descripcion del problema

6
Según la guía se debe hacer lo siguiente: Teniendo en cuenta el listado desarrollado en el Paso 2 y el “cuadro 1. Síntesis grupal de ideas” elaborado en el paso 3, el grupo colaborativo debe redactar de forma concreta y clara un texto que describa el problema. El grupo colaborativo elabora un documento que describa de forma detallada la solución al problema o problemas presentados; para ello el equipo presentará un reporte en la cual se muestren las recomendaciones, predicciones, inferencias o aquello que sea conveniente en relación a la solución del problema. Propuestas: Es importante que el personal de la nueva compañía fusionada esté dispuesto a admitir nuevas ideas y a trabajar en su desarrollo empresarial, rompiendo todo ese tipo de paradigmas personales y organizacionales, valor que resulta importante si se quiere producir nuevos conocimientos o mejorar lo existentes. También es fundamental que la compañía trabaje en equipo, ya que la producción del conocimiento es un proceso colectivo en el que los individuos deben estar preparados para interactuar provechosamente con otras personas en la solución de problemas comunes. Puesto que, la disposición para trabajar con otro es un valor y una competencia importante para obtener productos de conocimiento útiles. Falta información Cuando era Colombia peoples un proceso con booz-allen y Hamilton el cual era GC2 no se tiene mayor informaron del proceso No se saben los procesos que se iban a realizar con la fusión o no se tiene los procesos de las dos empresas y los acuerdos de trabajo, como los empalmes a realizar entre si Posibles soluciones Analizar los proceso de la compañías llegando a un acuerdo mutuo para beneficio de esta misma Realizar estrategias con los funcionarios de cada empresa para una fusión más estable y sólida con esto dejando los despidos porque estos empleados son los culés van a realizar capacitaciones entre si para a orar dinero y fortalecer los lasos entre los trabajadores Realizar proyectos viables a corto y largo plazo para analizar los procesos y realizarles cambios mediante la marcha en estos procesos en la empresa los mas importantes y que hay que tener en cuenta es el factor humana, las perspectivas humanas de todos los integrantes de la empresa

Upload: jorgeg2020

Post on 10-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

nkjvfgbkbvvdbvvbkcfbbbbbbbbbbbbbdfcb vbvfdbvbnv kbfbbbbvbdfb

TRANSCRIPT

Page 1: Descripcion Del Problema

Según la guía se debe hacer lo siguiente: Teniendo en cuenta el listado desarrollado en el Paso 2 y el “cuadro 1. Síntesis grupal de ideas” elaborado en el paso 3, el grupo colaborativo debe redactar de forma concreta y clara un texto que describa el problema. El grupo colaborativo elabora un documento que describa de forma detallada la solución al problema o problemas presentados; para ello el equipo presentará un reporte en la cual se muestren las recomendaciones, predicciones, inferencias o aquello que sea conveniente en relación a la solución del problema.

Propuestas:

 

Es importante que el personal de la nueva compañía fusionada esté dispuesto a admitir nuevas ideas y a trabajar en su desarrollo empresarial, rompiendo todo ese tipo de paradigmas personales y organizacionales, valor que resulta importante si se quiere producir nuevos conocimientos o mejorar lo existentes. También es fundamental que la compañía trabaje en equipo, ya que la producción del conocimiento es un proceso colectivo en el que los individuos deben estar preparados para interactuar provechosamente con otras personas en la solución de problemas comunes. Puesto que, la disposición para trabajar con otro es un valor y una competencia importante para obtener productos de conocimiento útiles.

Falta información

Cuando era Colombia peoples un proceso con booz-allen y Hamilton el cual era GC2 no se tiene mayor informaron del proceso

No se saben los procesos que se iban a realizar con la fusión o no se tiene los procesos de las dos empresas y los acuerdos de trabajo, como los empalmes a realizar entre si

 

Posibles soluciones

Analizar los proceso de la compañías llegando a un acuerdo mutuo para beneficio de esta misma Realizar estrategias con los funcionarios de cada empresa para una fusión más estable y sólida con

esto dejando los despidos porque estos empleados son los culés van a realizar capacitaciones entre si para a orar dinero y fortalecer los lasos entre los trabajadores

Realizar proyectos viables a corto y largo plazo para analizar los procesos y realizarles cambios mediante la marcha  

en estos procesos en la empresa los mas importantes y que hay que tener en cuenta es el factor humana, las perspectivas humanas de todos los integrantes de la empresa Hacer una lista de aquello que necesita hacerse para resolver el problema. (Actividad grupal)   Observando la fusión con el grupo europeo las piezas centrales del plan de mejoramiento y

estrategias a plantear para asegurar que la organización tenga el soporte que necesita para generar las capacidades exigidas por el nuevo modelo, esta proporciona herramientas que permiten lograr un balance entre las necesidades y la respuesta a los cambios que se presentan.

  En primera instancia es necesario Identificar los nuevos métodos de trabajo y, técnicas que utiliza la

nueva empresa para la selección y formación de personal, de esta forma podemos  soluciona una debilidad. Esta propuesta implica responsabilidad exclusiva del gerente y del personal ejecutivo de european people dando a conocer a todos los empleados las razones por la cual se tienen que implementan ciertos métodos y técnicas de trabajo con las que no se contaban en el pasado.

Definir la nueva visión, misión, y los objetivos de la empresa dará una identidad corporativa clara y determinada, que ayudará a establecer la personalidad y el carácter de la organización, de tal manera que todos los miembros de la empresa se identifiquen y respeten cada una de sus acciones.

 

Page 2: Descripcion Del Problema

Conocer y analizar los salarios o costes de personal de la compañía. Se deben Implementar estrategias que mejoren la calidad de vida de los empleados, ya que esto genera sentido de pertenencia, agradecimiento y orgullo por el lugar en donde se trabaja, más allá del salario, es clave para cultivar el talento humano en el interior de la compañía

  Porcentaje de despidos en los últimos años. La compañía debe entender que la productividad va de la mano con el nivel de satisfacción de los

empleados hacia el lugar en el que se trabaja, es importante establecer reglas y consecuencias justas, Promoviendo un buen clima laboral, manteniendo la motivación entre los empleados y colaboradores, esto permite estimular la innovación, la creatividad y el trabajo en equipo, también deben ser flexible con los horarios y ofrecer un menú de beneficios que cobijen al empleado y a su familia

  Saber con claridad con cuantos empleados piensa trabajar la nueva compañía. Ya que es importante que la compañía defina el número de trabajadores con el cual desea trabajar,

así mismo debe retener al personal con talento incluso en los momentos más difíciles, porque serán estos los que también ocupen un papel importante en la recuperación y crecimiento de la empresa en los buenos y malos momentos. Así mismo, se debe valorar a los empleados como un activo importante de la empresa y favorecer su seguridad en el puesto además de su capacitación que le permitirá adquirir nuevas habilidades y conocimientos para la empresa.

Descripción breve del problema. Es la ambientación de la realidad del problema, en relación con el medio dentro del cual aparece.

Se conoció que, la compañía Colombian People se fusión con European People, compañía multinacional que goza de un alto prestigio en la mayoría de países de Europa y que desea entrar en el mercado Suramericano, pero después de la alianza se han presentado algunos inconvenientes en materia de políticas de administración del Talento Humano, especialmente las concernientes con antigüedad, promoción, remuneración y provisión,  debido a que la antigua compañía colombian people ya no tiene el mismo poder de decisión en la compañía, puesto que el 55% de las acciones están en poder de los europeos. Así pues, podríamos decir que una de las principales causas de esta situación es que la persona o grupo de personas encargadas de llevar a cabo las políticas de administración del Talento Humano, carecen de estrategias de mejoramiento necesarias para realizar las acciones que puedan mitigar la problemática.

1. TITULO DEL PROBLEMA

Desmotivación y fallas estragicas en el área de Talento Humano de la Empresa

2. DESCRIPCION BREVE DEL PROBLEMA Por cambios que presenta la empresa Colombian People al aliarse con la empresa Europea por la necesidad de crecer como organización a Nivel multinacional se presentan diferentes reducciones del personal y más a nivel del personal Colombiano ya que un 55% de las acciones hacia parte de la empresa Europea, esto conllevo a que dicho personal presentara desmotivación en su labor y al cambio de las diferentes visiones y políticas, además de las diferencias presentadas por la cultura de cada uno de integrantes, aumentando asi el porcentaje en reducción de personal y fallas en la operación de la organización, ya que la organización presentaba objetivos a los cuales los miembros de la empresa se había acogido y presentada mayor eficiencia y ganancia para la empresa.

SUPUESTOS DE LAS SOLUCIONES A LAS PREGUNTAS

Para dar solución a la problemática presentada se pueden realizar visiones y objetivos de a empresa las cuales sean similares a las realizadas anteriormente, además realizar capacitaciones sobre dichas visiones y con este un reconocimiento a nivel de la empresa , además se pueden realizar convocatorias y entrevistas a personal diferente para con ello escoger a el mas acorde y que de resultados a nivel estratégico de la empresa, para resolver el tema de las culturas también se les puede dar inducción y capacitaciones por el área de talento humano e integración del personal de las diferentes costumbres y culturas.

Page 3: Descripcion Del Problema

SUPUESTOS DE LAS SOLUCIONES A LAS PREGUNTAS PROBLÉMICAS.

 

¿Por qué se presentaron despidos de ejecutivos de diferentes áreas en la organización?

 

Analizar el sistema actual significa determinar si está funcionando con eficiencia. Sin embargo, muchas empresas pasan por malos momentos, en la que por obligación tienen que despedir empleados para salvar la organización, pero hay momentos en que también se puede hacer algo para evitar esos despidos. En este caso la nueva compañía colombian people fusionada con la compañía europea. Por su parte, aquí cabe señalar que para mitigar la situación masiva de despidos por la que pasa la compañía y poder lograr que continúe en su normal desarrollo, es necesario que sus dirigente se dé cuenta de la amplia experiencia y el talento humano que poseen sus empleados sin importar su raza, sexo o nacionalidad, ya que serán estas personas las que también ocupen un papel importante en la recuperación y crecimiento de la empresa.

 

¿Cuál es la nueva visión, misión, y los objetivos de la empresa?

 

Definir la nueva visión, misión, y los objetivos de la empresa le dará una identidad corporativa clara y determinada, ya que esta permite direccionar la empresa a largo plazo, así mismo ayuda a establecer el horizonte  y la esencia  de la compañía, de tal manera que todos los miembros de la empresa se identificarán y respetarán cada una de las decisiones  que establezca la empresa.

 

 

¿Cuál era la razón por la que el personal de colombian people se sentía desmotivación para continuar realizando sus funciones habituales?

 

Podríamos afirmar que rentabilizando las inversiones en innovación, buscando siempre un cruce de conocimiento armónico entre las dos compañías, y aplicando de esta forma las experiencias y habilidades que cada una posee en determinadas área, para desarrollar nuevos productos y servicios. Esto podría ser la clave del éxito para esta empresa. Ya que la innovación en los procesos, es la adopción de nuevos métodos de producción o el mejoramiento significativo de los ya existentes, facilitando un incremento en la productividad de la organización.

 

¿Por qué se presentan  choques culturales entre los empleados provenientes de las empresas fusionadas, con relación a la formulación de los procedimientos ya existentes?

 

El estudio de Kochan, et al. (2003), revela que la diversidad tiene un efecto significativo en los procesos de grupo, cuya naturaleza depende del tipo de diversidad, específicamente si es de género o de raza. La diversidad de género incrementa procesos constructivos en el funcionamiento del grupo mientras que la diversidad de raza los inhibe. De esta manera podemos ver que muchos investigadores han encontrado una relación positiva entre la diversidad, los desempeños y resultados. Por lo tanto, para que haya éxito en la empresa fusionada es de vital importancia que se implementen las estructuras (políticas Organizacionales,

Page 4: Descripcion Del Problema

puestos de trabajo, normas) y las estrategias (planes, programas, objetivos y metas) necesarias para acortar las brechas comunicacionales y actitudinales entre las personas. No basta con ofrecer un curso o capacitación esporádica sobre diversidad cultural a los empleados. Los responsables del recurso humano deben lograr que el trabajo por gestionar la diversidad forme parte de la estrategia organizacional.

 

Así mismo, se deben Convertir esas estrategias y tácticas en acciones concretas: contado con una dirección comprometida con la valoración de la diversidad; donde se implementen programas continuos y sólidos de formación sobre diversidad; grupos de apoyo para los trabajadores no tradicionales; programas de aprendizaje; políticas para acomodarse a las necesidades diversas y políticas comunicacionales que desalienten la discriminación. Desarrollar una “cultura organizacional de la diversidad” sistematizando actividades  que permitan conocer y celebrar las diferencias culturales. Diseñar programas de formación que faciliten las nuevas habilidades en los supervisores y jefaturas, tales que les permitan dirigir y motivar a una fuerza de trabajo diversa.

 

¿Por qué se ven afectada las operaciones de la nueva compañía?

 

Creemos que las operaciones de la nueva compañía se ven afectadas por muchas razones, en primer lugar se considera que anteriormente existían unas normas por la cual se regía la compañía y que con la fusión automáticamente esas normas cambiaron. Es decir, esas normas les indicaban a los empleados lo que cada uno debía hacer o no hacer, en determinadas situaciones. Por otro lado, desde el punto de vista del individuo lo que cada uno debengaba, las normas le indican también lo que se espera de él. No obstante, al cambiar las normas especialmente las concernientes con antigüedad, promoción, remuneración y provisión, se ve afectada la operación de la nueva compañía. Por lo tanto es de vital importancia comunicarles a los trabajadores de las nuevas normas que se establecerá para que sean aceptadas por todo el personal.

Descripción breve del problema: 

El grupo ha logrado algo que parece sencillo, pero que es muy difícil de llevar a la práctica: crear una organización en la cual cada uno de sus miembros, desde el primero hasta el último, tiene claros los objetivos estratégicos de la empresa, sabe qué tiene que hacer para llevarlos a cabo y tiene la motivación para lograrlo. Hace tres meses aproximadamente, se conoció públicamente que Colombian People realizó una fusión con European People, compañía multinacional que goza de un alto prestigio en la mayoría de países de Europa y que desea entrar en el mercado Suramericano. Para ambas compañías este era un buen momento y una buena oportunidad para lograr sus objetivos de globalización.

Luego de realizar la alianza se presentaron ciertos inconvenientes por parte de algunos de los accionistas colombianos de Colombian People, quienes decidieron vender sus acciones a los nuevos socios europeos quedando el 55% de las acciones están en poder de los europeos, se presentaron despidos de algunos ejecutivos de diferentes áreas en la organización, desmotivación por parte del personal al tener que identificarse con los nuevos valores de la organización y perder los que habían identificado anteriormente.