descriptores fg uvm primavera 2012

7

Click here to load reader

Upload: sebastian-godoy-elgueta

Post on 25-Jul-2015

715 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Descriptores FG UVM Primavera 2012

1

Formación General Dirección General Académica Semestre Primavera 2012

1. HABILIDADES SOCIALES

Argumentación, comunicación y falacias Descriptor:

El objetivo del curso es que el estudiante desarrolle habilidades para expresar ideas de manera clara y concisa, y aumentar la capacidad de elaborar argumentos en forma rigurosa y analizarlos críticamente. Además se pondrá énfasis en el trabajo práctico de reconocer argumentos y en la identificación de falacias no formales.

Comunicación efectiva

Descriptor:

El ser humano, como ser social, construye su realidad en relación permanente con otros sujetos,

por tanto comunicar es una acción que realiza constantemente. Según el teórico de la

comunicación Paul Watzlawick, uno de los principales axiomas de la comunicación es “la

imposibilidad de no comunicar”, lo que redunda en que no sólo el lenguaje verbal es un acto de

comunicación, sino que todo comportamiento humano es potencialmente una acción

comunicativa. En este marco, es de vital importancia desarrollar y/o fortalecer las habilidades de

comunicación para ser aplicadas tanto en el ámbito profesional como personal.

La voz y la expresión corporal

Descriptor:

En esta asignatura se entregan las técnicas del uso adecuado de la Voz, el manejo del lenguaje oral y el dominio de las técnicas de expresión, ya sean verbales o corporales, para la formación integral del profesional

Potenciando nuestras habilidades humanas

Descriptor:

El curso presente curso entrega herramientas para la realización personal y laboral de los

estudiantes. Mediante una metodología experiencial, generamos una comunidad de aprendizaje

basada en la confianza y en el proceso de cada participante, desarrollando las competencias del

ser y del hacer. Las competencias del ser: Conciencia y expresión corporal, conciencia y expresión

de las emociones, relaciones interpersonales, meditación y conciencia de sí mismo. Las

competencias del hacer: comunicación interpersonal, creatividad, trabajo en equipo, liderazgo.

Proyecto ganador del Concurso de Innovación de la docencia 2011 de la Universidad Viña del Mar

Page 2: Descriptores FG UVM Primavera 2012

2

Expresión teatral

Descriptor:

En esta asignatura, de carácter práctico y participativo, el estudiante, a través del juego dramático

y la improvisación, descubre y desarrolla sus capacidades creativas, apoyando su autoimagen, su

espontaneidad, la interrelación con sus pares, la concentración, etc.

Expresión corporal

Descriptor:

Curso teórico-práctico que tiene como finalidad promover, en los futuros profesionales, el

conocimiento, comprensión y valoración de los elementos constitutivos de la expresión corporal

como una disciplina que, partiendo de lo físico, conecta con los procesos internos de la persona,

canalizando sus posibilidades expresivas hacia un lenguaje gestual creativo

TIC´s aplicadas

Descriptor:

Curso orientado a proporcionar herramientas en el área de las tecnologías de la información y

comunicación, útiles para el desenvolvimiento profesional y laboral, permitiendo generar

soluciones a desafíos en la sociedad de la información y el conocimiento.

2. FORMACIÓN CIUDADANA

Aproximación a los chilenos

Descriptor:

Aproximación a los chilenos es una forma de interrogar el proceso de formación y construcción del

“pueblo chileno”. Una revisión, análisis y discusión desde diversas disciplinas que permiten una

mirada crítica sobre sus procesos sociales y culturales.

Ciencia, tecnología y sociedad Descriptor:

Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) es una corriente de pensamiento desarrollado desde la filosofía moderna, que permite dar respuesta a las actuales interrogantes que el mundo globalizado posee. Permite comprender y analizar la realidad actual desde el desarrollo de la ciencia, su expresión a través de la tecnología y los efectos que estas producen en las sociedades, en especial el rol de la ciudadanía en los actuales desafíos de los gobiernos en los procesos de toma de decisiones.

Page 3: Descriptores FG UVM Primavera 2012

3

La diversidad sexual en Chile: Derechos humanos y desafíos políticos Descriptor:

Hoy en día, la diversidad sexual es uno de los elementos constituyentes del debate ciudadano. A través de este curso, los estudiantes serán capaces de identificar sus aspectos conceptuales; de reconocerla en el sistema internacional de los DDHH; y analizarla en la perspectiva de la igualdad de derechos de los ciudadanos en la sociedad chilena.

Política y ciudadanía Descriptor:

Política y Ciudadanía, tiene como principal objetivo interiorizar a los alumnos a la comprensión analítica del rol de la ciudadanía en el ejercicio de las democracias modernas, lo que incluye el conocimiento de los derechos y deberes que posee todo sujeto al interior de las actuales sociedades, sus implicancias y sus relación con el ejercicio profesional. Asimismo, busca entregar herramientas prácticas para lograr la comprensión integral de los fenómenos políticos sociales, incluyendo el conflicto social y la construcción de una sociedad participativa, incluyente e informada.

Desigualdad y pobreza en Chile Descriptor:

Este curso pretende el análisis, debate y discusión sobre la pobreza y desigualdad en Chile interrogando las diversas realidades sociales, tanto local como nacional.

Energías renovables Descriptor:

La asignatura es de tipo presencial en la cual se dan a conocer, a los alumnos, los distintos tipos de energías, tanto de las renovables como no renovables, y los recursos donde se pueden obtener. Con estas sesiones el alumno conocerá las ventajas tanto ambientales como económicas que están relacionadas a las distintas formas de obtención de los diferentes tipos de energías renovables. Además se realizaran debates donde los estudiantes deberán defender objetiva y críticamente alguna de las energías que haya escogido, también tendrán tres evaluaciones formativas y un trabajo expositivo correspondiente a algún tema que los propios alumnos hayan elegido y que tenga relación tanto con las energías como con la futura profesión

¿Qué es la evolución?: un debate desde las ciencias Descriptor:

Esta asignatura está dirigida a cualquier tipo de estudiante independiente del conocimiento que este tenga acerca de Ciencias Naturales o de Biología, pues lo que se busca es, que los estudiantes desarrollen una mirada reflexiva versátil y crítica, respecto de los fenómenos sociales tecnológicos y del mundo natural. Veremos cómo los avances en el mundo de las ideas son fruto de pequeños esfuerzos sociales que culminan en ideas que cambian la realidad. Logrando generar estudiantes alfabetizados científicamente de modo tal que, una vez fuera de la universidad, siendo profesionales y ciudadanos, puedan tomar decisiones en la sociedad utilizando un pensamiento crítico y reflexivo ante los avances de las ciencias y la tecnología

Page 4: Descriptores FG UVM Primavera 2012

4

Tecnología y cultura Descriptor:

En este curso se busca establecer un marco conceptual básico, que sirva de introducción a la reflexión teórica acerca de la tecnología, y de incentivo para una posición más activa en el análisis de cuestiones tecnológicas, tomando en cuenta que cada día el papel del ciudadano puede y deber ser más protagónico en las decisiones tecnológicas. El curso surge motivado por la constatación de la escasa capacidad analítico-crítica, tanto a nivel académico como cotidiano respecto a la tecnología, que constituye una dimensión cultural fundamental íntimamente relacionada con la imagen del ser humano, de la sociedad y del mundo que construimos y en la que nos movemos diariamente. En la asignatura se expondrán y estudiarán de manera general algunas temáticas relevantes para una comprensión inicial de la compleja problemática que presenta la tecnología, entre ellas: ideas acerca de la tecnología, el desarrollo tecnológico, tecnología y política, tecnología y ética. Las clases serán de tipo expositivo en las que se hará uso de material audiovisual, complementado con lecturas de textos y discusiones

Ciudadanía y consumo responsable Descriptor:

El estudiante al finalizar este curso será capaz de comprender lo que significa ser un consumidor responsable, el que está vinculado a tres principios: reconocimiento, redistribución y participación. Además que como consumidor tiene una responsabilidad y un poder ya que como ciudadano puede participar, generar propuestas, controlar, crear, cambiar y atreverse a discutir el rumbo y las decisiones claves para nuestro país.

La ética y su actualidad Descriptor:

En la asignatura se abordarán problemáticas éticas contemporáneas desde diversas perspectivas teóricas que permiten abordar dichas problemáticas y fundamentar una postura ética frente a las mismas. Junto con ello se reflexionará sobre la necesidad de una ética civil universal fundada en el respeto a la dignidad de la persona humana y en la moralidad entendida como rasgo constitutivo de la naturaleza humana

Page 5: Descriptores FG UVM Primavera 2012

5

3. CAPITAL CULTURAL

Poéticas escénicas Descriptor

Desarrolla la creatividad grupal. Potencia la autoestima, y expresión oral, Aprendizaje significativo al discernir cosmos visiones desde los creadores hitos universales de las Artes Escénicas. Ser un mejor espectador del Teatro, Cine y la Televisión u otros espectáculos. Aprender a Aprender mediante el arte. ¡A jugar! ¡Acción!.

Expresión teatral Descriptor:

Introducción al Grabado Descriptor:

Conocimiento teórico/practico de distintas técnicas de grabado a través del proceso proyectual desarrollado de manera individual dentro de la clase. Se enfatiza en la reflexión y observación del ejercicio, que se encuentra basado en el ensayo y el error

Cultura de la música Descriptor:

Auditivo que analiza de forma profunda y objetiva las grandes obras musicales de la Cultura Occidental desde la Edad Media hasta la actualidad.

Música en el género cinematográfico Descriptor:

Curso que trata sobre el aporte musical en el cine y sus distintos géneros, su complemento con las imágenes, desarrollo, evolución e historia. Como se crea la música cinematográfica Su contribución a los distintos medios audiovisuales tales como la televisión, el teatro, la música popular, el video, etc.

El Rock y su impacto social Descriptor:

Curso que muestra el impacto de la música rock en la sociedad durante distintas épocas. Su origen, su variedad de estilos, propuestas, su evolución e historia. Su fuerte vínculo con los jóvenes, la clase media, su trascendencia cultural, la censura y sus detractores. Su llegada a los medios de comunicación y sus influencias.

Acerca de cuenta cuentos Descriptor:

A través del “Cuenta cuentos” los estudiantes trabajarán las habilidades comunicativas, la argumentación y la gestualidad para fomentar y potenciar el discurso narrativo en cada uno de sus desempeños de manera eficaz y pertinente.

Page 6: Descriptores FG UVM Primavera 2012

6

Teoría y audición musical Descriptor:

Esta asignatura complementa la formación de los profesionales mejorando su integración a la sociedad a través de la comprensión del rol musical y del arte en la cultura.

UVM Elective Courses in English (Dirección de Relaciones Internacionales y Vínculos).

Para los cursos que serán dictados en inglés, los estudiantes inscritos, deberán rendir un examen de inglés el día jueves 15 de agosto en la Dirección de Relaciones Internacionales en la sede ubicada en Calle Montaña a las 15.00

Culturas en contacto Descriptor: este curso esta dirigido al intercambio cultural entre estudiantes chilenos y extranjeros provenientes de distintas universidades de la Red.

Human Rights and Transitional Justice Abstract: Overview of human rights advancement in the history of mankind, particularly in the transitional countries. Analysis and discussion about causes and remedies of human rights violation and transitional justice. Study of specific landmarks of transitional and universal justice.

Indigenous Peoples in Chile Abstract: General and critical overview of the historical relationship between the Chilean State and the indigenous people, specifically, the Mapuche nation, through the analysis of topics such as culture, identity, people, nation, ethnic group, social movement, modernity, environmental racism, globalization, autonomy.

Gender and Minority Studies in Latin America Abstract: Analysis of concepts and definitions of Gender in the context of Latin American Feminism. Study of psychological, anthropological, social and political dimensions of gender and their relation with power and social inequality. Research on gender-related experiences in Chile.

Education for Sustainable Development Abstract: Analysis and discussion about environment and development issues of particular

relevance to the Valparaiso Region and Chile. Introduction to goals related to environmental

education and natural resources management. Concept and implications of sustainable

development and the main tools for achieving sustainable development.

Poverty Alleviation through Sustainable Development

Abstract: The poorest are the ones hardest hit with environmental issues as they often depend directly on natural resources for their daily needs and livelihoods (for firewood, food and building material, fishing). Desperate for employment, poor people suffer the most unhealthy work

Page 7: Descriptores FG UVM Primavera 2012

7

environments. Without much choice as to where to live, they are more exposed to disasters such as floods and fire, and to toxic dumps, and polluted air and water. As their quality of life declines and their health deteriorates, these environmental issues render them even less able to make a living.Far from being anti-development, environmental policies can actually be used to protect the health and livelihoods of poor people, and increase their political and economic power.

An ethical approach to the contemporany world Abstract: Ethical decision making and business ethical issues at individual, organizational, societal

and global levels. Use of course concepts to address ethical issues in real life and emphasize global

critical thinking and informed decision making about ethical action.

Strategies of International Marketing

Abstract: Understanding the Global Trade Environment through the development of skills on planning international marketing strategies. Developing soft skills to present international marketing projects.

Latin American Regional Scenario in the Twentieth Century Abstract: Define and explain the concepts of political power, totalitarianism, ideology,

dictatorship, democracy and national interest, to apply them to the Latin American reality.

Identify the socio cultural elements that shape the Latin American Identities in order to explain

the evolution and outcome of political and economic models applied in the region during the

twentieth century. Explain the historical differences and similarities among the Latin American

countries in order to develop a vision different from the usual stereotypes.

Para los cursos que serán dictados en inglés, los estudiantes inscritos, deberán rendir un examen de inglés el día jueves 15 de agosto en la Dirección de Relaciones Internacionales en la sede ubicada en Calle Montaña a las 15.00