el cid

10
EL CID

Upload: teenie

Post on 09-Jan-2016

32 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

EL CID. Rodrigo Díaz (el cid). - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: EL CID

EL CID

Page 2: EL CID

Rodrigo Díaz (el cid)

. Rodrigo Díaz nació en Vivar ( Burgos) en 1043.Hijo de Diego Laínez y Teresa Rodríguez

A los 15 años quedo huérfano de padre y creció en la corte del rey Fernando I.

Entre los años 1063 a 1072 fue el brazo derecho de don Sancho y lucho junto a él en Zaragoza, Coímbra , y Zamora, época en la cual fue nombrado primeramente caballero y

también nombrado Alférez y príncipe de la hueste de Sancho II.

En 1081 el Cid es desterrado por primera vez de Castilla. 300 de los mejores caballeros castellanos le acompañaron

en tan difícil situación. Esta etapa duró unos 6 años los cuales fueron aprovechados por Rodrigo y por sus hombres

, y en 1087 vuelve a Burgos .

Page 3: EL CID

También Rodrigo se convirtió en el señor de Valencia . Restauró la religión cristiana y al mismo tiempo renovó

la mezquita de los musulmanes, acuñó moneda, se rodeó de una corte de estilo oriental con poetas tanto árabes como cristianos y gentes eminentes en el mundo de las

leyes, en definitiva, organizó con grandísima maestría la vida del municipio valenciano.

El domingo 10 de julio de 1099, muere el Cid. Toda la cristiandad lloró su muerte.

Page 4: EL CID

El camino del cid

. E l camino del Cid : la ruta comienza en Burgos, desde donde el Cid partió al destierro, y finaliza con su muerte en Valencia. El camino recorre Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante.

Pueblos de Burgos

Vivar del Cid, Quintanilla Vivar , Villatoro , BurgosCardeña Jimeno, San Pedro de CardeñaCar cedo, Modúbar de San CibriánLos Ausines, Revilla del CampoTorre Lara , Paúles de Lara, Lara de los Infantes, Quintanilla de las Viñas, Cubillo del César Cuevas de San Clemente, Mecer reyes, Covarrubias. Retuerta, Santibáñez del Val, Santo Domingo de Silos, Hinojar de Cervera, Hortezuelos. Espinosa de Cervera. Caleruega, Arauco de Torre, Peñalba de Castro, Coruña del Conde, Arandilla, Peñaranda de Duero, Brazacorta .

Page 5: EL CID

Pueblos de Soria ( El camino del Cid )

. Alcoba de la Torre, Alcubilla de Avellaneda, Zayas de Báscones, Villálvaro, Matanza de Soria, San Esteban de Gormaz, Soto de San Esteban, Langa de Duero, Castillejo de Robledo, Valdanzo, Miño de San Esteban, Aldea de San Esteban, Alcubilla del Marqués, El Burgo de Osma-Ciudad de Osma, La Rasa, Navapalos, Vildé, Gormaz, Quintanas de Gormaz, Berlanga de Duero, Patones, Brías, Nograles, Sauquillo de Paredes, Retortillo de Soria.

Pueblos de Guadalajara

. Miedes de Atienza, Bañuelos, Romanillos de Atienza, Casillas, Bochones, Atienza, Atienza, Naharros, Robledo de Corpes, Hiendelaencina, Congostrina, La Toba, Jadraque, Bujalaro, Matillas, Villaseca de Henares, Castejón de Henares, Mandayona, Sigüenza, Barbatana, Estriégana, Alcolea del Pinar, Anguita, Aguilar de Anguita, Luzón, Ciruelos del Pinar, Maranchón.

Page 6: EL CID

Pueblos de Zaragoza

. Torrehermosa, Monreal de Ariza, Ariza, Contamina, Alhama de Aragón, Bubierca, Ateca

Pueblos de Teruel

. Lechago, Cuencabuena, Ferreruela de Huerva, Cucalón, Bádenas, Monforte de Moyuela, Huesa del Común, Plou, Cortes de Aragón, La Hoz de la Vieja, Montalbá

Pueblos de Castellón

. Les Useres, Costur, La Foia, L´Alcora, Ribesalbes, Onda, Espadilla, Toga, Torrechiva, Arañuel, Montanejos

Page 7: EL CID

Pueblos de Valencia

Valencia, Benetússer, Massanassa, Catarroja, Albal, Silla, Almussafes, Albalat, Alzira Carcaixent, La Pobla Llarga, Manuel, Xàtiva, Bellús, Guadaséquies, Alfarrasí, Montaverner, Ontinyent, Bocairent.

Pueblos de Alicante

Banyeres de Mariola, Beneixama, La Cañada, Biar, Villena, Sax, Monforte del Cid, Elche, Cox, Callosa de Segura, Redován, Orihuela.

Pulse para añadir un títuloPulse para añadir un título

Page 8: EL CID

Cantar del Mio Cid es la más antigua canción de gesta conservada casi entera y completa. Narra la vida de un

personaje histórico y activo durante la etapa de la reconquista de la Península, Rodrigo Díaz de Vivar, desde el momento en

que cae en desgracia ante Alfonso VI hasta su muerte, pasando por sus momentos de mayor gloria. El único  texto escrito  que 

se  conserva de este poema es  el  llamado  Manuscrito  de  Per  Abbat .  Este manuscrito está fechado en 1.307, aunque se

cree que la composición del poema debió realizarse hacia 1.207.

Argumento:

La obra se divide en tres cantares:1. El Cantar del Destierro narra cómo el Cid es injustamente

desterrado de Castilla por el rey Alfonso VI. Antes de marchar, deja a su mujer e hijas en el Monasterio de Cardeña. Para mantener a su pequeño ejército, su lugarteniente Martín

Antolínez consigue dinero de manera más o menos fraudulenta de los judíos. Se encamina hacia la frontera de Castilla y

establecen su plan para derrotar a los moros.

2. El Cantar de las Bodas  narra cómo el Cid marcha sobre Valencia logrando colocar su estandarte en el alcázar.

Page 9: EL CID

Los infantes deCarrión, atraídos por la riqueza del Cid, piden a sus hijas, Elvira y Sol en matrimonio.

3. El Cantar de la Afrenta de Corpes narra cómo los infantes, para vengarse de los insultos de los hombres del Cid, se muestran cobardes y brutales agrediendo a

sus esposas en el robledo de Corpes a su regreso a Castilla. El Cid demanda venganza a Alfonso VI quien

convoca las Cortes de Toledo. Los infantes son vencidos en un duelo y las hijas del Cid se vuelven a casar con los Infantes de Navarra y Aragón. El Cid muere en Valencia

cubierto de gloria.

Page 10: EL CID

FIN

ESTEFANIA GUTIERREZ

Y

PEDRO VELA