diseño de un ambiente de aprendizaje

8
DISEÑO DE UN AMBIENTE DEAPRENDIZAJE UNA PROPUESTA PARA EDUCACIÓN SECUNDARIA CON NUEVAS HERRAMIENTAS COURSERA - UNAM Tutoría: Lariza Enríquez Realizó: Silvia Esther Carmona Chit Junio de 2013

Upload: silvia-carmona

Post on 04-Jul-2015

119 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Trabajo final del curso Tecnologías de información y comunicación en la educación, hecho por Silvia Carmona Chit

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño de un ambiente de aprendizaje

DISEÑO DE UN AMBIENTE DEAPRENDIZAJE

U N A P R O P U E S T A P A R A E D U C A C I Ó N

S E C U N D A R I A

C O N N U E V A S H E R R A M I E N T A S

COURSERA - UNAM

Tutoría: Lariza Enríquez

Realizó: Silvia Esther Carmona Chit

Junio de 2013

Page 2: Diseño de un ambiente de aprendizaje

SITUACIÓN ACTUAL DEL AMBIENTE DE APRENDIZAJE

• El Ambiente de Aprendizaje está ubicado en el Aula de Red Escolar (ARE

en adelante), en una escuela de educación secundaria pública, al sur

de la Ciudad de México, en una colonia de escasos recursos.

• Al ARE acuden todos los docentes de las diferentes asignaturas, con los

alumnos para impartir su materia apoyados con el uso de las

computadoras.

• El conocimiento informático que poseen los docentes es aceptable en su

mayoría. Los docentes más jóvenes acceden con mayor facilidad a las

TIC para trabajos personales y llama la atención que, poco lo hagan para

exponer la clase a los alumnos con actividades diversas apoyados en la

TIC.

• El trabajo realizado se limita por lo general a la indagación en Internet, al

contacto con software libre interactivo, sencillos ejercicios en Word,

Excel o Power point. El trabajo del alumno es individual.

Page 3: Diseño de un ambiente de aprendizaje

SITUACIÓN ACTUAL DEL AMBIENTE DE APRENDIZAJE

• La asistencia al ARE se calendariza con una Bitácora.

• El ARE está a cargo de un docente considerado como apoyo técnico pedagógico.

• La comunidad educativa a la que el ARE atiende es de, 750 alumnos en promedio, 36 docentes, personal administrativo en general y padres de familia.

• El ARE cuenta con 25 equipos conectados a internet, un multifuncional, un proyector, cámara fotográfica y de video, así como software diverso, para apoyar a las diferentes asignaturas. El equipo recibe mantenimiento preventivo y correctivo periódicamente.

Page 4: Diseño de un ambiente de aprendizaje

Propósito

Transformar la dinámica interna del ARE, de un espacio

estático, restrictivo, limitante y repetitivo en sus actividades, por un Ambiente de Aprendizaje dinámico, expectante,

novedoso y creativo en donde los roles de los estudiantes

sean protagónicos y el rol de los docentes de diseñadores.

Page 5: Diseño de un ambiente de aprendizaje

Objetivos:

• Impulsar en docentes y alumnos, el cambio de modelo educativo

tradicional, a modelos de interacción social (investigación en

grupo, juego de roles, enseñanza no directiva, para favorecer la

Interacción, información, producción y exhibición con TIC

• Integrar los saberes cognitivos con las TIC y los saberes de los

alumnos en el manejo de dispositivos de información y

comunicación que utilizan de manera cotidiana.

• Provocar en los docentes cambio de rol, que signifique más

confianza en él, (al ser parte de una Situación de Aprendizaje) y en

la forma como los alumnos busquen construir su conocimiento, el uso

de las TIC y las propuestas de solución que de manera conjunta

construyen.

Page 6: Diseño de un ambiente de aprendizaje

Recursos materiales de comunicación e informáticos

a utilizar

• PC

• Proyector

• Internet

• Software gratuito: prezi, blog, portafolio electrónico,

pod cast

• Cámara fotográfica y de video

• Celulares: fotografía, grabadora y otros.

• Diademas con micrófono

Page 7: Diseño de un ambiente de aprendizaje

PROPUESTA: RALLY EDUCATIVO Y LAS TIC

El docente de alguna asignatura, (en este caso Formación Cívica y Ética), trabaja un tema de acuerdo al programa, (en

este caso Bullying) y lo vincula con la situación real del

ambiente educativo. (En este caso, el plantel educativo está

presentando casos de Bullying cada vez más frecuentes y

diversos)

Después de que se revisa el tema en el salón de clase se

organiza el RALLY en el ARE

Se forman 5 equipos de alumnos y se distribuyen los temas y los

recursos, los cuales pueden ser intercambiables por las

necesidades particulares de cada equipo.

Page 8: Diseño de un ambiente de aprendizaje

DINÁMICA DE TRABAJO

Equipo Tema: Bullying Recurso

1 Bullying Verbal Power Point

2 Bullying Físico Movie Maker

3 Bullying Manipulación

Potcast

4 Bullying Sexual Prezi

5 Bullying Cibernético

Blog

Cada equipo indaga en internet y obtiene

información sobre el tema.

Trabajan la información con el recurso que

les corresponde.

Los equipos pasan la información al equipo

que elaboró el blog , para integrar la

información.

Posteriormente cada equipo expone su

trabajo, en donde se reflejan las propuestas

para solucionar el problema.

La evaluación será a través de rúbrica

elaborada por docentes y alumnos.

Cada quipo desarrollará las actividades que se le piden de acuerdo al recurso seleccionado. La tabla de abajo es un ejemplo de organización,

Para visitar el blog: http://ideasyopinionesescolares.blogspot.com