desarrollo humano y organizacional unidad i

Upload: eduardo-de-la-torre

Post on 24-Feb-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Desarrollo Humano y Organizacional Unidad I

    1/6

    Adultez tardia

    A etapa se le conoce como la vejez y comienza a los 65 aos de edad en este periodo el

    individuo pierde dependencia de realizar actividades con grado alto de esfuerzo fsico y mental

    las habilidades cognoscitivas disminuye y la tolerancia hacia ciertos comportamientos y los

    cambios de personalidad son los siguientes:

    1 !"ageraci#n en los rasgos negativos del car$cter

    % &efensas del anciano ante sus deficiencias cognoscitivas y ante las actitudes de otros' (eorganizaci#n de los recursos psicol#gicos: )oncentraci#n de inter*s en si mismo e

    inclinaci#n de atribuir hostilidad a los otros

    + !l anciano tiene dificultad para adaptarse a las innovaciones5 ,ienden a aplicar soluciones pasadas a situaciones presentes

    &esarrollo fsico-psiclologico-cognitivo emociona y espiritual

    .a estimulaci#n prenatal es el proceso /ue promueve el aprendizaje en los beb*s aun en el utero-

    optimizando su desarrollo mental y sensorial

    !s posible promover el desarrollo del cerebro del nio aun antes de nacer 0mportantes investigaciones

    han demostrado /ue los estmulos como los golpecitos en el vientre- sonidos suaves y melodiosos- el

    sonido de la voz humana especialmente el de la madre as como las vibraciones y la luz son placenteros

    para el beb*

    &!2A((3..3 04,!.!),A.

    !l intelecto es la capacidad del ser humano de conocer su mente y transformarla

    voluntariamente 2e trata m$s o menos de la capacidad para sentir y manejar las ideas con

    soltura- es un trabajo fsico /ue ocurre en el cerebro- /ue re/uiere bastante energa y

    predisposici#n- as como saber disfrutar de *l .a descripci#n fsica podra ser m$s o menos

    como la capacidad para dominar las cone"iones neuronales /ue dan forma a las informaciones y

    sus posibles relaciones

  • 7/25/2019 Desarrollo Humano y Organizacional Unidad I

    2/6

    Desarrollo espiritual.as emociones desempean un papel tan importante en la vida- es esencial saber c#mo se

    desarrollan y afectan las adaptaciones personales y sociales.a capacidad para responder

    emotivamente se encuentra presente en los reci*n nacidos la primera seal de conducta emotiva

    es la e"citaci#n general- debido a una fuerte estimulaci#n 2in embargo- al nacer- el pe/ueo no

    muestra respuestas bien definidas /ue se puedan identificar Antes de /ue pase el perodo del

    neonato- la e"itaci#n general del reci*n nacido de diferencia en reacciones sencillas /ue

    surgieren placer y desagrado As respuestas desagradables se pueden obtener modificando la

    posici#n del beb*- produciendo ruidos fuertes y repentinos- impidi*ndole los movimientos !sos

    estmulos provocan llanto y actividad masiva 7or otra parte- las respuestas agradables se ponen

    de manifiesto cuando el beb* mama Antes de /ue los beb*s tengan un ao de edad- las

    e"presiones emotivas /ue tienen se pueden reconocer /ue son similares a la de los adultos y

    adem$

    8$bito 1 2er proactivo

    2er proactivo significa tomar la responsabilidad por su propia vida ejercitar la habilidad de

    seleccionar su respuesta ante cual/uier estmulo

    8$bito % )omience con un fin en mente

    !ste es el h$bito del liderazgo personal- /ue indica la necesidad de comenzar cada da con un

    claro entendimiento de su direcci#n y destino deseados!s necesario entender /ue todas las cosas

    son creadas dos veces

    8$bito ' 7oner primero lo primero

  • 7/25/2019 Desarrollo Humano y Organizacional Unidad I

    3/6

  • 7/25/2019 Desarrollo Humano y Organizacional Unidad I

    4/6

    .a personalidad y el car$cter- en sntesis- hacen referencia a c#mo se relacionan los seres

    humanos con su entorno- c#mo interact>an en sociedad y c#mo se rigen por las leyes t$citas /ue

    regulan la convivencia social en base a la cultura y el arraigo

    .a personalidad es el resultado de los factores e"ternos a los /ue se someti# el individuo durante

    su desarrollo !minentemente psicol#gico el t*rmino personalidad encierra en s mismo una

    acepci#n de unidad na personalidad >nica- para una persona >nica /ue resuelve sus problemas

    dentro de su $mbito social con una respuestaE tambi*n >nica

    ,ambi*n conocido como temperamento- es un aspecto inmodificable /ue parte de la simbiosis

    entre el sistema neurol#gico y el ps/uico- /ue en base a los diferentes estados y estmulos

    recibidos- provocan reacciones bio/umicas /ue ejercen una acci#n constante sobre el sistema

    nervioso y produce reacciones emocionales y respuestas diversas frente a los estmulos

    !l car$cter est$ relacionado con el estado fsico- presi#n arterial- tono muscular- frecuencia

    cardiaca- rapidez de respuesta frente la volici#n- etc !n el car$cter interviene tanto la gen*tica y

    las hormonas como los factores e"ternos y los h$bitos de vida

    !ste tipo de cualidades no se modifican pero se pueden regular o encauzar seg>n sean las

    necesidades- el car$cter en s mismo- es uno de los factores con mejor respuesta al trabajo interno

    /ue e"iste

    Determinantes de la personalidad.os hechos /ue ocurren en el entorno /ue rodea a las personas B 7resencia y )onducta de 3trosF

    influyen de manera importante en la forma en /ue las personas se comportaran en un momento

    dado

    !l car$cter de un nio se moldea desde el primer momento por la familia directa con la /ue

    convive- es su primer contacto con la sociedad y al adaptarse a su entorno familiar va

    ad/uiriendo un car$cter /ue adoptar$ a las diferentes situaciones a las /ue deba enfrentarse y lasdiferentes acciones /ue deba ejecutar

    GAH0.0A!l principal vinculo para la socializaci#n de un individuo en una cultura dada es su familia

    inmediata

  • 7/25/2019 Desarrollo Humano y Organizacional Unidad I

    5/6

    !l padre y la madre- Bo uno de ellosF influyen en el desarrollo de sus hijos de tres maneras

    importantes:

    .os padres- con sus conductas- presentan situaciones /ue promueven ciertas conductas en sus

    hijos!llos fingen como modelos de rol con los cuales los ninos se suelen identificar fuertemente

    &e forma selectiva premian o castigan ciertas conductas

    Actitudes

    2on tendencias o disposiciones ad/uirida /ue predisponen a percibir de un modo determinado a

    una persona !s una predisposici#n a pensar- sentir y actuar de cierta manera

    .os Calores

    son todas las cosas /ue proveen a las personas a defender y crecer en su dignidad .os valores

    son desarrollados y perfeccionados por cada persona a trav*s de su e"periencia

    7or lo general los valores perfeccionan al hombre- en cuanto a las acciones buenas /ue realice-

    como: vivir de manera honesta- ser sincero- y ser bondadoso- entre otras

    7!42AH0!4,3

    2e entiende por pensamiento a todos los procesos y actividades creativas intelectuales creadas en la

    mente humana- ya sean estas creaciones abstractas- racionales- la imaginaci#n- etc- /ue son elaborados

    por la mente de manera voluntaria o involuntaria- es decir- pueden depender de una orden racional o de

    un estmulo e"terno /ue d* inicio a la generaci#n de pensamientos- engendrando dentro de la mente lo/ue llamamos ideas- e im$genes- /ue son manifestaciones de nuestro pensamiento

    7ensamiento deductivo !s el tipo en el /ue se toman una o varias proposiciones o afirmaciones- mismas

    /ue sirven para /ue sa/uemos de estas generalidades- una idea o pensamiento- es decir- en esta forma de

    pensamiento se infiere una conclusi#n a partir de una o varias generalidades o premisas

    7ensamiento divergente !n este tipo de pensamiento la mente produce diversas respuestas o soluciones

    posibles para la resoluci#n de un problema en concreto

    7ensamiento convergente !ste parte de diversas concepciones o ideas- para as llegar a la conclusi#n o

    resoluci#n de un problema

  • 7/25/2019 Desarrollo Humano y Organizacional Unidad I

    6/6