el periÓdico de camas n.28

24

Upload: camasdigital

Post on 12-Mar-2016

230 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

PERIÓDICO QUINCENAL DE LA CIUDAD DE CAMAS SEVILLA

TRANSCRIPT

Page 1: EL PERIÓDICO DE CAMAS N.28
Page 2: EL PERIÓDICO DE CAMAS N.28

El pasado 18 de febrero fue-ron adjudicadas en Camaslas últimas 72 viviendas deProtección Oficial, de las 161VPO que la Empresa Públicade Suelo de Andalucía(EPSA) ha promovido en lalocalidad dentro del denomi-nado “Plan Muro”.

Durante el acto, presididopor el Alcalde, Rafael Recio,fueron elegidos por sorteo losnuevos propietarios del grupode 72 viviendas que se cons-truyen en la parcela M16,junto al trazado de la SE-30.

Desde el 17 de noviembre,y hasta el 21 de diciembre,estuvo abierto el plazo deadmisión de solicitudes paraoptar a estas 72 VPO de régi-men general, de las cuales 60estaban destinadas a meno-res de 35 años, y de esas, 40para empadronados enCamas. Se sortearon, ade-más, 9 del cupo general y 3viviendas adaptadas.

Los inmuebles cuentancon dos y tres dormitorios,además de con una superficieque oscila entre los 50 y los62 metros cuadrados, varian-do su precio entre 61.200 y75.900 euros, dependiendo de

su superficie y anexo, siendolas cantidades definitivas lasresultantes de calcular elimporte en el momento deformalización del contrato deventa. La inversión a cargode la Junta de Andalucíasupera, en este caso, los 4,4millones de euros.

Los requisitos que se lashan exigido a los adjudicata-rios es tener una unidadfamiliar en la que se integre,a la fecha de la adjudicación,unos ingresos anuales corre-gidos que no superen 4,5veces el IPREM; y estarempadronados en Camasdurante un plazo superior a 6meses, a contar desde lafecha de entrada de la solici-tud en el Registro, para aque-llos que optasen al cupo de 40viviendas para menores de 35años. Tampoco podían sertitulares de alguna otravivienda protegida o libre.

El sorteoAl principio del sorteo se

extrajeron del bombo denomi-nado “orden” una bola queindicaba el orden ascendente(+) o descendente (-) que con-dicionará la dirección entodas las listas. Seguidamen-te se procedió a extraer delbombo correspondiente alprimer cupo, una bola con elnúmero del solicitante (asig-

nados aleatoriamente en laslistas de solicitudes concarácter provisional) y otrade los bombos correspondien-tes a las viviendas, vinculan-do en ese acto al solicitante

con la vivienda. Finalizado elproceso de extracción de soli-citantes y viviendas porcupos, se indicó que el últimonúmero extraído de solicitan-te sería el de corte, desde el

cual partirá la lista de reser-va, en el orden condicionadoal inicio del acto. De estaforma se procedió con todoslos cupos, hasta finalizar elsorteo.

Actualidad2 El Periódico de Camas

JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2010

VIVIENDA El sorteo se realizó en el Salón de Plenos del Ayuntamiento el pasado 18 de febrero

Las últimas 72 viviendas protegidasdel Plan Muro ya tienen dueñoREDACCIÓNCAMAS

Los dispositivos de emer-gencia de Camas permane-cieron en alerta toda lanoche del 23 al 24 de febre-ro, ante la más que probablecrecida del Río Guadalquivira su paso por la localidadcamera.

La Policía Nacional tratóde desalojar a los asenta-mientos chabolistas limítro-fes con el término municipalde Camas, como tambiénhicieran con varias infravi-viendas en San Juan deAznalfarache, ante la posi-bilidad de resultar afecta-das por estar instaladas enla orilla sanjuanera delcauce vivo del río.

El Delegado de Seguri-dad Ciudadana del Ayunta-

miento de Camas, JuanManuel Carrasco, estuvoreunido hasta las 11:00 h. deaquella noche, con los dispo-sitivos que vigilaron toda lamadrugada el margen delGuadalquivir, para prevenira la población en caso de queel nivel del agua hubierasubido como en otros muni-cipios ribereños. Es el casode Écija, donde las aguas deun afluente del Guadalqui-vir llegaron a alcanzar los 6metros de altura, sobre sunivel habitual.

Por otro lado, el ComitéAsesor del Plan Provincialde Emergencias, se reunió elmartes 23 por la tarde con laDelegada del GobiernoAndaluz en Sevilla, CarmenTovar, ante el riesgo deinundaciones en su niveldos, dando cuenta de laalerta enviada a los alcaldes

de todos los municipios de laribera del Guadalquivir,desde Écija hasta Puebla delRío del "riesgo de subida" dela cota del río, descartandoinundaciones de considera-ción en la capital de la pro-vincia, pero admitiendo laposibilidad de que el aguacubriera el Charco de laPava.

El "riesgo de subida de lacota" del río Guadalquivir,se produjo principalmentecomo consecuencia del des-embalse de los pantanos, ylas fuertes precipitacionescaídas.

Dado el caso, los servi-cios de emergencia han ins-talado puestos de mandoavanzado y se han realizadobatidas por las márgenesdel río que han estado ope-rativas hasta mediodía deayer.

TEMPORAL El desbordamiento ya ha causado importantes daños tanto en Écija como en Lora del Río

Camas en alerta ante el previsibledesbordamiento del GuadalquivirE.P./AGENCIASCAMAS

Page 3: EL PERIÓDICO DE CAMAS N.28

(Viene de Portada)La reciente sustitución

de la maquinaria de clima-tización en la BibliotecaMunicipal, ha supuesto unaumento en las prestacio-nes, tanto en potencia comoen caudal de aire. Fisurasen numerosos puntos delrecorrido de impulsión delos conductos, así como lageneración de ruido, porencima del nivel admisiblepara una biblioteca, hacennecesaria esta actuación.

Por otra parte, se pre-tende cambiar la totalidadde las luminarias, sustitu-yéndolas por unas de bajoconsumo. En los casos enque sea obligado, seránecesario intervenir en elfalso techo, recuperando elestado original del edificio,dado su enorme valorarquitectónico.

Con estos trabajos parala mejora de la eficienciaenergética, el Ayuntamien-to de Camas quiere cumplirel compromiso alcanzadoen la Conferencia Europeade Acciones Locales contrael Cambio Climático, enseptiembre de 2009.

Durante tres días, expertosde todo el mundo, debatie-ron sobre el papel de lasautoridades locales en lalucha contra el calenta-miento global.

Allí se suscribió el Pactode los Alcaldes, que consti-tuye en sí un cambio demodelo en el municipio,que debe adaptarse a unpatrón de sostenibilidad yeficiencia. Asimismo, enjulio del mismo año, elmunicipio de Camas aprobópor unanimidad, en unpleno municipal, la adhe-sión a la iniciativa de Planpara la Eficiencia Energé-tica de la Unión Europea,que se desarrolla junto conla Diputación de Sevilla, yse engloba en el mismoPacto.

De esta manera, se pre-tende iniciar el caminohacia la sostenibilidadurbana, promoviendo eluso eficiente de las energí-as renovables, y utilizandoherramientas como laAgenda Local 21 para con-seguirlo. Ésta es unaherramienta que sirve a losmunicipios para establecerlas bases de un desarrollosostenible tanto a nivelambiental, como social yeconómico.

En ella, se expresan loscompromisos del municipioen asuntos muy diversos:Gestión de los ResiduosUrbanos, Eficiencia Ener-gética, Gestión del Agua,Zonas Verdes, Contamina-ción Acústica, Participa-

ción Ciudadana, MovilidadSostenible, Cultura, Turis-mo, Socioeconomía, etc.

En Camas, el ConsejoLocal Camas 21, quedóconstituido oficialmentecomo órgano de participa-ción ciudadana, el 2 de

diciembre de 2009, trascelebrarse una reunión enla que estuvieron presenteslos ciudadanos que así lohabían solicitado, junto alDelegado de MedioAmbiente, Eduardo Rodrí-guez.

INVERSIÓN La inversión del consistorio ronda los 60.000 euros

El Ayuntamiento climatizará y mejorarála iluminación de la Biblioteca MunicipalE. PARRILLACAMAS

/E. PARRILLA

La Delegación de Infraes-tructuras del Ayuntamien-to de Camas ha informadoque va a realizar en laspróximas semanas diferen-tes actuaciones en labarriada de Coca de laPiñera, con la colocaciónde un paso de peatones y laeliminación de barrerasarquitectónicas en la sali-da hacia Tomares.

La intención de la Dele-gación es actuar conjunta-mente con Demarcación deCarreteras cuando realicenla colocación de pantallasde protección acústica enel tramo de la A-49, a supaso por la barriada came-ra, para evitar las moles-tias sonoras que los vehí-culos producen al circular.El acuerdo al que se llegó,fue el de incluir la instala-ción de estas protecciones,en el proyecto global para

2010, de colocación de pan-tallas en la provincia deSevilla.

Con esta medida, semejorará la accesibilidadal vecino municipio deTomares y se aumentará laseguridad de la zona, quealgunos vecinos veníanreclamando.

Asimismo, la mismaDelegación ha afirmadoque va a llevar a cabo tra-bajos para la mejora de laaccesibilidad al C.E.I.P.Nuestra Señora de Guía.Concretamente por uncamino que discurre desdeun aparcamiento de tierrajunto a la A-49, utilizadopor los padres y madrespara estacionar los vehícu-los a las horas de entraday salida del colegio, hastala puerta del centro.

Por otro lado, el Delega-do de Infraestructuras,Eduardo Rodríguez, haconfirmado que las obrascorrespondientes a losFondos Estatales de Inver-

sión Local (FEIL), seencuentran próximas a sufinalización. En la mayoríade las calles, según expli-

caba, "faltan los rematesúltimos", a excepción deBen-Alkama, que se havuelto a levantar para

obligar a la empresa cons-tructora a realizar unacorrecta ejecución del pavi-mento.

INFRAESTRUCTURAS Las obras serán llevadas a cabo por el Ayuntamiento y la Demarcación de Carreteras

Las barreras arquitectónicas serán suprimidasde la salida a Tomares en Coca de la PiñeraE.P.CAMAS

Actualidad 3El Periódico de CamasJUEVES 25 DE FEBRERO DE 2010

Page 4: EL PERIÓDICO DE CAMAS N.28

La Diputación de Sevilla, através de Prodetur, ha puestoen marcha el Plan Inserta 30,una iniciativa al objeto defavorecer la inserción laboralde las personas desempleadasque forman parte del PILES(Plan de Inserción Laboral através de Empresas Simula-das), mediante la compensa-ción económica a las empre-sas que contraten a estas per-sonas durante un períodomínimo de seis meses.

El Programa de EmpresasSimuladas cuenta en Camascon 13 alumnos, 3 en orienta-ción y 10 en el aula, ademásde tener insertados a otros 5en diferentes empresas, reali-zando las prácticas.

Con este incentivo, queasciende a 1.000 euros, sepretende cubrir el coste que lesupone al empresario el perí-odo inicial de formación de losdesempleados que se incorpo-ran al mercado laboral. Enconcreto, sería el caso de dos

alumnos cameros que sehayan realizando cursos deformación previos a la contra-tación en teleoperadoras. Así,con este incentivo podríansumarse más alumnos a laformación en empresas,dando paso a los de reserva alaula de Simulación, reducien-do el número de parados delmunicipio.

En total serán unas 30empresas de la provincia y 30participantes del Plan deSimulación, las que se benefi-ciarán de esta ayuda, consi-guiendo con ello fomentar lainserción laboral a lo largo detodo el año 2010.

Desde que se puso en mar-cha el PILES en 2007, untotal de 640 participanteshan conseguido encontrarempleo. De estos, unos 80consiguieron su inserciónlaboral gracias a los conve-nios en prácticas, suscritoscon la Consejería de Empleode la Junta de Andalucía,Prodetur y las diferentes enti-dades públicas y privadas dela provincia.

Actualmente, se encuen-

tran participando en la terce-ra edición de este programaun total de 466 desemplea-dos, los cuales se beneficiande una formación individuali-zada sobre aquellas materiasnecesarias para la realización

de tareas administrativas,desarrollo profesional y laadecuación al mercado labo-ral.

Asimismo, al tiempo quetrabajan están adquiriendoconocimientos de los departa-

mentos comerciales, de recur-sos humanos y contables deuna empresa, al objeto deacceder a la realización deprácticas en una empresareal mediante un aprendizajedinámico.

FORMACIÓN Y EMPLEO Subvención para realizar prácticas en empresas

18 cameros se benefician del programa“Inserta 30”de la Diputación de SevillaREDACCIÓNCAMAS

/E. PARRILLA

El curso de Telefonista yRecepcionista se inauguróen el salón de plenos delAyuntamiento de Camas, el15 de febrero, con la presen-cia de el Alcalde, RafaelRecio; la Delegada de Políti-cas Activas de Empleo, Hay-dee López; así como los téc-nicos tanto de la Mancomu-nidad como de Prodetur, quedieron la bienvenida a los15 participantes.

Esta acción formativa seengloban dentro del proyec-to Proempleo III, financiadopor el Eje 2 del ProgramaOperativo "Adaptabilidad yEmpleo" del Fondo SocialEuropeo (FSE) y aprobadopor el Ministerio de Admi-nistraciones Públicas(actualmente Ministerio dePolítica Territorial) a laDiputación Provincial deSevilla, durante el períodode intervención 2007-2013,con el fin de mejorar laempleabilidad de 1.275 per-sonas desempleadas,mediante 85 acciones for-mativas, que comenzaron aimpartirse en el pasado año2009, y que finalizarán en elpresente 2010, por toda laprovincia de Sevilla.

Todos los cursos de Pro-

empleo III, que formanparte de un itinerario perso-nalizado de inserción labo-ral, están relacionados conel sector de servicios de lavida diaria, medio ambien-te, creación de energíasrenovables y servicios decultura y ocio.

La duración de cada unade las acciones formativases de seis meses, tres de for-mación teórica y tres de for-mación práctica, durante loscuales el alumnado benefi-ciario percibirá una beca de360 Euros aproximadamen-te. Asimismo, las personasbeneficiarias de ProempleoIII tienen a su disposición launidad de orientación eintermediación laboral parafacilitar su acceso al merca-do laboral.

El perfil del alumnadorequiere que sean personasdesempleadas en general ycolectivos con especialesdificultades para su inser-ción en el mercado laboral,dado que su objetivo radicaen la necesidad de desarro-llar políticas que generenempleo con una dimensiónlocal, que favorezca la inclu-sión social de las personasdesfavorecidas, promuevanel avance de las mujeres enel empleo e incrementen suparticipación duradera en elmercado de trabajo, y

fomenten la inserción labo-ral de las personas en situa-ción o riesgo de exclusiónsocial.

En total, son 75 las loca-lidades sevillanas quetoman parte en el proyecto,1.275 personas beneficiariasdirectas, y 79.000 beneficia-rios indirectos aproximada-mente (menores, mayores,

personas con discapaci-dad,…) que pueden favore-cerse durante la realizacióndel periodo de adquisiciónde experiencia laboral delalumnado de Proempleo III.

La acción formativa

El aula donde se realizarála acción se ubica en el Cen-

tro Multifuncional, y los beneficiarios, envia-

dos por el SAE, a través deOferta presentada por laentidad de la DiputaciónProvincial, podrán disponerde una beca mensual del75% de la cuantía fijadapara el IPREM (IndicadorPúblico de Renta de EfectosMúltiples).

FORMACIÓN Y EMPLEO Los 15 participantes percibirán una beca de 360 euros al mes durante seis meses

Inaugurado el curso de Telefonista y RecepcionistaE. PARRILLACAMAS

Actualidad4El Periódico de Camas

JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2010

/E. PARRILLA

Page 5: EL PERIÓDICO DE CAMAS N.28

(Viene de Portada)Los alumnos y alumnas de

Camas que ya han recibidocon entusiasmo los mini por-tátiles, se han comprometidoa cuidarlos y a sacarles elmáximo provecho para susestudios.

Así, el programa Escuela2.0 va a suponer un cambioimportante que facilitará eltrabajo diario y será un ele-mento motivante para elalumno, como por ejemplo, elhecho de estudiar el sistemasolar con imágenes en movi-miento, que supone una moti-vación extra para los escola-res.

En total, son más de173.000 los ordenadores por-tátiles, de 1,5 kilos de peso ycon cuatro horas de duraciónde batería, los que la Conseje-ría de Educación ha comenza-do ya a repartir entre losalumnos de 5º y 6º de Prima-ria en colegios públicos y con-certados de toda Andalucía,para lo que ha destinado unainversión de unos 80 millonesde euros.

La idea de la Administra-

ción educativa es que estasherramientas se incorporen ala mochila del alumno comoun nuevo material escolar, demanera que lo acompañendurante su vida educativahasta 2º de la ESO, por lo quese precisa la colaboración delas familias para facilitar elaprendizaje del alumnado ygarantizar la conservación delmaterial.

Andalucía es la únicaComunidad Autónoma enEspaña que implanta esteprograma a doble velocidad,es decir, tanto a los alumnosde 5º como de 6º de Primaria.Antes de distribuir el mate-rial en los centros educativosandaluces, el profesorado queva a manejarlo se ha instrui-do en la utilización del mismo.

Los objetivos del Plan“Escuela Tic 2.0” pasan porprofundizar en la calidad delsistema educativo y garanti-zar la igualdad de oportunida-des, así como conseguir quelas tecnologías de la informa-ción y la comunicación se con-viertan en herramientasdidácticas de uso habitual enel aula, y mejorar las prácti-cas docentes para alcanzar unmayor desarrollo de las com-petencias básicas del alumna-

do.El programa contempla

que cada alumno dispondráde un ordenador portátil quepodrá utilizar dentro y fuera

del centro educativo, el cualestará dotado de aulas conpizarra digital, cañón de pro-yección y equipo multimedia,conexión WIFI en las clases,

portátiles para uso docente yconexión a internet del cen-tro, a través de la Red Corpo-rativa de la Junta de Andalu-cía.

EDUCACIÓN Programa Escuela 2.0 de la Junta de Andalucía

Comienza el reparto de los portátilesgratuitos en los colegios de CamasREDACCIÓNCAMAS

/E. PARRILLA

La Delegada de Educación,Pilar Hidalgo, se reunió lasemana pasada con lasFAMPA de todos los colegiosde Camas, como ya hiciera conlos directores de los centrosescolares, para a atender alas peticiones de los mismos yvalorar la primera mitad delcurso escolar.

Es la primera reunión deeste tipo que se producedesde que el actual equipo dela Delegación de Educaciónestá al frente de la misma. Apartir de ahora, la idea esrealizarlas dos veces al añopara así “tratar de abordanlos asuntos que preocupan alos padres y madres deCamas”, comentaba PilarHidalgo, Delegada de Educa-ción del Ayuntamiento.

Los temas que se abordanen este tipo de encuentrosson los concernientes a loscentros de educación prima-ria, en los que tiene compe-tencias el Consistorio. Así, la

Delegada se mostró especial-mente preocupada por lasituación que actualmenteafronta el colegio RaimundoLulio. Tampoco olvidó al C. E.I. P. Virgen del Rocío, elCarambolo, Virgen de Guada-lupe, Berrocal, la Colina o elAndalucía, a los cuales hizoreferencia, especificando quesu intención es mantener unconocimiento constante de losproblemas que vayan sur-giendo, para poder atajarlos,en la medida de sus posibili-dades.

En una reunión previa conlos directores de los colegiosde Camas, se desarrolló unaidea, la de crear una comisiónpara la elaboración de unaplanificación de trabajoanual, sobre las OrdenanzasMunicipales de los centrosescolares, trabajando con lospropios centros e involucran-do tanto a niños y niñas, comoa padres y madres. Así, trasla reunión mantenida ahoracon las FAMPA, se ha conve-nido que dos representantesde estos colectivos formenparte de la comisión.

Fuentes de la Delegaciónaseguraron estaría formadapor Directores/as, padres omadres que nombrara laFAMPA, la Delegada de Edu-cación, 1 Técnico/a de Parti-cipación Ciudadana y un

miembro de la Junta de Segu-ridad Ciudadana.

Este proyecto ha añadido,de esta manera, una piedramás para su materialización,aunque aún no tiene fechapara su puesta en marcha.

Aún así, Hidalgo lo ha valora-do positivamente, y esperapoder poner la Comisión enfuncionamiento para quetodos los colectivos afectadostengan un foro de participa-ción propio.

PARTICIPACIÓN La Delegada de Educación se reunió la pasada semana con las asociaciones de padres y madres

Dos miembros de la FAMPA en la comisión delas Ordenanzas Municipales de los colegiosE.P.CAMAS

Actualidad 5El Periódico de CamasJUEVES 25 DE FEBRERO DE 2010

Page 6: EL PERIÓDICO DE CAMAS N.28

Publicidad6El Periódico de Camas

JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2010

Page 7: EL PERIÓDICO DE CAMAS N.28

(Viene de portada)

El Alcalde de Camas,Rafael Recio, visitó el 18de febrero las instalacio-nes educativas en compa-ñía del Delegado provin-cial de la Consejería deEducación, José JaimeMougán, justo un día des-pués de que los serviciostécnicos municipales emi-tieran un informe reco-mendando su desalojo. Alrespecto, aseguró queMougán ha comprendidolo "conveniente" de lamedida cautelar dictadapor el Consistorio deCamas, dado que las fuer-tes precipitaciones de losúltimos días han agravadolas filtraciones de aguaque ya padecía este centroeducativo.

Así, el Alcalde deCamas explicó que, mien-tras el centro permanececlausurado, la Consejeríade Educación "va a termi-nar lo que empezó", por-que el temporal de fuertesprecipitaciones habíaparalizado la reparaciónde las cubiertas del edifi-cio con poliuretano. Ade-más, según Recio, estostrabajos incluirán un"refuerzo" de las áreas deledificio más afectadas porlas lluvias, si bien recono-ció que el conjunto delabores de conservaciónobligarán a mantenerclausurado el colegio "unmes o un mes y medio",plazo siempre sujeto a lascondiciones meteorológi-cas.

El nuevo centro, “priori-dad absoluta”

En cuanto a los aproxima-damente 350 alumnos querecibían clases en el CEIPRaimundo Lulio, ubicadoen pleno casco histórico deesta localidad aljarafeña,Rafael Recio señaló que"todo apunta" a que seráninstalados "en horario detarde" en alguno de losdos centros más cercanos,como el colegio Andalucíao el Berrocal. En el prime-ro se ubicarán 11 clases deprimaria, de 15:00 a 20:00horas; y en el segundo, 6clases de infantil, de 15:00a 19:00 horas.

Finalmente, explicóque Mougán ha manifesta-do durante su visita que laconstrucción de un nuevocolegio que sustituya alactual edificio del Rai-mundo Lulio, "sigue sien-do una prioridad absoluta"para la Delegación provin-cial de la Consejería deEducación, porque las pri-

meras gestiones para elproyecto arrancaron en2002. No obstante, la pasi-

vidad del gobierno munici-pal de la legislaturasiguiente (2003-2007)

motivó el reintegro de lapartida librada por laAdministración para la

iniciativa, que goza inclu-so de una finca segregadaa tal efecto.

EDUCACIÓN El Delegado Provincial considera una “prioridad absoluta” la construcción de un nuevo colegio

Las obras del Raimundo Lulio mantendráncerrado el centro durante un mes y medioREDACCIÓNCAMAS

IU y PP perdieron una subvención de dosmillones de euros para la construccióndel nuevo colegio Raimundo Lulio

SUBVENCIÓN PERDIDA

El 3 de abril de 2008 la Junta deAndalucía remitió un escrito alAyuntamiento de Camas, proponien-do el “cierre y liquidación” del con-venio de colaboración que se firmóel 22 de octubre del 2003, entre laentidad regional y el Consistoriocamero, para la construcción delnuevo centro Raimundo Lulio, porun importe de 1.990.765,68 euros.

El 11 de julio de 2003 se llevó apleno municipal la propuesta deaprobación de dicho convenio, tra-bajado en la anterior legislatura,para realizar “obras de infraestruc-tura docentes”, cuyo objeto reflejabala construcción de un nuevo centroescolar que sustituyera al Raimun-do Lulio, y la edificación de lasegunda fase del colegio Juan Rodrí-guez Berrocal; que nunca llegaron amaterializarse.

En dicho convenio se especificabaque el Ayuntamiento de Camas seharía cargo del estudio geotécnico,la redacción del proyecto de obra, yel estudio de seguridad y salud. Elprimero se hizo el 17 de mayo de

2004; el segundo y el tercero, enenero del mismo año, por valor de1.648.414,55 euros, para una catalo-gación C-1, con un importe de factu-ra de 60.444,53 euros, en conceptode los honorarios de la arquitecta,que no se pagaron en dicho momen-to, según la documentación a la queha tenido acceso este medio.

En este sentido, cuando AgustínPavón, como Alcalde, firmó el 11 deoctubre de 2004 el Acuerdo Ejecuti-vo con la Consejería de Educación,para poder comenzar a “ejecutar”las obras, subvencionadas en sutotalidad; además de la cláusuladonde se contemplaban los pagosque debían realizarse entre los años2004 y 2008, existían otras que con-dicionaban el cobro del dinero y sudevolución. La número 3, establecía“como fecha límite de adjudicaciónde las obras” tres meses desde lafirma del acuerdo, y un plazo de eje-cución de 12.

A partir de ahí, se llegó a propo-ner a los representantes de la mesade contratación que debían adjudi-car los trabajos. Por parte de laJunta de Andalucía dos personas, ypor la del Ayuntamiento otras dos –Agustín Pavón (IU) e Inmaculada

Larrinaga (PP)-, aunque no constadocumentación de dicha adjudica-ción.

Dada la pasividad del gobiernomunicipal, entonces compuesto porIU y PP, la Consejería se vió obliga-da a solicitar al Ayuntamiento ladevolución del importe transferido alas arcas municipales, para la edifi-cación del centro. Entre 2004 y2006, se transfieren 56.000 euros.

En 2007 y 2008 se deja de perci-bir la subvención. 425.000 eurospara el primer año y 1.509.765,68euros para el segundo. En el escritodel 3 de abril de 2008, se solicitabaademás de la propuesta de liquida-ción del Convenio, las facturascorrespondientes y los documentoscontables de pago, como el anterior-mente mencionado.

Finalmente, el 10 de octubre de2008, el Ayuntamiento de Camasreintegra parte de la subvenciónconcedida (51.629,56 euros) a laJunta de Andalucía, según modelo046. La otra parte se destinó al pagodel Estudio Geotécnico. En esteperiódo en el Ayuntamineto deCamas la Delegación de Educaciónestuvo dirigida por el PP y la Alcal-día, por IU.

REDACCIÓNCAMAS

Actualidad 7El Periódico de CamasJUEVES 25 DE FEBRERO DE 2010

Page 8: EL PERIÓDICO DE CAMAS N.28

Publicidad8El Periódico de Camas

JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2010

Page 9: EL PERIÓDICO DE CAMAS N.28

El Instituto de EnseñanzaSecundaria (IES) Camas haacogió el 19 de febrero unanueva partida de 'Music Hero,emprende tu reto', un juego desimulación empresarial des-arrollado por AndalucíaEmprende (Fundación Públi-ca Andaluza) que persiguepotenciar el espíritu empren-dedor entre los jóvenes anda-luces de entre 12 y 16 años.

Un grupo de alumnos,estudiantes de la rama decomercio, han participado enesta partida express, de treshoras de duración, cuyo for-mato ya ha recorrido distintoscentros de Enseñanza Secun-daria de la provincia de Sevi-lla, dentro de la segunda fasede este proyecto, en la que seprevé participarán cerca de700 alumnos de toda Andalu-cía.

A la partida asistió laDelegada de Comercio delAyuntamiento de Camas,Haydee López, para hacerentrega de los premios, a losalumnos ganadores.

“Music Hero, emprende tureto” es un videojuego onlinede simulación estratégicamultiusuario, que consiste enuna competición empresarialen tiempo real, donde cada

pareja de jugadores debe con-seguir que el grupo de músicacreado por ellos mismos evolu-cione hasta conseguir el éxito.Así, los participantes coope-ran y compiten entre ellosgestionando diversas varia-bles como el tiempo, los cos-tes, los ingresos, la promocióny el marketing, estableciendo

paralelismos con la gestiónempresarial.

Durante las partidas, cadajugador puede visualizar ensu pantalla el uso que realizade las habilidades propias deuna persona emprendedora através del 'ecualizador dehabilidades', resolver dudas através del foro y establecer

contactos con otros jugadorespara prestarse ayuda mutua orealizar competiciones.

El objetivo de esta plata-forma es la creación e imple-mentación de recursos quefomenten una culturaemprendedora, para queemerja como una de las líneaspara el desarrollo futuro de

Andalucía, tanto a nivel eco-nómico como a nivel social.

El juego pretende ser unaherramienta práctica queamplifique el trabajo desarro-llado por los centros educati-vos incrementando el conoci-miento y el desarrollo de lashabilidades de las personasemprendedoras.

EDUCACIÓN La experiencia trata de recrear una simulación empresarial

Un grupo de jóvenes del IES Camasparticipan en el juego "Music Hero" E. PARRILLACAMAS

La Policía Local de Camasjunto a los Bomberos de laMancomunidad del Aljarafe yProtección civil, han analiza-do el simulacro de incendiosdel colegio Berrocal, paraverificar que los protocolos secumplieron y detectar losposibles errores.

Hace dos semanas se rea-lizó un ejercicio en el citadocolegio, encuadrado dentrodel Plan de Evacuación Gene-ral, que prepara al personaldocente del centro, a losalumnos y a los dispositivosde emergencia, para actuar sillegara a producirse un incen-dio.

Con la mayor parte de losdatos recopilados, la PolicíaLocal realizó una presenta-ción al resto de los cuerpos deemergencias y al Delegado de

Seguridad ciudadana, JuanManuel Carrasco, que estuvopresente en la sesión.

En la acción intervinieron2 patrulleros, 2 motos, 8agentes y 4 observadores dela Policía Local; de los Bom-beros una autobomba y unvehículo todoterreno deapoyo; y de Protección Civilun vehículo que simuló a unaambulancia. Cada uno deellos tuvo un tiempo de actua-ción de entre 2´54 minutos,para los primeros en llegar, y10´20 para los últimos. Consi-derándose un buen tiempo dereacción el obtenido.

También se tuvieron encuenta los obstáculos y elcambio de itinerario “forza-do”, planteado en la simula-ción, del que convinieronmejorar las comunicacionespara advertir a los diferentesdispositivos que se aproxima-ban, la posibilidad de encon-trarse a niños corriendo por

una zona, que en teoría, debe-ría estar libre de obstáculos.

Otro de los puntos a tratarfueron las alarmas, y la impo-sibilidad manifiesta de poderdistinguir la de incendio, dela del recreo y cambios declase.

Este tipo de simulacros ysu posterior análisis sirvenpara mejorar los protocolos deactuación. En este caso, elfactor de los flujos de infor-mación ha sido el punto clave,que deberá mejorarse en pró-ximas actuaciones. En gene-ral, se han obtenido buenosresultados, porque la simula-ción como tal fue un éxito.Sucedieron todos los posibleserrores que se darían en unasituación real, y fue necesariala improvisación. Pese a todo,la profesionalidad demostra-da por los equipos de emer-gencias ha supuesto unagarantía para próximas inter-venciones.

SEGURIDAD La finalidad conocer qué se puede mejorar para una más rápida evacuación en un caso real

Los servicios de emergencia evalúan elsimulacro de incendio del colegio BerrocalE. PARRILLACAMAS

Actualidad 9El Periódico de CamasJUEVES 25 DE FEBRERO DE 2010

Page 10: EL PERIÓDICO DE CAMAS N.28

La llegada de febrero traeconsigo en el aire papeli-llos, serpentinas e irreme-diablemente las ganas dedisfrazarse, para rendirpleitesía a Don Carnal y elDios “Momo”. Es tiempo derisas, de chirigotas y decomparsas. Es tiempo deCarnaval.

Como en otros muchospueblos de la provincia, enCamas, esta fiesta tambiénse celebró el sábado 20 conlas actuaciones de tres chi-rigotas y un concurso dedisfraces. Más de mediomillar de vecinos, se con-gregaron en el patio techa-do del Colegio Andalucía,lugar elegido por la Dele-gación de Fiestas Mayorescomo alternativa a la Plazade Nuestra Señora de losDolores, ya que las condi-ciones meteorológicasparecían iban a ser desfa-vorables.

Finalmente la mañanaabrió clara, y un sol prima-veral bañó de luz los colo-ridos disfraces que lucíancientos de niños. Spider-man, Buzz lightyear, pira-tas y princesas corretea-ban por el patio de laescuela entre las piernasde los mayores, que seagolpaban en una barrainstalada por los hermanos

de la Humillación (men-ción especial para la pae-lla).

En el escenario cantabauna chirigota infantil, “LasDivinas” de Guillena,caracterizadas como lospersonajes de la serieinfantil Argentina “PatitoFeo”. Cantera de “Las Tro-

FIESTA Cientos de niños participaron ataviados con originales disfraces

Éxito de participación en el CarnavalROCÍO PARRILLA LÓPEZCAMAS

Carnaval 201010El Periódico de Camas

JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2010

Page 11: EL PERIÓDICO DE CAMAS N.28

gloditas” (sus madres),realizaron una actuaciónque atrajo las miradas detodos los presentes.

Tras éstas, llegó elturno de la chirigota deNiños Unidos con: “Másp´allá qué p´acá”. Se subie-ron al escenario con un“tipo” de la gaditana chiri-gota del “Love”, semifina-lista del Carnaval de Cádiz2009. Con muchas ganas ydesparpajo, estos abuelitoschirigoteros supieron estara la altura de sus predece-sores. Muy metiditos en el“tipo”, interpretaron lapresentación, pasodobles,cuplés y popurrí íntegra-mente, que se saldó con unmerecido aplauso alesfuerzo realizado.

Después vendría el con-curso de disfraces y final-mente la actuación de lachirigota guillenera, “Lastrogloditas”, que repasaronalgunos temas de la actua-lidad. A golpe de caja ybombo, entretuvieron alpersonal que, pasadas lastres de la tarde, aún conti-nuaba en la fiesta.

Carnaval 2010 11El Periódico de CamasJUEVES 25 DE FEBRERO DE 2010

La asociación Niños Unidosorganiza un pase de carnavaleste sábado 27 de febrero, alas 12 del mediodía, en elParque Infantil de Tráfico deCamas (junto al SAE), en elque actuará la chirigotagaditana de El Love, “Los fal-sos”.Presentado por Manolo Cha-ves, director del programa“La hora del carnaval”, elcartel está compuesto dediferentes cuartetos, chirigo-tas y comparsas de Sevilla y

Cádiz que se unen para estainiciativa solidaria.Los primeros en actuar seránlos anfitriones, que llevará el“tipo” de “Más p´alla quep´aca”, semifinalista del Car-naval de Cádiz 2009. El restodel cartel estará formado porla chirigota “Cuidado quevoy”, semifinalistas del Car-naval de Cádiz 2010; el cuar-teto de Tocina “Sálvame, porfavor”; la chirigota de Car-mona “Esto va con doble” y lacomparsa de la misma locali-

dad “Los sepias”. De Cádizdos agrupaciones, el cuarteto“¿Qué hacemos con el pavo?”y la ya mencionada chirigota“Los falsos”.Amenizarán la fiesta, ade-más, las orquestas “Eclipsede luna” y “Los García”. Elprecio de la entrada será dedos euros, que se destinarána las actividades que des-arrolla esta asociación. Cola-bora el Ayuntamiento deCamas junto a otras muchasentidades privadas.

La chirigota de Los Falsosactuará mañana en Camas

NIÑOS UNIDOS

Page 12: EL PERIÓDICO DE CAMAS N.28

Publicidad12El Periódico de Camas

JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2010

Page 13: EL PERIÓDICO DE CAMAS N.28

En el dial 103.2 de la FM seencuentra una de las emiso-ras con más historia y arraigoen el imaginario sevillano,Radio Sevilla. La Cadena Serha informado, acompañado yentretenido. Se ha convertidoen voz de varias generaciones,aproximando la capital, a lospueblos de la geografía sevi-llana.

Muchos son los programasque se han emitido desde susondas, pero algunos han cose-chado un especial éxito. Hanconectado con la audiencia deforma particular, sin grandespretensiones. Tal es el caso de“La Cámara de los Balones”.

Este programa, de carác-ter eminentemente deportivo,se trasladó a Camas la sema-na pasada, para realizar unaconexión peculiar. Invitadosestaban el Alcalde de Camas,Rafael Recio; la Delegada deTurismo, Haydee López, y elDelegado de Deporte, MarcosGonzález, que no sólo habla-ron de fútbol. La actualidadcamera saltó a la palestra,para por un día, extendersemás allá de “luchas, dimes ydiretes”.

El primero en intervenirfue Rafael Recio, que destacóel rico patrimonio humanoque el municipio posee.“Camas destaca por su gentey su gastronomía, ese es nues-

tro principal recurso endóge-no” afirmaba. Entre sus prin-cipales preocupaciones, el pro-blema de la crisis y el paro,debido a los altos índices dedesempleo que se acumulanen el municipio; contra el que,a su vez, luchan, comentaba elAlcalde, asumiendo que eldesarrollo de Camas pasa porla capacitación de los trabaja-dores, para que se reintegrenen el mercado laboral. Todoesto, a través del nuevo Cen-tro de Formación para elEmpleo que recientemente seha inaugurado.

En el turno de HaydeeLópez, “el Maestro” Araújo,preguntó por la posibilidaddel desarrollo turístico deCamas, a lo que la Delegadarespondió: “Contamos con losmejores bares y la mejor gas-tronomía”. Fue el momento enel que salió a relucir la nuevaRuta de la Tapa que está des-arrollando su Delegación, conla “Cola de toro” como platoestrella. Tampoco podía faltarla mención obligada a algunasde las bodegas más antiguas,las de la Pañoleta, de princi-pios del siglo pasado.

Además del paréntesispoco habitual del programa,dedicado a la actualidad ytemas sociales, la propia con-dición del espacio deportivo,llevó a que en la segundaparte se dieran cita en lamesa algunas de las principa-les promesas del deportecamero. Junto al Delegado

Marcos González, compartie-ron micrófonos, el levantadorFernando García, bronce en elCampeonato de España deHalterofilia; Basilio Polvillo,Campeón de la Copa de Anda-lucía de BTT Master 30; y LoliMuñoz, de la Selección Anda-luza de Voleibol.

De todos se hizo un balan-ce, poniendo de relieve la can-tera de deportistas que

Camas posee. También sehabló, como no, de fútbol.Capi y Sergio Ramos fueronlos principales referentes.

Casa Rufino y la EmpresaArance, junto con la asocia-ción de empresarios de Camasfueron los representantes delsector comercial que hablaronpara la Cámara de los Balo-nes. Y finalmente, el pellizcotaurino. No podían faltar los

nombres del torero Oliva Sotoy el novillero Esaú Fernán-dez, ganador del Zapato deOro de Arnedo.

“Los toros malos tambiénse lidian” comentaron los con-tertulios, para despedirse,refiriéndose a la crisis. Porqueen la “cuna” del toreo, se hablede lo que se hable, se puedehacer con la cabeza en elruedo.

COMUNICACIÓN El Alcalde y los delegados de Deporte y Turismo departieron con Sánchez Araújo sobre la localidad

El programa de Radio Sevilla "LaCámara de los Balones" visita CamasR. DÍAZCAMAS

Actualidad 13El Periódico de CamasJUEVES 25 DE FEBRERO DE 2010

El Alcalde, Rafael Recio, conversa con Sáncehz Araújo durante el programa /FEDERICO J. ALGARRA

Page 14: EL PERIÓDICO DE CAMAS N.28

Con la puesta en marcha de laexposición "El Carambolo. 50años de un Tesoro", la ubica-ción definitiva del Tesoro ori-ginal que se encontraba guar-dado en una cámara de segu-ridad, ha suscitado la polémi-ca entre la Junta de Andalu-cía y el Ayuntamiento de Sevi-lla.

A principios de este mes, eldía 9, la Delegada de Culturadel Ayuntamiento de Sevilla,Maribel Montaño, dijo respec-to al Tesoro del Caramboloque "se va a respetar el acuer-do al que se llegó en los años50", el cual señala que aunqueel "Tesoro es de titularidadmunicipal éste tiene que estarexpuesto en el Museo Arqueo-lógico de Sevilla", donde hastala semana que viene, se puedevisitar la exposición.

Ya aquí apuntó que, "tran-sitoriamente, debido a lasobras del Museo, se tomaránlas decisiones que correspon-dan". Dos días después, el 11de febrero, Montaño aseguróque había llegado a un acuer-do con la Consejería de Cultu-ra, mediante el cual el Tesoroquedaría expuesto en el Ayun-tamiento de Sevilla duranteel tiempo que el MuseoArqueológico sufra el procesode obras de reforma, "con ideade que el Tesoro no quedeguardado en la caja fuerte" enla que ha permanecido duran-te los últimos 30 años.

Por su parte, el DelegadoProvincial de la Consejería deCultura, Bernardo Bueno,advirtió, el mismo día, trashacerse eco de las declaracio-nes de Maribel Montaño, que

no le constaba ningún acuer-do "escrito" con el Ayunta-miento de Sevilla, para que elTesoro del Carambolo fueraexpuesto en la Casa Consisto-rial durante la rehabilitacióndel Museo Provincial deArqueología.

Así, en declaraciones aEuropa Press, Bueno dijo"ignorar" todo lo concernienteal acuerdo aludido por laDelegada de Cultura, porque"yo no he firmado nada".Cuestionando entonces esteacuerdo, insistió en que"hasta donde yo sé", la Conse-jería de Cultura y el Ayunta-miento hispalense no hancerrado acuerdo alguno encuanto a la exposición delTesoro durante la restaura-ción del Museo de Arqueolo-gía.

"A mí no me consta", zanjóel Delegado Provincial de laConsejería de Cultura, quienmantuvo que "cuando se plan-tee la cuestión --la muestra delas joyas durante la restaura-ción del museo--, será relati-vamente fácil entenderse".

La respuesta

Al día siguiente, 12 de febre-ro, Maribel Montaño, respon-dió al Bernardo Bueno, que"si a él no le consta ningúnacuerdo con el Ayuntamiento,debería explicar qué proponela Consejería de Cultura parael Tesoro del Carambolo,cuando acabe la exposicióntemporal" el día 28 de estemes.

Según un comunicado,Montaño aseguró que elAyuntamiento "estaba con-vencido", hasta ahora, de quetras las múltiples conversa-ciones mantenidas en estos

meses, ambas administracio-nes estaban de acuerdo entres conceptos básicos comoque "el Carambolo no debeencerrarse de nuevo en la cajafuerte de un banco; queambas administraciones res-petan el convenio firmado enlos años 50 por el que el Esta-do transfirió la titularidad delTesoro al Ayuntamiento deSevilla y que, por tal acuerdo,se expondría de forma perma-nente en el Museo Arqueológi-co; y que mientras duren lasobras integrales del Museo, elTesoro se expondrá de formatemporal en el Ayuntamien-to".

En este sentido, Montañoexplicó que "si la Consejeríade Cultura no está de acuerdocon que se exponga pública-mente a los ciudadanos en elConsistorio mientras se reali-zan las obras del Museo --cumpliendo con todas lasmedidas de seguridad perti-nentes-- debería entoncesexplicar qué propone para elTesoro", subrayó.

Según la Delegada de Cul-tura "entendíamos que estosprincipios eran compartidospor la Consejería de Cultura"."En este marco de entendi-miento mutuo", manifestóMontaño que el Ayuntamiento

ha propuesto a la Consejeríaque valore la prórroga de laexposición por "el éxito depúblico que está teniendo lamuestra y hasta que se defi-nan los plazos de las obras delMuseo Arqueológico".

Del mismo modo, Bernar-do Bueno, insistió en que "elTesoro no va a volver dondeestaba", y afirmó que "a nadiele quepa la menor duda deque llegaremos a un acuerdola Junta de Andalucía y elAyuntamiento de Sevilla paraque sea visitado", porque,matizó, "ambos conocemos ladocumentación y los compro-misos al respecto".

PATRIMONIO Aunque ninguno quiere que vuelva a una caja de seguridad

Junta y Ayuntamiento de Sevilla sin acuerdosobre la ubicación del Tesoro del CaramboloREDACCIÓNCAMAS

/E. PARRILLA

Las Delegaciones de Culturay Turismo del Ayuntamientode Camas, organizan para elpróximo 6 de marzo, la visitagratuita a la XII feria de Pro-ductos típicos "Corredor de laPlata", poniendo a disposi-ción de los vecinos del muni-cipio 100 plazas para su asis-tencia.

Se puede recoger la solici-

tud en la Delegación de Cul-tura del Ayuntamiento deCamas, en las asociacionesde vecinos o descargarla de lapágina web. Debiendo serentregada en dicha Delega-ción antes del día 3 de marzo.

La salida está previstadesde la Plaza de la Constitu-ción a las 10:00 horas, regre-sando a Camas a las 18:00 h.

Este importante aconteci-miento se celebra cada añosobre estas fechas. El certa-men, en sus inicios tuvo un

carácter comarcal, reuniendoartesanos de toda la provin-cia de Sevilla para mostrarobras de gran calidad realiza-das en madera, mimbre,cuero, pleita, marroquinería,bordados, cerámica, forjado,etc.

Además de los trabajospresentados por los artesa-nos, la Feria ofrece una granvariedad de productos gastro-nómicos, que tanta riqueza,calidad y variedad tienen enla zona.

VISITA GASTRONÓMICA El plazo de inscripción finaliza el próximo 3 de marzo

Cien plazas para acudir a laFeria de Productos típicos"Corredor de la Plata"REDACCIÓNCAMAS

Actualidad14El Periódico de Camas

JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2010

Page 15: EL PERIÓDICO DE CAMAS N.28

Un fuerte despliegue poli-cial con helicóptero inclui-do propició la tarde del 11de febrero la detención dedos buscados delincuentesen la localidad aljarafeñade Camas, donde la PolicíaNacional protagonizó unaespectacular persecuciónhasta consumar ambosarrestos.

Fuentes policiales señala-ron a Europa Press que laoperación, que despertó ungran revuelo entre la ciudada-nía del municipio, estuvo pro-tagonizada por los gruposespeciales del Cuerpo Nacio-nal de Policía especializadosen la lucha contra el crimenorganizado (Greco) de la pro-vincia de Cádiz, que en la per-secución de ambos delincuen-tes movilizaron a un helicóp-tero. En el dispositivo tam-bién colaboraron los miem-bros de la Policía Local deCamas.

Uno de los sujetos fuedetenido en la calle Galicia,mientras el otro habría sidointerceptado entre la plaza deTeodora Martín y la calleMarbella. Los dos presuntostraficantes fueron arrestadosy conducidos a la JefaturaSuperior de Policía de Sevilla,en la avenida de Blas Infante,en cuyos calabozos permane-cerían hasta el sábadosiguiente.

Mientras tanto, agentes dela Policía Nacional continua-ron la investigación enCamas, reuniendo pruebas.Posiblemente el arma queportaba uno de los detenidos yanalizando el vehículo de lamarca Citroën que conducían,que había sido adquiridorecientemente.

Una vez puestos a disposi-ción del juzgado de guardiaquedaron en libertad, al nohaber sido solicitada por elfiscal la necesaria compare-cencia para solicitar prisiónpreventiva. El caso está sien-do instruido por un juzgado deChiclana, aunque al haberse

producido la detención enSevilla, los individuos fueronpuestos a disposición delnúmero 11, que en fines desemana hace labores de guar-

dia. Por el momento la opera-ción sigue abierta y la investi-gación continúa su curso, porlo que la Policía no ha facilita-do datos personales de los

detenidos. Al tratarse de unaacción contra el tráfico de dro-gas, se ha definido como "muyimportante" y se prevén nue-vas detenciones.

SUCESOS La operación fue desarrollada por el grupo especial de lucha contra el crimen organizado (GRECO)

Dos detenidos en Camas tras una espectacularpersecución con helicóptero incluidoREDACCIÓNCAMAS

/E. PARRILLA

Esta mañana la PolicíaNacional y Local de Sevilla,junto con la Policía Local deCamas y los servicios deInfraestructura de ambaslocalidades, han comenzadola operación de desalojo delos asentamientos de ruma-nos próximos al margen delrío Guadalquivir y la SE-30,después de que el Alcalde dela localidad, Rafael Recio,remitiera hace dos semanasinformes a la Subdelegacióndel Gobierno, informandosobre la situación de estascolonias, que se encuentranasentadas en la linde de Sevi-lla con el municipio aljarafe-ño.

Así, tras una reuniónmantenida ayer entre elCECOP, el Ayuntamiento deSevilla y El Delegado deSeguridad Ciudadana, JuanManuel Carrasco, se llegó alacuerdo de actuar en lamañana de hoy.

El incremento de chabolis-tas que se han ido estable-ciendo en el límite del térmi-no municipal de Sevilla conCamas, ha movilizado duran-te los últimos meses a la Poli-cía Local y Nacional de lalocalidad aljarafeña, que hanredactado diversos informes

sobre la situación de estazona. Su ubicación es muypróxima al municipio deCamas, aunque no lo inva-den, por lo que las autorida-des locales no tenían jurisdic-ción para actuar sin la coope-ración de la capital.

El Alcalde de Camas, ade-lantaba que había remitidotoda la documentación reco-gida a la Subdelegación delGobierno, para que éstatomase cartas en el asunto. Asu vez, también mantuvoconversaciones con el Ayun-tamiento sevillano para vol-ver a coordinar los dispositi-vos que, el 9 de octubre, rea-lizaron una actuación similara la que ahora se ha llevado acabo.

Uno de estos informes,comentaba Recio, “detallacomo en los últimos meses seha venido observando cómoen la zona de la vega del ríoGuadalquivir, proliferanasentamiento de personas,mayoritariamente de nacio-nalidad rumana, que seencuentran viviendo en con-diciones sanitarias deficien-tes”. “Se hayan instalados entiendas de campaña y cons-trucciones de madera ylatón”.

El informe también hacereferencia a las “actuacionespuntuales” que ya se han lle-vado a cabo, especificando

que “no se ha llegado a “erra-dicar la problemática”. Ade-más de detallar la existenciade menores y la situación deexclusión social en la que sehayan.

Uno de los puntos canden-tes es que “el asentamientono se encuentra en el términomunicipal de Camas”, aseve-raba el Alcalde, pero la proxi-midad con la localidad haprovocado numerosos reque-rimientos de la ciudadaníapor “rebuscar entre la basu-ra”, y “asaltarlos literalmen-te” a la salida de los super-mercados, lo que ha llevado a

situaciones de inseguridad.Se han interpuesto

denuncias en la ComisaríaLocal del CNP (CuerpoNacional de policía), dada la“alarma social generada”,que ha llevado en algunasocasiones a enfrentamientosverbales entre la policía yestos individuos.

La inseguridad, la quemade cables para obtener cobre,las deficientes condiciones enlas que subsisten, y lasrecientes lluvias, que hanconvertido la zona en unbarrizal, que “hace necesariaesta intervención”, asegura-

ba el Regidor camero. Por ello, esta “acción insti-

tucional coordinada urgente”,entre Policía Nacional yLocal de Sevilla, junto con losdispositivos cameros, ha per-mitido, gracias al informecompleto con mapas y foto-grafías remitido a la Subdele-gación del Gobierno, acabarcon “un foco de marginali-dad”. Al citado informe se lehan adjuntado, además, alre-dedor de 1.500 firmas quevecinos y comerciantes de labarrida de Hiconsa habíanrecogido, para pedir una solu-ción al problema.

SUCESOS Han intervenido las policías locales y nacionales tanto de Camas como de Sevilla

Hoy comienza el desalojo de chavolistasREDACCIÓNCAMAS

/E. PARRILLA

Sucesos 15El Periódico de CamasJUEVES 25 DE FEBRERO DE 2010

Page 16: EL PERIÓDICO DE CAMAS N.28

fabricar ni comprar: suobtención sólo depende dela buena voluntad de losciudadanos sensibles. Esun "medicamento vital".

Actualmente, hay cada vezuna mayor demanda desangre en los hospitalesandaluces debido a circuns-tancias sociales, como elenvejecimiento de la pobla-ción (menor número deposibles donantes y mayornúmero de posibles recepto-res) o el mayor número deaccidentes de tráfico(hemorragias, quemaduras,etc…); a incidencias técni-cas, como el avance de latecnología y la cirugía delos trasplantes, o circuns-tancias demográficas, comoel aumento de la poblacióndebido a los flujos migrato-rios.

Hay eventos especiales enlas que Centro Regional deTransfusión Sanguínea deSevilla debe intensificarsus campañas (tarjetas pos-tales, etc…) de promoción ycaptación de donantes; porejemplo, en Navidad ySemana Santa especial-

mente, así como en verano.En estas épocas, la deman-da de sangre en los hospita-

les no desciende apenas,aunque los donantes sí sedesplazan y cambian de

hábitos temporalmente, esdecir, dejan de donar san-gre.

Un equipo del CentroRegional de TransfusiónSanguínea de Sevilla(CRTS) se trasladó al Ayun-tamiento Camas el 19 defebrero, para que los veci-nos del municipio pudieranrealizar sus donaciones.Organizada por la Herman-dad Sacramental en colabo-ración con el Consistoriocamero, la actividad tuvoun gran éxito, con 65 perso-nas que se acercaron hastael salón de actos del Ayun-tamiento para hacer ladonación, además de otras6, interesándose por la ini-ciativa, para poder sumar-se en un momento poste-rior. De todas ellas, sólo 45pudieron ayudar, ya que elresto acababa de terminarcon tratamientos de anti-bióticos, o aún estabantomándolos, por lo que lesera imposible donar esedía. La sangre es el único pro-ducto básico e indispensa-ble en la sanidad pública yprivada que no se puede

SOLIDARIDAD

Buena respuesta de Camas ante lapetición de donar sangre de febreroREDACCIÓN CAMAS

La Parroquia de la Fuenteorganiza por segundo año el"Concierto Camas Solida-ria", para recaudar fondoscon destino a Perú, donde elantiguo sacerdote de dichaParroquia, Juan Escaño,está realizando una laborhumanitaria como misione-ro.La iniciativa, avalada por ladelegación de ParticipaciónCiudadana del Ayuntamien-to de Camas y otras entida-des privadas, tendrá lugaren la Escuela Taurina deCamas, el día 7 de marzo ala una de la tarde.Se contará con las actuacio-

nes de Carolina Barroso,Voces de Sevilla, Agua,Jaleo Animación y alumnosy alumnas de la escuela deadultos de Camas.Siendo tiempo de carnava-les, también participaránlas chirigotas: "Ojú quecabeza tengo", "Cuidado quevoy", y "Estamos en el aire";en comparsas actuarán:"Palabritas" y "El fresqui-to".El precio de la entrada serála colaboración de 1 euro,pudiéndose adquirir en lamisma Parroquia de laFuente o en la puerta el díadel concierto.

Camas solidaria con losdamnificados de Haití

DAMNIFICADOS DE HAITÍ

Desde el Ayuntamiento deCamas se ha puesto en conoci-miento de la ciudadanía a tra-vés de su página web, unnúmero de cuenta que laDiputación de Sevilla ha habi-litado en Cajasol (2106-0916-97-2101484013) para que losciudadanos colaboren con losdamnificados de Haití.Haití está sufriendo, desdehace ya más de un mes, lasfatales consecuencias delterremoto que ha azotado alpaís. El mundo entero se estávolcando con ayudas, mayoreso menores, para aliviar dealguna manera la situaciónpor la que están atravesandolos supervivientes.

La Diputación de Sevilla yaha puesto en marcha suengranaje y como primeramedida destinó 100.000 eurospara ayuda humanitaria yfacilitó el desplazamiento deun grupo de bomberos deÉcija, con perros especialistasen la localización de personas

atrapadas en los escombros.

Los fondos que se recaudenirán destinados tanto a cubrirlas primeras necesidadescomo a la reconstrucción dehospitales y colegios en el paísdevastado. Desde esa solidari-dad se ha abierto un número

de cuenta corriente para quequien lo desee pueda deposi-tar su grano de arena que, sinduda, contribuirá a ayudar alos damnificados.

TU AYUDA ES NECESARIACajasol.- 2106-00916-997-2101484013

Concierto Solidario enla Plaza de Toros de laParroquia de la Fuente

REDACCIÓNCAMAS

AYUDA A PERÚ

Actualidad16El Periódico de Camas

JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2010

Page 17: EL PERIÓDICO DE CAMAS N.28

lo merece. A nuestro querido Presidente,

no le hemos dejado que aban-done la gestión en la JuntaDirectiva, a pesar de susdeseos, él será para siemprecomo nuestro PresidenteEmérito, aunque no existaeste nombramiento en nues-tra Reglas y oficialmente no

se le pueda dar este títulopero sí desde nuestro agrade-

cimiento y admiración. Asíque se nos queda como Fiscalpara ayudar en todo a lanueva Junta Directiva. Por loque no podemos dejar dedecirle: GRACIAS, gracias,Manolo, por todo lo que nos hadado y nos da.

¿Quién es Manolo? ¿Cómodescribirlo?D. Manuel Rodríguez Fernán-dez, además de ser bien cono-cido por todos los cameroscomo persona y por su profe-sión, ha sido Presidente denuestra Asociación, durantemás de 17 años y es un came-ro convencido y enamorado desu pueblo, donde él y su fami-lia viven. Sus padres, D. Juan Rodrí-guez Berrocal y Dª CarmenFernández Carrión, maestrosmuy queridos y reconocidospor el pueblo de Camas, tuvie-ron la dicha de ver cómo suhijo es un hombre que rebosay es ejemplo de fe cristiana, deautenticidad, amistad, solida-ridad, fidelidad, bondad, res-ponsabilidad, respeto, senci-llez… Con muchos más valores, delos que dignifican al serhumano, podríamos seguirdescribiendo a Manolo, unhombre auténtico y lleno deamor para todos. Una trayec-toria de vida realizada desdeel anonimato de su sencillez yluchador incansable, y quehoy, desde nuestra AsociaciónParroquial, queremos rendirleun merecido HOMENAJE, alque deseamos se nos una todala ciudad de Camas desdeesta publicación. Manolo, junto a un grupo de

amigos y conocidos de Camas,es uno de los fundadores de laAsociación de Santa Brígida,desde entonces ha sido su Pre-sidente. Su labor ha sido y esintachable e incasable, porqueno ha sido simplemente unalabor para la que fue elegidosegún las Reglas, sino que hasido una verdadera vocación ydedicación a la Asociación.El hecho milagroso de sacaren procesión, por primera vez,a Santa Brígida, en un tiempode gran sequía, y que al pocode ir por las calles comenzaraa llover tan fuerte como paratener que refugiarse… Lamultitud de hechos o signosreconocidos por él (aúnteniendo en cuenta su profe-sión científica) y por muchosotros, de intercesiones deSanta Brígida a favor deenfermos y otras necesidades,lo ha sostenido y mantenido.También, lo ha llevado a cues-tionarse y a investigar las raí-ces y la tradición de SantaBrígida en Camas, consi-guiendo una amplia documen-tación y respuesta a tantos“por qué” que deseaba com-prender.Gracias a Manolo conocemosla procedencia y las raícesantiquísimas de Santa Brígi-da en este pueblo. Él ha queri-do hacer partícipes a todos loscameros del “gran tesoro” quetienen en ella. No con la clasede “oro” que tiene el delCarambolo, quizá, pero sí otroque no se puede valorar eco-

nómicamente, que a veces nospasa más desapercibido, peroque entraña la idiosincrasiaparticular de un pueblo, sumanera de ser, lo que lo dis-tingue de otros, lo que creasus costumbres, sus señas deidentidad, culturales e histó-ricas. Gracias a la dirección deManolo y con el apoyo de suJunta Directiva y a los cuatro-cientos hermanos que ha lle-gado a tener la Asociación alprincipio, se ha implantado laya tradicional Romería deSanta Brígida, la única denuestro pueblo. Y éste es el sueño que aúnmantiene vivo Manolo, des-pués de todos los esfuerzosrealizados para que la Asocia-ción Parroquial de Ntra. Sra.de la Candelaria y Santa Brí-gida funcione bien y consigalos objetivos de su proyectooriginal: que las devociones aNtra. Sra. de la Candelaria ya Santa Brígida se conviertanen unas festividades religio-sas, fraternales, tradiciona-les, dignas, festivas y atrayen-tes para todo el pueblo deCamas. Por lo que, desde estas líneas,expresamos, también, lo queha sido el mayor deseo denuestro Presidente en estosúltimos años, la ayuda y lavuelta a la actividad que con-lleva nuestra AsociaciónParroquial a los hermanos ytodos los que se sientan inte-resados. Ya que el proyecto se

CANDELARIA Y STA. BRÍGIDA Homenaje de la Junta a Manuel Rodríguez Fernández

La Junta de la Candelaria y Santa Brígida hacenun reconocimiento a la labor de su presidenteCANDELARIA Y STA. BRÍGIDA CAMAS

Nos encontramos ya enplena Cuaresma. Momentosde reflexión cristiana y con-versión. Desde la Agrupa-ción Parroquial de la Humi-llación queremos ahondaren ese sentimiento cristianoprofundo y para ello organi-zamos nuestros cultos cua-resmales. Con ellos preten-demos acercarnos más a lafigura de Jesús y Su Bendi-ta Madre, hacerlos más cer-canos y convertirlos en elcentro de nuestra vida.Nuestro Triduo comienza eljueves 25 febrero a las20:30 horas en la ParroquiaSanta Mª Gracia de la manode Rvdo. Padre D. RafaelCapitas, y se desarrollarán

los días 26 y 27 de febrero ala misma hora. El sábado27 durante todo el díaNuestras Imágenes Titula-res estarán expuestas enBesapiés y Besamanos paradeleite de todos los came-ros.Por último, el domingo 28de febrero a las 13 horas secelebrará Solemne Eucaris-tía en honor a NuestroPadre Jesús del SoberanoPoder y María Santísima dela Humillación. Durante elacto, se presentará el cartelde Semana Santa que laAgrupación edita con moti-vo de la salida procesionaldel Sábado de Pasión, 28 demarzo. Esperamos contarcon su asistencia para pre-pararnos juntos a la esperade la Pasión, Muerte yResurrección de Jesucristo.

El Quinario del Gran Poder marcael inicio de la Cuaresma en Camas

GRAN PODER

En Camas, el inicio de la Cua-resma lo marca el SolemneQuinario en honor a NuestroPadre Jesús del Gran Poder.Predicado por D. FranciscoSilva, canónigo de la Catedralde Sevilla, ha sido punto deencuentro de todos los que ensu corazón llevan clavado lamirada penetrante del GranPoder y son capaces de abra-zar la cruz como Él lo hace. LaFunción Principal, presididapor D. Manuel Sánchez -Párroco de Santa María deGracia- contó con la presenciadel Sr. Alcalde D. Rafael Recioy la Delegada de Cultura yFiestas Mayores Dª. Concep-ción Avila, así como represen-taciones de Hermandades denuestro pueblo, Sevilla y suprovincia que acompañaron aHermano Mayor y Junta deGobierno de la HermandadSacramental. En momentomás singular de esta celebra-

ción fue la protestación de fede todos los Hermanos de laSacramental ante las Reglasde la corporación y los SantosEvangelios. La parte musical

corrió a cargo del Coro de laHermandad, que nos regalóun amplio repertorio dondepuso su corazón en cada notamusical.

Comienzan los cultos de laAgrupación de La Humillación

GRAN PODERCAMAS

LA HUMILLACIÓN

A.P. LA HUMILLACIÓNCAMAS

Hermandades 17El Periódico de CamasJUEVES 25 DE FEBRERO DE 2010

Page 18: EL PERIÓDICO DE CAMAS N.28

Publicidad18El Periódico de Camas

JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2010

Page 19: EL PERIÓDICO DE CAMAS N.28

Los alumnos de la Escuela Tauri-na de Camas tendrán que pagarel “seguro de responsabilidadcivil” que hasta el momento haestado financiando el Ayunta-miento, y que podría ascender alos 2.600 euros que costó dichoseguro el pasado año.

De esta forma, la concejal deCultura y Fiestas Mayores delAyuntamiento de Camas, Concep-ción Ávila, aseguró en declaracio-nes a este periódico que sería “loúnico que tendrían que pagar”,puesto que no pagan cuota algu-na, pagando el Consistorio “moni-tor, en este caso el director de laEscuela Taurina, FernandoRodríguez ‘El Almendro’, y unasinstalaciones”, apostilló la edil.

Asimismo, informó de que sereunió con los padres de los alum-nos, llegando en dicho encuentro

a un “consenso”, ya que, segúnmanifestó Ávila, los padres semostraron “de acuerdo” con elnuevo planteamiento del Gobier-no municipal.

Por otra parte, la concejal deCultura señaló que aún no sesabe si el seguro que contratenserá individual (un seguro porcada alumno) o colectivo, por loque el Ayuntamiento está bara-jando ambas opciones consultan-do presupuestos a distintas agen-cias dedicadas al sector.

Por último, Ávila argumentóque “hemos pedido a los padresque colaboren” porque, aunqueahora el equipo de Gobiernotenga “un presupuesto más eleva-do, lo tiene que utilizar parapagar deudas atrasadas”, por loque en este caso, la ayuda de lospadres “se hace necesaria” para elfuncionamiento de la EscuelaTaurina, por la cual el Consisto-rio “tiene interés en que siga fun-cionando”.

ESCUELA TAURINA

Los alumnos de la EscuelaTaurina pagarán el "segurode responsabilidad civil"ROSA Mª TORRECILLASCAMAS

Toros 19El Periódico de CamasJUEVES 25 DE FEBRERO DE 2010

El novillero Cristian Chíarepresentará a la Escuela deCamas en el IV Encuentrode Escuelas Taurinas de laProvincia de Cádiz, en el quese darán cita 36 alumnos delas escuelas de dicha provin-cia y también de Sevilla,Granada y Málaga, cuyosaprendices en el toreo com-petirán por el Trofeo Cajasolen los seis festejos con añojosque se celebrarán en dichoencuentro.

De esta forma, alumnosde las siete escuelas tauri-nas existentes en la provin-cia de Cádiz, como son la deSan Fernando, Jerez de laFrontera, Chiclana, Algeci-ras, La Línea de la Concep-ción, el Campo de Gibraltary la recientemente creada de

El Puerto de Santa María,junto a los de las escuelas deSevilla, Camas, Écija,Espartinas, Granada, Ronday Málaga, mostrarán lomejor de sí para obtener losmáximos trofeos. Así, elcamero Cristian Chía torea-rá el próximo día 1 de marzoen Jerez en un festejo en elque se lidiarán reses de laganadería de Marqués deDomecq, y en el que tambiénactuarán Juan Cortés (LaLínea), Isidro Arrocha (LaLínea), Antonio David(Écija) y Manuel Monge(Jerez). Del mismo modo, lafinal tendrá lugar el 21 demarzo en la plaza de toros deSan Fernando, lidiándosereses de El Torero. Este día,seis de los 36 alumnos queparticiparán en el Encuen-tro se verán de nuevo lascaras para decidir quién semerece el Trofeo Cajasol.

Esaú Fernández actuará en laFeria de Abril y en Las Ventas

NOVILLADAS

El novillero de CamasEsaú Fernández toreará enla Feria de Abril lidiandonovillos de la ganadería deJuan Antonio Ruiz ‘Espar-taco’. Será el próximo vier-nes 9 de dicho mes en laMaestranza de Sevilla, enun cartel en el que tam-bién actuarán Luis MiguelCasares y Cristian Escri-

bano.Pero además, antes de

su debut en la Feria deAbril, toreará en la plazade toros de Las Ventas deMadrid. Concretamente lohará el próximo 21 demarzo con novillos deNazario Ibáñez, junto a losnovilleros Javier Herrero yCristian Escribano, conquien repite cartel.

El camero acudirá aambos cosos reforzado,después de haberse hecho

en la pasada temporadacon el codiciado ‘Zapato deOro’ que otorga la locali-dad de Arnedo (La Rioja) altriunfador de la feria, tra-tándose de uno de los pre-mios de mayor relumbrónque se disputa el escalafónnovilleril. Y compareceráen estos festejos despuésde haber conseguido, ade-más, el premio al “noville-ro revelación de la tempo-rada 2009 en San Sebas-tián”.

Cristian Chía torearáen el Encuentro deEscuelas de Cádiz

ROSA Mª TORRECILLASCAMAS

NOVILLADAS

ROSA Mª TORRECILLASCAMAS

Page 20: EL PERIÓDICO DE CAMAS N.28

Estrella San Agustín, lodecíamos en estas páginas ,todo pasaba por tener dosbuenos resultados anteTorreblanca y Algabeño.Pues bien, el primero sesaldó con un empate a tres yen éste de nuevo volvía aaparecer la derrota.Además, el Camas volvía amostrar los errores de anta-ño y los de siempre. Malpartido en todas sus líneas.Un equipo timorato y fallónatrás, sin mando. Un centrodel campo carente de fuelley fuerza para las durasbatallas que se libran en lamedular y arriba,pelea sinfruto, sin ver portería algu-

na.Aun así el resultado, que porcierto en la Algaba ni se locreen todavía, es demasiadoabultado.Con el tempranero gol alga-beño, otro más, el Camas latuvo en sus botas al fallaruna pena máxima, que pudosignificar el empate y eldecorado hubiera cambiado,pero la fortuna sigue ausen-te entre los jugadores azulo-nes de Juan Antonio yPacho.La solución en un Clubmodesto como el Camas solopasa por la confianza en susjugadores y el apoyo a sustécnicos, sólo se puede pedirtrabajo y más trabajo.El próximo partido es antela UD Bellavista, situado enla zona media-baja de latabla que viene de ganar allíder esta última jornadaComo siempre el partidoserá el domingo a las11,30h.

Duro, muy duro fue el resul-tado que el Camas se trajode su visita a la Algaba.Se disputaban los puntos losdos equipos que cierran laclasificación de esta Prefe-rente Sevillana. Encuentroéste, donde los cameros tení-an depositadas muchasesperanzas para sacar lostres puntos y empezar así air asomando un poco la cabe-za en la zona de descenso.Tras el empate ante el

laCrónica Algabeño - CamasRegional Preferente23ª Jornada

El Camas decepcionó

PACO LÓPEZLA ALGABA

04

JORNADA 21 REGIONAL PREFERENTE

ESTADIO MUNICIPAL DE LA ALGABA

ESPECTADORES 250

CachoSalasChatoGataBerrioGuisado IGuisado IIEduJoséDiego TristánDiego Antonio

ATCO. ALGABEÑO

GOLES: 11--00:: José, M.23'. 22--00:: José (p.), M.47'.. 33--00:: DiegoAntonio, M.75'. 44--00:: José, M.76'

ÁRBITRO: Rodríguez Artillo, sevillano, expulsó al cameroMiguel (m.70) por doble amarilla.Además, amonestó a loslocales Salas, Guisado, Gata, Edu, Diego Tristán, Diego Antonioy Andrés; y a los visitantes Fabio, Lolo y Alfonso.

JuanluAlfonsoJavi ChacónSánchezCipriMiguelAdriánSeluFabioChiaMegías

CAMAS CF

ATCO. ALGABEÑO CAMAS CF

SUSTITUCIONES

Andrés,M.46'Bazán,M.60'Chipi,M.78'Sabino,M.85'

SUSTITUCIONES

Lolo,M.16´Joserra,M.45´Canadá,M.57´Paco,M.66´

Con los dos últimosresultados el Camasve cada vez másdifícil la permanen-cia en Preferente

JJOORRNNAADDAA 2233

Triana 4-1 San Martín

Puebla C.F. 1-1 Pilas

Villaverde 1-0 Tomares

Brenes 2-1 Lora

Bellavista 1-0 P.D. Rociera

Lebrijana 1-0 Sanlúcar

Torreblanca Susp. Nervión

E.S. Agustín 0-0 Huévar

CCLLAASSIIFFIICCAACCIIÓÓNN

EEQQUUIIPPOOSS PPTT JJ GG EE PP

1. P.D. Rociera 46 23 14 4 5

2. Huévar 43 23 13 5 5

3. Triana 40 23 12 7 4

4. Brenes 40 23 12 6 5

5. Puebla C.F. 39 23 12 5 6

6. Tomares 38 23 10 8 5

7. Lora 37 23 11 4 8

8. Bellavista 32 23 10 5 8

9. E.S. Agustín 31 22 8 8 6

10. Villaverde 29 23 10 2 11

11. Lebrijana 29 23 8 8 7

12. Torreblanca 24 22 6 7 9

13. San Martín 24 23 7 3 13

14. Pilas 21 23 6 3 14

15. Sanlúcar 20 23 6 3 14

16. Nervión 20 21 5 5 11

17. Algabeño 17 23 4 8 11

1188.. CCAAMMAASS CCLLUUBB DDEE FFÚÚTTBBOOLL 1144 2233 33 55 1155

PPRRÓÓXXIIMMAA JJOORRNNAADDAA

CAMAS BELLAVISTA

Pilas San Martín

Tomares Puebla C.F.

Lora Villaverde

P.D. Rociera Brenes

Balompédica Triana

Nervión Algabeño

Huévar Torreblanca

Sanlúcar E.S. Agustín

Deportes20El Periódico de Camas

JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2010

Page 21: EL PERIÓDICO DE CAMAS N.28

En un disputado encuentroen el Pabellón Pepe Flores elequipo camero ha derrotado alos morileños de BalonmanoMaravillas, actual líder de lacategoría e invictos hasta elmomento, por 22-20. Los loca-les se presentaban a una finalcon vistas a la 2ª DivisiónNacional muy mermados porlas bajas (hasta seis jugado-res se perdieron el choque).Un comienzo titubeante y unpobre ataque que se encontra-ba una y otra vez con el porte-ro visitante llevaron a perderal descanso por 6 a 11. Traslas instrucciones de Federicode Anca la cara de los came-ros cambió: una gran defensay la salida al contragolpe fue-ron las bases para remontarel marcador hasta el 22-20final, que pudo ser inclusomás amplio en los últimosminutos. Con esta victoria los

locales se aferran a los pues-tos de cabeza que dan derechoal ascenso. BM. Camas comenzó la tem-porada pagando la inexpe-riencia propia del debut en lacategoría (1ª División Andalu-za), pero conforme fue avan-zando la competición el equi-po se fue asentando hasta lle-gar a encadenar cuatro victo-rias consecutivas, algunasante los hasta el momentoinvictos BM. Lauro y Bm.Maravillas, y así se ha se haaupado a la zona de honor dela tabla.El proyecto del equipo seasienta en su joven plantilla,fruto de las categorías inferio-res del club y que gracias alAyuntamiento de Camas tie-nen su casa en el PabellónPepe Flores los lunes, miérco-les y jueves a las 18:30 horas.Las escuelas del club estánabiertas a chicas y chicosdesde los 10 años en adelante,realizando una labor de pro-moción y formación deportiva

de calidad dirigida por Fran-cisco Carrasco, unos de loscapitanes del equipo y maes-

tro de educación física.El próximo partido en el PepeFlores no será hasta el sábado

20 de marzo a las 18:00 horas,frente a los gaditanos de ZonaFranca-San Fernando.

BALONMANO Consiguieron vencer a pesar de las numerosas bajas

Balonmano Camas se mantiene en lalucha por el ascenso venciendo al líderREDACCIÓNCAMAS

La Delegación de Juventud yDeporte ha organizado porquinto año un viaje a SierraNevada, que se desarrolló lasemana pasada, en la esta-ción de esquí granadina. Los jóvenes cameros que seapuntaron a esta iniciativa,han disfrutado de la expe-riencia de los deportes inver-nales, coincidiendo con los

Juegos Olímpicos de Inviernoque se disputan en estasfechas en la metrópoli deVancouver, Canadá.El hotel Monachil, de 3 estre-llas, situado a pie de pista, hasido el lugar seleccionado porla Delegación para realizarlas pernoctas, ya que lamayoría del día se ha pasadoen las pistas.El viernes 19 de febrero,salieron desde Camas enautobús, haciendo una para-da para recoger el material.

Por la tarde llegaron al hotel,donde se distribuyeron lashabitaciones y el forfait.El sábado por la mañana,tras desayunar, se hizo la pri-mera subida a Borreguiles entelecabina, zona donde seencuentran las pistas de ini-ciación. Allí los cameros sedistribuyeron en grupos paracomenzar los cursos, de apro-ximadamente 3 horas de

duración. Tras esto, con losconocimientos básicos adqui-ridos, los participantespudieron ponerlos en prácticade manera independiente,aunque siempre bajo el con-trol de los servicios de emer-gencias de CETURSA,empresa gestora de la esta-ción de esquí. El domingo, tras desayunaren el hotel, los grupos volvie-

ron a subir a las pistas paracontinuar con la segundasesión de clases, y aún así,les volvió a quedar tiempolibre para seguir perfeccio-nando. Finalmente, por latarde regresaron al hotelpara recoger el equipaje,devolver los forfait y entregarlo materiales. Sin duda, haresultado una experienciainolvidable.

ESQUÍ Actividad organizada por la Delegación de Juventud y Deporte de Camas

Satisfacción entre los jóvenes que participanen el fin de semana de esquí en Sierra NevadaE. PARRILLACAMAS

Deportes 21El Periódico de CamasJUEVES 25 DE FEBRERO DE 2010

Page 22: EL PERIÓDICO DE CAMAS N.28

que se organizará en lalocalidad de Camas. Aquí sepresentará dos categorías,Alevín y Junior, y se espera

una gran afluencia depúblico dado lo novedoso delevento.El 8 de mayo se disputará

la segunda vuelta de Con-juntos en Puebla del Río,siendo las finales en Car-mona, el 22 de mayo, para

la modalidad de Individual;y el 29 del mismo mes, enLas Cabezas de San Juan,para Conjuntos.

El Circuito Provincial deGimnasia Rítmica 2010 dela Diputación de Sevillaarrancó en la vecina locali-dad de Castilleja de laCuesta, el sábado 20 defebrero, con la participaciónde dos gimnastas camerasen la modalidad individual.Las gimnastas locales com-petían por primera en estaprueba, siendo además elprimer año que la diputa-ción organiza un circuito enla comarca del Aljarafe.María Camero y María Her-nández en categoría Alevíndel grupo C, hicieron unaactuación espléndida. Tantosu entrenadora como el pro-pio Club Swell, acabaronmuy satisfechos del papelde las dos gimnastas.En esta categoría aúnqueda una segunda rondaque se disputará el 27 deMarzo en Sanlúcar laMayor.El próximo 13 de marzo, esel primero de los Campeo-natos de Diputación en lamodalidad de Conjuntos,

GIMNASIA RÍTMICA

Excelente papel de las gimnastascameras en el circuito de DiputaciónREDACCIÓN CAMAS

Gracias al trabajo bienhecho en las anteriores jor-nadas nuestro equipo aban-derado el C.D. Unión Al-Kamas A de baloncesto seasegura la segunda plazaaún habiendo perdido elencuentro de la duodécimajornada frente al CB Trianapor un 32-53, equipo al cualse le ganó en la primeravuelta. En la siguiente jor-nada nuestros chicos des-cansaron y ya sólo les restael último encuentro frente alSan José el 6 de Marzo a las16:00 en la pista exterior deMar de Plata. Así pues espe-ramos ver aficionados y ami-gos del baloncesto de Camasque acompañen al equipocon una última victoria ycelebrar el paso a la siguien-te fase. Por otro lado el senior B noha podido ganar sus dosúltimos encuentros, y en

estos días de puente quemuchos tendrán ello debe-rán hacer frente a un parti-do a aplazado frente al CDPeña La Keka.En baloncesto comarcalseguimos con resultados dis-pares entre unas categoríasy otras donde el juvenilmasculino está obtenidounos resultados positivos desus encuentros.En la sección de voleibol elequipo que juega en el IMDestá atravesando un bachedebido a la ausencia dealgunas jugadoras y alpotencial de los equiposrivales, estando actualmen-te en un sexto puesto. Mien-tras tanto los equipos infe-riores de nuestra liga de lamancomunidad del Aljarafeparece que ha día de hoy noquieren bajarse de los pri-meros puestos de la clasifi-cación, emulando a susmayores en el arranque deliga. Sólo esperemos quehaya continuidad y buentrabajo por parte de todos.

El carnaval llega al pabellón PepeFlores con las Escuelas Deportivas

DEPORTE BASE

La Delegación de Deportesdel Ayuntamiento de Camasha organizado un “CarnavalDeportivo” para hoy a lasseis de la tarde, en el Pabe-

llón pepe Flores.Los alumnos y alumnas delas Escuelas Deportivas rea-lizarán una actuación condisfraces de motivos alegóri-cos al deporte. Danza, hiphop o gimnasia rítmica seránlas categorías participantesde esta exhibición.

La asistencia está abierta alpúblico, del que se esperauna gran participación, comoya ocurriera en la clausuradel pasado curso. Entoncesse vivió un gran espectáculo.En esta ocasión se confía enque se repita el mismo éxito,por parte de todos.

El Al-Kamas de Basketse asegura la segundaplaza del campeonato

REDACCIÓNCAMAS

BALONCESTO

UNIÓN AL-KAMAS CAMAS

Deportes22El Periódico de Camas

JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2010

Page 23: EL PERIÓDICO DE CAMAS N.28

dos a Rubén Peralta, de LosNiños de la Farmacia, porproferir insultos al árbitro,en el encuentro de la 8ª jor-

nada y menospreciarlo. Ade-más, Junior Cesar de Lima,de Etilic United; y JavierGonzález, de Sin Empujar,

tienen advertencia de sus-pensión y multa de 5 euros,por acumulación de amones-taciones.

Aluminios Lagama continúalíder de la liga de fútbol salade Camas, aunque ahoraempatados a puntos con Cer-vecería Camas, que con suvictoria ante el Inter deCamas consigue el lideratocompartido.Bicicletas Kaba aguanta en latercera posición, a pesar de lasuspensión de su partido anteel Tebet Conection. No sóloéste tuvo que aplazarse. Elresto de los encuentros corrióla misma suerte, y es que lalluvia moja a todos por igual.Así en la zona media de latabla, la pugna se hace muyinteresante, a pesar de queson los mismos equipos losque la disputan.Los colistas siguen igual.Ninguno ha abandonado lospuestos de descenso. Olimpicde Camas, Los delincuentes,Mont Elec Feliluc y TebetConection mantienen puntosy posiciones, aunque con des-igual número de partidos, loque podría animar un pocoesta zona de la clasificación.Por su parte, el Comité Com-petición ha advertido a LaExtremeña por la indumenta-ria del guardameta del Club,ya que coincidía con las cami-setas de los jugadores decampo de su propio equipo, enel encuentro Los Delincuen-tes-La Extremeña. Por ello,se ha informado al Club deque ante una nueva falta deindumentaria, éste será san-cionado económicamente,como consta en el ReglamentoInterno de esta Liga Munici-pal. Ya que según Reglamentode la F. A. F., en ningúnmomento la indumentaria delguardameta debe de ser igualo similar, sobre todo en elcolor, a la de sus compañerosde campo.También se ha recordado alcolectivo arbitral, que debe-rán de reflejar en el acta delos encuentros, las infraccio-nes que se recogen en las Nor-mas Internas del Campeona-to.

Segunda División

En Segunda División, Villa-rrana se distancia de susrivales directos con 22 pun-tos. Tras éstos, La Palmeracon 19 puntos, MGS Aljarafecon 16, y Etilic United con15, copan los puestos deascenso para el año queviene, a falta de pocas jorna-das para la finalización delcampeonato.Por cierto, que estos dos últi-mos han intercambiado posi-ciones, con saldo favorablepara MGS Aljarafe, subiendode cuarto a tercer lugar.Por su parte, Los Hippisabandonan la cola para colo-carse séptimos con 7 puntos.En su lugar entran en elfondo de la clasificación -conlos ya habituales Bar la Ilu-sión, Los Padres y Peces dePlomo-, C.D. Mont-Parket.En esta categoría se vivieronmomentos de tensión en laspasadas jornadas, por lo queel Comité de Competición haacordado suspender 4 parti-

FÚTBOL SALA En Segunda División sigue como sólido líder el Villarrana

Aluminios Lagama y Cervecería Camasluchan por el título en la liga de Fútbol SalaE. PARRILLACAMAS

Deportes 23El Periódico de CamasJUEVES 25 DE FEBRERO DE 2010

La Delegación de Deportes ultimala I Copa “Ciudad de Camas”de FS

FÚTBOL SALA

Atendiendo a las peticionesrealizadas por los equiposque integran tanto la pri-mera como la segunda divi-sión de la liga local de fút-bol sala, la Delegación deDeportes de Camas hainformado que se encuentraultimando los detalles de loque será la I Copa “Ciudad

de Camas” de fútbol sala.Este campeonato se dispu-tará, previsiblemente, a lafinalización de la actualliga. Contará con un totalde cuatro grupos compues-tos por seis equipos cadauno que disputarán unafase regular para clasificar-se, los cuatro primeros,para los play-offs que sedesarrollarán, es probable,a doble partido. Además,fuentes de la delegación

han confirmado que losplay-offs se jugarán en elpabellón cubierto y que seestá estudiando no sólo tro-feo para el campeón sinopara más equipos o galardo-nes para los máximos golea-dores o portero menos gole-ado, entre otros. El sorteoinicial para la confeccciónde los grupos se realizarásiguiendo un sistema pare-cido al de la ChampionsLeague.

REDACCIÓNCAMAS

IImmaaggeenn ddee llaa rreeuunniióónn mmaanntteenniiddaa eennttrree llaa DDeelleeggaaddaa ddee CCoommeerrcciioo yy llooss ccoommeerrcciiaanntteess aammbbuullaanntteess

Page 24: EL PERIÓDICO DE CAMAS N.28

El grupo de voluntarios queestas navidades ha desarro-llado el trabajo de creación delas carrozas para el desfile delos Reyes Magos, ha decididodar un paso más allá y conso-lidar su actividad con la pues-ta en marcha de un ambiciosoproyecto para Camas. El"Nuevo Ateneo Cultural", esuna asociación cultural a cuyofrente se encuentra RaúlMedina como Presidente. Suprincipal objetivo no es sólotrabajar entorno a la cabalga-ta, quieren dar al municipioun nuevo ambiente cultural.

EL PERIÓDICO DE CAMAS: Habéiscreado un proyecto ambicioso,¿cuál es el punto de partida?RAÚL MEDINA: Nosotros veía-mos que en Camas tendríaque haber más actividadesculturales, por eso nos hemosdecidido ha crearlas. No que-remos hacer sólo la cabalgata,sino desarrollar más activida-des de pintura, teatro, litera-rias… todo lo que podamosabarcar. Sí que es verdad queno queremos hacerlo todo degolpe, porque vamos a quererabarcar mucho y al final no sehace nada. Poco a poco iremosponiéndolas en marcha.

EPDC: ¿Cuántas personas sehan sumado a esta iniciativa?RAÚL MEDINA: Ahora mismoacabamos de constituir la aso-ciación y la hemos registrado,pero el tiempo para que nosden la conformidad y aceptenlos estatutos es de tres meses.Por eso, hasta que no seamosuna entidad jurídica no sepueden inscribir los socios.Ahora mismo, la Directivasomos los socios pero en breveesperamos que se apuntenmucho más.

EPDC : ¿Quiénes formáis laDirectiva?RAÚL MEDINA: El Presidente

soy yo, el Vicepresidente esPaco Jara, Eva Virginia Gon-zález es la Secretaria y elTesorero se está decidiendo.Estamos viendo posibilidades,porque hay más gente quetiene otras secretarías comoCoordinación de Eventos oDirección Artística. Es posibleque alguno asuma la tesore-ría.

EPDC : Imagino que el tema dela Cabalgata aún es muyreciente para adelantaralgo…RAÚL MEDINA: No, para nada.Ya hemos ido a ver las carro-zas y estamos trabajando enla del año que viene.

EPDC : Pregunta obligada¿Qué estáis haciendo?RAÚL MEDINA: Pues de momen-to hemos estado viendo el

estado en que han quedadodespués del desfile, que la ver-dad, no es muy bueno, y va ahaber que trabajar mucho. Nosabemos exactamente qué hapasado…no estuvimos cuandose guardaron y los materialesque se usaron eran frágiles.Este año nos plantemos utili-zar elementos más duros,como la madera y así conse-guir un mejor efecto.También tuvimos una entre-vista con el Alcalde el miérco-les pasado, en la que le dimosa conocer la nueva asociación.En principio la recibió muybien, creo que está contento.Nos hadado todo el apoyo yclaro, le hemos solicitadoalgunas cosas.

EPDC : Como qué…RAÚL MEDINA: [Se ríe]…bueno,le hemos pedido traer las

carrozas a Camas, porqueahora están en unas naves deSantiponce, porque es muchomás cómodo para que lagente se anime a colaborar.De momento, estamos viendola forma de hacerlo.

EPDC : Respecto al tema de lasactividades culturales, ¿quéme puedes anticipar?RAÚL MEDINA: Pues queremosrecuperar el antiguo concursode pintura, que con casi todaseguridad se va ha realizaren primavera. También esta-mos estudiando la posibili-dad de volver a poner en mar-cha otras iniciativas como ladel concurso de cortos, que yase ha llevado a acabo desde elAyuntamiento con anteriori-dad, y con mucho éxito, peroque se abandonó. Nuestraidea es retomar todo esto.

EPDC : Y de cara al verano¿Tenéis algo pensado?RAÚL MEDINA: Sí, aunque aúnes pronto para concretarlo,como ya te digo, son ideasque queremos llevar a cabo.Nos gustaría poner en mar-cha la celebración del solsti-cio de verano en el cerro delCarambolo con conciertos yteatro.

EPDC : ¿Qué tal ha sido elapoyo institucional?RAÚL MEDINA: Desde el Ayun-tamiento nos han ayudadomucho, sobre todo la Delega-ción de Cultura y FiestasMayores. Conchi Ávila y EvaPérez han estado con nos-otros en todo momento.Ahora nos vamos a citar conla Diputada de Cultura deDiputación de Sevilla paraver qué posibilidades hay deconseguir algo de financia-ción.

EPDC : ¿Cómo puede la gentesumarse a esta iniciativa?RAÚL MEDINA: Pues es muysencillo, nosotros nos reuni-mos el primer miércoles decada mes en la BibliotecaMunicipal, a partir de las 9de la noche. Allí puede acer-carse quien quiera y le expli-caremos con más detalle enqué puede colaborar. La pró-xima será el 5 de marzo.Esta vez caerá en viernes.

EPDC : ¿Quieres añadir algu-na otra cosa?RAÚL MEDINA: Pues que eldomingo 7 de marzo, a la 1de la tarde se va a celebrarel "II Concierto Camas Soli-daria" en el que vamos a par-ticipar haciendo los decora-dos. Además estarán másorganizaciones como laParroquia de la Fuente yDelegación de Cultura delAyuntamiento de Camas. Laidea es recaudar fondos paralos proyectos del antiguopárroco de "la Fuente", JuanEscaño, que ahora es misio-nero en Perú.

“No queremos hacer sólo la cabalgata,sino desarrollar más actividades ”

La ContraEl Periódico de Camas

JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2010

ENTREVISTA Raúl Medina, Presidente del Ateneo Cultural de Camas

E.PARRILLACAMAS

Raúl Medina preparando una de las carrozas de la cabalgata de Reyes Magos /E. PARRILLA