el aprendizaje y las tecnologías de la información ensayo

9
El aprendizaje y las tecnologías de la información Dispositivos móviles para la educación Autora: Nuria Hernández Hernández, docente de secundaria en el área técnica, especialidad Turismo Alimentos y Bebidas, egresada de la Universidad Castro Carazo, 2010 y con una experiencia de once años de laborar en colegios técnicos y académicos. En la actualidad laboro en el Colegio Técnico Profesional de Pococí, en Guápiles, Costa Rica. Resumen: El aprendizaje con dispositivos móviles, conocido como “m-Learning”, se integra cada día con más fuerza en las aulas y vida de los estudiantes, el utilizar una de las tecnologías emergentes que contribuyen a enriquecer los ambientes de aprendizaje mediante el uso de dispositivos tales como: computadores portátiles, tabletas, reproductores de MP3 y teléfonos inteligentes. Por tal motivo, es que la UNESCO ha venido desarrollando una serie de programas con actividades con la visión de mejorar el uso de las tecnologías móviles y ayudar en comprender el cómo contribuye a mejorar la calidad de la

Upload: nuria-hernandez

Post on 31-Jul-2015

64 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El aprendizaje y las tecnologías de la información ensayo

El aprendizaje y las tecnologías de la información

Dispositivos móviles para la educación

Autora: Nuria Hernández Hernández, docente de secundaria en el área técnica,

especialidad Turismo Alimentos y Bebidas, egresada de la Universidad Castro

Carazo, 2010 y con una experiencia de once años de laborar en colegios técnicos y

académicos. En la actualidad laboro en el Colegio Técnico Profesional de Pococí, en

Guápiles, Costa Rica.

Resumen: El aprendizaje con dispositivos móviles, conocido como “m-Learning”, se

integra cada día con más fuerza en las aulas y vida de los estudiantes, el utilizar

una de las tecnologías emergentes que contribuyen a enriquecer los ambientes de

aprendizaje mediante el uso de dispositivos tales como: computadores portátiles,

tabletas, reproductores de MP3 y teléfonos inteligentes.

Por tal motivo, es que la UNESCO ha venido desarrollando una serie de programas

con actividades con la visión de mejorar el uso de las tecnologías móviles y ayudar

en comprender el cómo contribuye a mejorar la calidad de la educación. Por

ejemplo, la Semana del Aprendizaje Móvil es la conferencia emblemática de la

UNESCO sobre el papel de estas tecnologías en la educación.

 

La UNESCO cree que las tecnologías móviles pueden ampliar y enriquecer las

oportunidades educativas en distintos contextos. Hay cada vez más datos que

indican que los omnipresentes dispositivos móviles, en particular los teléfonos

móviles y, más recientemente, las tabletas, pueden ser utilizados por estudiantes y

docentes de todo el mundo para acceder a información, simplificar la administración

y facilitar el aprendizaje de una forma nueva e innovadora.

Page 2: El aprendizaje y las tecnologías de la información ensayo

Según el Reporte Horizonte 2013, el aprendizaje con dispositivos móvil tiende a ser

más integral en la educación esto debido a que los estudiantes tienen y usan este tipo

de tecnología.

Proyectos como: dotar a los estudiantes de portátiles han facilitado el aprendizaje

personalizado, colaborativo, interactivo y contextualizado en las aulas. Desde luego

todo cambio debe de tener lineamientos y pasos claros a seguir, directrices claras y

concisas para el uso y su implementación.

El futuro del aprendizaje móvil es un hecho que ha cambiado nuestro mundo como

nadie habría podido imaginar. Hoy los dispositivos móviles impregnan la vida

diaria, dando un acceso incomparable a la comunicación y la información. En

medida que aumentan la potencia, la funcionalidad y el acceso a esos dispositivos,

aumenta también su capacidad de apoyar el aprendizaje de nuevas maneras.

Los docentes somos las personas idóneas para guiar a los estudiantes y ser sus

facilitadores y a nivel colectivo formar la base de los sistemas educativos. Tomando

en consideración que un enorme número de personas que poseen tecnologías

móviles, facilita construir capacidades entre los educadores en ejercicio y respaldar

el trabajo tanto dentro como fuera del aula.

Los encargados de formular políticas casi siempre se plantean como objetivo poner

las TIC en manos de los estudiantes. Si bien esto es importante, los docentes

también somos un factor clave en el proceso educativo, y es esencial empoderarnos

con herramientas y conocimientos tecnológicos que nos permitan realizar la tarea

de forma eficiente y eficaz. 

El papel que tienen los docentes en las iniciativas de aprendizaje móvil son muy

importantes y son iniciativas invaluables, adoptar los contenidos educativos más

Page 3: El aprendizaje y las tecnologías de la información ensayo

apropiados, y utilizar las plataformas de software disponibles y los modelos

pedagógicos más adecuados darán el éxito esperado para una educación más

tecnológica.

No cabe duda de que los smartphones y las Tablets PC están transformando,

radicalmente, la forma en la que accedemos a las fuentes de conocimiento: nos

permite mantenernos conectados durante todo el día a gran cantidad de datos, de

información, en bruto y sin procesar. 

El acceso a la información es instantáneo: este hecho no tiene precedentes y,

obviamente, tiene un impacto en nuestra forma de aprendizaje y genera,

precisamente, nuevos modelos. Sin embargo, las escuelas, institutos y Universidades

aún deben andar un largo camino para aprovechar las oportunidades la innovación

docente a través de las TICs.

El proceso de usar y tener acceso a la tecnología es un impacto que invade a toda la

sociedad: niños y niñas que se sienten más cómodos con una pantalla táctil que con

un libro, estudiantes que cuestionan el valor de los campus físicos, ante los campus

virtuales y el e-Learning, o incluso ya las personas de tercera edad , desean obtener

nuevas habilidades para cubrir con nuevas alternativas para interactuar en su tiempo

libre.

En el concepto de m-Learning (donde la "m" abrevia a mobile) la casi ubicuidad

de smartphones, accesibles a un costo cada vez más bajo, se esconde el objetivo

principal: la educación que puedo sostener en mi mano.

En síntesis existen puntos importantes  del m-Learning, sus iniciativas y

directrices de investigación e innovación:

Page 4: El aprendizaje y las tecnologías de la información ensayo

La Educación en la antigüedad tenia fecha de caducidad, de vencimiento;

sin embargo, hoy en día la educación cada vez se entremezcla más con

nuestras actividades cotidianas. En nuestros teléfonos, tablets y ordenadores

leemos artículos académicos, noticias, buscamos recursos o las instrucciones

para lo que deseemos.

El aprendizaje continuo no sólo ocurre en los países ricos; los netbooks y

portátiles de bajo costo, tablets y teléfonos económicos, muchos niños y niñas

de países pobres tienen la oportunidad de dar el salto tecnológico y, con ello,

el salto desde sus sistemas educativos hacia una oportunidad para mejorar su

condición a través de la educación: tienen la oportunidad de acceder a los

contenidos educativos durante las pausas en su rutina diaria. Es una escuela

que te sigue a donde quiera que vayas.

El m-Learning ha generado un fenómeno: abuelos y abuelas que tienen que

aprender continuamente porque sus nietas(os), que han crecido con una

pantalla táctil en sus manos, se ponen en contacto con sus familiares por

medio de las nuevas tecnologías.

Se rompe los límites de género: El m-Learning permite la disponibilidad de

contenidos didácticos de alta calidad educativa. También ayuda a las

personas con diversidad funcional a optimizar su accesibilidad a los recursos,

materiales y contenidos educativos

Ahora surge la pregunta: ¿Estamos preparados y preparadas para aprovechar la gran

cantidad de material educativo y facilitar la accesibilidad a través de canales

móviles?  Existen herramientas como Youtube y otros canales, como TED, más

especializamos, en los que se pueden compartir vídeos con consejos, tutoriales,

lecciones, el modelo de plataforma ha invertido la educación tradicional; las y los

Page 5: El aprendizaje y las tecnologías de la información ensayo

estudiantes absorben en casa las lecciones y pueden practicar o discutir lo que han

aprendido en la institución académica física.

Y en cuanto al rol del profesorado y el alumnado es muy importante, las mismas

herramientas permiten a niños y niñas o adultos y adultas acceder a las mismas

soluciones, pero, además, permiten capturar y compartir el conocimiento por medio

del intercambio.

Page 6: El aprendizaje y las tecnologías de la información ensayo

Bibliografía

TICs en las aulas:

www.fastcodesign.com, descargado el 07 de octubre 2014.

Reporte Horizonte de la UNESCO.

http://www.eduteka.org/dispositivosmoviles.php descargado el 07 de octubre 2014

Hernández, F (2006). Los docentes y las TICs. Cuatro tendencias o más. Cuadernos de

pedagogía N ° 363, 2006. Pp 66-69