dulce lópez eje4 actividad3 evaluandomitextoacademico

3
Página 1 de 3 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO Etapa 4 Actividad Evaluando mi texto académico Alumna: Dulce Irene López Posadas AS161728115 Maestro: José Alejandro Islas Galindez Zongozotla, Puebla; viernes 20 de noviembre de 2015 Curso Propedéutico para el Aprendizaje Autogestivo en un Ambiente Virtual CP-161-CSBA-061 Eje 4 Lectura y elaboración de textos académicos Aproximación al conocimiento

Upload: eclud-eneri-zepol-sadasop

Post on 01-Feb-2016

69 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guía de diagnostico para la evaluando de mi texto académico.

TRANSCRIPT

Page 1: Dulce López Eje4 Actividad3 Evaluandomitextoacademico

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO

Etapa 4

Actividad Evaluando mi texto académico

Alumna: Dulce Irene López Posadas

AS161728115

Maestro: José Alejandro Islas Galindez

Zongozotla, Puebla; viernes 20 de noviembre de 2015

Curso Propedéutico para el Aprendizaje Autogestivo en un Ambiente Virtual

CP-161-CSBA-061

Eje 4 Lectura y elaboración de

textos académicos Aproximación al conocimiento

Científico

Page 2: Dulce López Eje4 Actividad3 Evaluandomitextoacademico

Página 2 de 3

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO

Evaluando mi texto académico.

El cerebro adicto Guía para mi diagnóstico

Los aspectos que se establecen a continuación, te permitirán diagnosticar el escrito que elaboraste en la actividad 1, respecto a las acciones que efectuaste en tu proceso de escritura (antes durante y después) y las características del texto.

Aspecto

SI ¿Cómo lo hice? NO

¿Qué debo hacer?

Planificación y lectura exploratoria ¿Pensé en los lectores de mi texto?

X Leyendo los daños que ocasionas las adicciones

¿Tengo suficientes conocimientos del tema?

X

Leer más, así como investigar sobre este tema

¿Es claro el objetivo del texto?

X

Leer mas para poder escribir puntualmente sobre el tema que quiero sea entendido

¿Hice una investigación previa del tema?

X

Si, es un nombre fuerte.

¿Recurrí a fuentes académicas y sitios propios de la disciplina? X

Si, organice de acuerdo a cada sustancia dañina para el cerebro

¿Organicé la información obtenida de mis búsquedas?

X Desarrollando el tema de cada sustancia nociva para el cerebro

Proceso de escritura ¿La información que recopilé, fue suficiente para comenzar a escribir mi texto?

X

Fue suficiente para elaboración del texto

¿Generé ideas del tema previamente?

X Algunas, relacionadas al tabaquismo

¿El título de mi texto, refleja con claridad el tema a tratar?

X Si, es un nombre fuerte.

¿Organicé de manera clara y ordenada el texto, los párrafos y las oraciones?

X

Si, organice de acuerdo a cada sustancia dañina para el cerebro

¿Dentro de mi texto, están bien conectados los párrafos entre sí?

X Si, tratando de que siguiera la secuencia de la idea anterior

Page 3: Dulce López Eje4 Actividad3 Evaluandomitextoacademico

Página 3 de 3

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO

¿Los términos utilizados precisan bien los conceptos a los que refiero?

X Si, son términos usados en la

vida cotidiana.

Después de la escritura y revisión

¿Efectué una revisión al finalizar el texto? ¿Hice ajustes posteriormente?

X Revise y posteriormente organice cada sustancia de la que hable.

¿Tuve en cuenta que revisar consiste en suprimir y también en añadir; en sustituir y en desplazar; en reforzar una idea; en distribuir y en reorganizar palabras, frases o fragmentos del texto?

X

Debo de cumplir con todo lo planteado para una revisión a cualquier texto académico.

Mi escrito es muy amplio, y creo debe de ser más directo para que la idea y mensaje que estoy mandando se pueda entender, seguiré hablando del cerebro adicto, cambiare el titulo por:

“Las drogas enemigas del cerebro”

Lo desarrollare con un estilo más llamativo, incluiré imágenes y texto referente a la sustancia de la cual será tratada, así también escribiré de cada droga y cuáles son los efectos que tienen en perjuicio del cerebro, órgano que es parte del ente llamado humano.

“La computadora más grande y valiosa del mundo el cerebro”