desarrollo por triangulación

4
8/19/2019 Desarrollo Por Triangulación http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-por-triangulacion 1/4 Lección 40. Desarrollo por Triangulación Debido a que por los anteriores métodos solo es posible realizar el desarrollo de los prismas (desarrollo por líneas paralelas) y de las pirámides ó conos (desarrollo por líneas radiales), se hace necesario establecer un método por el cual se pueda obtener el desarrollo de los volúmenes que difieren de los anteriores, por tal razón el desarrollo por rian!ulación es el proceso a se!uir para lo!rar conformar fi!uras re!ulares dentro de las caras de forma irre!ular, buscando dividir las caras planas de un ob"eto en varios trián!ulos y a partir de sus dia!onales conse!uir el desarrollo#  $i!ura %&# Desarrollo de un 'daptador# aso  *l primer paso a se!uir es dividir las caras de la fi!ura en dos trián!ulos, teniendo en cuenta que éstas dia!onales sur!en en un vértice común y terminarán en un vértice común, por lo tanto la dia!onal que se traza desde el vértice + hacia el vértice a proyectará desde este último punto otra dia!onal hasta el vértice - y desde éste se establecerá otra línea hacia el vértice c y de allí se trazará la última dia!onal para concluir en el punto +# *stas dia!onales se proyectarán a la si!uiente proyección, .ista $rontal, después de ello se deberán obtener las .erdaderas /on!itudes de cada arista a través del método del !iro y éstas se trasladarán a la proyección $rontal, lue!o se !enerará un e"e que se0alará un vértice común y la base de la terminación de cada arista en .erdadera /on!itud# $i!ura %1# Desarrollo de un 'daptador# aso - y 2  

Upload: josue-arley

Post on 08-Jul-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollo Por Triangulación

8/19/2019 Desarrollo Por Triangulación

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-por-triangulacion 1/4

Lección 40. Desarrollo por Triangulación

Debido a que por los anteriores métodos solo es posible realizar el desarrollo de los prismas (desarrollopor líneas paralelas) y de las pirámides ó conos (desarrollo por líneas radiales), se hace necesarioestablecer un método por el cual se pueda obtener el desarrollo de los volúmenes que difieren de los

anteriores, por tal razón el desarrollo por rian!ulación es el proceso a se!uir para lo!rar conformarfi!uras re!ulares dentro de las caras de forma irre!ular, buscando dividir las caras planas de un ob"etoen varios trián!ulos y a partir de sus dia!onales conse!uir el desarrollo#

 $i!ura %&# Desarrollo de un 'daptador# aso

 

*l primer paso a se!uir es dividir las caras de la fi!ura en dos trián!ulos, teniendo en cuenta que éstasdia!onales sur!en en un vértice común y terminarán en un vértice común, por lo tanto la dia!onal quese traza desde el vértice + hacia el vértice a proyectará desde este último punto otra dia!onal hasta elvértice - y desde éste se establecerá otra línea hacia el vértice c y de allí se trazará la última dia!onalpara concluir en el punto +# *stas dia!onales se proyectarán a la si!uiente proyección, .ista $rontal,después de ello se deberán obtener las .erdaderas /on!itudes de cada arista a través del método del!iro y éstas se trasladarán a la proyección $rontal, lue!o se !enerará un e"e que se0alará un vérticecomún y la base de la terminación de cada arista en .erdadera /on!itud#

$i!ura %1# Desarrollo de un 'daptador# aso - y 2 

Page 2: Desarrollo Por Triangulación

8/19/2019 Desarrollo Por Triangulación

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-por-triangulacion 2/4

 

osterior a ello se deberá crear un nuevo e"e, adyacente al de las aristas en .erdadera /on!itud, en elcual se trazarán las dia!onales en .erdadera /on!itud, las cuales fueron conse!uidas por medio delmétodo del !iro también# *s importante se0alar que cada arista y dia!onal debe estar identificada conlos puntos correspondientes, para que con estos datos sea posible realizar el desarrollo#

3abiendo obtenido los datos necesarios para el desarrollo como los son4 .erdadera /on!itud de aristasy dia!onales, y .erdadera 5a!nitud de base y tapa (las cuales por encontrarse como filo en laproyección $rontal, se establecen en verdadera 5a!nitud en la proyección 3orizontal) se puede inciar eldesarrollo del adaptador ó también llamado campana#

ara iniciar el desarrollo se esco!e una arista cualquiera por la cual se desee iniciar y terminar eldesarrollo6 en el e"emplo se esco!e a la arista en .erdadera /on!itud , a# 7abiendo que el punto dela arista se encuentra en la parte superior de la campana y que le punto a se localiza en la base de lamisma se deben establecer ló!icamente las posiciones para iniciar el proceso del desarrollo# Desde elpunto de la arista se toma la medida de la distancia , -, y se describe un arco con tal distancia6 paracompletar el plano se describe un arco desde el punto a con radio -a, el cual se0ala la dia!onal de lacara a, b, -, en verdadera /on!itud# 7e consi!ue la primera parte de la cara a, b, -, y se continuarácon el proceso, ubicando las distancias en los puntos a los que se conecta, por lo tanto al tener eldesarrollo del primer se!mento de la cara de la campana, quedan e8puestos para continuar con eldesarrollo, los puntos - y a# Desde a se debe se0alar el arco con radio a, b, y desde el punto - sedescribirá un arco con distacia -, b6 con estas distancias se concluye la primera cara de la campana#

$i!ura %9# Desarrollo de un 'daptador# aso + y % 

Page 3: Desarrollo Por Triangulación

8/19/2019 Desarrollo Por Triangulación

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-por-triangulacion 3/4

*l proceso de conformación de las caras del desarrollo debe continuar de la forma en la que se realizóla primera cara del desarrollo# /os si!uientes puntos para realizar el desarrollo se establecerán desde elúltimo punto tenido en cuenta# ara la se!unda cara de la campana se inicia colocando la punta delcompás en el punto b y con radio b, c se establece el primer arco, y para se0alar el lu!ar de empalme,se traza desde el punto - un arco con radio -:c:, de la dia!onal en .erdadera /on!itud# Después, desdeel punto c, que fue el punto que se estableció con la unión de los puntos en el paso anterior, secontinuará con el proceso de la confi!uración de las caras del desarrollo#

$i!ura ;<# Desarrollo de un 'daptador# aso ; 

Page 4: Desarrollo Por Triangulación

8/19/2019 Desarrollo Por Triangulación

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-por-triangulacion 4/4

 

De esta forma se termina con el desarrollo de las caras# ara culminar con el desarrollo se deben ubicar la tapa y la base en .erdadera 5a!nitud en las aristas que corresponda#