diseño del producto

3
Nombre: Andreina Silva Càtedra: Diseño Gràfico I Diseño del Producto Diseño de producto es el proceso de crear nuevos productos para ser vendidos por una empresa. Un concepto muy amplio, es esencialmente la generación y desarrollo de ideas de manera eficiente y eficaz a través de un proceso artesanal. En un acercamiento sistemático a la artesanía, diuctos conceptualizan y evalúan ideas convirtiéndolas en productos tangibles. El rol principal de un diseñador de producto es el combinar arte, y nuevos materiales con el propósito de crear nuevos productos para el uso humano o decorativo. Su función como diseñador ha sido facilitada por herramientas digitales que permiten al diseñador comunicar, visualizar, analizar y realmente crear nuevas tendencias artesanales, a diferencia de antiguos procesos que hubieran requerido un mayor número de mano de obra UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO COMUNICACIÓ N SOCIAL

Upload: andresilva190996

Post on 23-Jan-2017

107 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño del producto

Nombre: Andreina SilvaCàtedra: Diseño Gràfico I

Diseño del Producto

Diseño de producto es el proceso de crear nuevos productos para ser vendidos por una empresa. Un concepto muy amplio, es esencialmente la generación y desarrollo de ideas de manera eficiente y eficaz a través de un proceso artesanal.

En un acercamiento sistemático a la artesanía, diuctos conceptualizan y evalúan ideas convirtiéndolas en productos tangibles. El rol principal de un diseñador de producto es el combinar arte, y nuevos materiales con el propósito de crear nuevos productos para el uso humano o decorativo. Su función como diseñador ha sido facilitada por herramientas digitales que permiten al diseñador comunicar, visualizar, analizar y realmente crear nuevas tendencias artesanales, a diferencia de antiguos procesos que hubieran requerido un mayor número de mano de obra

El diseño de producto es a veces confundido (a veces se dice que es lo mismo) con diseño industrial y se ha relacionado con términos de servicios, software y de producto. Diseño Industrial está relacionado con convertir formas artísticas y funcionales, asociadas con diseño de arte y ergonomía, para la producción en masa de bienes. El diseño de producto puede ser considerado una rama del Diseño Industrial a diferencia que un diseñador industrial se dedica a la

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOCOMUNICACIÓ

N SOCIAL

Page 2: Diseño del producto

producción en masa y a grandes corporaciones. Otros aspectos del diseño de producto incluyen diseño estético.

Proceso del diseño de producto

Existen varios procesos para el diseño de producto. El proceso mostrado a continuación, "The Seven Universal Stages of Creative Problem-Solving," escrito por Don Koberg y Jim Bagnell, permite a los diseñadores crear productos a partir de sus ideas. El proceso se enfoca en descubrir que es lo que se necesita, desarrollando lluvia de ideas, creando protomaquetas y generando el producto (si sus materiales propuestos se pueden adecuar al proceso de producción). Sin embrago, ese no es el final del proceso. Hasta ese punto, los diseñadores de producto aún necesitan poner en práctica la idea, haciendo el producto, evaluar su éxito y comprobar si no es necesario hacer algunas mejoras.

El proceso de diseño de producto ha experimentado varias etapas de evolución a lo largo de estos últimos años con la adopción de la impresión 3D. Tomando en cuenta que esta es una carrera nueva, no tiene más de 10 años, pero gracias a la variación con el diseño industrial (Con más de 35 años en México), se usan objetos en común con diferentes metas. Es importante destacar que deben tener contacto constante con los diseñadores industriales a la hora de querer comercializar, ya que se requiere un amplio conocimiento de materiales, procesos de producción y sobre todo costos. Existen impresoras 3D pueden diseñar productos dimensionales e imprimirlos en 3D con un plástico poco funcional pero muy bien visto para protomaquetas. También existe la inyección de plástico, para esto se debe conocer los tipos de platicos, variaciones, limitantes, moldes y si se acopla al diseño propuesto por el diseñador de producto.

El proceso de diseño sigue una serie de pautas involucrando tres principales secciones:

Análisis Conceptualización Síntesis

Las últimas dos secciones son revisadas muchas veces, dependiendo de cuantas veces el diseño debe ser revisado para ser mejorado. Esto es un proceso repetitivo, donde la retroalimentación es el principal componente.