deber de liderasgo

Upload: ney-fernando-aucapina

Post on 21-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Deber de Liderasgo

    1/3

    UNIVERSIIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE-EL

    LIDERASGO

    Nombre:Ney Aucapia.

    Carrera:6to Mecatrnica.Fecha:21/10/2015

    Liderazgo:

    Es la capacidad de comunicarse con un grupo de personas, influir en sus emociones para que se dejendirigir, compartan las ideas del grupo, permanezcan en el mismo, y ejecuten las acciones o actividadesnecesarias para el cumplimiento de uno o varios objetivos. [1]

    Tipos de Liderazgo:

    Existen varios tipos de liderazgo de acuerdo con ciertas caractersticas como por ejemplo: elmodo de actuar, el modo de tomar decisiones y hasta el modo de interactuar en un equipo detrabajo. En esta oportunidad vamos a hacer un pequeo estudio sobre los tipos de liderazgo ysus caractersticas.

    Los tipos de liderazgo son:

    Liderazgo Autoritario

    Liderazgo Complaciente Liderazgo por Conveniencia Liderazgo Independiente Liderazgo Comprometido

    Liderazgo Autoritario

    Este tipo de liderazgo se caracteriza por el lder que trata de mantener elcumplimiento de objetivos a travs de una autoridad rigurosa. En este tipode liderazgo los trabajadores o miembros que siguen al lder suelen seguiral pie de la letra las rdenes sin derecho a reclamos o explicaciones. Este

    tipo de liderazgo suele crear notorios conflictos en el equipo de trabajo,creando de esta manera un ambiente de tensin y nerviosismo. Los lderesque mantienen un liderazgo autoritario suelen ser suplantados

    rpidamente por otro lder que sea ms acorde a los a los requerimientos y demandas de laorganizacin y del grupo.

    Liderazgo Complaciente

    http://i0.wp.com/tallerdelideres.com/wp-content/uploads/2009/10/jefe.jpg
  • 7/24/2019 Deber de Liderasgo

    2/3

    En este tipo de liderazgo nos encontramos con el lder que intenta tener laaprobacin de todos o de estar bien con todos. Este caso resulta favorable

    para el lder en una etapa inicial. Pero Suele ocurrir, en este tipo deliderazgo, que los trabajadores o seguidores del lder suelen abusar de laconfianza y muchas veces se sienten cmodos y seguros porque saben que

    a cada demanda o requerimiento que hagan tendrn una aprobacin casisegura por parte del lder. Los que no estn de acuerdo con este tipo deliderazgo son por lo general las personas que estn altamente comprometidas con laorganizacin como gerentes y altos ejecutivos que ven en este tipo de liderazgo estados decomodidad que van en contra de los cumplimiento de metas, logros y objetivos de laorganizacin.

    Liderazgo por Conveniencia

    Este tipo de liderazgo se caracteriza por el lder que persigue sus objetivospersonales antes que los objetivos del grupo o de la organizacin. No le

    interesa nada ms que salir siempre con un beneficio personal. Es comnque este tipo de lder no sea aceptado en un equipo u organizacin ya quela forma que toma las decisiones suele generar mucha desconfianza en losdems miembros del equipo.

    Liderazgo Independiente

    Este tipo de lder se caracteriza por hacer ser autosuficiente, suele hacer las cosas de maneraaislada. Para que una organizacin crezca tiene que haber unainteraccin entre lderes y seguidores. Este tipo de lder no suele durarmucho en las organizaciones ya que no garantiza el xito al equipo.Este tipo de lder suele crear un ambiente de desorden, confusin, caosy desmotivacin que no van de acuerdo con los objetivos y metas que

    persigue la organizacin.

    Liderazgo Comprometido

    Este es el tipo de liderazgo que necesita toda organizacin. En este tipode liderazgo, el lder est comprometido con pasin y vocacin con lasresponsabilidades que tiene a su cargo. Las personas que siguen a estetipo de lder suelen sentir compromiso, seguridad, propsito y

    satisfaccin. Todos estos sentimientos positivos se dan porque percibenen el lder claramente su propsito y visin con el equipo y con los objetivos de la organizacin.[1]

    Caractersticas de un lder:

    1. Visionarios. Los buenos guas crean una imagen del futuro y definen dnde quieren llevar a susorganizaciones.

    2. Son inspiradores. Los excelentes dirigentes son buenos oradores pblicos y adems, son

    carismticos. Ellos en cada palabra y accin demuestran su pasin por lo que hacen.

    http://i2.wp.com/tallerdelideres.com/wp-content/uploads/2009/10/signing-deal-shutterstock-23356024-by-arturgabrysiak-small.jpghttp://i2.wp.com/tallerdelideres.com/wp-content/uploads/2009/10/ejecutivo.jpghttp://i2.wp.com/tallerdelideres.com/wp-content/uploads/2009/10/corrupcao.jpghttp://i0.wp.com/tallerdelideres.com/wp-content/uploads/2009/10/trabajadorfeliz.jpg
  • 7/24/2019 Deber de Liderasgo

    3/3

    3. Estratgicos. Los lderes estratgicos son claros y saben cmo manejar fcilmente las fortalezas ydebilidades de sus propias compaas, as como sus oportunidades y amenazas externas.

    4. Tcticos. Como empresarios, establecen los objetivos de sus negocios, se comprometen y orientantodas sus acciones para el cumplimiento efectivo de lo que quieren, a fin de obtener resultados de altacalidad.

    5. Centrados. Saben establecer cules son sus prioridades y cmo deben ser llevadas a cabo.

    6. Persuasivos. Atraen a que otras personas estn de acuerdo con ellos y con sus puntos de vista, atravs de la lgica, la razn, la emocin y la fuerza de su personalidad.

    7. Simpticos. Son personas agradables y optimistas. Pueden tener cualquier profesin, pero sabenreconocer las habilidades interpersonales adecuadamente.

    8. Decisivos. Las personas que poseen gran liderazgo saben tomar decisiones correctas y con msrapidez. [1]

    Bibliografa

    [1] W. Tern, WALTER TERAN 2015, 2015. [En lnea]. Available: http://walterteran.com/tipos-de-liderazgo-qu-es-liderazgo/. [ltimo acceso: 17 Octubre 2015].

    [2] C. Planeta, Trabajo.Com, 2010. [En lnea]. Available:http://www.trabajo.com.mx/que_es_el_liderazgo.htm. [ltimo acceso: 16 Octubre 2015].

    [3] S. Prado, Universia, 2012. [En lnea]. Available: http://noticias.universia.net.mx/en-

    portada/noticia/2012/08/27/961448/8-caracteristicas-mas-comunes-lideres-exitosos.html. [ltimoacceso: 18 Octubre 2015].