diario sociales definitivo

5
Valor: $5 volumen 1212 EL BUEN CIUDADANO IMPRENTAS GARCÍA Campeonato nacional de futbol de la primera división de 1952, 20ª temporada de la máxi- ma categoría del fútbol profesional chi- leno, con la participa- ción de doce equipos. -Maremoto de 1946: Nortinos aseguran que el gobierno no les ha dado toda la ayuda ne- cesaria. -Elecciones Presiden- ciales: Se llevara a ca- bo el 4 de septiembre de este año Cartas al director 2 Entrevista a Emilia Caffarena 5 Artículos en venta 4 Deportes 6 Mundo Europeo 6 Vea también La extensión del voto a las mujeres fue motivo de debate desde la década de 1920. Sin embargo, la oposición de los partidos anticle- ricales y de izquierda, debido a la tendencia conservadora del elec- torado femenino, re- tardó por varias déca- das más la concesión de ese derecho. En 1935 se aprobó el voto femeni- no para las elecciones municipales, y recién en 1949 se concedió el derecho a voto a las mujeres para las elec- ciones presidenciales y parlamentarias. Las mujeres partici- parán por primera vez en la elección presiden- cial de 1952 . Lea más en página 2 La mujeres se tomarán las urnas. Santiago de Chile 3 de Septiembre 1952 No logran atrapar a delincuentes de animales. Carabineros y vecinos aun no logran encon- trar l grupo de antiso- ciales que ha estado robando caballos en haciendas de Santiago. Página 4. Las siguientes elecciones presidenciales estarán marcadas por un factor decisivo, las mujeres. En- tre los candidatos se en- cuentranrlos Ibáñez del Campo, Salvador Allende, Arturo Matte Larraín y por último, Pedro Enrique Al- fonso. Pagina 2 Elecciones presidenciales

Upload: pancha

Post on 22-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Diario sociales definitivo

Valor: $5 volumen 1212

EL BUEN CIUDADANO

IMPRENTAS GARCÍA

Campeonato nacional

de futbol de la primera

división de 1952, 20ª

temporada de la máxi-

ma categoría del

fútbol profesional chi-

leno, con la participa-

ción de doce equipos.

-Maremoto de 1946:

Nortinos aseguran que

el gobierno no les ha

dado toda la ayuda ne-

cesaria.

-Elecciones Presiden-

ciales: Se llevara a ca-

bo el 4 de septiembre

de este año

Cartas al director 2

Entrevista a Emilia

Caffarena

5

Artículos en venta 4

Deportes 6

Mundo Europeo 6

Vea también

La extensión del voto a

las mujeres fue motivo

de debate desde la

década de 1920. Sin

embargo, la oposición

de los partidos anticle-

ricales y de izquierda,

debido a la tendencia

conservadora del elec-

torado femenino, re-

tardó por varias déca-

das más la concesión de

ese derecho. En 1935 se

aprobó el voto femeni-

no para las elecciones

municipales, y recién

en 1949 se concedió el

derecho a voto a las

mujeres para las elec-

ciones presidenciales y

parlamentarias.

Las mujeres partici-

parán por primera vez

en la elección presiden-

cial de 1952 . Lea más

en página 2

La mujeres se tomarán las

urnas.

Sant iago de Chile 3 de Sept iembre 1952

No logran atrapar a delincuentes

de animales.

Carabineros y vecinos

aun no logran encon-

trar l grupo de antiso-

ciales que ha estado

robando caballos en

haciendas de Santiago.

Página 4.

Las siguientes elecciones

presidenciales estarán

marcadas por un factor

decisivo, las mujeres. En-

tre los candidatos se en-

cuentranrlos Ibáñez del

Campo, Salvador Allende,

Arturo Matte Larraín y por

último, Pedro Enrique Al-

fonso. Pagina 2

Elecciones presidenciales

Page 2: Diario sociales definitivo

que tengo el deber de comunicar

como ciudadano es la poca ayu-

da que las autoridades nos han

brindado. Las plagas se han co-

mido nuestras cosechas lo que

nos impide vender nuestros pro-

ductos. Hago un llamado a las

autoridades a acercarse y simpa-

tizar con esta grave situación.

Por su atención muchas gracias,

se despide atentamente.

Heraldo Ruiz, Dueño de hacien-

da afectada.

Sr. Director del Diario El Buen

Ciudadano, le escribo esta carta

con motivo de comentar el pasa-

do suceso en el centro sur del

país. Como muy bien describie-

ron en el reportaje de la edición

anterior la situación de plagas en

las haciendas ha empeorado. Lo

Las elecciones para este próximo

4 de septiembre estarán marca-

das por una rivalidad y una po-

derosa

campaña.

Entre los

candidatos

se encuen-

tran: Carlos

Ibáñez del

Campo,

Salvador Allende, Arturo Matte

Larraín y por último, Pedro Enri-

que Alfonso. Una gran multitud

esta completamente segura que

el ganador de estas elecciones y

nuestro futuro presidente será

Carlos Ibáñez quien esta siendo

apoyado por nacis e iba-

ñistas. Ya se están esti-

mando los votos y por-

centajes de cada candi-

dato, pero su verdadero

resultado se verá en Sep-

tiembre.

Mario Cousiño, Peridista

CARTA AL DIRECTOR

ELECCIONES PRESIDENCIALES 1952

Compre la nueva Coca Cola

Página 2 EL B UEN CIUDADANO Valor: $5 volumen

Una gran multitud esta

completamente segura que el

ganador de estas elecciones y

nuestro futuro presidente será

Carlos Ibáñez

Page 3: Diario sociales definitivo

El sufragio femenino no es un

tema que interesara solo a

las mujeres, sino que involu-

cra a todos los sectores de la

vida política nacional, convir-

tiéndose en un hito de la his-

toria política de Chile. Este

trabajo analiza los discursos

femeninos y masculinos en

torno al tema. Hemos podido

constatar que el voto de la

mujer se transformó en un

asunto de real importancia

para las organizaciones fe-

meninas cuando se dan cuen-

ta de que, sin participar de la

esfera política, poco podrían

hacer por sus reivindicacio-

nes civiles.

Las mujeres han luchado por

sus derechos y ansían conse-

guir el respeto por su sexo ya

que ellas no se deben sentir

excluidas de la sociedad a la

que pertenecen. Han podido

lograr importantes cambios

este último tiempo en el país

que han favorecido a su de-

sarrollo. Debe quedar más

que claro que las mujeres si

tienen voz y la están hacien-

do notar.

sufragio femenino ya que las

mujeres de estos países alza-

ron la voz y pudieron expre-

sar lo que ellas querían y los

derecho que ellas como parte

de su sociedad debían recibir

y querían expresar ya que

era lo más justo. Chile ha lo-

grado a adaptarse y llegar a

acuerdos para te-

ner un buen enten-

dimiento y que la

sociedad en fin

quede satisfecha

con sus derechos.

La mujer ha dado un importante paso para chile

gracias al sufragio femenino

El impacto que causó en la población el aprobar el

voto femenino

A partir de la creación de la

ley Nº 5357 se dio derecho a

las mujeres a elegir y ser ele-

gidas en sufragios municipa-

les, la participación femenina

en los partidos políticos ha

ido en aumento. Incluso se

está hablando sobre crear

partidos independientes, que

por lo visto tienen como úni-

co objetivo ampliar los dere-

chos civiles y ciudadanos de

todas las mujeres.

Chile se ha unido a una rama

de países que se adelantó el

proceso de aprobación del

Como todos sabemos en este

segundo gobierno de Arturo

Alessandri Palma se ha pro-

porcionado la estabilidad ne-

cesaria para que el tema so-

bre el sufragio femenino

vuelva a estar en el tapete

político.

Página 3 EL B UEN CIUDADANO Valor: $5 volumen

Page 4: Diario sociales definitivo

Peligrosa Banda asalta hacienda

Peligrosa banda de no mas 5 asaltantes, sustraje-

ron 2 caballos utilizados para las carreras desde

una hacienda ubicada a las afueras de Santiago.

Estos maleantes realizaron el ataque cerca de las

3 de la mañana y en completo silencio robaron a

los dos puras sangre desde su corral.

YA ES HORA DE COM-

PRAR UN AUTO NUEVO

Acércate YA a nuestros locales comerciales ubica-

dos en la alameda de Santiago. Podrás adquirir un

vehículo motorizado a bajo costo y de excelente

calidad. ¡VEN AHORA!

CHEVROLET

Mina Chiflón del

Diablo sufre nueva

tragedia

La mina el Chiflón del Diablo ubicada en la VIII región su-

frió una nueva tragedia en donde se cobro lo vida de 8 per-

sonas. Esta personas murieron a causa del gas grisú. Este

gas es dañino para la salud acabando con la vida humana

casi instantáneamente.

Este accidente signifi-

co que la mina estuvie-

se detenida por dos

días. La mina contaba

con varias medidas de

seguridad para detectar

este dañino gas. Cada

persona baja a la mina

con un canario que le

avisa cuando hay este

gas.

Page 5: Diario sociales definitivo

Cualquier hombre de 15-45 años

que tenga experiencia en trabajos

mineros queda contratado de

inmediato.

¡ S e n e c e s i ta

u r ge n t e m i n e r o s !

rejas ni para hombres ni mujeres,

también me entere que en Europa

el voto femenino ya era un

hecho. Así decidí crear y fundar

la MEMCH, que luego de mas de

20 años por fin rinde fruto y po-

demos, las mujeres votar por

nuestro presidente.

Reportero: ¿Creyó alguna vez

que su meta se iba a lograr?

Elena: Yo sabia que esto iba a

ser un largo camino, pero tenia fe

que las mujeres por fin íbamos a

poder votar en las presidenciales.

Ya poder votar en las elecciones

Elena Caffarena fue la mujer que

lucho por los derechos de la mu-

jer para poder así votar en las

elecciones de mañana y poder

elegir a nuestro futuro presiden-

te. Ella acepto realizar una entre-

vista en exclusiva para este dia-

rio a horas antes que se realice

las elecciones presidenciales.

Reportero: ¿Cómo surgió esta

idea de luchar por el voto feme-

nino?

Elena: Bueno, cuando estudiaba

en la Universidad de Chile me di

cuenta que las leyes no eran pa-

municipales fue un gran logro,

pero no nos íbamos a rendir sin

haber conseguido el premio ma-

yor, las presidenciales.

Reportero: Muchas gracias por la

breve entrevista, y muchas felici-

taciones por este logro para el

sexo femenino.

Elena: Muchas gracias, y hasta

pronto.

Entrevista a Elena Caffarena

Dirigirse a la minera EL CHIFLON DEL

DIABLO

¡NUEVO PERFUME DE

MUJER!