Download - TERAPIA OCUPACIONAL

Transcript
Page 1: TERAPIA OCUPACIONAL

TERAPIA OCUPACIONALTERAPIA OCUPACIONAL

Lic. T.M.T.O Alvaro Huarache CumbaLic. T.M.T.O Alvaro Huarache Cumba

Page 2: TERAPIA OCUPACIONAL

IntroducciónIntroducción• Toda ocupación está

compuesta de diferentes actividades y para ejecutarlas debemos tener habilidades.

Page 3: TERAPIA OCUPACIONAL

IntroducciónIntroducción

¿Qué sucede cuando hay ¿Qué sucede cuando hay ausencia, dificultad o algún ausencia, dificultad o algún tipo de alteración en el ser tipo de alteración en el ser humano, dentro de alguna o humano, dentro de alguna o algunas etapas del ciclo vital?algunas etapas del ciclo vital?

Page 4: TERAPIA OCUPACIONAL

TERAPIA OCUPACIONALTERAPIA OCUPACIONAL

Es una disciplina Es una disciplina sociosanitaria dentro de la sociosanitaria dentro de la Medicina de la Rehabilitación Medicina de la Rehabilitación que evalúa las actividades e que evalúa las actividades e interviene cuando dicha interviene cuando dicha capacidad está en riesgo capacidad está en riesgo mediante las actividades con mediante las actividades con propósito para lograr la propósito para lograr la mayor autonomía e mayor autonomía e integración.integración.

Page 5: TERAPIA OCUPACIONAL

¿Qué destrezas pueden verse ¿Qué destrezas pueden verse afectadas?afectadas?

Se evalúan las actividades Se evalúan las actividades para medir las destrezas que para medir las destrezas que potencialmente se pueden potencialmente se pueden desarrollar y estas son:desarrollar y estas son:• MotorasMotoras• SensorialesSensoriales• CognitivasCognitivas• PerceptualesPerceptuales• EmocionalesEmocionales• SocialesSociales• CulturalesCulturales• ComunesComunes

Page 6: TERAPIA OCUPACIONAL

TERAPIA OCUPACIONAL

TO EN PEDIATRÍA

TO EN PSIQUIATRÍA

TO EN DEFICIENCIAS SENSORIALES

TO EN ALTERACIONES DEL APRENDIZAJE (RDP,

Dispraxias, Disgrafias, etc.)

TO EN DISCAPACIDADES FÍSICAS (Neurología,

Oncología, Reumatología, Traumatología, Quemados,

CRP, Amputados, etc.)

TO EN GERIATRÍA TO EN DEPENDENCIAS

TO EN MARGINACIÓN Y

POBREZA

TO EN DEFICIENCIA

MENTAL

TO EN CUIDADOS PALIATIVOS

Page 7: TERAPIA OCUPACIONAL

INTERVENCIÓN EN T.O.INTERVENCIÓN EN T.O.

La T.O. interviene en las Categorías La T.O. interviene en las Categorías de Función, las cuales son:de Función, las cuales son:1.1.Áreas de Desempeño Áreas de Desempeño Ocupacional: AVD, Actividades de Ocupacional: AVD, Actividades de Trabajo, Actividades de Ocio y Trabajo, Actividades de Ocio y Relaciones con el Entorno.Relaciones con el Entorno.2.2.Componentes del Desempeño Componentes del Desempeño Ocupacional: Habilidades Ocupacional: Habilidades funcionales (componentes funcionales (componentes sensoriales, motores, cognitivos y sensoriales, motores, cognitivos y sociales)sociales)3.3.Influencias del Espacio Vital: Influencias del Espacio Vital: Ambiente, Cultura, Familia.Ambiente, Cultura, Familia.

Page 8: TERAPIA OCUPACIONAL

Áreas del Desempeño OcupacionalÁreas del Desempeño Ocupacional1.1. Actividades de la Vida DiariaActividades de la Vida DiariaA.A. BásicasBásicasB.B. InstrumentalesInstrumentales

2.2. Actividades de TrabajoActividades de TrabajoA.A. Manejo del HogarManejo del HogarB.B. Cuidado de terceras personasCuidado de terceras personasC.C. Actividades EducativasActividades EducativasD.D. Actividades LaboralesActividades Laborales

3.3. Actividades de OcioActividades de OcioA.A. ExploraciónExploraciónB.B. DesempeñoDesempeño

4.4. Relaciones con el EntornoRelaciones con el EntornoA.A. Manejo medio / recursosManejo medio / recursosB.B. Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonalesC.C. SocializaciónSocializaciónD.D. Expresión SexualExpresión Sexual

Page 9: TERAPIA OCUPACIONAL

Componentes del Desempeño Componentes del Desempeño OcupacionalOcupacional

1.1. Componentes SensoriomotorComponentes SensoriomotorA.A. Integración SensorialIntegración SensorialB.B. NeuromuscularNeuromuscularC.C. MotorMotor2.2. Integración Cognitiva y Integración Cognitiva y

Componentes CognitivosComponentes Cognitivos3.3. Destrezas Psicosociales y Destrezas Psicosociales y

Componentes PsicosocialesComponentes PsicosocialesA.A. PsicológicosPsicológicosB.B. SocialesSocialesC.C. Manejo de Sí MismoManejo de Sí Mismo

Page 10: TERAPIA OCUPACIONAL

Objetivos de la T.O.Objetivos de la T.O.

1.1. Promover la salud y el Promover la salud y el bienestarbienestar

2.2. Minimizar o prevenir el Minimizar o prevenir el deteriorodeterioro

3.3. Desarrollar, mantener, Desarrollar, mantener, mejorar y/o recuperar el mejorar y/o recuperar el desempeño de las funciones desempeño de las funciones instauradasinstauradas

4.4. Compensar las disfunciones Compensar las disfunciones instauradasinstauradas

Page 11: TERAPIA OCUPACIONAL

TERAPIA OCUPACIONAL EN PEDIATRÍA

Lic. T.M.T.O Alvaro Huarache CumbaLic. T.M.T.O Alvaro Huarache Cumba

Page 12: TERAPIA OCUPACIONAL

Función del T.O.Función del T.O.• Valoración y Evaluación• Planificación e intervención• Habilitación / rehabilitación en las

destrezas / habilidades Sensoriomotoras, Motoras, Cognitivas y/o Psicosociales

• Entrenamiento en AVD• Prescripción y Entrenamiento en de

férulas, ortesis y Ayudas Técnicas• Integración sensorial• Estimulación precoz• Reeducación / rehabilitación

psicomotriz

Page 13: TERAPIA OCUPACIONAL

EvaluaciónEvaluación• Motricidad Global: Tono muscular,

disociación de las distintas partes del cuerpo, equilibrio, cambios de posición.

• Función del Miembro Superior: Alcance de objetos en diferentes posturas, desarrollo de la prehensión, desarrollo de la preferencia manual, desarrollo de la coordinación óculo manual, desarrollo de la destreza manual, utilización de los miembros superiores en las actividades bilaterales.

Page 14: TERAPIA OCUPACIONAL

EvaluaciónEvaluación• Función Sensorial: Reacción a lo

estímulos tactiles, propioceptivos, vestibulares, gustativos, olfativos, visuales y auditivos.

• Comportamiento en las Actividades Lúdicas: Sociabilidad, reacción ante situaciones nuevas, actividad orientada hacia un objetivo específico, capacidad de atención, comprensión de las reglas de juego

• Aspectos Perceptivos: Interés por el juego, exploración sensoriomotora y planificación motriz, permanencia del objeto, imitación, causalidad, habilidades visuo perceptivas, juego imaginativo.

Page 15: TERAPIA OCUPACIONAL

EvaluaciónEvaluación• Alimentación: Función oro-motora,

deglución.• Posicionamiento y Actividades de

la Vida Cotidiana: Ayudas técnicas, férulas, métodos específicos

• Apoyo a la Familia y a los distintos ambientes del niño: identificar los límites y las capacidades del niño en sus distintos ambientes (casa, guardería, etc.), conocer los deseos de la familia y el nivel de colaboración, informar sobre las consecuencias de los problemas identificados.

Page 16: TERAPIA OCUPACIONAL

Debemos ConocerDebemos Conocer• Desarrollo Psicomotor del

Niño• Desarrollo Psicomotor Fino• 0 – 1 Mes:• Reflejo de prehensión palmar• Posición de la mano• Fijación Visual• Acomodación visual• Seguimiento visual• Soltar involuntariamente

Page 17: TERAPIA OCUPACIONAL

Debemos ConocerDebemos Conocer• 2 – 3 Meses:• Seguimiento visual• Manipulación de la sonaja• Agarra y sostiene la sonaja• Sigue una pelota• Observa las manos• 4 – 5 meses• Accionar de brazos• Prehensión voluntaria• Acerca a la línea media• Tira de la cuerda• Coge un papel• Junta las manos

Page 18: TERAPIA OCUPACIONAL

Debemos ConocerDebemos Conocer• 6 – 7 Meses:• Levanta y golpea una taza• Prehensión Radiopalmar• Rotación de muñeca• Prehensión cubito – palmar• Retiene y trasfiere cubos• 8 – 9 meses• Retira clavijas• Prehensión con el pulgar• Une cubos• Prehensión fina inferior• Manipula papel• Palmotea manos

Leyenda:Aproximación: L = lateral        (4-6m)

I  = intermedia (7-8m)D = directa       (9m)Prensión: cp = cubito palmar (4-5 m)  pi = pinza inferior (7-8 m)pf = pinza fina (9-10m) pr = prensión "rascado" (6 m)av = aflojamiento voluntario (12m)

Page 19: TERAPIA OCUPACIONAL

Debemos ConocerDebemos Conocer• 10 – 11 Meses:• Saca aros• Hurga con el dedo• Sacude la botella• Pinza inferior• Suelta cubos• Golpea cuchara• 12 – 14 meses• Abre caja• Quita bolitas• Voltea páginas• Construye torres (2)• Encaja formas

Page 20: TERAPIA OCUPACIONAL

Debemos ConocerDebemos Conocer• 15 – 17 Meses:• Llena una taza• Construye torres (3)• Imita garabatos• Coloca clavijas• Saca medias• 18 – 23 meses• Coloca bolitas• Separa cuentas• Voltea páginas• Construye torres (6)• Imita trazos• Ensarta cuentas• Intenta cortar con tijeras

Page 21: TERAPIA OCUPACIONAL

Debemos ConocerDebemos Conocer• 24 – 29 Meses:• Coloca anillos• Gira la perilla• Saca tapas• Construye un tren• 30 – 35 meses• Construye torres (+8)• Construye un puente• Copia un cìrculo• Se lava las manos• Desabotona• Corta papel

Page 22: TERAPIA OCUPACIONAL

Qué material debemos usarQué material debemos usar• Recién Nacido:• Móviles• Espejos irrompibles• Libros grandes y blandos• Juguetes sensoriales• Sonajas

Page 23: TERAPIA OCUPACIONAL

Top Related