el papel de la información de mercados en

18

Upload: cesar11411452

Post on 25-Jul-2015

245 views

Category:

Economy & Finance


3 download

TRANSCRIPT

“La información es el activo mas importante en los negocios actuales. Esto debido a que el éxito de un negocio depende de que tan bien conozca a sus clientes, que tan bien entienda sus procesos internos y que tan

efectivo sea para realizar todas sus operaciones”

(Anónimo, 2001).

¿QUÉ ES MERCADO?

Es un conjunto de transacciones,

acuerdos o intercambios de

bienes y servicios entre compradores

y vendedores.

PRODUCTOR CONSUMIDOR

INFORMACIÓN

INDAGA

PESOS O MERCANCIA

PRODUCTOS Y/O SERVICIOS

OFRECEN

LA INFORMACIÓN

Es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje sobre un determinado ente o fenómeno y que aportan utilidad o adquieren un carácter relevante para una persona determinada.

El objetivo principal de la información es que debe ayudar a resolver el problema al que se tiene que enfrentar la persona que toma la decisión. A demás el grado en el cual se acierta en la decisión depende de la calidad, cantidad y oportunidad de la información disponible.

OBJETIVOS DE LA INFORMACIÓN

CARACTERÍSTICAS

• Significado (semántica) • Importancia (relatividad al

receptor) • Vigencia (en la dimensión

espacio-tiempo) • Validez (relativa al emisor) • Valor (activo intangible volátil) • Polimorfismo

INFORMACIÓN DE MERCADOS

Es el conjunto de datos que pueden ser tanto cuantitativos como cualitativos en relación con los diferentes mercados de un sector. Con el fin de ayudar a la toma de decisiones de una empresa.

EMPRESA

busca

INFORMACION DE LOS MERCADOS

para

TOMAR DECISIONES

Acerca de

Lanzamientos de nuevos productos precios

Aumento de producción

Estrategias

QUÉ INFORMACIÓN RECOLECTAR

Competencia Tendencia del mercadoConocimiento del cliente

Conocimiento de la economíaNormas políticas

FORMAS DE RECOLECCION

Entrevistas Cuestionarios La observación

Diagrama de flujosDiccionarios de datos

Es el proceso de transformación de la información en acción.

“Donde hay una empresa de éxito, alguien

tomó alguna vez una decisión valiente”. Peter Drucker

TOMA DE DECISIONES

La función que cumple la información sobre los mercados en la toma de decisiones de una empresa es ayudar a responder lo siguiente:

¿Qué problema u oportunidad tenemos?

¿Qué fuerzas o debilidades debemos reconocer?

¿Qué cosas necesito saber antes de seguir adelante?

TIPOS DE DECISIONES

• DECISIONES PROGRAMADAS: se aplica a problemas estructurados o de rutina

DECISIONES NO PROGRAMADAS: se usan para situaciones no programadas, nuevas y mal definidas, de naturaleza no repetitivas

ETAPAS DE LA DECISIÓN

• Identificación y diagnostico del problema

• Generación de soluciones alternativas

• Selección de la mejor alternativa • Evaluación de la decisión• Implantación de la decisión

LAS TIC EN LA TOMA DE DECISIONES

Con la ayuda de las TIC se han logrado grandes beneficios, como es la optimización de sus recursos y la

mejora de sus operaciones, conocer mejor las necesidades de los clientes para ofrecerles un mejor

servicio, llegar a un mayor número de clientes y a nuevos mercados, logrando aumentar así su eficiencia.

GRACIAS

BENEFICIOS Llegar más rápido al mercado y cubrir un mercado más amplio, ya que las distancias no son un límite.

Brindan la oportunidad de dar una imagen de empresa innovadora frente a la competencia.

El empleo de las TIC en diversas áreas ha contribuido a que exista un ahorro, tanto en costos como en tiempo, contribuyendo además a gestionar mejor los flujos de información.