data

13
1 ¿Cómo se definiría? No vale improvisar. Hay que tener preparada una respuesta, haber hecho una reflexión previa respecto a la formación, valores… cómo se desempeña el trabajo. No se trata de hacer alarde de los logros personales, pero sí de expresar la propia valía, sin falsa modestia. Y, por supuesto, conviene resaltar la capacidad para reponerse ante un fracaso o error, así como destacar el espíritu de sacrificio y la importancia que se concede al esfuerzo. #2 ¿Qué estudios tiene? ¿Por qué los escogió? ¿Volvería a estudiar lo mismo? Las respuestas dependen de cada persona y de su situación en esos momentos. Pero siempre conviene adoptar una actitud positiva respecto a estas preguntas y dejar entrever que las experiencias formativas fueron positivas en todos o en algún aspecto. Si hubo algo negativo y se desea comentar, debe hacerse con una visión optimista de los resultados. Dejar una carrera universitaria a medias puede ser algo negativo, pero decidir que algo “no es tu fuerte” es difícil y hacerlo indica tener carácter y no conformarse. Hay que resaltar que sirvió como experiencia y que las materias estudiadas resultaron de utilidad, tanto para el resto de estudios como para la carrera laboral. Nunca hay que hablar mal de la anterior empresa, ya que ser negativo genera desconfianza Este tipo de cuestiones pueden repetirse a lo largo de la entrevista: qué asignaturas gustaron más, en cuál se obtuvo más calificación, etc. Se pretende ver si el candidato es coherente y el adecuado al puesto que se demanda, teniendo en cuenta sus gustos y actitud y grado de conocimiento sobre la materia en la que se desarrollará su labor diaria. MÁS INFORMACIÓN

Upload: paul-davila

Post on 16-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo

TRANSCRIPT

1 Cmo se definira?No vale improvisar. Hay que tener preparada una respuesta, haber hecho una reflexin previa respecto a la formacin, valores cmo se desempea el trabajo.No se trata de hacer alarde de los logros personales, pero s de expresar la propia vala, sin falsa modestia. Y, por supuesto, conviene resaltar la capacidad para reponerse ante un fracaso o error, as como destacar el espritu de sacrificio y la importancia que se concede al esfuerzo.#2 Qu estudios tiene? Por qu los escogi? Volvera a estudiar lo mismo?Las respuestas dependen de cada persona y de su situacin en esos momentos. Pero siempre conviene adoptar una actitud positiva respecto a estas preguntas ydejar entrever que las experiencias formativas fueron positivas en todos o en algn aspecto.Si hubo algo negativo y se desea comentar, debe hacerse con una visin optimista de los resultados. Dejar unacarrera universitariaa medias puede ser algo negativo, pero decidir que algo no es tu fuerte es difcil y hacerlo indica tener carcter y no conformarse. Hay que resaltar quesirvi como experiencia y que las materias estudiadas resultaron de utilidad, tanto para el resto de estudios como para la carrera laboral.Nunca hay que hablar mal de la anterior empresa, ya que ser negativo genera desconfianzaEste tipo de cuestiones pueden repetirse a lo largo de la entrevista: qu asignaturas gustaron ms, en cul se obtuvo ms calificacin, etc.Se pretende ver si el candidato es coherente y el adecuado al puesto que se demanda, teniendo en cuenta sus gustos y actitud y grado de conocimiento sobre la materia en la que se desarrollar su labor diaria.MS INFORMACINY si las preguntas las haces t?Conoce 8 preguntas que deberas hacer en unaentrevista de trabajopara no pasarlo mal durante el proceso#3 Ha trabajado antes? Por qu se fue o le despidieron?Hay que sersincero y claro. No pasa nada por haber sido despedido de un trabajo, y cada vez se valora ms la flexibilidad y saber adaptarse a las situaciones incmodas.Antes de la entrevista, conviene reflexionar sobre las razones deldespidoy tener elaborada una respuesta concreta. Tambin, es aconsejable comentar algn aspecto positivo que se ha podido sacar de una situacin a priori desagradable.#4 Su anterior trabajo cumpli sus expectativas? Y usted? Cules fueron sus logros?Antes de acudir a la entrevista (y antes de responder este tipo de preguntas) conviene tomarse un tiempo y reflexionar, tanto sobre lo a gusto que se estuvo en el empleo anterior como sobre los objetivos que se alcanzaron. Es fundamental, adems,identificar los puntos en comn de un xito anterior con lo que se requiere para el puesto o tarea que se pretende conseguir.#5 Cmo le han tratado sus jefes anteriores? Qu opinin le merecen?Nunca, bajo ninguna circunstancia, se debe hablar mal de los antiguosjefes. Ni de los compaeros. Si la relacin laboral y personal fue muy mala, conviene intentar desviar el tema y ser lo ms discreto posible. Ser una persona negativa y hablar mal de los dems, siempre genera desconfianza en quien est enfrente.#6 Descrbame a su mejor amigo (a su padre, a su pareja)Desconcierto y la capacidad de sobreponerse a l. Esto es lo que se busca con este tipo de preguntas. El cambio brusco del ritmo y temtica de la entrevista pillan desprevenido al candidato.No hay que preocuparse demasiado, porqueno son preguntas que influyan de manera decisiva en la eleccin final. Pero s se valorar la capacidad verbal, de resumir, o qu valores considera el candidato ms importantes en funcin de la descripcin realizada, etc.#7 Qu ha hecho mientras estaba desempleado?No es lo mismo estar enparoque estar sin hacer nada.Se valora de manera muy positiva que, mientras se est desempleado, una persona realice cursospara mejorar su nivel de idiomas o su conocimiento de informtica, o haga cursos de doctorado o un mster, etc. Demostrar inquietud y no pasividad es fundamental para triunfar.#8 Qu conoce sobre nuestra empresa? Por qu la ha elegido?Hay que ir preparado e informado sobre la empresa. Aqu se debemostrar inters por la compaa y por el puesto que se desea cubrir. Se puede contestar que es muy interesante la magnitud, la seriedad, el sector, posibilidades de progresin, etc. que la empresa puede brindar.Respecto a las preguntas sobre qu se puede aportar a la empresa, hay que enumerar las propias virtudes y capacidad.MS INFORMACINCuidado con las preguntas trampa!Te enseo 15 preguntas trampa a las que tendrs que estar atento durante laentrevista de trabajopara que no te pillen#9 Si tuviera que contratar a una persona para el puesto, qu criterios fijara?Otras veces se pregunta: Por qu cree que es usted idneo para el puesto vacante? Expresada de un modo u otro, pretende que el candidato explique qu caractersticas cree esenciales para el puesto que tiene intencin de cubrir y que demuestre que l las tiene.Adems, permite al entrevistadorconfrontar la opinin que se va haciendo del candidato durante la entrevista con lo que el propio solicitante piensa de s mismo y su capacidad para el puesto. Hay que responder, de forma clara y directa, qu experiencia y conocimientos se tienen, as como las competencias ms apropiadas para el puesto concreto.#10 Puedo obtener informes de sus anteriores empleos?Aunque haya sido despedido, no siempre es por causas negativas, en especial en plenacrisis. Conviene recordar al entrevistador que en el currculo aparecen las compaas en las que se ha prestado servicios y, adems, es aconsejable dar nombres concretos de personas -mejor, referentes de la empresa o el sector- que puedan dar una opinin positiva del trabajo realizado.Me he ganado que me sigas en las redes?#11 Es fumador?Es una pregunta que hasta hace unos aos era impensable en una entrevista laboral. Pero la realidad se ha impuesto, y los no fumadores se miran con mejores ojos.Si el candidato no desea responder a preguntas personales, debe decrselo con tranquilidad al entrevistadorAun as, hay que responder la verdad, aunqueconviene incidir en que solo se fuma fuera del horario laboral. En caso de fumar mucho, hay que explicar que solo se har en pequeos momentos, los establecidos por cada empresa, y que se est dispuesto a recuperar los minutos perdidos.#12 Prefiere trabajar solo o en equipo? Por qu?Hay que sealar que, por supuesto,se es un hombre de equipo, y tener ejemplos preparados de situaciones reales que lo demuestren. Pero tambin conviene resaltar que, en caso de tener que realizar un trabajo en solitario, la disponibilidad es total.MS INFORMACINAntes, durante y despus de una entrevistaEl proceso de laentrevista de trabajoes largo y tedioso: conoce elantes, durante y despusde cada proceso#13 Est casado? Tiene novio/a o familia?Como suceda con la pregunta en que se pide describir a un amigo, etc. sirven para desconcertar al entrevistado, ver cmo es capaz de encajar un cambio de ritmo repentino, su capacidad de improvisarOtras veces, se puede preguntarPlanea ser padre/madre? Con quin vive?Este tipo de cuestiones sirve tambin para saber la disponibilidad deviajar. Adems, proporciona informacin extra sobre el candidato, pero no son las preguntas ms relevantes de cara a la valoracin para el puesto.En caso de considerar ntimas este tipo de preguntas, conviene decrselo a la persona que entrevista, con sinceridad y tranquilidad. Y cambiar lo antes posible de tema.#14 Cmo trabaja bajo presin?Por supuesto, es positivo saber trabajar bajo presin. Pero hay que ser sincero: la situacin idnea para poder desarrollar bien cualquier empleo es disponer de tiempo y tranquilidad, pero siempre se es capaz de hacerlo en otras condiciones.Y, si es posible, conviene llevar ejemplos reales que atestigen cmo ha logrado sacar un buen trabajo en duras condiciones.#15 Tiene buena salud? Se cuida para estar en forma?Hay que contestar con naturalidad y de forma sincera. Pero, si se puede,conviene mostrar que en el tiempo de ocio se comparte con ms personas, como practicar algndeporte en equipo. As, se deja entrever, adems, que se es una persona con facilidad para relacionarse e integrarse.MS INFORMACINErrores habituales durante una entrevistaConocer loserroreshabituales durante unaproceso de seleccinpuede ayudarte a evitarlos yconseguir el trabajo#16 Cunto cree que debera ganar? Y en el futuro?Si se busca un primer trabajo, sera conveniente decir que, si bien el dinero es un factor importante, la mayor motivacin se centra en encontrar un trabajo y adquirir experiencia. No hay que hablar de cifras.En caso de tener cierta -o mucha- experiencia, se puede comentar de forma abierta la ltima retribucin y expresar que se tienen unas expectativas econmicas por encima de esa cifra, aunque sin disparar mucho la cantidad.#17 Cules son sus puntos fuertes?Es preciso haber hecho antes de acudir a la entrevista un ejercicio de autoconocimiento personal. De este modo, se tiene un esquema mental claro de cules son las fortalezas y debilidades, las virtudes y los defectos propios, tanto profesionales como personales.#18 Y sus defectos o puntos dbiles?Conviene tener una visin optimista y ser positivo en la respuesta. Hay que intentarmostrar como defectos aspectos que, en realidad, pueden ser positivos: A veces soy algo lento, porque soy muy perfeccionista, Soy cabezota y no paro hasta conseguir algo, etc. Son defectos, pero bien encauzados, son virtudes para un trabajo.MS INFORMACINQuieres conocer 100 preguntas ms?Aprende a responder a ms de 100 preguntas de una entrevista de trabajo e ir mucho ms preparado a cualquier proceso de seleccin#19 Domina idiomas?Pueden preguntarla, directamente, eningls(o en francs o alemn, si el puesto requiere conocer esos idiomas). Nunca hay que mentir sobre el nivel de idiomas, ya que se comprobar en la entrevista o en los primeros das de trabajo. Si el puesto implica conocer un idioma, hay que dominarlo.En caso de que el conocimiento de un idioma sea secundario para el puesto que se pretende conseguir, hay que indicar que se tiene intencin de reforzar el conocimiento de lenguas (si se est haciendo algn curso, mejor) y se tiene disponibilidad para recibir cualquier curso que imparta la empresa.#20 Tiene alguna pregunta?Con esta cuestin pretendenconocer el inters por la oferta y por la organizacin de la empresa. Conviene llevar preparadas preguntas que muestren inters por trabajar all y por el trabajo concreto que se solicita. Se pueden hacer preguntas sobre el el departamento en el que se trabajar, si hay formacin interna, qu proyectos hay, etc.Tambin hay que mostrarinters por cmo continuar el proceso de seleccin, por lo que no est de ms preguntar si se recibir una llamada o carta, si habr ms entrevistas o alguna prueba, etc.MS INFORMACINTe enseo las preguntas... y las respuestasEn laentrevista de trabajosurgen muchas preguntas... conoce las respuestasEntrevista: no solo importa el currculum vitaeHace unos aos, en una entrevista de trabajo se valoraba, sobre todo, elcurrculum vitae: calificaciones, mster, idiomas Si bien la formacin contina siendo lo ms importante,las pruebas de seleccin actuales valoran tambin aspectos como la capacidad de liderazgo, de trabajar en equipo y negociar, de resistir en situaciones de estrs o deconciliar vida familiar y profesional.Y, obviamente, las preguntas, de un modo directo o indirecto, intentan sonsacar cmo se desenvuelve el candidato tambin en estos mbitos.Hay que preparar la entrevista, pero conviene ser natural pues actuar de manera forzada genera desconfianzaEn toda entrevista hay preguntas iguales formuladas de distinta forma, para saber el nivel de coherencia y sinceridad del candidato. Otras son de cultura general y tambin hay algunas personales e ntimas, que desconciertan en un primer momento y son tiles para conocer ms al solicitante.Aunque hay que preparar la entrevista, informarse acerca de la empresa y del puesto vacante, no hay que perder de vista la necesidad deser natural, sin adoptar actitudes que no se corresponden con la propia manera de ser. Si un entrevistador percibe que se acta de manera forzada, desconfiar de inmediatoHblame de tiDebes tener en cuenta que el entrevistador no quiere saber tu vida personal; con esta pregunta, se te da la oportunidad de hablar sobre ti profesionalmente, es decir, dnde ests en tu carrera, en qu eres especialmente bueno y hacer un nfasis en tus logros profesionales recientes.

Qu te interesa de este trabajo?No hables del salario o cualquier otra cosa que no est relacionada directamente con el trabajo que hars da a da. Los entrevistadores quieren a personas que hayan considerado si estaran felices al hacer ese trabajo todos los das, saber si es por gusto o por obligacin.

Por qu ests pensando en dejar tu trabajo? O: Por qu dejaste el ltimo trabajo?Cuidado con tu respuesta! Te recomendamos decir que ests en busca de nuevos retos, pero esto slo funciona si eres especfico sobre estos nuevos retos. Tambin podras citar cosas como un movimiento reciente o la inestabilidad financiera en la organizacin.

Por qu puedes destacar en este trabajo?Es tu oportunidad de hacer nfasis en ti y tu trabajo, pero mucho ojo, si no sabes la respuesta, es poco probable que el reclutador entienda. Recuerda que este es uno de los puntos fuertes de la entrevista y debes tener una respuesta firme preparada para demostrar que ese trabajo debe ser tuyo.

Qu sabes acerca de nuestra empresa hasta ahora?Los entrevistadores quieren que tengas conocimientos bsicos acerca de la empresa, pues estn sondeando para ver si tienes una idea general. Si no has hecho una investigacin bsica, probablemente te preguntaran cmo te interesa el trabajo si no tienes claro los aspectos de la compaa.

Qu es ms importante para ti en una nueva posicin?Con esta pregunta buscarn entender los objetivos de tu carrera y si este trabajo es ideal para eso. Contesta sincera y especficamente sobre tus intereses, e intenta alinearlos con lo que este nuevo puesto puede traer para ti.

Qu rango de salario ests buscando?Es comn que t se lo preguntes a los entrevistadores pero qu hacer si ellos te lo preguntan a ti? Preprate para responder, investiga sobre los rangos de salario en puestos similares y acplalo a tus habilidades. No dejes que el malestar de hablar de dinero frustre tu capacidad de negociar bien.

Qu preguntas tienes para m?Al final de la entrevista, es probable que te mencionen si tienes alguna pregunta. Te recomendamos hacer cuestionamientos abiertos sobre la cultura de la oficina y los prximos pasos en el proceso de contratacin. Evita las preguntas acerca de los beneficios y de pago.

Ejemplos de fortalezasTanto las fortalezas generales como las laborales son apropiadas para contestar en una entrevista detrabajo. Las fortalezas generales incluyen una solida comunicacin con miembros de unequipo, atencin aldetalle, trabajar bajo plazos determinados y elmanejode problemas de manera analtica. Ejemplos de fortalezas laborales pueden incluir el conocimiento de algn programa computacional especifico, habilidad de enseanza, manejo de empleados, lograr conexiones con los clientes mediante llamadas en fro y cerrar una venta. Expande la respuesta con ejemplos concretos. En una entrevista para una posicin en ventas, por ejemplo, puedes mencionar tu habilidad para hacer llamadas en fro como una fortaleza. Muestra resultados para respaldar tus comentarios, como el porcentaje de llamadas en fro que se convirtieron en clientes, o la cantidad en dolares que se lograron con tus llamadas.Ejemplos de debilidadesLas debilidades son usualmente la parte ms difcil de responder. Nadie quiere admitir que no es bueno en algo, pero el entrevistador no quiere escuchar que no tienes ninguna debilidad. En lugar de ser completamente honesto, encuentra una debilidad que no sea crucial para el trabajo y que se pueda mejorar. Una tcnica que puedes usar es referirte a una habilidad o responsabilidad que no pudiste lograr en tu anterior empleo, pero planeabas hacerlo en un futuro. Por ejemplo, puedes mencionar que no le prestaste la atencin necesaria a la importancia de dar seguimiento a los clientes de manera regular, pero que lo vas a hacer a partir de ahora. Otra opcin es dar un ejemplo de algn rea sobre la que ya ests trabajando para mejorar, por ejemplo, te diste cuenta que necesitabas aprender ms acerca de desarrollo web, por lo que ests tomando un curso para lograrlo.Fortalezas: Ejemplos de respuestas

Mi mayor fortaleza es mi habilidad para mantenerme enfocado en mi trabajo. No me distraigo fcilmente lo que me permite rendir con un gran nivel de productividad.Mi mayor fortaleza es mi capacidad para organizar proyectos. Puedo trabajar en tres proyectos simultneamente y ser capaz de terminarlos antes de la fecha lmite.La creatividad es mi mayor fortaleza. Encuentro inspiracin en lugares insospechados y aplico esa inspiracin en el trabajo diario.La perseverancia es mi mejor atributo. Incluso en tiempos de presin e inestabilidad, siempre encuentro la energa para seguir trabajando al mximo nivel.Mi capacidad para trabajar en equipo ha sido siempre mi fuerte. En mi anterior trabajo, siempre me pusieron a cargo de cualquier equipo que necesitaba direccin para completar un proyecto.Mi motivacin para exceder expectativas es mi punto fuerte. Cuando se trata de ventas, he mejorado mis expectativas en los ltimos cinco aos.Debilidades: Ejemplos de respuestas

Puede que la falta de organizacin sea una de mis debilidades. Pero en este ltimo ao, he comenzado a utilizar un programa en la computadora que me permite mantenerme ms organizado.Siempre he sido un poco introvertido y me ha costado comunicarme con gente desconocida. Para remediarlo, me propuse asistir a tres conferencias el ltimo semestre y presentarme a profesionales en mi industria.Una de mis debilidades es la falta de documentacin en mis proyectos. Para mejorarlo, he empezado a utilizar notas de voz que se traducen a documentos escritos. De esa manera, mejor la documentacin en mis ltimos dos proyectos.El querer revisar cada detalle de cada proyecto es una de mis habilidades. No confiaba muchos en los miembros de cualquier equipo que supervisaba. Sin embargo, entend que poda mejorar este aspecto si asignaba instrucciones detalladas por escrito sobre los objetivos de cada proyecto. De esa manera, puedo comparar resultados con instrucciones al final de cada fase sin necesidad de agobiar a los miembros del equipo.Recuerda que en cuanto a fortalezas se refiere, intenta escoger la que ms impacto tenga con tu nuevo trabajo. Y en cuanto a debilidades se refiere, intenta que no sea un factor determinante en tu nuevo trabajo. Presenta tus debilidades honestamente. Y siempre, ten un plan para corregir o limitar los efectos negativos de esas debilidades. Suerte.