economia

6
DATOS: NOMBRE: MARVIC CRISTINA BARRIOS DURAN C.I.: 19.482619

Upload: cristy1988

Post on 03-Aug-2015

83 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

DATOS:NOMBRE: MARVIC CRISTINA BARRIOS DURANC.I.: 19.482619

ES LA CIENCIA SOCIAL

QUE ESTUDIA LA EXTRACCION , PRODUCCION E

INTERCAMBIO DE BIENES Y SERVICIOS

LA ECONOMIA MARXISTA SE REFIERE A QUE UNA SOCIEDAD

COMUNISTA ES DUEÑA DE TODOS LOS BIENES

Y SERVICIOSLINCON ROBIN DECIA QUE LA

ECONOMIA ES LA CIENCIA QUE SE ENCARGA DEL

ESTUDIO DE LA SATISFACCION DE LAS

NECESIDADES HUMANAS MEDIANTE BIENES SIENDO

ESCASOS TIENEN USOS ALTERNATIVOS

La Economía se ocupa de estudiar la forma en que los agentestoman decisiones y cómo éstas se traducen en asignaciones concretas de los recursos disponibles:

¿quéproducir y en qué cantidad hacerlo? ¿cómo producir?

¿para quién?

SEGÚN ESTHER FERNANDEZ

Un hecho económico, mal llamado fenómeno económico, pues en realidad sólo existen cuatro tipos de fenómenos a saber: naturales, sociales, físicos y paranormales. El

hecho económico es la representación y

reconocimiento de un fenómeno social o natural con

incidencia o impacto económico, este acontecimiento o

proceso observable  está relacionado con la economía

 de la sociedad.

El primero de ellos es el método inductivo. El filósofo inglés Francis Bacón (1561-

1626) fue quien lo estudió minuciosamente proponiéndolo para

todas las ciencias. El método inductivo intenta ordenar la observación tratando

de extraer conclusiones de carácter universal desde la acumulación de datos

particulares. Así, Bacón proponía un camino que condujera desde cientos y miles de casos individuales observados hasta el enunciado de grandes leyes y

teorías de carácter general, por lo que el conocimiento tendría una estructura de pirámide: una amplia base cimentada en la observación pura hasta la cúspide, en donde colocaríamos las conclusiones de

carácter general y teórico.

El método deductivo logra inferir algo observado a partir de una ley general. Esto

lo diferencia del llamado método inductivo, que se basa en la formulación de leyes partiendo de los hechos

que se observan.

SEGÚN ARISTOTELES