dieta

10
2: Más frutas y verduras Si tu colesterol se encuentra en el límite elevado o está muy alto, limita tu ingesta de colesterol a 200 mg por día. Sigue una dieta nutritiva y equilibrada, baja en grasas saturadas, grasas trans, y que incluya una variedad de frutas, verduras y productos lácteos sin grasa o bajos en grasas, aconseja la Asociación Americana del Corazón. 3: Consume más pescado Al menos 2 veces a la semana. El pescado contiene ácidos grasos Omega-3, que reducen el colesterol y la formación de plaquetas en las arterias. Los más recomendables son el salmón y el atún. Entre los peces magros está el lenguado, la merluza, el bacalao fresco, el calamar, la panga, abadejo y arenque, según la Asociación Americana del Corazón. 4: Granos enteros en el desayuno Un tazón de avena o cereal integral tiene beneficios que duran todo el día. Otros granos que puedes elegir son palomitas de maíz, arroz, cebada y harina de trigo entero. Todos aportan fibra, vitamina E, zinc, magnesio y vitamina B6, previenen el desarrollo de enfermedades y ayudan a disminuir el LDL o colesterol "malo". 5: Come frutos secos como bocadillos En lugar de otros alimentos, opta por un puñado de frutos secos cuando te ataca el hambre. Las almendras, avellanas, maní, nueces, piñones y pistachos son ricos en proteína, fibra, antioxidantes y grasas saludables que ayudan a reducir los niveles de colesterol, según la Asociación Americana de Dietética. 6: Sí a la grasas insaturadas Son grasas que ayudan a bajar el colesterol en la sangre si se utilizan en lugar de las saturadas, aunque tienen muchas calorías, así que es necesario limitar su consumo. Los aceites de oliva, canola, cacahuate y la margarina líquida contienen principalmente grasa insaturada.

Upload: jose-v-puc

Post on 16-Aug-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

dieta

TRANSCRIPT

2: Ms frutas y verdurasSi tu colesterol se encuentra en el lmite elevado o est muy alto, limita tu ingesta de colesterol a 200 mg por da. Sigue una dieta nutritiva y equilibrada, baja en grasas saturadas, grasas trans, y que incluya una variedad de frutas, verduras y productos lcteos sin grasa o bajos en grasas, aconseja la Asociacin Americana del ora!n.3: Consume ms pescadoAl menos 2 veces a la semana. "l pescado contiene cidos grasos #mega$%, que reducen el colesterol y la formacin de plaquetas en las arterias. &os ms recomendables son el salmn y el at'n. "ntre los peces magros est el lenguado, la merlu!a, el bacalao fresco, el calamar, la panga, abadejo y arenque, seg'n la Asociacin Americana del ora!n.4: Granos enteros en el desayuno(n ta!n de avena o cereal integral tiene bene)cios que duran todo el da. #tros granos que puedes elegir son palomitas de ma!, arro!, cebada y *arina de trigo entero. +odos aportan )bra, vitamina ", !inc, magnesio y vitamina ,-, previenen el desarrollo de enfermedades y ayudan a disminuir el &.& o colesterol /malo/.5: Come frutos secos como bocadillos"n lugar de otros alimentos, opta por un pu0ado de frutos secos cuando te ataca el *ambre. &as almendras, avellanas, man, nueces, pi0ones y pistac*os son ricos en protena, )bra, antio1idantes y grasas saludables que ayudan a reducir los niveles de colesterol, seg'n la Asociacin Americana de .iet2tica.6: S a la rasas insaturadasSon grasas que ayudan a bajar el colesterol en la sangre si se utili!an en lugar de las saturadas, aunque tienen muc*as caloras, as que es necesario limitar su consumo. &os aceites de oliva, canola, caca*uate y la margarina lquida contienen principalmente grasa insaturada.!: Ms "bra# menos patatas(na alimentacin rica en )bra *a demostrado reducir los niveles de colesterol yproteger de las enfermedades del cora!n. &a )bra insoluble est en los cereales, panes integrales, arro! y verduras. 3 la )bra soluble est en la *arina de avena, legumbres secas, guisantes y en las man!anas, fresas y ctricos. 4uente5 6nstituto del ora!n de +e1as.$: %onte en movimiento7uc*os estudios *an demostrado los bene)cios claros que la actividad fsica reporta al organismo en personas de todas las edades. %0 minutos diarios pueden elevar las concentraciones de colesterol 8bueno9 y bajar el colesterol 8malo9, se0ala el 6nstituto del ora!n, los :ulmones y la Sangre ;.&: Caminar# un buen comien'o y otra parte se forma en el organismo, principalmente en el *gado, cumpliendo varias funciones en el cuerpo.7iveles normales de colesterol(n nivel de colesterol sanguneo superior a 200 mgDdl, pone en peligro el cora!n y puede da0ar seriamente las arterias, lo que favorece la aparicin de aterosclerosis, una enfermedad que a largo pla!o, puede ocasionar un infarto.(na alimentacin con alto consumo de grasas, especialmente de origen animal, contribuye a que el colesterol en la sangre se eleve peligrosamente. *os niveles de colesterol en sanre son los siuientes:C8*9S:908* :8:1* ;MG 2))*mite alto2))?23&1lto @ 24) 9Aisten 3 tipos de rasas# +ue usted debe conocer: *as saturadas: muy relacionadas con el nivel de colesterol sanguneo, se encuentran en los pellejos de pollo y res, la manteca vegetal y de cerdo, las comidas rpidas, la repostera, la mantequilla, queso crema, natilla y el aceite de coco. *as poliinsaturadas, constituidas por los cidos grasos omega$% y omega$-, presentes en los aceites de ma!, girasol, soya, aceite de pescado, la margarina, la mante+uilla de man# las nueces# almendras y pescados de agua fra. *as monoinsaturadas, protectoras del cora!n por e1celencia, abundantes en el aceite de oliva y canola, principalmente..e acuerdo con los *bitos de alimentacin y estilo de vida de la persona, pueden variar los tipos de colesterol e1istentes, es decir el &.& o /colesterol malo/ y el =.& o /colesterol bueno/. "l primero, al ser o1idado se deposita en las paredes de las arterias formando placas de grasa, que favorecen las enfermedades cardacasE el segundo, se *a ganado su sobrenombre, por que saca el colesterol de la sangre para llevarlo al *gado y luego eliminarlo.Cambios recomendados en la 1limentaci5n para 0educir el Colesterol en Sanre9Aisten varias recomendaciones nutricionales a seuir# para controlar los niveles de colesterol total# */* y B/* en su sanre2(2 0edu'ca el consumo de alimentos fuentes de colesterol. "jemplo5 carne de cerdo, vsceras, embutidos de todo tipo, mariscos ;en especial camarones>, pellejos de res, piel del pollo, yema de *uevo, lec*e ntegra, quesos amarillos procesados, mantequilla, natilla, queso crema y manteca de cerdo.2. *imite el consumo de Cuevo. &o mejor es reducirlo a un m1imo de 2 unidades por semana.32 %re"era alimentos ba-os en rasa. Son fuente de nutrientes y muy bajosen colesterol, como la res magra, pollo sin piel, at'n en agua, pescado, lec*e y queso descremados, yogurt bajo en grasa.42 ,us+ue alternativas saludables. "n el mercado e1iste actualmente una margarina fabricada a partir de 2steres de estanol vegetales, sustancias capaces de reducir los niveles de colesterol en sangre, de acuerdo con varios estudios.52 Modi"+ue la forma de cocinar. ocine las carnes y platillos al *orno, a la parrilla, a la planc*a, al vapor, *ervidos, evite que sean fritos o empani!ados. (tilice para cocinar aceite en spray, aceite de soya, girasol, ma! u oliva con moderacin.62 1umente el consumo de "bra5 la )bra es un componente de muc*os alimentos que contribuye a reducir signi)cativamente los niveles de colesterol. "ncu2ntrela en los cereales integrales, el salvado de avena, el germen de trigo,la avena integral, el pan integral y el arro! integral, los frijoles, lentejas, garban!os.1rtculos ms ledos en GeoSalud2com3u. es el colesterol4/ieta para disminuir trilic.ridos altosSntomas de infarto del cora'5nSntomas de infarto en la mu-erMedicamentos para el tratamiento de colesterol alto!2 Dniera por lo menos 3 frutas durante el da y veetales en el almuer!o y en la cena, por que son buena fuente de )bra. &as frutas ricas en )bra son las que se comen con cscara ;man!anas, peras>, con estopa ;naranjas, limn dulce, mandarinas>, con )brillas;mango, pi0a> o con semillas ;guayabas, granadillas>.$2 ,eba por lo menos $ vasos con aua y l+uidos;t2, sopas, jugos y frescos naturales, no procesados>, pues el agua contribuye a la movili!acin degrasas corporales.&2 9vite las bebidas alcoC5licas2 "l alco*ol contribuye a elevar los niveles de colesterol, sin embargo, en numerosos estudios se *a visto que ingerir de A a 2 copitas de vino tinto al da, produce un ligero aumento en el =.& y previenecontra el infarto. F"so s, tampoco abuseG()2 Baa e-ercicio2 Se *a visto que a parte de mejorar la condicin fsica y cardiorrespiratoria, el ejercicio mantiene controlados tanto el peso, como el nivel de grasas en sangre. Adems, favorece que aumenten los niveles de =.&.&as personas deben consumir un m1imo de %00 mg de colesterol por da. *eque la siguiente tabla sobre el contenido de esta grasa en algunos alimentos y tome conciencia5 5 Consejos para reducir los triglicridos Vivian Jimnez CavalliniNutricionista Valores de los TriglicridosNiveles Altos de TriglicridosDisminuya sus niveles de triglicridosDieta para disminuir los triglicridosEstrategias para disminuir los triglicridosColesterol, D, !D y los triglicridosSi visit recientemente al mdico y le seal que su nivel de triglicridos estaba elevado (ms de 150 mg/dl) no se alarme !onga en !rctica estos conse"os sencillos y seguros !ara reducirlos mientras se alimenta adecuadamente#"# A$%ENTE E C&N'$%& DE ()*+A D)ET,T)CA Sustituya el !an blanco !or !an integral $onsuma 1 cuc%arada de avena integral en & vaso con agua en ayunas $onsuma !or lo menos ' (rutas con (ibra al d)a# man*anas naran"as !eras mandarina !ia guayabas $onsuma una abundante cantidad de ensalada de vegetales antes del almuer*o y la cena+-# +ED$.CA E C&N'$%& DE CE+EAE', A++&., /A'TA, /ANE', ETC S)rvase la mitad del arro* que consume en la actualidad+ S)rvase menos !asta en el almuer*o y adale a la salsa ms vegetales !ara ayudarlo a quedar satis(ec%o+ ,n lugar de acom!aar su ca( o t de la tarde con re!oster)a em!anadas o !an eli"a bocadillos salados de ma-* %orneados o 1 tortilla con queso blanco+0# )%)TE E C&N'$%& DE A.1CA+E' .tilice sustitutos de a*/car !ara endul*ar sus bebidas Si es le gustan los dulces !re(iera las (rutas (rescas o des%idratadas como !ostres luego de almor*ar o cenar .tilice (rutas (rescas !ara rellenar sus !asteles en lugar de (rutas en alm)bar Si es de los que consumen bebidas gaseosas busque las dietticas 0re(iera bebidas naturales en ve* de "ugos o bebidas em!acadas y !rocesadas+2# C$)DE E T)/& DE 3+A'A' 4$E C&N'$%E 1derece sus ensaladas con 1 cuc%aradita de aceite de oliva en lugar de mayonesa ,li"a lcteos ba"os en grasa como lec%e descremada y queso blanco (resco 2r)a sus !latillos utili*ando aceite en aerosol+ ,limine de su alimentacin todo ti!o de comidas r!idas .tilice margarina sin grasas trans en lugar de mantequilla 3u)tele la !iel al !ollo y la grasa a la carne de res5# +ED$.CA DE /E'& 0ractique ejercicio 56sico diariamente al menos '0 minutos 4eba diariamente 5610 vasos con agua7 1 antes de cada tiem!o de comida 4usque la asesor)a de un !ro(esional en nutricin+ "n forma detallada podemos decir que la frmula desarrollada de dic*a dieta sera5 *cteos: .escremados.