david uniman - metodología de evaluación de proyectos de transporte masivo para méxico: hacia el...

11
Metodología de Evaluación de Proyectos de Transporte Masivo para México: Hacia el Avance de la Práctica David L. Uniman CTS Mexico | Investigacion & Desarrollo VII Congreso Internacional de Transporte Sustentable 5 de Octubre, 2011

Upload: embarq

Post on 14-Jul-2015

528 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: David Uniman - Metodología de Evaluación de Proyectos de Transporte Masivo para México: Hacia el Avance de la Práctica

Metodología de Evaluación de Proyectos

de Transporte Masivo para México:

Hacia el Avance de la Práctica

David L. Uniman

CTS Mexico | Investigacion & Desarrollo

VII Congreso Internacional de Transporte Sustentable

5 de Octubre, 2011

Page 2: David Uniman - Metodología de Evaluación de Proyectos de Transporte Masivo para México: Hacia el Avance de la Práctica

Contenidos

Proceso de Elaboracion

Descripcion del contexto institucional y tecnico

Metodologia Propuesta

Componentes de la evaluacion

Aplicación a Proyecto

Resumen de resultados para Metrobús Línea 3

(1 min)

Page 3: David Uniman - Metodología de Evaluación de Proyectos de Transporte Masivo para México: Hacia el Avance de la Práctica

Proceso de Elaboración

Objetivo Principal Proponer una metodología general para la evaluación de proyectos de transporte masivo en México dentro del PROTRAM-FONADIN que permitiera (i) maximizar el potencial de impacto positivo de los proyectos y (ii) minimizar la probabilidad de la ejecución de inversiones que no se alinearan a los objetivos del programa.

Requisito General Balancear (i) factibilidad de aplicación y (ii) sentara las bases para

incluir impactos completos en el futuro.

Page 4: David Uniman - Metodología de Evaluación de Proyectos de Transporte Masivo para México: Hacia el Avance de la Práctica

Proceso de Elaboración

Marco Institucional

Experiencia Existente

Mejores Practicas

Innovaciones

• Marco Legal – necesidad de trabajar dentro de los lineamientos de SHCP

• Experiencia Existente – evaluaciones de proyectos existentes

• Mejores Prácticas – guías y metodologías de instituciones en México e internacional

• Innovaciones – objetivo de ampliar enfoque tradicional de beneficios por movilidad a por externalidades

Page 5: David Uniman - Metodología de Evaluación de Proyectos de Transporte Masivo para México: Hacia el Avance de la Práctica

Metodología Propuesta

Costos

• Inversión en Infraestructura

• Mantenimiento en Infraestructura

• Adquisición Material Rodante

• Reposición Material Rodante

• Valor de Rescate de Infraestructura

Beneficios

• Ahorro en Tiempo de Viaje Transporte Publico

• Ahorro en Costo de Operación Vehicular Transporte Publico

• Impacto por Construcción en ATV y ACOV

• Reducción de GEI

• Reducción de Accidentalidad

No Incluye

• Impacto en usuarios de Transporte Privado por ATV y ACOV

• Reducción de Exposición Personal

Page 6: David Uniman - Metodología de Evaluación de Proyectos de Transporte Masivo para México: Hacia el Avance de la Práctica

Metodología Propuesta

1. Planeacion Estrategica del Proyecto (PND, PED, PIMUS)

2. Análisis de Alternativas de Proyecto

3. Definición de Impactos Atribuibles al Proyecto (Esquema: Oferta, Demanda, Desempeño)

4. Parametrización: Variables, Parametros, Supuestos

5. Vinculo a componentes Institucional, Financiero, y Social (MASTU, MIA)

6. Manual en 3 Partes:1. Formato de Preparación2. Guia Tecnica para Estandarizacion de Cálculos 3. Herramienta (Excel) para reproduccion y verificación

Page 8: David Uniman - Metodología de Evaluación de Proyectos de Transporte Masivo para México: Hacia el Avance de la Práctica

Aplicación a ProyectoProyecto Metrobús Línea 3

Longitud: 17km

Estaciones: 31

Demanda: 123,000 pax/dia

Intervalo HMD: 4 min

Flota: 54 Articulados Euro V

Page 9: David Uniman - Metodología de Evaluación de Proyectos de Transporte Masivo para México: Hacia el Avance de la Práctica

VNA (mill.) $ 1,126,352 TIR 16.44%B/C 1.54

$2,642,606.92

$658,204.57

$25,448.88

$186,397.35

-$171,595.93 -$143,470.50

$1,549,400.93

$324,465.00 $202,727.38

$438.37

-$138,339.37

Beneficios y costos de MB Línea 3 (nominales)Ahorros monetario tiempo de viaje(miles)

Ahorros en costos de operaciónvehicular(miles)

Ahorros en costos de cambioclimático por reducción deemisiones (miles)

Ahorros en costos por accidentes(miles)

Ahorros negativos de tiempo deviaje durante la construcción (miles)

Ahorros negativos del costo deoperación vehicular durante laconstrucción (miles)

Infraestructura (miles)

Page 10: David Uniman - Metodología de Evaluación de Proyectos de Transporte Masivo para México: Hacia el Avance de la Práctica

Observaciones Finales

Necesitamos avanzar gradualmente la practica de forma conjunta entre instituciones desde el punto de vista metodológico

Las discusiones abiertas son necesarias en la Evaluación Socioeconómica debido a la amplitud y complejidad del tema

Iterar entre niveles técnicos (proyectos) y amplios (políticas publicas) – la Evaluación Socioeconómica como punto medular

Page 11: David Uniman - Metodología de Evaluación de Proyectos de Transporte Masivo para México: Hacia el Avance de la Práctica

Gracias

CTS Mexico | I&D

David L. Uniman

[email protected]

Octubre 2011