el diario de hoy manglar

1
40 // NACIONAL www.elsalvador.com • Viernes, 9 de marzo de 2012 El Diario de Hoy b El mangle rojo servía como barrera ante inundaciones b De 200 hectáreas, 100 han sido deforestadas. Sin este bosque, la zona es más vulnerable. Ambientalistas urgen protegerlo Sin medidas alternativas a la construcción de bordas en el río Paz, habrá nuevas trage- dias durante el invierno en la parte baja del municipio de San Francisco Menéndez. En la zona, el manglar que sirve como barrera contra inundaciones y vientos du- rante el invierno está dete- riorado y en peligro de desa- parecer. Esas son algunas de las conclusiones contenidas en el informe intermedio de un estudio realizado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturale- za (UICN) y la UNES en la zo- na del manglar de Garita Pal- mera, municipio de San Fran- cisco Menéndez, en el depar- tamento de Ahuachapán. MauricioLemusPolanco,ha- bitante del caserío El Tamarin- do desde hace 53 años, es tes- tigo de cómo la mano del hom- bre, los huracanes y la tormen- tas tropicales han ido modifi- cando la geografía de la zona, afectando no solo el manglar sino la vida de los pescadores, los curileros y sus familias. Hace 13 años, mientras él y su esposa visitaban a una fa- miliar enferma en Guatema- la, Lemus Polanco recibió una llamada telefónica: “El mar se está llevando su casa”, le comunicó un vecino. En sus palabras, “Mitch se comió la playa” obligando a él y a otros vecinos a construir tierra adentro, todavía más cerca del manglar. Tras Mitch, 11 años después, llegaron la tormenta Agatha y la depresión tropical 12-E. Cada una ha dejado un mal re- cuerdo. En los últimos me- ses, los lugareños han notado que la población de cangrejos azules y punches ha dismi- nuido. La presidenta de la Co- operativa Reyes del Sol, Nico- lasa Alvarado del Cid, señala: “Nos afecta porque nosotros de ahí vivimos. En estas co- munidades nosotros vivimos del mar y vivimos de la man- Lilian Martínez Twitter: @LMartinezEDH La bocana fren- te al manglar de Garita Palmera se ha asolvado. Los pescadores deben empujar sus lanchas pa- ra salir de los canales del es- tero hacia el mar. FOTO EDH / MARVIN XX Manglaren estadocrítico puerta abierta a nuevas inundaciones i [ZONA EDH] www.elsalvador.com/mediacenter VÍDEO DEL DETERIORO DEL MANGLAR DE EL TAMARINDO EN GARITA PALMERA Manglaren estadocrítico

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Publicación en el diario salvadoreño El diario de hoy sobre la situación actual de los manglares

TRANSCRIPT

Page 1: El diario de hoy manglar

40 // NACIONAL www.elsalvador.com • Viernes, 9 de marzo de 2012 El Diario de Hoy

b El mangle rojo servía como barrera ante inundacionesb De 200 hectáreas, 100 han sido deforestadas. Sin este bosque,la zona es más vulnerable. Ambientalistas urgen protegerlo Sin medidas alternativas a la

construcción de bordas en elrío Paz, habrá nuevas trage-dias durante el invierno en laparte baja del municipio deSan Francisco Menéndez.

En la zona, el manglar quesirve como barrera contrainundaciones y vientos du-rante el invierno está dete-riorado y en peligro de desa-parecer. Esas son algunas delas conclusiones contenidasen el informe intermedio deun estudio realizado por laUnión Internacional para laConservación de la Naturale-za (UICN) y la UNES en la zo-na del manglar de Garita Pal-mera, municipio de San Fran-cisco Menéndez, en el depar-tamento de Ahuachapán.

MauricioLemusPolanco,ha-bitante del caserío ElTamarin-do desde hace 53 años, es tes-tigodecómolamanodelhom-bre,loshuracanesylatormen-tas tropicales han ido modifi-

cando la geografía de la zona,afectando no solo el manglarsino la vida de los pescadores,los curileros y sus familias.

Hace 13 años, mientras él ysu esposa visitaban a una fa-miliar enferma en Guatema-la,LemusPolancorecibióunallamada telefónica: “El marse está llevando su casa”, lecomunicó un vecino. En suspalabras, “Mitch se comió laplaya” obligando a él y a otrosvecinos a construir tierraadentro, todavía más cercadel manglar.

Tras Mitch, 11 años después,llegaron la tormenta Agathay la depresión tropical 12-E.Cadaunahadejadounmalre-cuerdo. En los últimos me-ses, los lugareños han notadoque la población de cangrejosazules y punches ha dismi-nuido. La presidenta de la Co-operativa Reyes del Sol, Nico-lasa Alvarado del Cid, señala:“Nos afecta porque nosotrosde ahí vivimos. En estas co-munidades nosotros vivimosdel mar y vivimos de la man-

Lilian MartínezTwitter: @LMartinezEDH

La bocana fren-te al manglar de

Garita Palmerase ha asolvado.Los pescadoresdeben empujar

sus lanchas pa-ra salir de los

canales del es-tero hacia el

mar. FOTO EDH /

MARVIN XX

Manglarenestadocríticopuertaabiertaanuevasinundaciones

i[ZONA EDH]

www.elsalvador.com/mediacenter

VÍDEO DEL DETERIORO DELMANGLAR DE EL TAMARINDO

EN GARITA PALMERA

Manglarenestadocrítico