document

Upload: luis-eduardo-calel

Post on 02-Mar-2016

23 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • JUEGOS FLORALES A NIVEL NACIONAL

    EDUARDO LEMUS DIMAS

    2,014

    VILLA DE TACTIC, ALTA VERAPAZ

    Administracin Lic. Edin Rolando Guerrero Milin

    Dedicados a la escritora

    Licda. ELVIA SUSANA LEMUS GUZMN

    BIOGRAFA DE LA ESCRITORA

    ELVIA SUSANA LEMUS GUZMN

    Naci en la Villa de Tactic, Alta Verapaz el 16 de

    febrero de 1,949. Es hija de don Jos Mara Lemus

    de Len y doa Martha Adelina Guzmn

    Barberena. Maestra de Educacin Primaria Ur-

    bana, Enfermera profesional y Licenciada en

    Psicologa. Es uno de los pilares ms importantes

    en la publicacin de Revista ASUNCIN de la

    cual forma parte importante del Consejo

    Editorial. Por ser nieta del extinto escritor

    Eduardo Lemus Dimas, la vena literaria la trae

    por ancestro.. Fruto de ello es haber sido

    ganadora de los Juegos Florales EDUARDO

    LEMUS DIMAS, con el trabajo literario titulado

    INIQUIDAD.

    Nuestra homenajeada en esta oportunidad es

    una escritora con tendencia criollista. Escribe

    mucho sobre folklor y artculos sociales. Entre sus

    ms importantes obras se encuentra La

    Comadrona y su aporte a la salud, Evaluacin

    final de supervivencia infantil y Cuando le

    cambiaron nombre a Chamelco. Actualmente se

    dedica a la docencia universitaria.

    TACTIC ALTA VERAPAZ

    JUNIO DE 2014

    Mayor Informacin a los Cels.:

    58346890

    42124213

    56999998

    Direccin Electrnica:

    [email protected]

    Publicaciones en:

    www.munitactic.gob.gt

    Comisin de Juegos Florales: Carlos Humberto Santos

    Carlos S. Lpez Cantoral

    Ingrid Paola Orellana Gonzlez

  • Pie de imagen o

    grfico.

    CONSIDERANDO:

    1.) QUE ES PRIMORDIAL EL CULTIVO DE LA CULTURA EN SUS DISTINTAS MANIFESTACIONES Y LA DIFUSIN

    DE LA MISMA A NIVEL NACIONAL.

    2.) QUE ES NECESARIO MANTENER VIGENTES LOS

    EVENTOS QUE IDENTIFICAN A NUESTRA VILLA Y QUE

    REAFIRMAN NUESTRA TRADICIN CULTURAL,

    RECONOCIDA EN TODOS LOS MBITOS DE LA PATRIA.

    POR TANTO

    CONVOCA A LOS AMANTES DEL VERSO Y DE LA

    PROSA A PARTICIPAR EN LOS JUEGOS FLORALES DEL

    PRESENTE AO; DENOMINADOS EDUARDO LEMUS

    DIMAS Y DEDICADOS ESTE AO A LA DISTINGUIDA

    ESCRITORA ELVIA SUSANA LEMUS GUZMN Y CUYA

    ORGANIZACIN SE DELEGA EN LA COMISIN DE

    JUEGOS FLORALES, BAJO LAS SIGUIENTES BASES.

    ORGANIZACIN

    La recepcin de los trabajos en las ramas de cuento y poesa

    se inicia con la publicacin de las presente bases y se cierra

    improrrogablemente el da jueves 17 de julio a las 17:00

    horas.

    GNEROS LITERARIOS QUE COMPRENDE EL

    EVENTO

    CUENTO, Extensin Mxima 6 cuartillas a l,5 y

    fuente arial 12 slo en el anverso.

    VERSO, Extensin mxima 6 cuartillas 1.5 y fuente

    arial 12 slo en el anverso.

    PARTICIPANTES Y REQUISITOS DE LOS TRABAJOS

    Podrn participar todos los escritores guatemaltecos con

    residencia en cualquier departamento de la repblica.

    Los trabajos en cuadruplicados deben ser enviados a la

    Secretara Municipal. Puede participarse con un trabajo en

    cada rama y no deben haber sido premiados en otro

    certamen similar.

    Los trabajos en ambas ramas deben ser creaciones originales

    en espaol, en papel tamao carta y deben ser calzados con

    pseudnimo. En la rama de verso los trabajos deben tener

    unidad temtica.

    En el sobre que contenga el trabajo deber anotarse en la

    parte superior el nombre del trabajo, rama en que participa y

    el seudnimo utilizado.

    Adjunto al trabajo deber enviarse un sobre sellado con la

    rama y pseudnimo utilizado en la parte externa y en su

    interior:

    Identificacin del participante

    Direccin y telfono que utiliza

    Fotocopia de DPI, y un CD conteniendo el texto

    ntegro del trabajo.

    Breve biografa con su trayectoria literaria.

    JURADO

    Ser integrado por personas de reconocida honorabilidad

    y su fallo ser inapelable.

    PREMIOS

    CUENTO Y POESA

    PRIMER LUGAR: PLAQUETA Y 1,200.00

    QUETZALES EN EFECTIVO. INCLUYE GASTOS

    DE TRANSPORTE.

    SEGUNDO LUGAR: PLAQUETA Y 800

    QUETZALES EN EFECTIVO. INCLUYE GASTOS

    DE TRANSPORTE.

    TERCER LUGAR: PLAQUETA Y 600 QUETZALES

    EN EFECTIVO. INCLUYE GASTOS DE

    TRANSPORTE.

    ASISTENCIA

    Es obligatoria la asistencia al acto de premiacin. Slo

    por razones de fuerza mayor comprobada, se puede

    delegar en otra persona debidamente identificada.

    La noche de premiacin se requiere a los triunfadores en

    traje formal y las triunfadoras en traje de noche.

    A los ganadores residentes fuera del municipio se les

    proporcionar hospedaje y alimentacin la noche de la

    premiacin y el desayuno del da siguiente.

    Sin acompaante.

    El acto de premiacin se realizar el da mircoles 13 de

    agosto a las 20:00 horas durante LA NOCHE DE GALA

    en el Saln Municipal.

    Juegos Florales a nivel Nacional

    EDUARDO LEMUS DIMAS Edicin 2014