dificultades del tel

4
Dificultades del TEL (como persona, relaciones interpersonales): TEL la afectación principal está en el lenguaje oral, suele haber otras áreas de desarrollo  problemáticas. El alumnado con TEL puede tener problemas con la lectura la escritura, con el cálculo matemático, muchos problemas atencionales, cierto grado de hiperacti!idad, comportamientos disrupti!os, problemas para la comunicación social, comportamientos negati!istas desafiantes, tiene maor riesgo de padecer problemas emocionales en la adolescencia, grandes dificultades para las relaciones sociales, es  blanco fácil del acoso escolar, etc. "or lo tanto el TEL no es un trastorno tan espec#fico del lenguaje como su nombre  pudiera hacer pensar. Tampoco es un retraso simple del lenguaje al $ue haa $ue dar tiempo. %i es un problema de pronunciación. %i una cuestión de inmadure& o de educación. El TEL es un trastorno gra!e $ue !a a acompa'ar al alumnado afectado a lo largo de toda su traectoria escolar. "ueden aparecer comportamientos disrupti!os. En edades tempranas son frecuentes las rabietas, debidas normalmente a la frustración $ue les genera no  poder comunicarse efica&mente. ás adelante pueden aparecer comportamientos negati!istas desobediencia. Los alumnos con TEL tienen gra!es problemas de relación social. "or sus limitaciones en el lenguaje establecen menos contactos con sus compa'eros obtienen menos satisfacción cuando lo hacen, lo $ue entorpece su desarrollo social, tanto en el aula como en las interacciones libres $ue se dan en el patio u otros entornos (comedor, acti!idades etraescolares, etc.) Dificultades sociales: ** +uanta maor afectación compresi!a del lenguaje eista, maor aislamiento social se  presentará, e incluso problemas de conducta. ** Los ni'os con TEL inician menos interacciones con los iguales (más con adultos) son más ignorados como receptores de las iniciaciones de otros. ** Dificultad en el desarrollo del juego: Limitado registro de juego funcional simbólico. En algunos casos, tendencia al juego en solitario. Es habitual !erlos solos en los recreos, lo $ue eige una labor de integración por parte de los educadores. aor presencia de juego en paralelo, incluso al final de la etapa de educación infantil. "or sus problemas para la comprensión del lenguaje tienen muchas dificultades para seguir juegos con normas.

Upload: madeline-penroz-vasquez

Post on 08-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tel

TRANSCRIPT

7/17/2019 Dificultades Del TEL

http://slidepdf.com/reader/full/dificultades-del-tel 1/4

Dificultades del TEL (como persona, relaciones interpersonales):

TEL la afectación principal está en el lenguaje oral, suele haber otras áreas de desarrollo

 problemáticas. El alumnado con TEL puede tener problemas con la lectura la

escritura, con el cálculo matemático, muchos problemas atencionales, cierto grado de

hiperacti!idad, comportamientos disrupti!os, problemas para la comunicación social,comportamientos negati!istas desafiantes, tiene maor riesgo de padecer problemas

emocionales en la adolescencia, grandes dificultades para las relaciones sociales, es

 blanco fácil del acoso escolar, etc.

"or lo tanto el TEL no es un trastorno tan espec#fico del lenguaje como su nombre

 pudiera hacer pensar. Tampoco es un retraso simple del lenguaje al $ue haa $ue dar

tiempo. %i es un problema de pronunciación. %i una cuestión de inmadure& o de

educación. El TEL es un trastorno gra!e $ue !a a acompa'ar al alumnado afectado a lo

largo de toda su traectoria escolar.

• "ueden aparecer comportamientos disrupti!os. En edades tempranas sonfrecuentes las rabietas, debidas normalmente a la frustración $ue les genera no

 poder comunicarse efica&mente. ás adelante pueden aparecer comportamientos

negati!istas desobediencia.

• Los alumnos con TEL tienen gra!es problemas de relación social. "or sus

limitaciones en el lenguaje establecen menos contactos con sus compa'eros

obtienen menos satisfacción cuando lo hacen, lo $ue entorpece su desarrollo

social, tanto en el aula como en las interacciones libres $ue se dan en el patio u

otros entornos (comedor, acti!idades etraescolares, etc.)

Dificultades sociales:

** +uanta maor afectación compresi!a del lenguaje eista, maor aislamiento social se

 presentará, e incluso problemas de conducta.

** Los ni'os con TEL inician menos interacciones con los iguales (más con adultos)

son más ignorados como receptores de las iniciaciones de otros.

** Dificultad en el desarrollo del juego: Limitado registro de juego funcional

simbólico. En algunos casos, tendencia al juego en solitario. Es habitual !erlos solos

en los recreos, lo $ue eige una labor de integración por parte de los educadores.

aor presencia de juego en paralelo, incluso al final de la etapa de educación infantil. "or sus problemas para la comprensión del lenguaje tienen muchas dificultades para

seguir juegos con normas.

7/17/2019 Dificultades Del TEL

http://slidepdf.com/reader/full/dificultades-del-tel 2/4

-lgunos problemas del alumnado con TEL no espec#ficos del lenguaje oral:

-fecta sólo al lenguaje oral/ 0.1 2.

 ** Los ni'os con TEL, especialmente a$uellos $ue presentan maor afectación

fonológica, tienen muchas dificultades para la ad$uisición de la lectura la escritura, lo$ue les dificulta enormemente la ad$uisición de los demás aprendi&ajes.

** Tienen tambi3n muchas dificultades atencionales, especialmente en acti!idades con

gran carga !erbal. Esas dificultades pueden ser secundarias de su problema principal de

comprensión del lenguaje o pueden deberse a un TD-45 en comorbilidad.

 ** 6uelen tener dificultades matemáticas, $ue se pueden deber a su incapacidad para

entender los enunciados de los problemas, $ue a !eces con!ierten un simple problema

matemático en un ejercicio de comprensión lectora.

** "ueden aparecer comportamientos disrupti!os. En edades tempranas son frecuentes

las rabietas, debidas normalmente a la frustración $ue les genera no poder comunicarse

efica&mente. ás adelante pueden aparecer comportamientos negati!istas

desobediencia.** Los alumnos con TEL tienen gra!es problemas de relación social. "or sus

limitaciones en el lenguaje establecen menos contactos con sus compa'eros obtienen

menos satisfacción cuando lo hacen, lo $ue entorpece su desarrollo social, tanto en el

aula como en las interacciones libres $ue se dan en el patio u otros entornos (comedor,

acti!idades etraescolares, etc.)

7tras dificultades deri!adas de su baja autoestima, frustración, etc.:

** "uede presentar frecuentes dolores de barriga 4o de cabe&a. ** En ocasiones

 presenta problemas de enuresis 4o encopresis.

** "uede presentar problemas emocionales asociados como ansiedad, depresión,

trastornos de alimentación, trastornos del sue'o.

 ** "uede haber problemas de conducta.

879T-LE-6 %EE( TEL)

7/17/2019 Dificultades Del TEL

http://slidepdf.com/reader/full/dificultades-del-tel 3/4

E% L- D;-"7<<

a $ue se enfrentan los ni'os con tel/

maor riesgo de padecer problemas emocionales en la adolescencia

grandes dificultades para las relaciones sociales

 blanco fácil del acoso escolar

8ortale&as debilidades de la %EE (TEL):

7/17/2019 Dificultades Del TEL

http://slidepdf.com/reader/full/dificultades-del-tel 4/4