda alcanzar para un mejor nivel de su organizacin. La atencin que se presta al desarrollo del personal, no slo estamos asumiendo la perspectiva tcnica como actualmente se realiza, sino que las organizaciones que lideren la Era del Talento, se apropiarn de la necesidad imperante de conducirse hacia el desarrollo del personal y, sobre todo, a la motivacin de las personas para retenerlas dentro de la organizacin. Finalmente, se debe aceptar y promover el equilibrio vida/trabajo, el aporte de la persona se extiende dentro de la cultura de aprendizaje continuo hacia adentro de los equipos de trabajo.

Algunos aportes a la innovacin estratgica en funcin del talento:Cultura: Ser ms abierta y tolerante. Implica ms riesgos y errores. Moverse con mayor rapidez.Liderazgo: Ms confianza. Apoyo. Autonoma. Aliento.Actividades y relaciones laborales: Mayor flexibilidad. Un mejor uso de los equipos de trabajo. Redes. Comunicaciones efectivas.Oportunidades de mejora y desarrollo:Ms horas de formacin. Ms tipos de aprendizaje; los trabajadores son responsables. Una filosofa diferente; menos planes de sucesin: los lderes y los emprendedores emergen.Estas diversas prcticas dan el escenario de la proyeccin de las organizaciones con gestin asumidas dentro del modelo de la era del talento. Por tanto, las tareas de la gestin por talento se resumen en la correcta utilizacin de los elementos y factores que se encuentran dentro del siguiente cuadro:PrevisinGestinDesarrollo

EmpresaEstudio de puestosClasificacin profesionalClientesValoracin de puestos

PrevisinReclutamiento-SeleccinDesarrollo Personas

Planificacin de la formacinFormacinDesarrollo de equipos

Sistemas de Sugerencias y Reconocimientos

Talento Humano y equipos de alto rendimientoEquipo se refiere a un conjunto de personas interrelacionadas organizadas para llevar a cabo una determinada tarea u ocupacin. Para que un conjunto de personas se convierta en un equipo necesita cumplir una serie de requisitos imprescindibles:1. Aunque es cierto que no existe un nmero ideal en su composicin es importante que los miembros reconozcan que se necesitan los unos a los otros y que sin esa necesidad, es improbable llevar a cabo los objetivos previstos. A esto se le llama sentido de interdependencia. 2. Adems, es importante que el equipo tenga una identidad propia que le defina y le de coherencia, porque va a ser precisamente el sentimiento de coherencia el que le identificar como equipo. 3. Como consecuencia de las caractersticas anteriores, en el equipo tiene que haber una interaccin entre sus miembros la interdependencia se materializa por medio de la interaccin y sta genera una identidad comn que es el motor del equipo. Como consecuencia de esa necesidad de interaccin que hay en el equipo, que hemos llamado interdependencia, cada uno de sus miembros debe desempear un rol que le complemente con el resto del equipo. Esta es una caracterstica que en el grupo no se da. El valor agregado que indica el talento es la capacidad de desarrollar la organizacin, la planificacin y el adecuado funcionamiento de este equipo en funcin de los objetivos de la tarea.Mara Escat, propone en base a lo expuesto la siguiente definicin: unidades compuestas por un nmero de personas indeterminado que se organizan para la realizacin de una determinada tarea y que estn relacionadas entre s, y como consecuencia de esa relacin interactan dentro del mismo equipo para alcanzar los objetivos que se han propuesto alcanzar, reconociendo que se necesitan las unas a las otras para el cumplimientote lo asignado y reconocindose con identidad propia como equipo. Adems, estas exigencias hacen que los roles de sus miembros se deban complementar.Adems los equipos de trabajo pueden orientar su actividad en: equipos Centrados en las personas, en donde los equipos privilegian a la tarea y los resultados. Centrados en la tarea, en donde el inters se articula en los procesos que se realizan en la tarea. Y por ltimo, los Centrados en los resultados, en donde el inters del equipo se vincula en la obtencin de los resultados esperados. Idealmente para lograr un equipo de alto rendimiento es necesario considerar los tres factores de manera equilibrada de manera que la satisfaccin se produzca en funcin de resultados, tarea y personas; estos equipos pueden ser dirigidos o autodirigidos, pero lo importante es tener en consideracin las necesidades individuales, del equipo y de la organizacin, por supuesto articulados con la ocupacin.Equipos de alto rendimiento: En el mbito de la gestin, los equipos de alto rendimiento, los equipos son los individuos que se desarrollan en una organizacin, que ostentan objetivos claros y los comparten. La caracterstica central, est dada por la efectividad que logra el equipo, lo que se consigue por medio del cumplimiento de estndares requeridos; por la capacidad de trabajar juntos e interdependientemente; por el grado en que la experiencia de trabajo contribuye al desarrollo y por la satisfaccin personal de todos los miembros. La importancia de contar con este tipo de equipos radica en que permiten mejorar tanto la productividad como la calidad de vida de los trabajadores. Adems los equipos desarrollan ms y mejores soluciones, ya que tienen la ventaja del aprendizaje organizacional.El momento apropiado de formar equipos de alto rendimiento est dado cuando el funcionamiento de un equipo de trabajo no permite lograr las metas esperadas. Cuando las personas que lideran un grupo no saben como desarrollar las conductas apropiadas; cuando el clima laboral y/o la productividad del grupo no son ptimos; cuando se necesita formar nuevos equipos para tareas especficas; cuando dos o ms equipos deben interrelacionarse para producir un resultado eficaz. Los equipos de alto rendimiento se forman entendiendo el funcionamiento y desarrollo grupal e identificando las conductas de liderazgo apropiadas a las diferentes situaciones que se le presentan en el desarrollo de la ocupacin.Cul es el aporte del Talento Humano al desarrollo de los equipos de alto rendimiento?Las personas consideradas talentosas aportan a las organizaciones el desarrollo como equipos cuando se conjugan factores bsicos que permitan la creacin del espacio de desarrollo, esto es, cuando los encargados de gestionar las organizaciones permiten dar el espacio de confianza, definir en conjunto la estrategia del equipo y por sobre todo la sinceridad o transparencia de los procesos de coaccin del desarrollo de estos equipos.Un aspecto importante de considerar, es que las organizaciones que esperan liderar el espacio de la Era del Talento han empezado ha invertir en talentos jvenes que permitan a ellos mismos formarse dentro de la organizacin para lograr un desarrollo ptimo de las prcticas de desarrollo de equipo dentro de su ocupacin y por sobre todo dentro de la especializacin del aspecto diferencial de su competencia. Pero no por si slo se van a formar, sino que tambin existen en las organizaciones personas experimentadas con los talentos maduros que aportan al desarrollo de estas nuevas formas y prcticas para desarrollarlo, por lo tanto, el talento tiene la caracterstica que es inherente al hombre y por ende tambin puede ser desarrollada en base al entrenamiento de alguna situacin determinada.Es de hacer notar que, el talento por si slo no dar la respuesta a la generacin de equipos efectivos, pero la relacin optimiza el logro, en esencia, su creatividad, inteligencia e innovacin al servicio de la organizacin y, por sobre todo, de su equipo. Sin embargo, no se puede desconocer las condiciones bsicas necesarias para la gestin de la organizacin: estilo de gestin, estilo de liderazgo, nivel de confianza y trabajo en equipo. La capacidad de asumir la responsabilidad de formar y desarrollar equipos se debe considerar desde la accin de la ocupacin en el cual se plantea la tarea. En ocasiones las gestiones agrupan personas para que un evento suceda y no necesariamente con el propsito de desarrollar equipos o bien los talentos de las personas pertenecientes al equipo.El rol de liderazgo, que ejercer la persona que aporte el talento en un equipo de trabajo de alto desempeo, es fundamentalmente diferente de lo que con frecuencia se describe como el rol de liderazgo gerencial de planeacin, organizacin, direccin y control. Los lderes de equipo estn enfocados en el desarrollo continuo de capacidades de su equipo, tanto que muchas de las responsabilidades asociadas con la administracin y supervisin del grupo son gerenciadas por el grupo mismo. Por ende, el desarrollo del equipo, al cambiar la lgica de gestin, permite a los equipos plantearse en una situacin nueva de aporte de innovacin y proyeccin de su organizacin.Por tanto, la tarea central de la gestin de las organizaciones ser el atraer, mantener y motivar a aquellas personas talentosas que permitan mantener a las organizaciones dentro de las lderes de su rubro y que se desliguen de dichos antiguos como por ejemplo las personas pasan, las instituciones quedan o bien aqu nadie es indispensable. Aqu lo importante es la persona, el equipo y, por ende, el desempeo y el aporte que stos hagan a sus organizaciones.

La nueva organizacin basada en el Talento Humano

Un importante reto de liderazgo para lograr resultados organizacionales: En unos pocos aos, los enfoques tradicionales de administracin de las organizaciones estn evolucionando hacia uno basado en el Talento Humano, donde el principal recurso para el individuo, la organizacin y la economa en su conjunto es el conocimiento. La tierra, la mano de obra y el capital, factores tradicionales de produccin, no desaparecern pero sern secundarios, pueden obtenerse y fcilmente, siempre que haya Conocimiento Especializado. Sin embargo, ste por s mismo no produce nada, requiere estar integrado a una tarea. Por qu este cambio? El centro de gravedad en el empleo est pasando rpidamente de trabajadores manuales y de oficina a trabajadores instruidos que se resisten al modelo de mando-control que las organizaciones tomaron de los militares y de las fbricas durante la revolucin industrial, hace ms de 100 aos. En este modelo tradicional, todo el conocimiento resida en el personal superior, el resto eran ayudantes y asistentes que hacan el mismo trabajo y de la forma cmo se les indicaba. En la organizacin basada en el talento humano, el conocimiento esta principalmente en las bases, en las mentes de los especialistas que hacen diferentes tareas y se dirigen ellos mismos. La situacin econmica tambin exige un cambio, la necesidad de innovar es una cuestin de sobrevivencia. Pero quizs la tecnologa de informacin es la que ms exige un cambio, en los procesos y la manera misma de hacer el trabajo. Qu es la Nueva Organizacin basada en el Talento Humano? Aquella compuesta primordialmente por personal con alto nivel de conocimiento especializado que dirigen y disciplinan su propio rendimiento, mediante informacin organizada de sus colegas, clientes y su propia organizacin, en la que gran parte del trabajo se hace de manera diferente, donde los departamentos tradicionales actan como guardianes de las normas, centros de entrenamiento y en la designacin de especialistas, no estn donde se lleva a cabo la tarea. Los equipos de trabajo controlan la tarea, deciden, sus atribuciones, su composicin y su liderazgo. Poseen los medios de produccin: el conocimiento, lo que les hace independientes y muy mviles, pero la organizacin posee las herramientas de produccin, por lo tanto los dos se necesitan mutuamente. La organizacin basada en el Talento Humano, es una entidad de iguales, de colegas y asociados, ningn conocimiento se puede clasificar en un rango superior a los otros. Cada uno es estimado por su contribucin a la tarea comn, ms que por su superioridad o inferioridad del cargo. No puede ser una organizacin de jefes y subordinados sino una organizacin de equipos de trabajo, cuya funcin es poner el conocimiento en accin, en las herramientas, productos y procesos, en el planteamiento de la tarea y en la produccin del conocimiento mismo. Dedicarse a crear algo nuevo por intermedio del mejoramiento sostenido de todo lo que la organizacin hace y la innovacin.

Qu requiere esta nueva Organizacin? Un alto grado de descentralizacin para tomar decisiones rpidas y mayor autodisciplina, con nfasis en las responsabilidades individuales, en las relaciones y la comunicacin. Al personal con alto nivel de conocimiento especializado, no puede indicrseles cmo tienen realizar su trabajo, por tanto, precisa ms que nunca, de un liderazgo capaz de desarrollar alinear a los equipos, a una visin y objetivos comunes, claros y simples para que no se confundan y siga su propia especialidad, como el director y la orquesta. Capaz de combinar la habilidad y el conocimiento del especialista con el trabajo de equipo, inspirndoles continuamente al logro de los resultados.

Qu se requiere para desarrollar una organizacin basada en el Talento Humano? Cambiar los convencionales paradigmas que su desarrollo es responsabilidad exclusiva de una oficina de Recursos Humanos, ste es un proceso complejo de muchos componentes, el cual precisa de un enfoque holstico, sistmico e integral, para generar cambios importantes a varios niveles:

Cambios en la forma de organizacin y procesos de trabajo: la estructura vertical, compartamentalizada, de muchos niveles que dificulta la comunicacin, interrelacin y el trabajo en equipo debe dar paso a una de pocos niveles, por proceso horizontales de equipos trabajo polifuncionales e interdisciplinarios orientados al logro de resultados y los usuarios.

Desarrollo y fortalecimiento de las competencias tcnicas, de actitudes y de gerencia y liderazgo de los equipos y de una cultura de trabajo en equipo, centrada en los usuarios y los resultados, aqu el reto ms grande es el desaprendizaje.

Aplicacin de incentivos para atraer, retener y motivar al talento humano al logro de los resultados, la calidad e innovacin continua, en equipo.

La conduccin de un liderazgo que reconozca la necesidad del cambio y del valor del talento humano como el recurso ms valioso para el desarrollo de la organizacin y el logro de resultados de impacto en escenarios de turbulencia y continuo cambio.

10