destello verde

Upload: boris-gonzalez

Post on 02-Mar-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Destello Verde

    1/7

    Revista digital RAM, n 24; Octubre de 2004

    GREEN FLASH - EL DESTELLO VERDE

    Jaime Mir-Granada GelabertMeteorlogo

    [email protected]

    Introduccin

    Empecemos citando algunas definiciones de este fenmeno ptico meteorolgicoextradas de los textos citados en la bibliografa del final. Con Burroughs (6) digamos:. En el excelente Vocabulario de trminosmeteorolgicos de Ascaso y Casals, M., leemos, . Enfrancs es conocido como le rayon vert; en alemn como der grne Strahle, eningls se llama a veces por el correspondiente trmino green ray, pero es ms

    conocido por green flash. En espaol suele tambin llamarse comnmente rayoverde, pero creemos que sera preferible usar la expresin destello verde, msapropiada para denotar la forma como este fenmeno luminoso aparece al afortunadoobservador, si bien alguna vez se ha visto en la forma usual de rayo.

    Para situarlo en su historia nos apoyamos en el importante trabajo de OConnell yTreusch, (3) basado en sus investigaciones efectuadas en el Observatorio de CastelGandolfo en 1958, trabajo que consegu tener en el ao 1982 por intermedio delmeteorlogo Nicols Miguel Zalote (Centro Meteorolgico Zonal de Tenerife) a travsdel Padre Casanova de la SPECOLA VATICANA.

    1

    mailto:[email protected]:[email protected]
  • 7/26/2019 Destello Verde

    2/7

    Figura 1.- Puesta de sol con destello verde.- Fotos tomadas el 28 de diciembre de 1995 desde elObservatorio Astronmico del Vaticano, Castel Gandolfo, con objetivo Zeiss-E, d.f. 6 m, ap 40 cm,pelcula Ektacrome, 1/50 seg. Secuencia de cinco fotos a los intervalos en segundos que figuras a laizquierda de las imgenes. H: lnea del horizonte. El destello verde, color esmeralda puro. Aparecia las 16:50:11 y dur 1 seg.

    Tiempo: Viento calma; H.R. 40%; T: 7 C; cielo claro hasta gran distancia, con leves bandas decalima. Situacin anticiclnica en el Mediterrneo Occidental, como prolongacin del anticicln delas Azores. Un sistema frontal se deslizaba por el centro de Europa. EL radiosondeo de Roma-

    Ciampino, a 1200z indicaba: a 1009 mb, 104 m n.m, 11,8 C; a 850 mb, 1113 m, 2,6 C; 360/24nudos. Posteriormente, antes de 24 h, apareci un perodo de cielo cubierto y lluvia, sin viento (Dela publicacin de OConnell citada en el texto).

    Aunque el destello verde puede verse a veces a simple vista sorprende que no hayahabido referencias escritas hasta fechas relativamente recientes. No obstante, se sabeque los antiguos egipcios conocan que, en el ocaso, el borde superior del sol, la parteltima que de l se observa, sola ser de color verde mientras que en el orto siguiente, el

    borde superior del sol naciente, la parte de ste que primero aparece en el horizonte,tena el mismo color. Por lo que deducan que durante toda la noche el disco solar

    completo deba ser tambin de color verde azulado. En una estela de la quinta dinasta,segn refiere W. Graft, (1893), aparece el sol representado en su orto, o en su ocaso, por

    2

  • 7/26/2019 Destello Verde

    3/7

    su semicrculo superior pintado en azul y el inferior pintado en verde. Los celtas, en laisla de Man, del mar de Irlanda, tenan historias antiguas que contaban como el solemanaba ciertas luces (living light) que conferan a las hierbas verdes misteriosas

    propiedades curativas. Posiblemente ya se referan al rayo verde. Se afirma que Newtonhizo menciones sobre el rayo verde, pero crey que se trataba de un fenmeno

    puramente subjetivo. Hay unas primeras descripciones sobre coloraciones verdes en losbordes de planetas y del sol, en sus ocasos, durante el siglo XVII, desde S. Lee (1815),Bessel, W. Swan (1865), J. P. Joule (1869), D. Winstanley (1873) y de muchos ms.

    Julio Verne y Le Rayon Vert

    Lo curioso es que fue Julio Verne quien populariz el destello verde al publicar sunovela Le Rayon Vert, Pars 1882, traducida como todas sus obras a muchos idiomas.Cuenta, en ella, como Miss Elena Campbell, sobrina de los hermanos Melvill, escocesesde los Highlands, propietarios de una antigua finca almenada como un castillo, deca asus tos que ella no pensaba en casarse, que nunca se casara,..a menos hasta quehubiera podido ver el Rayo Verde. Miss Campbell acababa de leer en elMorning Postde aquel da un artculo sobre el fenmeno que puede observarse en el preciso instanteen que el sol, astro radiante, lanza su ltimo rayo que, al desaparecer rozando la lneadel agua del horizonte marino de Escocia, si el cielo, limpio de nubes, es entonces deuna pureza perfecta, es de un color verde maravilloso, un verde del paraso, el verdaderoverde de la Esperanza.

    Precisamente, se refera el Morning Post a una vieja leyenda inexplicable de losHighlands que cuenta como este rayo tiene la virtud de que el que ha tenido la dicha de

    verlo, una sola vez, ya puede ver claro en su corazn y en el de los dems. Con tal deque su sobrina pudiera ver el rayo verde y por tanto casarse con un pretendiente,favorito de los hermanos Melvill, stos, llamados Sam y Sim, segn Verne, decidieronorganizar un viaje a la costa oeste, a algn punto de su atormentado paraje, pleno decalas, radas, cabos y, sobre todo, de islas y peligrosos escollos, un punto en dnde lavisin de la puesta de sol en el Atlntico no ofreciera dificultades para la deseadaobservacin del fenmeno ptico en cuestin. La eleccin tuvo sus problemas y la

    preparacin del viaje, a modo de expedicin cientfica, fue complejsima, dice Verneque, con todo ello, construy su novela con la maestra de tantas otras narraciones suyasque todos hemos disfrutado leyndolas en nuestra juventud y que se anticiparon enmucho a las que posteriormente han venido en llamarse de ciencia-ficcin. Al respecto,

    es muy notable observar en la novela que mencionamos que el autor pone en boca de unpersonaje lo que, irnicamente, llama una sabia meditacin: . Habra intuido Julio Verneque, algn da, por el ao 1972, Edward N. Lorenz hablara de como una expresin de la aleatoriedad existente en la resolucin de sistemas dinmicosde comportamiento catico (5).

    Volviendo a la novela, hemos de concluir el relato hablando de que a la expedicin, queestuvo repleta de aventuras peligrosas, se uni el Sr. Olivier Sinclair, un joven pintor.

    Naturalmente, los corazones de Elena y Sinclair pronto latieron acompasados y, al final,dice Verne

  • 7/26/2019 Destello Verde

    4/7

    sus miradas se cruzaban en un rayo de esperanza, color de esmeralda, olvidndose de

    todo en su mutua contemplacin>. A partir de la publicacin de la novela de JulioVerne, la bibliografa sobre el tema del rayo verde se fue haciendo muy extensa.Digamos, por ejemplo, que en la comunicacin de OConnell y Treusch citada (3), depoca tan lejana como 1958 figuran ya nada menos que 313 referencias completas, entre

    las que se ven firmas tan importantes como Kelvin, Joule, Aitken, Rayleigh, Helmholtz,Wegener, Reynolds, Humphreys, etc., etc.

    Figura 2.- Fotografa de un rayo verde, facilitada por J.A. Guijarro ([email protected]) sinespecificacin de detalles.

    Breves consideraciones tericas del destello verde

    En lo que se refiera a teoras sobre el destello verde, repasemos sucintamente algunas delas explicaciones que han sido dadas. Hay explicaciones fisiolgicas, subjetivas. Yahemos dicho que Newton mencion el rayo verde pero pens en un efecto subjetivo. El

    registro ms antiguo que de un destello verde se conoce es el del Profesor W, Swan, del13 de septiembre de 1865, acaecido en un orto solar. Swan coment que . Por su parte, Dr. Jos M Jans, (2) pensabaque cualquiera que fuese la explicacin que se diera podra haber siempre una partesubjetiva en la observacin. Ahora bien, ya en el ao 1920 pudo admitirse claramente laobjetividad del fenmeno al obtenerse una fotografa del mismo en color, presentada

    por Danjon y Rougier. La figura 1, que presentamos en adjunto, escaneada del texto deOConnell, es una de las 80 fotografas que Treusch incluye en el mismo trabajo,tomadas desde el Observatorio del Vaticano, en Castel Gandolfo. Consiste en una

    secuencia del paso del disco solar tras la lnea del horizonte, martimo por tanto, duranteel ocaso del da 28 de diciembre de 1955.

    4

    mailto:[email protected]:[email protected]
  • 7/26/2019 Destello Verde

    5/7

    A pesar de la fecha podemos asegurar que no se trata de una clsica inocentada; nohay nada de subjetividad en la foto, como en todas las dems de dicho trabajo. Porcierto que antes, en 1901, un astrnomo, Mc Knight, haba publicado un artculo dettulo significativo: The Flash, a sign of Biliousness. Ya tenemos claro, ahora, que unacmara fotogrfica difcilmente pueda estar afectada de hepatitis.

    A finales del siglo XIX surgi una curiosa teora, no subjetiva, que podra llamarseteora de la ola de mar, que pretenda explicar la formacin del destello verde por unasupuesta dispersin de la luz debida al paso de la luz solar a travs de las crestas de lasolas en el horizonte marino. Pas de moda cuando la observacin puso de nuevo enevidencia que tambin se produca el fenmeno ptico en un orto o en un ocaso conhorizonte terrestre.

    Las explicaciones objetivas propuestas han sido variadas. La mayora de autores estnde acuerdo en que la dispersin de la luz en la atmsfera es, al menos, el principal factoren la prediccin del rayo verde. Lord Rayleigh estudi detenidamente el fenmeno y

    public en la revista Proceedings of Royal Society dos conocidos trabajos: uno en1930 sobre La dispersin atmosfrica normal como causa del destello verde en la

    puesta del sol, con experimentos ilustrativos; otro en Proceedings of PhysicalSociety, en 1934, abundando en su idea. As y todo, su afirmacin no era contundenteni resolutiva. Otros autores adujeron causas como la dispersin anmala o laabsorcin selectiva en la atmsfera; as como tambin la difusin de Rayleigh, o ladifusin de Mie, y otras varias causas. Todas, o cada una de ellas, puede tomar parteen la formacin del destello verde, incluso anulndolo en casos y dndole brillantez enotros. Intervienen en todos ellos las diversas impurezas existentes en el aire: en stastropiezan los rayos luminosos y los , nos dice el Dr.Jans en el captulo de ptica Atmosfrica, en el Tomo IV de su obra MeteorologaTerica (ao 1961). Y, con l, podemos resumir lo que sucede en el proceso dedifusin de la luz segn como sea la partcula obstculo a la radiacin, supuestacoherente, en la incidencia.

    As, brevemente:

    - Si la partcula es de tamao grande y es opaca: se forman espacios con sombra(absorcin) y espacios iluminados.

    -

    Cuando es grande y transparente: hay fenmenos de refraccin (arco iris, porejemplo).- Si su tamao es comparable a la longitud de la onda y es opaca: hay difraccin

    (coronas, glorias,).- Si es menor que la longitud de onda y es opaca: hay la difusin de Mie.- Cuando es mucho menor que la longitud de onda y es transparente: tambin hay

    difusin de Mie;- Si es despreciable y transparente: hay la difusin de Rayleigh.

    Como tanto en el orto como en el ocaso los rayos luminosos del sol, o de otro astro, quenos llegan prximos al horizonte, han de atravesar mucha capa atmosfrica, pueden

    encontrarse con estos obstculos tan diferentes. No es extrao que el rayo verde no seafcilmente observable cuando en su produccin intervienen circunstancias

    5

  • 7/26/2019 Destello Verde

    6/7

    independientes tan diversas, a las que hay que agregar otras tales como que cielo estdespejado, la visibilidad sea muy buena y el viento est en calma o poco fuerte.

    Pero, por qu el destello es de color verde y no de otro color? Pues bien, en el artculoque citamos en (2) Dr. Jos M Jans nos da su explicacin. Fijmonos, antes, que en el

    artculo, que se public en el ao 1956, el autor comete dos errores: nos dice que el rayoverde no puede ocurrir a la salida del sol; tampoco en un horizonte marino. En dichoao, el Dr. Jans no pudo disponer de referencias suficientes, tales como las que hemoscomentado. Pero voy a transmitir en su integridad la explicacin que cito, y lo hago pordos motivos: uno, es la ms simple y sencilla - y ciertamente la que a m ms me agrada-; y dos, en la actualidad ha llegado a ser la ms admitida por los estudiosos del tema.Coincide casi enteramente con la expuesta, recientemente (1998) por Burroughs W. J.en su obra citada en (6). Dice Jans: . Ver figura 3.

    Figura 3.- Esquema en el que se intenta representar la cua de aire limitada inferiormente por elplano del horizonte, en la cual las capas de aire, de densidad creciente hacia el suelo, refractan los

    rayos solares, en el momento del ocaso, crendose en la atmsfera un espectro vertical de colores.Estos colores desaparecen tras el horizonte uno por uno, empezando por el extremo rojo, siguiendolos anaranjados, los amarillos y los verdes, que son los ltimos que se ven, ya como un destello,

    6

  • 7/26/2019 Destello Verde

    7/7

    puesto que los azules y los violetas suelen ser difuminados por las partculas generalmenteexistentes en la atmsfera y se confunden con el color del cielo.

    Finalizamos con un comentario, extrado de la referencia (4). La costa nordeste de

    Mallorca ofrece numerosos puntos de observacin del horizonte marino desde dondeexiste la posibilidad de apreciar impresionantes espectculos en la puesta del sol. Enparticular, para los que residimos en los trminos de Valldemosa o Dei, las mirandas, omiraderos, constituyen puntos privilegiados desde dnde a ms de la contemplacin dela belleza de las costas del mar surge, en ocasiones, la posibilidad de asistir a laaparicin del destello verde, efecto que yo he tenido la suerte de observar algunas veces.En muchas de estos miradors mand construir terrazas y accesos adecuados, a finalesdel siglo XIX y comienzos del XX, Lus Salvador de Habsburgo-Lorena y Borbn,Archiduque de Austria. Propietario de buena parte de la costa, en la que vivi largastemporadas y al que se debe la reconstruccin y conservacin de fincas, bosques,campos, vias, etc. Era un hombre de vastsima cultura, autor de ms de cincuenta libros

    y numerosos trabajos cientficos, entre los que culminan sus nueve tomos de su obracumbre Las Baleares, por la palabra y el grabado, Leipzig, (1869,1891) edicin enalemn de la que existen numerosas traducciones. Pues bien, es curioso que elArchiduque, que escogi con tanto cuidado la ubicacin de tantos miradors,dotndolos de caminos y accesos que recorri tantsimas veces, que debi considerar eninfinidad de ocasiones la puesta del sol desde aqullos, que tantas descripciones noshizo de las particularidades que la naturaleza puede ofrecer a nuestra sensibilidad, nomencione nunca, ni tan siquiera una vez, el Rayo Verde.

    BIBLIOGRAFIA

    1.- Verne, J.: "Le Rayon Vert". Vase por ejemplo, "El rayo verde" (1982). EdicionesOrbis, S.A. Barcelona.

    2.- Jans, J.M.: "El rayo verde" (1956). Boletn Mensual del Centro Meteorolgico deBaleares, nmeros 163, 164 Y 165. Palma de Mallorca.

    3.- OConnell, D.J.K, S:J; Treusch, C, S.J.: "The Green Flash and other Low SunPhenomena" (1958). Ricerche Astronomiche V 4. Specola Vaticana.

    4.- Mir-Granada G, J.: "Els miradors de l Archiduc i el raig verd" (1994). Miramarnmero 21. Valldemossa, l. Balears.

    5.- Lorenz, E.N.: "La esencia del caos" (1995). Ed. Debate, S.A. Madrid.

    6.- Burroughs, W.J. et al,: "Observar el tiempo" (1998). Ver "Destellos verdes" (pag.264). Ed. Planeta, S.A. Barcelona.

    7