dar clic en el símbolo + y introducir el código: unirse a...

16
Queridos padres de familia. Anteponiendo un cordial saludo, les informo que durante las siguientes dos semanas estaremos trabajando a través de la plataforma escolar y la aplicación Classroom de Google, se enviarán las actividades planeadas por semana, mismas que se encuentran dosificadas por días y campos de formación, las evidencias se enviarán por medio de correo electrónico a la siguiente dirección [email protected] o bien directamente en la aplicación de Classrom (disponible también para dispositivo móvil). ¿Cómo acceder a Classroom? Para acceder a esta aplicación se requiere tener una cuenta de correo Gmail, al accesar a ella, dar clic en el icono de las aplicaciones de Google y buscar la aplicación llamada Classrom, Dar clic en el símbolo + y unirse a la clase, Introducir el código: fp7xelx

Upload: others

Post on 10-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Queridos padres de familia.

Anteponiendo un cordial saludo, les informo que durante las siguientes dos semanas estaremos trabajando a través de la plataforma escolar y la

aplicación Classroom de Google, se enviarán las actividades planeadas por semana, mismas que se encuentran dosificadas por días y campos de

formación, las evidencias se enviarán por medio de correo electrónico a la siguiente dirección [email protected] o bien

directamente en la aplicación de Classrom (disponible también para dispositivo móvil).

¿Cómo acceder a Classroom?

Para acceder a esta aplicación se requiere tener una cuenta de correo Gmail, al accesar a ella, dar clic en el icono de las aplicaciones de Google

y buscar la aplicación llamada Classrom,

Dar clic en el símbolo + y

unirse a la clase,

Introducir el código: fp7xelx

Aparecerá la siguiente pantalla:

Dar clic en el siguiente icono

Favor de enviar fotos o videos de las actividades diarias asignadas en el siguiente apartado

Es importante que cuando envíe su evidencia de actividades de clic en el botón “entregar”

Puede enviar comentarios o preguntas a las maestras, ellas contestarán en el horario

determinado (se encuentra en el apartado de instrucciones).

En caso de no poder acceder a esta plataforma, tendrá las actividades y anexos en la plataforma de tareas y podrá enviar sus evidencias,

comentarios y dudas al correo [email protected].

Sin mas por el momento, les saluda atentamente.

Miss Claudia E. Raymundo Reyes

Directora Escolar

GUIA DE TRABAJO SEMANAL

NIVEL: PREESCOLAR

DÍA: LUNES 23 DE MARZO DEL 2020

PROFRA: Karen Jaqueline Pérez González GRADO: 1°

GRUPO: “A”

Situación de aprendizaje: Los animales de la granja

Campo formativo / Tema/ Tiempo estimado

Aprendizajes que se pretende lograr

Contenido y estrategias de trabajo Materiales que utilizaran

Pensamiento matemático Números faltantes 30 minutos

Comunica de manera oral y escrita los primeros 10 números en diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la convencional.

1. Recuerde con su hijo(a) los números del 1 al 9, realice las siguientes preguntas ¿recuerdas cuál es el número 8? (pida que lo dibuje con su dedo en el aire), ¿qué número va después del 2? ¿qué número va antes del 5?, etc.

2. Con fichas numéricas (las puede imprimir y emnicar), revuélvaselas y pídale al pequeño que los acomode en orden ascendente, apoyarlo si es necesario.

3. Finalmente, en hojas color verde, marque 10 círculos del tamaño de una moneda de $5, permita que los recorte el pequeño, una será la cabecita del gusanito, el resto que su pequeño escriba los números del 1 al 9 dentro de los círculos, después los pegue en orden formando un gusano.

Cuaderno de pensamiento matemático Lápiz Hojas de color verde Tijeras Pegamento

Lenguaje y comunicación Mis amigas las vocales

Utiliza marcas graficas o letras con diversas intenciones de

1. Recuerde con su hijo, las letras, A-a, E-e, I-i , O-o, U-u, pregúntele ¿Qué palabras comienzan con O-o, con I-i, con E-e?, ¿Cómo hacemos la vocal U-u? , etc.

Cuaderno de Lenguaje y comunicación Lápiz Letras impresas.

30 minutos escritura y explica que dice su texto.

2. Juegue con su pequeño a buscar la vocal que se le pida, puede pegar diferentes vocales en la casa, y que mencione que vocal es, y si es mayúscula o minúscula.

3. Finalmente, en su cuaderno lleva marcado las vocales, deberán trazarlas en la cuadrícula correspondiente

Exploración y comprensión del mundo natural y social Animales de la granja 30 minutos

Describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que observa en la naturaleza.

1. Indagué con su pequeño, ¿recuerdas los animales acuáticos?, ¿sabes cuáles son los animales de la granja?, ¿sabes qué diferencia hay entre los animales acuáticos y los de la granja?. Dándole una pequeña explicación

2. Observe con su pequeño el video, dándole click a la liga que se encuentra en el apartado de materiales, sobre los animales de la granja, su pequeño deberá de mencionar en voz alta según los animales que vayan observando.

3. Imprima el anexo1, mientras platique con su pequeño sobre el nombre de las crías, de un caballo (potro), un borrego (cordero), gallina (pollo), etc.

https://www.youtube.com/watch?v=2lMOUd_kSto

Inglés 1. Su hijo iniciará la mañana mostrando y mencionando su ropa que están utilizando.

2. Se harán preguntas orales con What is it, con el vocabulario de la ropa.

3. Su hijo coloreara los círculos correspondiente del student book, página 66.

4. Practicar la clase en voz alta, “put on the shoes”.

DÍA: MARTES 24 DE MARZO DEL 2020

Situación de aprendizaje: Animales de la granja

Campo formativo / Tiempo estimado

Aprendizajes que se pretende lograr

Contenido y estrategias de trabajo Materiales que utilizaran

Pensamiento matemático Números del 1 al 9 minutos

Comunica de manera oral y escrita los primeros 10 números en diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la convencional.

1.- Recuerde con su pequeño los números del 1 al 9 por medio de la canción “cantando los números”. (De click en la liga del apartado de materiales). 2.- Pídale a su pequeño que en su pizarrón mágico trace los número del 0 al 9, y que cuenten 9 objetos de casa. 3.- Finalmente pídale a su pequeño que busque, recorte y pegue los números del 1 al 9. (permítale a su pequeño recortar por si solo.)

https://www.youtube.com/watch?v=pSqnl2eSu9Y pizarrón mágico tijeras revistas pegamento

Lenguaje y comunicación Aprendo mi nombre (s) y apellido 30 minutos

Utiliza marcas graficas o letras con diversas intenciones de escritura y explica que dice su texto.

1.- recuerde con su pequeño las letras que conforman su nombre (s), y apellido, preguntando ¿Qué letras tiene tu nombre?, ¿Con qué letra empieza tu apellido? 2.- ayude a su pequeño a buscar nombres que comiencen con su misma letra. 3.- Finalmente en su libreta, escriba su nombre o nombres y su primer apellido, con letras faltantes, con la intención de que su pequeño identifique que letras hacen falta. Su pequeño deberá escribirlas.

Lápiz Libreta de Lenguaje y comunicación

Exploración y comprensión del mundo natural y social Animales de la granja 30 minutos

Describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que observa en la naturaleza.

1. Recuerde con su pequeño los animales de la granja con las siguientes preguntas, ¿recuerdas cuáles son los animales de la granja?, ¿Cómo se llama la cría del caballo, de la gallina, etc?, ¿sabes qué diferencia hay entre los animales acuáticos y los de la granja?.

2. Imprima el anexo 3 de la guía de materiales y , juegue con su pequeño lotería de animales de la granja. Y realizar la actividad del anexo 2, unan los animales con sus crías

3. Imprima el anexo 3.1 y pídale a su pequeño que encierre y coloree los animales de la granja.

Lotería Impresiones Colores

DÍA: MIERCOLES 25 DE MARZO DEL 2020

Situación de aprendizaje: lavado de manos

Campo formativo / Tiempo estimado

Aprendizajes que se pretende lograr

Contenido y estrategias de trabajo Materiales que utilizaran

Pensamiento matemático Fiesta de las figuras geométricas 30 min minutos

Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos.

1.- Pregunte a su pequeño ¿recuerdas las figuras geométricas?, ¿cuáles son? 2.- Muéstrele en un dispositivo móvil las figuras geométricas vistas, triángulo, círculo, rectángulo, cuadrado, trapecio, óvalo, rombo. Y que su pequeño las mencione en voz alta. 3.- Pídale a su pequeño que forme las figuras geométricas vistas, en un geo plano (lo venden en las papelerías) y ligas, indíquele: ahora forma un rombo, ahora un trapecio, etc. Apoye si es necesario.

Dispositivo móvil Geo plano Ligas

Lenguaje y comunicación “Cuento” 20 minutos

Escucha la lectura de cuentos y expresa comentarios acerca de la narración.

1.- Pregunte a su pequeño que animales marinos recuerda. Motívelo a escuchar un cuento. 2.-llea un cuento llamado “El tiburón comía galletas saladas”. http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/mcanlop/2015/03/09/el-tiburon-que-comia-galletas-saladas/ 3.- Realice con su pequeño el reporte de lectura, permita que el dibujo lo realice él/ella.

Cuento Reporte de lectura Lápiz Crayolas

Educación física Hábitos de higiene 20 min

Práctica hábitos de higiene personal, intenta peinarse solo, se lava las manos y los dientes.

1. Recuerde con su pequeño ¿cuáles son los hábitos de higiene?, ¿cuáles son los que llevas a la práctica?

2. En esta temporada lleve a la practica el buen lavado de manos, observe el video con su pequeño https://www.youtube.com/watch?v=9_kaqtlQaWs, y al final platique que pasos recuerda para lavarse las manos.

3. Lleve a su pequeño a lavarse las manos y verifique lo realice siguiendo los pasos.

4. Es importante que platique con su hijo (a), porque se están quedando en casa y las medidas que nos están solicitando las autoridades sanitarias.

Dispositivo móvil computadora

Inglés 1. Su hijo (a) colorearan los círculos de workbook página 66. 2. Deletrear y trazar con diferentes colores “put on a shirt”, “put on a hat”. 3. Recortar y pegar, imágenes de la ropa que identifiques de una revista en tu

cuaderno.

DÍA: JUEVES 26 DE MARZO DEL 2020

Situación de aprendizaje: Animales de la granja

Campo formativo / Tiempo estimado

Aprendizajes que se pretende lograr

Contenido y estrategias de trabajo Materiales que utilizaran

Pensamiento matemático Figuras geométricas 30 min minutos

Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos.

1. Recuerde con su hijo (a), las figuras geométricas y observen en casa que objetos tienen esas figuras.

2. Con plastilina pídale a su hijo (a), que vaya formando todas las figuras geométricas, permítale que lo realice por sí solo.

3. Imprima el anexo 4 e indique a su pequeño que recorte las figuras geométricas (únicamente falta trapecio y óvalo, favor de trazarlas para que su hijo (a) las recorte) y las pegue en su cuaderno de Pensamiento Matemático, al final deberá colorear.

Tijeras Pegamento Crayolas Plastilina

Lenguaje y comunicación Aprendo mi nombre y apellido. minutos

Escribe su nombre con diversos propósitos e identifica el de alguno de sus compañeros

1. Recuerde con su hijo (a), su nombre y apellido. 2. Pídale que mencione otros nombres que comience con su

misma letra, ejemplo: si se llama María, mencionará nombres como; Manuel, Melissa, Miguel, etc.

3. En el nombre que tiene pegado en casa, pídale que ,mencione las grafías que tiene su nombre y apellido.

4. El pequeño deberá trazar dos veces su nombre (s) y apellido.

Nombre impreso pegado en un lugar visible en casa.

Exploración y comprensión del mundo natural y social Animales de la granja 30 minutos

Describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que observa en la naturaleza.

1.- Recuerde con su hijo (a), los animales de la granja. ¿qué animales de granja hay?, ¿Cuáles son su crías?. 2.- Juegue con su pequeño a la granja, mencionando que animales hay haga énfasis en lo que come cada uno, por ejemplo, la vaca come pasto, la gallina come insectos y bichos, etc. 3.-pegar en una hoja blanca los alimentos de los animales de la granja, anotar abajo el nombre del animal, es decir, si pegan pasto, escribir debajo de la imagen “vaca”.

Hojas blancas Tijeras Pegamento recortes

DÍA: VIERNES 27 DE MARZO DEL 2020

Situación de aprendizaje: Valor del mes respeto

Campo formativo / Tiempo estimado

Aprendizajes que se pretende lograr

Contenido y estrategias de trabajo Materiales que utilizaran

Pensamiento matemático Números del 1 al 9

30 minutos

Comunica de manera oral y escrita los primeros 10 números en diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la convencional.

1. Recuerde con su pequeño ¿cuál es el número 9?, ¿Cómo se hace?, ¿Qué número va después del 4, del 6, del 2, etc?.

2. Cuente con su pequeño diferentes conjuntos, por ejemplo: cuenta 9 juguetes, ahora cuenta, 9 cucharas.

3. Jugar en el patio de su casa, al avión mencionando los número a los que vaya saltando.

Juguetes cucharas

Lenguaje y comunicación Mis amigas las vocales 30 minutos

Utiliza marcas graficas o letras con diversas intenciones de escritura y explica que dice su texto.

1. Recuerde con su pequeño ¿recuerdas las vocales?, señala la vocal U (mayúscula), ahora señala la vocal e, etc.

2. En su pizarrón mágico, que trace todas las vocales tanto mayúsculas y minúsculas.

3. Realizar la actividad del anexo 5, colorear de acuerdo a cada vocal.

Educación socioemocional Valor del respeto

Participa en juegos y actividades en pequeños equipos y en el grupo.

1.- recuerde con su pequeño, ¿sabes qué es el valor del respeto?, ¿cómo llevas a la práctica el valor del respeto? 2.- jueguen algún juego preferido del pequeño (ejemplo domino, jenga), con la intención de que respeten turnos, explíquele la importancia de dicho valor. 3.- pídale a su hijo (a), que dibuje lo que más le gusto del juego.

Juego de mesa

Inglés 1. Observar en su habitación objetos grandes y pequeños y mencionar en voz alta “big-small”.

2. Señalar las mascotas y une con diferentes colores del woorbook página 35.

3. Escenificar la frase “put on the shoes” con diferente vocabulario de ropa.

VOCABULARIO DE INGLÉS

Number English Spanish 01 t-shirt camiseta 02 pants pantalones 03 dress vestido 04 shoes zapatos 05 sweater suéter 06 jacket chamarra 07 socks calcetines 08 gloves guantes 09 scarf bufanda 10 shorts pantalones cortos 11 sandals sandalias 12 hat sombrero 13 bag bolsa 14 suitcase portafolio 15 clothes ropa

ANEXOS DE TRABAJO

ANEXO 1

Fecha en que se utilizará: lunes 23 de marzo

Tema: animales de la granja Campo formativo: Exploración y Comprensión del mundo natural y social

ANEXO 2

Fecha en que se utilizará: martes 24 de marzo

Tema: los animales de la granja Campo formativo: Exploración y Comprensión del mundo natural y social

ANEXO 3

Fecha en que se utilizará: martes 24 de marzo

Tema: los animales de la granja Campo formativo: Exploración y Comprensión del mundo natural y social

ANEXO 3.1

Fecha en que se utilizará: martes 24 de marzo

Tema: los animales de la granja Campo formativo: Exploración y Comprensión del mundo natural y social

Colorea y encierra los animales que son de la granja

ANEXO 4 Fecha en que se utilizará: jueves 26 de marzo

Tema: figuras geométricas Campo formativo: Pensamiento matemático

ANEXO 5 Fecha en que se utilizará: viernes 27 de marzo

Tema: Las vocales Campo formativo: Lenguaje y comunicación