ejercicios de extensión

4
7/21/2019 Ejercicios de Extensión http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-extension 1/4 I. Ejercicios de extensión 1. Diseñar un programa que describe el comportamiento de las etapas del desarrollo humano al indicar la edad de un determinado individuo. Caso contrario que muestre el siguiente mensaje No es una edad valida”. Edad Nombre de las etapas del desarrollo humano 0-6 Inancia !-"# $a Niñe% "&-"' (dolescencia ")-#* $a juventud #6-60 $a adulte% 60-""0 $a ancianidad +,s de ""0 N es una edad valida #. ealice un programa que solicite dos n/meros enteros 1 que calcule la suma la dierencia la multiplicaci2n 1 la divisi2n. 3Calculadora 4,sica5. &. eali%ar un programa que calcule la ra% cuadrada de un determinado n/mero entero. 7. 8scriba un programa que lea una palabra 1 que convierta a ma1/sculas 1 a min/sculas *. Crear un programa que use el operador condicional para mostrar un el valor absoluto de un n/mero de la siguiente orma9 si el n/mero es positivo se mostrara tal cual: si es negativo se mostrara cambiado de signo. 6. ;sar el operador condicional para calcular el menor de dos n/meros. !. Desarrollar una aplicaci2n que calcule el ,rea de un tri,ngulo rect,ngulo. '. Determinar el promedio de notas de un determinado alumno que estudia en el I8<= >?ua1c,n”. @ describir su condici2n. >(probado o Desaprobado”

Upload: ambulantisaeternusyajo

Post on 04-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Extensión

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicios de Extensión

7/21/2019 Ejercicios de Extensión

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-extension 1/4

I. Ejercicios de extensión

1. Diseñar un programa que describe el comportamiento de las etapas del desarrollo

humano al indicar la edad de un determinado individuo. Caso contrario que

muestre el siguiente mensaje “No es una edad valida”.

Edad Nombre de las etapas del desarrollo humano

0-6 Inancia

!-"# $a Niñe%

"&-"' (dolescencia

")-#* $a juventud

#6-60 $a adulte%

60-""0 $a ancianidad

+,s de ""0 N es una edad valida

#. ealice un programa que solicite dos n/meros enteros 1 que calcule la suma la

dierencia la multiplicaci2n 1 la divisi2n. 3Calculadora 4,sica5.

&. eali%ar un programa que calcule la ra% cuadrada de un determinado n/mero

entero.

7. 8scriba un programa que lea una palabra 1 que convierta a ma1/sculas 1 a

min/sculas

*. Crear un programa que use el operador condicional para mostrar un el valor 

absoluto de un n/mero de la siguiente orma9 si el n/mero es positivo se mostrara

tal cual: si es negativo se mostrara cambiado de signo.

6. ;sar el operador condicional para calcular el menor de dos n/meros.

!. Desarrollar una aplicaci2n que calcule el ,rea de un tri,ngulo rect,ngulo.

'. Determinar el promedio de notas de un determinado alumno que estudia en el

I8<= >?ua1c,n”. @ describir su condici2n. >(probado o Desaprobado”

Page 2: Ejercicios de Extensión

7/21/2019 Ejercicios de Extensión

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-extension 2/4

). Determinar si un determinado n/mero es positivo o negativo al ingresar en un

n/mero cualquiera.

"0. Determinar las estaciones del año al leer las dos inciales de dicho estaci2n. <i no

uera as que muestra un mensaje de error.

Iniciales de la estación Nombre de la estación

A Arimavera

B8 Berano

= toño

IN Invierno

"". Crear un programa que pida al usuario dos n/meros enteros 1 diga uno de los

n/meros es positivo los dos n/meros son positivos o bien ninguno de los

n/meros es positivo seg/n corresponda.

"#. Crear un programa que pida al usuario tres n/meros reales 1 muestre cual es el

ma1or de los tres.

"&. ?acer un programa que nos veriique si el n/mero ingresado es divisible para #.

"7. Crear un programa que pida al usuario dos n/meros enteros 1 diga si son iguales

o en caso contrario cual es el ma1or de ellos.

"*. Determinar si un determinado n/mero ingresado es C8

"6. ?acer un programa que pida la edad de un determinado individuo 1 calcule si es

menor de edad o ma1or de edad

"!. ?acer un programa que solicite 7 caliicaciones de un estudiante 1 que calcule el

promedio con su respectivo Condici2n.

Notas Condición

0 hasta " Desaprobado por inasistencia

# hasta "0 Desaprobado sin derecho a recuperaci2n

Page 3: Ejercicios de Extensión

7/21/2019 Ejercicios de Extensión

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-extension 3/4

"" hasta "# Desaprobado con derecho a recuperaci2n

"& hasta #0 (probado

"'. ?acer un programa que determine si es par o impar.

"). 8l dueño de una tienda compra un artculo a un precio determinado. btener el

precio en que lo debe vender para obtener una ganancia del &0.

#0. ?acer un programa que nos veriique si el n/mero ingresado es divisible por tres

#". Crear un programa que muestre el menor de tres n/meros ingresados

##. Crear un programa realice la tabla de multiplicar de " hasta "# para n n/meros

#&. Crear un programa realice la serie de n/meros de 0 E #0 con el bucle or 

#7. Crear un programa realice la serie de n/meros de 0 E #0 con el bucle Fhile

#*. Crear un programa realice la serie de n/meros de 0 E #0 con el bucle do Fhile

#6. Crear un programa realice la serie de n/meros de #-7-6…&0 con el bucle Fhile

Crear un programa realice la serie de n/meros de &0…6-

- + suma

- - resta

- * multiplicación

- / división

- Math.sqrt (numero); Raiz cuadrada

- Math.pow (!") elevado a " (potencias)

- +# suma con asi$nación. % lo de la izquierda se le suma el valor de la derecha.

&i tenemos una varia'le que vale llamada numero ponemos numero +# ; el

resultado es que ahora la varia'le valdr ,! es como si hu'iramos puesto numero #

numero + ;. am'in podramos sumarle otra varia'le.

- *# multiplicación con asi$nación- /# división con asi$nación.

Page 4: Ejercicios de Extensión

7/21/2019 Ejercicios de Extensión

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-extension 4/4

- 0 maor que

- 1 menor que

- # i$ual

- # # comprue'a si es i$ual lo de un lado que lo del otro de la i$ualdad

- 22 operador 3

- 44 operador 5