el periódico de la vida nacional - encuentran descartan restos … · 2020-02-15 · se...

32
ENCUENTRAN CAJA NEGRA Descartan restos de explosivos La SCT explica que la aeronave cayó invertida; Sánchez Cordero asegura que elección en Puebla se hará conforme lo establece la ley Olga Sánchez Cordero participó en la guardia de honor a la gobernadora Martha Erika Alonso y al sena- dor Rafael Moreno Valle, durante la ceremonia luctuosa realizada en la Plaza de la Victoria, de Puebla. POR ARTURO PÁRAMO Y FERNANDO PÉREZ En las primeras pesquisas realizadas en el lugar del des- plome del helicóptero donde se trasladaba la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alon- so, y su esposo, el senador Rafael Moreno Valle, no se encontraron restos de explo- sivos, informó Alfonso Dura- zo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. En rueda de prensa, el fun- cionario federal dijo que los peritos en materia de incen- dios y explosivos de la Secre- taría de Marina realizaron una inspección del lugar. “Después de un análisis exhaustivo y cuidadoso, no encontraron explosivos o sus- tancias ajenas al combustible que hayan explosionado den- tro de la aeronave”. Carlos Morán, subsecretario de Comunicaciones y Trans- portes, agregó que hallaron la Unidad de Adquisición de Da- tos (semejante a la caja negra de un avión), que será enviada para su lectura a Canadá, don- de se fabricó el helicóptero. “Es una unidad que graba segundo a segundo paráme- tros del torque del motor, de las revoluciones del motor, de temperatura y de los anun- cios de advertencia y también la posición”. Preliminarmente, dijo, se sabe que el helicópte- ro cayó de forma invertida, con una inclinación de 60 grados. Entrevistada en la ceremo- nia luctuosa, Olga Sánchez, secretaria de Gobernación, PRIMERA | PÁGINA 4 Y 6 Mercados, en la incertidumbre por pleito en EU PRIMERA | PÁGINA 22 DESACUERDO TRUMP-DEMÓCRATAS POR FELIPE GAZCÓN El desacuerdo entre Donald Trump y los demócratas, que mantiene cerrado el gobier- no de Estados Unidos, po- dría generar incertidumbre a los mercados financieros en México. Economistas advierten que el conflicto estaduni- dense podría prolongarse al menos hasta el 3 de ene- ro de 2019 debido a las va- caciones de fin de año de los legisladores. La disputa se debe a la exigencia de Trump de cinco mil millones de dólares para financiar el muro fronterizo. Los demócratas ofrecen 5,000 MILLONES de dólares exige Trump para financiar el muro fronterizo. mantener el monto de la se- guridad en la frontera en el nivel actual de mil 300 mi- llones de dólares. Los legis- ladores están en receso por Navidad y regresan a traba- jar el 27 de diciembre, por lo que no habrá una votación ni en la Cámara de Represen- tantes ni en el Senado. María Amparo Casar 10 Carlos Ornelas 11 FALLECE SEGUNDO NIÑO MIGRANTE Un guatemalteco de 8 años murió bajo custodia de la Patrulla Fronteriza. PRIMERA | PÁGINA 29 INFORMALES INVADEN PLAZAS Zócalo, Glorieta de Insurgentes, Alameda Central, Barrio Chino y otros espacios en los que se invirtieron casi 700 millones de pesos ya están tomados por ambulantes. PRIMERA | PÁGINA 26 ESPACIOS PÚBLICOS COMUNIDAD sostuvo que el proceso de elección del nuevo gober- nador de Puebla se hará con apego a la legalidad. UNA LLAMADA DESANGELADA En el rastreador de Santaclós, el presidente Trump arruinó la Navidad a un niño de 7 años a quien cuestionó por creer en Santaclós. PRIMERA | PÁGINA 29 ¿CUÁL FRÍO? Cientos de personas olvidaron las bajas temperaturas, en la pista de hielo del Monumento a la Revolución. PRIMERA | PÁGINA 12 REZA POR LA FRATERNIDAD En su mensaje de Navidad, el papa Francisco oró por la concordia en Venezuela y Nicaragua. PRIMERA | PÁGINA 29 LLENA SU PATIO DE NIEVE Kim Kardashian celebró de manera extravagante: decidió llenar de nieve su jardín en California, EU. FUNCIÓN | PÁGINA 1 BATEN RÉCORD DE ASISTENCIA El Cascanueces registró una nueva marca con 120 mil personas en 12 funciones, que se presentaron en el Auditorio Nacional. PRIMERA | PÁGINA 30 Foto: AP Foto: @AuditorioMx Foto: Reuters Foto: Elizabeth Velázquez Foto: Tomada de Instagram SANTA ANNA, LA OTRA CARA DE LA MONEDA Arno Burkholder desmenuza la vida y obra del villano favorito de México. PRIMERA | PÁGINA 30 Exigen justicia e investigación La Plaza de la Victoria de Puebla se enlutó con los funerales de estado para la gobernadora Martha Erika Alonso, el senador Rafael Moreno Valle, su asistente, el piloto y el co- piloto del helicóptero. “Exigimos que se lleve a cabo una investigación profesional e independien- te, que no deje dudas sobre las causas del accidente”, se escuchó decir al orador, Luis Banck Serrato, jefe de la Oficina del Ejecutivo de Puebla. Los cientos de asistentes lanzaron gritos de “justicia, justicia”. Al final, Olga Sánchez Cordero refrendó el com- promiso del Presidente para impedir que haya dudas en este caso. — Fernando Pérez Corona PRIMERA | PÁGINA 6 En nombre de sus familiares, colabo- radores y amigos, exigimos una investi- gación profesional e independiente”. LUIS BANCK SERRATO JEFE DE LA OFICINA DEL EJECUTIVO DE PUEBLA EXPRESIONES GLOBAL MIÉRCOLES 26 de diciembre de 2018 Año CII Tomo VI, No. 37,002 Ciudad de México 52 páginas $15.00 SE PONE A PERREAR El productor estadunidense Steve Aoki comparte detalles sobre su último disco, Neon Future III, en el que incluyó Azukita, una rola con candela latina. FUNCIÓN QUIERE DEJAR EL NIDO El paraguayo Cecilio Domínguez busca irse del América para integrarse a un equipo de Brasil o Argentina, donde ya han hecho ofertas por él. ADRENALINA

Upload: others

Post on 17-Jul-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El periódico de la vida nacional - ENCUENTRAN Descartan restos … · 2020-02-15 · Se manifiestan en Reforma padres de los 43 Padres , familiares y estudiantes de Ayotzinapa se

ENCUENTRAN CAJA NEGRA

Descartan restos de explosivos

La SCT explica que la aeronave cayó invertida; Sánchez Cordero asegura que elección en Puebla se hará conforme lo establece la ley

Olga Sánchez Cordero participó en la guardia de honor a la gobernadora Martha Erika Alonso y al sena-dor Rafael Moreno Valle, durante la ceremonia luctuosa realizada en la Plaza de la Victoria, de Puebla.

POR ARTURO PÁRAMO Y FERNANDO PÉREZ

En las primeras pesquisas realizadas en el lugar del des-plome del helicóptero donde se trasladaba la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alon-so, y su esposo, el senador Rafael Moreno Valle, no se encontraron restos de explo-sivos, informó Alfonso Dura-zo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

En rueda de prensa, el fun-cionario federal dijo que los peritos en materia de incen-dios y explosivos de la Secre-taría de Marina realizaron una inspección del lugar.

“Después de un análisis exhaustivo y cuidadoso, no encontraron explosivos o sus-tancias ajenas al combustible que hayan explosionado den-tro de la aeronave”.

Carlos Morán, subsecretario de Comunicaciones y Trans-portes, agregó que hallaron la Unidad de Adquisición de Da-tos (semejante a la caja negra de un avión), que será enviada para su lectura a Canadá, don-de se fabricó el helicóptero.

“Es una unidad que graba segundo a segundo paráme-tros del torque del motor, de las revoluciones del motor, de temperatura y de los anun-cios de advertencia y también la posición”. Preliminarmente, dijo, se sabe que el helicópte-ro cayó de forma invertida, con una inclinación de 60 grados.

Entrevistada en la ceremo-nia luctuosa, Olga Sánchez, secretaria de Gobernación, PRIMERA | PÁGINA 4 Y 6

Mercados, en la incertidumbre por pleito en EU

PRIMERA | PÁGINA 22

DESACUERDO TRUMP-DEMÓCRATAS

POR FELIPE GAZCÓN

El desacuerdo entre Donald Trump y los demócratas, que mantiene cerrado el gobier-no de Estados Unidos, po-dría generar incertidumbre a los mercados financieros en México.

Economistas advierten que el conflicto estaduni-dense podría prolongarse al menos hasta el 3 de ene-ro de 2019 debido a las va-caciones de fin de año de los legisladores.

La disputa se debe a la exigencia de Trump de cinco mil millones de dólares para financiar el muro fronterizo.

Los demócratas ofrecen

5,000MILLONES

de dólares exige Trump para financiar el muro

fronterizo.

mantener el monto de la se-guridad en la frontera en el nivel actual de mil 300 mi-llones de dólares. Los legis-ladores están en receso por Navidad y regresan a traba-jar el 27 de diciembre, por lo que no habrá una votación ni en la Cámara de Represen-tantes ni en el Senado.

María Amparo Casar 10Carlos Ornelas 11

FALLECE SEGUNDO NIÑO MIGRANTEUn guatemalteco de 8 años murió bajo custodia de la Patrulla Fronteriza.

PRIMERA | PÁGINA 29

INFORMALES INVADEN PLAZASZócalo, Glorieta de Insurgentes, Alameda Central, Barrio Chino y otros espacios en los que se invirtieron casi 700 millones de pesos ya están tomados por ambulantes.

PRIMERA | PÁGINA 26

ESPACIOS PÚBLICOS

COMUNIDAD

sostuvo que el proceso de elección del nuevo gober-nador de Puebla se hará con apego a la legalidad.

UNA LLAMADA DESANGELADAEn el rastreador de Santaclós, el presidente Trump arruinó la Navidad a un niño de 7 años a quien cuestionó por creer en Santaclós.

PRIMERA | PÁGINA 29

¿CUÁL FRÍO?Cientos de personas olvidaron las bajas temperaturas, en la pista de hielo del Monumento a la Revolución.

PRIMERA | PÁGINA 12

REZA POR LA FRATERNIDADEn su mensaje de Navidad, el papa Francisco oró por la concordia en Venezuela y Nicaragua.

PRIMERA | PÁGINA 29

LLENA SU PATIO DE NIEVEKim Kardashian celebró de manera extravagante: decidió llenar de nieve su jardín en California, EU.

FUNCIÓN | PÁGINA 1

BATEN RÉCORD DE ASISTENCIAEl Cascanueces registró una nueva marca con 120 mil personas en 12 funciones, que se presentaron en el Auditorio Nacional.

PRIMERA | PÁGINA 30

Foto

: AP

Foto

: @A

udi

tori

oMx

Foto

: Reu

ters

Foto

: Eliz

abet

h V

eláz

quez

Foto

: Tom

ada

de In

stag

ram

SANTA ANNA, LA OTRA CARA DE LA MONEDAArno Burkholder desmenuza la vida y obra del villano favorito de México.

PRIMERA | PÁGINA 30

Exigen justicia e investigaciónLa Plaza de la Victoria de Puebla se enlutó con los funerales de estado para la gobernadora Martha Erika Alonso, el senador Rafael Moreno Valle, su asistente, el piloto y el co-piloto del helicóptero.

“Exigimos que se lleve a cabo una investigación profesional e independien-te, que no deje dudas sobre las causas del accidente”,

se escuchó decir al orador, Luis Banck Serrato, jefe de la Oficina del Ejecutivo de Puebla. Los cientos de asistentes lanzaron gritos de “justicia, justicia”.

Al final, Olga Sánchez Cordero refrendó el com-promiso del Presidente para impedir que haya dudas en este caso.

— Fernando Pérez Corona

PRIMERA | PÁGINA 6

En nombre de sus familiares, colabo-radores y amigos, exigimos una investi-gación profesional e independiente”.

LUIS BANCK SERRATOJEFE DE LA OFICINA DEL

EJECUTIVO DE PUEBLA

EXPRESIONESGLOBAL

MIÉRCOLES26 de diciembrede 2018

Año CIITomo VI, No. 37,002Ciudad de México52 páginas$15.00

SE PONE A PERREAREl productor estadunidense Steve Aoki comparte detalles sobre su último disco, Neon Future III, en el que incluyó Azukita, una rola con candela latina.

FUNCIÓN

QUIERE DEJAR EL NIDOEl paraguayo Cecilio Domínguez busca irse del América para integrarse a un equipo de Brasil o Argentina, donde ya han hecho ofertas por él.

ADRENALINA

Page 2: El periódico de la vida nacional - ENCUENTRAN Descartan restos … · 2020-02-15 · Se manifiestan en Reforma padres de los 43 Padres , familiares y estudiantes de Ayotzinapa se

POLITICANACIONAL

EXCELSIORmIéRCOLES 26 dE dCIEmbRE dE 2018

2 @Excelsior

Francisco RosasEditor

Luis OcampoEditor

Paola RodríguezEditora Visual

Daniel González Coeditor Visual

Elena AyalaEditora de Fotografía

LO QUE VIENE

Conferencia matutinaEl presidente Andrés Manuel López Obrador reanuda en Palacio Nacional sus conferencias a las 7 de la mañana.

Caso PueblaEn breve el Congreso de Puebla se reunirá para la designación de un gobernador que sustituirá a la gobernadora fallecida en un accidente aéreo, Martha Erika Alonso.

EL RADAR [email protected] @Excelsior

POLÍTICA NACIONAL

www.imagen.com.mx , 01800 300 (IMAGEN) Tel. 5128 3096

Se manifiestan en Reforma padres de los 43Padres , familiares y estudiantes de Ayotzinapa se reunieron en el Hemiciclo a Juárez para emprender un marcha hacia el Antimonumento a los 43 en el cruce de Reforma y Bucareli. Cristina Salvador, madre de uno de los 43 desaparecidos, no ha dejado de luchar dentro del movimiento que ya lleva cuatro años, desde el 26 de septiembre de 2014, cuando sucedieron los hechos en Iguala, Guerrero. “Somos madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos aquella noche del 26 de septiembre del 2014; mañana se cumplen 51 meses de la desaparición forzada de nuestros hijos y no tenemos respuestas”, lamentó Cristina Salvador.

TODO MÉXICO¿Está de acuerdo en que se hayan destinando más recursos a los estados, a la SEP y a la seguridad??

EL SONDEO

NOSI

79%

21%

Foto: Especial

PIDE CNDH COMBATIR VIOLENCIA HACIA MUJERESCon el objetivo de combatir la discriminación y erradicar la violencia contra las mujeres, violaciones a los derechos humanos que son devastadoras en todo el mundo, el 25 de cada mes es el Día Naranja, destacó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Por ello, la CNDH solició ayer a la población en general portar un listón naranja con el fin de concientizar sobre la prevención de la violencia contra mujeres y niñas. Expuso que estas acciones simbólicas representan el compromiso con una cultura de igualdad entre mujeres y hombres.

— Notimex

CAMPAÑALa Comisión Nacional de los Derechos Humanos de-talló que se ha sumado a la campaña “ÚNETE para po-ner fin a la violencia contra las mujeres” promovida por la ONU.

Foto: Notimex/Archivo

Aspecto de la jornada Pintando Contra la Violencia, en calles de Ecatepec, en noviembre pasado.

Juez frena la ley de salarios máximos

CONCEDE SUSPENSIÓN PROVISIONAL

Mantener la paz, exhorta el cardenal Aguiar

CARDENAL MISA DE NAVIDAD Un abogado considera que la disminución de sueldos podría generar corrupción y afectar en casos que litigaPOR JUAN PABLO [email protected]

En un hecho inédito, un abogado logró que un juez suspendiera de manera pro-visional la reducción de sala-rios, prevista en la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos para jue-ces y magistrados federales que, en este caso, lleven algu-no de sus juicios de amparo.

El litigante explicó que si no se congela la disminución de sueldos para los juzgado-res, le generaría un daño in-minente e irreparable pues él depende de la actividad de los impartidores de justicia, al ser un profesional del Derecho que tiene a su cargo diversos asuntos que dependen de la imparcialidad e independen-cia judicial.

“Se concede la suspensión provisional para el efecto de que se mantengan las cosas en el estado que actualmente guardan y no se apliquen las normas reclamadas, lo que se concreta en que los jueces y magistrados del Poder Judi-cial de la Federación, ante los que se refiere se tramita algún juicio de amparo en su cali-dad de quejoso, tercero inte-resado o abogado litigante, continúen recibiendo el con-junto de conceptos que inte-gran sus remuneraciones.

“Que no estén obligados a dar aviso a las instancias co-rrespondientes de las percep-ciones que reciben en exceso, bajo pena de incurrir en el

Foto: Cuartoscuro/Archivo

Foto: David Solís

La Suprema Corte de Justicia resolverá el futuro de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, pues a la fecha suman más de tres mil las demandas de amparo interpuestas.

El cardenal Carlos Aguiar Retes celebró la misa de Navidad en la Catedral Metropolitana. Llamó a errardicar confrontaciones.

PESE A RESISTENCIA, HABRÁ AUSTERIDAD: DELGADO

Tras admitir a trámite un recurso de senadores de oposición, un ministro prohibió a diputados usar la nueva ley para fijar sueldos a burócratas en 2019

POR JUAN PABLO REYES

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspen-dió la aplicación de la Ley Fe-deral de Remuneraciones de los Servidores Públicos, que señala que ningún funciona-rio debe ganar más de los 108 mil pesos que percibe al mes el Presidente de la República.

Al admitir a trámite una acción de inconstitucionali-dad interpuesta por senado-res de oposición, el ministro Alberto Pérez Dayán expuso que dicha suspensión no im-pide a la Cámara de Diputados subir o bajar los sueldos como lo considere, pero sí le pro-híbe utilizar la ley, impulsada por Morena, para asignarlos. PRIMERA | PÁGINA 8

PREVÉN DAR RECOMPENSAS A TESTIGOS

PRIMERA | PÁGINA 6

Francisco Garfias 4Ricardo Alexander M. 7Ivonne Melgar 9Luis F. Lozano Olivares 10Carolina Gómez Vinales 10Julio Faesler 11Esther Shabot 11Yuriria Sierra 18

Así, los salarios tendrán que ser fijados según los artí-culos 75, 94 y 127 de la Consti-tución, y el tercero transitorio de la reforma de 2009 a la Carta Magna, que puso como tope el sueldo del Presidente.

En el caso de jueces, ma-gistrados, ministros de la SCJN, consejeros de la Judica-tura y los electorales, deberán respetarse sus salarios, pues se encuentran protegidos por la propia Constitución.

En respuesta, el diputado Mario Delgado afirmó que, a pesar de la suspensión de la Corte, el Presupuesto 2019 tendrá recortes al sueldo de la alta burocracia.

— Con información de Vanessa Alemán

MÁS DE 230 EMPRESAS DARÁN CAPACITACIÓN A JÓVENESEl gobierno y el CCE firmaron el primer acuerdo para iniciar el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

PRIMERA | PÁGINA 15

CANCELAN MEGATORRE PARA EL CETRAM CHAPULTEPECClaudia Sheinbaum anunció que ya no será construido el complejo de 50 pisos proyectado para el paradero, que albergaría comercios, oficinas y zona hotelera.

PÁGINA 3

Andrés Manuel López Obrador dijo que orga-nismos autónomos como el Instituto Nacional de Transparencia y el Institu-to Nacional para la Evalua-ción de la Educación son caros y no dan resultados.

“El de Transparencia cuesta mil millones de pesos. ¿En qué ha contri-buido para reducir la co-rrupción? El otro (cuesta) mil 500 millones”, dijo.

— Isabel González

PRIMERA | PÁGINA 6

POR ISABEL GONZÁLEZ

Para llegar a la verdad sobre la desaparición de los 43 nor-malistas de Ayotzinapa, el go-bierno no escatimará recursos, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia matu-tina, dijo que, a diferencia de otros rubros de la adminis-tración pública, en los que el ahorro será fundamental para ser más eficientes, la austeri-dad no aplicará en la indaga-toria sobre el caso Iguala.

Esto implica, precisó, la autorización para que la Co-misión de la Verdad entregue recompensas a testigos que puedan aportar datos para saber que sucedió hace cua-tro años en Iguala, Guerrero.

AUDIENCIAS PÚBLICAS

HACEN FILA PARA VER A SHEINBAUMDecenas de capitalinos esperaron desde la madrugada afuera del Antiguo Palacio del Ayuntamiento para solicitarle a la jefa de Gobierno trabajo o ayuda para vivienda.

PÁGINA 5

ALEJE EL LADO FEO DEL

INVIERNOSiga la guía de

consejos para evitar enfermarse durante

esta temporada.PRIMERA | PÁG. 22

COMUNIDAD

TORRUCO ADMITE QUE SE DESPISTÓEl titular de Turismo dijo que se confundió al haber afirmado que el AICM tendría sólo vuelos nacionales.

PRIMERA | PÁGINA 16

“Todo lo que tiene que ver con la justicia para conocer la verdad de Ayotzinapa, va a haber protección a testigos, es un plan independiente de la austeridad. Si se requie-ren recompensas, lo que se

necesite, eso lo va a decidir la Comisión y es parte del pro-pósito de que haya justicia, de que se conozca el paradero de los jóvenes y se castigue a los responsables”, señaló.

DIOS DE LA GUERRA... Y DE LOS PREMIOSEl videojuego God of War se llevó tres galardones en The Game Awards.

PRIMERA | PÁGINA 16

DINERO

EXPRESIONES

IMPORTADOR DE METÁFORASPara el portugués Nuno Júdice, cada poema suyo puede tener hojas de otoño, restos de algún viaje, un exilio o filosofía.

PRIMERA | PÁGINA 26

“La austeridad no aplica para el caso Ayotzinapa”

Si se requieren re-compensas eso lo va a decidir la Co-misión (de la Ver-dad) y es parte del propósito de que haya justicia.”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

PRESIDENTE DE MÉXICO

La Corte congela el tope a salarios

SÁBADO8 de diciembrede 2018

Año CIITomo VI, No. 36,984Ciudad de México84 páginas$15.00

ELLAS GANAN PRESENCIACinco de las ocho nominaciones al Grammy para Álbum del Año recayeron en mujeres:

Cardi B, Brandi Carlile, Janelle Monáe y H.E.R.

FUNCIÓN

GLOBAL

DEJAN EL JUEGO; TOMAN LAS ARMASEn lugar de estudiar o jugar, durante su tiempo libre niños y adolescentes aprenden a usar armas en campamentos de un grupo nacionalista ucraniano.

PRIMERA | PÁGINA 25

BMW DESPLIEGA SU ARSENALLa cuarta generación de la X5 y la nueva moto F 850 GS Adventure están preparadas para cumplir cualquier misión, ya sea dentro o fuera del asfalto.

ATRACCIÓN

ADRENALINA

CARDI B

SUSPENDIDA POR DOPAJE Lupita González, plata en marcha en Río 2016, dio positivo en un esteroide. Podría perderse Tokio 2020.

Nevadas afectan la Sierra TarahumaraAutoridades cerraron carreteras y caminos vecinales por la caída de nieve en los municipios de Bocoyna y Guachochi. Se espera que la temperatura baje a -7 grados en la región a causa del frente frío 16.

PRIMERA | PÁGINA 21

Foto: Karina Tejada

Foto

: AP

Foto: Karina Tejada

Foto

: Nac

ho

Gal

arFo

to: H

écto

r Lóp

ez/A

rch

ivo

Foto: Tomada de Twitter @ClimaChihuahua1

LOS PINOS TENDRÁ FUNCIÓN DE TRAJEPara ver Roma, los asistentes deben llevar recipientes para las palomitas y el ponche que se repartirán sin costo el próximo jueves.

El INAI y el INEE, caros e ineficientes: Presidente

LA CORTE SE PRONUNCIARÁ Excélsior publicó el 8 de diciembre el acuerdo del ministro Alberto Pérez Dayán para suspender la aplicación de Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos en la fijación de salarios. Admitió a trámite una acción de inconstitucionalidad presentada por senadores.

delito de remuneración ilícita, hasta en tanto se resuelva so-bre la suspensión definitiva”, señala el acuerdo.

Para conceder esta sus-pensión y considerar que el abogado quejoso cuenta con interés legítimo para presen-tar la demanda, a pesar de no ser servidor público, el juez argumentó que la Ley Federal de Remuneraciones incide di-rectamente en la esfera jurídi-ca del abogado quejoso en lo

relacionado con la indepen-dencia de los juzgadores.

En la demanda de amparo también se analizó como uno den los argumentos la deno-minada “Regla de Necesidad”, en la que se sostiene que los jueces pueden participar en una controversia en cuyo re-sultado tengan interés, cuan-do no sea posible sustituirlos y su participación sea necesaria para constituir quorum en un tribunal colegiado.

A la fecha suman tres mil 317 las demandas de ampa-ro interpuestas por 14 mil 737 quejosos contra dicha ley, se-gún el último corte de la Judi-catura Federal.

De ese total, 430 fueron promovidas por jueces, 573 por magistrados, cuatro mil 172 por secretarios, 934 por actuarios, cuatro mil 578 por oficiales y mil 812 por exter-nos de dependencias y orga-nismos como Pemex, Cofece, PGR, IPN, Cisen, INE, SAT, IFT, ISSSTE y Segob.

A estos quejosos ahora se han sumado trabajadores del INAH, el sindicato de docen-tes del Conalep, el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Nuclear y Tribunal Federal de Conciliación y Ar-bitraje, entre otros.

Fue el viernes 7 de diciem-bre cuando el ministro Alber-to Pérez Dayán suspendió la aplicación de la esa ley, la cual señala entre otros puntos, que ningún funcionario puede ob-tener un salario mayor al que perciba el Presidente de la República.

Si no estamos en comunión con Dios, nos confrontaremos siempre, afirmóPOR JUAN PABLO REYES [email protected]

Al encabezar la tradicional y solemne misa de Navidad, en la Catedral Metropolita-na de México, el cardenal Carlos Aguiar Retes hizo un llamado a erradicar las con-frontaciones y a mantener la paz como sociedad.

Durante la celebración eucarística, en la que se re-cordó el nacimiento de Jesu-cristo, el arzobispo primado de México pidió a los fie-les católicos mantenerse en unidad y seguir con el pro-yecto que Dios ha diseñado para cada uno.

“Si no estamos en comu-nión con Dios nuestro Padre a través de Cristo y por me-dio del Espíritu Santo, nos desviaremos una y otra vez, nos pelearemos una y otra vez, nos confrontaremos siempre, Dios nos ha llama-do a la paz”, puntualizó.

En la ceremonia, ante cientos de feligreses, el re-ligioso también rezó por los gobernantes de todo el mundo, para que dirijan a sus respectivas naciones con vocación y verdadero espíritu de servicio para sus ciudadanos.

“Por todas las naciones del mundo, para que reine en ellas la paz, sus gober-nantes las dirijan con espíri-tu de servicio y cada día sea más estrecha la hermandad universal que Cristo ha traí-do con su nacimiento”, se oró ayer en la Catedral.

Al término de la solem-ne misa el cardenal Carlos Aguiar Retes aprovechó para felicitar a los fieles presentes en la Catedral Metropolita-na de México con motivo de la Navidad y a convocarlos para celebrar en familia

Pidió para que se vuelva a entender en esta Navidad “el porqué nace Jesús, el porqué deja la Iglesia y cuál es nues-tra misión, pidámosle que sepamos transmitirlo a los demás”.

El porqué nace Jesús, el porqué deja la Iglesia y cuál es nuestra misión, pidámosle a Dios que sepa-mos transmitirlo a los demás.”

CARLOS AGUIAR RETESARZOBISPO PRIMADO

DE MÉXICO

PESE A RESISTENCIA, HABRÁ AUSTERIDAD: DELGADO

Tras admitir a trámite un recurso de senadores de oposición, un ministro prohibió a diputados usar la nueva ley para fijar sueldos a burócratas en 2019

POR JUAN PABLO REYES

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspen-dió la aplicación de la Ley Fe-deral de Remuneraciones de los Servidores Públicos, que señala que ningún funciona-rio debe ganar más de los 108 mil pesos que percibe al mes el Presidente de la República.

Al admitir a trámite una acción de inconstitucionali-dad interpuesta por senado-res de oposición, el ministro Alberto Pérez Dayán expuso que dicha suspensión no im-pide a la Cámara de Diputados subir o bajar los sueldos como lo considere, pero sí le pro-híbe utilizar la ley, impulsada por Morena, para asignarlos. PRIMERA | PÁGINA 8

PREVÉN DAR RECOMPENSAS A TESTIGOS

PRIMERA | PÁGINA 6

Francisco Garfias 4Ricardo Alexander M. 7Ivonne Melgar 9Luis F. Lozano Olivares 10Carolina Gómez Vinales 10Julio Faesler 11Esther Shabot 11Yuriria Sierra 18

Así, los salarios tendrán que ser fijados según los artí-culos 75, 94 y 127 de la Consti-tución, y el tercero transitorio de la reforma de 2009 a la Carta Magna, que puso como tope el sueldo del Presidente.

En el caso de jueces, ma-gistrados, ministros de la SCJN, consejeros de la Judica-tura y los electorales, deberán respetarse sus salarios, pues se encuentran protegidos por la propia Constitución.

En respuesta, el diputado Mario Delgado afirmó que, a pesar de la suspensión de la Corte, el Presupuesto 2019 tendrá recortes al sueldo de la alta burocracia.

— Con información de Vanessa Alemán

MÁS DE 230 EMPRESAS DARÁN CAPACITACIÓN A JÓVENESEl gobierno y el CCE firmaron el primer acuerdo para iniciar el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

PRIMERA | PÁGINA 15

CANCELAN MEGATORRE PARA EL CETRAM CHAPULTEPECClaudia Sheinbaum anunció que ya no será construido el complejo de 50 pisos proyectado para el paradero, que albergaría comercios, oficinas y zona hotelera.

PÁGINA 3

Andrés Manuel López Obrador dijo que orga-nismos autónomos como el Instituto Nacional de Transparencia y el Institu-to Nacional para la Evalua-ción de la Educación son caros y no dan resultados.

“El de Transparencia cuesta mil millones de pesos. ¿En qué ha contri-buido para reducir la co-rrupción? El otro (cuesta) mil 500 millones”, dijo.

— Isabel González

PRIMERA | PÁGINA 6

POR ISABEL GONZÁLEZ

Para llegar a la verdad sobre la desaparición de los 43 nor-malistas de Ayotzinapa, el go-bierno no escatimará recursos, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia matu-tina, dijo que, a diferencia de otros rubros de la adminis-tración pública, en los que el ahorro será fundamental para ser más eficientes, la austeri-dad no aplicará en la indaga-toria sobre el caso Iguala.

Esto implica, precisó, la autorización para que la Co-misión de la Verdad entregue recompensas a testigos que puedan aportar datos para saber que sucedió hace cua-tro años en Iguala, Guerrero.

AUDIENCIAS PÚBLICAS

HACEN FILA PARA VER A SHEINBAUMDecenas de capitalinos esperaron desde la madrugada afuera del Antiguo Palacio del Ayuntamiento para solicitarle a la jefa de Gobierno trabajo o ayuda para vivienda.

PÁGINA 5

ALEJE EL LADO FEO DEL

INVIERNOSiga la guía de

consejos para evitar enfermarse durante

esta temporada.PRIMERA | PÁG. 22

COMUNIDAD

TORRUCO ADMITE QUE SE DESPISTÓEl titular de Turismo dijo que se confundió al haber afirmado que el AICM tendría sólo vuelos nacionales.

PRIMERA | PÁGINA 16

“Todo lo que tiene que ver con la justicia para conocer la verdad de Ayotzinapa, va a haber protección a testigos, es un plan independiente de la austeridad. Si se requie-ren recompensas, lo que se

necesite, eso lo va a decidir la Comisión y es parte del pro-pósito de que haya justicia, de que se conozca el paradero de los jóvenes y se castigue a los responsables”, señaló.

DIOS DE LA GUERRA... Y DE LOS PREMIOSEl videojuego God of War se llevó tres galardones en The Game Awards.

PRIMERA | PÁGINA 16

DINERO

EXPRESIONES

IMPORTADOR DE METÁFORASPara el portugués Nuno Júdice, cada poema suyo puede tener hojas de otoño, restos de algún viaje, un exilio o filosofía.

PRIMERA | PÁGINA 26

“La austeridad no aplica para el caso Ayotzinapa”

Si se requieren re-compensas eso lo va a decidir la Co-misión (de la Ver-dad) y es parte del propósito de que haya justicia.”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

PRESIDENTE DE MÉXICO

La Corte congela el tope a salarios

SÁBADO8 de diciembrede 2018

Año CIITomo VI, No. 36,984Ciudad de México84 páginas$15.00

ELLAS GANAN PRESENCIACinco de las ocho nominaciones al Grammy para Álbum del Año recayeron en mujeres:

Cardi B, Brandi Carlile, Janelle Monáe y H.E.R.

FUNCIÓN

GLOBAL

DEJAN EL JUEGO; TOMAN LAS ARMASEn lugar de estudiar o jugar, durante su tiempo libre niños y adolescentes aprenden a usar armas en campamentos de un grupo nacionalista ucraniano.

PRIMERA | PÁGINA 25

BMW DESPLIEGA SU ARSENALLa cuarta generación de la X5 y la nueva moto F 850 GS Adventure están preparadas para cumplir cualquier misión, ya sea dentro o fuera del asfalto.

ATRACCIÓN

ADRENALINA

CARDI B

SUSPENDIDA POR DOPAJE Lupita González, plata en marcha en Río 2016, dio positivo en un esteroide. Podría perderse Tokio 2020.

Nevadas afectan la Sierra TarahumaraAutoridades cerraron carreteras y caminos vecinales por la caída de nieve en los municipios de Bocoyna y Guachochi. Se espera que la temperatura baje a -7 grados en la región a causa del frente frío 16.

PRIMERA | PÁGINA 21

Foto: Karina Tejada

Foto

: AP

Foto: Karina Tejada

Foto

: Nac

ho

Gal

arFo

to: H

écto

r Lóp

ez/A

rch

ivo

Foto: Tomada de Twitter @ClimaChihuahua1

LOS PINOS TENDRÁ FUNCIÓN DE TRAJEPara ver Roma, los asistentes deben llevar recipientes para las palomitas y el ponche que se repartirán sin costo el próximo jueves.

El INAI y el INEE, caros e ineficientes: Presidente

Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa marcharon anoche de Bellas Artes al llamado Antimonumento, en Reforma y Bucareli. — Con información de Ricardo Vitela.

Page 3: El periódico de la vida nacional - ENCUENTRAN Descartan restos … · 2020-02-15 · Se manifiestan en Reforma padres de los 43 Padres , familiares y estudiantes de Ayotzinapa se

EXCELSIOR : MIéRCOLES 26 dE dICIEMbRE dE 2018 PRIMERA 3

Page 4: El periódico de la vida nacional - ENCUENTRAN Descartan restos … · 2020-02-15 · Se manifiestan en Reforma padres de los 43 Padres , familiares y estudiantes de Ayotzinapa se

PRIMERA MIéRcolEs 26 dE dIcIEMbRE dE 2018 : EXcElsIoR

4

SCT garantiza peritaje de agencias mundialesEl subsecretario Carlos Morán indica que ya localizaron la caja negra y detalló que el helicóptero cayó de cabeza

ALFONSO DURAZO AFIRMA QUE NO HABÍA EXPLOSIVOS

Foto: Paola Hidalgo

CONFERENCIA. Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad Pública del gobierno federal, es flanqueado por Roberto Ochoa Moreno, subprocurador, y Carlos Alfonso Morán, subsecretario de la SCT,

POR ARTURO PÁ[email protected]

En el punto donde se estrelló el helicóptero que trasladaba a la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, y a su es-poso y senador Rafael Moreno Valle no se encontraron restos de explosivos, informó Alfonso Durazo, secretario de Seguri-dad del gobierno federal.

En rueda de prensa, desta-có que la Secretaría de Marina inspeccionó el sitio y no se en-contraron restos de sustancias explosivas.

“La Secretaría de Mari-na ha informado a la mesa de trabajo que sus peritos en materia de incendios y explo-sivos, después de un análisis exhaustivo y cuidadoso de los restos de la aeronave, no en-contraron explosivos o sus-tancias ajenas al combustible que hayan explosionado den-tro de la aeronave accidenta-da”, explicó Durazo anoche.

Carlos Morán, subsecretario de Comunicaciones y Trans-portes, dijo que se localizó la unidad de adquisición de da-tos (caja negra) que será envia-da a Canadá para su análisis. Ella aportará valiosos datos sobre el desarrollo del vuelo de la nave. La unidad de adquisi-ción de datos está en poder de las autoridades y se comparti-rá con los fabricantes del mo-tor del helicóptero.

“La unidad graba segun-do a segundo parámetros del torque del motor, revolucio-nes del motor, temperatura y anuncios de advertencia, los caution on boarding, y tam-bién la posición de la aeronave en vuelo”, describió Morán.

La unidad de adquisición de datos dará cuenta de cuan-do se precipitó al suelo, lo que, al parecer, lo hizo de forma invertida.

“Preliminarmente pode-mos informar que el helicóp-tero impactó en el terreno de forma invertida, de cabeza, por decirlo así. Posiblemente haya impactado con una inclinación de 60 grados”, detalló.

Se indicó que, debido a la suspensión de actividades en el gobierno de EU, la Agencia de Investigación en Seguridad Aeronáutica no participará en las investigaciones, por lo que se buscan otras alternativas de instituciones de prestigio que colaboren con el gobierno en las investigaciones.

VARIAS HIPÓTESISPor la mañana, el gobierno fe-deral se comprometió a reali-zar una investigación rápida y con especialistas muy destaca-dos en aeronáutica, para evitar especulaciones sobre las cau-sas de la caída del helicóptero.

Carlos Morán destacó que se va a pedir ayuda a las agen-cias disponibles en EU espe-cializadas en la investigación de este tipo de incidentes; dijo que no se descarta ninguna hi-pótesis sobre el desplome de la aeronave.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del go-bierno federal, Alfonso Durazo reiteró el llamado a que la po-blación evite hacer especula-ciones o difundir versiones no apegadas a las investigaciones.

POR LETICIA ROBLES DE LA [email protected]

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) decla-ró luto en el Senado de la República por la muerte de Rafael Moreno Valle, coor-dinador de los legisladores panistas, y su esposa Mar-tha Erika Alonso, goberna-dora de Puebla.

Este 25 de diciembre, el Senado colocó en su pá-gina web una carta firma-da por los integrantes de la Jucopo, donde expresa su pesar por la pérdida de quien fue su integrante; desea recuperación para sus familiares y expresa que esta instancia legisla-tiva está de luto.

En los últimos seis años, el Senado ha registrado la muerte de algunos inte-grantes. Tan sólo en esta LXIV Legislatura suman dos decesos, pues el pa-sado fin de semana murió de cáncer en el páncreas la hidalguense Angélica Gar-cía Arrieta, y el lunes por la tarde murió en un acciden-te aéreo el panista Rafael Moreno Valle Rosas.

A pesar de ser una ge-neración de legisladores con promedio de 48 años de edad cuando comenza-ron a trabajar en 2012, los senadores de la LXIII Le-gislatura, es decir, los an-tecesores de los actuales, fueron un ejemplo de la problemática de salud en el país, porque en sus filas el cáncer se convirtió en la primera causa de muerte, mientras que en el país es la tercera.

Los senadores Alonso Lujambio, del PAN; Ma-nuel Camacho Solís, del PRD; Braulio Fernández, del PRI, y Mónica Arriola, única legisladora de Nue-va Alianza, murieron por esa causa y convirtieron a las legislaturas LXII y LXIII en la que más muertes de legisladores en activo han tenido, además de registrar también diversos casos de senadores cuyas crisis de salud los llevaron a ausen-tarse por algún tiempo.

Además, mientras el Senado estaba inmerso en el proceso de aprobación de las reformas estructu-rales, entre 2013 y 2014, la panista Martha Elena Gar-cía libró una batalla contra el cáncer, la cual ganó por-que se le detectó a tiempo y por los cuidados que tuvo,

Expresa su pesar y se declara en luto

SENADO

A sus familia-res, amistades y al pueblo ge-neroso del es-tado de Puebla les expresamos nuestra más sincera condo-lencia, afecto y respeto.”

JUCOPO, SENADO DE LA REPÚBLICA“Después de un

análisis exhaustivo y cuidadoso de los restos de la aero-nave, (peritos de la Marina) no encon-traron explosivos o sustancias ajenas al combustible.”

“Evitar la propa-gación de espe-culaciones que lastimen a la fami-lia y el ánimo na-cional y confundan a la población.”

ALFONSO DURAZO MONTAÑO

SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA

PRIMERAEl pasado fin de semana murió de cáncer en el páncreas la hidalguense Angélica García Arrieta, de Morena, primera se-nadora en fallecer; el segundo fue Rafael Moreno Valle, del PAN.

Foto: AFP Foto: Reuters

Vista de la zona del accidente de la aeronave en la que iban los Moreno Valle, la cual se desplomó a las 14:40 horas del lunes.

Personal militar resguarda la zona donde cayó el helicóptero Agusta A109S Grand en el cerro de la Chimenea del Chacuaco, Puebla.

La tragedia no perdona a políticos, cantantes ni a empresariosPOR JOSÉ GUADARRAMA [email protected]

El accidente aéreo en el que murieron la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, y el senador Rafael Moreno Valle se suma a otros trági-cos acontecimientos en los que se han visto implicados funcionarios, artistas y em-presarios, como Juan Camilo Mouriño, Alfonso Navarre-te Prida, Alejandro Murat, Francisco Blake Mora, Moisés Saba y la cantante Jenni Rivera.

El 4 de no-viembre de 2008 falleció Juan Ca-milo Mouriño, entonces secreta-rio de Gobernación, al des-plomarse el avión privado Learjet 45 sobre avenida Re-forma, a la altura de la Fuen-te de Petróleos, en las Lomas de Chapultepec, CDMX.

El accidente se atribuyó a la falta de pericia y des-conocimiento que los pilo-tos tenían de la aeronave y al acercarse demasiado a un Boeing, su estela provo-có turbulencia y les provocó pérdida de control. El Learjet 45 venía de San Luis Potosí.

El 10 de enero de 2010, también en un accidente aé-reo, perdió la vida el empre-sario Moisés Saba Masri, al

desplomarse el helicóptero en el que viajaba con parte de su familia.

El empresario llegó de Nueva York y abordó el heli-cóptero en el Aeropuerto In-ternacional de Toluca para dirigirse a la Ciudad de Mé-xico, pero la nave se desplo-mó, cayendo a una barranca en Cuajimalpa. El accidente se atribuyó al mal tiempo.

También, el 11 de no-viembre de 2011 falleció Francisco Blake Mora, en-tonces titular de Gober-nación, cuando cayó el helicóptero del Estado Ma-yor Presidencial Súper Puma TPH-06, que lo trasladaba

de la CDMX a Xo-chitepec, Morelos.

Y la madrugada del 9 de diciem-bre de 2012 perdió la vida la cantan-te Jenni Rivera, cuando el avión rentado Lear 25,

modelo 69, con matrícula N345MC, se precipitó a diez minutos de haber despega-do del aeropuerto de Mon-terrey, NL, rumbo a Toluca, Estado de México. La nave cayó en terrenos del rancho El Tejocote, municipio de Iturbide, NL.

El 16 de febrero de 2018, Alfonso Navarrete Prida, entonces secretario de Go-bernación, y el gobernador de Oaxaca, Alejandro Mu-rat, resultaron heridos luego de que cayó, en Jamiltepec, Oaxaca, el helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana en el cual viajaban.

Foto: Cuartoscuro/Archivo

Foto: Archivo/Excélsior

Foto: Cuartoscuro/Archivo

El 21 de septiembre de 2005 murió el secretario de Seguridad Pública del gobierno de Fox, al desplomarse su nave en Edomex.

El 4 de noviembre de 2008, el titular de Gobernación de Calderón murió cuando el Learjet se desplomó en Reforma y Periférico.

Fue el segundo secretario de Gobernación en morir en un percan-ce aéreo en el sexenio de Calderón, el 11 de noviembre de 2011.

PANISTAS DESTACADOSLos Moreno Valle no han sido los únicos panistas reconocidos que han fallecido en un accidente aéreo:

RAMÓN MARTÍN HUERTA

JUAN CAMILO MOURIÑO

FRANCISCO BLAKE MORA

Famosos no libran accidentes aéreosPERCANCES AERONAVES

LA LIBRANEl 31 de agosto, cua-tro tripulantes y 99 pasajeros se salva-ron, tras desplomar-se el avión Embraer 190, en Durango.

Page 5: El periódico de la vida nacional - ENCUENTRAN Descartan restos … · 2020-02-15 · Se manifiestan en Reforma padres de los 43 Padres , familiares y estudiantes de Ayotzinapa se

EXCELSIOR : MIéRCOLES 26 dE dICIEMbRE dE 2018 PRIMERA 5

Page 6: El periódico de la vida nacional - ENCUENTRAN Descartan restos … · 2020-02-15 · Se manifiestan en Reforma padres de los 43 Padres , familiares y estudiantes de Ayotzinapa se

PRIMERA MIéRcolEs 26 dE dIcIEMbRE dE 2018 : EXcElsIoR

6

Reciben funerales de EstadoEl único orador de la ceremonia luctuosa exige justicia ante la titular de la Segob, Olga Sánchez Cordero

RINDEN HOMENAJE A MARTHA ERIKA ALONSO Y RAFAEL MORENO VALLE

Foto

: Reu

ters

POR FERNANDO PÉREZ CORONACor responsa [email protected]

PUEBLA, Pue.— Con la ban-dera a media asta, ayer se efectuó en la Plaza de la Vic-toria la ceremonia luctuosa en honor de la gobernadora Mar-tha Erika Alonso Hidalgo, del senador Rafael Moreno Valle Rosas y de los pilotos y el asis-tente del legislador, quienes murieron al desplomarse el helicóptero en el que viajaban el lunes pasado hacia la Ciu-dad de México.

Predominó el color ne-gro de los atuendos de miles de personas concentradas en el Centro Cívico 5 de Mayo, frente al Fuerte de Guadalu-pe, donde el silencio envolvió las fotografías de los falleci-dos, cuyos restos quedaron en cajas de madera, tras ser cremados a mediodía en una funeraria de la colonia El Mirador.

Poco a poco llegaron los gobernadores a la explanada. Luego, diputados y senadores. No faltaron los dirigentes par-tidistas y funcionarios locales; con la representación presi-dencial arribó la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien escuchó de viva voz la demanda de justi-cia en el acto oficial.

“En nombre de familia-res, colaboradores y amigos, exigimos que se lleve a cabo una investigación profesional e independiente, que no deje dudas sobre las causas del ac-cidente”, enfatizo Luis Bank Serrato, jefe de la Oficina del Ejecutivo de Puebla y único orador.

De vez en vez, la ceremo-nia luctuosa parecía mitin po-lítico: “¡Martha, gobernadora! ¡Martha, gobernadora!”, se es-cuchó, como en campaña.

El grito colectivo adoptó tono de reclamo social: “¡Jus-ticia!, ¡justicia!, ¡justicia!”, se oyó más fuerte. Incluso se cuestionó la presencia de la funcionaria federal: “¡Fuera!,

HÉCTOR BALTAZAR M.

ROBERTO COPPE OBREGÓN

RAFAEL MORENO VALLE ROSAS

MARCO ANTONIO TAVERA

ROMERO

MARTHA ERIKA ALONSO

Fue asistente del senador Rafael Moreno Valle por casi una década. Era considerado la mano derecha del legislador.

Piloto aviador de profesión y, según información de portales locales, era el responsable de los viajes del gobierno de Puebla.

Coordinador de los senadores del PAN, exaspirante a la candidatura panista a la Presidencia, y gobernador de Puebla (2011-2017).

Piloto aviador de profesión. No hay más datos.

Gobernadora de Puebla en funciones. Antes fue secretaria del PAN estatal y presidenta del patronato del DIF-Puebla.

¡fuera!, ¡fuera!, exigieron algunos.

Pero no se olvidó el duelo. Montaron guardias de honor familiares y amigos, servi-dores públicos locales y na-cionales y, al final, público en general, que atestiguó la ceremonia distribuido en la pendiente del cerro hasta la plancha de cemento.

Al final del acto oficial, los abrazos y el llanto se multipli-caron. La secreta-ria de Gobernación no pudo evadir a la prensa. Más tarde se encontró con Ga-briela Rosas, madre de Moreno Valle; también al padre del coordinador de los senadores panistas.

“La ví a Martha Erika el viernes. Estuvimos plati-cando cerca de dos horas y acordamos que la contien-da electoral quedaba atrás y que íbamos a construir hacia el futuro, y estábamos las dos en esa misma idea”, comentó Sánchez Cordero.

En el recorrido intercam-bió puntos de vista con el líder nacional del PAN, Marko Cor-tés, quien luego exigió que, por cortesía política, el gobernador interino deberá ser panista.

Sánchez Cordero refrendó el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador de hacer lo posible para que no queden dudas en este caso.

“El Presiden-te ha instruido que sean agencias in-ternacionales, investigadores in-ternacionales, quie-nes vengan a hacer la averiguación, para que sea trans-

parente y muy precisa”.Garantizó que en la elec-

ción del nuevo gobernador de Puebla “vamos a seguir pun-tualmente con apego a la le-galidad y a la Constitución”.

Después del Himno a Pue-bla se multiplicaron los abra-zos y las palabras de aliento. El llanto se mezcló entre con-goja y coraje. La gente tardó en dejar la Plaza de la Victoria.

QUÉ SIGUELo que sigue es que el Congreso de Puebla elija a un gobernador interi-no que convoque a elecciones otra vez.

El helicóptero Agusta A109S Grand tiene un costo aproximado de 8.1 millones de dólaresPOR DAVID VICENTEÑ[email protected]

En su página oficial, la em-presa AgustaWestland define al helicóptero Agusta A109S Grand como un vehículo mul-tiusos, ligero y rápido, entre sus principales características.

Lo puede tripular sólo el piloto, pero puede sumarse un copiloto, y tiene una capaci-dad para seis o siete pasajeros.

Este modelo fue puesto en operación en 2005 y, según los servicios, el Agusta A109S Grand, se ha usado para la-bores de transporte ligero, principalmente de pasajeros; labores de búsqueda y rescate y misiones militares.

La aeronave tiene dos mo-tores Pratt & Whitney Canada PW207C, diseñados a partir de la familia de turbinas desarro-lladas específicamente para helicópteros desde 1990.

Un vehículo ligero y rápido

Foto: Reuters

Foto: Cuartoscuro Foto: Cuartoscuro

Foto: Notimex Foto: Cuartoscuro

Elementos militares y de la Policía Federal vigilan la zona donde los peritos trabajan en los restos del helicóptero Agusta A1092 Grand.

La gente atestiguó los funerales distribuida en la pendiente del cerro hasta la Plaza de la Victoria.

Luego de las guardias de honor oficiales, los pobla-nos se acercaron para despedir a su gobernadora.

Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, llegó a Puebla con la representación presidencial.

Gobernadores de todos los partidos y sin partido se mostraron conmovidos durante la ceremonia.

ESPECIFICACIONES FABRICANTE

Las palas del rotor princi-pal cuentan con un diseño de punta distinto al de la versión anterior, y en versiones civiles la cabina fue mejorada. Según AgustaWestland, este modelo tiene un costo aproximado de 8.1 millones de dólares.

En un vehículo de este

tipo, con matrícula XA-BON, murieron el pasado 24 de di-ciembre la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, y su esposo, el senador Rafael Moreno Valle Rosas.

En el accidente también fallecieron los capitanes Ro-berto Coppe Obregón y Marco

Antonio Tavera Romero, ade-más de Héctor Baltazar Men-doza, secretario privado de Moreno Valle, .

El Augusta A109S Grand accidentado era modelo 2011, contaba con certificado de aeronavegabilidad vigente, emitido el 21 de septiembre de 2018, con vencimiento el 19 de septiembre de 2020, se-gún confirmó la Secretaría de Comunicaciones y Transpor-tes (SCT).

De acuerdo con los regis-tros de esta dependencia, la aeronave de ala rotativa con-taba con un tiempo total de vuelo de dos mil 74 horas y se estaba en buenas condiciones.

La aeronave era propiedad de Servicios Aéreos del Altipla-no SA de CV, clasificado como un taxi aéreo, con base en el Aeropuerto Internacional de Puebla Hermanos Serdán.

El Agusta A1092 Grand tie-ne un peso máximo de despe-gue de tres mil 175 kilogramos y puede alcanzar una veloci-dad de crucero de 289 kiló-metros por hora.

SOLEMNE. Los funerales se efectuaron en la Plaza de la Victoria, en la ciudad de Puebla.

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

CABEZA DEL GRÁFICO

AeropuertoInternacionalde Puebla

LUGAR DELACCIDENTE

TLALTENANGO

SAN FRANCISCOOCOTLÁN

SANTA MARÍA CORONANGO

SANTA MARÍA ZACATEPEC

SAN ANTONIOMIHUACÁN

PUEBLA

Tenían diez minutos de viaje; sólo pudo recorrer 5.5 kilómetros

Tripulación

Capacidad

PesoMáximo

HELICÓPTERO AUGUSTA A109S

TURBINASDIÁMETRODEL ROTOR

2 × Pratt & Whitney Canada PW207C

2 pilotos Propietario Servicios Aéreos del Altiplano con sede en el Aeropueto Hermanos Serdán en Puebla

6 pasajeros

Matrícula XA-BON

Certificado de vuelo

Desde 21/09/2018Hasta 19/09/2020

3,175 kg

VELOCIDADMÁXIMA311 km/h

VELOCIDADCRUCERO289 km/h

ALTURAMÁXIMA4,900 m

10.83 m

12.96 m

3.4 m

AGUSTA A109S GRANDEl helicóptero es usado como transporte ligero, principalmente de pasa-jeros, para labores de búsqueda y rescate y para misiones militares.

Page 7: El periódico de la vida nacional - ENCUENTRAN Descartan restos … · 2020-02-15 · Se manifiestan en Reforma padres de los 43 Padres , familiares y estudiantes de Ayotzinapa se

EXCELSIOR : MIéRCOLES 26 dE dICIEMbRE dE 2018 PRIMERA 7

PAN pide que sustituto en Puebla sea panista

CEREMONIA GOBERNADORA

Marko Cortés espera que se respete esa tradición polí[email protected]

Marko Cortés Mendoza, diri-gente nacional del PAN, exi-gió al gobierno federal que se investigue de forma clara y certera el accidente aéreo en el cual perdieron la vida la gobernadora de Puebla, Mar-tha Erika Alonso Hidalgo, y el senador Rafael Moreno Valle Rosas, así como Héctor Bal-tazar Mendoza, Roberto Cop-pe y Marco Antonio Tavera.

Al término de la ceremo-nia luctuosa en la Plaza La Victoria de la capital poblana, el panista consideró, sobre el gobernador sustituto, que “debe respetarse el origen de la propuesta que ganó la elección, que fue una coali-ción de partidos encabezada

Foto: Cuartoscuro

Marko Cortés, líder nacional del PAN, entre otros políticos, se dirige a los funerales de Martha Erika Alonso y Rafael Moreno Valle.

ciertamente por el PAN”.Según Cortés Mendoza,

“lo que pedimos es que esto se mantenga, se respete, en una cortesía política y en una costumbre y tradición políti-ca, de que cuando se ocupa nombrar un alcalde interino o un gobernador interino se respete siempre el partido que estaba gobernando”.

Confió en que el partido que os-tenta la mayoría en el Congreso lo-cal respete esa tra-dición y civilidad política.

El panista precisó, sin em-bargo, que debe esperarse a que pasen los días de luto, ya que hoy se están rindiendo honores a quien se convirtió en la primera mujer gober-nadora de Acción Nacional.

Re s a l t ó q u e “g a n ó con mucho esfuerzo y se

defendió en tribunales, así como a su esposo, el coor-dinador de los senadores; y a tres personas más que sobre-salían en sus tareas”.

Hoy más que nunca, añadió el dirigente nacio-nal panista, Puebla requiere conciliación y entendimien-

to , porque no están las circuns-tancias para más polarizaciones.

Dijo que los mexicanos me-recen saber con claridad, certe-za y prontitud qué

ocurrió.“Por eso hemos solicita-

do que se haga una inves-tigación profesional (...) por autoridades de aeronáuti-ca internacional, que nos digan con total claridad y certidumbre qué fue lo que provocó este trágico acci-dente”, precisó.

Primero hay que esperar que ter-mine el tiempo de luto, para que, a inicios del año próximo, se pue-da construir con el Congreso lo-cal una propues-ta de gobernador interino.”

MARKO CORTÉSDIRIGENTE NACIONAL

DEL PAN

DECISIÓNEl Congreso de Puebla, dominado por Morena, defi-nirá el nombre del gobernador sustitu-to los próximos días.

Page 8: El periódico de la vida nacional - ENCUENTRAN Descartan restos … · 2020-02-15 · Se manifiestan en Reforma padres de los 43 Padres , familiares y estudiantes de Ayotzinapa se

PRIMERA MIéRcolEs 26 dE dIcIEMbRE dE 2018 : EXcElsIoR8

Las familias Alonso Hidalgo y Moreno Valle Rosasparticipan con profunda pena

el deceso de sus hijos,

Martha Erika y Rafael, acaecido el 24 del presente, y agradecen las

innumerables muestras de afecto y solidaridad que han recibido.

Ciudad de México, a 26 de diciembre de 2018

Page 9: El periódico de la vida nacional - ENCUENTRAN Descartan restos … · 2020-02-15 · Se manifiestan en Reforma padres de los 43 Padres , familiares y estudiantes de Ayotzinapa se

EXCELSIOR : mIéRCOLES 26 dE dICIEmbRE dE 2018 PRImERA 9

Page 10: El periódico de la vida nacional - ENCUENTRAN Descartan restos … · 2020-02-15 · Se manifiestan en Reforma padres de los 43 Padres , familiares y estudiantes de Ayotzinapa se

PRIMERA MIéRcolEs 26 dE dIcIEMbRE dE 2018 : EXcElsIoR

10

La mera civilidad: desacuerdo y los límites de la tolerancia (Harvard University Press 2017) nos enseña la importancia de la civilidad entendida NO como sinónimo de respeto, buenos modales o educación, SINO COMO la virtud que hace posi-ble tolerar los desacuerdos para poder dialogar con los ad-versarios y vivir en paz relativa aun cuando no compartamos un mismo credo: religioso, político, ideológico, cultural o de cualquier otro tipo. En sentido opuesto, la incivilidad significa colocar a los adversarios más allá de las fronteras permisibles. De ahí se sigue que, en el mejor de los casos, hay que excluir-los o ignorarlos y, en el peor, censurarlos o perseguirlos.

Hay una percepción extendida, claramente basada en la realidad, de que la civilidad está en crisis hoy en día. Particu-larmente, en las democracias liberales que se han preciado de prometer y resguardar la diversidad y con ella los desacuer-dos. Hay desacuerdos banales, pero hay otros fundamentales como la religión, la cultura popular, las identidades, nuestra visión del mundo o la política. Aquellos que pueden ser pro-fundos, acalorados e incluso teñidos por el odio.

La autora nos recuerda que la discusión sobre la civilidad y la tolerancia no es un debate moderno, sino que data, al me-nos, del siglo XVI cuando gracias a la imprenta, Lutero pudo difundir la idea del Papa como el anticristo y lanzar el mo-vimiento de la Reforma. protestante. A los luteranos y segui-dores de la Reforma se les llamó protestantes a manera de insulto y herejes a manera de descalificación.

La intolerancia y sus consecuencias han sido una constan-te en la historia y reaparecen una y otra vez. Las razones son simples. Por una parte, nos resulta difícil aceptar que dos per-sonas lleguen a conclusiones absolutamente distintas de bue-na fe. Por la otra, el mero hecho de disentir resulta ofensivo para cada una de las partes que cree tener razón. Dadas estas

premisas, imputamos motivos ulte-riores a los que están en desacuerdo con nuestro pensamiento. Estas ra-zones ulteriores pueden ser: la es-tupidez o la locura, el dogmatismo o la intriga, el engaño o la trampa.

“¿Cómo ser civilizado frente a alguien cuyo propósito es destruir aquello que yo represento o defien-do?”. Con un lenguaje u otro, siem-pre que alguien está en desacuerdo alude a su oponente como “bajo” y sostiene su posición desde un terre-no de superioridad moral o modelo de decoro que le permite estigmati-zar al que disiente como carente de civilidad.

La estigmatización y la alusión a la superioridad moral son lo opuesto a la razón porque evitan la molestia de pensar, de debatir e incluso de comunicarnos.

En política, la civilidad es más importante que en ningún otro ámbito pues desde ahí se alienta o se inhibe la tolerancia y porque quienes concentran el poder suelen tener el control para silenciar, suprimir o excluir a los que disienten.

A las democracias liberales debe preocuparles la civilidad no sólo porque parece estárseles escurriendo de las manos, sino porque se han querido distinguir por su apego a un doble sentido de la tolerancia: la diversidad de la identidad y creen-cias de sus integrantes y el respeto a los desacuerdos que esas diferencias implican.

Por eso, dice Teresa Bejan, la tolerancia supone que los integrantes de una comunidad no estén obligados a confi-nar sus diferencias a la esfera privada, sino que tengan el de-recho a ventilarlos e incluso promoverlos para competir por adherentes. Más aún, la civilidad y la tolerancia que ella im-plica son esenciales, porque tienen el potencial de convertir los desacuerdos no sólo en algo posible, sino también en algo productivo.

De aquí no se sigue que deba esperarse que la civilidad ar-monice nuestras visiones del mundo o del deber ser. Pero sí que se nos permita expresarnos y resguardar nuestro derecho a disentir y a convencer.

La falta de civilidad es, quizá, uno de los más grandes peli-gros de muchos de los gobiernos que se han instaurado en los últimos años alrededor del mundo. Que el nuestro no siga esos ejemplos. Que los que hoy están en el poder comprendan que se puede disentir sin que se impute la intención de debilitar o, incluso, de derrocar. Y que la oposición entienda que se nece-sita valor para disentir e inteligencia para convencer.

JUAN CARLOS SÁNCHEZ

MAGALLÁNLos migrantes

seguirán generando una crisis a los países

del norte, pues la incesante violencia de Centroamérica

seguirá desplazando a la población en extrema pobreza para refugiarse

en nuestro país.

MARÍA AMPARO

CASARLutero pudo difundir la idea del Papa como el anticristo y lanzar el movimiento de la

Reforma protestante. A los luteranos y seguidores de la

Reforma se les llamó protestantes a manera

de insulto.

CARLOS ORNELAS

“La educación que imparta el Estado

tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser

humano…”, Jaime Torres Bodet. La redacción

de la propuesta de López Obrador

lo refrenda.

CARLOS CARRANZA

No hemos sido capaces de contrarrestar la abulia que nos impide verificar

la información. O, peor aún, hemos

brindado demasiada importancia a

personajes cuya estrategia es

descontextualizar.

Civilidad

Mo sé si es por los tiempos que estamos pasando, pero uno de los libros de los que más aprendí este año fue el de Teresa Bejan, profesora de teoría política en Oxford y acreedora del muy prestigioso premio Leo Strauss. Como muchos otros libros en los dos últimos

años, éste fue escrito durante la elección presidencial de 2016 en Estados Unidos.

JUAN CARLOS SÁNCHEZ MAGALLÁNPresidente del Congreso Nacional de la Abogací[email protected]

Adiós al 2018

Mientras la mayoría de los mexicanos celebramos la cena de Navidad; más de 50 millones lo hicieron con

“lo que tuvieron a la mano”. Esto es, mataron a la gallinita o al marranito si bien les fue. La Navidad es triste para los que menos tienen, para los que viven en extrema pobreza y más si están fuera de su hogar, lejos de sus familias, y de sus lugares de origen; eso les sucede a los migrantes que sólo desean cambiar su forma de vida, mejorarla.

El número de migrantes internacionales creció los úl-timos 15 años, de 173 millones en 2000 pasó a 244 mi-llones en 2015.

La población inmigrante en México se calcula en un millón de personas provenientes de los países centro-americanos dato proporcionado por el Instituto de Es-tudios de Divulgación sobre Migración, A.C. (INEDIM) e informa que sólo en 2015 existieron 155 mil 475 solicitu-des de asilo dirigidas a Estados Unidos y Canadá prove-nientes de países africanos.

Dos tercios de los migrantes viven en Europa (76 mi-llones) o en Asia (75 millones), América del Norte (54 mi-llones), África (21 millones) y el resto América Latina.

Los migrantes seguirán generando una crisis a los países del norte, pues la incesante violencia de Centro-américa seguirá desplazando a la población en extrema pobreza para refugiarse en nuestro país so pretexto de buscar el sueño americano en Estados Unidos a pesar de los peligros en su peregrinar como son: el homicidio, el secuestro, la extorsión, la violencia sexual, la trata de per-sonas, etcétera.

El canciller Marcelo Ebrard aseguró que los migran-tes que ingresan a territorio nacional “viven un horror de vejaciones y atropellos” y afirmó que se instrumenta la política migratoria con dimensión humana.

Kirstjen Nielsen; secretaria del Departamento de Se-guridad Nacional de Estados Unidos, dijo que empezarán a regresar a los migrantes que tienen solicitudes de asilo en su país y a todos los que crucen la línea fronteriza de forma ilegal para que aquí esperen la resolución de cada

caso migratorio. A esto, el canciller Ebrard sostuvo que solicitarán más in-formación para que este retorno sea ordenado y seguro e incluso por con-ducto de un citatorio en la corte, destacando que “por razones humani-tarias y de manera tem-poral” se permitirá el ingreso de ciertos extran-jeros provenientes del ve-cino país, precisando que México no será “país ter-cero seguro” para evitar que los migrantes “echen raíces” en el nuestro.

Pero cómo lo va a ha-cer, si todos sabemos que de cada diez migrantes que persiguen el “sue-ño americano”, la mitad busca quedarse en ciu-dades fronterizas u otras de la zona central del país como Guadalajara o la

Ciudad de México.O bien si “el error de dedo” en las asignaciones pre-

supuestales de los legisladores le borró de un plumazo el 80% de dinero para servicios consulares pues su presu-puesto anual bajó de 9 mil 350 millones de pesos a 8 mil 523 y la pregunta es, ¿cómo atenderá Ebrard a los miles de migrantes que están en los 80 centros de detención de Estados Unidos, donde se incluyen a madres, niños y bebés? ¿Cómo atenderlos para que no sucedan muertes, como la de la niña migrante?

Felipe González Morales, relator de la ONU sobre los derechos de los migrantes, reclamó a las autoridades de Estados Unidos que realice una investigación sobre la muerte de la niña migrante guatemalteca bajo custodia de la Patrulla Fronteriza y además de que cese la detención de niños que detienen en esta calidad o bajo esta circuns-tancia, pues constituye una violación al derecho interna-cional, pues la detención de niños no debe ser usada como escudo para disuadir la migración en general.

Olga Sánchez Cordero; anunció un censo de migran-tes para conocer quiénes son, de dónde vienen, cuál es su nacionalidad y su origen. México privilegiará la pro-tección y respeto a sus derechos humanos, pues los mi-grantes que ingresen a nuestro país, lo harán de manera ordenada, segura y regulada respetando la legislación de la materia migratoria.

El Programa Paisano protege a tres millones de mexi-canos que regresan a México para estar con sus familias, para evitar sean víctimas de la delincuencia y la insegu-ridad, sólo en la temporada navideña, pero durante todo el año ingresan más de 15 millones de connacionales al país, toca a la Segob hacer la tarea de que nada les pase. ¿O no, estimado lector?

MARÍA AMPARO CASARInvestigadora del CIDETwitter: @amparocasar

Felipe González Morales, relator de la ONU sobre los derechos de los migrantes, reclamó a las autoridades de Estados Unidos que realice una investigación por la muerte de la niña migrante guatemalteca bajo custodia de la Patrulla Fronteriza.

[email protected]

DE LA TORRE

Page 11: El periódico de la vida nacional - ENCUENTRAN Descartan restos … · 2020-02-15 · Se manifiestan en Reforma padres de los 43 Padres , familiares y estudiantes de Ayotzinapa se

EXCELSIOR : mIéRCOLES 26 dE dICIEmbRE dE 2018 PRImERA

11

La letra vigente establece el derecho a la educa-ción, el deber del Estado de impartirla y la obligato-riedad de preescolar a media. El nuevo tenor le agrega otro fin doctrinario y reafirma la ideología que pre-gona el gobierno del presidente Andrés Manuel Ló-pez Obrador: “La educación es un derecho de toda persona para alcanzar su bienestar”. Y será “univer-sal, gratuita, laica, obligatoria, democrática, integral, equitativa y de excelencia”. Los principios integral y excelencia, sin embargo, cargan sedimentos de ideo-logías que, al menos en la retórica de la Cuarta Trans-formación, parecen contrarios.

En la reforma constitucional de 1946, Jaime Torres Bodet encontró la fórmula para saldar el debate entre el grupo gobernante en el régimen de la Revolución Mexicana y la Iglesia católica. Ésta hablaba de educa-ción integral en referencia al conocimiento del mundo físico y el espiritual, aludiendo a valores católicos. La sentencia conciliatoria —además, cargada de filosofía— se sintetizó: “La educa-ción que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser hu-mano…”. La redacción de la propuesta de AMLO lo refrenda, pero agrega el civismo al pasaje de fomentar el amor a la patria, el respeto a los de-rechos humanos y la conciencia de la solidaridad in-ternacional, en la independencia y en la justicia.

Autores que critican al neoliberalismo, entre ellos Pablo Latapí, arguyen que el vocablo excelencia es una de las cualidades del lenguaje empresarial que se trataba de introducir en la educación mexicana. El gobierno de Ernesto Zedillo, con Miguel Limón de se-cretario, lo proscribió de los escritos de la SEP. Hay discordancia entre los adjetivos democrática y laica con integral y excelencia. No sé si los redactores del nuevo texto sean conscientes de ello.

Seis nuevos párrafos configuran el eje ideológico y doctrinario. El maestro —el gremio en realidad— es el protagonista central, abraza la gratuidad de la edu-cación superior y ratifica que la educación de niñas, niños y jóvenes es para que alcancen su bienestar. Un mandato para el currículo (el nuevo modelo educativo expreso en la exposición de motivos) de incluir valo-res, historia, geografía, lenguas originarias, deportes, artes, “en esencial la música” y respeto al medio

ambiente. No entiendo por qué se introduce la esen-cia de la música y no la de la pintura o la de otras artes. Tal vez fue otra errata y quien redactó quiso decir “en especial”.

El punto central: “Los maestros tienen el derecho de acceder a un sistema permanente de actualización y formación continua…” y a reconocer su contribución a la educación. Bien, se establece el derecho a una preparación constante de los docentes para que —es la expectativa— se manifieste en una mejor educación de los estudiantes. Pero se nota la ausencia de otros actores —de los paterfamilias, en primer lugar, sal-vo para asentar su responsabilidad para que sus hijos acudan a la escuela — y de las autoridades de los esta-dos. “La Federación”, refiriéndose al gobierno central, se olvida del federalismo.

La iniciativa del presidente López Obrador rati-fica las fracciones I y II del artículo 3º, que consa-gran la libertad de creencias y el laicismo y contra la ignorancia y sus efectos: servidumbres, fanatismos y prejuicios. Confirma los criterios de que la edu-cación será democrática y que la educación nacio-nal debe contribuir a la mejor convivencia humana y evitar privilegios de raza, religión, grupo, sexo o de individuos.

La propuesta elimina el inciso d) de la fracción II, ya que antes había introducido educación de excelen-cia en lugar de que sea de calidad.

El plan del presidente López Obrador revalida principios doctrinarios (libertad, democracia, solida-ridad, por ejemplo) e introduce otros como equidad, a la vez de tramas políticas de la Cuarta Transforma-ción, como bienestar.

La parte medular de la nueva reforma radica en eliminar la fracción III del artículo 3º. En mi primera entrega de 2019 abordaré el asunto.

La nueva Reforma Educativa II: ideología y doctrina

Si en la exposición de motivos se hacen expresos los propósitos políticos, en el texto introductor a la nueva reforma al artículo 3º aparecen los instrumentos institucionales para alcanzar los fines deseados. Además, perfila la doctrina e ideología en que se sustentan. Aunque no desaparece por completo la narrativa resentida, el mensaje adquiere tonos positivos, ánimos de construir nuevas o modificar instituciones

que creó el gobierno anterior.

Mesas fragmentadas

Parecen tan lejanos los recuerdos de encuentros fraternales en las familias y con los amigos. Son pocas las reuniones en

las que todos los presentes levantan sus copas y, de manera unánime, logran sentenciar al personaje político en turno.

Existía un principio que la mayoría cumplía si no quería que la cena navideña se convirtiera en una an-tesala del infierno: los temas prohibidos eran el futbol, la política y la religión. Hoy en día, el futbol no nos ha regalado nuevos temas que despierten el interés y la religión parece limitarse a las exigencias de jus-ticia ante la pederastia —lo cual es urgente. En cam-bio, la política es la llama que incendia a los oradores desbocados, las pasiones que se vierten en reproches sociales y el desgarrarse las vestiduras. Hemos con-vertido las discusiones políticas en un melodrama en el que nadie cumple con las expectativas de quien nos interpela.

Y, sin embargo, escuchar con atención nos per-mite comprender que algo ha cambiado: son pocos quienes no tienen una postura política qué defender. Quizá los medios de comunicación y las facilidades informativas que nos ha brindado internet nos perfi-la como generaciones que tienen acceso a los datos, a la historia y, por supuesto, a ser testigos de los dis-cursos y acciones de los protagonistas de nuestro es-cenario político. Al menos esto puede ocurrir en un sector social que tenga acceso a dichos factores; sin omitir que existen millones de personas en pobre-za extrema cuyas preocupaciones básicas no radi-can en tener una fuente informativa que oriente sus preferencias políticas a través de las redes sociales. Hay algo de paternalismo en nuestra relación con ellos, sin observarlos como un botín estadístico que

adquiere relevancia en épocas electorales o como “bandera” de programas sociales prácticamente asistencialistas.

Así, es probable que en nuestras mesas las discu-siones se apoderen de la calma. Cabe preguntarse si esto significa que cada vez nos constituimos en una sociedad que ha decidido participar activamente en el devenir político del país. Asegurarlo quizá sea pecar de optimismo poco racional. Esto lo planteo porque algo me llama la atención de manera inquietante: no toda la información que se esgrime en dichas discu-siones es producto de una búsqueda juiciosa y acer-tada. Ni de cerca.

No hemos sido capaces de contrarrestar la abu-lia que nos impide verificar la información que nos ahoga. O, peor aún, hemos brindado demasiada im-portancia a personajes cuya estrategia es descontex-tualizar discursos y manipular datos con tal de cumplir con su objetivo: denostar al adversario político a cual-quier costo. Si a esto sumamos la poca habilidad de comunicación que ha mostrado el nuevo gobierno en la implementación de sus políticas generando ambi-güedad y poca certeza, el escenario se convierte en un peligroso melodrama protagonizado por títeres y personajes carnavalescos cuyas voces son amplifica-das en aras de ganar batallas que terminan por ser el reflejo del nivel de discusión, es decir, la caricatura de la política mexicana. En medio de “tirios y troyanos a la mexicana”, existe una sociedad que no ha logrado consolidar una perspectiva crítica y objetiva de lo que ocurre en el país. Parece que no hay lugar para voces que optan por definirse como miradas críticas ante el gobierno y una oposición tan lejana de ser reconocida como tal.

No se trata de mediar entre los opuestos que se ale-jan entre sí. Se necesita consolidar como una sociedad crítica que, sin dudarlo, se fomenta y consolida en las aulas. No permitamos que la miseria humana sea una moneda de cambio. Seamos una sociedad capaz de reconocer los aciertos y señalar las equivocaciones de quienes nos interpelan.

Si todo este proceso político nos ha llevado a in-volucrarnos activamente en la reflexión política de nuestro país, será importante reflejarlo en la educa-ción y formación de una juventud que comprenda la importancia de no guiarse por la desinformación y la ambigüedad, tan comunes entre nosotros. Ojalá nues-tros encuentros no se conviertan en epopeyas fami-liares de triste memoria.

CARLOS ORNELASAcadémico de la Universidad Autónoma [email protected]

CARLOS CARRANZAAcadémicoTwitter: @carloscarranzap Facebook: Carlos Carranza

FRENTES POLÍTICOS

I. Injusticia. Alfonso Durazo, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, aseguró que la investigación por el accidente aéreo en el que murieron Martha Erika Alonso, gobernadora de Puebla, y el senador Rafael Moreno Valle

es apremiante. Es una difícil prueba para el nuevo gobierno ema-nado de Morena. Por lo pronto, la Procuraduría General de la Repú-blica (PGR) abrió una investigación e informó que solicitarán ayuda a organismos internacionales especializados en aeronáutica de Es-tados Unidos. Hasta el momento, se sabe que los pilotos del helicóp-tero y la aeronave operaban dentro de los más altos estándares de seguridad. Hacer cualquier señalamiento es absolutamente irres-ponsable. Nadie caiga en la tentación.

II. Respetuosos. Ante las sentencias que emitió la Comi-sión Interamericana de Derechos Humanos, y cada uno de los aspectos que de ellas deriven, Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Se-

cretaría de Gobernación, señaló que el Estado mexicano las cum-plirá de manera puntual. Estas sentencias tratan sobre los casos de las mujeres de Atenco, desaparición forzada y el de Mirey Trueba Arciniega, un caso que data de 1998, se darán a conocer las fechas, los mecanismos e instrumentos a partir de los cuales se cumplirán plenamente estas sentencias. A Encinas le tocará cambiar la per-cepción que se tiene en México con respecto a los derechos huma-nos. A darle.

III. Medias verdades. El Senado de la República tra-baja para disminuir su costo, eliminar privilegios, bajar los salarios y construir un instrumento jurí-dico amplio para que se pueda gobernar con más

armonía, con menos desigualdad y con más justicia, para no fallar-le a los mexicanos, afirmó Ricardo Monreal, coordinador de More-na en el Senado. El también presidente de la Junta de Coordinación Política destacó que la esperanza está por encima de cualquier ex-pectativa en el pasado y pidió a los mexicanos tener confianza, “que no se apague la luz de la esperanza”, escribió. Más allá de los bue-nos deseos, habría que recordarle que la desesperanza a este país la han traído los políticos, como él.

IV. Llamado a la calma. La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, recibió reclamos y gritos de “fuera, fuera”, mientras realizaba la primera guar-dia de honor en el funeral de Alonso y Moreno

Valle. El sepelio tuvo tintes políticos, reclamos de justicia y recha-zo hacia quien ahora representa a la autoridad federal. Es oportu-no solicitar a los panistas que no se dejen llevar por el hígado y que respeten las formas y los fondos. Ver a los albiazules atacar a la titu-lar de la Segob denota que son ellos quienes, en realidad, siembran el odio, el encono y el rencor en la gente. Este no es el panorama po-lítico que merecemos. No desbordar los ánimos.

V. El valor del silencio. Reacciones inapropiadas. El diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, resbaló al comentar sobre la muerte de la gobernadora Martha Erika Alonso y de su esposo, el senador Rafael Moreno

Valle. Lamentó el deceso, pero, al mismo tiempo, señaló que el ex-mandatario era “terrible” y su esposa una “cómplice”. “Los combatí por lo que representaban y lamento que hayan perdido la vida en el accidente”, publicó. Javier Lozano también lamentó la muerte de “sus amigos” y acusó al presidente López Obrador “por el irrespon-sable manejo de la trágica noticia”. Haciendo leña del árbol caído. Bajezas y miserias de la política. ¿Y el duelo y la tristeza?

LLERA

Excelsior el Periódico de la Vida Nacional, Publicación de circulación diaria. Año CII. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17090. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título: 04-2006-061416405500-101. Publicado y distribuido por GIM COMPAÑÍA EDITORIAL, S.A. de C.V. Domicilio de la impresión y publicación en Bucareli 1, Col. Juárez, C.P. 06600, México, Ciudad de México. Teléfono 5705-4444. Editor responsable: Pascal Humberto Beltrán del Río Martin. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los periódicos de México, A.C., con domicilio en Guerrero 50, Col. Guerrero, C.P. 06350 México, Ciudad de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado.

Olegario Vázquez RañaPresidente

Olegario Vázquez AldirVicepresidente

Ernesto Rivera AguilarDirector General

Pascal beltrán del RíoDirector Editorial

mario Pintos GutiérrezDirector de Relaciones Institucionales

Ignacio E. Anaya CooleyDirector de Noticias y

Contenidos de GIM

José Yuste del CorralAsesor de la Dirección Editorial

Fabiola Guarneros SaavedraSubdirectora Editorial

Alexandro medrano OlivaDirector de Innovación

y Planeación Estratégica

Armando Heredia SuárezDirector de Producción

Lorena RiveraCoordinadora General de Opinión

marco Antonio RománSubdirector de Operaciones

manuel mier y ConchaDirector Comercial

Gilberto Téllez SamaniegoDirector de Administración

y Finanzas

manuel Velázquez maresDirector de Internet

Seis nuevos párrafos configuran el eje ideológico y doctrinario. El maestro —el gremio en realidad— es el protagonista.

Page 12: El periódico de la vida nacional - ENCUENTRAN Descartan restos … · 2020-02-15 · Se manifiestan en Reforma padres de los 43 Padres , familiares y estudiantes de Ayotzinapa se

PRIMERA MIéRcolEs 26 dE dIcIEMbRE dE 2018 : EXcElsIoR12

Un pretexto para seguir en familia

REUNIÓN EN EL RECALENTADO

El almuerzo posterior a la cena navideña se ha convertido en una tradición en nuestro país POR LAURA [email protected]

A las 11:30 de la mañana de este 25 de diciembre, después de una noche larga de festejo, la familia Romero se reunió nue-vamente para disfrutar del ban-quete en el famoso recalentado.

“Tenemos ensalada de manzana, fetuchini y pierna enchilada y un rico pastel que me trajo mi cuñada de choco-late”, dijo Leticia, la anfitriona de la casa.

“Éste es un día para seguir conviviendo con la familia y apapacharnos, estar a gusto es lo más importante, yo creo, en la Navidad, y el recalentado en este día”, agregó.

El recalentado se ha vuelto una tradición que sirve como pretexto para seguir convivien-do entre familia y saboreando los manjares del día anterior.

“Es un rato para convivir con los que no estuvieron ayer (24), con los que sí estuvimos y estar un rato más en familia”, expli-có Cristina, la cuñada de Leticia.

Toño, el sobrino de ambas,

Foto: Karina Tejada

Foto: Elizabeth Velázquez

La familia Romero disfrutó de ensalada de manzana, fetuchini, pierna enchilada y pastel en el recalentado.

Centenares de personas acuden a la pista de hielo del Monu-mento a la Revolución de la Ciudad de México a patinar.

(El recalentado) Es un rato para con-vivir con los que no estuvieron ayer (24), con los que sí estuvimos y es-tar un rato más en familia.”

CRISTINAMIEMBRO DE

LA FAMILIA ROMERO

llevó pavo, romeritos, bacalao a la vizcaína, ensalada de man-zana y ponche que la noche an-terior había comido en casa de su abuelita materna, para com-pletar el menú.

Dicen, además, que el reca-lentado siempre sabe más rico.

“Quién sabe a qué se deba, pero sabe más, lo disfrutamos más”, aseguró Antonio, uno de los hermanos Romero.

“Sí vale la pena el gasto; la cena la hicimos para seis per-sonas, pero calculando que sobrara para el almuerzo, para los que vienen al recalentado“, concluyó Javier Romero anfi-trión del recalentado.

NAVIDAD SOMBRÍAQuince meses después del sismo del 19 de septiembre de

2017 que cimbró a México, los damnificados del Multifami-liar Tlalpan pasaron una se-gunda Navidad fuera de casa, algunos en casa de sus fami-liares, otros en el campamen-to donde viven desde el sismo que destruyó sus casas.

“Es muy triste, muy triste porque no hay como la casa de uno”, señaló doña Carmen Machargo, una damnificada de 97 años.

“El año pasado fue dife-rente, había mucha abun-dancia, mucho apoyo y estábamos muchos más en el campamento”, recordó Agus-tín Viveros.

El deseo de todos los dam-nificados para la próxima Na-vidad es uno: tener una casa donde se sientan seguros.

Ilusiones navideñas, en el hospitalINFANTIL DE MÉXICO LLEGÓ SANTACLÓS

POR XIMENA MEJÍ[email protected]

Iker tiene seis años y fue diag-nosticado con leucemia hace un año. Se ha portado tan bien y seguido su tratamiento oncológico en el Hospital In-fantil de México Federico Gó-mez, que Santaclós le trajo los patines que tanto soñaba.

Los pasillos del instituto son la pista donde Iker está aprendiendo a patinar.

“(Pasé la Navidad) Con mis papás y mis abuelos”, contó el pequeño quien

admira a Batman, Flash y al Capitán América.

Él es uno de los 150 niños que vivió la Navidad inter-nado al lado de su familia y el personal médico que vela por la salud de los menores.

Su padre, el señor Hugo César Vilchis, asegura que la enfermedad de su hijo le ha dado mayor valor a la Navi-dad y la unión de su familia.

“Él es mi héroe. Nos ha he-cho valorar el pasar en casa en familia, el no preocuparte por la cena navideña, por cosas, tan sólo pasarla en casa, eso es más que suficiente”, dijo el padre quien se dedica a con-ducir transporte público.

Médicos, enfermeras y vo-luntarios hicieron lo posible para que los niños y sus fami-lias pasaran una feliz Navidad.

“Con todo el tiempo y to-das las horas que pasamos aquí, se vuelven una prio-ridad nuestros chaparritos, pero además nos volvemos

Foto: Elizabeth Velázquez Foto: Elizabeth Velázquez

Iker disfrutó de los patines que le trajo Santaclós y comenzó a aprender a usarlos en los pasillos de Oncología.

El área de urgencias funcionó con ambiente navideño.

150NIÑOS

pasaron Navidad en Oncología del Hospital

Infantil de México.

POR JONÁS LÓ[email protected]

Decenas de personas pasa-ron la Navidad patinando.

Luego del recalentado, familias completas acu-dieron al parque de hielo instalado por el Gobierno capitalino en el Monumento a la Revolución.

Y no sólo eran capitalinos sino también visitantes del interior de la República.

Entre ellos, Adriana Cór-dova, habitante de Puerto Vallarta quien pasó la No-chebuena con sus familiares capitalinos.

“Vinimos a aprovechar el tiempo con los sobrinos, los nietos, los niños, nosotros venimos de Vallarta, enton-ces, a disfrutar un ratito acá con la familia”, dijo.

Inés Blancarte, de Gua-dalajara, vino a la Ciudad de México a pagar una manda en la Basílica de Guadalupe y aprovechó para pasar las fiestas con su familia y visi-tar la pista de hielo.

“Vinimos una sobrina y yo, y la sobrina ya anda allá en la pista”, dijo.

La mala calidad de aire que se registró ayer en la Ciudad de México no detuvo a los patinadores.

Tampoco las largas filas para obtener un turno para ingresar a la pista.

Incluso, para algunos visitar la pista es ya una tradición.

“Ya es una tradición aquí con los muchachos y con la familia que cada 25 (de di-ciembre) ya sabemos que está la pista y ¡a darse un ra-tito de diversión!”, afirmó Raúl Álvarez, un capitalino.

El acceso a la pista es gra-tuito y seguirá funcionando hasta el 7 de enero.

Turistas se quitan el frío patinando en hielo

CDMX

“Ya es una tra-dición aquí con los muchachos y con la familia, que cada 25 ya sabe-mos que está la pista... y ¡a dar-se un ratito de diversión!”

RAÚL ÁLVAREZCAPITALINO

ESTADOS UNIDOS MEXICANOSPODER JUDICIAL DE LA FEDERACION

JUZGADO TERCERO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE GUERRERO

EDICTO

DEMANDADAVERÓNICA DEL CARMEN LEÓN ALVARADO “Cumplimiento auto de tres de diciembre de dos mil dieciocho, dictado por el Juez Tercero de Distrito en el estado de Guerrero, con residencia en Acapulco, Guerrero, juicio ejecutivo mercantil 54/2017-II, promovido por Koncepto ARK ,Sociedad Anónima de Capital Variable, se hace el conocimiento que esta vía se le demando siguientes prestaciones : a) pago de la cantidad de $1,415,146.04 (Un millón cuatrocientos quince mil cuarenta y seis pesos 04/100 moneda nacional) por concepto de suerte principal. B) pago de interés legal mensual por concepto de intereses monetarios, que se devengan hasta finalizar el juicio. C) pago de gastos de costas que generen el presente juicio hasta su total conclusión; y dado que a la fecha el Actuario de este Juzgado Federal ha tenido impedimento para emplazar a la demandada en el domicilio señalado para tal efecto, lo que ha constituido de manera sistemática en diversos obstáculos para logra el desahogo de la diligencia de requerimiento de pago, embargo y emplazamiento, se mandó a emplazar a juicio por edicto, haciéndole saber que debe producir contestación a la demanda ante este Juzgado Federal ubicado en Boulevard de la Naciones 640 Granja 39,fraccion”A” Fraccionamiento Granjas del Marques, código postal 39890, Acapulco, Guerrero, dentro del término de treinta días, contados a partir siguiente a la última notificación del presente edicto; apercibido que de no compadecer lapso indicado, seguirá juicio en su rebeldía y las subsecuentes notificaciones surtirán efectos por lista que se fijen en estrados este Juzgado de Distrito; en la inteligencia de que una copia de la demanda queda a su disposición en la Secretaria de Juzgado.Para su publicación tres veces consecutivas en el periódico de circulación nacional “Excélsior” y “El Sur” de circulación local en el Estado de Guerrero, se expide el presente en la ciudad de Acapulco, Guerrero, a los once días del mes de diciembre de dos mil dieciocho. Doy fe”.

Secretario de Juzgado Tercero de Distrito en el estado de Guerrero.

Lic. Adolfo Albarrán Figueroa.

JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO CIVIL

PUERTO PEÑASCO, SONORAEDICTO

JUICIO ORDINARIO MERCANTIL (PRESCRIPCION NEGATIVA) PROMOVIDO POR DESARROLLO DIAMON VILLAGE S.A. DE C.V. EN CONTRA DE DAVID INDICO CRUZ LOPEZ Y OTROS, EXPEDIENTE 297/2016, A FIN DE EMPLAZAR A DAVID INDICO CRUZ LOPEZ Y BILL NORTHEY, MANIFESTANDO QUE SE IGNORA EL DOMICILIO DE LOS DEMANDADOS, HACIÉNDOSELES QUE TIENEN CUARENTA Y CINCO DÍAS A PARTIR DE LA ULTIMA PUBLICACION PARA CONTESTAR LA DEMANDA, OPONER DEFENSAS Y EXCEPCIONES QUE TUVIEREN QUE HACER VALER, SEÑALANDO DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES EN ESTA CIUDAD, APERCIBIDOS QUE DE NO HACERLO ASÍ, LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES PERSONALES SE LES HARÁN POR ESTRADOS DE ESTE JUZGADO Y/O LISTAS DE ACUERDO, COPIAS DE TRASLADO EN LA SECRETARIA DE ACUERDOS. SE HACE DEL CONOCIEMIENTO DEL PUBLICO EN GENERAL QUE, SI ALGUNA PERSONA TIENE CONOCIMIENTO DEL DOMICILIO ACTUAL DE LOS DEMANDADO, FAVOR DE COMUNICARLO A ESTE TRIBUNAL AL TELEFONO 016383832792, ESPEDIENTE 297/2016, O BIEN ACUDIR AL DOMICILIO DEL JUZGADO ACTUANTE UBICADO EN AVENIDA DE LOS PINOS, ESQUINA CON MAGNOLIAS #121 COLONIA CENTRO SUR C.P. 83550 DE PUERTO PEÑASCO, SONORA.

PUERTO PEÑASCO, SONORA A 06 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2018.

SECRETARIA PRIMERA DE ACUERDOS CIVIL

LIC. MARIELA ROSARIO ARAGON TORRES.PARA PUBLICARE POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN EL PERIODICO EXCELSIOR Y EL PERIÓDICO EL IMPARCIAL DE LA CIUDAD DE HERMOSILLO, SONORA, Y EN LOS ESTRADOS DE ESTE H. JUZGADO. -CONSTE-

EDICTOAl calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Juzgado Noveno de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México. Expediente: 424/2018-B.En los autos del juicio Ejecutivo Mercantil número 424/2018-B, promovido por Factor Expres, Sociedad Anónima Promotora de Inversión de Capital Variable, Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada, mediante proveído de treinta y uno de octubre de dos mil dieciocho, con fundamento en el párrafo quinto del artículo 1070 del Código de Comercio, se ordenó la publicación del extracto del auto admisorio de cuatro de octubre así como del proveído de treinta y uno de octubre, ambos de dos mil dieciocho, en los siguientes términos: En la Ciudad de México, a treinta y uno de octubre de dos mil dieciocho. Ahora, por cuanto hace a su petición en el sentido de que se ordena el emplazamiento de la codemandada Grupo Joslen Alimentos, Sociedad Anónima de Capital Variable, por medio de edictos, atento a que de constancias de autos se advierte que el domicilio en el que se intentó su emplazamien-to, es el convencional sin que haya encontrado a la buscada, con fundamento en lo establecido en el quinto párrafo del artículo 1070 del Código de Comercio, practíquese el emplazamiento del codemandado Grupo Joslen Alimentos, Sociedad Anónima de Capital Variable, por medio de EDICTOS, los cuales deberán publicarse en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local de la Ciudad de México, debiéndose publicar un extracto del auto admisorio de cuatro de octubre de dos mil dieciocho y de éste que se dicta, por tres veces consecutivas, haciendo del conocimiento de la parte demandada en cita, que deberá presentarse al local de este juzgado para dar contestación a la demanda instaurada en su contra, dentro del término de TREINTA DÍAS, contados del siguiente al de la última publicación; lo anterior con fundamento en los artículos 1070 del Código de Comercio, 315 y 437 del supletorio Código Federal de Procedimientos Civiles. Si, pasado este término, no comparece por conducto de apoderado o persona que pueda representar a la citada demandada, el juicio se seguirá en su rebeldía, haciéndosele las ulteriores notificaciones por medio de lista. Asimismo, se hace de su conocimiento, que las copias simples del escrito de demanda y sus anexos, quedan a su disposición en la mesa civil “B” de este órgano jurisdiccional. […], y por edictos a la codemandada Grupo Joslen Alimentos, Sociedad Anónima de Capital Variable. Así lo proveyó y firma Rodolfo Sánchez Zepeda, Juez Noveno de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México, ante la Secretaria Tzutzuy Salas Galeana, que autoriza y da fe. Doy fe. DOS FIRMAS ILEGIBLES. RÚBRICAS. ***AUTO ADMISORIO*** En la Ciudad de México, a cuatro de octubre de dos mil dieciocho. […] Pretensión. Visto el escrito inicial presentado por Factor Expres, Sociedad Anónima Promotora de Inversión de Capital Variable, Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada, por conducto de su apoderado Ricardo Martínez Hernández, por el que demanda en la vía ejecutiva mercantil de Joslen Alimentos, Sociedad Anónima de Capital Variable; José Benjamín Betancourt Silva; Elda Magda Silva Villarreal (quien también se ostenta como Elda Magda Silva Villarreal de Betancourt y José Benjamín Betancourt García, las prestaciones a las que se contrae en el citado ocurso y que aclaró en el escrito de cuenta. Admisión. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 104, fracción II, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 53, fracción I, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; 170 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, 75, 1049, 1050 y 1391, fracción IV, del Código de Comercio. SE ADMITE a trámite la demanda en la vía y forma propuesta; consecuentemente, con fundamento en el numeral 1392 del Código de Comercio y sirviendo este auto de mandamiento en forma, se ordena requerir a las codemandadas Joslen Alimentos, Sociedad Anónima de Capital Variable -quien tiene su domicilio en Bosques de las Lomas, número 100 (cien), colonia Bosques de las Lomas, Santiago, Nuevo León, Monterrey-; José Benjamín Bentacourt Silva- quien tiene su domicilio en: Presa Manuel Ávila Cmacho 108 (ciento ocho) “B”, colonia S.C.O.P., Guadalupe Nuevo León, Monterrey-; Elda Magda Silva Villarreal (quien también se ostenta como Elda Magda Silva Villarreal de Bentacourt y José Benjamín Bentacourt García -quienes tienen su domicilio en: calle Linares, número 100 (cien), esquina Dr. González, colonia Los Cavaazos, Santiago, Nuevo León, Monterrey -: sobre el pago de la cantidad de $4’633,297.64 (cuatro millones seiscientos treinta y tres mil doscientos noventa y siete pesos 64/100 moneda nacional), por concepto de suerte principal y de los demás accesorios y, en caso de no hacerlo en el momento de la diligencia, embárguensele bienes de su propiedad suficientes para garantizar las prestaciones reclamadas, las cuales deberán quedar en depósito de la persona que bajo su estricta responsabilidad señale la actora y en el domicilio que al efecto designe. Acto continuo, con la copia de la demanda y demás documentos que se acompañan debidamente sellados y cotejados, emplácese y córrase traslado a la parte demandada, para que dentro del término de ocho días más cuatro que se le conceden por razón de la distancia, comparezca a este juzgado a hacer paga llana de la cantidad demandada o produzcan su contestación, refiriéndose concretamente a cada hecho, oponiendo las excepciones que tenga en su favor, señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad, así como a ofrecer pruebas de su parte, de conformidad con los dispositivos legales 1075, segundo y tercer párrafos, 1069, primer párrafo y 1396 del Código de Comercio. […]. Legislación. El presente asunto se substanciará conforme al supletorio Código de Comercio vigente a partir de las reformas publicadas en el Diario Oficial de la Federación el veintiocho de marzo de dos mil dieciocho. […] NOTIFÍQUESE personalmente a la parte actora, y personalmente por exhorto a la parte demandada. Así lo proveyó y firma Rodolfo Sánchez Zepeda, Juez Noveno de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México, ante la Secretaria Tzutzuy Salas Galena, que autoriza y da fe. Doy fe.

DOS FIRMAS ILEGIBLES. RÚBRICAS.EN LA CIUDAD DE MÉXICO, A 22 DE NOVIEMBRE DE

2018.LA SECRETARIA DEL JUZGADO NOVENO DE DISTRITO

EN MATERIA CIVIL EN LA CIUDAD DE MÉXICO.RÚBRICA

TZUTZUY SALAS GALEANA.

una familia, si bien, no estoy hoy (ayer) con mi familia, es-toy con mi segunda familia”, asegura la médico residente María Teresa Braña Ruiz.

La doctora Catalina Cortés Flores, residente de oncolo-gía, quien estuvo a cargo del hospital en Navidad, asegu-ró que la atención no sólo se

brindó a los pacientes regula-res, sino a todos los que acu-dieron por cualquier urgencia.

Cada año, el personal y voluntariado suma esfuer-zos por dar alimento y jugue-tes a los niños y sus familias, además de celebrarlos con la llegada de Santaclós y Los Reyes Magos.

Page 13: El periódico de la vida nacional - ENCUENTRAN Descartan restos … · 2020-02-15 · Se manifiestan en Reforma padres de los 43 Padres , familiares y estudiantes de Ayotzinapa se

EXCELSIOR : mIéRCOLES 26 dE dICIEmbRE dE 2018 PRImERA 13

Page 14: El periódico de la vida nacional - ENCUENTRAN Descartan restos … · 2020-02-15 · Se manifiestan en Reforma padres de los 43 Padres , familiares y estudiantes de Ayotzinapa se

PRIMERA MIéRcolEs 26 dE dIcIEMbRE dE 2018 : EXcElsIoR14

El título suena a buen deseo de Año Nuevo. Y sin duda lo es. Pero también es uno de los proyectos más ambi-ciosos del actual sexenio. La anhela-da cobertura universal de salud que

ni panistas ni priistas lograron que se concreta-ra. El que a cualquier persona se le atienda en cualquier instituto sin importar su afiliación. De momento, el proyecto no parte de cero, pues retoma las bases que establecieron en su mo-mento las anteriores administraciones. Ni busca generar un cambio tan brusco, sino gradual, por lo que se ve. ¿Y por qué lo digo? Porque hay que recordar que en la pasada administración fede-ral se comenzaron a hacer cruces de determina-dos servicios de atención médica entre el IMSS, el ISSSTE y la Ssa, con sus respectivos pagos.

Para ello, dentro del Seguro Popular se crea-ron tabuladores. Igualmente, se firmaron con-venios para que, en caso de emergencias, como fue el caso de la influenza, cualquier institución podía atender al paciente, fuera o no derecho-habiente de la misma. Lo mismo ocurrió con la atención a las mujeres embarazadas, para redu-cir así la mortalidad materna.

O sea que el camino al acceso universal de salud ya está trazado desde hace años, pero será en este sexenio cuando se terminará de cuajar.

No por algo en el plan de salud de AMLO se contempla la atención de la gente, sea o no de-rechohabiente al IMSS o al ISSSTE, sólo en caso de urgencias, como infarto al corazón, emer-gencias obstétricas, hemorragia vascular cere-bral, lesiones graves por accidentes o violencia.

Por lo demás, la atención que tiene un enfer-mo que no está afiliado a estas instituciones se la darán los hospitales de la Secretaría de Salud es-tatal y federal, que eran del Seguro Popular y el IMSS Bienestar, antes IMSS-Progresa, así como se sumarán nuevos actores que ya daban aten-ción médica, pero en menor escala, como el DIF.ABATELENGUAS¿Militares y petroleros, una clase privilegiada? La cobertura universal de salud suena bien, pero también ha generado dudas. Una de ellas es por

qué no se incluyó en este sistema a los hospitales de Petróleos Mexicanos y a los de la Defensa Na-cional y de la Marina. ¿Seguirán siendo un sector privilegiado en el que tienen más recursos, más personal de salud y se encuentran menos satu-rados? Si el argumento es que ya no haya más pacientes de primera, segunda y tercera clase, y que todos sean atendidos por igual, entonces por qué no se metió en la misma canasta a las Fuerzas Armadas y a los petroleros.BAJO EL MICROSCOPIOEn el equipo de Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud, tienen completa la radiografía del Sis-tema Nacional de Salud, en donde su principal promesa es acceso a la atención médica y a me-dicamentos gratuitos. Como lo ha ido adelan-tando el Presidente de México, quien anunció hace unos días que desaparecerá paulatina-mente el Seguro Popular, conforme vaya avan-zando la federalización del sistema de salud.

De ahí que el gobierno federal firmó conve-nios con ocho gobiernos estatales para absorber a las instituciones estatales de salud y consoli-darlo en un solo sistema. Aunque aclaran que la incorporación de los servicios de salud será paulatina. Se comenzará con los estados de Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El convenio significa que los estados trasla-dan los servicios de salud a la Federación, que se hará cargo de todo el sistema de salud. Se in-tegra todo el sistema. Y para alcanzar esta en-comienda presidencial, Ivonne Cisneros, titular del Seguro Popular, ya inició la desaparición de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud. Ha informado a los 32 titulares del Segu-ro Popular en los estados que ya no habrá más afiliación ni más gestores; así como ha pedido mantener el mínimo indispensable de personal. Se estima que en febrero se presente al Congre-so una iniciativa para derogar el artículo 77 bis y dar por finalizado el Seguro Popular. Ya veremos cómo se desarrolla todo este programa. Por el momento, le deseo felices fiestas navideñas y lo mejor para el 2019, sobre todo, mucha salud.

Salud para todos, ¿sólo un buen deseo de AMLO?

En el quirófano

RUTH RODRÍ[email protected]

www.facebook.com/Enelquirofano

Perdieron su casa en el sismo del 19S y poco más de un año después la recuperanPOR DAVID VICENTEÑ[email protected]

Para la familia Salinas Tolenti-no la Navidad les trajo el me-jor regalo de su vida: la casa que perdieron a consecuencia del terremoto del 19 de sep-tiembre del año pasado.

Esa tarde, Alfredo Salinas Salazar estaba en San Grego-rio Atlapulco, una de las co-munidades xochimilcas más afectadas por el fenómeno na-tural, cuando su esposa, Irene Tolentino, le llamó para infor-marle la situación en su casa.

“Sentí que se había acaba-do todo para mí, porque ahí se fue mi juventud, la empe-cé a hacer cuando yo tenía 29 años y la terminé de hacer hasta que tenía 40. Verla que se venía abajo, me hizo sentir impotente”, comentó Salinas.

Para colmo, la tragedia no llegó sola. Junto a su casa, ubi-cada en Floricultor #4, de San Luis Tlaxialtemalco, se encuen-tra la que ocupaban sus padres, la que también sufrió daños.

“Pero a consecuencia de todo eso, también mi mamá falleció. Ahorita está mi papá, él es quien está con nosotros”, dijo el damnificado.

En el barrio de San Luis Tlaxialtemalco una decena de casas sufrieron daños estruc-turales a consecuencia del te-rremoto del 19 de septiembre de 2017, por lo que sus ocu-pantes debieron desalojarlas

Cumplen su deseo en Navidad: un nuevo hogar

Foto: Paola Hidalgo

Alfredo Salinas Salazar (der.) y su familia se beneficiaron del progra-ma de reconstrucción creado a partir del 19 de septiembre de 2017.

XOCHIMILCO DAMNIFICADOS DEL 19S

por cuestiones de seguridad.Alfredo, Irene y su hija,

Naomi Monserrat, de 11 años, se fueron a un cuarto que por mil pesos de renta les alquiló un amigo de la familia, mien-tras resolvían la situación.

“No nos estaban ayudan-do, hasta que un grupo de vecinas se organizó y comen-zaron a presionar, nos fuimos a manifestar al Zócalo, un día cerramos calzada de Tlalpan,

por el Estadio Azteca, en un partido del Cruz Azul.

“Solo así nos hicieron caso, empezaron a hacer el padrón y nos pusieron en el programa de reconstrucción”, recordó Salinas Salazar.

A partir de un programa de reconstrucción, financiado por diferentes fundaciones y empresas privadas, el pasa-do 24 de diciembre, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum entregó una decena de casas a las familias damnificadas de San Luis Tlaxialtemalco.

Para la familia Salinas To-lentino la Nochebuena fue diferente, no hubo una cena formal, pero sus integrantes se dedicaron a acercar sus pertenencias para regresar al mismo lugar en donde la na-turaleza acabó con su vivien-da en 2017.

“Fue el mejor regalo que la vida me dio”, comentó Alfredo.

La empecé a hacer cuando yo tenía 29 años y la terminé de hacer hasta que tenía 40. Verla que se venía abajo, me hizo sentir impotente.”

ALFREDO SALINASDAMNIFICADO

Page 15: El periódico de la vida nacional - ENCUENTRAN Descartan restos … · 2020-02-15 · Se manifiestan en Reforma padres de los 43 Padres , familiares y estudiantes de Ayotzinapa se

EXCELSIOR : mIéRCOLES 26 dE dICIEmbRE dE 2018 PRImERA 15

Page 16: El periódico de la vida nacional - ENCUENTRAN Descartan restos … · 2020-02-15 · Se manifiestan en Reforma padres de los 43 Padres , familiares y estudiantes de Ayotzinapa se

PRIMERA MIéRcolEs 26 dE dIcIEMbRE dE 2018 : EXcElsIoR16

POR ERIKA DE LA LUZ [email protected]

Después de la cena de na-vidad, algunas familias realizan el recalentado en casa y otras deciden salir de paseo a conocer la Ciu-dad de México.

“Venimos a dar un pa-seo, normalmente nos gusta venir al embarcadero de Xochimilco”, señaló Ge-rardo uno de los visitantes de la Ciudad de México.

Los embarcaderos son un escenario perfecto para las familias, “nos reunimos después de haber tenido una cena y lo tratamos de hacer en convivencia fami-liar y la verdad, quería ve-nir por unas micheladas y por la convivencia más que nada”, apuntó Alberto Ló-pez, visitante del Edomex.

Los excesos en la comi-da y la bebida hacen que la cruda aparezca en las pri-meras horas, por lo que los sitios más concurridos son las cervecerías, restauran-tes y lugares que ofrecen variedad de productos para poder aniquilar el malestar.

Desde Oaxaca, Nelly Ortiz visita los embarcade-ros, “vimos una publicidad en el internet y siempre nos gusta ser turistas en nuestro país, conocer los diferentes estados y visitar los lugares más llamativos. Es la primera vez y me en-cantó el recorrido, la mú-sica, el ambiente que hay entre toda la gente”.

A curar la resaca, a co-mer un buen taco y a co-nocer los embarcaderos llegan turistas nacionales y extranjeros que deleitan sus sentidos.

Eduardo Montes de Oca llegó desde Michoacán acompañado de su amigo Luca quién lo visita des-de España y a quien quiso darle un recorrido por los lugares más emblemáticos de la ciudad, “traemos in-vitados desde España, des-de Málaga”.

- ¿Qué te parece el em-barcadero?, se le pregunta.

- Me encanta, todo Mé-xico me parece fascinante.

- ¿Es la primera vez que visitas Xochimilco?

- Sí- ¿Ayer cenaste? - Sí, voy a llegar gordo

a España. La cena fue de todo, pavo, bacalao, rome-ritos, la posada, piñata, es-tuvo de pelos”.

Se la curan en las trajineras

TURISMO

Disfrutan de asueto

POR RAÚL [email protected]

Cientos de familias visitaron el Bosque de Chapultepec para disfrutar del día de asue-to que da la Navidad.

La familia López Aguilar recorrió 111 kilómetros desde su natal ciudad de Puebla para acudir a la Basílica de Guada-lupe, al Bosque de Chapulte-pec y después regresar a casa.

La visita de un familiar de Nueva York fue el pretexto perfecto para que los 17 in-tegrantes de la familia Ló-pez Aguilar, salieran desde las 06:00 de la mañana de su hogar para pasarse un día agradable en la semidesierta Ciudad de México.

Como ellos, decenas de fa-milias y turistas, especialmen-te extranjeros, eligieron el Bosque de Chapultepec como uno de sus lugares para pasar estos días de asueto.

Se relajan en el Bosque FAMILIAS PASEAN EN CHAPULTEPEC

Foto: David Solis

Foto: Notimex

Las micheladas tuvieron mucha demanda.

Turistas extranjeros visitan el Bosque de Chapultepec.

Vimos una pu-blicidad en el in-ternet y siempre nos gusta ser turistas en nues-tro país, cono-cer los diferentes estados y visitar los lugares más llamativos”.

NELLY ORTIZVISITANTE DE OAXACA

Page 17: El periódico de la vida nacional - ENCUENTRAN Descartan restos … · 2020-02-15 · Se manifiestan en Reforma padres de los 43 Padres , familiares y estudiantes de Ayotzinapa se

EXCELSIOR : mIéRCOLES 26 dE dICIEmbRE dE 2018 PRImERA 17

POR ISABEL GONZÁ[email protected]

En la última semana del año, el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador contempla desarrollar distintas activi-dades en la Ciudad de Mé-xico, Nuevo León, Chiapas y Tabasco.

Hoy ofrecerá la confe-rencia de prensa matutina desde Palacio Nacional y sostendrá reuniones pri-vadas con integrantes de su gabinete.

El jueves 27 de diciem-bre, después de encontrar-se por la mañana con los medios de comunicación, realizará un recorrido por las instalaciones del Siste-ma de Transporte Colecti-vo Metro a las 10:00 horas y se prevé que lo haga en compañía de la Jefa de Go-bierno de la Ciudad de Mé-xico, Claudia Sheinbaum.

Al día siguiente, el Pre-sidente se trasladará a las 11:00 horas al aeropuerto de Torreón, Coahuila, don-de por la tarde dará a co-nocer el Programa Integral de Desarrollo de la Laguna.

Luego, viajará a Monte-rrey, Nuevo León, para que el sábado 29 de diciembre a las 10:00 horas encabe-ce la presentación del pro-grama de la Secretaría de Economía.

Por la noche, saldrá de la CDMX con destino a Vi-llahermosa, Tabasco, y será conducido a Palen-que, Chiapas, para pernoc-tar en su finca. El 30 y 31 de diciembre tendrá activida-des privadas.

También estará presen-te en la toma de posesión de Adán Augusto López Hernández como gober-nador de Tabasco.

PRESIDENCIA

Foto: Karina Tejada

Andrés Manuel López Obra-dor tiene una agenda llena.

Última semana con varias actividades

4ESTADOS

prevén actividades del

Presidente López Obrador.

Page 18: El periódico de la vida nacional - ENCUENTRAN Descartan restos … · 2020-02-15 · Se manifiestan en Reforma padres de los 43 Padres , familiares y estudiantes de Ayotzinapa se

PULSONACIONAL

EXCELSIORmIERCOLES 26 dE dICIEmbRE dE 2018

18 @Excelsior

MUERE POLICÍA DE COAHUILA TRAS ATAQUESALTILLO, Coah.— Elementos de Fuerza Coahuila fueron atacados a balazos luego de acudir a un reporte donde se informó sobre detonaciones de arma de fuego en la colonia Hacienda la Luna en el municipio de Piedras Negras, en donde uno de los uniformados falleció al ser emboscado por

sujetos fuertemente armados. Fue durante la Nochebuena que se activó el código rojo y se implementó un dispositivo para buscar a los responsables. En el despliegue táctico participaron corporaciones de seguridad del estado y municipal, sin que hasta el momento se haya informado de detenidos.

— Alma Gudiño

ASALTO MORTALEn otro hecho, en la colonia Las Fuentes sobre la calle Torreón, se reportó la muer-te del abogado Armando Valdez, quien fue atacado a balazos cuando trataban de robarle su camioneta.

Foto: Especial

En la colonia Hacienda La Luna, en Saltillo, hombres armados ata-caron a elementos de Fuerza Coahuila.

Le permitirá trazar nuevas líneas de acción y de logística para actuar de manera eficiente en el combate a la delincuencia

[email protected]

MÉRIDA, Yuc.— Personal de la Fiscalía General del Estado de Yucatán (FGEY) se capa-cita en el uso de nuevos pro-gramas de cómputo, a fin de obtener nuevas capacidades para el combate a la delin-cuencia y prevenir el delito en esta entidad.

La directora del Instituto de Capacitación y Servicio Profe-sional de Carreras, Adda Ma-rissa Peniche Novelo, indicó en entrevista que en ese mar-co especialistas informáticos enseñan a los agentes inves-tigadores el programa “Visio intermedio con mapeos en procesos”.

Ese programa permi-tirá a los analistas de la

Capacitan a personal de fiscalía

Foto: Especial

Foto: Mateo Reyes Arellano/Archivo

La capacitación, con duración de treinta horas, fue dirigido a los analistas de la información adscritos a la Unidad de Análisis.

El diputado Jorge Argüelles Victorero dijo que el gasto para la reconstrucción era cumplir a quienes votaron por ese partido.

YUCATÁN SOFTWARE

RESULTADOSSe han girado 157 órdenes de aprehensión y se han lo-calizado 26 casas de segu-ridad, las cuales han quedado a disposición de las autoridades judiciales.

30HORAS

duraron los cursos de capacitación para personal

de la Fiscalía General.

Desarticula Veracruz 73 bandas plagiarias

Se logró el rescate de 272 víctimas de este delito, con la detención de 498 presuntos secuestradores: Fiscalía

ÚLTIMOS DOS AÑOS

Foto: Cuartoscuroo/Archivo

DESPLIEGUE. Elementos del Ejército y de la Marina participan en operativos para inhibir la delincuencia en el estado.

POR LOURDES LÓPEZ Cor responsa [email protected]

XALAPA, Ver.— De diciembre de 2016 al 3 de diciembre de 2018, la Unidad de Comba-te al Secuestro en Veracruz ha logrado el rescate de 272 víctimas de este delito, con la detención de 498 probables secuestradores.

En noviembre, el registro de incidencias fue a la baja, aunque sólo en casos denun-ciados y puede variar porque hay diferentes clasificaciones, como la privación ilegal de la libertad.

Jorge Winckler Ortiz, fiscal general, informó que en el re-ferido periodo han desarticu-lado 73 bandas dedicadas al secuestro, con 157 órdenes de aprehensión y han localiza-do 26 casas de seguridad, las cuales han quedado a dispo-sición de las autoridades judi-ciales, así como 46 vehículos usados por los plagiarios y 18 armas.

Reconoció que en oca-siones la falta de confianza o los amagos de la delincuen-cia han provocado que los secuestros no sean denuncia-dos y las consecuencias han sido dramáticas. Sin embar-go, pidió que los ciudadanos confíen en las instituciones dedicadas a la procuración de justicia, ya que las herramien-tas y la tecnología han favo-recido para resolver cada vez más casos.

En días recientes, una

joven originaria de Naranjos, fue localizada sin vida. Tenía más de un mes secuestrada.

Su madre señaló en un sentido mensaje subido a re-des sociales que no había

podido reunir el monto que le exigían para la liberación y esa falta de recursos le costó la vida. En este caso, las auto-ridades intervinieron, pero a decir del propio fiscal general, hubo factores que no ayuda-ron a que se concretara su res-cate y lo calificó de un asunto “complejo”.

En las cifras de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, Veracruz ocupa el tercer lugar en número de secuestros.

De acuerdo con Patricia Bugarín, coordinadora nacio-nal de Combate al Secuestro,

la comunicación entre unida-des dedicadas a la atención de este delito y el trabajo de los equipos de combate, han mejorado las estrategias para lograr ubicar y detener a los responsables.

En el reporte de noviem-bre del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Se-guridad Pública, Veracruz re-gistraba un total de 51 mil 234 delitos contra la vida y la inte-gridad corporal, entre los que destacan los homicidios, con dos mil 141; mil 308 de ellos fueron dolosos.

dependencia trazar nuevas líneas de acción y de logís-tica para actuar de manera eficiente en el combate a la delincuencia, precisó.

La capacitación, con du-ración de treinta horas, fue dirigido a los analistas de la información adscritos a la Unidad de Análisis, Infor-mática y quienes trabajan de manera coordinada con el Centro de Comunicaciones,

Cómputo, Control y Comando (C4) e Informática.

BASES DE DATOS CERTERASEl curso fue instituido por el Sistema Nacional de Seguri-dad Pública con el objetivo de crear bases de datos certe-ras, confiables y transparen-tes para la operación de las diversas instancias de seguri-dad del país y para apoyar el

nuevo sistema de justicia pe-nal acusatorio.

Se trata, de fortalecer los nuevos perfiles de los ope-radores del sistema penal acusatorio y de seguridad pú-blica del estado de Yucatán, comentó.

“Para sustentar estas uni-dades de análisis se dio paso a este curso para modelar pro-cesos por medio de sistemas informáticos que ayuden a los analistas a producir informa-ción”, señaló

El curso de Visio, fue im-partido por especialistas en informática de la Universidad Tecnológica Metropolitana, quienes dieron paso al arran-que de la capacitación impar-tida durante varias jornadas.

POR ANDRÉS GUARDIOLACor responsa [email protected]

LEÓN, Gto. — Rojo fue el color del puente navideño en Guanajuato. En toda la entidad se re-gistraron 32 homicidios dolosos.

En los municipios de Celaya, Yuriria y Silao se registró el mayor número de asesinatos del sábado

al martes, de acuerdo con reportes de las autoridades policiacas.

La misma jornada vio-lenta tuvo como escena-rio los municipios de León, Salamanca, Acambaro, Juventino Rosas, Apaseo El Grande, Irapuato, San Luis de la Paz, Cuerámaro y Pénjamo, en donde en la banca de un jardín fue de-jada una cabeza humana.

Destaca la ejecución a tiros de una mujer en el municipio de Pénjamo, la masacre de tres personas más en Salamanca, el día 24 de diciembre, y el asesi-nato de un adolescente en Cuerámaro.

No hubo ninguna per-sona detenida en ninguno de los hechos sangrientos registrados.

Hubo 32 muertos en puente

GUANAJUATO

El Presupuesto para 2019 prevé un monto de 10 mil mdp, señala el diputado Arguelles Victorero

DE LA REDACCIÓ[email protected]

El Partido Encuentro Social (PES) propuso que dentro del Presupuesto de Egre-sos de la Federación 2019, para el Plan Nacional de Reconstrucción se respeten los 10 mil millones de pe-sos anunciados y consideró, mediante el diputado Jor-ge Argüelles Victorero, que eso era cumplir a quienes les dieron la confianza del voto en julio pasado.

Desde la tribuna de la Cá-mara de Diputados, el grupo parlamentario del PES esta-bleció claramente que 8 mil millones de pesos, como fue enviado el paquete presu-puestal, eran insuficientes para terminar la Recons-trucción y que no permiti-rían cumplir el compromiso contraído con damnificados.

En voz de Argüelles, el Encuentro Social defendió el PEF 2019: “obedece a una programación financiera prudente, es un paquete fis-cal que deja tranquilos a los mercados, no incrementa-remos deuda y es un llama-do a presupuestar mejor”,

sostuvo el legislador de En-cuentro Social.

Al final, en el Presupuesto se reconsideró el recorte del 20% propuesto en el PPEF al Plan Nacional de Recons-trucción y se le asignaron 10 mil millones de pesos “el mí-nimo para hacer frente a la reconstrucción y saldar esa cuenta pendiente, toda ci-fra por debajo de ese mon-to no hará cambio alguno”, apuntó.

Toda la bancada de Mo-rena respaldó la propues-ta, junto a PT y PRD que se sumó.

El legislador por Jojutla, Morelos, epicentro del sis-mo del 19 de septiembre de 2017 añadió:

“El primero de julio ven-cimos porque convenci-mos y lo volveremos a hacer cuando éste presupuesto empiece a dar los resultados negados por tantos años a las y los mexicanos”.

Piden respetar gasto para reconstrucción

PARTIDO ENCUENTRO SOCIAL

El PEF obedece a una programa-ción financiera prudente, es un paquete fiscal que deja tranquilos a los mercados, no incrementaremos deuda.”

JORGE ARGÜELLES VICTORERO

DIPUTADO

Page 19: El periódico de la vida nacional - ENCUENTRAN Descartan restos … · 2020-02-15 · Se manifiestan en Reforma padres de los 43 Padres , familiares y estudiantes de Ayotzinapa se

EXCELSIOR : mIéRCOLES 26 dE dICIEmbRE dE 2018 PRImERA 19

AT&T en México lamenta el sensible fallecimiento de la

Gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo y

del Senador Rafael Moreno Valle Rosas.

Nuestras sinceras condolencias a sus familiares y seres queridos.

Descansen en paz.

26 de Diciembre, 2018

Bernardo Gómez MartínezLuz María Casasús de Gómez

Ciudad de México, 26 de diciembre de 2018.

Don Rafael MorenoValle Suárez

Rafael MorenoValle Rosas

por el lamentablefallecimiento de su hijo,

Descansen en paz.

Expresan su mássentido pésame a

y de su nuera,

Martha ÉrikaAlonso Hidalgo

Emilio Azcárraga Jean,Bernardo Gómez

Alfonso de Angoitia

Ciudad de México, 26 de diciembre de 2018.

Moreno Valle Alonso

por el lamentable fallecimiento de la

Gobernadora de Puebla,Martha Érika

Alonso Hidalgo

y de su esposo, el

Senador RafaelMoreno Valle Rosas

Descansen en paz.

Se unen a la pena queembarga a la familia

Ciudad de México, 26 de diciembre de 2018.

Martha ÉrikaAlonso Hidalgo

y de su esposo, el

Senador RafaelMoreno Valle Rosas

Gobernadora de Puebla,

Descansen en paz.

Lamenta el sensiblefallecimiento de la

y expresa su más sentido pésame asu familia por esta irreparable pérdida.

Page 20: El periódico de la vida nacional - ENCUENTRAN Descartan restos … · 2020-02-15 · Se manifiestan en Reforma padres de los 43 Padres , familiares y estudiantes de Ayotzinapa se

TODOMEXICO

EXCELSIORmIéRCOLES 26 dE dICIEmbRE dE 2018

20 @Excelsior

DAN CUNEROS A BEBÉS NACIDOS EN NAVIDADTIJUANA.– La presidenta del DIF Baja California, Brenda Ruacho de Vega, entregó cuneros a los primeros bebés nacidos en el día de Navidad, en su visita al Hospital General de esta ciudad.

También entregó artículos de primera necesidad a la madre del primer bebé que

nació el 25 de diciembre, Edgar Lionel Pérez, quien nació a las 03:22 horas.

El recién nacido que registró un peso de tres kilos 640 gramos, y es hijo de Erika Lizbeth Durán. Ruacho también distribuyó madres de otros niños que nacieron en situación de vulnerabilidad.

— Notimex

NAVIDEÑOSEl primer bebé que nació en Navidad en el Hospital General de Tijuana fue hijo de Erika Lizbeth Durán, pesó tres kilos 640 gramos y fue dado a luz a las 03:22 horas del 25 de diciembre.

Foto: Especial

Brenda Ruacho, presidenta del DIF Baja California, entregó cuneros para los primeros bebés que nacieron ayer en Tijuana.

Pirotecnia explota e incendia locales

Las llamas consumieron los puestos aledaños al que vendía fuegos artificiales; sólo hubo daños materiales

SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS

Foto: Gaspar Romero

DESTRUCCIÓN. El fuego consumió 20 locales que estaban cerca del puesto de pirotecnia.

POR GASPAR ROMEROCor responsa [email protected]

SAN JUAN CHAMULA, Chis.– Unos 20 locales quedaron en cenizas, luego de que la piro-tecnia que vendía uno de ellos explotara, al parecer, provo-cada por dos sujetos que esta-ban en estado de ebriedad. La explosión no generó pérdidas humanas, sin embargo, movi-lizó a elementos de bomberos de San Cristóbal de las Casas, quienes trabajaron hasta con-trolar la situación.

Los hechos se registraron en la plaza central de la ca-becera municipal de San Juan Chamula, cuya venta fue au-torizada por el Ayuntamien-to municipal encabezado por Ponciano Gómez Gómez, al-calde de Morena.

Los primeros informes in-dicaron que dos personas ha-brían lanzado cohetes a uno de los puestos y eso generó la explosión, la cual hizo que muchos de los propietarios de puestos de venta de ropa, co-mida, y otros productos, co-rrieran del lugar para salvar la vida; asimismo, algunos trata-ron de poner a salvo sus res-pectivas mercancías.

Cientos de personas co-rrieron por las calles, sin saber lo que estaba pasando.

Media hora después de que comenzó el percance, llegó personal de bomberos con unidades de 10 mil y cinco mil litros de agua, una ambulan-cia y paramédicos y bombe-ros para sofocar las llamas, de acuerdo con el sistema estatal de Protección Civil.

Sin embargo, las llamas ya se habían consumido en su totalidad y dejaron varios lo-cales dañados.

En el incidente no se re-portaron personas muertas ni lesionados, únicamente gen-te con crisis nerviosa, misma que fue atendida por paramé-dicos de Protección Civil.

El secretario Luis Manuel García Moreno lamentó que se haya almacenado y vendido pi-rotecnia, a pesar de haber una campaña de amonestación.

Los daños se extendieron

Con 80 años, quiere seguir de voceadoraA Martha Herrera le quitaron su puesto de periódicos, los vende en la banquetaPOR PATRICIA RODRÍGUEZ [email protected]

Con verdadera destreza, Martha Herrera García es-quiva los autos que pasan junto a su frágil figura de poco más de un metro de estatura, que refleja los es-tragos de sus 80 años, en el arroyo vehicular.

Como coloquialmente se dice, torea los autos para poder vender periódicos y revistas, que cada mañana, incluso los domingos, com-pra de madrugada.

La voceadora de la terce-ra edad, que pone su mer-cancía en el piso de la acera de Avenida Canal del Norte esquina con Avenida Eduar-do Molina, en la alcaldía de Venustiano Carranza, relata a Excélsior que, en este si-tio, por más de 35 años tuvo su puesto de periódico has-ta que las autoridades de la demarcación se lo quita-ron porque aunque queda a metros de distancia “les estorbaba para construir el Metrobús”.

“Por eso ahora los ten-go que ofrecer de coche en coche, porque ya no ten-go puesto. Pongo mis re-vistas y los periódicos en la banqueta, pero como no se ven, pues no se venden”, dijo Martha.

Acompañada siempre por su hijo Roberto, a quien

Foto: Karina Tejada

Foto: Karina Tejada

Martha Herrera tiene 80 años y sigue ofreciendo periódicos en la esquina de avenida Canal del Norte y Eduardo Molina en CDMX.

La mujer vende sus periódicos en la calle, pues dice que las autoridades le quitaron su puesto al construir el Metrobús.

HISTORIA TIENE SORDERA

...Y también el fuego acabó con un ElektraTLAXCALA, Tl.– Las pri-meras horas de ayer se re-gistró un incendio en una de las tiendas de Elektra ubicada en la capital de Tlaxcala.

Las llamas consumie-ron prácticamente toda la tienda, dejando pérdidas mi-llonarias, calci-nando aparatos electrónicos, pantallas, re-frigeradores, lavadoras y electrodomés-ticos, así como equipos de telefonía celular.

A la tienda, ubicada frente a la central camio-nera de Tlaxcala, llegó personal de servicios de emergencia, así como del Heroico Cuerpo de Bom-beros y la policía estatal quienes buscaron contro-lar y sofocar el fuego.

A su llegada, las llamas alcanzaban más de diez metros de altura.

El incendio llegó a otros negocios y casas; el sinies-tro alcanzó una tienda de telas, así como un centro de recaudación de mate-

rial reciclado.Al menos,

60 familias tuvieron que ser evacuadas para evitar una tragedia.

Trabajadores de la Comisión

Federal de Electricidad inspeccionaron las insta-laciones eléctricas sin que se registraran daños en cables o transformadores.

Al cierre de esta edi-ción, se desconocían las causas que pudieron ori-ginar el incendio.

— Miriam Bueno

a locales de madera y láminas de cartón que se quemaron, informó el delegado de Pro-tección Civil en la Zona Altos, Víctor Amezcua.

Sobre la posible causa del incendio, testigos aseguran que la causa fue un cuete lan-zado durante una peregrina-ción que al parecer entró al mercado.

POSIBLES CAUSASTestigos aseguran que el in-cendio se provocó por un co-hete que fue lanzado por personas que iban en una pe-regrinación y que entró al mercado cerca del puesto que vendía pirotecnia; las llamas se extendieron a varios locales.

20LOCALES

resultaron dañados tras una explosión en el

mercado.

TAMAULIPAS

POR ALFREDO PEÑACor responsa [email protected]

MATAMOROS, Tamps.– Más de un centenar de trabaja-dores del SAT en Tamaulipas fueron despedidos laboral-mente y, en una protesta que hicieron afuera de esas ofici-nas, denunciaron varias arbi-trariedades, entre ellas la no indemnización.

Marta Botello, una de las de las empleadas afectadas

en el despido masivo, asegu-ró que sus jefes comenzaron a darlos de baja desde el 20 de diciembre, obligándolos a

firmar su renuncia sin el de-recho de recibir una liquida-ción como lo marca la ley.

Con cartelones que reza-ban “Señor presidente, na-die de los despedidos es de alto nivel”, “¿Dónde queda-ron mis 28 años de servicio SAT?” y “Ésta es mi cena de navidad”, los afectados se presentaron al inicio de la se-mana afuera de lo que fue su oficina de trabajo, exigiendo justicia.

Botello denunció que en

total son 101 personas que fueron dadas de baja y esta-ban adscritos a las adminis-traciones desconcentradas de auditoría fiscal, recauda-ción y jurídica.

Algunos empleados con larga antigüedad, y otros que ya estaban a punto de jubilar-se, no se les respetó su histo-rial, también la institución les quedó a deber vacaciones, prima vacacional, y la falta del goce en el aumento de sueldo.

Exigen que el gobierno interceda en sus despidos

PETICIONESLos trabajadores del SAT Tamaulipas se manifesta-ron a las afueras de las ofi-cinas de la dependencia para exigir el pago com-pleto de su liquidación.

SALVADOLos vecinos lograron rescatar un perro blanco tipo poodle que estaba en un negocio aledaño a la tienda de telas.

le enseñó a vocear, Martha Herrera, platica que aunque Roberto le pide a diario que se quede en su casa, ella está decidida a seguir trabajan-do porque quiere seguir sin-tiéndose productiva.

A pesar de presumir una buena salud, le preocupa que ya no escucha porque perdió por completo la au-dición en ambos oídos.

Así en plena época navi-deña, a la voceadora –quien forma parte de más de tre-ce millones de personas adultas mayores que viven en México– se le pregunta qué le gustaría recibir como regalo.

“Mi puesto, un puesto de periódico para poder seguir vendiendo los periódicos, mis revistas y también unos dulces.

“Y si se puede, me gusta-ría que me pusieran un apa-rato para la sordera, pues ya vió que no oigo nada. Me de-fiendo porque aprendí a leer los labios”, señala la vocera.

A mí me gusta sentirme útil, si me quedo en la casa me muero. Mejor me vengo aquí a vender mis periódicos y así junto mi dinerito.”

MARTHA HERRERAVOCEADORA

Page 21: El periódico de la vida nacional - ENCUENTRAN Descartan restos … · 2020-02-15 · Se manifiestan en Reforma padres de los 43 Padres , familiares y estudiantes de Ayotzinapa se

EXCELSIOR : mIéRCOLES 26 dE dICIEmbRE dE 2018 PRImERA 21

POR LETICIA ROBLES DE LA [email protected]

La senadora Nestora Salgado hizo públicos 25 de los 199 pre-sos que considera aprehensio-nes políticas y quienes pueden beneficiarse de una amnistía del gobierno federal, a fin de que queden libres.

Hace 12 días, Salgado en-tregó al subsecretario de Dere-chos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro En-cinas, una lista de 199 personas que ella clasificó como presos

políticos, pero ayer hizo públi-cos 25 de ellos, quienes son los involucrados en temas mediá-ticamente conocidos.

Así, en la lista están los invo-lucrados en el caso Tlanixco, de Tenango del Valle, en el Estado de México, como son Domin-ga González Martínez, Pedro Sánchez Berriozábal, Teófilo Pérez González, Lorenzo Sán-chez Berriozábal, Marco Anto-nio Pérez González y Rómulo Arias Mireles.

Están también los involu-crados en el caso Salazar, Ler-ma, Edomex., como Beatriz

Pérez Flores, Daneyra Kikey Becerril, Yuriko Becerril Villa-vicencio, Miguel Ángel Vilchis García, Fermín Esquivel Rojas y Cutberto Vilchis García.

De Sonora, de la Tribu

Yaqui, Fidencio Aldama.De Eloxochitlán de Flores

Magón, Oaxaca, están Miguel Ángel Peralta Betanzos, Hermi-nio Monfil Avendaño, Fernando Gavito Martínez, Omar Hugo Morales Álvarez, Jaime Betan-zos Fuentes, Isaías Gallardo Ál-varez y Alfredo Bolaños Pache.

Y los casos de Enrique Gue-rrero Aviña, Máximo Delgado Mójica, maestro, Lucía Baltazar Miranda, Marco Antonio Suás-tegui y del CNTE de Oaxaca, Sara Altamirano Ramos, maes-tra con más compañeros presos políticos.

Revela lista de posibles amnistiados

Foto: Cuartoscuro/ Archivo

Nestora Salgado es senadora por Morena y fue comandante de la policía comunitaria de Olinalá, Guerrero.

DERECHOS HUMANOS NESTORA SALGADO

PRESOS POLÍTICOSHace 12 días, la senadora Nestora Salgado entregó una lista con 199 personas que considera que pueden beneficiarse de la amnis-tía de López Obrador.

DE LA REDACCIÓ[email protected]

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que ayer entró un nuevo fren-te frío (número 20) al no-roeste del país, y se preveía que interaccionara con un sistema de baja presión de núcleo frío y con la corrien-te en chorro polar sobre di-cha región, condiciones que dieron origen a la cuar-ta tormenta invernal de la temporada.

Durante la noche de ayer y madrugada de hoy, la cuarta tormenta invernal se extendió sobre el noroeste y, gradualmente, al norte del país, favoreciendo ambien-te gélido, vientos con ra-chas superiores a 70 km/h, chubascos con tormentas puntuales fuertes en Baja California, lluvias con inter-valos de chubascos en So-nora y Chihuahua y lluvias aisladas en Baja California Sur y Durango, así como caída de nieve y/o aguanie-ve en zonas montañosas de Baja California y Sonora, las cuales se extenderán gra-dualmente hacia el Chihua-hua y Durango.

Por otra parte la corrien-te en chorro subtropical cru-za desde el occidente hasta el oriente del país, favorece la propagación de nublados medios y altos sobre dichas regiones con probabilidad de lluvias aisladas en Baja California Sur, Durango, Coahuila, San Luis Potosí y Jalisco.

Finalmente, la entrada de humedad proveniente del Mar Caribe y Golfo de Mé-xico hacia el litoral del Gol-fo de México, sur y sureste del país, mantendrá lluvias potenciales, con interva-los de chubascos, sobre de Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quin-tana Roo, así como lluvias aisladas en Nuevo León y Tamaulipas.

Hoy, “la cuarta tormenta invernal se extenderá por la República Mexicana, man-teniendo un ambiente muy frío”, indicó el SMN

Ingresó cuarta tomenta invernal

ÉPOCA DE FRÍO

Este mensaje es público, ajeno a cualquier partido político, queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos por el Gobierno de la Ciudad de México

INFÓRMATE EN LOCATEL: 56 58 11 11

invierno cálidoVive un

Cuidémonos todosSi estás enfermo:

Acude al médico

Evita los lugares públicosde concentración para no

contagiar a otras personas

CAÍDA DE NIEVEEl Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que habrá lluvias en el noroeste del país y se prevén neva-das en Baja California, So-nora, Chihuahua y Durango.

70KM/H

será la velocidad que alcancen los vientos en

Baja California.

Page 22: El periódico de la vida nacional - ENCUENTRAN Descartan restos … · 2020-02-15 · Se manifiestan en Reforma padres de los 43 Padres , familiares y estudiantes de Ayotzinapa se

MERCADOS EN MÉXICO

Volatilidad por disputa en EU

Analistas no prevén un pronto acuerdo entre Trump y demócratas, por lo que ven un cierre de año incierto

INDICADOR ANTERIOR ACTUAL VARIACIÓN

S&P/BMV IPC (MÉXICO) 41,468.56 41,380.11 -0.21% 5FTSE BIVA (MÉXICO) 843.28 841.53 -0.21% 5

DOW JONES (EU) 22,445.37 21,792.20 -2.91% 5

NASDAQ (EU) 6,333.00 6,192.92 -2.21% 5

INDICADOR ANTERIOR ACTUAL VARIACIÓN

DÓLAR (VENTANILLA) $20.2500 $20.2000 -$0.0500 5

DÓLAR (SPOT) $19.9510 $19.8950 -$0.0560 5

EURO $22.7029 $22.6897 -$0.0132 5

LIBRA $25.2071 $25.2925 $0.0854 1

INDICADOR ANTERIOR ACTUAL VARIACIÓN

TIIE (28 DÍAS) 8.5575% 8.5825% 0.0250 pp. 1

TIIE (91 DÍAS) 8.4887% 8.6250% 0.1363 pp. 1

CETE (28 DÍAS) 7.9700% 8.0000% 0.0300 pp. 1

TASA OBJETIVO 8.0000% 8.2500% 0.2500 pp. 1

EXCELSIORmIéRCOLES 26 dE dICIEmbRE dE 2018

[email protected] @dineroEnImagen

EL FRENOSegún el reporte, las fu-siones y adquisiciones se estancaron este año por el cambio de gobierno y por la renegociación con EU y Canadá.

Para 2019, en México se realizarán fusiones y ad-quisiciones por hasta 14 mil 400 millones de dóla-res, cifra 71.4% mayor fren-te a los 8 mil 400 millones de dólares de este año, re-veló la cuarta edición del Pronóstico Global de Tran-sacciones, elaborado por la firma de servicios legales, Baker McKenzie y Oxford Economics (OE).

El monto convertiría al país en el segundo en La-tinoamérica, después de Brasil, en donde se repor-ten más transacciones y de mayor tamaño.

Durante 2017 las fusio-nes y adquisiciones reali-zadas en México fueron de 7 mil 900 millones de dó-lares, por lo que este año aumentaron 6.32%.

La expectativa es que, con una mayor certidum-bre en el país, se apueste más por estas transaccio-nes. —Eréndira Espinosa

Para la industria automo-triz mexicana, 2019 será un año de crecimiento y sin cambios abruptos, aun-que las empresas se pre-paran para la entrada en vigor de las nuevas reglas en materia de comercio internacional.

Aun con el Tratado en-tre México, EU y Canadá (T-MEC), las empresas au-tomotrices instaladas en México continuarán su rit-mo de desarrollo porque, a decir del presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, “ese año no va a pasar nada”.

Explicó que si bien se fijó una nueva regla de origen, que pasó de 62.5 a 75%, la regla actual preva-lecerá en 2019, incluso si entra en vigor el tratado a mediados de año. —Notimex

ESTUDIO

AUTOMOTRIZ

Fusiones crecerán en 2019

Prevén sector estable

CALENDARIO PARA 2019

Foto: Sunny Quintero/Archivo

Fuente: Banco de MéxicoFuente: Investing.com

Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México.

El Banco de México se desliga de la FedPOR FELIPE GAZCÓ[email protected]

Contrario a lo que había ve-nido ocurriendo en años anteriores, en 2019 las deci-siones de política monetaria del Banco de México estarán más retiradas en tiempo de aquellas de la Reserva Fede-ral de EU.

Por ejemplo, la prime-ra decisión de la Fed será el 30 de enero y ocho días des-pués (7 de febrero), el Banco de México hará lo propio.

La segunda decisión del banco central estaduni-dense será el 20 de mar-zo, mientras que Banxico la emitirá el 28 del mismo mes y la tercera decisión de la Fed la tomará el 1 de mayo y el banco central de nuestro país el 16 de mayo.

La cuarta decisión del año del banco emisor de la mayor economía del mun-do se llevará a cabo el 19 de junio, mientras que la del Banxico, gobernado por Ale-jandro Díaz de León, ocurri-rá el 27 de junio.

La quinta decisión de la Fed se emitirá el 31 de julio, mientras que la del instituto central mexicano se llevará a cabo el 15 de agosto.

La sexta decisión de la Fed, que viene acompaña-da de la publicación de pro-yecciones de crecimiento económico, se libera el 18 de septiembre, cuando la del Banco de México tendrá

En línea con los pronósticos de un nuevo incremento en la tasa de interés de referen-cia, hasta un nivel de 8.50%, los financiamientos en el país seguirán encarecién-dose, señaló en entrevista con Excélsior Mario Co-rrea, economista en jefe de Scotiabank.

Explicó que los créditos en el país, sobre todo aque-llos denominados a tasa variable, han reflejado un encarecimiento debido al incremento en la tasa de in-terés de referencia que es-tablece el Banco de México, como parte de su decisión de política monetaria para el control de la inflación.

Recordó que desde fina-les de 2015 la tasa de interés de referencia ha registrado un aumento de 525 pun-tos base, al pasar de 3.0% a 8.25% actualmente.

“Este incremento afecta

POR FELIPE GAZCÓ[email protected]

Los mercados financieros en el país vivirán días de in-certidumbre al finalizar el año, debido al desacuerdo entre Donald Trump y los demócratas, el cual man-tiene cerrado al gobierno de Estados Unidos, una situa-ción que podría prolongarse al menos hasta el 3 de ene-ro, por las vacaciones de fin de año de los legisladores.

La disputa se debe a la petición del Presidente de EU de cinco mil millones de dólares para financiar el muro fronterizo, mien-tras que los demócratas es-tán ofreciendo mantener el monto de la seguridad en la frontera en el nivel actual de mil 300 millones de dólares.

Actualmente nueve de los 15 departamentos del gobierno se han visto afec-tados, pero representan sólo una cuarta parte del

lugar el 26 de septiembre.El séptimo anuncio de

tasas de interés en Estados Unidos será el 30 de octubre, en tanto, en México el 14 de noviembre.

La octava y última de-cisión de política moneta-ria de 2019 por parte de la Fed se liberará el 11 de di-ciembre; en nuestro país, la última decisión del banco central se realizará el 19 de diciembre.

La publicación de mi-nutas, que narran el debate entre los integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México durante 2019 co-menzará el 3 de enero, con la publicación de la pasada reunión del 20 de diciembre de 2018. Las siguientes mi-nutas se difundirán el 21 de febrero, el 11 de abril, el 30 de mayo, el 11 de julio, 29 de agosto, 10 de octubre y el 28 de noviembre.

sobre todo a los financia-mientos que están denomi-nados a tasa variable, como es algunos tipos de présta-mos a empresas, y los prés-tamos a través de tarjetas de crédito; aunque también se han ajustado al alza, aunque en menor medida, otro tipo de financiamientos como el hipotecario”, detalló.

Cifras del Banco de Mé-xico señalan que la tasa de interés promedio en las tar-jetas de crédito de junio de 2015 al mismo mes de 2017 (última información dispo-nible) ha aumentado 310 puntos base, que, si bien no reflejan la totalidad del au-mento en la tasa de interés de referencia, por la com-petencia que hay entre los bancos, sí registra un enca-recimiento que impacta di-rectamente al bolsillo de las personas, detalló Correa.

— Carolina Reyes

RESTRICCIÓN MONETARIA

Los créditos ya se han encarecido: Scotiabank

CLÁUSULAEl T-MEC establece que la nueva regla de origen apli-cará de manera transitoria hasta el 1 de enero de 2020, o bien, cuando entre en vi-gor el tratado.

TOKIO SE DESPLOMALa Bolsa de Valores de Tokio cerró ayer con una caída de 5% y se situó por debajo de las 20 mil uni-dades por primera vez desde septiembre de 2017, ante las inquietudes sobre el curso de la econo-mía mundial y la inestabilidad política en Estados Unidos. El Nikkei de 225 acciones, principal indi-cador del mercado de Tokio, cayó 1,010.45 puntos (5.01%), al ubicarse en 19 mil 155.74 unidades, su nivel más bajo desde abril de 2017. El Nikkei siguió a las caídas en Wall Street desde la semana pasa-da en medio de preocupaciones por una desacele-ración de la economía mundial, mientras las accio-nes de los exportadores también se afectaron por un yen fuerte. “Los operadores han comenzado a ver un riesgo de debilitamiento de EU en 2019”, apuntó Norihiro Fujito, estratega financiero. —Notimex

MERCADO BURSÁTIL

gasto discrecional, la otra tercera parte ya está cubier-ta hasta el 30 de septiembre.

Los legisladores están en receso por el feriado de Navidad y regresan a traba-jar el 27 de diciembre, por lo que no habrá una votación ni en la Cámara de Repre-sentantes ni en el Senado al menos hasta esa fecha

No obstante, se habla de que los partidos están lejos de llegar a un acuerdo y de que es posible que muchos

legisladores no regresen el 27 de diciembre, por lo que la votación muy probable-mente tenga lugar hasta que inicie la nueva sesión en el Congreso, el 3 de enero.

Economistas advierten que no se ve prisa por par-te de los legisladores para llegar a un acuerdo, espe-cialmente porque los De-partamentos que cubren gran parte de las funciones del gobierno ya están fon-deados, como es el caso del Departamento de Defensa.

Los recursos que ofre-cen los demócratas por mil 300 millones de dólares están etiquetados para re-forzar la seguridad y la fron-tera con una barda, pero no con un muro, como pide el Presidente.

Debido al shutdown, al-rededor de 420 mil traba-jadores federales laboran sin paga, mientras que cer-ca de 380 mil se quedan sin trabajar.

19.83 4 5 6 7 10 11 13 14 17 18 19 20 21 24

19.9

20.0

20.1

20.2

20.3

20.4

20.5

20.6

Diciembre

8.6

8.7

8.8

8.9

9.0

9.1

9.2

Diciembre3 4 5 6 7 10 11 13 14 17 18 19 20 21 24

130

135

140

145

150

155

Diciembre3 4 5 6 7 10 11 13 14 17 18 19 20 21 24

40,000

40,500

41,000

41,500

42,000

42,500

Diciembre3 4 5 6 7 10 11 13 14 17 18 19 20 21 24

5.0MIL MDDes lo que pide Trump para la

construcción del muro fronterizo

con México

DECISIONES DE POLÍTICA MONETARIA

n 7 de febrero. n 28 de marzo. n 16 de mayo. n 27 de junio. n 15 de agosto. n 26 de septiembre. n 14 de noviembre. n 19 de diciembre.

TASA EN TARJETAS DE CRÉDITO(% anual promedio)

jun-15

30.2

dic-15 jun-16 dic-16 jun-17

30.5

32.0

33.0 33.3

BOLSA DE JAPÓN(Puntos al cierre)

DÓLAR INTERBANCARIO

BONO A 10 AÑOS CDS A 5 AÑOS

BOLSA MEXICANA(Pesos por unidad)

(Porcentaje anual) (Puntos base)

(Índice S&P/BMV IPC, puntos al cierre)

21,506.8817 Dic

21,115.4518 Dic

20,987.9219 Dic

20,392.5820 Dic

19,155.7425 Dic

20,166.1921 Dic

Fuente: Banco de México, Reuters y Bloomberg

Page 23: El periódico de la vida nacional - ENCUENTRAN Descartan restos … · 2020-02-15 · Se manifiestan en Reforma padres de los 43 Padres , familiares y estudiantes de Ayotzinapa se

MERCADOS EN MÉXICO

Volatilidad por disputa en EU

Analistas no prevén un pronto acuerdo entre Trump y demócratas, por lo que ven un cierre de año incierto

INDICADOR ANTERIOR ACTUAL VARIACIÓN

S&P/BMV IPC (MÉXICO) 41,468.56 41,380.11 -0.21% 5FTSE BIVA (MÉXICO) 843.28 841.53 -0.21% 5

DOW JONES (EU) 22,445.37 21,792.20 -2.91% 5

NASDAQ (EU) 6,333.00 6,192.92 -2.21% 5

INDICADOR ANTERIOR ACTUAL VARIACIÓN

DÓLAR (VENTANILLA) $20.2500 $20.2000 -$0.0500 5

DÓLAR (SPOT) $19.9510 $19.8950 -$0.0560 5

EURO $22.7029 $22.6897 -$0.0132 5

LIBRA $25.2071 $25.2925 $0.0854 1

INDICADOR ANTERIOR ACTUAL VARIACIÓN

TIIE (28 DÍAS) 8.5575% 8.5825% 0.0250 pp. 1

TIIE (91 DÍAS) 8.4887% 8.6250% 0.1363 pp. 1

CETE (28 DÍAS) 7.9700% 8.0000% 0.0300 pp. 1

TASA OBJETIVO 8.0000% 8.2500% 0.2500 pp. 1

EXCELSIORmIéRCOLES 26 dE dICIEmbRE dE 2018

[email protected] @dineroEnImagen

EL FRENOSegún el reporte, las fu-siones y adquisiciones se estancaron este año por el cambio de gobierno y por la renegociación con EU y Canadá.

Para 2019, en México se realizarán fusiones y ad-quisiciones por hasta 14 mil 400 millones de dóla-res, cifra 71.4% mayor fren-te a los 8 mil 400 millones de dólares de este año, re-veló la cuarta edición del Pronóstico Global de Tran-sacciones, elaborado por la firma de servicios legales, Baker McKenzie y Oxford Economics (OE).

El monto convertiría al país en el segundo en La-tinoamérica, después de Brasil, en donde se repor-ten más transacciones y de mayor tamaño.

Durante 2017 las fusio-nes y adquisiciones reali-zadas en México fueron de 7 mil 900 millones de dó-lares, por lo que este año aumentaron 6.32%.

La expectativa es que, con una mayor certidum-bre en el país, se apueste más por estas transaccio-nes. —Eréndira Espinosa

Para la industria automo-triz mexicana, 2019 será un año de crecimiento y sin cambios abruptos, aun-que las empresas se pre-paran para la entrada en vigor de las nuevas reglas en materia de comercio internacional.

Aun con el Tratado en-tre México, EU y Canadá (T-MEC), las empresas au-tomotrices instaladas en México continuarán su rit-mo de desarrollo porque, a decir del presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, “ese año no va a pasar nada”.

Explicó que si bien se fijó una nueva regla de origen, que pasó de 62.5 a 75%, la regla actual preva-lecerá en 2019, incluso si entra en vigor el tratado a mediados de año. —Notimex

ESTUDIO

AUTOMOTRIZ

Fusiones crecerán en 2019

Prevén sector estable

CALENDARIO PARA 2019

Foto: Sunny Quintero/Archivo

Fuente: Banco de MéxicoFuente: Investing.com

Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México.

El Banco de México se desliga de la FedPOR FELIPE GAZCÓ[email protected]

Contrario a lo que había ve-nido ocurriendo en años anteriores, en 2019 las deci-siones de política monetaria del Banco de México estarán más retiradas en tiempo de aquellas de la Reserva Fede-ral de EU.

Por ejemplo, la prime-ra decisión de la Fed será el 30 de enero y ocho días des-pués (7 de febrero), el Banco de México hará lo propio.

La segunda decisión del banco central estaduni-dense será el 20 de mar-zo, mientras que Banxico la emitirá el 28 del mismo mes y la tercera decisión de la Fed la tomará el 1 de mayo y el banco central de nuestro país el 16 de mayo.

La cuarta decisión del año del banco emisor de la mayor economía del mun-do se llevará a cabo el 19 de junio, mientras que la del Banxico, gobernado por Ale-jandro Díaz de León, ocurri-rá el 27 de junio.

La quinta decisión de la Fed se emitirá el 31 de julio, mientras que la del instituto central mexicano se llevará a cabo el 15 de agosto.

La sexta decisión de la Fed, que viene acompaña-da de la publicación de pro-yecciones de crecimiento económico, se libera el 18 de septiembre, cuando la del Banco de México tendrá

En línea con los pronósticos de un nuevo incremento en la tasa de interés de referen-cia, hasta un nivel de 8.50%, los financiamientos en el país seguirán encarecién-dose, señaló en entrevista con Excélsior Mario Co-rrea, economista en jefe de Scotiabank.

Explicó que los créditos en el país, sobre todo aque-llos denominados a tasa variable, han reflejado un encarecimiento debido al incremento en la tasa de in-terés de referencia que es-tablece el Banco de México, como parte de su decisión de política monetaria para el control de la inflación.

Recordó que desde fina-les de 2015 la tasa de interés de referencia ha registrado un aumento de 525 pun-tos base, al pasar de 3.0% a 8.25% actualmente.

“Este incremento afecta

POR FELIPE GAZCÓ[email protected]

Los mercados financieros en el país vivirán días de in-certidumbre al finalizar el año, debido al desacuerdo entre Donald Trump y los demócratas, el cual man-tiene cerrado al gobierno de Estados Unidos, una situa-ción que podría prolongarse al menos hasta el 3 de ene-ro, por las vacaciones de fin de año de los legisladores.

La disputa se debe a la petición del Presidente de EU de cinco mil millones de dólares para financiar el muro fronterizo, mien-tras que los demócratas es-tán ofreciendo mantener el monto de la seguridad en la frontera en el nivel actual de mil 300 millones de dólares.

Actualmente nueve de los 15 departamentos del gobierno se han visto afec-tados, pero representan sólo una cuarta parte del

lugar el 26 de septiembre.El séptimo anuncio de

tasas de interés en Estados Unidos será el 30 de octubre, en tanto, en México el 14 de noviembre.

La octava y última de-cisión de política moneta-ria de 2019 por parte de la Fed se liberará el 11 de di-ciembre; en nuestro país, la última decisión del banco central se realizará el 19 de diciembre.

La publicación de mi-nutas, que narran el debate entre los integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México durante 2019 co-menzará el 3 de enero, con la publicación de la pasada reunión del 20 de diciembre de 2018. Las siguientes mi-nutas se difundirán el 21 de febrero, el 11 de abril, el 30 de mayo, el 11 de julio, 29 de agosto, 10 de octubre y el 28 de noviembre.

sobre todo a los financia-mientos que están denomi-nados a tasa variable, como es algunos tipos de présta-mos a empresas, y los prés-tamos a través de tarjetas de crédito; aunque también se han ajustado al alza, aunque en menor medida, otro tipo de financiamientos como el hipotecario”, detalló.

Cifras del Banco de Mé-xico señalan que la tasa de interés promedio en las tar-jetas de crédito de junio de 2015 al mismo mes de 2017 (última información dispo-nible) ha aumentado 310 puntos base, que, si bien no reflejan la totalidad del au-mento en la tasa de interés de referencia, por la com-petencia que hay entre los bancos, sí registra un enca-recimiento que impacta di-rectamente al bolsillo de las personas, detalló Correa.

— Carolina Reyes

RESTRICCIÓN MONETARIA

Los créditos ya se han encarecido: Scotiabank

CLÁUSULAEl T-MEC establece que la nueva regla de origen apli-cará de manera transitoria hasta el 1 de enero de 2020, o bien, cuando entre en vi-gor el tratado.

TOKIO SE DESPLOMALa Bolsa de Valores de Tokio cerró ayer con una caída de 5% y se situó por debajo de las 20 mil uni-dades por primera vez desde septiembre de 2017, ante las inquietudes sobre el curso de la econo-mía mundial y la inestabilidad política en Estados Unidos. El Nikkei de 225 acciones, principal indi-cador del mercado de Tokio, cayó 1,010.45 puntos (5.01%), al ubicarse en 19 mil 155.74 unidades, su nivel más bajo desde abril de 2017. El Nikkei siguió a las caídas en Wall Street desde la semana pasa-da en medio de preocupaciones por una desacele-ración de la economía mundial, mientras las accio-nes de los exportadores también se afectaron por un yen fuerte. “Los operadores han comenzado a ver un riesgo de debilitamiento de EU en 2019”, apuntó Norihiro Fujito, estratega financiero. —Notimex

MERCADO BURSÁTIL

gasto discrecional, la otra tercera parte ya está cubier-ta hasta el 30 de septiembre.

Los legisladores están en receso por el feriado de Navidad y regresan a traba-jar el 27 de diciembre, por lo que no habrá una votación ni en la Cámara de Repre-sentantes ni en el Senado al menos hasta esa fecha

No obstante, se habla de que los partidos están lejos de llegar a un acuerdo y de que es posible que muchos

legisladores no regresen el 27 de diciembre, por lo que la votación muy probable-mente tenga lugar hasta que inicie la nueva sesión en el Congreso, el 3 de enero.

Economistas advierten que no se ve prisa por par-te de los legisladores para llegar a un acuerdo, espe-cialmente porque los De-partamentos que cubren gran parte de las funciones del gobierno ya están fon-deados, como es el caso del Departamento de Defensa.

Los recursos que ofre-cen los demócratas por mil 300 millones de dólares están etiquetados para re-forzar la seguridad y la fron-tera con una barda, pero no con un muro, como pide el Presidente.

Debido al shutdown, al-rededor de 420 mil traba-jadores federales laboran sin paga, mientras que cer-ca de 380 mil se quedan sin trabajar.

19.83 4 5 6 7 10 11 13 14 17 18 19 20 21 24

19.9

20.0

20.1

20.2

20.3

20.4

20.5

20.6

Diciembre

8.6

8.7

8.8

8.9

9.0

9.1

9.2

Diciembre3 4 5 6 7 10 11 13 14 17 18 19 20 21 24

130

135

140

145

150

155

Diciembre3 4 5 6 7 10 11 13 14 17 18 19 20 21 24

40,000

40,500

41,000

41,500

42,000

42,500

Diciembre3 4 5 6 7 10 11 13 14 17 18 19 20 21 24

5.0MIL MDDes lo que pide Trump para la

construcción del muro fronterizo

con México

DECISIONES DE POLÍTICA MONETARIA

n 7 de febrero. n 28 de marzo. n 16 de mayo. n 27 de junio. n 15 de agosto. n 26 de septiembre. n 14 de noviembre. n 19 de diciembre.

TASA EN TARJETAS DE CRÉDITO(% anual promedio)

jun-15

30.2

dic-15 jun-16 dic-16 jun-17

30.5

32.0

33.0 33.3

BOLSA DE JAPÓN(Puntos al cierre)

DÓLAR INTERBANCARIO

BONO A 10 AÑOS CDS A 5 AÑOS

BOLSA MEXICANA(Pesos por unidad)

(Porcentaje anual) (Puntos base)

(Índice S&P/BMV IPC, puntos al cierre)

21,506.8817 Dic

21,115.4518 Dic

20,987.9219 Dic

20,392.5820 Dic

19,155.7425 Dic

20,166.1921 Dic

Fuente: Banco de México, Reuters y Bloomberg

Page 24: El periódico de la vida nacional - ENCUENTRAN Descartan restos … · 2020-02-15 · Se manifiestan en Reforma padres de los 43 Padres , familiares y estudiantes de Ayotzinapa se

DINERO MIÉRCOLES 26 DE DICIEMBRE DE 2018 : EXCELSIOR24

Page 25: El periódico de la vida nacional - ENCUENTRAN Descartan restos … · 2020-02-15 · Se manifiestan en Reforma padres de los 43 Padres , familiares y estudiantes de Ayotzinapa se

EXCELSIOR : mIéRCOLES 26 dE dICIEmbRE dE 2018 PRImERA 25

Page 26: El periódico de la vida nacional - ENCUENTRAN Descartan restos … · 2020-02-15 · Se manifiestan en Reforma padres de los 43 Padres , familiares y estudiantes de Ayotzinapa se

La medida se decretó en el noreste del Valle de México; hoy continúa

POR LILIAN HERNÁ[email protected]

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó ayer la primera Contin-gencia Ambiental Regional del año. La medida se de-cretó por partícu-las contaminantes como el hollín y el polvo para la Región No-reste del Valle de México, que abarca los municipios de Coacalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Neza-hualcóyotl, Tecámac y la al-caldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México.

La contingencia –que se mantendrá por lo menos hasta las 10:00 horas de hoy, cuando volverá a evaluar-se–, no implicó restriccio-nes vehiculares extra a las del Hoy No Circula, el cual se suspendió durante el lunes a partir de las 13:00 horas.

La primera contingencia ambiental en toda la ZMVM

se aplicó el pasado 6 de ju-nio, en la que se registraron 159 puntos Imeca. Aunque el 4 de mayo se alcanzaron 175 puntos Imeca, no se activó la contingencia porque el pro-nóstico indicaba que al día siguiente mejoraría la cali-dad del aire.

Ayer se activó porque se registró presencia de un sis-

tema de alta pre-sión que afecta al centro del país desde hace varios días, ocasionan-do estabilidad at-mosférica, viento débil y escasa dis-persión, lo cual ha

propiciado concentracio-nes de PM10 por arriba de la norma en los últimos días.

Durante la noche del 24 y la madrugada del 25 de diciembre se adicionó la presencia de una inversión térmica de superficie y se presentaron emisiones adi-cionales generadas por jue-gos pirotécnicos, fogatas y quemas de otros materiales que incrementaron los ni-veles de contaminación por PM10 en toda la Zona Nores-te del Valle de México.

A las 11:00 horas de ayer se registraron 152 puntos Imeca en la estación Villa de las Flores, Coacalco.

Tras la fiesta, la contingencia

Así lució ayer el horizonte de la Ciudad de México.

La Alameda Central luce con puestos de ropa y otros artículos.Ambulantes en Independencia, a la altura del Barrio Chino.

La Glorieta de Insurgentes tiene decenas de puestos.

La Plaza de la Constitución se ha convertido en un corredor comercial, lo mismo de artesanías que de productos chinos.

En la calle Madero, que es peatonal, pululan los vendedores.

SIN RESTRICCIÓN VEHICULAR

ÁREAS PÚBLICAS

POR GEORGINA [email protected]

Las comisiones unidas de Hacienda y de Presupues-to y Cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México sesio-narán mañana para trabajar en el Presupuesto de Egresos de la capital y se pre-vé que algunos temas, como el cobro del predial y la suspensión de programas sociales que pasarán al ámbito federal, podrían ser dos puntos de conflicto.

La semana pasada el lí-der de la bancada del PAN en el Congreso, Mauricio Tabe, expresó que hay un

“predialazo escondido” en el paquete económico que presentó al poder legislati-vo la secretaria de Finan-zas, Luz Elena González.

El lunes pasado la jefa de Gobierno, Clau-

dia Sheinbaum, dijo: “No es cier-to, lo que hay es un incremento de acuerdo a la inflación: fue lo que prometimos en campaña”.

En tanto que la bancada del

PRD expresó el domingo pasado que les parece pre-ocupane que en el paque-te económico se pretenda “permitir que algunos pro-gramas sociales de la Ciu-dad de México migren hacia el gobierno federal”.

Inicia discusión del presupuesto 2019

CONGRESO

Desbordan calles y aceras del Centro Histórico y las colonias Roma y Juárez, todo en la alcaldía Cuauhtémoc

Explotan ambulantes espacios rehabilitados

FIN DE AÑO. Los festejos en la glorieta de La Palma iniciarán a las 17:30 horas. La Diosa de la Cumbia, cantará a las 00:00 horas.

POR JONÁS LÓ[email protected]

Espacios públicos que reci-bieron inversiones millonarias en su rescate y rehabilitación durante administraciones pa-sadas ahora son invadidos por comerciantes informales.

Sitios en donde se había detenido el comercio informal luego de su rehabilitación, como el Zócalo, la Glorieta de Insurgentes, la calle 16 de Septiembre, la Alameda Cen-tral, el Barrio Chino, la Plaza Seminario, el Jardín Pushkin y hasta proyectos aún en obra como Motolinía, ahora ya tie-nen presencia de ambulantes.

En total, la rehabilitación de estos espacios públicos suma casi 700 millones de pesos del erario público.

Tan sólo el Zócalo capita-lino recibió durante la admi-nistración anterior unos 150 millones de pesos para obras de rehabilitación, pero ahora suele recibir a un tianguis.

El Barrio Chino, que fue rescatado y mejorado, con

una inversión de 66 millones de pesos, luce con ambulan-tes que exhiben mercancías de todo tipo sobre las banque-tas y jardineras.

La Glorieta de Insurgentes, en la que se invirtieron 127 mi-llones de pesos y cuyo rescate incluyó el retiro de locales co-merciales, ahora tiene un ba-zar en su explanada.

La calle 16 de Septiembre, que se concibió como un pro-yecto semipeatonal y recibió 40 millones de pesos para su recuperación, ya presen-ta puestos que se instalan en

las áreas destinadas para los transeúntes.

La Alameda Central, que hace dos administraciones fue transformada con una in-versión de 200 millones de pesos y en donde se aplicaron operativos para evitar ambu-lantaje, ahora también padece la vendimia.

El Jardín Pushkin, en la co-lonia Roma, recibió una inver-sión de 51 millones de pesos, pero ahora su explanada está ocupada por un bazar.

Los vecinos de la al-caldía de Cuauhtémoc ya

están detectando y acusando la problemática.

“La calle peatonal de Jala-pa, que va del Metro Insurgen-tes a Puebla, ahora está otra vez llena de comerciantes y además es una calle peatonal, que es la salida del Metro In-surgentes; por seguridad no debería estar ocupada”, dijo Alba Cañizal, del Comité Ciu-dadano Roma Norte II.

“No podemos ceder los presupuestos con los cuales se hacen las obras para que después sean incorporadas otras cosas que no estaban contempladas dentro de las rehabilitaciones que se ha-cen de esos espacios”, agre-gó Quetzal Castro, del Comité Ciudadano Hipódromo II.

Abel Fuentes, concejal de la alcaldía de Cuauhtémoc, estimó que en la demarcación hay desplegados hasta 30 mil comerciantes en vía pública.

Señaló que, desde la Co-misión de Transparencia que encabeza, a la brevedad hará público el padrón de comer-ciantes autorizados.

“Para que los vecinos se-pan con exactitud cuáles es-tán autorizados y cuáles no”, dijo.

700MILLONES

MAL AIREAnoche, la CAMe dio a conocer que la contingencia regio-nal se mantenía para hoy por las condicio-nes adversas.

ALCOHOLÍMETRO

VAN 458 EN EL TORITOEn la Nochebuena 47 personas la pasaron en el Centro de Sanciones Administrativas, conocido como El Torito, por conducir alcoholizados. Con ellos sumaban hasta ayer 458 los remitidos por esas causas en la temporada decembrina de este año que termina.

Foto: Quetzalli González

Foto

: Jon

ás L

ópez

Foto

: Qu

etza

lli G

onzá

lez

LÍMITEEl próximo lunes a más tardar deben aprobarse la Leyes de Ingresos y el Presupuesto de Egresos 2019.

costó la rehabilitación de espacios públicos que ahora están invadidos por diversos

comerciantes informales

EXCELSIORmIéRCOLES 26 dE dICIEmbRE dE 2018

[email protected] @Comunidad_Exc

Page 27: El periódico de la vida nacional - ENCUENTRAN Descartan restos … · 2020-02-15 · Se manifiestan en Reforma padres de los 43 Padres , familiares y estudiantes de Ayotzinapa se

EXCELSIOR : mIéRCOLES 26 dE dICIEmbRE dE 2018 COmUNIdAd27

TLÁHUAC

MENOR QUEMADOUn niño de 11 años resultó con quemaduras de primer y segundo grado en las piernas por el incendio de un puesto de cohetes en Nicolás Bravo y 20 de Noviembre, en el Barrio San Mateo, en la alcaldía de Tláhuac.

Asesinan a mujer tras la cena navideñaGAM VALLEJO

Ejecución apunta a venganzaUna pareja fue asesina-da por disparo de arma de fuego la víspera de Na-vidad en Coyomeapan y Avenida Tláhuac, en la co-lonia Santa María Tomat-lán, Iztapalapa.

De acuerdo con re-portes preliminares, todo obedece a una venganza.

A pesar del despliegue policial, los responsables

lograron huir luego de que a las 23:00 horas del lunes la policía capitalina recibió el reporte de dos personas heridas de bala.

Paramédicos que acu-dieron al sitio confirmaron que la pareja no presen-taba signos vitales debido a los impactos de arma de fuego en la cabeza.

— Gerardo Jiménez

Foto: Especial

POR WENDY [email protected]

Cuando se encontraba en su casa, después de la cena na-videña, una mujer fue asesi-nada la madrugada de ayer.

Los hechos se registra-ron alrededor de las 04:00 horas en las calles de Tetra-zzini y León Cavallo, en la colonia Vallejo, en Gustavo A. Madero.

De acuerdo con las auto-ridades, la víctima convivía con sus familiares cuando

un grupo de sujetos llegó al lugar y amedrentó a los pre-sentes, por lo que comenzó una riña. Uno de los agreso-res sacó de entre sus ropas un arma de fuego y disparó en contra de la mujer.

Los servicios de emer-gencia solamente certifica-ron el deceso de la persona, quien tenía un balazo en la cabeza.

Los acompañantes de la mujer se mostraron agre-sivos con los policías y los paramédicos.

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

Un interno del Recluso-rio Oriente, quien purga-ba una pena de 23 años y 9 meses de prisión por el de-lito de homicidio calificado en pandilla, fue encontra-do ahorcado en su celda del Dormitorio 3.

Al efectuar el rutinario pase de lista, un custodio observó que el procesado, de nombre Édgar Gerardo N, de 20 años, no respon-día al repetir su nombre varias veces.

La víctima se encon-traba sentada y al tratar de moverlo detectaron que se encontraba atado del cue-llo con un cinturón.

Los hechos se dieron la mañana del 23 de diciem-bre, aproximadamente a las 07:30 horas. En ese momento fue solicitada la presencia del médico de guardia del penal, quien llegó después de las 8:30 horas y al revisar los signos vitales y una exploración física confirmó la muerte.

POR WENDY [email protected]

Elementos de la Secreta-ría de Seguridad Pública detuvieron a seis sujetos cuando ingerían bebidas alcohólicas y realizaban disparos al aire en un pan-teón de la alcaldía de Gus-tavo A. Madero.

Los hombres, de 27, 20, 44, 21, 26 y 37 años de edad, se encontraban al in-terior del panteón Guada-lupe Hidalgo, en la colonia Martín Carrera, por lo que la encargada del lugar soli-citó apoyo a la policía.

Los uniformados mon-taron un dispositivo para ingresar al camposanto.

Al revisar a los sujetos, los uniformados les en-contraron dos armas de fuego, ambas de calibre 9 milímetros, envoltorios con cocaína y otros con mariguana.

Aparece muerto un interno

Caen 6 por disparar en un panteón

RECLUSORIO

GAM

Los hechos sucedieron el pasado domingo.

Foto: Mateo Reyes / Archivo

Page 28: El periódico de la vida nacional - ENCUENTRAN Descartan restos … · 2020-02-15 · Se manifiestan en Reforma padres de los 43 Padres , familiares y estudiantes de Ayotzinapa se

COMUNIDAD MIérCOles 26 De DICIeMbre De 2018 : eXCelsIOr28

la coach

PAOLA DOMÍNGUEZ BOULLOSA

[email protected]

El progreso consiste en renovarse. Miguel de Unamuno

Seguro ha escuchado en esta época la melodía que dice aquello de… esta navidad va-mos a dejar puertas y ventanas de par en par… Pues bien, esta navidad le invito a cerrarlas de una vez por todas y a renovarse.

Uno de los mayores impedimentos para el progreso y la renovación, es el estancamiento voluntario, la indecisión, y la incapacidad per-manente de dejar atrás algo por algo más. Las reservas de esta índole no son buenas cuando se trata de seguir adelante.

Es muy común ver, cómo tantos y tantas nunca ponen fin a un ciclo en sus vidas dejando espacios abiertos, con la intención de dar cabi-da a cualquier tipo de nueva oportunidad o interacción. Y lo hacen por múltiples mo-tivos, principalmente por miedo, porque siguen ilu-sionados con que, eso que no quieren dejar, o que cla-ramente no ha funcionado, algún día funcione.

También lo hacen para indagar nuevas for-mas de relacionarse a partir de lo que dudosa-mente han dejado, o simplemente, por si acaso lo nuevo no gusta, o prefieren mejor lo ya cono-cido; y absurdamente en modo avión lo archi-van… como respaldo.

Pues bien… sea cual fuese el motivo, dejar ci-clos abiertos afecta de forma progresiva y agre-siva la evolución. Lo que termina, termina, por lo que mantener cualquier tipo de oportunidad o relación de la calidad que sea, prácticamente en estado de terapia intensiva, es extenuante y por demás conflictivo a corto, mediano y largo plazo. Cuando algo no es viable por la circuns-tancia que sea hay que dejarlo ir, hay que sol-tarlo y… seguir adelante.

La vida necesita claridad para poder direc-cionarse, de otra manera solamente se avan-za en círculos concéntricos, porque, así como cuando algo se queda en pausa, se queda todo lo demás, quien tiene esa tendencia la tiene para todo lo que hace y lo aplica en cualquier ámbito de su vida. Créame, la indecisión es una muerte lenta, que merma todo a su paso. Los ciclos terminan, quien no lo asume, es muy probable que pierda los puntos de conexión positivos, a dónde deben dirigirse los aprendi-zajes, donde las personas se renuevan y, sobre todo, dónde se comprometen consigo mismos y para crear una nueva historia.

La vida da muchas vueltas, pero vale la pena que los círculos de su vida se cierren y terminen

cuando deben de terminar y en las mejores condicio-nes, lo que pase después, que pase, y si ha de reiterar-se, que sea en el ámbito de la novedad. A veces, resulta complicado estar seguros de si las decisiones que se toman son las más conve-nientes para nuestra vida. Sin embargo, es determi-nante para avanzar elegir, y cada elección tiene una con-secuencia que es ir dejando

atrás y renovarse. Por eso hoy le invito a cerrar todos aquellos ciclos de su vida que todavía tie-ne pendientes, hágalo, renuévese, reinvéntese, quizá sólo necesite hacer un sutil movimiento o dar un enorme portazo, pero hágalo, le aseguro que no hay mejor motivación que liberarse de lo que ya no tiene cabida en su vida… por lo menos en su presente.

Y confíe en el tiempo y todo lo que tiene para usted, permítase esa oportunidad y lo que deje no lo vea como una pérdida, sino como una enorme ganancia a favor de su vida… porque ésa es la realidad. El avance está en el cambio, en el movimiento, en el progreso y, por supues-to, en la renovación. Como siempre usted elige.

¡Felices cierres, felices aperturas!

Puertas y ventanas Vale la pena que los círculos de su vida se cierren y terminen.

Es común ver cómo tantos nunca ponen fin a un ciclo dejando espacios abiertos, con la intención de dar cabida a cualquier tipo de interacción.

LUIS GARRIDOPara variar, recurro a usted cuando todas mis demás fuentes fallan. Se acaba de estrenar en México la película Perfectos desconocidos, que es la versión mexicana de una película española, que a su vez tiene su origen en una película italiana. Se trata de una cena en que se reúnen siete amigos, seis de los cuales son pareja y salen a relucir todas sus infidelidades. Sin embargo, recuerdo yo una película mexicana de los años sesenta protagonizada por el gran actor Arturo de Córdova con el mismo tema. ¿Estoy en lo correcto en pensar que es una versión modernizada de esta película o no tienen nada que ver?Don Luis, tiene usted razón, con sus va-riaciones y actualizaciones, los directores Alejandro Casona, en México, y Alfonso de Paso, en España, filmaron, respectivamen-te, Las tres perfectas casadas (1952) y Cena de matrimonios (1962) (¿Qué hace su mujer mientras usted trabaja?). Me dicen que Mau-ricio Garcés filmó una similar algunos años después.

CARTA DE FIN DE AÑOEstoy pensando en enviar una carta de fin de año a mis familiares y amigos, ¿qué tips me puede dar?Manténgala corta y simple. No más de diez oraciones ni más de una página. ¡No exagere los signos de exclamación! Nada de jactancia. Está bien compartir sus éxitos, aunque hágalo de una manera que sea optimista, pero hu-milde. Cuidado con demasiada información. Éste no es el momento de detallar sus proble-mas de salud recientes o divulgar el viaje de su hijo a través de la pubertad. Si no lo com-partes con alguien en persona, no pertenece a tu carta. Hazlo divertido. Sazona tu carta con chistes y recuerdos, con recetas y una o dos fotos. Añade algo de personalidad. Manténga-lo interesante para sus lectores.

MARÍA DEL CARMEN HERNÁNDEZAhora mi esposo me dice que hace años (muchos) el padre de usted publicó cuáles eran los libros de la literatura mexicana que debe uno de tener.Doña María del Carmen, no encontré la lista de mi papá, así que aquí le comparto la mía,

junto con mis juicios y prejuicios.1. El laberinto de la soledad, Octavio Paz.2. Balún Canán, Rosario Castellanos.3. El testigo, Juan Villoro.4. Pedro Páramo, Juan Rulfo.5. Las batallas en el desierto, José Emilio Pacheco.6. Confabulario, Juan José Arreola.7. La región más transparente, Carlos Fuen-tes (más los primeros que los últimos).8. Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, Bernal Díaz del Castillo.

EN LOS VIAJESViajando sé que debo limitarme a bebidas hervidas, recientemente y de preferencia a mi vista, pero, ¿qué puedo hacer en relación a los vasos y los popotes?Buena preparación. No acepte ni vasos ni hielo y jamás añada un limón a sus bebidas. Las cáscaras seguramente están contami-nadas en todo el mundo. Desde hace poco más de un año viajo con mi bolsita con dos popotes de metal y pido que me los hiervan después de cada uso. ¿Fastidioso? Sí, pero contribuyo a mi salud y evito esta contami-nación de plástico de uso único.

DEL PRIMER MUNDO¿Ya es México país de Primer Mundo?No. País de Primer Mundo es Japón; de Se-gundo Mundo, Estados Unidos; de Tercer Mundo, México. Lo siento, pero no mucho.

RODRIGO MENÉNDEZTengo entendido que la tarjeta del Inapam, entre otras prestaciones, tiene la opción para obtener descuento en viajes por avión. Con esto de que ya no hay boletos de avión en papel, ¿cómo puedo hacer para adquirir un boleto con descuento?Don Rodrigo, me indican que en la página web en donde hace su reservación hay un espacio para incluir esta información. La busqué y no he podido incluirla para obte-ner el descuento. Déjeme seguir tratando y consultando y me comprometo a compartir-la tan pronto la pueda acceder. Le agradezco sus buenos deseos y le envío los míos para su familia, y seres queridos.

[email protected]

sin maquillaje

ALFREDO LA MONT III

[email protected]

Los miembros de la Asociación de Bancos de México nos unimos al duelo de la familia Moreno Valle Alonso por el sensible fallecimiento de la Gobernadora del estado de Puebla, señora

Martha Érika Alonso Hidalgo

y del ex gobernador de Puebla y Senador de la República, señor

Rafael Moreno Valle Rosas A toda su familia y seres queridos, les expresamos nuestro más sincero pésame. Descansen en paz.

Ciudad de México, 26 de diciembre de 2018.

Los miembros de la Asociación de Bancos de México nos unimos al duelo de la familia Moreno Valle Alonso por el sensible fallecimiento de la Gobernadora del estado de Puebla, señora

Martha Érika Alonso Hidalgo

y del ex gobernador de Puebla y Senador de la República, señor

Rafael Moreno Valle Rosas A toda su familia y seres queridos, les expresamos nuestro más sincero pésame. Descansen en paz.

Ciudad de México, 26 de diciembre de 2018.

Los miembros de la Asociación de Bancos de México nos unimos al duelo de la familia Moreno Valle Alonso por el sensible fallecimiento de la Gobernadora del estado de Puebla, señora

Martha Érika Alonso Hidalgo

y del ex gobernador de Puebla y Senador de la República, señor

Rafael Moreno Valle Rosas A toda su familia y seres queridos, les expresamos nuestro más sincero pésame. Descansen en paz.

Ciudad de México, 26 de diciembre de 2018.

Page 29: El periódico de la vida nacional - ENCUENTRAN Descartan restos … · 2020-02-15 · Se manifiestan en Reforma padres de los 43 Padres , familiares y estudiantes de Ayotzinapa se

Un guatemalteco de ocho años falleció la madrugada de ayer estando bajo custodia de la Patrulla Fronteriza

ESTADOS UNIDOS

EXCELSIORMIéRCOLES 26 dE dICIEMbRE dE 2018

[email protected] @Global_Exc

INDONESIA

Las autoridades informaron que el número de muertos se elevó a 429NOTIMEX Y [email protected]

YAKARTA.— Los rescatis-tas en Indonesia enfrenta-ron ayer complicaciones en las labores de rescate en las regiones devastadas por el tsunami que siguió a una erupción volcánica el sába-do pasado en el litoral del estrecho de Sonda.

Las autoridades eleva-ron ayer a 429 el número de muertos por el tsunami.

La falta de agua potable y de medicamentos com-plicó la tarea de rescate y afectó a miles de personas refugiadas en centros de emergencia.

Más de mil 400 personas

resultaron heridas y otras 158 están reportadas como desaparecidas en Java, re-velaron autoridades locales.

Al menos 600 viviendas y nueve hoteles fueron des-truidos o severamente daña-dos tras el paso del tsunami, mientras que más de 16 mil personas fueron desplaza-das, informó Sutopo Purwo Nugroho, vocero de la Agen-cia Nacional de Mitigación de Desastres de Indonesia.

El tsunami probable-mente fue causado por des-lizamientos de tierra bajo el agua que se produjeron tras la potente erupción del vol-cán Anak Krakatoa en el es-trecho de Sonda, indicó la Agencia Meteorológica, Cli-matológica y Geológica.

La devastación fue exa-cerbada por un inoperable sistema de alerta temprana de tsunamis en ese país.

Se complican las tareas de rescate

Foto

: Reu

ters

Foto: AP

Rescatistas usan bolsas para trasladar cadáveres que encontra-ron en Tanjung Lesung, en Pandeglang, luego del tsunami.

El Papa, en su balcón en la Basílica de San Pedro.

[email protected]

CIUDAD DEL VATICANO.— El Papa dedicó su tradicio-nal mensaje de Navidad a “la fraternidad” entre los pue-blos, deseando que impere la concordia en Venezuela y Nicaragua, que los refugia-dos sirios retornen a su país y que se ponga fin a la guerra y el hambre en Yemen.

Desde el balcón de la Ba-sílica de San Pedro, durante su tradicional mensaje navi-deño, el papa Francisco tuvo palabras para la difícil situa-ción que atraviesan Vene-zuela y Nicaragua.

“Que este tiempo de bendición le permita a Ve-nezuela encontrar de nue-vo la concordia y que todos los miembros de la socie-dad (venezolana) trabajen

AFP, AP Y [email protected]

WASHINGTON.— Un niño migrante guatemalteco de ocho años detenido junto a su padre por la Patrulla Fronteriza de Estados Uni-dos tras cruzar clandestina-mente desde México murió ayer, informó el servicio de vigilancia de fronteras de Estados Unidos (CBP).

Este deceso atizó el de-bate sobre la política migra-toria tras la muerte de otra menor en circunstancias si-milares, Jackelin Caal, quien falleció el 8 de diciembre.

El lunes 24, los agentes vieron que el niño parecía enfermo por lo que lo tras-ladaron al hospital junto con su padre.

Las autoridades expli-caron que el niño fue diag-nosticado inicialmente con un resfriado común y cuan-do se disponían a darlo de alta presentó fiebre.

“El niño fue manteni-do en observación duran-te 90 minutos y después dado de alta del hospital a mitad de la tarde del 24 de diciembre con una pres-cripción de amoxicilina y

de ibuprofeno”, indicaron.El cuadro evolucionó y

el niño tuvo náuseas y vó-mitos, por lo que fue trasladado nuevamente al hospital, donde murió después de la medianoche.

De acuerdo con la Cancillería de Guatemala, el niño y su padre fueron detenidos el 18 de diciembre en El Paso, en Texas. El gobierno de Gua-temala pidió una investiga-ción “clara y resguardando el debido proceso”.

El pasado 10 de noviem-bre, la caravana migrante, que pasó por México, pre-

sentó un primer caso de varice-la. Un niño de 12 años originario de Honduras, quien siguió su cami-no a EU pese a las indicaciones.

Por otra par-te, el presiden-

te estadunidense, Donald Trump, anunció que inicia-rá en enero la construcción de un tramo de 256 kilóme-tros de muro en la frontera, entre Texas y México.

Apela a la fraternidadPAPA FRANCISCO

fraternalmente por el de-sarrollo del país, ayudando a los sectores más débiles de la población”, anheló el sumo pontífice.

También, deseó en que “los habitantes de la querida Nicaragua se redescubran hermanos para que no pre-valezcan las divisiones y las discordias”.

Despierta otro volcánROMA.— Las autoridades de Protección Civil decretaron la alerta amarilla por la en-trada en actividad del vol-cán Stromboli, en las islas Eolias, al norte de Sicilia. Esa decisión, dijo Protección Ci-vil, conlleva la activación de la fase operativa de atención sobre el volcán.

En tanto, el aeropuerto de Catania reanudó ayer opera-ciones luego de que tuvo que suspender vuelos debido a la erupción del volcán Etna.

Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, se-guía saliendo lava incan-descente de la ladera de la montaña ubicada en Sicilia.

Los pueblos aledaños de Zafferana Etnea y Santa Ve-nerina estaban cubiertos de cenizas volcánicas.

Pero los residentes, mu-chos de los cuales trabajan en el turismo o en la agri-cultura, no tuvieron que ser desalojados.

— AP

Analizan crear partido PARÍS.— Un grupo de líderes del movimiento de los chalecos amarillos, que desde hace mes y medio se manifiestan en Francia en contra de las políticas económicas del gobierno de Emmanuel Macron, anunció que analiza crear un partido político para tratar de conseguir sus demandas.

“Finalmente es la única cosa que podemos hacer”, declaró Jacline Mouraud, una de las líderes más

emblemáticas y seguidas del movimiento, al diario local Le Journal du Dimanche.

Mouraud es considerada una de las ideólogas del movimiento, con la publicación de un video sobre éste que ha tenido más de seis millones de visitas en redes sociales, y al que se estima como una base ideológica de los chalecos amarillos.

— Notimex

Matan a 43 en ataque KABUL.— Autoridades afga-nas recuperaron ayer los cuerpos de 43 fallecidos en un complejo gubernamental de la capital, horas después del ataque de un suicida y extremistas armados con ri-fles de asalto, informaron funcionarios.

El ataque comenzó cuan-do el suicida hizo estallar el lunes su coche bomba fren-te a un edificio guberna-mental al este de Kabul.

— Reuters

TRUMP LE ARRUINA LA NAVIDAD A UN MENORWASHINGTON.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue blanco de críticas después de cuestionar a un niño de siete años por creer en Santaclós. El mandatario atendió por teléfono a varios niños que llamaban al rastreador de Santaclós del Mando

Norteamericano de Defensa Aeroespacial. En una de estas llamadas, el líder republicano habló con un pequeño al que le preguntó si seguía creyendo en Santaclós. “Porque a los siete (años) es raro que así sea, ¿verdad?”, dijo tras la respuesta del niño.

CANCILLERÍA LIBIA

PERPETRAN ATENTADOBENGASI.— Un atacante suicida detonó sus explosivos a la entrada del Ministerio de Relaciones Exteriores de Libia ayer, matando a tres personas entre ellas al cabecilla de una milicia local, informaron autoridades. El Estado Islámico reivindicó el ataque.

Foto: AP

Lanzan críticasSAN DIEGO.— Las muertes por sepa-rado de dos meno-res guatemaltecos en manos de auto-ridades fronterizas estadunidenses en menos de un mes no son casos aislados, criticó una organi-zación de California que lleva el conteo de muertes de dete-nidos en la frontera desde 2010.

“Las muertes de inmigrantes mientras están bajo la custodia de las agencias del Departamento de Seguridad son un problema sistemáti-co. Desde marzo de 2010, 74 personas han muerto” luego de ser detenidos, declaró Angélica Salas, directora de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes. Dijo que la secretaria de Seguridad, Kirs-tjen Nielsen, debiera de dejar el cargo.

— Por Manuel Ocaño

Foto: Reuters

Foto: AP

Foto: AFP

MUERE OTRO NIÑO MIGRANTE

Foto: Reuters

DATOSLas autoridades estadunidenses des-conocen las causas de la muerte del niño y prometieron la revisión del caso.

Jackelin Caal, la niña migrante fallecida hace dos semanas en resguardo de la Patrulla Fronteriza de EU, fue sepultada ayer.

— DPA

— AP

BREVES

Page 30: El periódico de la vida nacional - ENCUENTRAN Descartan restos … · 2020-02-15 · Se manifiestan en Reforma padres de los 43 Padres , familiares y estudiantes de Ayotzinapa se

ANTONIO LÓPEZ DE SANTA ANNA

[email protected] @Expresiones_Exc

EXCELSIORMIÉRCOLES 26 DE DICIEMBRE DE 2018

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Tras presentar 12 funciones a las que asistieron 120 mil personas que llenaron el Au-ditorio Nacional, ayer con-cluyó la temporada 2018 de El Cascanueces, ballet clá-sico a cargo de la Compañía Nacional de Danza (CND) del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

Se trata de una nueva marca de asistencia, pues el año pasado el número de personas que disfrutó el montaje ascendió a 110 mil.

Con una coreografía crea-da por Nina Novak, basada en la original de Lev Ivanov, esta puesta en escena presen-tó a 70 bailarines de la CND y a estudiantes de la Escuela

El cascanueces concluyó con récord DOCE FUNCIONES, 120 MIL ASISTENTES

Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, así como de la Academia de la Danza Mexicana del INBA que par-ticipan en el montaje.

EN LOS PINOS, OTRA VEZ La directora general del INBA, Lucina Jiménez, infor-mó que la última función de

El cascanueces fue graba-da para retransmitirla en el Complejo Cultural Los Pinos a través de una pantalla gi-gante. Asimismo, indicó que la proyección grabada se re-petirá los días 29 y 30 de di-ciembre (dos funciones por día: 15:00 y 18:00 horas, de manera gratuita).

En esta temporada 2018, informó el INBA en un co-municado, participaron la régisseur Jacqueline López, así como los maestros Dia-na Angelini, Raúl Fernández, Tihuí Gutiérrez, Natasha La-gunas y Reyna Pérez; maestra ensayadora Clara Carranco; además de los primeros bai-larines Agustina Galizzi, Ana Elisa Mena, Mayuko Nihei, Blanca Ríos, Argenis Montal-vo y Erick Rodríguez.

Foto: Cortesía INBA

Ilustración: Julio Ang

Desde 2001 la Compañía Nacional de Danza del INBA se presenta en el Auditorio Nacional y este año alcanzó las 180 funciones.

POR JUAN CARLOS [email protected]

A ntonio López de Santa Anna (1794-1876) es el villano fa-vorito de la historia nacional. Fue presidente de México en 11 ocasiones —en los años 20, 30,

40 y 50 del siglo XIX— y le gustaban el lujo, los uniformes, los desfiles, las ceremonias fas-tuosas, pero era desidioso a la hora de gober-nar. Fue un hombre carismático que adoptó muchos enemigos y que, sin demasiado ru-bor, cambió de casaca política según la co-yuntura que se presentaba.

Algunos críticos de su tiempo lo definieron como un dictador ebrio de ambición, aunque otros lo veían como un verdadero patriota. Y aunque la historia ha insistido en señalar-lo como el culpable de todas las calamidades que sufrió México en las décadas intermedias a la Guerra de Independencia, falta un retra-to completo de su figura y legado, porque es un desconocido para nuestra época, explica a Excélsior el historiador Arno Burkholder, coautor del libro Cara o cruz: Santa Anna, que ya circula en librerías.

¿Qué tanto conocemos hoy a Anto-nio López de Santa Anna?, se le pregunta a Burkholder. “Es un personaje poliédrico que fue presidente en 11 ocasiones a lo largo de 1820, 1830, 1840 y 1850. Sí, pero te diría que en total el señor no gobernó seis años, aun-que sí cambió de casaca política según las circunstancias… algo que también hicieron Vicente Filísola, Valentín Canalizo y Anasta-sio Bustamante”.

¿Por qué cambiaba de bandera? “Primero fue realista, porque estaba con los españoles; luego se volvió independentista, porque gran parte del ejército se pasó con los insurgentes, quienes supuestamente les garantizaron que no los perseguirían. Luego se convirtió en im-perialista, porque Agustín de Iturbide era el campeón del momento y todos querían estar con él. Cuando se peleó con Iturbide se vol-vió republicano y luego cambió a centralista, federalista y, al final de su vida, se unió a lo que después sería el Partido Conservador. Sin embargo, al término de su último mandato sí intentó ciertas reformas económicas, impul-sar el nacionalismo y fortalecer al ejército. Eso también hay que decirlo”.

¿Y sus sucesores vieron en él que todo el pasado era malo? “Como ahora, que es moda decir: ‘¡Malditos neoliberales que tuvieron la culpa de todo!, y que ahora viene sólo algo muy bueno. En realidad, se está repitiendo la misma idea de la historia de hace cientos de años y vas a terminar igual. El poder necesi-ta legitimarse y la mejor forma de hacerlo es echarle la culpa al que estuvo atrás”.

NO VENDIÓ MEDIO PAÍSArno Burkholder reconoce que quienes crea-ron la imagen de Santa Anna como un villano absoluto fueron los enemigos de su tiempo. “Él fue un hombre carismático que rápida-mente se hizo de enemigos, como Agustín de Iturbide y de la casta militar que intentó go-bernar este país entre 1820 y 1850, que a ve-ces lo miraba con aprecio y otras con envidia”.

Esa casta es la que por sus propios in-tereses se jugó al país sin que les importara

su destino, explica. “Y el caso específico es Texas. Se culpa a Santa Anna de haber perdi-do ese territorio, cuando en realidad fue cap-turado y no podía negociar como presidente. Eso le correspondió a Vicente Filísola, su se-gundo al mando”.

Además, cuando Santa Anna perdió todo el poder en 1855, como consecuencia de la Re-volución de Ayutla, “ganó el grupo elegido por Ignacio Comonfort y Juan Álvarez, quienes se le fueron directo a la yugular y lo calificaron de dictador, un corrupto que se embolsaba el dinero de las aduanas y quien vendió La Me-silla para que Estados Unidos construyera un ferrocarril”.

Vinieron los años 50 con Benito Juárez y la Reforma, donde intentó colocarse, pero fue rechazado. Poco a poco se convirtió en una caricatura de sí mismo, culpado de vender la mitad del territorio a Estados Unidos.

¿No vendió medio país? “No es así. El se-ñor intentó defender al país e hizo una gue-rrilla contra los estadunidenses que habían tomado la Ciudad de México. Él no negoció la venta. De eso se encargó el Congreso mexi-cano, aunque tampoco quiero decir que sea inocente, porque hizo un montón de tonterías junto con los políticos que lo rodeaban”.

PATA DE PALO¿Pero fue apresado mientras dormía en la guerra de Texas? “Es una anécdota importan-te. Ocurrió en 1836 y nos hemos quedado con una parte de esa anécdota. Santa Anna sí se quedó dormido, lo capturaron los texanos y perdimos Texas. Pero nadie recuerda que lle- vaba meses persiguiendo al gobierno texano con un ejército que él mismo armó, financió y movió hasta Texas, porque el gobierno no tenía dinero. Ellos llegaron a Texas en diciem-bre del 1836.

“Era invierno, nevaba y el ejército mexica-no tenía pocos recursos. Pese a todo, el ejérci-to mexicano aseguró la victoria en lo que sería la Masacre de Goliad. Entonces Santa Anna si-guió la persecución, adaptó un campamento y tras 48 horas de guardia él y sus hombres esperaban los refuerzos, pero resultaron ser novatos en la guerra”, añade el investigador.

En ese momento él y todos los militares durmieron y fueron sorprendidos. “Pero de-bemos decir que cuando él fue apresado, el gobierno mexicano movió cielo, mar y tierra para salvarlo, pues era un símbolo del Estado mexicano y no podían permitir que los texa-nos lo ejecutaran; la solución radicó en los Tratados de Velasco (1837), por los cuales per-dimos ese territorio. Sin embargo, Santa Anna nunca firmó nada ni ganó dinero por eso”.

¿Qué sucedió con la pata de palo de San-ta Anna? “Tuvo varias patas de palo luego de que perdiera la pierna en 1838, durante la pri-mera invasión francesa, cuando un cañona-zo le voló la pierna y afectó una de las manos. Aquel resto de pierna lo enterró en una de sus haciendas, en Veracruz, pero en 1842 la desenterró y la llevó al panteón de Santa Pau-la. Tres años después hubo una rebelión y Santa Anna salió del país, mientras una turba se iba a Santa Paula para sacar la pata y en-tonces se jugó el primer partido de futbol no oficial de la historia de México, porque la fue-ron pateando por todas las calles hasta que desapareció”.

MUSEO DEL LOUVRE TAMBIÉN EN NY

[email protected]

PARÍS.— El pintor abstracto francés Pierre Soulages, co-nocido como “pintor del ne-gro” y que este lunes cumplió 99 años, será homenajeado a finales de 2019 en el Museo del Louvre y podría ser el pro-tagonista de una gran muestra en Nueva York, por iniciativa de un comerciante de arte.

Del 11 de diciembre de 2019 al 9 de marzo de 2020,

sus lienzos serán presentados en un salón del famoso mu-seo parisino. “Toman pres-tado pinturas de la National Gallery de Washington, del MoMA de Nueva York y de la Tate de Londres. Todos los grandes museos prestarán las obras”, precisó ayer Soulages en una entrevista al periódico francés La Dépêche du Midi.

En otra entrevista en el

diario Le Figaro, el pintor in-formó que su actual mar-chante de arte, Emmanuel Perrotin, tiene un “proyecto delirante” para sus 100 años. “Quiere llevar la totalidad de mis obras, que están en el mu-seo Fabre de Montpellier, a un nuevo espacio de Nueva York. Es una locura desde el punto de vista financiero. No sé si lo logrará. Pero me gusta su

apertura mental, su energía”, agregó el artista.

Con motivo de su cum-pleaños 99, el pintor recuerda su amor al negro. “Era el color de mi ropa tan pronto como podía elegirla. Mi madre es-taba indignada. Me decía: ‘¿Ya quieres estar de luto?’.

Pierre Soulages confió al periódico La Dépêche du Midi que desea ser enterrado en el cementerio marino de Sète, la ciudad donde vive al sur de Francia.

Doble honor para Soulages El célebre pintor galo, que acaba de llegar a los 99 años, recibirá dos homenajes en 2019

Pierre Soulages es conocido como “el pintor del negro”.

TODAS LAS CULPAS LE C AYE R O N

Natalia Arroyo y Arno Burkholder publican un libro que intenta poner en su justa dimensión a quien la historia ha colocado como un villano sin redención

Foto: AFP

Page 31: El periódico de la vida nacional - ENCUENTRAN Descartan restos … · 2020-02-15 · Se manifiestan en Reforma padres de los 43 Padres , familiares y estudiantes de Ayotzinapa se

EXCELSIOR : mIéRCOLES 26 dE dICIEmbRE dE 2018 EXPRESIONES :31GERARDO GRANDEPOR MARIO ALBERTO

[email protected]

Con Furia amanecer, (Manta-rraya, 2018), Gerardo Grande desea cerrar un ciclo literario, tanto en la voz poética como en los temas que trata. Una travesía de norte a sur del continente, de México a Bue-nos Aires, es el punto de parti-da para componer un canto a la mujer, la noche, la fiesta, al rock argentino, así como a la violencia imperante en estas dos naciones.

“La primicia de Furia ama-necer era todo explosión, nada implosión. De entrada, es una escritura muy visceral, a la cual ya no puedo llegar, es una etapa que ya quedó en este libro. Para mí es impor-tante explotar la voz poética, lo que se traduce en un creci-miento como artista y escritor, eso quiere decir que hay una evolución”, dice a Excélsior.

Los poemas de este libro emergieron de un impulso tremendo de llegar a las seis de mañana, después de una fiesta. Para mí era como ve-nir del tren de la noche, que arrasa todo, y yo estaba arriba y no me podía bajar; era una necesidad de alzar la voz, ese recorrido interno de un joven poeta que se va conociendo y a su entorno, lo que también es la búsqueda de una voz poética que comienza en la Ciudad de México y termina en Buenos Aires”, dice Grande.

Será esa andanada de cir-cunstancias y vivencias lo que impone el ritmo, las pausas y puntuaciones a este volumen. “Entonces pensaba, y es una idea que me sigue gustando, que se escribe como se res-pira y se respira como se vive. Los poemas son muy acelera-dos, la puntuación responde a que yo vivía apresuradamen-te, respiraba agitado y, en un acto honesto y real al sentar-me a escribir, eliminaba la puntuación, la cual se marca con espacios en blanco”.

El poeta mexicano publica Furia amanecer, un libro en el que, a través de un trayecto que trazó de la Ciudad de México a Buenos Aires, plasma una etapa febril de escritura

Cierra un ciclo de “poética visceral”

Fotos: Cortesía Gerardo Grande

El poemario fue publicado por Mantarraya Ediciones.

Gerardo Grande nació en la Ciudad de México, en 1991.

absoluta. No quiero dejar de lado el hecho de que el libro también tiene cantos a la no-che, a la amistad, a la fiesta”.

Al cuestionar al poeta so-bre los vasos comunicantes

entre México y Ar-gentina, responde: “Fue muy enrique-cedor, me formé como ser humano y poeta en estos dos puntos, soñé con la poesía de Amé-rica Latina, porque,

aunque no lo queramos, es-taba unida de un país a otro, no sólo por vivencias muy si-milares, sino por búsquedas poéticas, incluso de maneras inconscientes, como un gran autor que estuviera moviendo los hilos de todos los que es-cribíamos poesía en América

Sin duda, dos de los tra-zos más genuinos de este li-bro son la violencia y la mujer. “Estos son poemas viscerales. Me interesaba mucho inte-grar la violencia, porque para mí es un motor que, aunque no lo que-ramos, nos impulsa; quiero decir, en un entorno tan violen-to, como lo es Méxi-co o Argentina, para un poeta su modo de defenderse era es-cribir poemas. La violencia se traslada a la voz poética.

“De manera inconsciente en varios poemas quise ha-cer en un canto a la mujer, las mujeres que ponen el pecho a las balas del hambre para des-pués amamantar el futuro; la mujer como dadora de vida

Latina. Me formé con las letras del rock argentino, con poetas mexicanos, eso se ve reflejado en mis poemas”, menciona.

Gerardo Grande deja en claro que con este libro cierra un ciclo en su literatura. “Todo lo que pueda decir de Furia amanecer ya estoy hablando del pasado, porque son poe-mas que escribí desde los 19 y hasta los 25.

“Al concluir este libro me interesa mucho su estructu-ra. Yo no me siento a leer un poema aislado, incluso me pongo ese freno, si voy a es-cribir algo, aunque no sepa qué va a ser, ya me imagi-no de algún modo su cuerpo más tejido. Todos los poemas tienen hilos conductores, en-tonces fue relativamente sen-cillo reunirlos, porque si bien es cierto que el libro no tiene un principio y fin establecidos o lineales, sí da la posibilidad de habitarlos desde un inicio y hasta un final. Todos los poe-mas de Furia amanecer es-tán unidos por esa inquietud y también por la idea de que iban a formar un cuerpo orgá-nico”, asegura.

Al inquirirlo sobre sus in-fluencias, afirma: “Yo no sé qué va a pasar conmigo, pero quiero que ya no se me rela-cione con los infrarrealistas o con Roberto Bolaño. Con Fu-ria amanecer cierro una voz poética, que me gustaría se-guir reinventando. Una de las cosas que me dio la escritura es la posibilidad de crear ‘un Gerardo’, que si la poesía no hubiera existido; en ese senti-do quiero buscar otras partes que me construyan”.

La poesía, concluye el poeta mexicano, “es una se-rie de vasos comunicantes, por eso creo que la participa-ción tanto de Lucía Rubiolo, una fotógrafa rosarina, una de las grandes joyas artísticas de Argentina, y el prólogo de Washington Cucurto, impor-tante poeta actual argentino, son fundamentales para com-pletar esta obra”.

VOCESCon su poemario, Gerardo Grande hace un canto a la mujer, a la noche, a la fiesta e incluso al rock argentino.

Isaac, Sara y Salomón Chertorivski

Se unen a la gran pérdida que embarga a sus muy queridos y viejos amigos

Rafael y Gabriela Moreno Valle

Por el fallecimiento de su hijo

Rafael Moreno Valle Rosas

Y su nuera

Martha Erika Alonso Hidalgo

Y reiteran su solidaridad, gran cariño y lealtad en estos momentos de gran tristeza.

Diciembre, 2018

Isaac, Sara y Salomón Chertorivski

Se unen a la gran pérdida que embarga a sus muy queridos y viejos amigos

Rafael y Gabriela Moreno Valle

Por el fallecimiento de su hijo

Rafael Moreno Valle Rosas

Y su nuera

Martha Erika Alonso Hidalgo

Y reiteran su solidaridad, gran cariño y lealtad en estos momentos de gran tristeza.

Diciembre, 2018

Page 32: El periódico de la vida nacional - ENCUENTRAN Descartan restos … · 2020-02-15 · Se manifiestan en Reforma padres de los 43 Padres , familiares y estudiantes de Ayotzinapa se

PRIMERA MIéRcolEs 26 dE dIcIEMbRE dE 2018 : EXcElsIoR32

PLAN TELCELMax Sin Límite 3000

Siempre Juntos.

Galaxy A6+

$244Llévatelo por

al mes¹

Equipos a 24 meses.

Galaxy J8

$194Llévatelo por

al mes²

Galaxy J6+

$140Llévatelo por

al mes3

Galaxy J4+

$100Llévatelo por

al mes4

Promoción válida en CDMX., Estado de México, Hidalgo y Morelos del 13 de diciembre del 2018 al 09 de enero del 2019. El diferimiento a 24 meses aplica únicamente sobre el Pago Inicial del equipo. El Pago Inicial es el monto parcial del equipo que debe cubrir el usuario al momento de contratar o renovar mismo que puede variar dependiendo del equipo y el plazo mínimo de contratación elegido por el usuario. El pago diferido está sujeto a aprobación y evaluación de capacidad de pago. Montos informativos a plazo considerando un enganche del 0%. Se podrá solicitar un enganche de hasta el 60% en función del historial crediticio y/o de pago del Cliente. 1. El Pago Inicial del equipo Samsung Galaxy A6+ es de $5,848.70 costo que será diferido en 24 pagos mensuales de $243.70 con cargo a la factura Telcel al contratar en un Plan Telcel Max Sin Límite 3000 sujeto a un plazo mínimo de contratación de 24 meses. 2. El Pago Inicial del equipo Samsung Galaxy J8 es de $4,639.70 costo que será diferido en 24 pagos mensuales de $193.29 con cargo a la factura Telcel al contratar en un Plan Telcel Max Sin Límite 3000 sujeto a un plazo mínimo de contratación de 24 meses. 3. El Pago Inicial del equipo Samsung Galaxy J6+ es de $3,339.70 costo que será diferido en 24 pagos mensuales de $139.15 con cargo a la factura Telcel al contratar en un Plan Telcel Max Sin Límite 3000 sujeto a un plazo mínimo de contratación de 24 meses. 4. El Pago Inicial del equipo Samsung Galaxy J4+ es de $2,377.70 costo que será diferido en 24 pagos mensuales de $99.07 con cargo a la factura Telcel al contratar en un Plan Telcel Max Sin Límite 3000 sujeto a un plazo mínimo de contratación de 24 meses. Imágenes ilustrativas. Información de Plan Telcel Max Sin Límite 3000 en: www.telcel.com, Centros de Atención a Clientes, Distribuidores Autorizados Telcel y Cadenas Comerciales participantes. El precio publicado incluye 16% de IVA. Equipos no incluidos. Consulta el costo de los equipos al contratar un Plan Telcel Max Sin Límite 3000. Los servicios de voz y datos se prestan con base en los lineamientos de calidad establecidos en el Plan Técnico Fundamental de Calidad del Servicio Local Móvil vigente. Registro Público de Telecomunicaciones Folio No. 131379.