diptongos e hiatos

3
GUÍA DIDÁCTICA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN “DIPTONGOS E HIATOS” Nombre Fecha:_ Aprendizaje esperado: “Reconocer vocales abiertas y cerradas; diptongos e hiatos en un texto narrativo”. I.- Subraya en las siguientes palabras las sílabas tónicas 1.- calle - basurero – camino – bebidas- ojos – urbanos – siempre – ciudades. II - Busca en el siguiente micro - cuento una palabra donde se produzca hiato y una en que se produzca diptongo. Palabras con diptongo Palabras con hiato Basurer o En la esquina de Alameda con San Ignacio hay un basurero que siempre está vacío. Desde que estaba en el colegio lo observo al volver a casa cada tarde, y nunca ha habido nada. Quizás existe otro basurero cerca donde las personas dejan papeles de dulces o latas de bebidas. Tal vez todos los caminantes urbanos acordaron, sin saberlo, no botar nada en él. Es raro, pero las grandes ciudades tienen sus rutinas secretas. Yo camino siempre con los ojos bien abiertos, y en Santiago hay un basurero que siempre está vacío. III.- VERDADERO Y FALSO 1.- La palabra “día” tiene tres sílabas 2.- En la palabra “Mío”, se produce un hiato. 3.- _En un diptongo se juntan dos vocales en una misma sílaba

Upload: john-alejandro-godoy-carmona

Post on 18-Aug-2015

226 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

lenguaje

TRANSCRIPT

GUA DIDCTICA DE LENGUAJE Y COMUNICACINDIPTONGOS E HIATOSNombre Fecha:_ Aprendizaje esperado:Reconocer vocales abiertas y cerradas; diptongos e hiatos en un textonarrativo.I.-Subraya en las siguientes palabras las slabas tnicas1. calle basurero ! camino ! bebidas o"os ! urbanos ! siempre ! ciudades.II - Busca en el siguiente micro - cuentouna palabra donde se produzcahiato y una en quese produzcadiptongo.#alabras con diptongo #alabras con hiatoBasurero$nlaes%uinade&lamedacon'an(gnaciohayunbasurero%uesiempreest)vac*o.+esde%ueestabaenelcolegioloobservoalvolveracasacada tarde,ynuncahahabidonada.-ui.)sexisteotrobasurerocercadondelaspersonasde"an papeles de dulces o latas de bebidas. /al ve. todos los caminantes urbanosacordaron,sinsaberlo,nobotarnadaen0l. $sraro,perolasgrandesciudadestienensusrutinassecretas.1ocaminosiempreconloso"osbienabiertos,y en'antiago hay un basurero %ue siempre est) vac*o.III.-VERDADEROYFALSO1.- La palabra da tienetres slabas2.- Enlapalabra Mo,seproduce un hiato.3.- _En un diptongo se juntan dos ocales enuna !is!a slaba".-En un hiato las ocales aparecen juntas, pero en realidad pertenecen a slabas di#erentes.$.- Enlapalabraahlaletrah nointerru!pe el hiato.%.- Laletra iesunaocal#uerte o abierta.&.- Laletra'es unaocald(bil o cerrada.A!A!Abiertos"acoI!I".- #ne con una lnea los conceptos relacionados$ seg%n corresponda:2iato +iptongo 3ocal d0bil 3ocal 4uerte".- &ompleta los siguientes enunciados con el concepto correspondiente. 'iptongo ( hiatos ( )ocales *uertes- )ocal tnica ( )ocal +tona- )ocal d,bil-slaba.1.5os66666666.. se producen cuando dos vocales %ue aparecen"untas est)n en s*labas di4erentes.7.&,$,8, son 666666666666666666.9.5a i, es una 66666666666666666.:.$n la palabra actual se produce un66666666666666666;.5a 66666666666..es a%uella en %ue se carga la vo..