diapos laboral tema 7

29
DAHANA

Upload: jossy

Post on 20-Feb-2016

228 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

BNFGNJFJDGHJ

TRANSCRIPT

Page 1: Diapos Laboral Tema 7

DAHANA

Page 2: Diapos Laboral Tema 7

CONVENCION COLECTIVA DEL

TRABAJO

Page 3: Diapos Laboral Tema 7

ACUERDO

• Regular remuneraciones

• Condiciones de trabajoEMPLEADOR TRABAJADOR

CREA ESTABILIDAD

PREVIENE CONFLICTOS

PAZ SOCIAL EN EL CENTRO DE TRABAJO

CONVENCION COLECTIVA DEL TRABAJO

Page 4: Diapos Laboral Tema 7

CARACTERISTICAS

• Los contratos individuales quedan automáticamente adaptados a sus clausulas normativas

• Rige desde el día siguiente al de la caducidad de la convención anterior o si no la hubiera, desde la fecha de presentación del pliego

• Tendrá duración no menor de (01) año , pudiendo las partes establecer plazos mayores para la convención en su conjunto o para parte de la

misma

• Las partes tienen la atribución de incorporar previo acuerdo , cláusulas de carácter permanente

• Continuará en vigencia, hasta el vencimiento de su plazo

• Deberá formalizarse por escrito en tres (3) ejemplares, uno para cada parte y el tercero para su presentación a la autoridad de trabajo con el

objeto de su registro y archivo.

Page 5: Diapos Laboral Tema 7

FORMAS

Celebrarse por escrito

Deposito

Page 6: Diapos Laboral Tema 7

La naturaleza normativa, hace que las teorías jurídico-sociales le atribuyan el valor de reglamentación, normativa y genérica, con validez

legal.

Considerada como una norma general de alcance restringido a una situación determinada de carácter laboral.

LA CONVENCIÓN COLECTIVA COMO FUENTE DEL DERECHO DEL TRABAJO

La convención colectiva Incide La Ley

Page 7: Diapos Laboral Tema 7

Lo mas característico son sus efectos; se proyectan sobre los contratos individuales y sobre las personas como las leyes.

Surge la naturaleza sui generis de la convención colectiva

Las cláusulas convencionales cobijan a los contratos individuales de trabajo que se celebren en el futuro, entre los miembros de un

determinado sindicato.

Page 8: Diapos Laboral Tema 7

KEVIN

Page 9: Diapos Laboral Tema 7

NATURALEZA DE LA CCTLA CONVENCIÓN

COLECTIVA DE

TRABAJO

tiene DOBLE NATURALEZA

MIXTA

CONTRATO

genera

OBLIGACIONES

LAS PARTES

entre

CONTENIDO OBLIGACIONAL DEL CONVENIO

denominadas

ACUERDO O PACTO

Page 10: Diapos Laboral Tema 7

DOBLE NATURALEZA

NORMA

Se aplica a

TODOS LOS TRABAJADORES Y

EMPLEADORES

AMBITO DE APLICACIÓN

incluidos

NATURALEZA DE LA CCT

FINALIDADTiene como

REGULAR CONDICIONES DE TRABAJO

Art. 43 de LA LEY DE RELACIONES

COLECTIVAS DE TRABAJO

Las cláusulas normativas modifican de pleno derecho los aspectos de la relación de trabajo

Constituyen derecho necesario para los contratos de trabajo, los cuales no podrán contener disposiciones contrarias en perjuicio del trabajador.

Page 11: Diapos Laboral Tema 7

CONTENIDO DE LAS CONVECIONES COLECTIVAS DEL TRABAJO: CLASES DE CALUSULAS Y SUS EFECTOS

CLASES DE

CLAUSULAS

Normativas

Obligacionales

Delimitadoras

Aquellas que se incorporan automáticamente a los contratos individuales de trabajo y las que aseguran o protegen su cumplimiento

Aquellas que establecen derechos y deberes de naturaleza colectiva laboral entre las partes del convenio

Aquellas destinadas a regular el ámbito y vigencia del convenio colectivo

JERARQUÍA NORMATIVA DEL CONVENIO COLECTIVO

Page 12: Diapos Laboral Tema 7

LOS EFECTOS DE LA CONVENCIÓN COLECTIVA

Aquí las partes serán los actores

involucrados,

mediante el cual está un tercero,

llamado conciliador

de ser el caso de no llegar a un acuerdo

Trato directo  Conciliación la huelga

Con relación a las diferencias en cuanto a la forma de modificación de una convención colectiva de

trabajo con respecto a la modificación del convenio individual

Page 13: Diapos Laboral Tema 7

Clasificación:

Aquellos que afectan y obligan a todos los trabajadores y

empresarios incluidos en la unidad de contratación

Denominados " Impropios", se aplican solo a los trabajadores afiliados y a los empresarios asociados, de los sindicatos y asociaciones empresariales

firmantes

Convenios de eficacia general Convenios de eficacia limitada

Page 14: Diapos Laboral Tema 7

Clasificación de los convenios colectivos según su ámbito de aplicación:

Un ámbito funcional.

Un ámbito personal.

Un ámbito territorial.

Page 15: Diapos Laboral Tema 7

LUCIA

Page 16: Diapos Laboral Tema 7

Clasificación de los convenios según su función:

• Convenios Marco: "convenios para convenir«

• Acuerdo sobre materias concretas

• El convenio general o básico

• El acuerdo de adhesión

Page 17: Diapos Laboral Tema 7

Duración:

Tendrá duración no menor de (01) año , pudiendo las partes establecer plazos mayores para la convención en su conjunto o para parte de la misma

Page 18: Diapos Laboral Tema 7

LA CONVENCIÓN COLECTIVA DE TRABAJO EN LA LEGISLACIÓN NACIONAL

ESTADO

SECTOR PUBLICOSECTOR PRIVADO

Page 19: Diapos Laboral Tema 7

LA CONVENCIÓN COLECTIVA DE TRABAJO EN LA LEGISLACIÓN

NACIONAL

El papel del Estado frente al derecho.

Los medios de solución de los conflictos laborales

Page 20: Diapos Laboral Tema 7

IMPUGNACIÓN Y NULIDAD

Del convenio Colectivo

Page 21: Diapos Laboral Tema 7

que canaliza los reclamos planteados

Es un proceso especial laboral

Un convenio colectivoContra

transigiere la legalidad vigente o lesiona

gravemente el interés de terceros

Page 22: Diapos Laboral Tema 7

VERONICA

Page 23: Diapos Laboral Tema 7

Los convenios colectivos son

susceptibles de impugnación

Son nulos

Establecen menores derechos a los establecidos

en favor a los trabajadores

Vicios de la voluntad

Deficiencia procesal

Page 24: Diapos Laboral Tema 7

1. Nulidad por establecer menores derechos que los establecidos a favor de los trabajadores

Según la constitución los derechos reconocidos

por ella tienen carácter

irrenunciable (art. 26°. 2)

No se podrá plantear, su supresión o

reducción de modo

desfavorable a los

trabajadores.

Un pacto contrario al

precepto constitucional

es, por consiguiente,

nulo.

Page 25: Diapos Laboral Tema 7

2. Nulidad por vicios de la voluntad

La LRCT establece que “adolece de nulidad insalvable el acuerdo

de parte o laudo celebrado o dictado, según el caso, bajo

presión derivada de tales hechos”; “el uso de violencia sobre personas o cosas” (art.

69°).

debe ser concordada con las pertinentes al acto jurídico en general que es anulable por

intimidación o violencia (Código Civil art°214), acto que, en este

caso es una convención colectiva o un laudo arbitral.

Page 26: Diapos Laboral Tema 7

De presentarse tales vicios, los actos así impuestos también serían anulables, en aplicación de las normas citadas del Código Civil.

No ha considerado la ley laboral que la violencia, la intimidación y otros vicios de la voluntad puedan ser practicados por los empleadores o sus representantes, por terceros o las mismas autoridades para obtener pactos derogatorios o modificatorios de otros, con la

finalidad de desfavorecer a los trabajadores.

Por consiguiente la anulación de la convención colectiva por el juez debería implicar el examen de las circunstancias indicadas por la ley laboral en concordancia con las citadas

del Código Civil.

Hay intimidación según el Código Civil, cuando se inspira al sujeto el fundado temor de sufrir un mal inminente y grave en su persona, su cónyuge, o sus parientes dentro del

cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad o en los bienes de unos u otros. (art.215).

Page 27: Diapos Laboral Tema 7

3. Nulidad Procesal

Es posible que también haya vicios de trámite en la suscripción de los convenios colectivos, que causen su nulidad.

Por ejemplo: que la suscriban personas no elegidas para representar a una u otra parte.

Page 28: Diapos Laboral Tema 7

4. Procedimientos para declarar la nulidad:

Las autoridades administrativas de trabajo no están facultadas para

declarar la nulidad de las convenciones colectivas de trabajo.

Después de quedar consentida o

ejecutoriada la sentencia, las

cláusulas nulas perderían efecto desde la fecha en

que fueron suscritas

Sólo los jueces de trabajo pueden

declarar la nulidad de una convención

colectiva o alguna de sus cláusulas luego de una demanda de

la parte (Constitución art. 62, Código Civil.

Art. 222)

Page 29: Diapos Laboral Tema 7

GRACIAS