educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · en este sentido, el único fin de...

81
Este material tiene fines pedagógicos y su función es servir como apoyo en las prácticas educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que se imparten en la División de Ciencias y Artes para el Diseño de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco. En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje en el campo del diseño. Asimismo, el autor de esta presentación es responsable de todo su contenido y la obra se encuentra protegida bajo una licencia de Creative Commons 4.0. Para más información se puede consultar el sitio https://creativecommons.org/.

Upload: others

Post on 30-Jun-2020

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

Este material tiene fines pedagógicos y su función es servir como apoyo en las prácticas educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que se imparten en la División de

Ciencias y Artes para el Diseño de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco. En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material

de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje en el campo del diseño.

Asimismo, el autor de esta presentación es responsable de todo su contenido y la obra se encuentra protegida bajo una licencia de Creative Commons 4.0.

Para más información se puede consultar el sitio https://creativecommons.org/.

Page 2: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

Cultura y Diseñoen el tránsito del Siglo XIX al XX

Dr. Carlos Lira VásquezMtra. Dulce MattosProyecto 130UAM-A

Page 3: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

PosmodernidadCaracterísticasdelapostmodernidad

• Elhombreesproductodeunprocesonatural

• Elprocesodedesarrolloevolutivosedesencadenaporelmecanismodelacompetencia.

Page 4: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

La

EscueladeFrankfurt

calificóalposmodernismocomolaeradela

deconstrucción

Page 5: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

Diseñográfico• Elentendimientodelmercadoposmodernodebebasarseen

elbombardeodelosmediosdecomunicaciónconfinespublicitariosyenlacreacióndenecesidadesinnecesarias.

Page 6: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje
Page 7: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

• Hoyesposiblevivirsinidealesloimportanteesconseguiruntrabajoadecuado,conservarsejoven,conservarlasalud,etcétera.Esdecirloquelosmediosdecomunicaciónseñalancomo“valores”

Page 8: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

• La posmodernidad supone de antemano un momentode ruptura, o como lo señala Follari: "una líneadivisoria con la modernidad". Una encrucijada críticadonde se patentiza la irracionalidad. Un espacio, unacondición donde los otros toman la palabra. Esos otrosamenazantes cuya sola presencia pone en crisis lasbases sobre las cuales se ha sostenido la racionalidadmoderna.

Page 9: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

Anunciofuturistade1972

Page 10: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

Diseñoindustrial

Page 11: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

MuseoUniversitarioArteContemporáneo, (MUAC),TeodoroGonzálezdeLeón

Arquitectura

Page 12: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje
Page 13: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

HOTELBOUTIQUELAPURIFICADORA,enPuebla,México.RicardoLegorretayLuisBarragán

CASADELOSTRESFRESNOS,enlaCiudaddeMéxico.RicardoLegorretayLuisBarragán

Page 14: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

EL PAPALOTE MUSEO DEL NIÑO Y PLANETARIO, en la Ciudad de México.RicardoLegorretayLuisBarragán

HOTELCAMINOREALMÉXICO,enlaCiudaddeMéxico.RicardoLegorretayLuisBarragán

Page 15: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

MUSEO LABERINTO DE CIENCIAS Y ARTES, en San Luis Potosí, México. RicardoLegorretayLuisBarragán

EDIFICIODEPOSGRADODELAFACULTADDEECONOMÍA,UNAM,enlaCiudaddeMéxico.RicardoLegorretayLuisBarragán

Page 16: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

TORREEJECUTIVABBVABANCOMER,enlaCiudaddeMéxico,México.RicardoLegorretayLuisBarragán

Page 17: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

High tech

El high-tech (alta tecnologia) es un estiloarquitectónico que se desarrolló durantelos años setenta

Page 18: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

Caracteristicas del Hight tech

• Paredes de vidrio y las estructuras de acero• Estas caracteristicas unidas, generaron una estética

industrial.

• Componentes técnicos y funcionales de la construcción

Page 19: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

• La actitud High Tech no consiste en laincorporación de la moderna tecnología a loedificios, sino en transformar la exhibición de laparafernalia tecnológica en la expresión mismadel edificio.

• Muestra la estructura, el esqueleto en si de laconstrucción

Page 20: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje
Page 21: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

Pero el diseño High tech, inicialmente caracterizad por la arquitectura, alcanzó también al diseño industrial

Page 22: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

Estacionamiento “High Tech” en la Ciudad de México

Estadio de las Chivas

Page 23: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

Escuela Nacional de Danza, Luis Vicente Flores

Page 24: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

Escuela Nacional de Teatro, Enrique Norten

Page 25: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

Velodromo panamericano - Guadalajara

Page 26: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

EdificioSantander,Querétaro

Page 27: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

El diseño por computadora

Page 28: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

• Los avances tecnológicos y computarizados dieron paso a una gran evolución del diseño gráfico, facilitando herramientas para la creación de diseños innovadores y de gran originalidad.

Page 29: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje
Page 30: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje
Page 31: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje
Page 32: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

Diseño sustentable

Page 33: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

¿Cómo se define lasustentabilidad ambiental?

• Son las condiciones sistemáticas por las cuales, a nivel global y regional, las actividades humanas no interfieran con los ciclos naturales en los que se basan, más de lo que el planeta permita; y que al mismo tiempo no empobrezcan el capital natural que será transmitido a las generaciones futuras...

Page 34: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

Sin embargo, el diseño “sustentable”, como tal, no deja de ser un discurso más de la posmodernidad. Viendo bien las cosas, en la historia de la cultura y del diseño, han existido muchos otros momentos en que los postulados del actual “diseño sustentable” eran parte de la realidad y la naturaleza en que la sociedad vivía

Page 35: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje
Page 36: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

El diseño sustentable según los teóricos contemporáneos es producto de“la NECESIDAD de un cambio radical en la forma que producimos,consumimos e interactuamos socialmente”

• Intervenir para revertir los daños

• Intervenir en los procesos

• Intervenir en los productos y servicios

• Intervenir en los patrones de consumo

• revertir la contaminación

• intervención sobre los procesos productivos que generan

esta contaminación (tecnologías limpias)

Page 37: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje
Page 38: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

Hay cuatro niveles esenciales de intervención:

1. El rediseño ambiental de lo ya existente2. La proyección de nuevos productos yservicios3. La proyección de nuevos sistemas deproductos y servicios4. La propuesta de nuevos escenarioscorrespondientes a estilos de vida sustentables

Page 39: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

1. El rediseño ambiental de lo ya existente

Page 40: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

2. La proyección de nuevos productos y servicios

Page 41: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

3. La proyección de nuevos sistemas deproductos y servicios

Page 42: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

4. La propuesta de nuevos escenarioscorrespondientes a estilos de vidasustentables

Page 43: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

Diseño Sustentable/Sostenible

Page 44: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

• A fines de los años 1960 se comenzaron a desarrollar estrategiasmedioambientales, con diferentes grados de compromiso–, en unarelación nada fácil entre producción, consumo y ecología.

• Las primeras posturas (muy críticas) aparecieron en los años 1970 conVictor Papanek y su libro Design for the Real World.

Page 45: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

La lectura del prefacio ya incitaba a la polémica:

“Hoy, el diseño industrial ha colocado el asesinato en lasbases de la producción en serie. Al diseñar automóvilescriminalmente inseguros que matan o mutilan a casi unmillón de personas de todo el mundo cada año, al crearnuevas especies completas de basura permanente queabarrotan el paisaje y al elegir materiales y procesos quecontaminan el aire que respiramos, los diseñadores sehan convertido en una raza peligrosa.”

Aunque bastante criticado en su momento, Papanek fue capaz de generar undebate necesario en el seno de una profesión que era demasiado obedientecon el sistema productivo pero, sobre todo, abrió una línea de pensamiento“verde” entre los diseñadores.

Page 46: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

El concepto de sustentabilidad tiene sus orígenesdurante las décadas de los 70’s y 80’s , cuando ladefensa del medio ambiente se convirtió en uno delos temas más importantes dentro de la políticamundial. Es en 1987, a través del informeBrundtland, encabezado por la doctora Gro HarlemBrundtland, para la Organización de las NacionesUnidas, dónde surge por primera vez la utilizacióndel término “desarrollo sustentable”. Éste fuedefinido como ” aquel que satisface lasnecesidades del presente sin comprometer lasnecesidades de las futuras generaciones”.

Page 47: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

• El diseño sostenible es la filosofía de diseño de

objetos físicos de acuerdo con principios

de sostenibilidad económica, social y ecológica.

Abarca tanto el diseño de pequeños objetos de uso

cotidiano, como el diseño de edificios y ciudades.

Page 48: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

En México, el diseño sostenible no ha logrado tener un gran impacto, son pocos los grupos que le dan una importancia a la sustentabilidad en sus productos y creaciones. Algunos ejemplos son:

Pirwi, dedicada al diseño y elaboración demuebles, con un compromiso no sólo con laestética, sino con el medio ambiente, emplea para laelaboración de sus productos materialessustentables en dónde el impacto ambiental y elsocial van de la mano con la creación.

Page 49: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

Los objetos estéticos no están peleados con la sustentabilidad y prueba de ello es NouvelStudio. Esta empresa mexicana manifiesta colaborar con el medio ambiente al utilizarprocedimientos no contaminantes, además que su materia prima el cristal, es 100%reciclable. Pero el hecho de que esta empresa publicite su colaboración con el medioambiente por el uso del cristal -material muy antiguo-, parece indicar más su preocupaciónpor integrarse al discurso sustentable que diseñar a partir de éste.

Page 50: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

Otro grupo comprometido con el desarrollo de diseño sustentable es LASUS(Laboratorio de Sustentabilidad) de la Facultad de Arquitectura de la UNAM,quienes definen sustentabilidad como:

“…algo que satisface necesidades actuales sincomprometer las necesidades de presentes yfuturas generaciones. Nosotros hemoslocalizado cinco factores de importancia que ennuestra metodología y diseño siempre tomamosen cuenta como parte del desarrollo sustentable:medio ambiente, ecología, sociedad, tecnologíay economía”.

Page 51: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

• Entre sus proyectos destacan los siguientes:

Automóvil CA-21

El proyecto EcoVIA fue realizado dentro del Macroproyecto “La Ciudad Universitaria y la Energía”, en donde se diseñó, desarrolló y fabricó el primer prototipo del CA-21, automóvil híbrido impulsado por hidrógeno y celdas de combustible. El CA-21 es un auto ecológico y multifuncional que puede ofrecer servicio en la UNAM de vigilancia, servicio médico y distribución de correo.

Con un diseño dinámico, inspirado en el puma,transporta a dos pasajeros y una cajuela de carga.Los tanques de hidrógeno se conectan a las celdasde combustible generando energía eléctrica paraoperar el motor, el proceso solo emite vapor de aguay calor.

Page 52: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

Luminaria Híbrida Autónoma H-Luz

Es uno de los productos obtenidos del proyecto “La Energía en los EspaciosPúblicos”. El prototipo Alfa de HibryLuz fue construido como piezademostrativa de una lámpara híbrida que capta la energía del sol y el vientopara transformarla en electricidad. H-luz es autónoma y no requiere tendidoeléctrico para su operación. Ideal para iluminación peatonal y de espaciospúblicos en zonas rurales, costeras o con poca infraestructura instalada.

Page 53: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

A través de las intervenciones artísticas también se puede experimentar el contacto con la naturaleza y tal es el caso de la obra de Jerónimo Hagerman. Una instalación con la naturaleza abre a nuevas posibilidades de observación a otro tipo de conciencia que en nuestra cotidianidad pasan desapercibida: no sólo embellecer ópticamente, sino también potenciar sensaciones y emociones adormecidas por la vida cotidiana.

Page 54: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

Los techos verdes, ahorran energía y regulan la temperatura del inmueble. Funcionancomo aislamiento acústico, producen oxigeno y absorben CO2 y además reducen las islasde calor capturando partículas nocivas suspendidas. Los techos verdes proporcionanmuchos beneficios ambientales y renovada belleza.

Los techos verdes modernos colocados deliberadamente para mantenervegetación en un medio de cultivo son un fenómeno relativamente reciente. Sinembargo los países escandinavos han usado techos de pasto por muchossiglos. La tendencia moderna comenzó cuando Alemania desarrolló losprimeros en la década de 1960 y ahora se han difundido a muchos países. Secalcula que alrededor del 10% de los techos en Alemania son verdes. Se estánvolviendo populares en Europa y en menor grado en Estados Unidos.

Page 55: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje
Page 56: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

El primer paso hacia un diseñosustentable en México consiste en pensary diseñar tomando en cuenta la vida útil delo que hacemos, ya sea un objeto, unedificio o una ciudad: ¿qué le sucede en eltiempo?, ¿qué pasa una vez que hacumplido su propósito?

En realidad no necesitamos copiar ningúnmodelo y adaptarlo, sólo debemosentender la problemática en nuestrocontexto.

Page 57: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

CentenarioyBicentenarioEn 2010 se celebró en el país el Bicentenariode la Independencia de México y el Centenariode la Revolución Mexicana. Ello generó unsinnúmero de proyectos de todo tipo,apoyados y fomentados por la oficialidad

Page 58: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

Lo sucedido entonces merece reflexión por parte de los diseñadores, ya queal ser el diseño un producto cultural, lo sucedido en México en torno a dichacelebración recayó en el diseño en general. No sólo se elaboró un nuevodiscurso en torno a la “identidad” del mexicano, sino se crearon espacios,objetos y una gran campaña publicitaria que apoyó ese discurso, pero quedio también lugar a otros nuevos, siempre benéficos para la oficialidad.

Page 59: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

Algunos serios, otros francamenteinfantiles, ninguno escapó al

discurso oficial, haciendo a un lado la autocrítica y la reflexión en

torno a dos momentos importantes en la historia de

México

Page 60: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje
Page 61: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje
Page 62: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje
Page 63: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje
Page 64: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

Así, la “celebración” delCentenario y delBicentenario, volvió a abriren muchos mexicanos las“heridas” de las“injusticias” a las que hasido sometido el mexicano.

Una vez más se asumió como propia una realidad ajena, ya que lo que los

mexicanos de la Independencia y de la Revolución vivieron, no corresponde,

en nada, con el actual contexto histórico de México

Page 65: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

El diseño y el arte producidos para ese “festejo” se nutrió, recreó, revivió y reanimó una vez más lo mítico, en contra del carácter social de las artes y

el diseño, cuyo objetivo es llevar a la reflexión y a la formación de las conciencias

Page 66: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

¿Qué tanto los siguientes carteles tienen como referente a la cultura mexicana

contemporánea? ¿Qué tanto DEBEN tenerla? ¿Es necesario crear un DISEÑO MEXICANO? ¿Es válido pensar en él?

Page 67: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

¿Cómo debe ser un diseño para que sea mexicano? ¿Qué características debe

tener? ¿Son las formas las que deben transmitir la “identidad” mexicana?

Page 68: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

¿Qué hace a México? ¿Los colores? ¿Las formas? ¿El paisaje? ¿La mentalidad?

Y de ser así

¿Cuándo nacieron esos colores, esas formas, esos paisajes, esa mentalidad?

Page 69: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

¿Qué es MÉXICO?

¿Qué queremos que sea?

¿Cómo y en qué forma estamos

contribuyendo los diseñadores para hacer a México?

¿Debemos hacer a México?O simplemente

¿Debemos continuar y apuntalar

la visión que la oficialidad tiene y

quiere que se tenga de México?

Page 70: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

Como un ejercicio de reflexión frente a las anteriores preguntas,

presentamos a continuación los dos promocionales que el Gobierno Federal presentó ante los medios de comunicación

para promover el diseño del nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México. El primero es un resumen del segundo, pero en ambos promocionales podemos no sólo escuchar las opiniones de sus

autores, sino reflexionar sobre sus discursos.

Sustentabilidad, alta tecnología (high-tech), diseño por computadora, y aún las

consecuencias del discurso del Centenario y del Bicentenario, salen a reluciren ambos videos. Aunque los videos tratan específicamente de un proyecto

arquitectónico, en él son visibles otros aspectos, tanto del diseño gráficocomo del industrial. Y, sobre todo, si finalmente concebimos al diseño comoun producto cultural, ambos promocionales son elocuentes en ese sentido.

No queremos concluir nada al respecto; se trata de invitar únicamente a la reflexión desde los temas revisados a lo largo de esta presentación.

Page 71: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

Videopromocional,versióncorta

Page 72: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

Videopromocional,versióncompleta

Page 73: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

La arquitectura mexicana llegó a uno de sus límites en 1968. La consigna de PedroRamírez Vázquez respecto a la arquitectura y el diseño olímpico fue que, en general,éstos no asumieran la identidad como premisa ni como fin; algo fundamental acaecióentre el diseño y construcción del Museo de Antropología y los trabajos encaminados alos XIX Juegos olímpicos. Esa operación permitió –y potenció-- uno de los momentosmayores del arte de construir obra pública y privada en el México contemporáneo. Porello la de 1970 fue una década estupenda en la arquitectura (al contrario de otrasexperiencias de la vida pública). Con todas las salvedades que se quiera, y en la línea deinterpretación de Teodoro González de León, habríamos regresado entonces no a losorígenes como a los momentos más fértiles de la arquitectura y su historia: el siglo XVIy el siglo XX (sobre todo las décadas de 1930, 1940 y 1950).

Ahora sabemos que el regreso de los historicismos (con sus grandilocuencias)en las décadas de 1980 y 1990 (que coincide con la otra grandilocuencia, la de losgobiernos neoliberales) tiene explicaciones claras: quedar bien con el mundo, sincompromisos. Menos arquitectura de riesgo y más marketing, tal vez. En 2014, dos o tresdécadas después de aquella explosión inane, ¿qué arquitectura necesitamos para unaedificación como el nuevo aeropuerto de la ciudad de México? ¿Qué arquitectura parauna obra pública –y subrayamos pública-- de esas dimensiones? ¿Un “resumen” delpasado? ¿Otra vuelta de tuerca a las obsesiones esencialistas? ¿Algo más?

REFLEXIONES EN TORNO A LOS PROMOCIONALES

Page 74: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

Hasta donde sabemos, y según el video promocional, la idea central en el proyecto de aeropuerto está anclada en elementos identitarios. Si dejamos de lado la propaganda política (siempre legítima y siempre sospechosa) reconocemos de entrada que la apuesta técnica del proyecto en la techumbre promete, y mucho. Los espacios abiertos en las salas y los espacios de circulación, más aún. Pero las continuidades y posibles innovaciones del proyecto deben ser discutidas, aunque sea con la todavía escasa información pública disponible. A juicio nuestro la solución de la imagen exterior, es decir, la X de la planta, y la justificación ecológica (un énfasis retórico si los hay) prefiguran no tanto una arquitectura de Estado como un acto de propaganda datado, y con nombre, apellido y localización. Y conste que con el venerable Leonardo Benevolo sostenemos que la gran obra pública, bien concebida y ejecutada, tiene los poderes de un demiurgo para democratizar la vida de la sociedad.

No se trata de discutir ahora el proyecto arquitectónico en sí; lo que resulta problemático es justificar “un aeropuerto del siglo XXI y más allá” –58 años más según el promocional- con el recurso a la identidad y la mexicanidad (ese alemanismo tardío). Hacerlo no solo niega el lenguaje universal que manifiesta la arquitectura contemporánea mundial, sino la realidad de un México que debería estar ya lejos de las añejas proclamas de la posrevolución. Una de las cualidades más distintivas de la arquitectura contemporánea es el carecer de nacionalidad ¿Por qué entonces la obsesión de constreñir la trascendencia arquitectónica y social del nuevo aeropuerto al discurso anacrónico de la “identidad mexicana”?

Page 75: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

La identidad no es un tema que preceda y funde una arquitectura. No hay nadaestático; la identidad fluye, como la vida; aquella se construye de acuerdo a un contextohistórico determinado, a los deseos que suben y bajan. Por tanto la identidad no puedeconcebirse sólo a partir de los orígenes o de la grafía. Hacerlo es negar el paso de lahistoria y la labor de las generaciones que, una tras otra, han trabajado para transformarsu entorno. Contra lo que el promocional muestra ni el México prehispánico fue soloTenochtitlan ni mucho menos el país en el que vivimos tiene como único origen la culturaazteca. La actitud reduccionista del promocional resulta ofensiva no sólo para el Méxicocontemporáneo, sino para aquel que, supuestamente, pretende valorar. Hay más: el videopromocional desterritorializa el aeropuerto a grado tal que éste ya no parece ser unainstalación y una infraestructura urbana sino un símbolo del poder (del presidente, no delEstado).

Nótese cómo se argumenta que para la elaboración del proyecto se pusoespecial atención en los elementos que dan identidad al México contemporáneo para queestuvieran representados: el sol (asociado al calendario azteca), el águila, la serpiente ylas cactáceas, y “el intenso colorido [que] es parte intrínseca de la mexicanidad.” Así, losviajeros serán recibidos por un jardín de cactáceas circular, alrededor del cual sedesarrolla la vía de acceso al aeropuerto que repite el movimiento en círculo de laserpiente y que “se construirá con elementos que [la] simbolicen”; la techumbre deentrada evoca las alas desplegadas del águila nacional; el centro del edificio -un espaciocircular jerarquizado por medio de un desnivel- evoca el culto al sol de las antiguasculturas prehispánicas ejemplificado por el calendario azteca. Este “epicentro” coincidecon la intersección de los dos grandes cuerpos que conforman al edificio en su totalidad,cuya planta arquitectónica invoca la letra “X”, manejada en el promocional como corazónde la palabra “México” y al principio -en su versión completa en inglés- como la base delmito fundacional de Tenochtitlan, tomada directamente de folio 2 recto del códicemendocino.

Page 76: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

Lo anterior muestra cómo él discurso “simbólico” manejado en el proyectoarquitectónico del nuevo aeropuerto limita la identidad no sólo a una etapa históricaespecífica –la prehispánica- sino además a un espacio único: la cuenca de México. Eneste discurso se perciben ya peligros, que se materializarán tan pronto como en 2018:la imagen de un México centralista, de un país en el cual las provincias no aportanelementos que puedan conformar la “identidad” del país. Como un recuerdo de aquélpaisaje mexicano miserable publicitado por el arte mexicano de la posrevolución, eljardín de acceso del nuevo aeropuerto estará plantado por cactáceas –consideradasentonces y en el proyecto como únicas representantes de la “mexicanidad”; lautilización del sol, la serpiente y el águila, reducidos en el proyecto a símbolos de “lomexicano”, niega además el sentido simbólico universal que aquellos elementos hantenido a lo largo de la historia de la humanidad y su frecuente utilización comogeneradores de espacios arquitectónicos muy diversos. Es en este sentido en dondeparticularmente saltan a la vista los anacronismos, no necesariamente del proyectoarquitectónico, pero sí de su argumentación; ya que ni como elementos ni comosímbolos ni como recursos arquitectónicos son privativos de México. Basta recordar,por ejemplo, que la utilización del águila vinculada a la navegación aérea fue usada en ladécada de los sesenta en el edificio de la TWA diseñado por Eero Saarinen para elaeropuerto John F. Kennedy de Nueva York.

Page 77: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

Menos arquitectura, más marketing. Basta ver también cómo se maneja en elpromocional la apología del uso del color como elemento de identidad: imágenes deFrida Kahlo, mercados, sarapes, pueblos mágicos, artesanía, trajes típicos, etcétera.Repertorio del folclor, no de la realidad y sus desgarramientos. Anacronismo en eldiscurso, anacronismo en concebir a un México que dista mucho de ser, hoy por hoy, elde la revolución hecha gobierno. Anacronismo en el hecho, más aún, de no crear undiscurso fresco, nuevo, para un aeropuerto del siglo XXI que, dicen, pretende colocar alde México como el mástil de los aeropuertos del porvenir. Y quizá, más allá, que sirvatambién como detonador de un cambio cultural que permita a los mexicanos comprendersu historia como un sólido estímulo y no como lastre.

¿Es necesario tanto discurso verbal para justificar un proyecto arquitectónico?¿No es lo suficientemente valioso e importante per se el proyecto? ¿Por qué se apuntalaen recursos tan débiles y manidos como los que se manejan en el promocional? ¿Seránecesario hacer creer a los mexicanos que en nuestro país la construcción de unproyecto de tal envergadura debe estar condicionado al rescate y promoción de la“identidad”, cuando lo que nos muestra la realidad del mundo es precisamente locontrario, es decir, la fluidez y el movimiento?

Page 78: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

Basta de mitos. O en todo caso el mito que importa es el de la buenaarquitectura y no el de su codificación política que, por lo demás, proyecta los modosfaraónicos de un gobierno que se supone republicano. Si el proyecto del aeropuerto,como se dice en el promocional, pretende lanzar a México hacia el futuro y hacer deaquel un edificio que conforme la identidad del mexicano del futuro –y la verdad nisabemos qué es eso- no puede ni debe fomentar la utilización de fetiches pseudohistóricos, de esa estrecha visión de la cultura que se sostiene única y falsamente enel mundo prehispánico (como antes se ha querido sostener en el barroco católico, porlo demás). La arquitectura del siglo XXI no puede, no debe convertirse en fomentadorade mitos; los mitos son necesarios en toda cultura pero se crean solos, no necesitan delos arquitectos cuya misión es edificar obras con fines específicos. La arquitectura, afin de cuentas, tiene un compromiso social para la transformación y bienestar de lassociedades y sus culturas.

Nada más fácil que vivir de identidades saqueadas. ¿Es válido que un debate–que muchos deseamos-- sobre los aciertos y desaciertos del proyecto arquitectónicodel nuevo aeropuerto pueda inhibirse con argumentos tan frágiles y anacrónicos comolos de la “identidad” y la “mexicanidad”? ¿Es honesto heredar a los mexicanos delsiglo XXI una identidad que no les corresponde a partir de un acto de poder? Loscreadores del proyecto han propuesto, en palabras de Norman Foster, “un enfoqueholístico para el diseño de este aeropuerto”. Vale la pena apostar a que tal enfoque,aplicado en este caso a lo arquitectónico, sea asumido también para el diseño de unpaís.

Dr.CarlosLiraVásquezDr.ArielRodríguezKuri

Page 79: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

Conclusiones

Como hemos visto en los ejemplos anteriores, son muy diversos los factores que intervienen paradeterminar la calidad y el impacto de un objeto de diseño. La carrera por la tecnología más avanzada hadado lugar a una serie de proyectos que incorporan innovadores sistemas para mejorar las condiciones dequienes interactúan con el objeto diseñado. Infortunadamente en esa búsqueda se han diseñado objetos yedificios que ponen en riesgo la seguridad, el equilibrio psicológico de los que los usan, ven y habitan ovisitan y otros aspectos como el de la identidad cultural.

En una época en que las cuestiones medioambientales cobran cada vez más importancia y sevuelven parte de lo “políticamente correcto”, los diseñadores emplean tecnologías ecológicas en un afánpor construir edificios que respeten el medio ambiente tanto como sea posible.

Page 80: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

Dado que muchos proyectos son responsables de representar valores culturales y sociales, suscreadores deben comunicar estos principios mediante un diseño dinámico, capaz de generar un diálogoentre el objeto diseñado, el medio ambiente y la sociedad. Pero esta comprensión debe ir inevitablementede la mano de una evaluación de la función que desempeñara el objeto que se diseña. Con todo, en estabúsqueda se pueden perder otros valores que también son parte del diseño, tales como la congruenciaentre lo formal y lo estructural y otros tantos como los estrictamente sociales o económicos. No se trata yade entablar una nueva discusión entre los viejos argumentos que cuestionaron qué debe pesar más en eldiseño: la forma o la función, se trata de buscar un equilibrio entre los valores que ahora, más que nuncaen la historia, puede lograrse gracias a los extraordinarios recursos que el desarrollo tecnológico ha puestoa disposición de los creadores. El diseñador debe, una vez más, comprometerse primero con el usuarioque con las empresas que producen objetos sin ton ni son y que buscan solamente fomentar elconsumismo

Page 81: educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ... · En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje

BIBLIOGRAFÍA

ALMEIDA, Luis, 30 años de diseño gráfico 1970-2000, México, FONCA, 2000.BERNAL Sahagún, Víctor Manuel, Anatomía de la publicidad en México, Monopolios, enajenación y

desperdicio, México, Nuestro Tiempo, 1982.COMISARENCO Mirkin, Diana, Diseño Industrial Mexicano e Internacional, México, Trillas, 2006.COVARRUBIAS, Felipe, 30 años diseñando: Felipe Covarrubias, México, Iteso-Ediciones Poliedro-Trama

Visual, 1998.LÓPEZ Castro, Rafael, Diseño gráfico, México, Conaculta-Ciudad de México-INBA-Trama Visual-Redacta-

FCE-Imprenta Madero, 1993.MANRIQUE, Jorge Alberto, “El proceso de las artes, 1910-1970”, en Historia General de México, Tomo 2,

México, El Colegio de México-Harla, 1988.MATESANZ, José Antonio, “Las ideas y las generaciones intelectuales”, en Historia de México, tomo 14,

México, Salvat, 1986.NOELLE Louise y Tejeda Carlos, Catálogo Guía de Arquitectura Contemporánea Ciudad de México,

México, Fomento Cultural Banamex, 1993.PALLEIRO, Carlos, Que treinta años no es nada, Carlos Palleiro, diseño gráfico, México, Gobierno del

Distrito Federal, 2000.PRIETO, Miguel, Diseño gráfico, México, Conaculta-INBA-UAM-UNAM-Universidad de las Américas-

Ediciones Era-Trama Visual-Matriz, 2000.ROJO, Vicente, Vicente Rojo. Diseño gráfico, México, El Colegio Nacional-Universidad de las Américas,

ERA, 2007.THOMPSON, John B., Ideología y cultura moderna. Teoría crítica social en la era de la comunicación de

masas, México, UAM-X, 1990.