ejemplo de patcm educación especial 2011

6
 1 Para la elabo ració n del PATCM es necesario leer cuidadosa mente el docume nto de traba jo Normas y Procedimientos para evaluar el Factor Actividades Cocurriculares, visualizar la ruta metodológica, donde se establecen los elementos sustanciales que conforman su planeación, seleccionar tres o más temáticas privilegiando el fortalecimiento al aprendizaje del lenguaje y comunicación, y del pensamiento matemático, en la primera ve rtiente, así como elegir las actividades que son las más pertinentes para el tratamiento delo sus temas. Para el llenado del formato de planeació n del PATCM (cuadro 3) deberá de seguir las instrucciones siguientes: a) Dar un nombre que caracterice el tópico en el PATCM y el conjunto de actividades que la enmarcarán. b) Situar el ciclo escolar. c) La escuela en el que se implementara. d) Escribir la vertiente y el periodo o periodos escolares. e) Determinar la temática a desarrollar. f) Seleccionar las actividades sugeridas. g) Establecer un diagnóstico que tome en cuenta las necesidades pedagógicas de la escuela, alumnos y/o comunidad. h) Determinar los objetivos que se desean alcanzar, así como los aprendizajes esperados. i) Diseñar la programación a partir de una meta o metas que acompañadas de actividades den respuest a a las misma s tomando en cuenta la tempora lidad en que se realizaran (bimestre, horas y día o días de la semana).  j) Su implement ació n en congruenci a con el Acuerdo 592, por el que se estab lece la Articulación de la educación Básica (2011), a través de la generación de productos y evidencias propias para cada actividad. k) Contemplar en la planeació n un seguimiento que periódicamente acompañe el desarrollo de las actividades, para verificar la operación de la misma. l) Deter minar cómo y con qué instru mentos se realizará la evaluació n del resultado esperado, que permitan determinar el nivel de logro alcanzado en el PATCM. m) Señalar la bibliografía consultada.

Upload: isis-anabey

Post on 13-Jul-2015

48.451 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejemplo de PATCM Educación Especial 2011

5/12/2018 Ejemplo de PATCM Educación Especial 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-de-patcm-educacion-especial-2011 1/6

 

1

Para la elaboración del PATCM es necesario leer cuidadosamente el documento de trabajo

Normas y Procedimientos para evaluar el Factor Actividades Cocurriculares, visualizar la ruta

metodológica, donde se establecen los elementos sustanciales que conforman su planeación,

seleccionar tres o más temáticas privilegiando el fortalecimiento al aprendizaje del lenguaje y

comunicación, y del pensamiento matemático, en la primera vertiente, así como elegir las

actividades que son las más pertinentes para el tratamiento delo sus temas.

Para el llenado del formato de planeación del PATCM (cuadro 3) deberá de seguir las

instrucciones siguientes:

a) Dar un nombre que caracterice el tópico en el PATCM y el conjunto de actividades que la

enmarcarán.

b) Situar el ciclo escolar.

c) La escuela en el que se implementara.

d) Escribir la vertiente y el periodo o periodos escolares.

e) Determinar la temática a desarrollar.

f) Seleccionar las actividades sugeridas.

g) Establecer un diagnóstico que tome en cuenta las necesidades pedagógicas de la escuela,

alumnos y/o comunidad.

h) Determinar los objetivos que se desean alcanzar, así como los aprendizajes esperados.

i) Diseñar la programación a partir de una meta o metas que acompañadas de actividades

den respuesta a las mismas tomando en cuenta la temporalidad en que se realizaran

(bimestre, horas y día o días de la semana).

 j) Su implementación en congruencia con el Acuerdo 592, por el que se establece la

Articulación de la educación Básica (2011), a través de la generación de productos y

evidencias propias para cada actividad.

k) Contemplar en la planeación un seguimiento que periódicamente acompañe el desarrollo

de las actividades, para verificar la operación de la misma.

l) Determinar cómo y con qué instrumentos se realizará la evaluación del resultado

esperado, que permitan determinar el nivel de logro alcanzado en el PATCM.

m) Señalar la bibliografía consultada.

Page 2: Ejemplo de PATCM Educación Especial 2011

5/12/2018 Ejemplo de PATCM Educación Especial 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-de-patcm-educacion-especial-2011 2/6

 

Elementos PATCM Temáticas Actividades sugeridas

Diagnóstico

Objetivo y Aprendizajesesperados

Preparación e cortes

bimestrales

Implementación

Seguimiento

Evaluación

Fortalecimiento del aprendizaje

Preparación para cambio de nivel

educativo

Prevención de las adicciones

Comunidad Segura

Hábitos alimenticios

Interacción equitativa y respetuosaentre pares

Equidad de género

Campañas escolares

Actividades recreativas

Actividades artísticas

Actividades tecnológicas

Actividades culturales

Activación física

Otras temáticas que propongan los

participantes

Estrategias de aprendizaje específicas para cada asignatura

Asesorías de grupo

Asesorías personalizadas

Diseño de actividades de vinculación entre asignaturas

Actividades de fomento a la lectura

Guía para el desarrollo de temas por parte de los alumnos ante diferentes audiencias(comunidad escolar, padres de familia)

Diseño e impartición de clases abiertas (con la participación de padres de familia)

 Talleres

Diseño de material didáctico

Diseño de software educativo

Diseño, elaboración y/o utilización de recursos didácticos multimedia

Atención a padres

Visitas guiadas (museos, zonas arqueológicas, laboratorios, industrias, entre otras)

Diseño de periódicos murales temáticos

Exposiciones del trabajo de los alumnos

Conferencias

Círculos de estudio

Seminarios

Organización de eventos (ferias, encuentros, entre otros)

Otras actividades que propongan los participantes

2

Page 3: Ejemplo de PATCM Educación Especial 2011

5/12/2018 Ejemplo de PATCM Educación Especial 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-de-patcm-educacion-especial-2011 3/6

 

PLAN ANUAL DE TRABAJO DE CARRERA MAGISTERIAL

“Uniendo esfuerzos para dar respuesta a las NEE”

Ciclo Escolar: 2011-2012 USAER 1era vertiente

TEMÁTICA: Fortalecimiento del aprendizajeACTIVIDAD SUGERIDA: Diseño de material didáctico, Diseño, elaboración y/outilización de recursos didácticos multimedia, atención a padres, asesoríaspersonalizadas, talleres de elaboración de material didáctico.

DIAGNÓSTICO:

Dentro de la escuela Primaria se atienden a 10 alumnos con necesidades educativas especiales asociadas a Hipoacusia, conducta y aprendizaje,que dado el nivel sociocultural de las familias a las que pertenecen y la comunidad en la que viven no han recibido el apoyo suficiente parasuperar o mostrar avances en sus NEE.Motivo por el cual precisan apoyo escolar diferenciado y diversificado, ocupando para ello de material específico para la atención de sus NEE,además de necesitar que los padres de familia se involucren en su proceso de aprendizaje, a fin de que puedan seguir el apoyo en casa.

OBJETIVO:

• Que los alumnos reciban una atención diferenciada de acuerdo a sus NEE, a fin de que puedan superarlas o mostrar avances.

• Que los padres de familia de los alumnos con NEE puedan involucrarse en la elaboración de material didáctico y el apoyo extracurricular asus hijos.

3

Page 4: Ejemplo de PATCM Educación Especial 2011

5/12/2018 Ejemplo de PATCM Educación Especial 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-de-patcm-educacion-especial-2011 4/6

APRENDIZAJES ESPERADOS:• Lean comprensivamente diversos tipos de texto para satisfacer sus necesidades de información y conocimiento.• Reflexionen consistentemente sobre las características, funcionamiento y uso del sistema de escritura (aspectos gráficos, ortográficos, de

puntuación y morfosintácticos).•

Conozcan y usen las propiedades del sistema decimal de numeración para interpretar o comunicar cantidades en distintas formas. Expliquenlas similitudes y diferencias entre las propiedades del sistema decimal de numeración y las de otros sistemas, tanto posicionales como noposicionales.

PROGRAMACIÓN IMPLEMENTACIONSEGUIMI

ENTO

EVALUACIÓN

META ACTIVIDADTEMPORALI

DADPRODUCTOESPERADO

EVIDENCIAINSTRUME

NTORESULTA

DO

Que losalumnosavancen ensuaprendizajede la lectura(Leer palabrascon 2 o 3sílabas

directas einversas).

Seenriquezcaen un 100%

Elaboración de material didáctico para laatención de los alumnos con NEE, en especialde los alumnos que están llevando el métodode lectura de S. Borel-Maissony .

Diseño, elaboración y/o utilización de recursosdidácticos multimedia para apoyar los procesos

30 de Enero – 11 de Mayo

1 hr semanal

2 horas

Materialelaborado

Archivo decomputadoracon los

Fotografías

Fotografías

DVD/USB

Informesbimestrales enexpedientes delosalumnos.

Catálogode

-Rubrica deseguimientodeaprendizajea la lectura.

-Gráfica querepresenteel

4

 

Page 5: Ejemplo de PATCM Educación Especial 2011

5/12/2018 Ejemplo de PATCM Educación Especial 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-de-patcm-educacion-especial-2011 5/6

el acervo dematerialmultimediade laescuelaparafortalecer elaprendizajede lalectura,vocabularioyoperacionesbásicas.

Que el 100%de lospadres defamiliaparticipe enlaelaboraciónde material

didácticoparafavorecer elaprendizajede sus hijos

Que los

de aprendizaje de los alumnos.Recopilación de software educativo, videos,películas, fotografías y audios disponibles eninternet o en cualquier otro medio.Diseño y elaboraciónJuegos en power point (lectoescritura y

matemáticas), videos, fotografías, etc.

Taller de elaboración de material didáctico conlos padres de familia de los alumnos, donde seelaborará material de apoyo para sus hijos deacuerdo a las necesidades educativas

especiales en las áreas de Español yMatemáticas.

semanales

1hr semanal

elementosmultimedia.

Materialdidácticopara lasáreas deespañol ymatemáticas.

con losrecursosmultimedia.

Fotografías

Lista deasistencia

materialmultimedia.

Bitácoradetrabajoconpadresdefamilia.

incrementobimestraldel acervode materialmultimedia.

-Hoja deseguimientobimestralelaboradapor lospadres defamilia.

5

 

Page 6: Ejemplo de PATCM Educación Especial 2011

5/12/2018 Ejemplo de PATCM Educación Especial 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-de-patcm-educacion-especial-2011 6/6

alumnosprogresenen cuanto asus NEE enlasasignaturasde EspañolyMatemáticas.

Asesorías subgrupales de lecto-escritura,vocabulario y matemáticas, agrupando a losalumnos según sus NEE.

 

1 horasemanal.

Evaluaciónfinalsatisfactoria.

Fotografías

Lista deasistencia

Cuadernosde trabajo.

Informebimestralenexpedien

te de losalumnos.

BIBILIOGRAFIA

• Plan y programas de Educación Primaria RIEB 2011.• Acuerdo 592, por el que se establece la Articulación de la educación Básica (2011).

• PÉREZ CARREÓN, Adriana, Método de Lectura S. Borel –Maissony, México D.F., 2010.• Normas y procedimientos para evaluar el factor de actividades Cocurriculares, Carrera Magisterial, 2011.

6