desinfeccion y esterilizacion[1] microbiologia

9

Click here to load reader

Upload: paula-gutierrez

Post on 05-Jul-2015

7.549 views

Category:

Health & Medicine


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desinfeccion y esterilizacion[1] microbiologia

Desinfección y EsterilizaciónDesinfección y Esterilización

Page 2: Desinfeccion y esterilizacion[1] microbiologia

• ESTERILIZACION.- Es la destrucción o eliminación completa de todo principio de vida microbiología. Esto se lleva a cabo con la ayuda apropiada de agentes físicos, químicos y por filtración

Page 3: Desinfeccion y esterilizacion[1] microbiologia

Terminología aplicada en Esterilización• Bactericida.- Es la sustancia que mata bacterias• Viricida.- Es la sustancia que mata virus• Fungicida.- Es la sustancia que mata hongos• Bacteriostatico.- Es la sustancia que inhibe el crecimiento bacteriano• Fungistatico.- Es la sustancia que inhibe el crecimiento de los hongos

Page 4: Desinfeccion y esterilizacion[1] microbiologia

• Desinfectante: agente que elimina la carga microbiana total en superficies inanimadas tales como habitaciones.

• Antiséptico: agente que controla y reduce la presencia de microorganismos potencialmente patógenos sobre piel y/o mucosas (sólo pueden aplicarse externamente sobre seres vivos).

Page 5: Desinfeccion y esterilizacion[1] microbiologia

Esterilización por Agentes FísicosEl calor es el método de elección para esterilizar el material de laboratorio resisten a las altas temperaturas. La temperatura y el tiempo requeridos para esterilizar un material depende de que se esté utilizando calor seco o calor húmedo.

CALOR SECO

Flameado: es un procedimiento simple y eficaz, consiste en la exposición de un objeto a efecto de la llama hasta la incandescencia. Se esteriliza de esta forma, p. ej. asas de platino o alambre.

Incineración: es el mejor sistema para esterilizar todas aquellos productos en los que no importe su destrucción, p. ej. material biológico

Estufa: calor seco a alta temperatura, 20 minutos durante 180º, 60 minutos a 160º, siendo suficiente la esterilización durante 60 minutos a 100-140º, se lo utiliza para esterilizar material de vidrio debidamente envuelto en papel, metal. etc.

Page 6: Desinfeccion y esterilizacion[1] microbiologia

Calor Seco

• Mechero de Alcohol

• Incinerador

• Estufa de esterilización

Page 7: Desinfeccion y esterilizacion[1] microbiologia

Calor Húmedo

• Pasteurización:

El proceso consiste en calentar grandes volúmenes de leche en un recipiente a 63 °C durante 30 minutos, para luego dejar enfriar bruscamente a 10ºC, muriendo el 90% de los microorganismos

Page 8: Desinfeccion y esterilizacion[1] microbiologia

Calor Húmedo

• Ebullición:

La ebullición es el proceso físico en el que un líquido pasa a estado gaseoso (100ºC)

Page 9: Desinfeccion y esterilizacion[1] microbiologia

• El calor húmedo mata los microorganismos más rápidamente que el calor seco. Cuando se utiliza calor húmedo, una temperatura de 121ºC durante 20 minutos proporciona condiciones fiables para esterilizar la mayor parte del material de laboratorio. El material voluminoso o los grandes volúmenes de líquido requieren un tiempo mayor para que la temperatura letal alcance el centro de los mismos. Por ejemplo, se tarda sólo 15 minutos en esterilizar 10 ml de líquido en un tubo de ensayo, pero aproximadamente una hora y l0 minutos en esterilizar un matraz de 10 litros de capacidad que esté lleno en sus dos terceras partes con líquido. Los objetos no pueden esterilizarse hirviéndolos en contenedores abiertos, porque la esterilización requiere una temperatura superior a la de ebullición del agua (100oC, al nivel del mar). Por este motivo, la esterilización por calor húmedo se realiza en cámaras presurizadas. A una presión de 1 atmósfera, se puede calentar el agua a 121oC, sin que llegue a hervir. Cuando la cámara alcanza esta temperatura y presión, su con tenido puede ser esterilizado en 20 minutos, a condición de que todo el aire de la misma haya sido reemplazado por vapor de agua.

Calor Húmedo