economia

5
UTILIDAD TOTAL Satisfacción total que el consumo de una cantidad dada de un bien proporciona al consumidor. Satisfacción total que proporciona el consumo de una determinada cantidad de un bien o un conjunto de bienes . CURVA INGRESO-CONSUMO Y CURVA DE ENGEL Al variar el ingreso del consumidor I, manteniendo constantes sus gastos y los precios de los bienes X y Y, se pueden trazar las siguientes curvas: Curva ingreso-consumo: Es la curva que resulta de unir los puntos de equilibrio del consumidor que se obtienen cuando se varía solamente su ingreso. Precio relativo Razón del precio de un bien o servicio con respecto al precio de otro bien o servicio. Un precio relativo refleja un costo de oportunidad. Curva de Engel: Indica la cantidad de un bien o artículo que un consumidor compra en un determinado período de tiempo variando el ingreso total. PUNTO DE SATURACIÓN Nivel de demanda de un producto o servicio, por encima del cual no cabe esperar nuevos incrementos yaque todos los demandantes tienen ya satisfechas sus necesidades. Situación de mercado en la que la demanda del producto crece muy lentamente debido a que todos los demandantes poseen dicho bien o servicio, de forma que la oferta satisface únicamente reposiciones por obsolescencia o a nuevos demandantes que se incorporan por vez primera al mercado. EQUILIBRIO DEL CONSUMIDOR

Upload: carlos-carbajal

Post on 24-Sep-2015

9 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Economia

TRANSCRIPT

UTILIDAD TOTALSatisfaccin total que elconsumode unacantidaddada de unbienproporciona alconsumidor. Satisfaccin total que proporciona elconsumode una determinadacantidadde unbieno un conjunto debienes.CURVA INGRESO-CONSUMO Y CURVA DE ENGELAl variar el ingreso del consumidor I, manteniendo constantes sus gastos y los precios de los bienes X y Y, se pueden trazar las siguientes curvas:Curva ingreso-consumo:Es la curva que resulta de unir los puntos de equilibrio del consumidor que se obtienen cuando se vara solamente su ingreso.Precio relativoRazn del precio de un bien o servicio con respecto al precio de otro bien o servicio. Un precio relativo refleja un costo de oportunidad.Curva de Engel:Indica la cantidad de un bien o artculo que un consumidor compra en un determinado perodo de tiempo variando el ingreso total.PUNTO DE SATURACINNivel dedemandade unproductoo servicio, por encima del cual no cabe esperar nuevosincrementos yaque todos losdemandantes tienen ya satisfechas susnecesidades.

Situacin demercadoen la que lademandadelproductocrece muy lentamente debido a que todos losdemandantes poseen dichobieno servicio, de forma que laofertasatisface nicamente reposiciones porobsolescenciao a nuevos demandantes que se incorporan por vez primera almercado.EQUILIBRIO DEL CONSUMIDORElconsumidorse halla enequilibriocuando consigue repartir supresupuestodegastos entre los diferentesbienes de consumode tal modo que suutilidado satisfaccin sea mxima. Ello ocurrir cuando se verifique laleyde la igualdad de lasutilidadesmarginales ponderadas: elndicedeutilidado satisfaccin que alconsumidorle reporta la ltimaunidad monetariagastada es el mismo, cualquiera que sea elbienque se adquiera.Un consumidor se encuentra en equilibrio cuando, dado su ingreso y las restricciones de los precios, maximiza la utilidad o la satisfaccin total que obtiene de sus gastos. Es decir, que un consumidor est en equilibrio cuando, dada la lnea de restriccin de su presupuesto, alcanza la curva de indiferencia ms alta.

EFECTO INGRESO O EFECTO RENTAEs el cambio en la cantidad demandada que surge por que el cambio de precio reduce los ingresos reales del consumidor, es decir cuando un precio se eleva y los ingresos monetarios son fijos, los ingresos reales de los consumidores decaen porque no pueden costear la misma cantidad de bienes que antes.Cambio en la Cantidad Demandada de un Bien inducido exclusivamente por un cambio en el Ingreso real, cuando los Precios de todos los otros Bienes y el Ingreso Nominal permanecen constantes.Cuando cambia el Precio de un Bien ocurre un cambio en el Ingreso Real. Si el precio del Bien baja, quedando los precios de los otros Bienes y el Ingreso nominal constantes, con el mismo Ingreso Nominal se puede adquirir ms del Bien cuyo Precio baj, de otros Bienes o de todos ellos.CURVA PRECIO-CONSUMO Y CURVA DE DEMANDA DEL CONSUMIDORSi se cambia el precio de X, manteniendo constantes el precio de Y, el ingreso econmico y las preferencias del consumidor, se pueden trazar:Curva precio - consumo:Para un bien X, consiste en la unin de los puntos de equilibrio obtenidos cuando solamente se vara el precio de X.Curva de demanda del consumidor:Indica la cantidad de un bien o artculo X que el consumidor comprara para diferentes precios de X,ceteris paribus.UTILIDAD Indica el placer, satisfaccin y gozo que le otorga a la persona el consumo de un bien o servicio. La utilidad es un instrumento que utiliza la microeconoma para la mejor comprensin de cmo el consumidor racional divide sus recursos limitados entre los distintos productos del mercado.

EFECTO SUSTITUCINEfectode unavariacinen elpreciosobre lacantidaddemandada, en el supuesto de que larenta realopoder adquisitivodelconsumidorpermanezcaconstante. Es elefecto preciopuro. Elefectosustitucin conduce siempre a una sustitucin delbienencarecido por otrobiencuyopreciono ha variado o ha incrementado menos entrminos relativos que elpreciodel primero.

Efectosobre lacantidaddemandada de unbiencomo consecuencia de unavariacinen elpreciode dichobienconsiderando que larenta realse mantiene constanteEfectoque, en lademandade un determinadobien, produce lavariacindelpreciode unbiensustitutivo con niveles derentaconstantes, de forma que, cuando elpreciode unbienaumenta, losconsumidores tendern a sustituirlo por otros, y cuando disminuye tendern a sustituir otros por l.

LNEA DE RESTRICCIN PRESUPUESTALLa lnea de restriccin presupuestal muestra todas las diferentes combinaciones de los dos bienes o artculos que un consumidor puede comprar, dado un ingreso monetario y los precios de dichos artculos.TASA MARGINAL DE SUSTITUCINLa tasa marginal de sustitucin de X por Y (TMS XY) se refiere a la cantidad de Y a que un consumidor est dispuesto a renunciar para obtener una unidad adicional de X y permanecer en la misma curva de indiferencia. A medida que el individuo se mueve hacia abajo en una curva de indiferencia, laTMS XYdisminuye.Ingreso real, es el ingreso expresado en unidades de bienes; dicho de otra manera es el ingreso dividido entre el precio de un bien.Precio relativo, es el precio de un bien dividido el precio de otro bien.Se puede decir que es la magnitud de la pendiente de la restriccin presupuestaria (cambio de la variable medida en ejey, dividido el cambio de la variable medida en ejex, el movernos a lo largo de una lnea).Cuanto ms plana es la restriccin presupuestaria, menos caro es el bien medido en el ejex, respecto el bien medido en ejey. Por el contrario, cuanto ms pendiente tiene la restriccin presupuestaria, ms caro es el bien medido en el ejexcon respecto al medido en el ejey.El precio relativo de un bien en trminos de otro, es el costo de oportunidad del primer bien respecto el segundo.Curva de la indiferencia, es la lnea que muestra todas las combinaciones de dos bienes que proporcionan al consumidor la misma utilidad (satisfaccin).Las curvas de indiferencia, son convexas, tienen pendiente negativa y nunca se interceptan.Tasa marginal de sustitucin, es la tasa a la cual una persona est dispuesta a ceder unidades de un bien, para obtener ms unidades de otro, obteniendo la misma utilidad. La tasa marginal de sustitucin, se mide a travs de la pendiente de la curva de indiferencia; si sta es pronunciada, la tasa ser elevada y el consumidor estar dispuesto a ceder una gran cantidad del bien representado en el ejey, para obtener una cantidad pequea del bien representado en el ejex. Por el contrario, si la curva de indiferencia es plano, el consumidor estar dispuesto a ceder una pequea parte del producto ubicado en el ejey, para obtener una cantidad grande del bien representado en el ejex.Bienes ordinarios, sus curvas de indiferencia son lneas curvas con pendiente negativa convexas al origen.Bienes sustitutos perfectos, sus curvas de indiferencia son lneas rectas con pendiente negativa; su tasa marginal de sustitucin es constante.Bienes complementarios, sus curvas de indiferencia tienen forma de L.Efecto precio, es el efecto en el consumo de un bien ante un cambio en su precio.Efecto ingreso, es el efecto en el consumo de un bien ante un cambio en el ingreso del consumidor. Parabienes normales, el efecto ingreso es positivo (ms ingreso, ms consumo); en cambio parabienes inferiores, el efecto ingreso es negativo (ms ingreso, menos consumo).Efecto sustitucin, es el efecto del cambio en el precio de un bien consumido y cuando al consumidor le es indiferente escoger la combinacin original o la nueva.