dictamen del auditor opinión · web viewen el apartado v de este informe, se incluyen los...

120
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. Fideicomiso Fidesur Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2017

Upload: others

Post on 13-Jan-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Fideicomiso FidesurDictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2017

Page 2: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

1'.v,.ev

y conclusio.ne.s.técnicas d.el documento., por_to_qu e éste nQ tien_e el carActer de definit i y Q .

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓNAUDITOR GENERAL DEL ESTADO

OFICIO NO: ASENL-AGE-PLOl-1700/2018ASUNTO: Se remite Informe del Resultado

. Monterr-e; v·1,-..N.ue0vo-l 'Le .

1 •c o 6 ,.:1 c:;1j\ L· . . AYOtt

DIP. MARÍA TERESA DURÁN ARVIZU ' G · ¡e;;1 > hiJPRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE VIGILANCIA ·-. .. l. - - · 1'119DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN 1 8 QCT LU' PRE s ENTE.- L\ /ü"L e

: O E A fiT E i. ESDe conformidad con lo establecido en los artículos 63Cfr{ i ó\nt ..1.r.:!.. J Ców.;t+ru ión Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 eÍaley de Fiscalización Superior delEstado de Nuevo León, este Órgano Auxiliar del H. Congreso del Estado realizó con el objeto de evaluar los resultados de la gestión financiera, comprobar el ejercicio de las Leyes de Ingresos, Egresos y sus respectivos presupuestos y verificar el cumplimiento de las leyes y reglamentos aplicables, la fiscalización de la Cuenta Pública 2017 del Fideicomiso Fidesur.

Dicha función se desarrolló conforme a las normas y principios constitucionales rectores de la fiscalización, a saber, principios de posterioridad, anualidad, legalidad, definitividad, universalidad, imparcialidad y confiabilidad, con lo que se garantizó que los resultados obtenidos en el referido proceso de fiscalización, y plasmados en el Informe del Resultado , fueran suficientes para soportar el dictamen contenido en el mismo.

Por lo expuesto y en observancia a lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI, 82 fracciones XV y XXV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, 8 fracción XVIII y 9 primer párrafo del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, me permito remitir a ese H. Congreso del Estado, por conducto de la Comisión que preside, en documento por escrito y forma digital, el Informe del Resultado de la revisión de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2017, del citado ente público.

Lo anterior, a fin de que se sirva dar el trámite legislativo que corresponda.

Page 3: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

CONTENIDO

I. Dictamen del Auditor 1

II. Presentación 2

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de los resultados generales de la revisión practicada

4

IV. Entidad objeto de la revisión 11

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

11

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

14

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público 14

B. Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

34

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados

34

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

36

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

63

IX. Resultados de la revisión de situación excepcional 64

X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

64

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fidesur

Page 4: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

I. Dictamen del Auditor Opinión

Hemos auditado los estados de situación financiera y de actividades que integran la Cuenta Pública del Fideicomiso Fidesur, correspondiente al ejercicio fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.

El Ente Público reflejó en el rubro de Cuentas por pagar a corto plazo la cifra de $2,150,076 que presenta una antigüedad superior a 6 años.En nuestra opinión, excepto por lo que se expresa en el párrafo anterior, los estados financieros adjuntos, presentan razonablemente, en todos los aspectos materiales, la situación financiera del Ente Público al 31 de diciembre de 2017, así como el resultado de sus actividades por el año terminado en esa fecha de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), así como, con las Normas de Información Financiera aplicables.

Responsabilidades de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo LeónLa información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable una opinión sobre la misma, la cual deriva del análisis del resultado de la gestión y situación financiera, la auditoría fue realizada en base a pruebas selectivas de acuerdo a Normas Internacionales de Auditoría (NIA), las cuales requieren que la revisión sea planeada y realizada de tal manera que permitan obtener elementos de juicio de que los estados financieros no contienen incorrecciones o errores importantes, que están preparados de acuerdo a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y los Acuerdos emitidos por el CONAC.La auditoría se efectúa posterior a la gestión financiera, siendo de carácter externo, de manera independiente y autónoma del Ente Público fiscalizado y de cualquier otra forma de control y auditoría.

Responsabilidades del Ente PúblicoEs de señalar que el Ente Público es responsable de sus operaciones y del resultado de las mismas, así como de sus actos, hechos jurídicos y de la preparación y presentación fiel de la información financiera de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, las normas contables emitidas por el CONAC y las Normas de Información Financiera aplicables, además de diseñar e implementar el control interno con base en planes, métodos y medidas necesarias que promuevan la eficiencia en su operación y permita la generación y preparación exacta y veraz de los estados e información financiera que conforman la Cuenta Pública.Monterrey, Nuevo León, a 19 de junio de 2018

Page 5: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

II. Presentación

La Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, de conformidad con lo establecido en los artículos 63 fracción XIII, 136, párrafos primero y segundo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, 1, 2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función de fiscalización de las Cuentas Públicas presentadas por los Poderes del Estado, los Organismos Constitucionalmente Autónomos, los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos de la Administración Pública del Estado, los Municipios y sus Organismos Descentralizados, así como las Instituciones Públicas de Educación que reciban recursos públicos.

En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2017 del Fideicomiso Fidesur recibida el 18 de abril de 2018, la Auditoría Superior del Estado de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, evaluó los resultados de la gestión financiera, comprobó si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos, verificó el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en materia de gestión financiera, así como los planes de desarrollo.

En tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, esta Auditoría Superior del Estado tiene a bien rendir el Informe del Resultado de la revisión practicada a la Cuenta Pública del ejercicio 2017 del referido Ente Público, al H. Congreso del Estado.

El Dictamen del Auditor, refleja la evaluación practicada al manejo y aplicación de los recursos públicos y al cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como, las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac). El cual fue elaborado por el C.P.C. Jorge Guadalupe Galván González, Auditor General y el C.P. Eduardo González Jasso, Auditor Especial de Gobierno del Estado y Organismos Públicos Autónomos, el 19 de junio de 2018, fecha que corresponde al último procedimiento de auditoría realizado por este Órgano Fiscalizador como parte de la revisión.

En el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados.

En el apartado VI se presenta una descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión, respecto de:

La evaluación de la gestión financiera y del gasto público; Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental y de

las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes; La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados.

Page 6: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

En el apartado VII del presente Informe, se detallan las observaciones no solventadas derivadas de la revisión practicada, con las aclaraciones presentadas por los funcionarios responsables, los análisis de las mismas preparados por este Órgano de Fiscalización, así como las acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán las cuales se notificarán una vez entregado el Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, en términos de lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Finalmente, se informa sobre la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas por esta Auditoría Superior del Estado en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 7: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de los resultados generales de la revisión practicada

A. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y resultados generales de la revisión practicada

Como resultado de la revisión de la Cuenta Pública del Fideicomiso Fidesur, nos permitimos enviar el presente resumen ejecutivo con cifras en pesos con los comentarios que consideramos más importantes, siendo los siguientes:

ACTIVO

Efectivo y equivalentes $18,475,740

Se integra principalmente de cuatro cuentas de inversión a corto plazo en mesa de dinero, donde

permanecen hasta ser aplicados en los programas objeto del mismo y gasto operativo. Inversiones

financieras a largo plazo $18,288,000

Corresponde al recurso económico comprometido para garantizar el cumplimiento de las

obligaciones contraídas por los productores de los tecnoparques.

PASIVO

Cuentas por pagar a corto plazo $2,503,059

Este rubro ampara principalmente los adeudos con contratistas a cargo del Ente Público, los cuales al 31 de diciembre de 2017 ascendieron a $2,150,076, derivados de la provisión de contratos de obras públicas, mismos que durante el ejercicio 2017 no presentaron movimientos.

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios

y otras ayudas $8,479,126

Ampara las aportaciones recibidas de la Secretaria de Finanzas y Tesorería General del Estado para ser destinadas al gasto operativo del Ente Público.

Page 8: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Gastos de funcionamiento $9,170,185

Se integra principalmente de las erogaciones por Servicios personales entre los que se destacan las cuentas: Remuneraciones al personal de carácter permanente por $4,249,028 devengados por 13 empleados del Ente Público, Remuneraciones al personal de carácter transitorio de $936,126correspondiente a 2 personas, Remuneraciones adicionales y especiales por $881,514, así como los pagos por Seguridad social de $794,564.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 9: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 6/68

B. Resultados generales de la revisión

practicada Observaciones Preliminares

Derivado de los trabajos de fiscalización de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2017, y de manera previa a la presentación del presente Informe del Resultado de la revisión, acorde con lo preceptuado en el artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, la Auditoría Superior del Estado dio a conocer a los titulares de los Sujetos de Fiscalización y en su caso, a los titulares responsables de los sujetos de fiscalización durante el período objeto de revisión, en los casos en que tales funcionarios dejaron de desempeñar su cargo, las presuntas deficiencias o irregularidades detectadas (observaciones preliminares), a efecto de que éstos en un plazo improrrogable de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, presentaran las justificaciones y aclaraciones que correspondan.

Resultado del análisis de las aclaraciones y justificaciones a las observaciones

Asimismo, en cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 137, cuarto párrafo, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, se comunicó al ente público auditado de manera previa a la emisión del presente informe, para efecto informativo, el resultado del análisis realizado por esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, respecto de las justificaciones y aclaraciones presentadas en su caso, en respuesta a las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública; señalando para tal efecto, las que a juicio de este órgano, resultaron o no solventadas.

En la siguiente gráfica, se ilustran las observaciones solventadas, no solventadas y parcialmente solventadas, por tipo de auditoría, como resultado del análisis efectuado por esta Auditoría Superior del Estado a las justificaciones y aclaraciones presentadas.

Page 10: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 7/68

GRÁFICA: Observaciones por tipo de auditoría

Asimismo, en función de las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública, en el siguiente CUADRO se presentan de manera sintetizada los resultados generales de la revisión.

Al efecto, es importante precisar que la clasificación adoptada, corresponde al tipo de auditoría de la cual se detectaron las observaciones preliminares respectivas, así como al aspecto preponderante con el que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de

observaciones preliminares

Montoobservado1 $

No. deobservaciones solventadas

Montossolventados2 $

Recuperacionesoperadas3 $

No. deobservaciones

no solventadas

Montos nosolventados4 $

Probablesrecuperaciones5 $

GESTIÓN FINANCIERANormativaA 8 0 1 0 0 7 0 0

FinancieraB 8 16,371,584 0 61,417 0 8 16,310,167 0

EconómicaC 2 19,262 0 8,903 0 2 10,359 10,359ControlInternoE

1 0 0 0 0 1 0 0

Total

19 16,390,846 1 70,320 0 18 16,320,526 10,359

CUADRO: Resultados Generales de la revisión (PESOS)

A Normativa: Los actos u omisiones observados constituyen incumplimientos a las disposiciones legales o reglamentarias, en tanto no hagan presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

B Financiera: Los actos u omisiones observados están relacionados con el incumplimiento de las normas de información financiera aplicables.

Page 11: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 8/68

C Económica: Los actos u omisiones observados hacen presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

E Control Interno: Los actos u omisiones observados guardan relación con el incumplimiento de los procedimientos establecidos por los entes públicos para salvaguardar y preservar sus bienes o asegurar la exactitud, oportunidad, confiabilidad y veracidad de la información que debe contener la Cuenta Pública, o bien, con la ausencia o deficiencias de los mismos.

Notas:

1El monto observado no constituye aún una cuantificación de tipo resarcitorio, y corresponde a la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados (registro contable, monto de la operación observada, cantidades no justificadas o comprobadas, trabajos pagados no ejecutados, entre otros).

2Los montos solventados corresponden a observaciones vinculadas con aspectos económicos o financieros que fueron solventadas por el ente público o por quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, bien sea por haber exhibido la documentación justificativa y comprobatoria correspondiente o desvirtuado los motivos o fundamentos que dieron sustento a la observación.

3Las recuperaciones operadas que se reportan, devienen de la acción fiscalizadora y del ejercicio de las facultades de la ASENL, y se refieren a procesos realizados por el ente auditado, concluidos y conciliados, cuyos montos han sido reintegrados a su hacienda pública o patrimonio o al fondo federal respectivo, tratándose de recursos federalizados.

4Se consideran como montos no solventados, la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

5Se consideran como probables recuperaciones, aquellos montos observados en relación a los cuales existe la posibilidad de obtener su reintegro a la hacienda pública, patrimonio del ente o al fondo federal respectivo tratándose de recursos federalizados, o bien, la solventación del aspecto económico observado, derivado del pliego presuntivo de responsabilidades y en su caso, del procedimiento para el fincamiento de responsabilidades resarcitorias que instruya esta Auditoría Superior del Estado, o derivado de las gestiones de esta entidad de fiscalización ante la autoridad competente a la cual corresponde iniciar los procedimientos respectivos.

En alcance al CUADRO anterior, se presenta a continuación la integración de las observaciones indicadas como no solventadas del presente informe, así como su clasificación, señalando además las acciones que se emitirán o recomendaciones que se formularán con motivo de las mismas por esta Auditoría Superior del Estado.

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendacionesGESTIÓN FINANCIERA

1 Normativa 0 VAI, RG3 Normativa 0 VAI, RG5 Normativa 0 VAI, RG9 Normativa 0 VAI, RG14 Normativa 0 VAI, RG15 Normativa 0 VAI, RG16 Normativa 0 VAI, RG4 Financiera 0 RG, VAI6 Financiera 13,141,894 RG, VAI7 Financiera 26,473 RG, VAI10 Financiera 2,150,076 VAI, RG11 Financiera 18,809 VAI, RG12 Financiera 0 VAI, RG18 Financiera 70,188 VAI, RG8 Financiera 902,727 RG13 Económica 6,543 VAI17 Económica 3,816 VAI2 Control Interno 0 RG

Total 16,320,526

CUADRO: Relación de observaciones con sus acciones y recomendaciones (PESOS)

Page 12: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 9/68

Acciones

PEFCF.- Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal IDP.- Interposición de Denuncias PenalesIASF.- Informe a la Auditoría Superior de la Federación

VAI.- Vista la Autoridad Investigadora

Recomendaciones

RG.- Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno RD.- Recomendaciones Referentes al Desempeño

Acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán, y la promoción o gestiones que se realizarán para la intervención de otras autoridades.

Una vez presentado este Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, esta Auditoría Superior del Estado, en relación a los casos en que el ente público auditado o quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, no presentaron justificaciones y aclaraciones dentro del plazo señalado para solventar las observaciones preliminares formuladas o bien las presentadas resultaron insuficientes para dicho efecto (observaciones no solventadas o parcialmente solventadas en GRÁFICA: Observaciones por Tipo de Auditoría), a más tardar dentro de los diez días hábiles siguientes, en términos de lo preceptuado en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, procederá a emitir, según corresponda, las acciones y recomendaciones que se anuncian en el siguiente CUADRO:

Tipo deauditoría

Obs. Acciones Recomendaciones Totalacciones

Monto nosolventad

o$

PEFCF1 IDP2 IASF3 VAI4 RG5 RD6

GESTIÓNFINANCIERA

18 16 16 32 16,320,526

Total 18 16 16 32 16,320,526Monto no

solventado por tipo de acción $

0 0 0 15,417,799

16,310,167

0

CUADRO: Resumen de acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán derivadas de las observaciones en la revisión practicada

Acciones1 Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal: Acción mediante la cual se informa a la autoridad fiscal competente sobre una

posible evasión fiscal, detectada por la Auditoría Superior del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, o bien por la presunción de errores aritméticos, omisiones u otros que aparezcan en las declaraciones, solicitudes, avisos fiscales, y demás documentos en los que conste la determinación y liquidación de contribuciones, a efecto de que ejerzan sus facultades de comprobación fiscal.

2 Interposición de Denuncias Penales: Acción por la que se interpone ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, denuncia sobre hechos que la Auditoría Superior del Estado conoció durante su labor de fiscalización, o en las diligencias realizadas por su Autoridad Investigadora, que pueden implicar la comisión de un delito; con el propósito de que dicha Fiscalía inicie la investigación correspondiente, y en su caso ejercite acción penal en contra del posible autor o participe de los hechos denunciados.

3 Informe a la Auditoría Superior de la Federación: Informe que en observancia de lo dispuesto en el penúltimo párrafo del artículo 49 de la Ley de Coordinación Fiscal, se emite para dar a conocer a la Auditoría Superior de la Federación, irregularidades relacionadas con la aplicación y destino de los recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal, a fines diversos a los establecidos en la referida ley.

Page 13: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 10/68

4 Vista la Autoridad Investigadora: Acción que tiene por objeto dar a conocer a la Unidad Investigadora competente sobre la existencia de actos u omisiones que la Ley General de Responsabilidades Administrativas señala como falta administrativa, a efecto de que lleve las diligencias de investigación conducentes, para que en su caso emita el informe de presunta responsabilidad que se le dará a conocer a la Autoridad Substanciadora para el inicio del procedimiento de responsabilidad, en el que la Autoridad Resolutora determinará mediante sentencia, sobre la existencia o inexistencia de falta administrativa, así como de las sanciones o indemnizaciones que se fijarán a los servidores públicos o particulares responsables.

Recomendaciones5 Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para

fortalecer sus procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestión financiera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión.

6 Recomendaciones Referentes al Desempeño: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente público fiscalizado con el objeto de fortalecer su desempeño, la actuación de los servidores públicos y el cumplimiento de metas y objetivos, a fin de fomentar las prácticas de buen gobierno.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 14: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

IV. Entidad objeto de la revisión

El Fideicomiso Fidesur se constituyó el 13 de agosto de 2004, señalando como fideicomitente al Gobierno del Estado de Nuevo León, como fiduciario a Banco del Centro, S.A. Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Banorte y como fideicomisarios las personas físicas o morales que indique el propio Comité Técnico.

El 30 de marzo de 2007 mediante convenio modificatorio, cambió de fiduciario del Banco del Centro, S.A. Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Banorte al Banco del Bajío, S.A. Institución de Banca Múltiple.

Su objetivo es el promover y realizar actividades e inversiones que ayuden a un desarrollo social, educativo, ecológico, turístico, económico, comercial, agropecuario, cultural en los municipios del sur del Estado de Nuevo León siendo éstos Aramberri, Doctor Arroyo, Galeana, Iturbide, Mier y Noriega, Rayones y Zaragoza, Nuevo León.

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

Auditorías programadas por tipo o materia

Con base en los criterios generales y particulares para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2018 para la Fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2017, presentado ante ese H. Congreso del Estado, para su conocimiento, por conducto de la Comisión de Vigilancia, en fecha 31 de agosto del presente año, y considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización, se determinaron las siguientes auditorías a practicar al Ente Público en cuestión, por tipo o materia, a saber:

EntidadTipos de auditoría a Cuenta Pública 2017

Auditoría Financiera1

Auditoría Técnica a la

Obra Pública2

Auditoría en

Desarrollo Urbano3

Laboratorio de Obra Pública4

Auditoría de Evaluación

al Desempeño5

Auditoría a Recursos Federales6

Total

Fideicomiso Fidesur 1 - - - - - 1

CUADRO. AUDITORÍAS PROGRAMADAS POR ENTE PÚBLICO Y TIPO DE AUDITORÍA

1Auditoría Financiera. Orientada fundamentalmente a comprobar que en la recaudación de los ingresos y en la aplicación del gasto se haya observado lo dispuesto en las Leyes de Ingresos y Egresos y sus respectivos Presupuestos, así como en la demás legislación aplicable.2Auditoría Técnica a la Obra Pública. Consiste en la verificación del cumplimiento de los objetivos fijados en los planes y programas de obras públicas, a la justificación de los servicios que se contraten para este fin, al ejercicio de los recursos y al desempeño de las funciones de los entes fiscalizables a cargo, con base a la correcta integración y procedencia de los documentos que integran las etapas de planeación, programación, presupuesto y ejecución de las obras, contenidos en los expedientes técnicos.3 Auditoría en Desarrollo Urbano. Tiene por objeto verificar que las acciones de crecimiento, conservación y mejoramiento: licencias de uso de suelo, edificación, construcción, fraccionamientos, subdivisiones, parcelaciones, fusiones, conjuntos urbanos, entre otros, se hayan autorizado por los entes cumpliendo con los requisitos, lineamientos restrictivos y ambientales que establece la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, los planes y programas de desarrollo urbano y su zonificación, reglamentos de construcción, uso de suelo, y demás disposiciones aplicables; así como verificar que los derechos y demás contribuciones causadas con motivo de su aprobación, hayan sido cobradas conforme a las cuotas o tarifas establecidas en los ordenamientos jurídicos respectivos.

Page 15: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

4 Laboratorio de Obra Pública. Para la verificación de la obra pública, la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León cuenta con un laboratorio dedicado a comprobar la calidad de los materiales de la obra ejecutada o contratada por los entes públicos; mediante inspecciones físicas que se realizan a los inmuebles en los que se ejecutó la obra pública, se recaban muestras de materiales a efecto de practicar los ensayos o pruebas necesarias para verificar si la calidad de éstos se encuentran conforme a las especificaciones pactadas.5Auditoría de Evaluación al Desempeño. Consiste en verificar el cumplimiento de los objetivos y metas contenidos en los planes y programas, a través de indicadores establecidos; identificando las áreas de oportunidad que limitan la consecución de dichos objetivos, generando recomendaciones que promuevan una gestión gubernamental económica, eficaz y eficiente, además de contribuir a la rendición de cuentas.6Auditoría a los Recursos Federales. Su propósito es verificar y evaluar que los recursos fueron recibidos a través de los ramos generales y administrativos, o mediante reasignaciones de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, y que se ejercieron y aplicaron de conformidad con lo dispuesto por la legislación y normativa en la materia.*Durante el ejercicio 2017 el Ente Público no realizó inversión en obra pública.

Objetivos y alcances de la revisión practicada

En la implementación y ejecución del Programa Anual de Auditoría 2018 para la revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2017, entre las cuales se encuentra el Ente Público auditado en cuestión, se observaron métodos y criterios objetivos, aplicando las mejores prácticas y procedimientos de auditoría.

En ese sentido, en observancia de lo preceptuado en los artículos 18 y 19, de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y acorde en cada caso con el tipo o materia de auditoría practicada, en los términos previamente anunciados, el objeto y alcances de la revisión y fiscalización, fue el siguiente:

I. Para evaluar los resultados de la gestión financiera, se verificó:

a) Si se cumplió con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de sistemas de registro y contabilidad gubernamental; contratación de servicios, obra pública, adquisiciones, arrendamientos, conservación, uso, usufructo, destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles e inmuebles; almacenes y demás activos; recursos materiales, y demás normatividad aplicable al ejercicio del gasto público; y

b) Si la captación, recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio y aplicación de recursos, incluyendo subsidios, transferencias y donativos, y si los actos, contratos, convenios, mandatos, fondos, fideicomisos, prestación de servicios públicos, operaciones o cualquier acto que los Entes Públicos, celebren o realicen, relacionados con el ingreso y el ejercicio del gasto público, se ajustaron a la legalidad, y si no han causado daños o perjuicios, o ambos, en contra de la Hacienda Pública Estatal o Municipal, o al Patrimonio de los Entes Públicos.

II. Para comprobar si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos; se revisó:

a) Si las cantidades correspondientes a los ingresos y a los egresos, se ajustaron o corresponden a los conceptos y a las partidas respectivas;

b) Si los programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados en el presupuesto; y

Page 16: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

c) Si los recursos provenientes de financiamientos se obtuvieron en los términos autorizados y se aplicaron con la periodicidad y formas establecidas por las leyes y demás disposiciones aplicables, y si se cumplieron los compromisos adquiridos en los actos respectivos.

III. Se realizaron pruebas de auditoría a fin de evaluar el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en la materia de la gestión financiera, así como de los planes de desarrollo y los programas operativos anuales.

IV. De conformidad con lo estipulado en el inciso a) de la fracción I, del artículo 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se verificó la aplicación por parte del Ente Fiscalizado, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como las disposiciones normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

Criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

La auditoría practicada se seleccionó con base en los criterios establecidos para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2018 para la fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2017, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización.

El universo seleccionado para la revisión fue el conjunto de operaciones, registros o movimientos de entre los cuales, se seleccionaron muestras para aplicarles procedimientos o pruebas de auditoría, partiendo esencialmente, del presupuesto asignado al Ente Público, y ejercido en los capítulos, conceptos, partidas, proyectos de inversión, programas presupuestarios y fondos, así como los conceptos de ingreso, en su caso, y en general cualquier otro concepto que se estimó pertinente incluir en el alcance de la revisión.

La muestra auditada consistió en las operaciones, registros o movimientos fiscalizados a través de procedimientos o pruebas de auditoría, cuyos resultados permitieron la emisión, debidamente soportada y fundamentada del Dictamen del Auditor. Asimismo, las áreas revisadas, fueron esencialmente las unidades administrativas de la entidad fiscalizada responsables de la ejecución de las operaciones, actividades o programas objeto de la revisión.

Con base en lo anterior, en forma específica en el Informe del Resultado, se señalan las operaciones, registros o movimientos fiscalizados, las técnicas y pruebas de auditoría aplicadas, y en su caso, el resultado de las mismas, mediante las cuales se obtuvo evidencia suficiente, competente, relevante y pertinente acerca del objeto auditado y con base en la cual se determinaron los resultados y el dictamen correspondiente.

Page 17: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público

Para tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el Fideicomiso Fidesur presentó como parte de la información que integra la Cuenta Pública.

Para el desarrollo de la revisión de la información antes mencionada, la Auditoría Superior del Estado, aplicó una serie de procedimientos para asegurarse de la razonabilidad de las cifras presentadas que forman parte de la gestión financiera y gasto público, además que su presentación y registro estuvo conforme a las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y a los lineamientos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), considerando las Normas de Información Financiera emitidas por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. (Cinif), asimismo que se apegaron al cumplimiento de las Leyes, Decretos, Reglamentos y demás disposiciones aplicables y a los objetivos y metas establecidas en los programas.

Los Estados Financieros presentados en pesos del Fideicomiso Fidesur al 31 de diciembre de 2017, que se mencionan en la Cuenta Pública, son los que se muestran a continuación:

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 18: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

Cuenta Pública 2017Estado de Situación Financiera

Al 31 de diciembre de 2017 y 2016(Pesos)

Fideicomiso FidesurConcepto 2017 2016 Concepto 2017 2016

ACTIVO PASIVO

ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTEEfectivo y equivalentes $ 18,475,740 $ 6,077,455 Cuentas por pagar a corto plazo $ 2,503,059 $ 8,482,206Derechos a recibir efectivo o equivalentes

103 2,960 Documentos por pagar a corto plazo - -Porción a corto plazo de la deuda pública a largo plazo

- -Derechos a recibir bienes o servicios

- -Títulos y valores a corto plazo - -

Inventarios - - Pasivos diferidos a corto plazo - -Almacenes - - Fondos y bienes de terceros en garantía

y/o administración a corto plazo- -

Estimación por pérdida o deterioro de activos circulantes

- -Provisiones a corto plazo 373,273 492,647Otros pasivos a corto plazo

Otros activos circulantes - - Total de pasivos circulantes 2,876,332 8,974,853

Total de activos circulantes 18,475,843 6,080,415 PASIVO NO CIRCULANTECuentas por pagar a largo plazo 2,853,753 -Documentos por pagar a largo plazo - -Deuda pública a largo plazo - -Pasivos diferidos a largo plazo - -Fondos y bienes de terceros en garantía y/o en administración a largo plazo

15,927,000 15,927,000ACTIVO NO CIRCULANTEInversiones financieras a largo plazo

18,288,000 31,429,894 Provisiones a largo plazo 725,763 621,327 Total de pasivos no circulantes 19,506,516 16,548,327

Derechos a recibir efectivo o equivalentes a largo plazo

196,237 196,237 Total del pasivo $ 22,382,848 $ 25,523,180

Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso

98,657,709 107,800,048

HACIENDA PÚBLICA/ PATRIMONIOBienes muebles 6,283,919 756,704 Hacienda pública/patrimonio

contribuido$ 68,487,555 $ 68,487,555

Activos intangibles - - Aportaciones 67,948,300 67,948,300Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes

(13,298,260) (9,832,161) Donaciones de capital - -Actualización de la hacienda pública / patrimonio

539,255 539,255

Activos diferidos 1,467,276 - Hacienda pública/patrimonio generado 39,200,321 42,420,403Estimación por pérdida o deterioro de activos no circulantes

- - Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro)

(2,049,374) (5,462,143)

Resultados de ejercicios anteriores Revalúos

108,785,842 115,997,321

Otros activos no circulantes - - Reservas - -Total de activos no circulantes

111,594,881 130,350,722 Rectificaciones de resultados de ejercicios anteriores

(67,536,147) (68,114,775)

Exceso o insuficiencia en la actualización de la hacienda pública/patrimonio

- -

Resultado por posición monetaria - -Resultado por tenencia de activos no monetarios

- -

Total hacienda pública/ patrimonio $ 107,687,876 $ 110,907,958

Total del activo $ 130,070,724 $ 136,431,137 Total del pasivo y hacienda pública / patrimonio [sic¹]

130,070,724 $ 136,431,138$

Page 19: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

Cuenta Pública 2017Estado de Actividades

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017 y 2016(Pesos)

Fideicomiso FidesurConcepto 2017 2016 Concepto 2017 2016

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Ingresos de la gestión $ 1,531,545 $ 1,174,462 Gastos de funcionamiento $ 9,170,185 $ 8,481,196Impuestos - - Servicios personales 7,321,579 7,464,349Cuotas y aportaciones de seguridad social - - Materiales y suministros 36,509 13,270

Servicios generales 1,812,097 1,003,577Contribuciones de mejoras - - Transferencias, asignaciones,

subsidios y otras ayudas- -

Derechos - -Productos de tipo corriente Aprovechamientos de tipo corriente

1,531,545 1,174,462 Transferencias internas y asignaciones al sector público

- -

Ingresos por venta de bienes y servicios - - Transferencias al resto del sector público

- -

Ingresos no comprendidos en las fracciones de la ley de ingresos causados en ejercicios fiscales anteriores pendientes de liquidación o pago

- - Subsidios y subvenciones -Ayudas sociales - -Pensiones y jubilaciones - -Transferencias a fideicomisos, mandatos y contratos análogos

- -

Transferencias a la seguridad social

- -

Donativos - -Transferencias al exterior - -

Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

8,479,126 3,830,090 Participaciones y aportaciones - -Participaciones - -Aportaciones - -

Participaciones y aportaciones - - Convenios - -Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

8,479,126 3,830,090Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública

- -

Intereses de la deuda pública - -Comisiones de la deuda pública - -Gastos de la deuda pública - -

Otros ingresos y beneficios 29,000 - Costo por coberturas - -Ingresos financieros - - Apoyos financieros - -Incremento por variación de inventarios - -

Otros gastos y pérdidas extraordinarias

2,918,860 1,985,499Disminución del exceso de estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia

- -Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones

2,445,570 1,985,499Disminución del exceso de provisiones - -

Provisiones 473,290 -Otros ingresos y beneficios varios 29,000 Disminución de inventarios - -

Total de ingresos y otros beneficios $ 10,039,671 $ 5,004,552Aumento por insuficiencia de provisionesOtros gastos

--

--

Inversión pública - -Inversión pública no capitalizable - -Total de gastos y otras pérdidas [sic²]

$ 12,089,045 $ 10,466,696

Resultados del ejercicio (ahorro/desahorro) [sic³]

$ (2,049,374) $ (5,462,144)

Page 20: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

[sic¹] Diferencia de $1 en el ejercicio 2016 entre el Total del Activo contra el Total de Pasivo y hacienda pública / patrimonio, la cual obedece al redondeo de cifras.[sic²] En la columna 2016, debe ser $10,466,695 [sic³] En la columna 2016, debe ser $(5,462,143)

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 21: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

Los datos sobresalientes de los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2017, son los que se indican a continuación y están presentados en pesos:

Concepto Importe

a) Activo $ 130,070,724b) Pasivo 22,382,848c) Hacienda pública / patrimonio 107,687,876d) Ingresos y otros beneficios 10,039,671e) Gastos y otras pérdidas 12,089,045

RESULTADOS DE LA REVISIÓN

Para evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2017 presentados como Cuenta Pública, se eligieron en nuestro examen partidas en forma selectiva con base al análisis de la información proporcionada por el Ente Público.

a) ACTIVO $130,070,724

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Activo circulante $ 18,475,843Activo no circulante 111,594,881

Total $ 130,070,724

ACTIVO CIRCULANTE $18,475,843

Se integra como sigue:

Concepto ImporteEfectivo y equivalentes $ 18,475,740Derechos a recibir efectivo o equivalentes 103

Total $ 18,475,843

Efectivo y equivalentes $18,475,740

Se integra como sigue:

Concepto ImporteEfectivo $ 28,200Inversiones temporales (hasta 3 meses) 18,447,540

Total $ 18,475,740

Page 22: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

Efectivo $28,200

Ampara el registro de cheques de caja para el pago de los honorarios al notario público por ratificación de escritura pública 19, referente a la adquisición de un lote de terreno rústico, ubicado en el municipio de Galeana, N.L. y forma parte del predio total del Tecnoparque Hortícola FIDESUR Galeana ubicado en la carretera Federal #57 km. 171 en el Ejido San Joaquín. Se realizó pago por anticipo. Para su revisión se verificó póliza de diario, cheque de caja firmado de recibido y recibo de honorarios.

Inversiones temporales (hasta 3 meses) $18,447,540

Corresponde a los recursos depositados por el Ente Público en cuatro cuentas de inversión a corto plazo en mesa de dinero, donde permanecen hasta ser aplicados en los programas objeto del mismo y gasto operativo.

Se examinaron los registros contables, estados de cuenta bancarios, auxiliares contables y las conciliaciones bancarias al 31 de diciembre de 2017, así mismo fue recibida la confirmación de saldos por parte de la institución bancaria.

ACTIVO NO CIRCULANTE $111,594,881

Se integra como sigue:

ConceptoSaldo al 31/dic/16 Cargos Abonos

Saldo al 31/dic/17

Inversiones financieras a largo plazo $ 31,429,894 $ - $ 13,141,894 $ 18,288,000Derechos a recibir efectivo o equivalentes a largo plazo 196,237 - - 196,237Otros derechos a recibir efectivo o equivalentes a largo plazo

196,237 - - 196,237

Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso

107,800,048 5,452,466 14,594,805 98,657,709

Bienes inmuebles 98,425,645 - 4,640,000 93,785,645Terrenos 42,971,125 - - 42,971,125Edificios, construcciones e instalaciones 55,454,520 - 4,640,000 50,814,520

Infraestructura 9,374,403 5,452,466 9,954,805 4,872,064Construcción en proceso (obra pública) 9,374,403 5,452,466 9,954,805 4,872,064

Bienes muebles 756,704 5,681,408 154,193 6,283,919Mobiliario y equipo de administración 274,141 - - 274,141Equipo de transporte 454,093 1,041,408 154,193 1,341,308Equipo de radio y comunicaciones 28,470 4,640,000 - 4,668,470

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes

(9,832,161) 1,033,093 4,499,192 (13,298,260)

Activos diferido - 3,061,065 1,593,789 1,467,276

Total $ 130,350,722 $ 15,228,032 $ 33,983,873 $ 111,594,881

Page 23: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 20/

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

Para su revisión se examinaron en forma selectiva las pólizas de diario y egresos, comprobantes fiscales digitales, contratos o pedidos, resguardos, inspecciones físicas, cotizaciones, así como el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el ejercicio fiscal 2017 y en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la Cuenta Pública.

Inversiones financieras a largo plazo $18,288,000

Los abonos por $13,141,894 amparan la reclasificación a Inversiones a corto plazo de las garantías liberadas por la fiduciaria debido al pago oportuno de los productores.

Bienes inmuebles, infraestructura, y construcciones en proceso $98,657,709

Los cargos por $5,452,466 representan principalmente la reclasificación del registro contable de las estimaciones de la obra “Construcción de módulos de higiene y sanidad e instalaciones especiales” en el tecnoparque agrícola ubicado en Galeana, Nuevo León.

Los abonos de $14,594,805 se integran principalmente por la reclasificación del registro del pago a Productores de Invernadero la Ascensión, S. de P.R. de R.L. por la cesión de derechos de los invernaderos por $4,640,000; la reclasificación del registro del anticipo de la obra “Construcción de módulos de higiene y sanidad e instalaciones especiales” en el tecnoparque agrícola ubicado en Galeana, Nuevo León por $2,812,321; y la cancelación del pasivo por errores contables de$6,562,083.

Bienes muebles $6,283,919

Los cargos por $5,681,408, se integra por la adquisición de tres camionetas Toyota Hilux 2017 por$1,041,408; así mismo por la reclasificación del registro del pago a Productores de Invernadero la Ascensión, S. de P.R. de R.L. por la cesión de derechos de los invernaderos de $4,640,000.

Los abonos por $154,193 corresponde a la baja del vehículo Chevrolet Optra 2008 por la venta realizada debido a la condición inservible en la que se encontraba el bien.

Depreciación deterioro y amortización acumulada de bienes ($13,298,260)

Ampara la depreciación de los distintos activos no circulantes del Ente Público como demérito por el uso de los mismos, calculado por el método de línea recta de acuerdo a las tasas anuales que se mencionan a continuación:

Concepto TasaEdificios 4%Equipos de radio y comunicaciones 10%Maquinaria y equipo agropecuario 10%Mobiliario y equipo 10%

Page 24: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

Concepto TasaEquipo de transporte 20%Equipo de cómputo 33.3%

Nuestra revisión, consistió en verificar el cálculo de la depreciación conforme a lo establecido en el Acuerdo por que se reforman las reglas especificas del registro y valoración del patrimonio (inciso B – punto 6 – Depreciación, deterioro y amortización, del ejercicio y acumulada de bienes), y su correcto registro contable.

Activos diferidos $1,467,276

Los cargos por $3,061,065 corresponden principalmente al registro del anticipo a Construcciones Avifer, S.A. de C.V., por la obra “Construcción de módulos de higiene y sanidad e instalaciones especiales” en el tecnoparque agrícola ubicado en Galena, Nuevo León.

Los abonos por $1,593,789 representan las amortizaciones aplicadas a los diversas estimaciones de la obra.

b) PASIVO $22,382,848

Se integra como sigue:

Concepto ImportePasivo circulante $ 2,876,332Pasivo no circulante 19,506,516

Total $ 22,382,848

PASIVO CIRCULANTE $2,876,332

Se integra de la forma siguiente:

Cuentas por pagar a corto plazo $2,503,059

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Cuentas por pagar a corto plazo $ 2,150,076Servicios personales por pagar a corto plazo 109,209Proveedores por pagar a corto plazo 43,065

Concepto ImporteCuentas por pagar a corto plazo $ 2,503,059Provisiones a corto plazo 373,273

Total $ 2,876,332

Page 25: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

Concepto Importe

Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo 200,689Otras cuentas por pagar a corto plazo 20

Total $ 2,503,059

Cuentas por pagar a corto plazo $2,150,076

Ampara el adeudo del Ente Público al 31 de diciembre del 2017 con los siguientes contratistas:

Contratista Concepto Importe

Construcciones y Operaciones Libra, S.A. de C.V.

Bases para invernaderos y vialidades. $ 1,218,478

Construcciones y Operaciones Libra, S.A. de C.V.

Muros de contención y protecciones necesarias para invernaderos.

746,522

Electroconstructora Alflo de Nuevo León, S.A. de C.V.

Circuito de alimentación para invernaderos.

185,076

Total $ 2,150,076

Al revisar los eventos posteriores al 31 de marzo del 2018 verificamos que no han sido liquidados.

Servicios personales por pagar a corto plazo $109,209

Representa principalmente el saldo pendiente de pago del fondo de ahorro por pagar al personal de base del Ente Público por $107,640, las cuales fueron pagadas durante enero de 2018.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, transferencias, listados de raya y el cálculo de la prestación.

Proveedores por pagar a corto plazo $43,065

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Proveedores por Pagar a Corto Plazo $ 37,304Deudas por Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios 5,761

Total $ 43,065

Representa el saldo pendiente de pago de combustibles, telefonía celular, honorarios, viáticos, etc., para su revisión se verificaron pólizas de diario, transferencias, y al revisar los eventos posteriores al 31 de marzo del 2018 verificamos que no han sido liquidados.

Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo $200,689

Page 26: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

Amparan las contribuciones fiscales pendientes de pago al cierre del ejercicio, las cuales se integran como sigue:

Concepto Importe

Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo $ 143,683Retención ISR honorarios asimilables 17,928Impuesto sobre nóminas 39,078

Total $ 200,689

Al verificar eventos posteriores corroboramos que al 31 de enero de 2018 fueron pagados$191,445 lo que representa el 95% del saldo.

Para su revisión se verificaron, pólizas de diario, registros auxiliares, cálculo de los impuestos, pagos provisionales realizados ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y a la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado (Sfytge), así como su adecuado registro contable.

Provisiones a corto plazo $373,273

Corresponde a Otras provisiones a corto plazo y se integra como sigue:

Concepto Importe

Provisión de aguinaldo $ 255,562Provisión de prima vacacional 63,891Provisión de cuotas para el fondo de ahorro

53,820

Total $ 373,273

Provisión de aguinaldo $255,562

Este importe corresponde a la segunda parte del aguinaldo pendiente de pago a los 13 empleados del Ente Público al 31 de diciembre de 2017, el cual es equivalente a treinta días de salario.

Para su revisión se verificaron, póliza de diario y egreso, registros auxiliares, nómina, instrucción a la fiduciaria del pago, así como su adecuado registro contable. Al verificar eventos posteriores al 31 de marzo de 2018 el saldo fue liquidado.

Provisión de prima vacacional $63,891

Corresponde a la prima vacacional pendiente por pagar al personal del Ente Público, al 31 de diciembre del 2017, el cual es el equivalente a 75% de 10 días de salario base.

Page 27: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

Para su revisión se verificaron, póliza de diario y egreso, registros auxiliares, nómina, instrucción a la fiduciaria del pago, así como su adecuado registro contable. Al verificar eventos posteriores al 31 de marzo de 2018 el saldo fue liquidado.

Provisión de cuotas para el fondo de ahorro $53,820

Corresponde al registro por el fondo de ahorro por parte del Ente Público al 31 de diciembre del 2017 pendiente de pagar a los 13 empleados.

Para su revisión se verificaron, póliza de diario y egreso, registros auxiliares, nómina, instrucción a la fiduciaria del pago, así como su adecuado registro contable. Al verificar eventos posteriores al 31 de marzo de 2018 el saldo fue liquidado.

PASIVO NO CIRCULANTE $19,506,516

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Cuentas por pagar a largo plazo $ 2,853,753Fondos y bienes de terceros en garantía y/o administración a largo plazo

15,927,000

Provisiones a largo plazo 725,763

Total $ 19,506,516

Cuentas por pagar a largo plazo $2,853,753

Ampara la reclasificación de las estimaciones pendientes de pago a Construcciones Avifer, S.A. deC.V. por la obra “Construcción de módulos de higiene y sanidad e instalaciones especiales” en el tecnoparque agrícola ubicado en Galena, Nuevo León, como se detalla a continuación:

Concepto Importe

Primera estimación normal menos amortización del 30%. $ 1,200,533Primera estimación aditiva. 388,580Tercera estimación aditiva menos la amortización del 30%. 960,770Cuarta estimación aditiva menos la amortización del 30%. 303,870

Total $ 2,853,753

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, comprobantes fiscales digitales, así como su adecuado registro contable.

Fondos y bienes de terceros en garantía y/o administración a largo plazo

$15,927,000

Page 28: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

Corresponde al préstamo obtenido de la Sfytge, el cual fue utilizado para garantizar la entrega de préstamos otorgados por la fiduciaria a los productores de los tecnoparques del sur del Estado, para la reestructuración de 15 créditos de avío para el inicio del ciclo de trabajos 2015.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, solicitud de préstamos, Acta de sesión, así como su adecuado registro contable.

Provisiones a largo plazo $725,763

El Ente Público asumió el pasivo relacionado con las nuevas formas contenidas en la Norma de Información Financiera D-3 “Beneficios a los empleados” emitida por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. (Cinif).

Los pasivos y costos relativos a este boletín, se reconocen al 31 de diciembre de 2017, en base a una valuación actuarial realizada por Bi México Consultoría Actuarial, S.C.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y el cálculo actuarial.

c) HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO $107,687,876

Se integra como sigue:

ConceptoSaldo al 31/dic/16 Cargos Abonos

Saldo al 31/dic/17

Hacienda pública / Patrimonio contribuido $ 68,487,555 $ - $ - $ 68,487,555Aportaciones 67,948,300 - - 67,948,300Actualización de la hacienda pública/patrimonio 539,255 - - 539,255Hacienda pública / Patrimonio generado 42,420,403 7,807,576 4,587,494 39,200,321Resultados del ejercicio ahorro / desahorro (5,462,143) 3,412,769 (2,049,374)Resultados de ejercicios anteriores 115,997,321 7,511,592 300,113 108,785,842Rectificaciones de resultados de ejercicio anteriores

(68,114,775) 295,984 874,612 (67,536,147)

Total $ 110,907,958 $ 7,807,576 $ 4,587,494 $ 107,687,876

Durante el ejercicio 2017 el rubro de patrimonio se vio afectado por cargos por $7,807,576, los cuales corresponden principalmente al traspaso del Resultado del ejercicio 2016 a Resultados de ejercicios anteriores de $(5,462,143) y el ajuste de la depreciación de los años del 2012 al 2016 por la adquisición de invernaderos realizada en el 2012 por $(2,049,333); en lo que respecta a los abonos de $4,587,495, pertenecen principalmente al desahorro del ejercicio 2017 por $(2,049,374) y por el registro de la depreciación con el cálculo de la vida útil de 25 años a los edificios no habitacionales de $874,612.

Page 29: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

d) INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS $10,039,671

Se integran como sigue:

Concepto Importe

Ingresos de gestión $ 1,531,545Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

8,479,126

Otros ingresos y beneficios 29,000

Total $ 10,039,671

Para su revisión se verificó en forma selectiva la documentación de las pólizas de ingresos y diario, recibos de ingresos y estados de cuenta bancarios, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública, con un alcance del 100%.

INGRESOS DE GESTIÓN $1,531,545

Este rubro representa los intereses ganados en mesa de dinero durante el 2017, por las inversiones a plazo en cuatro cuentas bancarias que operan en Banco del Bajío, S.A.

Para su revisión se verificaron pólizas de ingresos, cálculo de intereses, estados de cuenta bancarios, así como su adecuado registro contable.

PARTICIPACIONES, APORTACIONES, TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS

$8,479,126

Ampara las aportaciones recibidas de la Sfytge, destinadas para el gasto operativo del Ente Público durante el ejercicio 2017.

Para su revisión se verificó póliza de ingreso, estados de cuenta bancarios, oficios, solicitudes, recibos de ingresos, se realizó la conciliación entre los registros contables y el reporte proporcionado por la Sfytge, así como su adecuado registro contable.

OTROS INGRESOS Y BENEFICIOS $29,000

Rubro que ampara el ingreso obtenido por la enajenación del vehículo Chevrolet Optra 2008 alC. Francisco Javier Martínez Acosta.

Para su revisión se verificó póliza de diario, solicitud de entrega jurídica del vehículo, contrato, relación de baja de activo no circulante, Acta de Sesión del Comité Técnico, así como su adecuado registro contable.

Page 30: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

e) GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS $12,089,045

Se integra como sigue:

Concepto ImporteGastos de funcionamiento $ 9,170,185Otros gastos y pérdidas extraordinarias 2,918,860

Total $ 12,089,045

Para su revisión se examinaron en forma selectiva las pólizas de diario y egresos, comprobantes fiscales digitales, contratos o pedidos y las listas de nóminas, así como el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el ejercicio fiscal 2017 y en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la Cuenta Pública, con un alcance del 98%.

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO $9,170,185

Se integra como sigue:

Concepto ImporteServicios personales $ 7,321,579Materiales y suministros 36,509Servicios generales 1,812,097

Total $ 9,170,185

Servicios personales $7,321,579

Este rubro se integra como sigue:

Concepto ImporteRemuneraciones al personal de carácter permanente $ 4,249,028Remuneraciones al personal de carácter transitorio 936,126Remuneraciones adicionales y especiales 881,514Seguridad social 794,564Otras prestaciones sociales y económicas 460,347

Total $ 7,321,579

Remuneraciones al personal de carácter permanente $4,249,028

Ampara los sueldos devengados por los empleados que laboran para el Ente Público, los cuales al cierre del ejercicio ascienden a 13 personas.

Page 31: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

Nuestra revisión consistió en verificar que las nóminas preparadas por la administración del Ente Público coincidieran contra los registros contables, se realizó el análisis de sueldos, recibos, dispersión de la nómina, autorización de altas e incrementos de sueldos, así como el cálculo de los impuestos retenidos.

Remuneraciones al personal de carácter transitorio $936,126

Este concepto ampara los honorarios asimilables a salarios de 2 personas que laboran para el Ente Público.

Nuestra revisión consistió en verificar el acumulado anual de las nóminas preparadas por la administración del Ente Público contra los registros contables.

Remuneraciones adicionales y especiales $881,514

Corresponde a las prestaciones laborales otorgadas a los empleados del Ente Público, las cuales se pagan de la manera siguiente: aguinaldo (sesenta días pagados en dos períodos, treinta en diciembre y treinta en semana santa del siguiente ejercicio), así como la prima vacacional, equivalente al 75% de diez días de salario por período, otorgada en los mismos plazos que el aguinaldo.

Nuestra revisión consistió en verificar los pagos en las nóminas preparadas por la administración del Ente Público y el recalculo de las prestaciones.

Seguridad social $794,564

Este concepto corresponde a las cuotas patronales pagadas al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León (Isssteleon) a favor de los empleados del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, recibos y su adecuado registro contable.

Otras prestaciones sociales y económicas $460,347

Amparan los gastos por concepto de prestaciones sociales recibidas por los empleados del Ente Público, las cuales son: bono del servidor público, ingreso extraordinario (equivalente a las retenciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR) del aguinaldo) y el apoyo a la economía familiar, así como los bonos de despensa entregados a cinco personas sindicalizadas de acuerdo a lo establecido en el Convenio de prestaciones sociales y económicas 2016-2018 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Gobierno del Estado de Nuevo León (Suspe).

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, dispersión de nóminas, recibos, cálculo de las prestaciones y su adecuado registro contable.

Page 32: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

Materiales y suministros $36,509

Este rubro se integra como sigue:

Concepto ImporteCombustibles, lubricantes y aditivos $ 24,989Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales 11,520

Total $ 36,509

Combustibles, lubricantes y aditivos $24,989

Se integra por el consumo de gasolina de los vehículos del Ente Público, los cuales son entregados mediante reposición de gastos, asignados para la operación en los municipios del sur del Estado.

Para su verificación se revisaron pólizas de diario, y egresos, comprobantes fiscales, relación de vehículos oficiales, amarre global de la cuenta y su adecuado registro contable.

Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales

$11,520

Ampara la adquisición de material de papelería, tales como: caja de archivo de cartón, hojas blancas carta y oficio, papel opalina blanco, folder colgante, clips, folder crema carta y oficio, sobre bolsa, plumas, ligas, desengrapador, libreta profesional, post-it, cinta adhesiva, así como la impresión de lonas para panorámico empotrado en pared del Tecnoparque ubicado en Sandia, en Aramberri, Nuevo León.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egreso, comprobantes fiscales digitales, solicitud de pago, cotización, así como su adecuado registro contable.

Servicios generales $1,812,097

Este rubro se integra como sigue:

Concepto ImporteServicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios $ 854,694Servicios financieros, bancarios y comerciales 576,842Otros servicios generales 253,844Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación 84,032Servicios de traslado y viáticos 21,727Servicios básicos 20,958

Total $ 1,812,097

Page 33: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 30/

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios $854,694

En esta cuenta se registran las erogaciones efectuadas por la prestación de diversos servicios como se detallan a continuación:

Prestador del servicio Concepto Importe

Mario Garza Arízpe Servicio de asesoría en producción agrícola, correspondiente al programa de Desarrollo del cultivo y nutrición para mejorar la producción del Tecnoparque – Hortícola Fidesur- Sandia ubicado en Aramberri, Nuevo León.

$ 722,222

BTM Garza García, S.C. Servicios de auditoría financiera del ejercicio 2016. 86,072Lorena Ramona Reyes Soto Honorarios por ratificación de escritura pública, referente a la

adquisición de un lote de terreno rústico, ubicado en Galeana, Nuevo, León.

46,400

Total $ 854,694

Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, solicitud de elaboración de pago por medio del sistema de pagos electrónicos interbancarios (SPEI), comprobantes fiscales digitales, contrato de servicios, cheques de caja, así como su adecuado registro contable.

Servicios financieros, bancarios y comerciales $576,842

Corresponde principalmente al registro de los honorarios fiduciarios pagados a Banco del Bajío, S.A., según cláusula vigésima cuarta del Primer convenio modificatorio al contrato de creación del Fideicomiso por $559,517, así como también por la comisión fiduciaria por contratos de adquisición de cuatro camionetas y la enajenación de vehículo por $9,280 y las comisiones bancarias de $8,045.

Para su revisión se verificaron las pólizas de egreso, comprobantes fiscales digitales, estados de cuenta bancarios, contratos, así como su adecuado registro contable.

Otros servicios generales $253,844

En esta cuenta corresponde principalmente a las erogaciones efectuadas por los siguientes conceptos:

Concepto Descripción Importe

Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de Nuevo León

Impuesto sobre nóminas del ejercicio 2017. $ 162,604

Aramberri, Nuevo León Impuesto predial de parcelas en el ejido Sandia ubicado en Aramberri, Nuevo León, correspondiente al período de 2014 a 2017.

22,100

Instituto de Control Vehicular del Estado de Nuevo León

Refrendos y tenencias del vehículo Chevrolet Optra 2008, correspondiente al período de 2013 a 2017.

13,194

Doctor Arroyo, Nuevo León Impuesto predial de terrenos en el ejido Tanquecillos ubicado en Doctor Arroyo, Nuevo León correspondiente al período de 2015 a

8,385

Page 34: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

2017.Galeana, Nuevo León Impuesto predial de terrenos en Galeana, Nuevo León

correspondiente al período de 2016 y 2017.6,393

Total $ 212,676

Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, formato único para el pago mediante depósito interbancario (SPEI), solicitud de pago, recibo de impuestos sobre nóminas, concentrado de nóminas, listado de parcelas, recibos oficiales, estados de cuenta, relación de baja de activo no circulante, Acta de Sesión Ordinaria 2, así como su adecuado registro contable.

Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación $84,032

Este importe representa las erogaciones por el mantenimiento menor y mayor realizado al equipo de transporte del Ente Público.

Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, solicitud de elaboración de pago por medio de SPEI, comprobantes fiscales digitales, resguardo, cotización, tarjeta de circulación, bitácoras de mantenimiento, así como su adecuado registro contable.

Servicios de traslado y viáticos $21,727

Este concepto corresponde al peaje de los vehículos utilizados por el Ente Público para la visita a los Tecnoparques Hortícolas ubicados en Aramberri y Galeana, Nuevo León. Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, solicitud de elaboración de pago, comprobantes fiscales digitales, liquidación de gastos, así como su adecuado registro contable.

Servicios básicos $20,958

Este concepto está integrado por los servicios de telefonía fija y celular, utilizados para la operación del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, comprobantes fiscales, así como su adecuado registro contable.

OTROS GASTOS Y PÉRDIDAS EXTRAORDINARIAS $2,918,860

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones $ 2,445,570Provisiones 473,290

Total $ 2,918,860

Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones $2,445,570

Page 35: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

Corresponde principalmente al cargo a resultados por la aplicación de los porcentajes de depreciación a los distintos activos del Ente Público como demérito por el uso de los mismos, calculado por el método de línea recta de acuerdo a las tasas anuales que se mencionan a continuación:

Concepto TasaEdificios 4%Equipos de radio y comunicaciones 10%Maquinaria y equipo agropecuario 10%Mobiliario y equipo 10%Equipo de transporte 20%Equipo de cómputo 33.3%

Para su revisión se examinaron pólizas de diario y el cálculo de la depreciación al 31 de diciembre de 2017.

Provisiones $473,290

Ampara el cargo a resultados del gasto del reconocimiento de la Norma de Información Financiera D-3 “Beneficios a los empleados” emitida por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. (Cinif).

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y el cálculo actuarial realizado por Bi México Consultoría Actuarial, S.C.

A continuación se presenta el cuadro comparativo proporcionado por el Ente Público del presupuesto de ingresos y egresos, lo presupuestado contra lo real, con sus respectivas variaciones:

Fideicomiso FidesurPresupuesto contra Real

Al 31 de diciembre de 2017Concepto Presupuesto Real Variación %

Ingresos y otros beneficiosProductos de tipo corriente $ 1,531,544 1,531,544 - -Transferencias internas y asignaciones al sector público

8,479,126 8,479,126 - -

Otros ingresos y beneficios - 29,000 29,000 - A

Total $ 10,010,670 10,039,670 29,000 -

Gastos y otras pérdidasServicios personales $ 7,501,540 7,321,578 179,962 2 BServicios generales 2,923,957 1,746,132 1,177,825 40 CMateriales y suministros 48,618 36,509 12,109 25 DTransferencias, Asignaciones, subsidios y otras ayudas

775,000 - 775,000 100 E

Page 36: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

Fideicomiso FidesurPresupuesto contra Real

Al 31 de diciembre de 2017Concepto Presupuesto Real Variación %

Para el análisis del presupuesto no se consideraron las estimaciones, depreciaciones, deterioros, amortizaciones, provisiones y reservas, y otros gastos y pérdidas extraordinarias.

Al cierre del ejercicio se determinaron variaciones al presupuesto, de las cuales el Ente Público proporcionó las explicaciones siguientes:

A “El ingreso registrado en la cuenta de otros ingresos y beneficios proviene de la venta de un automóvil totalmente depreciado y deteriorado. Por tratarse de una operación no usual para el ente público no se considero en el presupuesto ni se realizaron los asientos presupuestales, únicamente los asientos contables.

B. El recurso no ejercido en el capitulo servicios personales. se debe a que en el Presupuesto de Egresos para el ejercicio 2017 se consieró la contratación de un auxiliar administrativo que seria de apoyo para FIDESUR, lo cual no se realizó.

C. En el capitulo servicios generales se consideró en el Presupuesto de Egresos lo siguiente:1) Una partida para dar mantenimiento a las construcciones e instalaciones de edificio adminsitrativo y técnico del Tecnoparque FIDESUR Sandia, debido al desgaste de diez años del inmueble, sin embargo, no se realizó el mantenimiento durante el ejercicio 2017 y hasta el 2018 se realiza, por lo que se contempla modificar el Presupuesto e 2018.2) El mantenimiento a los vehículos de FIDESUR al servicio de los agro parques, se negación que éste fuera pagado por los productores, por lo que representó un ahorro para el fideicomiso.3) El pago de honorarios a Notario Público por acta constitutiva del tercer agroparque Tanquecillo, pero al final del año se negoció para que fueran los productores los que pagarían con sus propios recursos ese gasto.

D. En el capítulo materiales y suministros se condieró en el Presupuesto de Egresos lo siguiente:a) La adquisición de cartuchos de toner para una impresora al servicio exclusivo de FIDESUR pero ésta quedo fuera de servicio por descompostura.b) No se agotó el presupuesto considerado en la cuenta combustible y lubricantes en virtud de que disminuyeron los traslados a los agroparques programados al inicio del año.

E. En el capítulo transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas, se consideró una erogación autorizada en el presupuesto para ofrecer apoyo económico a las Sociedades de los Agroparques Hortícola FIDESUR Sandia y FIDESUR Galeana para la contratación de servicios profesionales especializados y asistencia a talleres, foros y cursos relacionados al cultivo bajo invernadero, pero por falta de Iiquidéz no fue posible otorgar el apoyo mencionado.”

Total $ 11,249,115 9,104,219 2,144,896 19

Page 37: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

B. Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

Con posterioridad a la verificación realizada por esta Auditoría Superior del Estado, con relación a los Estados Financieros que se incluyen en la Cuenta Pública, se concluye que su presentación, está de acuerdo con las normas de información financiera, normatividad aplicable a este tipo de Ente Público y que se apegó al cumplimiento de la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el ejercicio fiscal 2017 y demás ordenamientos aplicables en la materia, excepto en su caso por lo mencionado en el apartado VII de este informe.

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados

Los indicadores de gestión determinados por la administración del Ente Público son los siguientes:

Fideicomiso FidesurIndicadores de Gestión

Al cierre del ejercicio 2017

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Programático Inversiones Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017 Porcentaje

Variables del Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del Resultado

THFG = Monto invertido en Tecnoparque Hortícola FIDESUR Galeana para fortalecimiento del desempeño con personal técnico profesional.

THFGM= Monto meta a invertir en Tecnoparque Hortícola Fidesur Galeana para fortalecimiento del desempeño con personal técnico profesional

THFG

THFGM

100%

MUESTRA LA RAZÓN PORCENTUAL QUE

GUARDA EL OBJETO EN RELACIÓN A LA META

Meta 2017 Comportamiento (Indicador/Meta)

Resultado año 2017 Comentarios

$3,175,709.6 100% $3,172,099.98 Se cumple satisfactoriamente la meta

Programático Inversiones Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017 Porcentaje

Page 38: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 35/68

Variables del Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del Resultado

THFS= Monto invertido en Tecnoparque Hortícola FIDESUR Sandia para fortalecimiento del desempeño con personal técnico profesional.THFSM=Monto meta a invertir en Tecnoparque Hortícola FIDESUR Sandia para fortalecimiento del desempeño con personal técnico profesional

THFS

THFSM100%

MUESTRA LA RAZÓN PORCENTUAL QUE

GUARDA EL OBJETO EN RELACIÓN A LA META

Meta 2017 Comportamiento (Indicador/Meta)

Resultado año 2017 Comentarios

$350,951.35 100% $350,905.82 Se cumple satisfactoriamente la meta

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 39: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 36/68

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

GESTIÓN FINANCIERA

Las observaciones detectadas durante la revisión en materia de Gestión Financiera, fueron comunicadas mediante el oficio ASENL-OPR-AEGE-AP61-AF110/2018-TE al titular del Ente Público, otorgándole de conformidad con el párrafo primero del artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, un plazo de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, a fin de que presentaran las justificaciones y aclaraciones de su intención, recibiéndose las mismas dentro del plazo otorgado.

Ley General de Contabilidad Gubernamental

1. Se revisó la observancia de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG)y la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), advirtiéndose incumplimientos por parte del Ente Público, a las obligaciones que diversos preceptos de la referida Ley le imponen, acorde con lo que se enuncia a continuación:

I. Registros contables

a) Establecer una lista de cuentas alineadas al plan de cuentas emitido por el Conac (artículo 37).

b) Registra los bienes inmuebles como mínimo a valor catastral (artículos 23 y 27).

c) Constituir provisiones, revisarlas y ajustarlas periódicamente para mantener su vigencia (artículo 39).

d) Disponer de las matrices de conversión con las características señaladas en los artículos 40 y 41, (artículo cuarto transitorio del decreto por el que se expide la LGCG publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2008).

II. Registros administrativos

a) Llevar a cabo el levantamiento físico del inventario de los bienes muebles e inmuebles, conciliarlo con el registro contable, además registrar en un plazo de 30 días hábiles los bienes que se adquieran (artículos 23 y 27, conforme a las Reglas específicas de registro y valoración del patrimonio).

Page 40: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 37/68

b) Respaldar la contabilización de las operaciones presupuestarias y contables conla documentación original que compruebe y justifique los registros que se efectúen (artículo 42).

c) Disponer de catálogos de bienes (artículo 41, conforme a los Lineamientos para la elaboración del catálogo de bienes que permita la interrelación automática con el clasificador por objeto del gasto y la lista de cuentas y Lineamientos para la elaboración del catálogo de bienes inmuebles que permita la interrelación automática con el clasificador por objeto del gasto y la lista de cuentas).

d) Realizar los pagos directamente en forma electrónica, mediante abono en cuenta del beneficiario (artículo 67, párrafo segundo).

III. Cuenta pública

Generar cuenta pública conforme a los artículos 52 y 53 con relación a los artículos 46 y 47, así como al acuerdo por el que se armoniza la estructura de las cuentas públicas, las Normas y metodología para la emisión de información financiera y estructura de los estados financieros básicos del ente público y características de sus notas y el Manual de contabilidad gubernamental, la cual debe contener:

a) Información presupuestaria

a.1. Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos en clasificación programática.

b) Anexos (Información adicional)

b.1. La información financiera, presupuestaria, programática y contable, es la base para la elaboración de la cuenta pública (artículo 52, párrafo primero).

NormativaRespuestaDel Ente

"1-I Falta incluir los centros de costos y la lista de cuentas alineadas al plan de cuentas.

Los bienes inmuebles se encuentran registrados a valor de adquisición.

Las provisiones se revisan y se ajustan periódicamente para mantener su vigencia, sin embargo, el saldo que aparece al inicio del ejercicio se ajusta hasta el mes de abril debido a que corresponde al aguinaldo y prima vacacional del año anterior que se paga durante el mes de abril del siguiente año, entonces es cuando se finiquita esa provisión.

Page 41: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 38/68

Las matrices de conversión existen, sólo faltaría incluir los centros de costos y la lista decuenta alineadas al plan de cuentas. Anexo y folios s/a

1-II Se anexa el levantamiento físico del inventario de los bienes muebles e inmuebles al 31 de diciembre de 2017. (ANEXO 5).

Las erogaciones de la entidad se respaldan con la siguiente documentación original a partir del ejercicio 2018:

- Requisición de bien o servicio.

- Orden de compra.

- La cuenta por liquidar certificada o documento equivalente (factura) debidamente aprobado por la autoridad competente.

Considerando que en el mes de marzo del año 2018 se adquirió el módulo de Bienes Patrimoniales para complementar el Sistema Automatizado de Administración y Contabilidad Gubernamental elaborado por INDETEC, a la fecha se encuentra en la etapa de implementación, preparando las adecuaciones necesarias para establecer una interrelación contable-presupuestal del Clasificador por Objeto del Gasto con las cuentas contables de Bienes Inmuebles Adquiridos, y el catálogo de bienes inmuebles armonizado con la estructura que permita una clara identificación de los bienes inmuebles, a fin de facilitar el registro único de todas las transacciones con incidencia económico-financiera. Además del catálogo de bienes conformado a partir del clasificador por objeto del gasto ya armonizado con la lista de cuentas.

A excepción de unos cheques elaborados a solicitud de la Notaría Pública por situaciones circunstanciales y que ya han sido cancelados, se cumple cabalmente con el señalamiento del artículo 67, párrafo segundo de la LCG Anexo 5 y folios (000118-000125)

1-III Se anexa el informe de Gasto por Clasificación Programática presentado en la Cuenta Pública 2017, y en lo que se refiere al Estado Analítico del Ejercicio de Egresos la disposición establecida en la normativa correspondiente, misma que aparece en los reportes de la Ley de Disciplina Financiera. (ANEXO 1).

Al formular la cuenta pública 2017, se consideró como base la información financiera, presupuestaria, programática y contable Anexo 1 y folios (000001-000002)"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, no solventa lo observado, debido a que no ha cumplido con la totalidad de las disposiciones señaladas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la normatividad emitida

Page 42: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 39/68

por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), toda vez que respecto a losREGISTROS CONTABLES, manifiesta que falta incluir los centros de costos y alinear la lista de cuentas al plan de cuentas, en cuanto a la obligación del registro de bienes inmuebles como mínimo a valor catastral únicamente refiere que se encuentran registrados a valor de adquisición, sin embargo no adjunta documentación que lo acredite.

Asimismo, no presentaron el saldo correcto al 31 de diciembre de 2017 de la cuenta de proveedores por pagar a corto plazo, incumple en establecer una lista de cuentas alineadas al plan de cuentas, ni constituyó las provisiones, mismas que no fueron revisadas ni ajustadas periódicamente para mantener su vigencia, no expresó en los estados financieros los esquemas de pasivos y no contaba con las matrices de conversión.

En lo que corresponde a los REGISTROS ADMINISTRATIVOS debido a que no fue presentada ni exhibida evidencia de la realización del inventario de los bienes, asimismo ratifica en su respuesta que el catálogo de bienes se encuentra en etapa de implementación y al 31 de diciembre de 2017 fueron realizados pagos mediante cheques.

Finalmente, lo relativo al cumplimiento de la CUENTA PÚBLICA aún y cuando anexa los formatos observados, éstos no formaron parte integrante de la Cuenta Pública Anual Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Establecer fecha compromiso para cumplir con los procesos aún no concluidos.

Políticas y procedimientos

2. El Ente Público carece de un Manual de políticas y procedimientos que le permita controlar,normar y administrar los recursos financieros que le sean destinados para la correcta aplicación de los mismos y cumplir con la promoción y realización de actividades e inversiones que ayuden a un desarrollo social, educativo, ecológico, turístico, económico, comercial, agropecuario, cultural en los municipios del sur del Estado de Nuevo León, siendo éstos Aramberri, Doctor Arroyo, Galeana, Iturbide, Mier y Noriega, Rayones y Zaragoza, actividades que son objeto del Fideicomiso, de conformidad a la cláusula quinta del primer convenio modificatorio al contrato del Fideicomiso.

Esta observación fue incluida en los Informes del Resultado de la revisión de las Cuentas Públicas de los ejercicios 2015 a 2016.

Control Interno

Page 43: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 40/68

RespuestaDel Ente Público:

"2 Se anexa Manual de Políticas y Procedimientos, elaborado en el ejercicio 2018. Se someterá a la consideración y aprobación del Comité Técnico de FIDESUR en la próxima reunión del mismo. (ANEXO 2). Anexo 2 y folios (000003-000031)"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, solventa parcialmente la observación, debido que anexa el Manual de políticas y procedimientos, no obstante, como lo manifiesta en su aclaración, fue elaborado en el ejercicio 2018 y no ha sido aprobado por el Comité Técnico.

Este Órgano de Fiscalización dará seguimiento en la revisión de la Cuenta Pública 2018.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Obtener del Comité Técnico, la autorización del Manual políticas y procedimientos.

Presupuesto

3. El Comité Técnico del Ente Público, aprobó y autorizó el 14 de febrero de 2017 en Actade Sesión Ordinaria No. 1 /2017, el presupuesto del ejercicio 2017, incumpliendo con lo establecido en el artículo 154, párrafo segundo de la Ley de Administración Financiera para el Estado de Nuevo León, el cual dispone lo siguiente: "Los presupuestos de egresos de las entidades serán aprobados por sus respectivos consejos de administración u órganos equivalentes, a más tardar dentro del primer mes del ejercicio y sin este requisito no podrán ser ejercidos."

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

"3 Durante el ejercicio 2017, se infringió esa disposición legal al igual que en el ejercicio 2018, sin embargo, el único pago que se ejerció en ambos años fue la nómina del personal de base correspondiente al mes de enero de cada año referido. Se tomará en cuenta esta disposición para el ejercicio 2019 y se observará además lo señalado en este tema dentro

Page 44: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 41/68

de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios. Anexo yfolios s/a "

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta presentada por el Ente Público, no solventa la observación, debido a que ratifica mediante su aclaración que el Presupuesto del ejercicio 2017 no fue autorizado en los plazos estipulados en este ordenamiento estatal.

Este Órgano Fiscalizador dará seguimiento en la revisión de la Cuenta Pública 2018.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, obtener del Comité Técnico, la autorización del Presupuesto de egresos en los términos que dispone este ordenamiento estatal.

ACTIVO

Activo circulante

Efectivo y equivalentes

Efectivo

4. El Ente Público registró en el mes de mayo de 2017, cuatro cheques de caja a favor de la C.

Lorena Ramona Reyes Soto, Notario Público contratada para cubrir el proceso de trámite y registro de la Escritura Pública 19, correspondiente a la adquisición de un lote de terreno

rústico, ubicado en el Municipio de Galeana, Nuevo León, como se detallan a continuación:

Fecha de . Número de cheque Importe emisión

31/05/2017 00000000000541606 $ 5,00031/05/2017 00000000000541607 5,00031/05/2017 00000000000541609 18,20031/05/2017 00000000000541610 18,200Total $ 46,400

Page 45: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 42/68

a) Al verificar eventos posteriores al 31 de marzo de 2018, el Ente Público mantieneun saldo de $28,200, debido a que únicamente se ha cobrado el cheque 00000000000541610, conservando el resto con antigüedad superior a tres meses.

b) Adicionalmente, el saldo se encuentra registrado en la cuenta 1.1.1.1 Efectivo, debiéndose registrar en 1.1.1.9 Otros Efectivos y Equivalentes, por lo que incumple lo establecido en el Acuerdo por el que se emite el Manual de Contabilidad Gubernamental expedido por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), en los Capítulos III y IV, Plan de Cuentas e Instructivo de Manejo de Cuentas respectivamente, que de acuerdo a la estructura, contenido del Plan de cuentas y a su respectiva definición, esta cuenta se describe: "1.1.1.9 Otros Efectivos y Equivalentes: Representa el monto de otros efectivos y equivalentes del ente público, no incluidos en las cuentas anteriores." , estableciéndose su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Financiera

RespuestaDel Ente

"4 a) Se anexa la documentación comprobatoria por el reintegro de los montos de cada cheque a la cuenta bancaria de FIDESUR. (ANEXO 3).

b) Ambas cuentas forman parte del mismo rubro "Efectivo y Equivalentes" y si bien se registró en la cuenta Efectivo, debido a que en su momento se consideró de disponibilidad inmediata. Durante el mes de septiembre de 2018 se procede a cancelar el saldo existente en la cuenta 1.1.1.1.por los montos referidos, según se menciona en el inciso anterior. Anexo 3 y folios (000032-000045)"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, solventa parcialmente la observación, sí bien anexan oficio signado por el Director General del Fideicomiso en el cual solicita a la Fiduciaria proceder a la cancelación de los cheques y póliza de diario D00039 del 07 de septiembre de 2018 en la cual es reflejada dicha cancelación, ésta fue realizada hasta el 2018.

Respecto al registro contable manifiesta que ambas cuentas forman parte del rubro de Efectivo y Equivalentes, sin embargo, al 31 de diciembre de 2017, no fue registrado correctamente.

Page 46: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 43/68

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, cumplir con la normativa aplicable para el registro de las operaciones.

Activo no circulante

5. El Ente Público no proporcionó evidencia documental del inventario físico de bienes mueblese inmuebles 2017, el cual debe realizarse anualmente y conciliarse con la información disponible en el inventario, el cual le permita identificar movimientos (altas, transferencias y bajas) no registrados y proceder a su regularización tanto en el inventario como en la contabilidad, incumpliendo con lo establecido en el artículo 27 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y el Acuerdo de la CONAC , por el que se emiten los Lineamientos dirigidos a asegurar que el Sistema de Contabilidad Gubernamental facilite el Registro y Control de los Inventarios de los Bienes Muebles e Inmuebles de los Entes Públicos, en específico el inciso D.1.4 Control de inventario de bienes muebles, estableciendo su observancia obligatoria de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Esta observación fue incluida en el Informe del Resultado de la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016.

NormativaRespuestaDel Ente

"6 Se anexa inventario físico de bienes muebles e inmuebles correspondientes al ejercicio 2017, mismo que se complementará con la implementación del módulo de Bienes Patrimoniales en el ejercicio 2018. (ANEXO 5). Anexo 5 y folios (000118-000125)"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, no solventa la observación, debido a que, no aportó información que demuestre que la relación del inventarios de los bienes muebles e inmuebles 2017 presentada en su aclaración corresponda al ejercicio 2017, además, no comprobó que éste se concilió contra sus registros contables, asimismo ratifica en su aclaración que la implementación del módulo de Bienes Patrimoniales se realizó en 2018.

Page 47: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 44/68

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Cumplir con los lineamientos emitidos por el Conac.

Inversiones financieras a largo plazo

6. Durante el proceso de auditoría no fue presentada ni exhibida la documentacióncomprobatoria y justificativa de la póliza contable D00076 del 01 de noviembre de 2017 por$13,141,894 correspondiente a la reclasificación de constancias liberadas, incumpliendo con los artículos 13 y 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, 35 de la Ley de Administración Financiera para el Estado de Nuevo León y 42, primer párrafo en concordancia con el 43 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Financiera - Monto no solventado $13,141,894RespuestaDel Ente

"7 Se anexa documentación comprobatoria y justificativa correspondiente a las reclasificaciones realizadas en el mes de noviembre de 2017. (ANEXO 6). Anexo 6 y folios (000126-000220)"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, no solventa lo observado, aún y cuando integra el saldo de la Cuenta 0364 Constancias por$18,288,000, y presenta el listado denominado "Constancias del Tecnoparque Hortícola Fidesur Galeana" el cual incluye los 32 títulos con fecha de vencimiento durante el ejercicio 2017, no se logra identificar el importe reclasificado de $13,141,894.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Conservar los documentos justificativos y comprobatorios de los registros contables.

Page 48: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 45/68

Derechos a recibir efectivo o equivalentes a largo plazo

7. El Ente Público presentó al 31 de diciembre de 2017 un importe total de $196,237 en el rubro Derechos a recibir efectivo o equivalente a largo plazo, de los cuales únicamente mantiene soporte documental por $169,764, como se detallan a continuación:

Concepto ImporteContrato CFE 350110600284 $ 164,692Contrato CFE 350110601019 2,576Contrato CFE 350110604069 2,496Total $ 169,764

Observando que no integró ni justificó con documentación comprobatoria y justificativa$26,473, infringiendo lo establecido en los artículos 2 , 42 y 43 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Esta observación fue incluida en el Informe del Resultado de la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016.

Financiera - Monto no solventado $26,473

RespuestaDel Ente Público:

"8 Se anexa oficio enviado por FIDESUR y recibido por la CFE en donde se solicita confirmación de saldos con el fin de conciliar la cuenta por cobrar y asi hacer los ajustes contables necesarios. (ANEXO 7) Anexo 7 y folios (000221)"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, no solventa lo observado, debido que aún y cuando anexa Confirmación de saldos de cuentas por cobrar dirigida a la Comisión Federal de Electricidad, no fue exhibida la documentación objeto de esta observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Conservar los documentos justificativos y comprobatorios de los registros contables.

Page 49: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 46/68

Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en procesoTerrenos

8. El Ente Público no proporcionó ni exhibió evidencia documental que compruebe y justifiqueel valor registrado al 31 de diciembre de 2017 en la cuenta de Terrenos por $42,971,125, así como aquella que acredite que no sea inferior al valor catastral que le corresponda, por lo que contraviene lo establecido en los artículos 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, 23, fracción I, III y 27, primer párrafo y 42 párrafo primero de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Financiera - Monto no solventado $902,727

RespuestaDel Ente Público:

"9 Se anexa copia de las hojas que corresponde a las escrituras de los terrenos, en donde señala el valor de la operación. Así mismo se incluye copia de los recibos de pago del Impuesto Predial en donde aparece el valor catastral a fin de comprobar que el registro en libros es por el valor de operación, monto superior al valor catastral. (ANEXO 8). Anexo 8 y folios (000222-000279)"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, solventa parcialmente la observación, debido que aún y cuando anexa los recibos de pago del impuesto predial de los lotes que integran los terrenos del Ente Público (35 de Aramberri, 7 de Galeana y 14 de Doctor Arroyo) y en éstos se acredita que su registro es superior al valor catastral, manifiesta en su aclaración que el valor registrado en libros corresponde al valor de operación, no obstante, las escrituras exhibidas representan un valor total de$42,068,398, cifra que difiere de los registros contables por $902,727.

Este Órgano de Fiscalización dará seguimiento en la revisión de la Cuenta Pública 2018.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Conservar los documentos justificativos y comprobatorios de los registros contables.

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes e intangibles

9. El Ente Público proporcionó el cálculo de la depreciación al 31 de diciembre de 2017,observándose lo siguiente:

Page 50: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 47/68

1. No realizó una estimación adecuada para la vida útil de los activos.

2. No consideró una estimación del valor que tendrá el activo en la fecha en que dejará de ser útil para el Ente Público (valor de desecho).

3. No proporcionó el dictamen técnico, peritaje obtenido o estudio realizado de la vida útil de los bienes y que considere según corresponda, los elementos siguientes:

a) El uso que el Ente Público espera realizar del activo. El uso se estima por referencia a la capacidad o rendimiento físico esperado del activo.

b) El deterioro natural esperado, que depende de factores operativos tales como el número de turnos de trabajo en los que será usado el bien, el programa de reparaciones y mantenimiento del ente, así como el nivel de cuidado y mantenimiento mientras el activo no está siendo dedicado a tareas productivas.

c) La obsolescencia técnica derivada de los cambios y mejoras en la producción, o bien de los cambios en la demanda del mercado de los productos o servicios que se obtienen con el activo; y

d) Los límites legales o restricciones similares sobre el uso del activo, tales como las fechas de caducidad de los contratos de servicio relacionados con el bien.

Lo anterior en contravención de lo señalado en el ACUERDO por el que se Reforman las Reglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonio emitido por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), inciso B. Reglas Específicas del Registro y Valoración del Activo, punto 6- Depreciación, Deterioro y Amortización, del ejercicio y Acumulada de Bienes, estableciendo su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Esta observación fue incluida en los Informes del Resultado de la revisión de las Cuentas Públicas de los ejercicios 2015 a 2016.

Normativa

RespuestaDel Ente

"10. El Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), emitió el 12 de agosto de 2012 una "Guía de Vida Útil Estimada y Porcentaje de Depreciación" para el caso de que el ente público no cuente con los elementos para estimar la vida útil de conformidad con las Reglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonio emitido por CONAC, inciso B.

Page 51: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 48/68

Reglas Específicas del Registro y Valoración del Activo, punto 6- Depreciación, Deterioro yAmortización, del ejercicio y Acumulada de Bienes.

Considerando que FIDESUR no cuenta con la persona que tenga el perfil adecuado para determinar entre otros factores, una obsolescencia técnica derivada de los cambios y mejoras de la producción, ni la autoridad para emitir un dictamen técnico, peritaje o estudio según corresponda, además de que FIDESUR no cuenta con liquides ni suficiencia presupuestal como para solicitar a un independiente que realice tales funciones, prevalece la imperiosa necesidad de utilizar la "Guía de Vida Útil Estimada y Porcentaje de Depreciación" mencionada.

Según lo señala en las Reglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonio emitido por CONAC, inciso B. Reglas Específicas del Registro y Valoración del Activo, punto 6- Depreciación, Deterioro y Amortización, del ejercicio y Acumulada de Bienes a la letra dice:que dejará de ser útil para el ente público. Esta fecha es la del fin de su vida útil, o la del fin de su vida económica y si no se puede determinar es igual a cero.

FIDESUR no cuenta con la persona adecuada que tenga el perfil para determinar el uso que se espera recibir del activo, deterioro natural esperado, obsolescencia técnica por cambios y mejoras en la producción, además que los bienes requeridos por la entidad no cuentan con límites legales, fechas de caducidad de contratos relacionados con los bienes que se adquieren. Anexo y folios s/a "

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta presentada por el Ente Público, no solventa lo observado, debido a que si bien ratifica en su aclaración que no cuenta con liquides ni suficiencia presupuestal como para solicitar a un independiente que realice tales funciones, no cuenta con la persona adecuada que tenga el perfil para determinar el uso y que el valor de desecho si no se puede determinar es igual a cero", en lo que refiere al último punto, éste no resulta adecuado para aplicarse a todos los bienes, dado que en el ejercicio 2017 obtuvo recuperación económica por la venta de un vehículo.

Cabe mencionar, que el documento de Parámetros de Estimación de Vida Útil fue emitido con la finalidad de apoyar en la transición para la aplicación de la Ley General de Contabilidad Gubernamental a manera de "recomendación".

Es menester señalar que, cuando el Ente Público no cuente con los elementos para estimar la vida útil, de conformidad con las Principales Reglas de Registro y Valoración del Patrimonio (Elementos Generales) y Reglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonio la estimación de la vida útil de un bien será una cuestión de criterio basada en

Page 52: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 49/68

la experiencia que el ente público tenga con activos similares, sin embargo para el casoespecífico del Fideicomiso Fidesur, éste fue creado el 13 de agosto de 2004, por lo que al tener más de 13 años de experiencia, tiene los elementos para estimar una vida útil acorde al mismo y determinar sus costos de operación correctamente.

Este Órgano Fiscalizador dará seguimiento en la revisión de la Cuenta Pública 2018.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Establecer fecha compromiso para cumplir con la normatividad aplicable.

PASIVO

Pasivo circulante

Cuentas por pagar a corto plazo

Cuentas por pagar a corto plazo

10. El Ente Público mantiene registradas al 31 de diciembre de 2017 Cuentas por pagar a cortoplazo que ascienden a $2,150,076, las cuales se integran como sigue:

Contratista Obra Importe Vigencia Fecha de Meses de del contrato término antigüedad

según contrato

Construcciones y Operaciones Libra, Bases para invernaderos y vialidades $ 1,218,478 28/may/12 27/jul/12 65S.A. de C.V. al 27/06/12Construcciones y Operaciones Libra, Muros de contención 746,522 4/nov/11 al 15/feb/13 58S.A. de C.V. 02/02/12Electroconstructora Alflo de Nuevo Circuito de alimentación para 185,076 29/05/12 al 20/ago/12 64León, S.A. de C.V. invernaderos 27/ago/12Total $ 2,150,076

Como resultado de nuestra revisión observamos lo siguiente:

a) Estos saldos presentan una antigüedad de hasta 65 meses.

b) No exhibió evidencia que demuestre las gestiones realizadas para determinar sí este saldo continúa siendo exigible o ya prescribió el derecho de cobro de los contratistas.

c) Cabe señalar que el atraso o el incumplimiento de la fecha de pago pactado en los contratos firmados con los contratistas puede ocasionar: 1) un aumento de valor

Page 53: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 50/68

contratista de no recibir el pago; 2) la eventual suspensión de la obra y 3) las posiblesconsecuencias derivadas de juicios mercantiles en contra del Ente Público.

d) Adicionalmente, al 31 de diciembre de 2017 el saldo lo mantiene dentro del pasivo circulante, debiéndolo traspasar a la cuenta 2.2.1.2 Contratistas por Obras Públicas por Pagar a Largo Plazo, incumpliendo con lo establecido en el Acuerdo por el que se emite el Manual de Contabilidad Gubernamental expedido por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), en los Capítulos III y IV, Plan de Cuentas e Instructivo de Manejo de Cuentas respectivamente, por lo que de acuerdo a la estructura, contenido del Plan de cuentas y a su respectiva definición, esta cuenta se describe: "2.2.1.2 Contratistas por Obras Públicas por Pagar a Largo Plazo: Representa los adeudos con contratistas derivados de obras, proyectos productivos y acciones de fomento, en un plazo mayor a doce meses." , estableciéndose su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Esta observación fue incluida en los Informes del Resultado de la revisión de las Cuentas Públicas de los ejercicios 2015 a 2016.

Financiera - Monto no solventado $2,150,076RespuestaDel Ente

"11 Hasta la fecha no se han recibido los recursos financieros de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado para liquidar los adeudos mencionados en la observación.

En este tema, se comenta que en los meses de enero y junio se enviaron a la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado los oficios números FID/026/2018 y FID/146/2018 correspondientes a cada uno de los meses mencionados, con el fin de continuar las peticiones por parte de FIDESUR para concluir los procesos de liquidación de las obras públicas terminadas en el año 2012, así mismo, se solicitará ante el área jurídica estudie la posibilidad de prescribir el derecho de cobro.

Una vez concluido el proceso legal que determine la prescripción de un pasivo, se estudiará en el área jurídica la posibilidad de cancelar contablemente el adeudo existente.

Es de comentar que en el ejercicio 2018 se realizó un traspaso a la cuenta contable 2.2.1.2 Contratistas por Obras Públicas por Pagar a Largo Plazo. Se anexa póliza de diario en donde se muestra el asiento contable. (ANEXO 9). Anexo 9 y folios (000280)"

Page 54: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 51/68

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, no solventa la observación debido a lo siguiente:

Manifiesta que para concluir los procesos de liquidación de las obras públicas terminadas en el ejercicio 2012, fueron enviados los oficios FID/026/2018 y FID/146/2018 a la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, sin embargo, éstos no fueron exhibidos.

En cuanto al traspaso realizado a la cuenta contable 2.2.1.2, éste fue realizado en septiembre de 2018, no obstante, al 31 de diciembre de 2017 no estaba registrado correctamente.

Por lo tanto, no exhibió evidencia que demuestre las gestiones realizadas para determinar sí este saldo continúa siendo exigible o ya prescribió el derecho de cobro.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Gestionar los recursos ante la autoridad competente para liquidar estos adeudos.

Proveedores por pagar a corto plazo

11. El Ente Público registró al 31 de diciembre de 2017 en Proveedores por pagar a corto plazo$43,065 por la prestación de diversos servicios, como se detallan a continuación:

Concepto ImporteHonorarios $ 24,256Servicios de acceso de Internet, redes y procesamiento de información 9,034Telefonía celular 4,005Gastos y viáticos 3,132Servicio de teléfonos 2,629Combustibles, lubricantes y aditivos 9Total $ 43,065

Al 31 de marzo de 2018 el saldo se mantiene, observando que las provisiones registradas no son objeto de revisión al final de cada ejercicio, ya que no fueron ajustadas para reflejar la mejor estimación existente en ese momento, situación que contraviene el artículo 39 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, que dispone lo siguiente: "Serán materia de registro y valuación las provisiones que se constituyan para hacer frente a los pasivos de cualquier naturaleza, con independencia de que éstos sean clasificados como deuda

Page 55: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 52/68

pública en términos de la normativa aplicable. Dichas provisiones deberán ser revisadas yajustadas periódicamente para mantener su vigencia".

Financiera - Monto no solventado $18,809RespuestaDel Ente

"12 En lo que corresponde al concepto de honorarios por la cantidad de $24,256.00, se anexa póliza de diario del mes de septiembre de 2018, en donde se muestran las reclasificaciones realizadas para cancelar dicha cuenta. (ANEXO 3).

El resto de las cuentas por pagar a corto plazo; se analizará en los próximos meses la posibilidad de encontrar un recurso legal que podría cancelar dichas cuentas, debido a que datan de años anteriores y no se ha localizado la documentación original que compruebe y justifique los registros asentados en dichas cuentas.

Se anexa póliza de diario donde se muestra que durante el mes de septiembre de 2018, se realizó el ajuste a las provisiones de aguinaldo y prima vacacional correspondiente al complemento 2017. (ANEXO 10). Anexo 3 y 10 folios (000032-000045)y (000281-000283)"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, solventa parcialmente lo observado, debido que aún y cuando anexa póliza de diario D00039 que cancela la cuenta de Honorarios por $24,256, fue realizado en septiembre de 2018, asimismo adjunta póliza de diario D00038 del 31 de agosto de 2018 con el ajuste a las provisiones de aguinaldo y prima vacacional, sin embargo éstas no fueron objeto de observación, finalmente respecto a las Cuentas por pagar a corto plazo por $18,809 manifiesta que se analizará para poder cancelar dichos saldos.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Revisar y ajustar periódicamente las provisiones que se constituyan para mantener su vigencia.

Page 56: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 53/68

Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo12. Derivado de la revisión a las Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo,

observamos que contablemente el Ente Público no mantiene el saldo al 31 de diciembre de 2017 cuya liquidación se prevé realizar al mes siguiente, como se detalla a continuación:

Concepto Saldo al 31 de diciembre

de 2017

Pagos enero 2018

Diferencia

ISR retención servicios profesionales $ 2,198 6,019 (3,821)ISR asimilables a salarios 17,928 17,798 130Impuesto sobre Nóminas 39,078 26,426 12,652Total $ 59,204 $ 50,243 $ 8,961

Incumpliendo con lo establecido en los artículos 33 y 35 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Financiera

RespuestaDel Ente Público:

"13 En el ISR retención de servicios profesionales, se enteró un pago superior durante los meses de septiembre y octubre de 2017, por la cantidad de $1,909.00 cada mes que suma $3,818.00, sin embargo en el entero a realizar en octubre de 2018, correspondiente a las retenciones del mes de septiembre de 2018 se compensará la diferencia. Se anexan declaraciones complementarias de modificación de obligaciones correspondiente a los meses septiembre y octubre 2017. (Anexo 11).

En el ISR asimilables a salarios, se realizara un ajuste por diferencias no significativas de ejercicios anteriores durante el ejercicio 2018.

Impuesto sobre nóminas, se enteró durante el mes de enero lo que corresponde al mes de noviembre por la cantidad de $12,654. Se anexa comprobante de pago (Anexo 12) Anexo 11 y 12 y folios (000284-000352)"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, solventa parcialmente lo observado, debido a lo siguiente:

a) Respecto a la diferencia identificada en ISR retención servicios profesionales,

Page 57: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

refiere en su respuesta que corresponde a un pago de septiembre y octubre de 2017, sin

Page 58: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 54/68

embargo el entero se realizó mediante declaración complementaria en octubre de2018;

b) En lo que corresponde a la diferencia en el ISR asimilables a salarios, aunque manifiesta que se realizará un ajuste, no fue presentada ni exhibida la documentación que compruebe que fue realizado, por lo tanto al 31 de diciembre de 2017 no se encontraban registradas correctamente las provisiones;

c) Finalmente en lo que refiere a la diferencia del Impuesto sobre nómina, se solventa, debido que anexa: instrucción de pago, Spei, recibo de impuesto sobre nómina de noviembre de 2017 liquidado en enero de 2018 por $12,654.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Revisar y ajustar periódicamente las provisiones que se constituyan para mantener su vigencia.

13. Se observó que el Ente Público efectuó erogaciones por $15,446, por concepto de multas,actualizaciones, recargos e intereses derivado de enterar en forma extemporánea los pagos de Impuesto sobre la Renta, Impuesto predial, Impuesto sobre Nóminas, y multas de vehículos como se detallan a continuación:

Concepto ImporteImpuesto sobre la Renta $ 8,903 Impuesto predial 5,046Impuesto sobre Nóminas 907Multas 590Total $ 15,446

a) Referente al Impuesto Sobre la Renta concierne a retención por salarios, asimilables a salarios y servicios profesionales, el cual se integra como sigue:

Año Mes Actualización Recargo Total 2016 Mayo $ 697 $ 1,358 $ 2,0552016 Junio 684 1,221 1,9052016 Julio 652 1,082 1,7342017 Enero 284 545 8292017 Febrero 832 1,548 2,380Total $ 3,149 $ 5,754 $ 8,903

Page 59: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 55/68

Lo anterior incumple con el artículo 96 de la Ley del Impuesto sobre la Renta y artículo 158primer párrafo de la Ley de Hacienda del Estado de Nuevo León.

b) Respecto al impuesto predial , se integra por los rezagos del impuesto de las parcelas ubicadas en los Municipios donde se ubican los Tecno-parques y se integra de la siguiente manera:

Municipio Importe Aramberri $ 3,128Doctor Arroyo 1,079Galeana 839Total $ 5,046

c) En lo que respecta al Impuesto sobre Nóminas corresponde a los recargos de los meses siguientes:

Mes Recargos Marzo $ 780Noviembre 127Total $ 907

Cabe señalar, que las cifras antes referidas fueron obtenidas del diferencial entre el listado de nómina correspondiente al mes señalado contra la instrucción de pago.

d) Finalmente, en lo que respecta a las multas ampara el pago a favor del Instituto de Control Vehicular por $590 del vehículo Optra propiedad del Ente Público.

Económica - Monto no solventado $6,543RespuestaDel Ente

"14 a) El desfasamiento del entero se debe a la falta de liquidez en los meses de mayo, junio y julio de 2016, así como en enero y febrero 2017. Se anexan estados de cuenta bancarios por los meses mencionados. (ANEXO 13)

b) Al revisar los adeudos existentes por concepto del Impuesto Predial, se identificó un adeudo de la administración pasada, siendo la causa falta de liquidez, por lo que se procedió a realizar el pago por el rezago del Impuesto referido en el ejercicio 2017. A partir del año 2017 y 2018 se pagó en forma oportuna dicho impuesto.

Page 60: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 56/68

c) Se anexa comprobante de pago en donde se realizaron los pagos de impuestosextemporáneos y por consiguiente la generación de recargos. (ANEXO 12).

d) Con fecha 1 de diciembre de 2017 se incluyó en el SPEI que recibió el Instituto de Control Vehicular por valor de $13,217.65 (trece mil doscientos diez y siete pesos 65/100) con número de referencia 7028013, la cantidad de $590.00 (Quinientos noventa pesos 00/100 M.N.), monto que corresponde a multas de tránsito y parquímetros según se muestra en el detalle de multas que se anexa. Dicho monto se cobrará al Lic. Sergio Iván Rueda Iracheta, quien tenía el resguardo del vehículo. Se procederá a realizar el cobro al infractor para reintegrarlo al patrimonio de FIDESUR con los intereses que corresponda a la fecha de pago, de conformidad con la tasa de interés bancaria que prevalezca. Se anexa póliza de diario y documentación que soporta la operación referida. (ANEXO 18)." Anexo 12, 13 y 18 y folios (000308-000414) y (000468-000473)"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación exhibida por el Ente Público, solventa parcialmente lo observado, si bien señala que fue derivado de la insuficiencia financiera que presentó durante ese período, misma que se evidencia en los estados de cuenta adjuntos, no fue proporcionada evidencia documental que permita corroborar lo manifestado en relación a los rezagos del impuesto predial, impuesto sobre nóminas y el cobro a realizar al acreedor de las multas.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Pasivo no circulante

Fondos y bienes de terceros en garantía y/o administración a largo plazo

Fondos en garantía a largo plazo

14. El Ente Público mantiene registrado al 31 de diciembre de 2017 en el rubro de Fondos engarantía a largo plazo un saldo de $15,927,000, el cual se integra como sigue:

Fecha Concepto Importe 27-03-15 Préstamo que recibió de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del $ 14,927,000

Estado destinado para el apoyo a la reestructuración de 15 créditos de avío delas Sociedades de Producción Rural que integran los Tecno-parques del sur del Estado de Nuevo León. de las sociedades de producción rural que integran los Tecno-parques del. Sur del Estado.

Page 61: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 57/68

Fecha Concepto Importe25-2-15 Préstamo de la SFYTGE para cubrir las necesidades de capital de trabajo 1,000,000

para los productores del Tecno-parque Hortícola Fidesur-Sandia para el cicloproductivo 2015.

Total $ $ 15,927,000

Como resultado de nuestra revisión, observamos lo siguiente:

a) El saldo del préstamo no ha sido afectado contablemente, aún y cuando recuperó las garantías por $900,000 según póliza contable I00060 del 01 de diciembre de 2015, incumpliendo con los artículos 2 y 33 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

b) No se proporcionó evidencia documental que compruebe y justifique la supervisión y seguimiento realizados por el Ente Público a los beneficiarios de estos recursos económicos, tales como: 1) Informe de actividades que demuestren la correcta aplicación de los recursos que ejercen cada una de las sociedades de producción, e 2) Informe de resultados por los logros obtenidos en el ciclo productivo correspondiente, entre otros.

Esta observación fue incluida en los Informes del Resultado de la revisión de las Cuentas Públicas de los ejercicios 2015 a 2016.

Normativa

RespuestaDel Ente

"15 a) Con motivo de la ampliación de metas en este Fideicomiso FIDESUR y conforme a la creación de un nuevo Agroparque Hortícola FIDESUR Tanquecillos, que impactará positivamente en el desarrollo socioeconómico de localidades marginadas del municipio de Doctor Arroyo, mediante la generación de fuentes de trabajo permanentes, mayores ingresos y por consiguiente una mejora sustancial en la calidad de vida, le comento que el recurso objeto de esta observación y del cual no se restringe su reintegro con plazo fijo a la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, continuará fortaleciendo de manera revolvente los proyectos sociales de Agroparques por período indefinido, derivado a que incentiva la inversión privada mediante garantías al financiamiento y potencializa los recursos que se destinan a dichos proyectos sociales que generan una gran derrama económica en la región sur de nuestro Estado y a su vez, se destinan estos recursos con la condición de recuperable por lo que no puede existir algún posible daño al patrimonio.

Page 62: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 58/68

b) Desde su creación del Agroparque Galeana, FIDESUR tiene comisionado en formapermanente siete técnicos especialistas en agricultura protegida que asesoran y supervisan la correcta aplicación de los insumos y prácticas de cultivo en beneficio de 12 Sociedades de Producción Rural, lo que garantiza en forma sustentable la productividad de tomate. Al final del ciclo agrícola con apoyo del área contable de los productores se obtiene un estado de resultados donde se registra ventas, costos y utilidades de cada sociedad. Se anexa informes de resultados y de actividades del Agroparque Hortícola FIDESUR Galeana. (ANEXO 14) Anexo 14 y folios (000418-000450)"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, solventa parcialmente la observación, debido a lo siguiente:

a) En lo que refiere a la afectación contable objeto de esta observación aún y cuando manifiesta que el recurso continuara fortaleciendo los proyectos del Ente Público, no especifica lo relacionado a la corrección de los registros contables.

b) Respecto a la evidencia documental de la supervisión y seguimiento realizado por el Ente Público si bien adjunta Estados de Resultados del Ejercicio 2017 de las 12 sociedades del Agroparque Galeana, Costo de producción, línea de apertura de crédito agropecuario, Acta de Asamblea Extraordinaria del Consejo Interno de Regulación del Tecnoparque Fidesur - Galeana del 2016 y Minutas de Reunión del Consejo Técnico de febrero y marzo 2017, no presenta ni exhibe documentación del Tecnoparque de Aramberri.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Realizar los ajustes correspondientes para la correcta presentación del saldo de la cuenta.

HACIENDA PÚBLICA/PATRIMONIO

Hacienda pública/patrimonio generado

Resultados de ejercicios anteriores

15. El Ente Público registró y presentó en la cuenta 3.2.2 Resultado de Ejercicios Anterioresmovimientos contables entre cargos y abonos que ascienden a $1,749,335, como se detallan a continuación:

Page 63: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 59/68

Póliza Fecha . Cargo Abono I00033 07/06/2017 $ 0 $ 4,130D00051 27/10/2017 116 0D00055 28/10/2017 0 295,984D00086 30/12/2017 2,049,333 0

Total $ 2,049,449 $ 300,114

Observándose que corresponden a cambios por errores y políticas contables, los cuales debieron reconocerse contablemente en la cuenta 3.2.5 Rectificaciones de Resultados de Ejercicios Anteriores, lo anterior contraviene el Acuerdo por el que se emite el Manual de Contabilidad Gubernamental expedido por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac) en los Capítulos III y IV, Plan de Cuentas e Instructivo de Manejo de Cuentas respectivamente, por lo que de acuerdo a la estructura, contenido del Plan de cuentas y a su respectiva definición, esta cuenta se describe: "3.2.5 Rectificaciones de Resultados de Ejercicios Anteriores: Representan la afectación por las partidas materiales de acuerdo con los lineamientos que emita el CONAC.", estableciendo su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Normativa

RespuestaDel Ente

"16 En atención a su recomendación, se anexa póliza de diario con la reclasificación de fecha de agosto 2018. (Anexo 15) Anexo 15 y folios (000451-000455)"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, solventa parcialmente lo observado, debido que aún y cuando anexa las reclasificaciones realizadas según póliza de diario D00037 del 31 de agosto de 2018, no obstante, al 31 de diciembre de 2017 no aplicaron correctamente el Plan de Cuentas e Instructivo de Manejo de Cuentas aludidos en el Manual de Contabilidad Gubernamental.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, cumplir con los lineamientos y normatividad emitida por el Conac.

Page 64: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 60/68

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDASGastos de funcionamiento

Servicios personales

16. Como resultado de la revisión a las prestaciones sociales y económicas que recibe el personal del Ente Público, observamos lo siguiente:

a) Carece de un Manual de administración de remuneraciones.

b) Carece de tabulador oficial, con número de plazas presupuestadas autorizadas por nivel, categoría, grupo o puesto.

Derivado de lo anterior, infringe lo establecido en los artículos 34 en relación con el 33 de la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos del Estado de Nuevo León, y en concordancia con el artículo 127 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

"17 Se tomará en consideración lo establecido en el artículo 34 de la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos para el Estado de Nuevo León al elaborar el Manual de administración de remuneraciones para el ejercicio 2019.

El tabulador oficial, con número de plazas presupuestadas autorizadas por nivel, categoría o puesto, se sometió a la autorización del Comité Técnico al aprobar el Presupuesto de Egresos a ejercer para el ejercicio 2018. Anexo y folios s/a"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta presentada por el Ente Público, no solventa la observación, debido que aún y cuando manifiesta la realización del Manual para el ejercicio 2019 y la autorización del tabulador para el ejercicio 2018, no obstante, al 31 de diciembre de 2017 no se contaba con dicho Manual.

Este Órgano de Fiscalización dará seguimiento en la revisión de la Cuenta Pública 2018.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.

Page 65: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 61/68

Establecer fecha compromiso para la presentación del Manual de administración deremuneraciones del Ente Público.

Materiales y suministros

Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales

17. El Ente Público efectuó un pago de $3,816 a la Proveedora del Contador de Monterrey,S.A. de C.V. según póliza E00131 del 16 de octubre de 2017, por concepto de actualización del sistema Contpaq Nóminas, observándose que el comprobante fiscal que ampara la erogación presenta fecha del 12 de junio de 2018, lo cual no acredita que la actividad fue realizada en la fecha registrada, lo anterior incumple con lo establecido en los artículos 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, 35 y 42, primer párrafo de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Económica - Monto no solventado $3,816

RespuestaDel Ente

"18 Se adjunta impresión del correo electrónico que se envió para solicitar la factura que ampara la actualización del sistema COMPAQ Nóminas. Es de mencionar que la política de la empresa es el pago por anticipado al servicio que brinda. Se anexa el correo electrónico que se le envió a la Proveedora del Contador de Monterrey, S. A. de C. V., solicitando la factura los días 11 y 18 de octubre, así como copia de la misma. (ANEXO 16) Anexo 16 y folios (000456-000459)"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, no solventa lo observado, aún y cuando anexa factura A20117 del 12 de junio de 2018, documento que acredita que la operación fue realizada en fecha posterior a la de su registro.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Otros gastos y pérdidas extraordinarias

Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencias y amortizaciones

18. Al revisar el cálculo relativo a la Depreciación de los bienes inmuebles del Ente Públicoregistrada en el ejercicio 2017, determinamos una diferencia de $70,188 no aclarada ni

Page 66: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 62/68

justificada, derivada de comparar el resultado de nuestra revisión por $2,032,581 contra elsaldo que presentan los registros contables al 31 de diciembre de 2017, el cual asciende a$1,962,392, incumpliéndose las disposiciones señaladas en los artículos 2 y 33 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Financiera - Monto no solventado $70,188RespuestaDel Ente

"19 La diferencia mencionada corresponde a una diferencia en el cálculo de la depreciación del ejercicio 2017. Se anexa póliza por el ajuste. (ANEXO 17). Anexo 17 y folios (000460-000467)"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, solventa parcialmente lo observado, debido si bien adjunta póliza de diario D00036 con el ajuste por la depreciación éste fue realizado el 31 de agosto de 2018, por lo tanto al 31 de diciembre de 2017 no estaba registrado correctamente el saldo.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Seguir las mejores prácticas contables en apoyo a las tareas de planeación financiera, control de recursos, análisis y fiscalización.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 67: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

Solicitud. -

Contenida en el acuerdo Legislativo, tomado por el Pleno, en la sesión del 6 de septiembre de 2017, remitida a esta Auditoría Superior del Estado, en fecha 7 de Septiembre de 2017 mediante oficio número C. V. 386/2017, emitido por los CC. Presidente y Secretario de la Comisión de Vigilancia del H. Congreso del Estado, en virtud del cual se instruye a este Órgano Superior de Fiscalización, para que en el ámbito de sus atribuciones de fiscalización solicite los acuerdos de reserva a los organismos descentralizados y desconcentrados del Gobierno del Estado para su análisis y la revisión en las Cuentas Públicas.

Objetivo de la revisión. –

Para cumplir con lo solicitado, esta Auditoría Superior del Estado, programó el envío del Oficio al Ente Público solicitando informara si cuenta con acuerdos de reserva.

Procedimiento de auditoría realizado. -

Para efectuar lo anterior, esta Auditoría Superior del Estado, solicitó al Ente Público que proporcionara la información siguiente:

a) Escrito firmado por el Titular del Ente Público que incluya una relación de los acuerdos de reserva y/o si existe alguna información que por su naturaleza deba considerarse como reservada, confidencial, o bien que deba mantenerse en secrecía.

b) Anexar el Índice de los expedientes clasificados como reservados, y en su caso el (los) acuerdo (s) de clasificación correspondiente (s) en los que se establezca, según los dispuesto en los artículos 102 de la Ley General de Trasparencia y Acceso a la Información Pública, artículo 127 de la Ley de Trasparencia y Acceso a la Información Pública de Nuevo León la siguiente información:

Área que generó la información. Nombre del documento. Si se trata de reservada completa o parcial. Fecha en que inició y finalizó la reserva. Su justificación. Plazo de reserva, y en su caso, Partes del documento que se reserva y si se encuentra en prórroga.

Resultados obtenidos. –

Page 68: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

En respuesta a nuestro Oficio No. ASENL-AEGE-AP61-656/2018 del 10 de abril de 2018, el Ente Público nos informa en su Oficio No. FID/095/2018 del 30 de abril de 2018, que no cuenta con información que deba considerarse como reservada, confidencial, o bien, que deba mantenerse en secrecía.

IX. Resultados de la revisión de situación excepcional

En relación a la Cuenta Pública objeto de revisión, no se recibieron denuncias para la revisión de situaciones excepcionales, en los términos preceptuados en los artículos 136 quinto párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León y 37 y 39 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

En este apartado se presenta una síntesis de las acciones y recomendaciones que con motivo de la revisión de las cuentas públicas 2011, 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016 se ejercieron o promovieron por esta Auditoría Superior del Estado.

Asimismo, se muestra un detalle del estado que guardan las acciones o recomendaciones que no fueron comunicadas como concluidas en el Informe del Resultado de la Cuenta Pública 2016 (en adelante IDR 2016), así como el de aquellas que en el citado informe, se anunciaron que se ejercerían o formularían.

SÍNTESIS DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES EN FUNCIÓN DEL NÚMERO DE OBSERVACIONES DE LAS CUALES SE ORIGINAN

CUENTAS PÚBLICAS 2011, 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

2011

Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR)

Obra Pública 1*

Gestión Financiera 1*

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 1*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 4*

Recomendaciones Referentes al Desempeño (RD) 1*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 8

2012

Pliego Presuntivo de Responsabilidades (PPR),relativo a la Gestión Financiera 2*

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 4*

Page 69: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal (PEFCF) 2*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 8*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 16

2013

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 2*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 2*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 4

2014

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 13*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 4*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 17

2015

Pliego Presuntivo de Responsabilidades (PPR),relativo a la Gestión Financiera 2

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 20

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 10*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 32

2016

Pliego Presuntivo de Responsabilidades (PPR),relativo a la Gestión Financiera 1

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 14

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 4Total de acciones y recomendaciones emitidas 19

Acciones o recomendaciones comunicadas como concluidas en el IDR 2016, presentado al H. Congreso del Estado el día 28 de noviembre de 2017.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 70: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

DETALLE DE LAS ACCIONES EJERCIDAS Y RECOMENDACIONES FORMULADAS (NO SE INCLUYEN LAS COMUNICADAS COMO CONCLUIDAS EN EL IDR 2016)

AL 28 DE SEPTIEMBRE 2018

a) Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR)

PLIEGOS PRESUNTIVOS DE RESPONSABILIDADES

Cuenta Pública

Número de Pliego Tipo de Auditoría

del cual deriva

Tota

l de

Obs

erva

cion

es

Fech

a de

N

otifi

caci

ón Monto de los Posibles

daños o perjuicios

Estado en la ASENL Comentarios

2015

ASENL-PPR- CP2015-GF-AP61-

062/2016Gestión Financiera 2 23-nov-16 $279,952 En trámite

Pendiente Dictamen Técnico

de AuditoriaTotal de Observaciones 2

2016

ASENL-PPR- CP2016-GF-AP61-

052/2017Gestión Financiera 1 08-dic-17 $20,378 En trámite

Pendiente Dictamen Técnico

de AuditoriaTotal de Observaciones 1

Monto expresado en pesos

A través de estos instrumentos se le comunican al ente fiscalizado, aquellas observaciones que contienen irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños o perjuicios a la hacienda o patrimonio de los entes públicos, a efecto de que proporcionen datos de identificación y localización de los presuntos responsables, para en su caso, dar inicio al procedimiento para el fincamiento de responsabilidad resarcitoria.

b) Promoción del Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA)

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

Cue

nta

Públ

ica

Datos de la PromociónÚltimo informe de acciones implementadas y resultados obtenidos en atención a la

Promoción formulada por la ASENL

Observaciones objeto de la promoción

Oficio de promoción

Autoridad ante la cual se formuló la PFRA

Número de oficio

Fecha en que se recibió el Informe

de atención a promoción

2015 20 ASENL-PFRA-CP2015- PE01-115/2016

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León

CTG-DJ- 727/2018 28-sep-18

2016 14

ASENL-PFRA-CP2016- AP61-093/2017

Director General del Fideicomiso FIDESUR FID/126/2018 21-jun-18

ASENL-PFRA-CP2016- PE01-122/2017

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León

CTG-DJ- 730/2018 28-sep-18

Page 71: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA RESULTADOS OBTENIDOS

Cuenta Pública

Autoridad que atiende la

promociónInforme de la Autoridad

Procedimiento Administrativo de Responsabilidades Ante Autoridad que

Atiende la Promoción

EstadoServidores Públicos

Sancionados (cargos)

Sanciones Impuestas

2015

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León

La Contraloría y Transparencia Gubernamental, no inició procedimiento, refiere que ha prescrito la facultad de la Contraloría para imponer sanciones

Concluido No sancionó

2016

Director General del Fideicomiso

FIDESUR

Mediante resolución de fecha 15 de junio de 2018, determinó la sanción administrativa Concluido Coordinador

ContableAmonestación

escrita

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León

La Contraloría y Transparencia gubernamental refiere acuerdo de 8 de agosto de 2018 con el que se determinó el no inicio de procedimiento

Concluido No sancionó

Esta acción tiene por objeto promover el ejercicio de las facultades de investigación y sancionatorias de los órganos de control o autoridades competentes en los entes públicos fiscalizados, en relación con las observaciones que a juicio de la Auditoría Superior del Estado, contienen datos que hacen presumir irregularidades derivadas de una acción u omisión de los servidores públicos del ente fiscalizado, a sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones.

c) Recomendaciones a la gestión o control interno (RG)

RECOMENDACIONES A LA GESTIÓN O CONTROL INTERNO

Cuenta Pública Oficio de Recomendaciones

Fecha Notificación

Fecha Respuesta por el

Ente PúblicoEstado en la ASENL

2016 ASENL-RG-CP2016- AP61-097/2017 08-dic-17 26-ene-18 Concluido

Las recomendaciones a la gestión o control interno tienen por objeto apoyar al ente público a fortalecer los procesos administrativos y los sistemas de control.

Detalle del trámite dado por el ente fiscalizado a las recomendaciones:RECOMENDACIONES

Cue

nta

Públ

ica

Materia EmitidasAtendidas por el Ente Público No atendidas

(Sin respuesta delEnte Público)

Aceptadas Rechazadas Medidas Alternas Inaplicables

2016

Recomendaciones a la gestión o control interno

Gestión Financiera 4 4 0 0 0 0

Total 4

Page 72: Dictamen del Auditor Opinión · Web viewEn el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño,

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 6

Lo anteriormente expuesto, se pone en conocimiento de ese H. Congreso del Estado, por conducto de la Comisión de Vigilancia, para los efectos legales a que haya lugar, acorde con lo preceptuado en los artículos 20, fracción XXXI, 82, fracciones XV y XXXII de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León; y 8, fracción XVIII, 15, fracciones XIII y XVIII, 17, fracciones I, III y XVII y 18, fracciones XVIII y XIX del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León.

C.P.C. JORGE GUADALUPE GALVÁN GONZÁLEZ Auditor General del Estado de Nuevo León

C.P. EDUARDO GONZÁLEZ JASSOAuditor Especial de Gobierno del Estado

y Organismos Públicos Autónomos

C.P. HÉCTOR DAVID RIVERA ALEMÁNDirector General de Auditoría

C.P. ANGELA GARCÍA VALENZUELADirector de Auditoría (Gestión Financiera)

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fidesur