ecosistema resumen

Upload: noemirupz

Post on 09-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

resumen de ecosistemas

TRANSCRIPT

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIORDE CINTALAPA

TEMA:UNIDAD 2: ECOSISTEMA

DOCENTE: M.C. CESAR ALBERTO CAMACHO FERNANDEZ.

MATERIA: DESARROLLO SUSTENTABLE.

ALUMNA: NOEMI PEREZ PEREZ

GRADO: 5 SEMESTRE.

GRUPO: K.

CARRERA: ING. CIVIL.

CINTALAPA DE FIGUEROA, CHIS.; A 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2015.ECOSISTEMAUn ecosistema es un recurso natural formado por un conjunto de organismos vivos y el medio fsico en que se relacionan es decir, es una unidad compuestas de organismos interdependientes que comparten el mismo abitad, el cual suelen formar una series de ecosistemas que muestran interdependencia de los organismos del sistema.Los conceptos que se empezaron a desarrollar en 1920-1930 tienen en cuenta las complejas interacciones de los organismos, por ejemplo, plantas, animales, protistas y hongos que forman la comunidad biognesis, flujo de energa y materiales que la atraviesan. Ejemplo de ecosistemas, ecosistema acutico, chaparral, arrecife de coral, desierto, ecosistema marino, pluviselva, sabana, pantano, taiga, tundra, selva, bosque, ecosistema humano, prado y manglar.Ecosistema del desierto: zona terrestre en la que las precipitaciones no superan los 250mm al ao y subterrneo rido, este puede ser considerado un ecosistema o un bioma, es decir, recibe muy pocas precipitaciones y reputacin de muy poca vida, obviamente dependiendo de la clase de desiertos (53% desiertos clidos y 47% desiertos fros), en muchos existe vida abundante la vegetacin se adapta a la poca humedad y a la fauna usualmente escondida durante el da para preserva humedad. Los procesos de erosin factores importantes en forma del paisaje desrtico segn el tipo y grado de erosin que los vientos y la radiacin solar lo han causado los desiertos presentan diferentes tipos de suelo: Desierto arenoso: compuesto por arena y por accin de los vientos conforme a las dunas Desierto pedregoso o rocoso: constituido por rocas o gusarros Los desiertos a su vez, pueden contener valiosos depsitos minerales que fueron formados en el ambiente rido o expuesto por erosin. En las zonas bajas se pueden formar salares debido a la sequedad de los desiertos, son lugares ideales para preservar artefactos humanos y fsiles. Ecosistema de la sabana Es una llanura en la cual las zonas vegetales se encuentran un estrato baseo continuo por gramneas salpicada por un rbol o arbusto matorral individual o en pequeos grupos de tallo inferior a 10m, normalmente son zonas de transmisin entre bosques y de estepas, el cual se encuentran en diferentes tipos de ecosistemas y existen varios tipos. Sabana de la zona intertropical biomas ubicados en zonas generalmente situado en latitudes intertropicales y rara veces subtropicales. La sabana de frica son tpicas de una de las ms hmedas tienen la ms famosa que es de serenguetti (tansania). Sabana de los llanos venezolano constituyen los tpicos sabanas del clima AW o clima de sabana, caracterizada por precipitacin con una estacin o periodo seco afectando las plantas del suelo (suelo escasamente frtil por el lavado o lixiviado por las sustancias nutrientes). Temperatura con estacin templada seca ,una calurosa y una lluviosa, las Plantas las Hierbas no son frecuentes las concentraciones y los Animales se encuentran las diferentes especies de mamferos, pjaros e insectos. Sabanas templadas (praderas)Biomas localizadas en latitudes medias, caracterizadas por poseer un clima de veranos ms hmedos e inviernos, fros y secos, agua relativamente escasas con temperatura templada y una calurosa a menudo con un invierno frio, suelos frtil, planas, hierbas, anmales, mamferos, pjaros, etc, actividad humana bastante intensa. sabanas mediterrneos Localizadas en latitudes medias con clima mediterrneo, caracterizada por, agua semirida, suelo pobre y normalmente sin vegetacin, fauna: elefantes, jirafas,etc, sabana montaosas La mayora situada en las montaas de frica se caracteriza por haber evolucionado como islas aisladas. Entre ellos tambin se encuentran los factores biticos y abiticos Factores biticos son todos los organismos de un ecosistema que sobreviven, es decir, los que tienen vida. (Interacciones alimenticias) Factores abiticos son los distintos componentes que determinan el espacio fsico en el cual habitan losseres vivos; entre los ms importantes podemos encontrar: el agua, latemperatura, laluz, etc.

Existen diferentes tipos de ecosistemas que conforman nuestro planeta:

POLARES: Las temperaturas son bajas durante todo el ao; en muchas zonas debido al frio, la vegetacin es casi inexistente; la fauna que predomina son: el zorro rtico, el oso polar y el reno en el rtico, y en el Antrtico son los pinginos, las focas y la ballena azul.

POLARES: Las temperaturas son bajas durante todo el ao; en muchas zonas debido al frio, la vegetacin es casi inexistente; la fauna que predomina son: el zorro rtico, el oso polar y el reno en el rtico, y en el Antrtico son los pinginos, las focas y la ballena azul.

BOSQUES: Existen bosques diferentes en funcin del clima, como:

-Bosque boreal: Propio de regiones fras; viven pinos, abetos y otras conferas; y animales como lobos, osos y alces.-Bosque templado: Clima templado; la vegetacin consiste en hayas, encinas, arbustos, etc., y la fauna es osos, ardillas y ciervos.-Bosque tropical: Se ubica en zonas prximas a los trpicos, donde las precipitaciones son abundantes. MONTAAS: La temperatura desciende a medida que ascendemos por las montaas.-Montaas templadas: se encuentran animales como ciervos, halcones, carneros o pumas. -Montaas tropicales: se encuentran los gorilas, colobos, ranas, vicuas o colibres.

ECOSISTEMA URBANO: Se encuentran los animales y plantas domesticas en la ciudad, as como los seres humanos.

ECOSISTEMA ACUTICO:

Pertenecen a esta los arrecifes de coral, manglares, litorales y de aguas someras, ecosistemas de mar abierto y de agua dulce.

EXTINCIN DE LOS ECOSISTEMAS:

La ONU, en la campaa del Ao Internacional de la Biodiversidad 2010, expreso lo siguiente: La riqueza y belleza que nos aporta la naturaleza de la cual nosotros formamos parte es insustituible y muy frgil es nuestra vida.Esto debido a que la biodiversidad se est extinguiendo a una gran velocidad, que sobrepasa por mucho a su ciclo natural, lo que ha hecho que los ecosistemas cambien y debido a esto algunas especies de flora y fauna desaparezcan.La biodiversidad es de gran importancia para la humanidad ya que esta nos ofrece un hogar, alimentos, medicamentos, etc., es decir, es lo que genera y mantiene la vida. Pero el mal uso de estas est provocando la prdida de la biodiversidad.Las causas del incremento de prdida de biodiversidad son:1. Fragmentacin, degradacin y destruccin del hbitat.2. Cambio climtico. 3. Sobreexplotacin de recursos.4. Desertizacin.5. La ganadera y agricultura intensiva.6. Contaminacin.

Un ejemplo de esto es la desaparicin de las abejas, que son las que polimerizan las plantas generando que estas produzcan frutos, su extincin sera fatal para todos ms para el sector agrcola por los cultivos.Este ejemplo nos permite darnos cuenta que debido al incremento de residuos contaminantes se va a necesitar dos planetas para que pueda soportar esta situacin. Segn Juan Carlos del Olmo: El planeta se est reduciendo y diversidad extinguiendo, es decir, sino nos concientizamos y actuamos por mejorar nuestros hbitos de uso de recursos, nuestro planeta se destruir lo que conlleva a la extincin de la humanidad. BIODIVERSIDAD EN MEXICO

En 1985 nace la palabra biodiversidad, a finales 1980 despus de recolectar informacin de vertebrados y plantas de varios pases, se observ que Mxico est dentro de los primeros cinco pases de mayor diversidad biolgica.Mxico cuenta, segn las estadsticas, con Mamferos 12.2%, peces 9.6%, aves 11.3% y reptiles 9.8% de las especies a nivel mundial.En 1992 se realiz la cumbre de la tierra en Brasil y se realiz el primer acuerdo de la biodiversidad biolgica. En ese mismo ao se cre la CONABIO (comisin nacional para el conocimiento y el uso de la biodiversidad) para promover, conservar y usar sustentablemente la diversidad biolgica. Mxico ocupa el 2 lugar en especies de reptiles 804 especies, el 3 en mamferos 535 especies, el 5 en anfibios 361 especies y plantas vasculares 23424 especies, y el octavo en aves 1096 especies.Muchas especies son endmicas de Mxico, es decir que slo se pueden encontrar en nuestro territorio. Aprox., el 40% de los cactus, el 20% de los encinos, el 70% de los magueyes son endmicos de Mxico.Existen aprox., 80 pueblos indgenas que han sido los que han creado la diversidad de plantas cultivadas. Mxico es un Centro de domesticacin de plantas cultivadas y que alimentan al mundo. La CONABIO provee de la informacin ms actual cientfica y tcnica sobre los tipos de especies que existen, esto para evitar liberar a ciegas un organismo GM (genticamente modificado). Mxico cuenta con grandes ecosistemas como los bosques, selvas, pastizales, matorrales, costas, manglares y arrecifes los cuales se han ido deteriorando por los desarrollos rurales y urbanos.