diseño de ambientes de aprendizaje

6
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO Diseño de Ambientes de Aprendizajes Virtuales Autor: José Fernando Maldonado Beltrán.

Upload: jose-beltran

Post on 24-Jul-2015

69 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño de Ambientes de Aprendizaje

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

Diseño de Ambientes de Aprendizajes Virtuales

Autor: José Fernando Maldonado Beltrán.

Page 2: Diseño de Ambientes de Aprendizaje

Situación actual del ambiente de aprendizaje. El centro de gestión empresarial nació con el objetivo de  formar

técnicos competentes útiles a la sociedad, este centro tiene como finalidad  llegar a las personas de escasos recursos con deseos de aprender un oficio ya sea  para emplearse o fundar su propio negocio.

La  “Escuela Especializada en Ingeniería ITCA -FEPADE”,  siendo una institución con prestigio internacional cuenta con todos los recursos de última tecnología necesarios a nivel técnico para una formación presencial.

Es importante recalcar el uso de la tecnología informática que se utiliza para el proceso de aprendizaje que tiene disponible la institución en todo el campus.

La formación es presencial y a distancia ya que el desarrollo de los contenidos son  80% prácticos, el lema del ITCA es “Aprende Haciendo”.  Los programas de capacitación cuenta con el 100% de apoyo económico para el participante a través de un programa denominado ”Hábil Técnico Permanente”, asignados por INSAFORP.

Page 3: Diseño de Ambientes de Aprendizaje

Problemática (o área de oportunidad)Las tecnologías de información avanzan muy

rápidamente a nivel mundial, y por el otro lado la globalización de los grandes consorcios se ha incrementado, por esta razón El Salvador a través de las empresas de Servicios de Telecomunicaciones e Informáticas , demandan técnicos calificados que posean las habilidades y destrezas en dicha competencia, capaces de dar soluciones efectivas a los problemas que surgen a diario en las empresas.

Se ha iniciado el programa de formación presencial y semipresencial en base a la demanda laboral de las empresas y con el objetivo de entregarle a la sociedad técnicos especializados.

Dentro del programa se pretende como objetivo primordial resolver el problema del desempleo de los participantes ya que al finalizar el curso estarán capacitados para desempeñarse como técnicos competentes.

Dentro de la selección del grupo meta se tienen participantes masculinos y femeninos de edades que oscilan entre los 16 años a los 30 años.

El 95% de los participantes del grupo se encuentran desempleados.

Page 4: Diseño de Ambientes de Aprendizaje

Propuesta de solución o innovación

Buscando el bien común de todos los que conforman dicho entorno del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Entender la innovación educativa como una transformación en la esencia de las relaciones educativas con propósito de mejora. Transformación que se da afectando los puntos clave que deciden rupturas o continuidades e innovaciones.

El diplomado se desarrolla en la plataforma virtual DOKEOS donde se realizan actividades teórico-prácticas, con la finalidad de que el participante aprenda haciendo.

La interacción con las tecnologías, cuyo conocimiento, apropiación y manejo no devenga en mediatización y trascienda en la innovación.

Mejora y fortalecimiento de las relaciones personales, la gestión del conocimiento, los procesos de aprendizaje, la organización institucional y la vinculación con la realidad social.

Page 5: Diseño de Ambientes de Aprendizaje

Selección de herramientas y tecnología

Los tutores utilizan herramientas de comunicación gratuitas como foros de discusión, agenda, tablón de anuncios y correo electrónico. También se presentan actividades de intercambio entre los participantes en pequeños grupos virtuales.

Se muestran en las siguientes imágenes las herramientas y servicios que se pueden agregar a la plataforma de la institución.

Page 6: Diseño de Ambientes de Aprendizaje

Implicación entre tutores y alumnosEl seguimiento del alumno por parte de los profesores es una

dinamica constante, con el objetivo de acompañar y sostener el éxito del proceso.