ejercicio de la gráfica de levey – jennings y la aplicación de las reglas de westgard. equipo...

Upload: nsylemgjoy-mar

Post on 05-Jul-2018

539 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Ejercicio de La Gráfica de Levey – Jennings y La Aplicación de Las Reglas de Westgard. Equipo No. 10.

    1/3

    Universidad Autónoma de Guerrero

    Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas

    Químico iólogo Parasitólogo

    Temas Selectos de Bacteriología Médica EGEL)

    M C Adolfo Román Román

    Trabajo (que dejó la Dra. Eugenia)

    Ejercicio de la gráfica de Levey Jennings y la aplReglas de Westgard

    Integrantes del Equipo No. . Grupo 904 T. V.

    Castellanos Delgado Sandra BereniceGómez barca YuridiaPineda Galeana Samantha ConcepciónSolís Barriga na Karen

    Chilpancingo de los Bravo Guerrero; a 31 de octubre del 2012.

  • 8/16/2019 Ejercicio de La Gráfica de Levey – Jennings y La Aplicación de Las Reglas de Westgard. Equipo No. 10.

    2/3

    EJERCICIO DE LA GRÁFICA DE LEVEY – JENNINGS Y LA APLICACIÓN DE LAS REGLAS DEWESTGARD EQUIPO No. 10.

    CONTAR NÚMEROS, REALIZAR SUMATORIA, CALCULAR MEDIA, DESVÍOS ABSOLDESVIACIÓN ESTÁNDAR Y COEFICIENTE DE VARIACIÓN PARA GRAFICAR POR EL MDE LEVEY - JENNINGS Y APLICAR LAS REGLAS DE WESTGARD.

    DÍASCONCENTRACIÓN

    DE GLUCOSA (mg/dl)

    VALORES

    NÚMERO DEMUESTRAS SUMATORIA MEDIA

    DESVÍOSABSOLUTOS

    DESVIACIÓNESTÁNDAR

    COEFICIENTE DVARIACIÓN

    1 100

    n = 10 Σn = 997 Χ̅= 99.7

    0.3

    = 5.5387523 . .= 5.55 2 95 -4-73 105 5.34 98 -1.75 92 -7.76 108 8.37 101 1.38 94 -5.79 107 7.310 97 -2.7

    FORMULARIO NÚMERO DE

    MUESTRAS

    n = Xn

    n = 10 SUMATORIA

    Σn = X 1+X2+X3+X4+X5+X6+X7+X8+X9+X10 Σn = 100+95+105+98+92+108+101+94+107+97

    Σn = 997

    MEDIAΧ̅ = Σn Χ̅ = 99710 Χ̅ = 99.7

    DESVÍOSABSOLUTOS

    . . = −Χ̅ D. A.1. = 100 – 99.7 = 0.3D. A.2. = 95 – 99.7 = -4.7 D. A.3. = 105 – 99.7 = 5.3 D. A.4. = 98 – 99.7 = -1.7 D. A.5. = 92 – 99.7 = -7.7 D. A.6. = 108 – 99.7 = 8.3 D. A.7. = 101 – 99.7 = 1.3 D. A.8. = 94 – 99.7 = -5.7 D. A.9. = 107 – 99.7 = 7.3 D. A.10. = 97 – 99.7 = -2.7

    DESVIACIÓNESTÁNDAR

    = √ Σ(D.A.1) + (D.A.2) +(D.A.3) +(D.A.4) + (D.A.5) + (D.A.6) + (D.A.7) +(D.A.8) + (D.A.9) + (D − 1 = √ Σ(0.3)2+ (−4.7)2+ (5.3)2+(−1.7)2+ (−7.7)2+(8.3)2+ (1.3)2+ (−5.7)2+(7.3)2+ (−2.7)210− 1 = 5.538752367

    COEFICIENTEDE VARIACIÓN . .=Χ̅ ×100

    . .=5.53875236799.7 ×100 . .= 5.555418623 % POSICIÓN DEDESVIACIONES ESTÁNDAR

    EN LAGRÁFICA DE

    LEVEY – JENNINGS

    TOMANDO ENCUENTA ± 3 S

    Χ̅̅ + 3 S 116.316257Χ̅̅ + 2 S 110.777505Χ̅̅ + 1 S 105.238752Χ̅ 99.7Χ̅̅ - 1 S 94.1612476Χ̅̅ - 2 S 88.6224953Χ̅̅ - 3 S 83.0837429

  • 8/16/2019 Ejercicio de La Gráfica de Levey – Jennings y La Aplicación de Las Reglas de Westgard. Equipo No. 10.

    3/3

    APLICACIÓN DE LAS REGLAS DE WESTGARD EN LA GRÁFICA DE LEVEY - JENNINGS

    1. 12S Ningún valor cae dentro de este rango.2. 13S Ningún valor cae dentro de este rango.3. 22S Ningún valor cae dentro de este rango.4. R4S Ningún valor cae dentro de este rango.5. 41S Los valores que caen dentro de este rango sin ser consecutivos son los de los días 5,6 y

    8 y 9, por lo que hay confusión si tomarlos en cuenta para esta regla en la que se detectan loserrores de tipo sistemático para los controles inter e intra ensayo ya que exceden el límite de ±1 S violando esta regla.

    6. 10 Χ̅ Siendo los valores de los días 1-4, 7 y 10 los caen dentro de la media, en esta regla nohabría rechazo porque para aplicarla se necesitan 10 valores que caigan en la media y paraviolarla 10 valores dentro de la misma media.

    CONCLUSIÓN: Al ser pocas las muestras tomadas estas reglas no cumplen su objetivo ya que senecesitaba haber tomado más de 20 muestras por lo que sólo se tomaron 10 muestras durante 10

    días. Para que haya una correlación de los rangos y aplicar las Reglas de Westgard correctamentepara observar si hay o no errores aleatorios o sistemáticos.

    INTEGRANTES DEL EQUIPO QUE REALIZARON EL EJERCICIO:

    CASTELLANOS DELGADO SANDRA BERENICEGÓMEZ ABARCA YURIDIAPINEDA GALEANA SAMANTHA CONCEPCIÓNSOLÍS BARRIGA ANA KAREN

    100

    95

    105

    98

    92

    108

    101

    94

    107

    97

    + 3 S = 116.3162571

    + 2 S = 110.7775047

    + 1 S = 105.2387524

    X = 99.7

    - 1 S = 94.16124763

    - 2 S = 88.62249527

    - 3 S = 83.0837429

    80

    85

    90

    95

    100

    105

    110

    115

    120

    0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

    C O N C E N T R A C I Ó N D E G L U C O

    S A ( m g

    / d l )

    DÍAS

    GRÁFICA DE LEVEY - JENNINGS