Download - Flujo de Caja

Transcript

PREGUNTA FLUJO DE CAJA PRIMER PRUEBAGESTIN DE PROYECTOS PRIVADOSPROYECTO CUYES RESIGNADOS (7 puntos)Este proyecto est dedicado a la venta de cuyes.Alumna: GLORIA MEDINA SUPODEFINICIONES!Datos "#n#$al#sUM%Un&'a'#s Mon#ta$&as% Nu#(os sol#s s)Sal'o *&nal '#l p#$&o'o% La suma de Efectivo Inicial + Ingresos Totales + Egresos Totales+u# #s un *lu,o '# -a,a.Elflujo de caja es una herramienta que te permite conocer cunto dinero setienedisponibleocuantofaltaentuempresa(saldoparaunadeterminadafecha. Estosflujossepuedenprepararadiferentespla!os" diario# semanal#mensual# etc.# el ejemplo que a continuaci$n veremos es en periodos anuales.Lo importante de esta herramienta es poder controlar las entradas (ingresos ysalidas (egresos de dinero de la empresa. %ara calcular el saldo que posee tuempresa en un periodo determinado debes restar el total de ingresos menos eltotal de egresos. Esto te permitir saber si es que falta dinero en la empresa ysi es necesario un financiamiento para poder continuar con las operaciones dela misma.Costos (a$&a/l#s! &eg'nlabibliograf(aquesetieneenmanoloscostosvariablessontodasaquellas que incurren sobre costo de ventas# gastos administrativos suministrosdeoficinainsumos) relacionndoloconel escenariopropuestoseriatodasaquellos desembolsos que tiene que ver con insumos que se requiere para lacrian!a de cuyes) los gastos administrativos seria aquello que tiene que ver conlarepresentatividadoseael quedemandavender estosanimales(pasajes#viticos# inscripciones a ferias etcS#"0n lo p$#s#nta'o Los -ostos (a$&a/l#s tn#n la s&"unt# *un-&1n:Costost % 2345 6 7#ntast 8 9:;2226t ) 'on'# t % 3; 4; 9 < = ( = p#$&o'os)*nali!ando el caso y teniendo en consideraci$n las variables# +.,-. querepresenta el porcentaje que se disminuye de las ventas totales) mas /0#+++ 1 trepresentar(a el saldo inicial del periodo actual o saldo final del periodo anterior.Es decir /0+++ variara de acuerdo al saldo anterior por periodo) es imposibleconsiderar los /0+++ en los 2 periodos porque la cifra del saldo anterior variarade alguna manera.Otros datos que nos servir de ayuda, nos '&-#! La Plan&lla #s '# 9;522 Un&'a'#s Mon#ta$&a! esto quiere decir que esun costo fijo# el salario del personal. &er el mismo para cada periodo. El aumento de capital de trabajo se estima en 10% del aumento delas ventas.-Esto sobre las ventas totales del ao anterior, si no se tienedatos del ao anterior al primer ao se considera informacin a partirdel aumento en las ventas del segundo ao.Por lo que generara la siguiente informacin:El incremento de las ventas del ao 1 al ao 2 es de 4!!!, por loque genera un incremento de capital de traba"o para el segundoao de 4!! nuevos soles, as sucesivamente #asta el ao 4.$a definicin m%s b%sica de capital de traba"o lo considera comoaquellos recursos que requiere esta empresa para poder operar.Enestesentidoel capital detraba"oes loquecom&nmenteconocemos activo corriente. 'Efectivo, inversiones a corto pla(o,cartera e inventarios).A'#m>s nos 'an #l s&"unt# -ua'$o: $#la-&ona'o -on los&n"$#sos Se requieren obras civiles por 3,000 !."..-Esta representadopor la construccin de un galpn * se da al inicio de lasoperaciones es decir ao 1 la depreciaci#n por per$odo es de 3,00 !.". .-+e estaconsiderando la depreciacin del1!, anual, sobre elvalor de laconstruccin,, eso quiere decir que se contabili(a a partir delsegundo ao. El impuesto a la renta es de 30%. En este e"ercicio se consideraun egreso del -!, afectado al las ventas totales El p$o


Top Related