el hotel como empresa

8
HOTEL BUSINESS MANAGEMENT La unidad de negocio básica: El hotel como empresa Francisco J. Gutiérrez de Arrechea

Upload: the-innova-room

Post on 22-Jan-2017

253 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El hotel como empresa

HOTEL BUSINESS MANAGEMENT

La unidad de negocio básica:

El hotel como empresa

Francisco J. Gutiérrez de Arrechea

Page 2: El hotel como empresa

HOTEL BUSINESS MANAGEMENT

© F

ran

cis

co

J. G

uti

érr

ez d

e A

rrech

ea

Capacidad comercial

Hay negocio hotelero si uno o más individuos, requieren un sitio seguro y confortable, para descansar fuera de casa

mercado t 0 infraestructura servicios producto mercado t 1

Estado

“Carriers”

Dueños

Developers

Inmobiliarias

Inversores

Diseñadores

Constructores

FF&E

Staff

Suministros

Consumibles

Comunicación

Distribución

Cliente

Economías de

escala | alcance |

cross selling

Costos ocultos

de los contratos

de Management,

lease & property

Compatibilidad portafolio

Calidad Modelo de negocio

compatible

Contribución

positiva a la

marca

Compatibilidad operativa

Sentido económico

Mercado

Aprox. Cualitativa

Composición

Aprox. cuantitativa

Tamaño

Adr x Occ = Revpar

Aprox. Sostenible

Tendencia | Motivación

Aproximación macro

Marco jurídico |

regulatorio

Tipo de cambio

(proxi tipar)

Producto

Segmento

Despliegue

Escala

Valores

Infraestructura

Localización

Inversión | TIR | Rescate

Ebt (propiedad)

Servicios

Gasto | Margen | Eficiencia

Gop (mgt)

Ebitda (lease)

Promesa de valor precio Atracción de clientes (#) a un valor ($) >= mercado (compset)

Grado de cumplimiento repetición | recomendación | tendencias

Page 3: El hotel como empresa

HOTEL BUSINESS MANAGEMENT

Mercado

Aprox. Cualitativa

Composición

Aprox. cuantitativa

Tamaño

Adr x Occ = Revpar

Aprox. Sostenible

Tendencia | Motivación

Aproximación macro

Marco jurídico | regulatorio

Tipo de cambio (proxi tipar)

© F

ran

cis

co

J. G

uti

érr

ez d

e A

rrech

ea

Para tener en

cuenta

•Ocupación =

Habs

ocupadas/Habs

totales

•ADR = Venta

total/Habs

ocupadas

•RevPar =

Ocupación x ADR

Reflexión

•Identificar al

cliente real

•¿Hay hoteles sin

petróleo?

•¿Un dormitorio

puede convertirse

en hotel?BBAABAAPL

B

A

A

A

M

M

B

M

B

A

A

B

M

B

B

M

M

A

M

A

A

M

M

M

B

MBBMM

M

BAB

BAABA

BAAMA

ABMAB

Demanda

BBAABAAPL

B

A

A

A

M

M

B

M

B

A

A

B

M

B

B

M

M

A

M

A

A

M

M

M

B

MBBMM

M

BAB

BAABA

BAAMA

ABMAB

Demanda

MCI

CORP

PYME

Fre

cuencia

Pre

vis

ión

Sensib

. ($

)

AD

R

Ocupació

n

Esta

cio

nal.

Fid

eliz

ació

n

Accesib

ilidad

Clim

a

Esta

do

Page 4: El hotel como empresa

HOTEL BUSINESS MANAGEMENT

© F

ran

cis

co

J. G

uti

érr

ez d

e A

rrech

ea

Infraestructura

Localización

Inversión | TIR | Rescate

Ebt (propiedad)

A - A M á quinas

A - B Dep ó sito

A - B Staff

A B A Lavander í a

Cocina

A - A Exteriores

A B A Spa&Fitness

A A B MICE

A B M F&B

Minimizar

seg ú n

operaci ó n

A - A

Privada

Ajustar a

demanda

de

mercado

B - M Lobby

Á reas

Comunes

Maximizar B A B Habitaciones

P ú blica

Estrategia Á rea

Funcional

Á rea

Operativa Zona

A - A M á quinas

A - B Dep ó sito

A - B Staff

A B A Lavander í a

Cocina

A - A Exteriores

A B A Spa&Fitness

A A B MICE

A B M F&B

Minimizar

seg ú n

operaci ó n

A - A

Privada

Ajustar a

demanda

de

mercado

B - M Lobby

Á reas

Comunes

Maximizar B A B Habitaciones

P ú blica

Estrategia Á rea

Funcional

Á rea

Operativa Zona

Para tener en cuenta

• Costo hotel * = T ($/m2) + Obra

($/m2) + FF&E ($/ hab ) + Fees (%/$)

• ADR*1000 >= Costo hotel/ habs

• Distribuci ó n est á ndar

• ¡Á rea perdida 20%!

Reflexi ó n

• Financiaci ó n. Bancos. Socios.

Fondos. Fideicomisos.

• ¿ Oportunidad o estrategia?

• ¿ Construir o comprar?

• ¿ Qu é compramos cuando

compramos un hotel/cadena?

• ¿ Cu á nto cuesta el branding?

• ¿ Cu á l es el l í mite del equipamiento?

• ¿ C ó mo envejece un hotel?

• Flexibilidad

Page 5: El hotel como empresa

HOTEL BUSINESS MANAGEMENT

© F

ran

cis

co

J. G

uti

érr

ez d

e A

rrech

ea

Servicios

Gasto | Margen | Eficiencia

Gop (mgt)

Ebitda (lease)

DOPEBITDA

DOPGastos de la propiedad | Alquileres

30% a 55%GOP (Resultado operativo)

Cuenta de gestión

Impuestos a la operación & Seguros

30% a 35%F&B

Compras

Mantenimiento

Contratos externos

Marketing

Administración

Seguridad & Energía

Compras,

Suministro

s externos

& Otros

gastos

generales

Comisiones

5% a 10%Bancos

20%Personal45% a

70%

Gastos

5%Otros

10% a 20%F&B

5%MICE (alquiler de salones)

70% a 90%Habitaciones100%Ingresos

DOPEBITDA

DOPGastos de la propiedad | Alquileres

30% a 55%GOP (Resultado operativo)

Cuenta de gestión

Impuestos a la operación & Seguros

30% a 35%F&B

Compras

Mantenimiento

Contratos externos

Marketing

Administración

Seguridad & Energía

Compras,

Suministro

s externos

& Otros

gastos

generales

Comisiones

5% a 10%Bancos

20%Personal45% a

70%

Gastos

5%Otros

10% a 20%F&B

5%MICE (alquiler de salones)

70% a 90%Habitaciones100%Ingresos

Para tener en cuenta

•Benchmark FTE/habitación = 35

•Benchmark GOP = 55%

•Estrategias de personal

•Fijo | Variable

•Especializado | Multi task

•Beneficios de la red

•Plantilla incremental

•Management (GOP)

•Alquiler (EBITDA)

•Propiedad (EBT)

•Franquicia

Reflexión

•¿Puede operarse un hotel sin personal?

•Vigencia de la estructura departamental

•Límite de la eficiencia

•Medio ambiente, ¿moda, moral o

sentido de negocio?

•Economías de escala (Habitaciones)

•Economías de alcance (MICE + F&B)

Page 6: El hotel como empresa

HOTEL BUSINESS MANAGEMENT

© F

ran

cis

co

J. G

uti

érr

ez d

e A

rrech

ea

Producto (estrategias de

abordaje)

Segmento

Despliegue

Escala

Valores

Para tener en cuenta

•Corporativo multinacional.

Oportunidad de distribución directa,

con amplio margen y alta tasa de

repetición.

•PYMES, Salud, Formación.

Segmentos en desarrollo con amplio

potencial

•MCI & Tour&Travel. Segmentos

altamente intermediados, con gran

poder de negociación mayorista

•Internet como gran actor en la

industria.

•Del B2B2C al B2C

Reflexión

•Del hotel único a la cadena.

•Crecimiento orgánico o por fusión y

adquisición

•Abordaje de la cadena al nicho

•Abordaje del hotel único al “main

stream”

Marca por

segmento

Marca por

categoría

Marca

únicaIntegradoAislado

L

Hotel unico Cadena

DemandaMarca por

segmento

Marca por

categoría

Marca

únicaIntegradoAislado

L

Hotel unico Cadena

Demanda

MCI

CORP

PYME directo

intermediado

Page 7: El hotel como empresa

HOTEL BUSINESS MANAGEMENT

© F

ran

cis

co

J. G

uti

érr

ez d

e A

rrech

ea

©

Fra

ncis

co

J. G

uti

érr

ez d

e A

rrech

ea

Capacidad comercial

Hay negocio hotelero si uno o más individuos, requieren un sitio seguro y confortable, para descansar fuera de casa

mercado t 0 infraestructura servicios producto mercado t 1

Estado

“Carriers”

Dueños

Developers

Inmobiliarias

Inversores

Diseñadores

Constructores

FF&E

Staff

Suministros

Consumibles

Comunicación

Distribución

Cliente

Economías de

escala | alcance |

cross selling

Costos ocultos

de los contratos

de Management,

lease & property

Compatibilidad portafolio

Calidad Modelo de negocio

compatible

Contribución

positiva a la

marca

Compatibilidad operativa

Sentido económico

Mercado

Aprox. Cualitativa

Composición

Aprox. cuantitativa

Tamaño

Adr x Occ = Revpar

Aprox. Sostenible

Tendencia | Motivación

Aproximación macro

Marco jurídico |

regulatorio

Tipo de cambio

(proxi tipar)

Producto

Segmento

Despliegue

Escala

Valores

Infraestructura

Localización

Inversión | TIR | Rescate

Ebt (propiedad)

Servicios

Gasto | Margen | Eficiencia

Gop (mgt)

Ebitda (lease)

Promesa de valor precio Atracción de clientes (#) a un valor ($) >= mercado (compset)

Grado de cumplimiento repetición | recomendación | tendencias

Mercado

Aprox. Cualitativa

Composición

Aprox. cuantitativa

Tamaño

Adr x Occ = Revpar

Aprox. Sostenible

Tendencia |

Motivación

Aproximación macro

Marco jurídico |

regulatorio

Tipo de cambio (proxi

tipar)

Promesa de valor

¿Crecemos donde queremos, o donde podemos?

¿Oportunidad o estrategia?

¿Cuándo conviene management, lease o property?

Grado de cumplimiento

No estamos solos… ¿Quién elige a quién? ¿Cómo nos vamos a diferenciar? Como

ejecutivo, hotel y cadena

Management

Capacidad de

conversión de Revenue

en GOP

Lease | Property

Capacidad de remunerar

al inversor vía renta y/o

a nosotros mismos vía

TIR

Producto

Trade off entre

crecimiento a

costa de

producto|marca

o

producto|marca

a costa de

crecimiento

Page 8: El hotel como empresa

HOTEL BUSINESS MANAGEMENT

Like it? Find more:

AMERICA | Buenos Aires office

+54 911 4526 4883

Francisco J. Gutiérrez de Arrechea

Co-Founder & Partner

[email protected]

EUROPE | Madrid office

+34 617 321967

Mónica Muñoz García

Co-Founder & Partner

[email protected]

© T

HE

IN

NO

VA

RO

OM

, 2

01

5

Rep

rod

uctio

n is a

uth

ori

se

d, p

rovid

ed

th

e s

ou

rce

is a

ckn

ow

led

ge

d, sa

ve

wh

ere

oth

erw

ise

sta

ted

.