del 4 – 10 de mayo 2014, copenhague la ciudad ciclable ... · toreo de datos para ser usados en...

10
LA CIUDAD CICLABLE CURSO MAGISTRAL - EMBARQ Del 4 – 10 de mayo 2014, Copenhague Evaluación

Upload: others

Post on 16-Jan-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Del 4 – 10 de mayo 2014, Copenhague LA CIUDAD CICLABLE ... · toreo de datos para ser usados en la elaboración de la ciclo-contabilidad. Además, que los par- ... Departamento

LA CIUDAD CICLABLECURSO MAGISTRAL - EMBARQ

Del 4 – 10 de mayo 2014, Copenhague

Evaluación

Page 2: Del 4 – 10 de mayo 2014, Copenhague LA CIUDAD CICLABLE ... · toreo de datos para ser usados en la elaboración de la ciclo-contabilidad. Además, que los par- ... Departamento

2

Page 3: Del 4 – 10 de mayo 2014, Copenhague LA CIUDAD CICLABLE ... · toreo de datos para ser usados en la elaboración de la ciclo-contabilidad. Además, que los par- ... Departamento

ÍNDICE

PREFACIO

ACERCA DEL CURSO MAGISTRAL • Participantes del curso y docentes• Programa • Material docente

EVALUACIÓN Y RECOMENDACIONES • Evaluación de los participantes• Evaluación de los docentes• Documentación de las sesiones de capacitación de la AAU• Comentarios de la Dirección

ANEXOS (ADJUNTO POR SEPARADO)Anexo 1: Los participantesAnexo 2: Docentes y facilitadoresAnexo 3: Programa de la SemanaAnexo 4: Programa de DíaAnexo 5: Evaluación de los cursistas – puntuaciónAnexo 6: Evaluación de los cursistas – pronunciamientos, sugerencias, comentariosAnexo 7: Documentación de las sesiones de capacitación de la AAU

3

Page 4: Del 4 – 10 de mayo 2014, Copenhague LA CIUDAD CICLABLE ... · toreo de datos para ser usados en la elaboración de la ciclo-contabilidad. Además, que los par- ... Departamento

PREFACIO

El Curso Magistral se celebró en la Universidad de Aalborg en Copenhague (AAU), cuyos do-centes contribuyeron generosamente a fin de facilitar el proceso de aprendizaje de los partici-pantes.

Este informe resume los contenidos del curso y las evaluaciones y recomendaciones de los par-ticipantes, profesores y Dirección del mismo. Ver los anexos para una descripción detallada de la evaluación y la documentación de las sesiones.

En general, el Curso Magistral fue un éxito. Las evaluaciones de los participantes muestran una gran satisfacción y compromiso. La retroalimen-tación posterior de los cursistas muestra que las lecciones aprendidas del Curso Magistral ya han sido incorporadas concretamente en relación con las actividades profesionales cotidianas. La promoción de EMBARQ sobre el diseño para incrementar la seguridad de los ciclistas, puede resultar en un incremento del número de ciclistas y en un mejoramiento de la seguridad vial.

Federación de Ciclistas DanesesLotte Bech, Planificación del Ciclismo UrbanoAgosto 2014

En mayo de 2014, la Embajada del Ciclismo de Dinamarca fue anfitriona de un Curso Magistral sobre la Ciudad Ciclable en Copenhague en colaboración con EMBARQ-Turquía. Los partici-pantes fueron planificadores urbanos de la orga-nización EMBARQ en Turquía, Brasil, México y de su sede en Washington, además de sus entidades socias como municipios, departamentos y agen-cias turcas.

El objetivo fue inspirar y calificar a planificadores y socios de EMBARQ para incorporar el ciclismo en sus proyectos urbanos. EMBARQ brinda asis-tencia a autoridades públicas en la planificación urbana y movilidad sustentable en proyectos para nuevas zonas urbanas y para áreas de renovación urbana.

El objetivo del Curso Magistral fue transformar la inspiración a partir de la cultura del ciclismo en Dinamarca y otros países hacia soluciones útiles en las ciudades donde EMBARQ está trabajando.

Éste es el primer Curso Magistral de la Embajada del Ciclismo de Dinamarca. Como proyecto pi-loto esta experiencia es muy valiosa para la plani-ficación de futuras clases magistrales.

La Federación de Ciclistas Daneses (FCD) asumió la responsabilidad de organización del curso con Lotte Bech, urbanista en planificación del ciclismo, como Directora del evento.

4

Page 5: Del 4 – 10 de mayo 2014, Copenhague LA CIUDAD CICLABLE ... · toreo de datos para ser usados en la elaboración de la ciclo-contabilidad. Además, que los par- ... Departamento

ACERCA DEL CURSO MAGISTRAL

EMBARQ especificó que después de terminar el Curso Magistral los participantes deben estar en condiciones de trabajar con el diseño de in-fraestructura de ciclismo seguro, en prevención de accidentes con bicicletas, recolección y moni-toreo de datos para ser usados en la elaboración de la ciclo-contabilidad. Además, que los par-ticipantes lleguen a conocer tanto los procesos políticos en la planificación del ciclismo como la participación de las organizaciones de la sociedad civil.

El programa consistió en una interacción de lecturas, debates, talleres prácticos y visitas de campo en bicicleta por Copenhague, además de varias reuniones. Anexo 3: El programa de la semanaAnexo 4: El programa del día

Temas generales: Desarrollo de la cultura del ciclismo Estrategia e infraestructura del ciclismoLa seguridad en el tráfico para los ciclistas Ciclo-contabilidad El proceso político Participación Ciudadana

MATERIAL DOCENTEA los participantes se les envió una carta de bienvenida previa al comienzo del curso. En la in-troducción, todos los participantes recibieron una carpeta con información práctica sobre Copenha-gue y locales de enseñanza, además un detallado programa por día y los formularios de evaluación. Para cada sesión, los participantes recibieron en mano material de apoyo que incluía una intro-ducción escrita al tema, presentación en power point y diversos folletos e informes técnicos. Al final los participantes recibieron certificados de finalización exitosa en el Curso Magistral. Todos los materiales del curso, además de material básico adicional están disponibles en un Dropbox compartido para dar acceso a los participantes de estos recursos en su futuro trabajo.

PARTICIPANTES Y DOCENTES DEL CURSOLos participantes estaban integrados por 10 personas de las oficinas nacionales de EMBARQ en Turquía, Brasil, México y de la sede principas en Washington DC. También estuvieron pre-sentes 9 funcionarios de entidades socias de EMBARQ-Turquía: el Ministerio de Transporte, los municipalidades de Kocaeli, Konya y Seferihisar, la Agencia para el Desarrollo de Estambul, el De-partamento de las Bicicletas Públicas de Ispark y un reportero del periódico Milliyet Newspaper. Los colaboradores de EMBARQ participaron en los 7 días del Curso Magistral, del 4 al 10 mayo. Los funcionarios de las organizaciones socias se unieron a los primeros 4 días del evento a partir del 4 al 7 de mayo.Anexo 1: Los participantes

Los docentes fueron expertos de las organiza-ciones miembros de la Embajada del Ciclismo de Dinamarca: la Municipalidad de Copenhague, la Federación de Ciclistas Daneses, Gehl Arqui-tectos y COWI. También hubo instructores de la Universidad de Aalborg en Copenhague, Consia Consultores y la Policía de Copenhague. Anexo 2: Los docentes y facilitadores.

EL PROGRAMAEl programa fue hecho a la medida para satisfacer los requerimientos de EMBARQ, el cual fue co-ordinado entre la Dirección del curso, el equipo técnico de EMBARQ sede principal y su oficina EMBARQ-Turquía. Los objetivos fueron: • Actualizar las calificaciones de los colabora- dores y socios de EMBARQ en la planificación del ciclismo. • Inspirar a los participantes con ejemplos de mejores prácticas y talleres sobre como tra- ducir soluciones danesas al contexto local de los cursistas.

5

Page 6: Del 4 – 10 de mayo 2014, Copenhague LA CIUDAD CICLABLE ... · toreo de datos para ser usados en la elaboración de la ciclo-contabilidad. Además, que los par- ... Departamento

EVALUACIONES Y RECOMENDACIONES

“En general, no puedo describir suficientemente la importancia de presenciar la integración del ciclismo en el transporte urbano... Fue muy divertido montar en bicicleta, pero también ser testigo de una red vial muy bien diseñada en su infraestructura fue una ex-periencia invaluable. Obras como un puente sólo para ciclistas y peatones para posibilitar el libre flujo de tráfico fueron beneficiosas para nosotros”. Salih Erdemci del Ministerio de Transporte de Turquía.

La amplia gama de esfuerzos que se necesita para fortalecer la cultura alrededor de la bicicleta y crear una ciudad para las personas, también sirvió como una revelación. Cüneyt Cetintas del Departamento de Transporte de la Municipalidad Metropolitana de Kocaeli en Turquía expresa que no es suficiente sólo construir ciclovías: “Habíamos construido unos 32 kms. de ciclovías de buena calidad, pero sólo unos pocos ciclistas lo estaban usando. El Curso Magistral me ayudó a com-prender la naturaleza del mundo en bicicleta. Entendí que la construcción de una red muy buena para el ciclismo no es suficiente para hacer que la gente use la bicicleta. El ciclismo tiene que ser incorporado a la vida cotidiana como cultura”. Como Gehl Arquitectos dijo: “No se trata de hardware o software. La cultura de la bicicleta se trata de ambas cosas. Además de hacer planes maestros tenemos que pensar en lo que está pasando en la ciudad. ¿Cómo se mueve la ciudad? ¿Cómo están viviendo las personas sus vidas y qué es lo que realmente necesitan para conseguir una ciudad habitable?”

De acuerdo a los comentarios recibidos, el Curso Magistral muestra resultados muy concretos. Durante la sesión sobre la ciclo-contabilidad, el grupo turco trabajó sobre un “Manual de Diseño para la Seguridad del Ciclismo” para Estambul, un proyecto real. Inspirados por la Ciclo-Contabi-lidad de Copenhague, ellos han desarrollado una guía de entrevistas para una encuesta dirigidas a las organizaciones no gubernamentales y los ciclistas. El objetivo es recolectar información acerca de sus necesidades, opiniones y expecta-tivas.

El director del proyecto Cigdem Corek de EMBARQ-Turquía señala: “Puedo decir que el Curso Magistral ayudó a darle forma no sólo a la hoja de encuesta para las entrevis-tas, sino también el marco de todo el proceso”.Del mismo modo, EMBARQ-Washington recibió

En general, el Curso Magistral ha sido un éxito. Según las valoraciones muy positivas, los par-ticipantes lo encontraron muy valioso para su trabajo. EMBARQ-Turquía ha mencionado su participación en el “Ciudad Ciclable - Curso Ma-gistral” en su página web TheCityFix Turquía y en su boletín de mayo 2014 con enlaces a los vídeos en Youtube de entrevistas a los participantes y a profesores en Copenhague, así como fotos en Flickr.

El Curso Magistral siguió el programa que se acordó con EMBARQ y con los docentes que habíamos seleccionado.

Los participantes aportaron valiosas opiniones para futuros eventos. Los docentes han evalua-do sus propias sesiones con recomendaciones para futuros cursos. Un equipo de estudiantes de máster de la AAU ha aportado documentación escrita, fotos y video.

EVALUACIÓN DE LOS PARTICIPANTES DEL CURSO Los participantes evaluaron la calidad del Curso Magistral en general, así como cada una de las se-siones y visitas de campo. Valoramos sus aportes.

Según las evaluaciones, el hecho de experimentar cómo las ciudades danesas integran el ciclismo al sistema general de tráfico urbano, ha sido crucial. Los participantes se movilizaron ellos mismos en bicicleta a “trabajar” todos los días, experi-mentando también como ciclistas las horas punta en el puente Dronning Louise, una de las ciclovías con mayor tráfico en Copenhague.

6

Page 7: Del 4 – 10 de mayo 2014, Copenhague LA CIUDAD CICLABLE ... · toreo de datos para ser usados en la elaboración de la ciclo-contabilidad. Además, que los par- ... Departamento

demasiado largo) el 85% de los participantes ha evaluado la duración del evento como un “OK” (15% demasiado tiempo).

Los participantes del curso han estado especial-mente entusiasmados por el trabajo de talleres y recomiendan que se destine más tiempo para esta actividad y para la retroalimentación de los expertos en estudios de caso. Los participantes evalúan los materiales del curso como muy útiles. Varios participantes quieren asignar más tiempo en el programa para aprender a conocer la ciu-dad, por ejemplo, una tarde libre a mitad de se-mana. Unos pocos participantes encuentran que el curso es demasiado largo y creen que se puede impartir en cinco días, mientras que el 85% en-cuentra que tiene una duración adecuada.

Marta Obelheiro, EMBARQ-Brasil afirma: “La duración del curso fue excelente! Con menos tiempo sería imposible cubrir tantos temas y tener las grandes discusiones que tuvimos”.

Otras recomendaciones: • Más tiempo para resumir las recomendaciones para los estudios de caso. • Incluir la integración del ciclismo y el trans- porte público en el programa de cursos magist rales futuros. • Versión en inglés del cuestionario guía para la Ciclo-Contabilidad y más detalles sobre la metodología.• Más tiempo sobre trabajo de la policía con los escolares. • Sesiones de capacitación para andar en bicicleta en el tráfico, normas de tráfico, etc .. y opcionalmente un folleto para su uso por turis tas en bicicleta.• Introducción al ciclismo en Copenhague (reglas, etc., posiblemente en forma de folleto para los turistas en bicicleta) • Grupos más pequeños para las visitas de campo y más tiempo para la documentación foto- gráfica.

insumos durante el curso acerca del incremento a la seguridad para los ciclistas, para completar el diseño de una guía “Ciudades más Seguras a través del Diseño”. Ben Welle, consultor senior asociado de EMBARQ, dijo: “La guía como resultado del Curso Magistral ha me-jorado y ayudará a las ciudades en los países donde EMBARQ trabaja para considerar en mayor medida la seguridad en el diseño de las ciclovías. Además, el Curso Magistral fue útil para EMBARQ en cómo con-siderar la infraestructura del ciclismo en la construc-ción de corredores de autobuses en México y Brasil, así como al seguimiento de un informe anterior de EMBARQ y un proyecto para mejorar las instalaciones de bicicletas dentro de las favelas de Brasil”.

Una debilidad del programa es que ha sido dema-siado compacto. 7 días de instrucción intensiva, ha sido agotador y las evaluaciones muestran que los participantes no se beneficiaron tanto de los dos últimos días.

Retroalimentación general del Curso Magistral 68% de los participantes completaron la eva-luación general del Curso Magistral. Hubo un alto nivel de satisfacción con la organización del mismo y con el centro de capacitación, así como con el material. El porcentaje de participantes ha dado las si-guientes puntuaciones en una escala de 1-5 :“1: muy buena” ó “2: buena”:• La gestión del curso - 100%• La sede del curso - 92%• La logística del curso y la información - 92%• La calidad general de su aprendizaje en el curso - 92%• Por favor, valore su propia participación en el curso – cuan activo estuviste? - 54% (46% “3: OK”)

El porcentaje de participantes ha dado las si-guientes puntuaciones en una escala de 1-5“1: muy útil” ó “2: útil”• ¿Qué tan útil será el contenido del curso para su trabajo? - 92%• ¿Qué tan informativos y útiles son los materiales utilizados en el curso? - 100%En una escala de 1-3 (demasiado corto – OK –

7

Page 8: Del 4 – 10 de mayo 2014, Copenhague LA CIUDAD CICLABLE ... · toreo de datos para ser usados en la elaboración de la ciclo-contabilidad. Además, que los par- ... Departamento

De acuerdo a las valoraciones las visitas de campo fueron muy relevantes para sus trabajos y que los participantes hicieron observaciones muy útiles y obtuvieron buenas ideas para llevar a casa.

En promedio, el 81% de los participantes valoró las preguntas 1-3 con una puntuación de “1: muy buena” ó “2: buena” - en una escala de 1-5. En promedio, el 79% de los participantes evaluó la pregunta cuatro sobre duración de la actividad como “OK” - en una escala de 1-3 (demasiado corta - OK - demasiado tiempo).

Algunos participantes quedaron entusiasmados en la visita en bicicleta y experimentar cómo la gente usa la infraestructura, mientras que para otros el paseo resultó agotador. Los comentarios del guía se consideraron como muy valiosos, pero a veces difícil de escuchar, debido al tamaño del grupo.

Los participantes encontraron muy inspiradora la reunión con el alcalde Morten Kabell, de la Administración Técnica y del Ambiente en la Mu-nicipalidad de Copenhague para escuchar sobre el proceso político, mientras que la reunión con Gehl Arquitectos, que trabaja en varias ciudades del mundo, incluyendo Estambul, fue particular-mente instructiva.

Anexo 5: Evaluación de participantes – puntajeAnexo 6: Evaluación de participantes – declaraciones, sugerencias, comentarios

Evaluación de las sesiones y talleres El 81% de los participantes completaron la eva-luación de cada sesión y cada taller dando las siguientes valoraciones: 1. La presentación y discusión2. La calidad de su aprendizaje3. El material de formación4. La pertinencia para su trabajo5. La duración de la actividad

La evaluación de sobre las sesiones y talleres varía, pero en general, la evaluación de la perti-nencia de las sesiones para su trabajo es muy alta. En promedio, el 75% de los participantes clasifica de “1: muy buena” ó “2: buena” - en una escala de 1-5 para las preguntas 1-4. En promedio, el 72% de los participantes evaluó la duración de la actividad como “OK” - en una escala de 1-3 (demasiado corta - OK - demasiado tiempo) para la pregunta 5.

Varios participantes buscan una mayor retroali-mentación e ideas de los expertos sobre estudios de casos locales. Un buen ejemplo que se destaca es la sesión sobre el diseño en las intersecciones. Aquí el grupo trabajó con un caso específico, dis-cutiéndose tanto soluciones propuestas por los estudiantes como la solución actual.

Hay opiniones divididas acerca de la sesión sobre Ciclo-Contabilidad, dependiendo de la relevancia de este tema en el trabajo de la persona. 50% de los participantes opina que hubo muy poco tiempo para el taller y el debate de las cuestiones de proceso y cuestionario para las entrevistas.

Evaluación de las visitas de campoEl 81% de los participantes completó la eval-uación de cada visita de campo, dando las si-guientes valoraciones: 1. La presentación en el sitio 2. La observación y las ideas para llevar a casa 3. La pertinencia para su trabajo 4. La duración de la actividad

8

Page 9: Del 4 – 10 de mayo 2014, Copenhague LA CIUDAD CICLABLE ... · toreo de datos para ser usados en la elaboración de la ciclo-contabilidad. Además, que los par- ... Departamento

Por ejemplo, los participantes discutieron solu-ciones para aumentar la seguridad del tráfico en las intersecciones, con base en la sesión sobre el diseño de la infraestructura amigable para el ciclismo. Como Nicolae Dudutas de EMBARQ-Washington dijo: “Lo que me gustó más sobre el Curso Magistral fue la oportunidad de conocer y trabajar con expertos en diseño de infraestructura ciclística. Hemos sido capaces de abordar temas muy importantes en gran detalle: cómo manejar los conflictos que implica para los ciclistas el giro a la izquierda en las intersecciones, por ejemplo, o la forma de negociar los conflictos en-tre autobuses, ciclistas y pasajeros en las paradas “.

Anexo 7: Documentación de las sesiones de capaci-tación, AAU

EVALUACIÓN DE LA DIRECCIÓN DEL CURSO Ha sido un gran placer haber fungido como Directora del Curso Magistral para el grupo EMBARQ. El trabajo de EMBARQ apoyando el desarrollo sustentable en Brasil, México, Turquía, India y China, es muy importante. Hay un gran po-tencial en que el personal de EMBARQ, después de terminar el Curso Magistral, estén equipados para incorporar el ciclismo en sus proyectos de pla-nificación urbana. Como las opiniones de los participantes lo demuestran, puede tener un efecto muy grande.

Estamos particularmente complacidos que los participantes calificaran la “calidad de los aprendi-zajes” tan alto desde que el programa se centró en el aprendizaje activo. Los organizadores del curso y la Dirección utilizaremos las evaluaciones para hacer mejoras en futuros cursos magistrales.

EVALUACIÓN DE LOS DOCENTESDe acuerdo a los docentes, en los participantes hubo un fuerte compromiso y un gran deseo de debate en los talleres. Señalan que el programa estaba un poco recargado en algunos días. La próxima vez se debe ofrecer más tiempo libre durante la semana para explorar la ciudad por su cuenta o quizás en compañía de alguien del per-sonal. Esto podría ser con el objetivo de comple-tar una asignación.

Los participantes esperaban una retroalimenta-ción a fondo sobre el material que se les había enviado con antelación. Se recomiendan requisi-tos más específicos para los materiales enviados con antelación y en plazos acordados.

Un profesor sugiere incluir una repaso del de-sarrollo del transporte y del desarrollo urbano en Copenhague con ejemplos de cómo Dinamarca se han resuelto los desafíos en relación a la pro-moción del ciclismo.

DOCUMENTACIÓN DE LAS SESIONES DE CAPACITACIÓN, AAU La documentación aportada por los estudiantes de la AAU describe en términos positivos el con-tenido académico de las presentaciones y de las actividades y ejercicios que se han utilizado en los debates y talleres. Aquí se puede obtener una impresión de las cuestiones planteadas y el bene- ficio académico en los participantes. Un video sobre el Curso Magistral está disponible en el sitio web CED. (http://www.cycling-embassy.dk/our-services/bikeable-city-masterclass/)

El informe demuestra que las discusiones de los participantes se centraron en la aplicación de sus nuevos conocimientos a sus problemas locales, que era uno de los objetivos del Curso Magistral.

9

Page 10: Del 4 – 10 de mayo 2014, Copenhague LA CIUDAD CICLABLE ... · toreo de datos para ser usados en la elaboración de la ciclo-contabilidad. Además, que los par- ... Departamento

10