determinacion_indirecta

22
1 Determinación Indirecta del Vo2 máx. Prof. Jorge Cancino L. Concepto de Vo2 máx. • Es la máxima capacidad del organismo para consumir oxígeno durante un esfuerzo maximal. Es además conocida como: Potencia Aeróbica máxima, Máxima captación de oxígeno, Máxima capacidad cardiorespiratoria, Capacidad de endurance cardiorespiratorio. (Wilmore y Costill; Physiology of Sport and Exercise, 1996).

Upload: hrunner

Post on 07-Jun-2015

3.253 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: determinacion_indirecta

1

Determinación Indirecta del Vo2 máx.

Prof. Jorge Cancino L.

Concepto de Vo2 máx.

• Es la máxima capacidad del organismo para consumir oxígeno durante un esfuerzo maximal. Es además conocida como: Potencia Aeróbica máxima, Máximacaptación de oxígeno, Máxima capacidad cardiorespiratoria, Capacidad de endurancecardiorespiratorio. (Wilmore y Costill; Physiology of Sport andExercise, 1996).

Page 2: determinacion_indirecta

2

Factores determinantes del Vo2 máx.

Evaluación del Vo2 máx.

Page 3: determinacion_indirecta

3

Page 4: determinacion_indirecta

4

Page 5: determinacion_indirecta

5

Evaluación Indirecta

PRUEBAS DECAMPO ERGOMETRÍA

Validación contraProtocolos Directos

Relación FC/Vo2

Page 6: determinacion_indirecta

6

Pruebas de Campo

Page 7: determinacion_indirecta

7

Test de 12’

• Desarrollado en 1968 para personal de la fuerza aérea.

• Varones entre 17 – 54 años.• Validez r=0,90• Validez para mujeres atletas r=0,70• Validez para mujeres jóvenes no entrenadas r=0,67• Validez para mujeres entre 17 -54 años no

entrenadas r=0,59• Validez para niños entre 11 – 14 años r=0,65.

Fórmulas

• VO2 max = (Distancia Recorrida - 504) / 45

• VO2 max = 22,351 * Distancia(Km) – 11,288

• VO2 max = Distancia(mts) *0,02-5,4

• VO2 max = (0,2*Velocidad)+3,5

Page 8: determinacion_indirecta

8

Test de Navetta

• VO2 max = 5,857 *velocidad (km/h)-19,458

• Jóvenes ambos sexos 8 a 19 años• VO2 max = 31,025 + (3,238 * Veloc) – (3,248

*Edad) + (0,1536 * Veloc *Edad)

Page 9: determinacion_indirecta

9

Test de Caminata de 1 milla

• Vo2 máx= 132,853 - (0,0769*Peso (lbs)) - (0,3877*edad) +(6,315*sexo)-(3,2649*Tiempo) - (0,1565*FC)

• Sexo = Mujeres 0; Hombres 1

• Validez r=0,92

• SEE = 4,4 ml/min/kg

• Grupo etáreo = 30 a 69 años.

• Varones• Vo2 máx = 184,9 – 4,65(tiempo) – 0,22 (FC) – 0,26 (Edad) – 1,05 (IMC)

• Damas• Vo2 máx = 116,2 – 2,98(tiempo) – 0,11 (FC) – 0,14 (Edad) – 0,39 (IMC)

• Validez = 0,87 varones; 0,85 damas• Edad = 20 a 65 años

Test de Caminata de 2 Km (UKK)

Page 10: determinacion_indirecta

10

Ergometría

Page 11: determinacion_indirecta

11

Relación entre Vo2 y carga de Trabajo

Extrapolación Carga de trabajo v/s Frecuencia Cardíaca.

Page 12: determinacion_indirecta

12

Step Test

Test de Mc Ardle

• Altura del Escalón = 40 cm• Frecuencia de subidas

– Damas: 22 por minuto– Varones: 24 por minuto

• Frecuencia cardiaca al finalizar el 3’

Page 13: determinacion_indirecta

13

Test de Mc Ardle

• Damas• Vo2 máx = 65,81 – (0,1847*FC)• Varones• Vo2 máx = 111,33 – (0,42*FC)

Test de Astrand

• Damas– Escalón: 33 cm

• Varones– Escalón: 40 cm

• Frecuencia de subidas:20,5 por minuto• Duración: 5 minutos• FC: Al finalizar el 5° minuto

Page 14: determinacion_indirecta

14

Nomograma de Astrand.

PWC170

Page 15: determinacion_indirecta

15

PWC170 = C1 + (C2-C1)*(170-F1)

(F2-F1)

Page 16: determinacion_indirecta

16

Vo2 máx (ml/min)

Varones : 762+(14,74*PC)+(1,74*PWC170)

Damas : 463+(11,71*PC)+(1,4*PWC170)

Protocolo YMCA

Page 17: determinacion_indirecta

17

Page 18: determinacion_indirecta

18

Ventajas Comparativas entre diferentes equipos

Page 19: determinacion_indirecta

19

Consumo Máximo de Oxígeno a partir de datos sin realizar ejercicio.

Page 20: determinacion_indirecta

20

Page 21: determinacion_indirecta

21

Page 22: determinacion_indirecta

22

Gasto Energético en la Cinta Rodante