desde la cizaña que crece junto al trigo, lo cual puede ser dañino a la simiente, jesús propone...

14

Upload: manolita-pelayo

Post on 28-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desde la cizaña que crece junto al trigo, lo cual puede ser dañino a la simiente, Jesús propone la tolerancia y la espera del tiempo oportuno, como modos
Page 2: Desde la cizaña que crece junto al trigo, lo cual puede ser dañino a la simiente, Jesús propone la tolerancia y la espera del tiempo oportuno, como modos

Desde la cizaña que crece junto al trigo, lo cual puede ser dañino a la simiente, Jesús propone la tolerancia y la espera del tiempo oportuno, como modos de proceder de Dios ante lo inesperado, lo adverso, y ante lo que no concuerda con los planes y deseos. Surge así una pregunta:

Este domingo 16 del tiempo Ordinario, la Liturgia nos invita a buscar y hallar las múltiples Este domingo 16 del tiempo Ordinario, la Liturgia nos invita a buscar y hallar las múltiples realidades vividas que en nuestro mundo nos familiarizan con el Reino de Dios. realidades vividas que en nuestro mundo nos familiarizan con el Reino de Dios.

Desde lo pequeño de la semilla de mostaza que siendo pequeña se levanta hasta dar sombra y cobijo, Jesús nos muestra el modo que Dios tiene para hacer germinar el Reino desde lo minúsculo. Por eso hay que preguntarse:

Desde la realidad de la levadura que llega a fermentar la gran cantidad de harina, el Señor presenta a un Dios que fecunda toda existencia por vieja, cansada o nueva que sea. Y nos sorprende, porque la magia de la levadura está en meterse en el alma de la harina (desde dentro) hasta lograr su misión. También hay que preguntar:

¿Asumimos, como S. Pablo, que todo sucede para nuestro bien?

¿Nos atrevemos a reconocer las pequeñas semillas del Reino que germinan en nuestro mundo y en nosotros mimos?

¿Nos metemos los cristianos en el corazón del mundo hasta lograr que fermenten los signos de la Salvación?

Page 3: Desde la cizaña que crece junto al trigo, lo cual puede ser dañino a la simiente, Jesús propone la tolerancia y la espera del tiempo oportuno, como modos

[ Comienza la oración ]

En aquel tiempo, Jesús propuso esta parábola a la gente: El Reino de los Cielos se parece a un hombre que sembró buena semilla en su campo; pero, mientras los trabajadores dormían, un enemigo fue y sembró cizaña en medio del trigo y se marchó.

Luego les propuso esta otra parábola: El Reino de los Cielos se parece a la semilla de mostaza que uno siembra en su huerto. Ciertamente que es la más pequeña de las semillas, pero cuando crece, llega a ser más grande que las hortalizas y se convierte en un arbusto, de manera que los pájaros vienen y hacen su nido en las ramas.

Cuando crecieron las plantas y se empezaba a formar la espiga, apareció también la cizaña. Entonces los trabajadores fueron a decirle al amo: “Señor, ¿no sembraste buena semilla en tu campo? ¿De dónde, pues, salió la cizaña? El les respondió: Seguramente lo hizo un enemigo mío. Ellos le dijeron: ¿Quieres que vayamos a arrancarla? Pero él les respondió: No. No sea que al arrancar la cizaña, arranquen también el trigo. Dejen que crezcan juntos hasta el tiempo de la cosecha y, cuando llegue la cosecha, diré a los segadores: Arranquen primero la cizaña y átenla en gavillas para quemarla; y luego almacenen el trigo en mi granero.

Page 4: Desde la cizaña que crece junto al trigo, lo cual puede ser dañino a la simiente, Jesús propone la tolerancia y la espera del tiempo oportuno, como modos

[ Comienza la oración ]

Jesús exponía a la gente todas estas cosas en parábolas, y sin parábolas no les exponía nada. Así se cumplió el oráculo del profeta: «Abriré mi boca diciendo parábolas; anunciaré lo secreto desde la fundación del mundo.»

Luego dejó a la gente y se fue a casa. Entonces se acercaron sus discípulos y le dijeron: Explícanos la parábola de la cizaña sembrada en el campo. Jesús les contestó: El sembrador de la buena semilla es el Hijo del Hombre; el campo es el mundo; la buena semilla son los ciudadanos del Reino; la cizaña son los partidarios del Maligno; el enemigo que la siembra es el diablo; el tiempo de la cosecha es el fin del mundo, y los segadores los ángeles.

Lo mismo que se arranca la cizaña y se quema, así será el fin del mundo: el Hijo del Hombre enviará a sus ángeles, y arrancarán de su Reino a todos los que inducen a otros al pecado y a todos los malvados, y los arrojarán al horno encendido. Allí será el llanto y la desesperación. Entonces los justos brillarán como el sol en el Reino de su Padre. El que tenga oídos, que oiga. Palabra del Señor.

Les dijo también otra parábola: El Reino de los Cielos se parece a un poco de levadura que tomó una mujer y la mezcló con tres medidas de harina, y toda la masa terminó por fermentar.

Page 5: Desde la cizaña que crece junto al trigo, lo cual puede ser dañino a la simiente, Jesús propone la tolerancia y la espera del tiempo oportuno, como modos

[ Continúo ]

Al final, rezo el Padrenuestro,

saboreando cada palabra.

Page 6: Desde la cizaña que crece junto al trigo, lo cual puede ser dañino a la simiente, Jesús propone la tolerancia y la espera del tiempo oportuno, como modos

Me sereno para esta cita con Dios.Me acomodo con una postura que implique todo mi ser. Al ritmo de la respiración doy lugar al silencio.( Una y otra vez repito este ejercicio )

[ Continúo la oración ]

Page 7: Desde la cizaña que crece junto al trigo, lo cual puede ser dañino a la simiente, Jesús propone la tolerancia y la espera del tiempo oportuno, como modos

[ Sigo adelante ]

NOTA: La oración preparatoria me ayuda a experimentar libertad de apegos. La repito tantas veces como quiera, dejando que resuene en mí.

NOTA: Este paso merece hacerlo con esmero. Le dedico unos 10 minutos.

Page 8: Desde la cizaña que crece junto al trigo, lo cual puede ser dañino a la simiente, Jesús propone la tolerancia y la espera del tiempo oportuno, como modos

[ Sigo adelante ]

(Si me ayuda, puedo decir varias veces la petición)

Page 9: Desde la cizaña que crece junto al trigo, lo cual puede ser dañino a la simiente, Jesús propone la tolerancia y la espera del tiempo oportuno, como modos

[ Y continúo la oración ]

¿Señor, quieres que vayamos a arrancar la cizaña?¿Señor, quieres que vayamos a arrancar la cizaña?

NO LA ARRANQUEN. No sea que al arrancar la cizaña, arranquen también el trigo.

Para arrancar la cizaña hace falta saber distinguir bien. Supone el discernimiento. Porque sólo desde la sabiduría que interpreta los signos de Dios podemos atinar en nuestras decisiones.

Nunca dejes de combatir el mal. Pero recuerda que la verdad es más verdad cuando está iluminada por la caridad.

Arrancar es más fácil que sembrar. Por eso, pregunta, escucha y espera. Y encontrarás nuevas posibilidades que te ayuden a superar el afán de extirpar.

Page 10: Desde la cizaña que crece junto al trigo, lo cual puede ser dañino a la simiente, Jesús propone la tolerancia y la espera del tiempo oportuno, como modos

[ Y continúo la oración ]

¿Señor, quieres que vayamos a arrancar la cizaña?¿Señor, quieres que vayamos a arrancar la cizaña?NO LA ARRANQUEN. Dejen que crezcan juntos hasta el tiempo de la cosecha.

No hay por qué afirmar con tanta certeza, al menos en cuanto a las personas, que no queda más alternativa que arrancar la cizaña. Jesús no tiene tan claro que eso sea así.

Si nos detenemos a pensar en lo que más conviene, descubriríamos que esperar un poco, antes de arrancar la cizaña, puede terminar favoreciendo, en alguna medida, nuestra vida.

El tiempo de la cosecha es el tiempo sabio. Si somos capaces de darle tiempo a las cosas, ¿por qué no a las personas? Eso sí, no dejes nunca de acompañar ese tiempo para que realmente sea de Dios.

Page 11: Desde la cizaña que crece junto al trigo, lo cual puede ser dañino a la simiente, Jesús propone la tolerancia y la espera del tiempo oportuno, como modos

[ Y continúo la oración ]

¿Señor, quieres que vayamos a arrancar la cizaña?¿Señor, quieres que vayamos a arrancar la cizaña?NO LA ARRANQUEN. En el tiempo de la cosecha Yo diré a los segadores: arranquen primero la

cizaña y átenla en gavillas para quemarla; y luego almacenen el trigo en mi granero.

Sólo es de Dios entrar en la siembra que es la vida de las personas y acertar en el tiempo y en el modo de arrancar la cizaña. Y sólo a nosotros hacer caminos hasta el tiempo de la cosecha.

Sólo es de Dios dar todo lo que se nos da, incluso aquello que mucho nos preocupa. Y de nuestra parte sacarle el mayor provecho para nuestra salvación.

Sólo es de Dios arrancar, separar y colocar en el sitio adecuado lo que estorba a nuestra salud integral. Y a nosotros nos toca evitar la pretensión de sustituir a Dios.

Page 12: Desde la cizaña que crece junto al trigo, lo cual puede ser dañino a la simiente, Jesús propone la tolerancia y la espera del tiempo oportuno, como modos

[ Comienza el Cierre de la oración ]

Los sufrimientos del tiempo presente no son comparables con la gloria que se ha de manifestar en nosotros. Pues la ansiosa espera de la creación desea vivamente la revelación de los hijos de Dios. La creación, en efecto, fue sometida al desorden, no espontáneamente, sino por aquel que la sometió, en la esperanza de ser liberada de la servidumbre de la corrupción para participar en la gloriosa libertad de los hijos de Dios. Pues sabemos que la creación entera gime hasta el presente y sufre dolores de parto. Y no sólo ella; también nosotros, que poseemos las primicias del Espíritu, gemimos en nuestro interior anhelando el rescate de nuestro cuerpo. Porque nuestra salvación es en esperanza; y una esperanza que se ve, no es esperanza, pues ¿cómo es posible esperar una cosa que se ve? Pero esperar lo que no vemos, es aguardar con paciencia. El Espíritu viene en ayuda de nuestra flaqueza, porque no sabemos pedir como conviene; mas el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos inefables. Nosotros tenemos la certeza que en todas las cosas interviene Dios para bien de los que le aman. (Romanos 8, 18-26.28a)

Page 13: Desde la cizaña que crece junto al trigo, lo cual puede ser dañino a la simiente, Jesús propone la tolerancia y la espera del tiempo oportuno, como modos

Para centrar la experiencia vivida en la Oración, respondo en forma sencilla las siguientes interrogantes:

[ Termino con la oración siguiente ]

Page 14: Desde la cizaña que crece junto al trigo, lo cual puede ser dañino a la simiente, Jesús propone la tolerancia y la espera del tiempo oportuno, como modos