el origen de los armadillos

6

Click here to load reader

Upload: universidad-distrital-francisco-jose-de-caldas

Post on 11-Jul-2015

2.170 views

Category:

Education


13 download

TRANSCRIPT

Page 1: El origen de los armadillos

1

COLEGIO DISTRITAL MOTORISTA

Proyecto Institucional de Comunicación

TÍTULO DEL LIBRO:

Cuentos de animales

TITULO DEL CUENTO El origen de los armadillos

AUTOR DEL CUENTO:

Rudyard Kipling

Autor del Taller María Mercedes Pacheco MaldonadoColectivo Motorista

CICLO: 3 Nivel 5 Áreas integradas. Sociales, humanidades, artística, informática, ciencias naturales

CONTEXTUALIZACION DEL AUTOR:

Novelista inglés laureado con el Premio Nobel. Kipling escribió novelas, poemas y relatos ambientados principalmente en la India y Birmania durante la época de gobierno británico. Nació el 30 de diciembre de 1865 en Bombay (India) y a la edad de 6 años lo enviaron a estudiar a Inglaterra. Pasó cinco años en un hogar social de Southsea, experiencia detestable que describe en su relato 'La oveja negra'.i

Su obra es muy rica y recomendada para niños y jóvenes.

UBICACIÓN GEOGRAFICA DEL CUENTO:

El relato se desarrolla en las riberas del Rio Amazonas, es decir en nuestro continente americano

Page 2: El origen de los armadillos

2

METODOLOGÍA PROPUESTA.

Recursos.

Libros concretos para cada unió de los estudiantes.

Mapas político e hidrográfico de Sur América/ mapamundi.

Fotocopias adecuadas del cuento páginas 68 a 86 en 5 páginas de tamaño oficio.( anexo 1)

Para el trabajo de estética, una fotocopia de los personajes ampliados para que los ilustren en sus cuadernos y o se elabore un friso coloreado para soportar nuevos talleres. ( anexo 2 presentación en power point)

Para informática se aporta un CD con todo el proyecto el cual contiene este mismo taller, imágenes para colorear que se pueden trabajar solo en computador y/o imprimir para colorear de manera física. Dibujo de Kipling para carteleras y/o guías, cuento en PDF, Archivo de página web para consultar biografía aún sin conectividad, planisferio para imprimir y mapas de Sur América para contextualización. Una presentación en Power point con todas las imágenes para trabajar en sala de sistemas

1.- Sensibilización hacia los estudiantes sobre la colección de Libros al Viento que estamos trabajando , sobre la importancia de este autor inglés nacido en India, quien por su obra fue premiado con el Nobel.

2.- Anuncio de que el cuento que se leerá en voz alta ocurre a orillas del Rio Amazonas, aprovechando para ubicar el rio en los mapas siguientes a fin de llevar a los participantes a pensar en el posible país de ocurrencia del relato.

Con los mapas podemos hablar del largo de los ríos, de los afluentes del Amazonas. También si empleamos los dos mapas podemos dialogar sobre El Amazonas y Colombia.

Si se dispone de un mapamundi podemos ubicar India e Inglaterra y también Sur América para analizar como alguien que nunca conoció nuestro continente escribió un cuento que ocurre a orillas de uno de nuestros mas importantes y caudalosos ríos.

Page 3: El origen de los armadillos

3

3.- Ubicados los aspectos geográficos del autor y del relato se pedirá a los estudiantes que se agrupen en equipos de 5 para asumir a cada uno de los personajes , completando el texto de cada uno y desde luego la preparación de la lectura en voz alta y/o el montaje de una obra de teatro o títeres.

Un narrador , Un Cuerpo espín, una tortuga, un pecoso jaguar y la mamá del pecoso jaguar.

4.- A continuación se dá comienzo a la lectura en voz alta para todos, la cual es seguida por los grupos que luego se prepararán para hacerla ellos mismos.

En un curso de 40 estudiantes vamos a poder organizar 5 equipos y a la hora de leer el mismo personaje debe poder leer así no pertenezca al mismo equipo. Se espera incrementar atención, comprensión, trabajo en equipo y en fin tener una clase diferente.

Llegar a completar el relato para cada uno de los personajes en una tabla como la que sigue plantea tareas a varias áreas, pues mientras en la hora de animación lectora y en español se

Page 4: El origen de los armadillos

4

puede avanzar en la lectura, los estudiantes como tarea pueden trabajar en cada ubicando los textos de cada personaje.

En el aula de informática se puede continuar el trabajo abriendo el archivo PDF del cuento y copiando y pegando los diálogos.

Puede ser opcional la fotocopia de 5 páginas con todos los textos a fin de que los estudiantes recorten y peguen los textos correspondientes a cada personaje

Personaje lector

Di logos a leer y para completar á

Narrador El origen delos armadillosEsta, mi querido ni o, es otra historia de remotos y lejanos tiempos.ñ Justo en la mitad de aquellos tiempos hubo un espinoso y tozudo puercoesp n que viv a ení í las riberas del turbio Amazonas, engullendo caracoles con concha y otras cosas. Ten a una amiga, la s lida y parsimoniosa tortuga, que tambi n habitaba en lasí ó é riberasdel turbio Amazonas comiendo verdes lechugas y otras cosas. Y todo eso estaba muy bien, querido ni o.ñ

Te das cuenta?¿Pero tambi n, y al mismo tiempo en aquellos remotos y lejanos tiempos, hubo un pecosoé jaguar, que viv a igualmente en las riberas del turbio Amazonas, y que se com a todo loí í que encontraba a su paso. Cuando no pod a cazar ciervos o monos, com a escarabajos yí í sapos, y cuando no pod a atrapar escarabajos o sapos, iba a donde su mam jaguar aí á preguntarle c mo engullir puercoespines y tortugas.óY ella le explicaba una y otra vez, meneandograciosamente la cola:

Mamá del PecosoJaguar

“Hijo m o, cuando encuentres un puercoesp n, d jalo caer en el agua para que seí í é desenrolle, y cuando atrapes una tortuga, debes sacarla de su caparaz n con tuó garra.”

Narrador Y todo eso estaba muy bien,Querido ni o.ñUna hermosa noche, en las riberas del turbio Amazonas, el pecoso jaguar encontr aló espinoso y tozudo puercoesp n y a la s lida y parsimoniosa tortuga sentada bajo elí ó tronco de un rbol ca do. Ninguno de los dos pudo escapar, as que el espinoso y tozudoá í í se enroll hasta volverse una pelota, pues al fin y al cabo era un puercoesp n, y laó í s lida y parsimoniosa retrajo cabeza y patas dentro de su caparaz n, tan profundaó ó mente como pudo, pues al fin y al cabo era una tortuga. Y todo eso estaba muy bien, querido ni o.ñ

Lo puedes ver?¿dijo el pecoso jaguar

–Pr stenme atenci n –– porque es muy importante. Mi madre dice que cuando me tope coné ó un puercoesp n lo debo dejar caer en el aguapara que se desenrolle y que cuando meí tope con una tortuga debo sacarla de su caparaz n con mi garra.óAhora bien, cu l de ustedes es puercoesp n y cu l tortuga?¿ á í áPorque juro por mis pecas que no puedo distinguirlos.

–indagóel espinoso y tozudo puercoesp n–í

– Est s seguro de lo que tu mamita te dijo?¿ á. Est s completamente seguro? Quiz lo que dijo es que cuando desenrolles una¿ á ¿ á tortuga debes desenconcharla fuera del agua con un cuchar n, y que cuando toques conó tu garra a un puercoesp n lo debes dejar caer dentro de la concha.í

indagóla pesada y parsimoniosa tortuga–.

– Est s seguro de lo que tu mamita te dijo? –¿ áEst s completamente seguro Quiz lo que dijo fue, que cuando eches al agua al¿ á ¿ á

puercoesp n lo debes dejar caer en tu garra, y que cuando topes a una tortuga, debesí dejarla en su concha hasta que se desenrolle.–

respondi eló pecoso jaguar

No me suena ni remotamente que haya sido así–. Pero, por favor, rep tanmelo m s despacioí á

Narrador –, aunque se sent a un pocoídesconcertado

dijo el espinoso y

Que cuando cucharees agua con tu garra, la desenrollescon un puercoesp n ––.í

Page 5: El origen de los armadillos

5

tozudo Y recu rdalo, porque es importante.édijo la tortuga

Pero –– cuando recojas carne con tu garra, d jala caer dentro de la tortuga con uné cuchar n.ó

Por qu no puedes entenderlo?¿ é

Pecoso jaguar

Est n logrando que me duelan las pecas . Y adem s, yo no quer a para nada susá á í consejos. S lo deseaba saber cu l de ustedes es Puercoesp n y cu l tortuga.ó á í á

Página 73 del libro

Ahora el reto es continuar organizando el resto del cuento , bien copiando y pegando del archivo PDF del cuento a este documento de Word, bien apoyados en la fotocopia organizada en 5 páginas para que señalen los personajes y para finalmente hacer la lectura de 5 voces y el montaje de una obra de teatro o títeres.Si se acaban las filas de esta tabla solo es agregar otras insertando filas debajo.

Para el trabajo de artística e informática los personajes aportados en imágenes digitales se constituyen en insumo para colorearlos en paint y guardarlos para integrar futuros trabajos en Word y/o power point, para hacer frisos, imprimir y recortar la última página del anexo 2 para recortar y pegar en cuadernos, en fin todo lo que la imaginación quiera y la didáctica posibilite.

El Libro de bajo en formato PDF de http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/web/programacion/eje2/descargas/kipling-cuentos%20de%20animales.pdf en enero 28 de 2011 .

Page 6: El origen de los armadillos

i http://libros-san-francisco.blogspot.com/2010/04/kipling.html