curso de donaciÓn y trasplante de...

6
FINANCIA ORGANIZAN AVALA CURSO DE DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVA IAVANTE Fundación Progreso y Salud CMAT - GRANADA FASE ONLINE 04 MARZO 2019 FASE PRESENCIAL 19-20-21 MARZO 2019 XIII EDICIÓN www.iavante.es

Upload: others

Post on 24-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CURSO DE DONACIÓN Y TRASPLANTE DE …privada.semicyuc.org/sites/default/files/2019_eir_cata...Conocer y adquirir las habilidades necesarias para llevar a cabo los protocolos de actuación

FINANCIAORGANIZAN AVALA

CURSO DE

DONACIÓN Y TRASPLANTEDE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVA

IAVANTEFundación Progreso y Salud

CMAT - GRANADA

FASE ONLINE

04MARZO

2019FASE PRESENCIAL

19-20-21MARZO

2019XIII EDICIÓN

www.iavante.es

Page 2: CURSO DE DONACIÓN Y TRASPLANTE DE …privada.semicyuc.org/sites/default/files/2019_eir_cata...Conocer y adquirir las habilidades necesarias para llevar a cabo los protocolos de actuación

IAVANTE/FPS - CAT - ONTXIII CURSO DE DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVA

1

20 horas e-learning

22 horas presenciales

metodologíaSesiones PlenariasSimulación RobóticaSimulación quirurgicaSimulación EscénicaVideoanálisisDebriefing

30 plazas

Curso avalado por Semicyuc.Solicitada la acreditación como actividad de formación continuada.

Fase online: 04/03/2019Fase presencial: 19-20-21/03/2019

www.iavante.es

DIRIGIDO A: Profesionales de Medicina en periodo de formación, preferiblemente en el cuarto o quinto año de la especialidad de Medicina Intensiva, o excepcionalmente en tercer año con permiso del jefe de la unidad hospitalaria en que se encuentren realizando la especialización. El proceso de selección del alumnado se realizará en función de la procedencia geográfica (Castilla-La Mancha, Extremadura, Ceuta, Melilla y Andalucía, dado que se organizan otros 3 cursos para residentes de otras CC.AA.), los CV de los aspirantes y el orden de recepción de las solicitudes.

PLAZO DE PREINSCRIPCIÓN:Desde el 14 de Febrero al 1 de Marzo.Se valorarán el orden de llegada de la solicitud y la adecuación al perfil de participante antes expuesto.Remita la solicitud de preinscripción a la Coordinación Autonómica de Trasplantes de Andalucía en la dirección que encontrará en el boletín de preinscripción.

GASTOS DE INSCRIPCIÓNLos gastos de inscripción están subvencionados por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.La inscripción incluye los gastos de la totalidad de la docencia y de los materiales didácticos de apoyo, almuerzos de trabajo, alojamiento del 19 y 20 de marzo, traslado desde el hotel a la sede del curso y trámites de secretaría.En caso necesario, ofrecemos la posibilidad de gestionar la estancia de noches adicionales, a abonar por el alumnado directamente en el hotel.

OBJETIVO: OBJETIVO GENERAL:Conocer y adquirir las habilidades necesarias para llevar a cabo los protocolos de actuación en el proceso de donación y trasplante de órganos y tejidos, desde la detección de un posible donante hasta el trasplante.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre el concepto y diagnóstico de muerte por criterios cerebrales.

Adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre las diferentes modalidades de donación por criterios cardiocirculatorios (donación en asistolia) y sus sistemas de preservación.

Adquirir conocimientos teóricos y prácticos para la selección y mantenimiento del donante de órganos y tejidos.

Adquirir habilidades que permitan aplicar los conocimientos teóricos sobre fundamentos bioéticos en los cuidados al final de la vida.

Conocer los modelos organizativos de trasplante, programas de donación y mantenimiento de los potenciales donantes.

Adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre el manejo postoperatorio en la UCI del pacientes trasplantados de órganos sólidos.

Adquirir habilidades que permitan aplicar los conocimientos teóricos en la asistencia clínica diaria de pacientes trasplantados.

1

2

3

4

5

6

7

Page 3: CURSO DE DONACIÓN Y TRASPLANTE DE …privada.semicyuc.org/sites/default/files/2019_eir_cata...Conocer y adquirir las habilidades necesarias para llevar a cabo los protocolos de actuación

DIRECCIÓN DEL CURSO:

•Dra. Beatriz Domínguez-Gil González. Especialista en Nefrología.Directora de la Organización Nacional de Trasplantes.

•Dr. Juan José Egea-Guerrero.Coordinador Autonómico de Trasplantes de Andalucía. Especialista en Medicina Intensiva.

•Dr. Luís Martín Villén.Facultativo Especialista del Área de Medicina IntensivaCoordinador Sectorial de Trasplantes de Sevilla y Huelva. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.

2

IAVANTE/FPS - CAT - ONT

PROFESORADO:•Juan José Egea-Guerrero.

Coordinador Autonómico de Trasplantes de Andalucía. Especialista en Medicina Intensiva.

•Luís Martín Villén.Facultativo Especialista del Área de Medicina IntensivaCoordinador Sectorial de Trasplantes de Sevilla y HuelvaHospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.

•Alberto Sandiumenge Camps. Coordinador de Trasplantes Hospital Universitario Vall D´Hebrón. Barcelona.

•Zaida Ruíz de Azúa López.Facultativa Especialista del Área de Medicina IntensivaCoordinadora de Trasplantes Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.

•Mario Royo-Villanova Reparaz.Coordinadora de Trasplantes Hospital Virgen de la Arrixaca. Murcia.

•Jaume Revuelto Rey.Facultativo Especialista del Área de Medicina IntensivaHospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz.

•Domingo Daga Ruiz.Facultativo Especialista del Área de Medicina IntensivaCoordinador Sectorial de Trasplantes de Málaga, Almería, Ceuta y Melilla. Hospital Universitario Regional. Málaga.

•José Miguel Pérez Villares.Facultativo Especialista del Área de Medicina IntensivaCoordinador Sectorial de Trasplantes de GranadaHospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.

•María del Rocío Míguez Crespo.Facultativa Especialista del Área de Medicina IntensivaCoordinadora de Trasplantes Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla.

•Pilar Ruiz Guerra.Enfermera. Coordinadora de Trasplantes Hospital Universitario Regional. Málaga.

•Alicia Pérez Blanco.Médico adjunto. Organización Nacional de Trasplantes. Madrid.

•Antonio Gordillo Brenes.Facultativo Especialista del Área de Medicina IntensivaCoordinador Sectorial de Trasplantes de CádizHospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz.

•Elisabet Patricia Fuentes García.Enfermera. Coordinadora de Trasplantes Hospital Universitario San Cecilio. Granada.

•María José Molero Pardo.Enfermera. Coordinadora de Trasplantes Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga.

•Juan Carlos Robles Arista.Facultativo Especialista del Área de Medicina IntensivaCoordinador de Trasplantes Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.

•José María Dueñas Jurado.Facultativo Especialista del Área de Medicina IntensivaCoordinador Sectorial de Trasplantes de Córdoba y Jaén. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.

•Ana Escoresca Ortega.Facultativa Especialista del Área de Medicina IntensivaHospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.

•Miguel Lebrón Gallardo.Facultativo Especialista del Área de Medicina IntensivaCoordinador de Trasplantes Hospital Universitario Regional. Málaga.

XIII CURSO DE DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVA

Page 4: CURSO DE DONACIÓN Y TRASPLANTE DE …privada.semicyuc.org/sites/default/files/2019_eir_cata...Conocer y adquirir las habilidades necesarias para llevar a cabo los protocolos de actuación

10:45 Entrega de Documentación.11:00 Inauguración. Objetivos de la acción formativa.

Alicia Pérez Blanco, Juan José Egea-Guerrero, Luis Martín Villén, Armando Romanos.

11:30 Modelo Español de Donación y Trasplante.Alicia Pérez Blanco.

12:00 Análisis de situación. Tipos de donantes de órganos y tejidos (Warning: Spoiler Alert). Juan José Egea-Guerrero.

12:30 El coordinador de trasplantes: ¿qué hace y por qué son de Medicina Intensiva? Alberto Sandiumenge Camps.

13:00 Fallecimiento por criterios neurológicos: la Muerte Encefálica. Juan José Egea-Guerrero.

14:00 Cuidar al potencial donante en Muerte Encefálica.Mario Royo-Villanova.

14:30 Almuerzo de Trabajo.Talleres Prácticos (3 talleres de 45 minutos cada uno)

Diagnóstico de Muerte Encefá-lica.Juan José Egea-Guerrero, Alberto Sandiumenge Camps.

Cómo identifi-car la parada circulatoria cerebral (DTC/Gamma) o el si-lencio elécrico.Jaume Revuelto Rey, Mario Royo-Villanova.

Mantenimiento del Potencial Donante.Domingo Daga Ruiz,Luis Martin Villén.

16:00 A B C16:45 C A B17:30 B C A18:15 Descanso-Café.18:45 ¿Con esos antecedentes puede ser donante? Edad,

Criterios y DRNE. Alberto Sandiumenge Camps.19:15 Voy a firmar el certificado de defunción: un momento,

¿podría ser donante de tejidos? Domingo Daga Ruiz.19:45 Debate- Conclusiones de la Jornada.20:00 Fin de la jornada.

CRONOGRAMA:

3

Día 1 (19 de marzo)Horario Sesiones

08:30 Cuidados al final de la vida: contemplando la posibilidad de donación (LTSV, Sedacion y extubación terminal). José Miguel Pérez Villares.

09:30 La nueva modalidad de donación en el siglo XXI: dona-ción en asistolia. Luis Martín Villén.

10:45 Protocolo para un correcto uso de la Preservación Abdo-minal Normotérmica. Domingo Daga Ruiz.

11:15 Pausa Café.Talleres Prácticos (3 talleres de 45 minutos cada uno)

Gestión de tiem-pos y seguridad en la Donación en Asistolia Controlada. Luis Martín Villén, Rocío Míguez Crespo.

Técnicas de Preservación en la Donación en Asistolia. Canu-lación/ECMO. Domingo Daga Ruiz, Zaida Ruiz de Azúa.

Bioética Clínica práctica. Jose Miguel Pérez Villares, Mario Royo-Villanova.

11:45 A B C12:30 C A B13:15 B C A14:00 Almuerzo de trabajo.15:30 Mejorando lo que hacemos: Cuidados Intensivos Orienta-

dos a la Donación. Antonio Gordillo Brenes.16:00 Técnicas de Comunicación en situaciones críticas. Pilar

Ruiz Guerra.16:30 Respetar y conocer el deseo del potencial donante.

María José Molero.17:00 Pausa-CaféTalleres Prácticos (3 talleres de 45 minutos cada uno)

Comunicación de Malas Noticias. María José Molero, Antonio Gordillo Brenes.

Entrevista del paciente en Muerte Encefá-lica. Pilar Ruiz Guerra, José María Dueñas.

Entrevista an-ticipada: CIOD y Asistolia. Elisabet Patricia Fuentes García de Azua, Zaida Ruiz de Azua

17:30 A B C18:15 C A B19:00 B C A19:45 Debate- Conclusiones de la Jornada.20:00 Fin de la jornada.

Día 2 (20 de marzo)Horario Sesiones

IAVANTE/FPS - CATA - ONT

XIII CURSO DE DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVA

08:30 ¿Quien y como se debe trasplantar de Urgencia? Juan Carlos Robles.

09:15 Ventajas y desventajas de la inmunosupresión en el paciente trasplantado. José María Dueñas.

10:00 Ecografía a pie de cama en la UCI: una herramienta imprescindible para el seguimiento del injerto. Ana Escoresca Ortega.

10:45 Café.Talleres Prácticos (3 talleres de 45 minutos cada uno)

¡Ingreso en la Unidad de Trasplantes!José María Dueñas, Zaida Ruiz de Azúa.

Monitorización ecográfica del trasplante. Ana Escoresca Orte-ga, Luis Martín Villén.

Complicaciones del paciente trasplantado (casos clínicos). Juan Carlos Robles, Miguel Lebron Gallardo.

11:15 A B C12:00 C A B12:45 B C A13:30 Una coordinación de trasplantes con residentes ¿Debería

ser otro rotatorio? Sara Escalona Rodríguez.13:45 Debate- Evaluación del cursos.14:00 Despedida y cierre del curso.

Día 3 (21 de marzo)Horario Sesiones

Page 5: CURSO DE DONACIÓN Y TRASPLANTE DE …privada.semicyuc.org/sites/default/files/2019_eir_cata...Conocer y adquirir las habilidades necesarias para llevar a cabo los protocolos de actuación

DATOS PERSONALES: pdf interactivo, escriba sobre los cuadros de texto

Apellidos: Nombre:

D.N.I./Pasaporte: Fecha de nacimiento: / / Lugar de nacimiento: Género:

DOMICILIO:

Dirección: Población: Código Postal:

Provincia: Teléfono: E-mail:

DATOS PROFESIONALES:

Titulación (solo la más alta alcanzada): Obtenida en el año:

Hospital o centro de trabajo: Puesto trabajo:

Año de residencia:

Especialidad:

DATOS ALOJAMIENTO:

Con alojamiento: No

Si Noches adicionales*: Si *A abonar por el alumnado en el hotel.

SOLICITUD DE PREINSCRIPCIÓN

En cumplimiento de los artículos 13 y 14 del Reglamento General de Protección de Datos, le informamos:a. Los datos personales que nos proporcione serán utilizados para el tratamiento de gestión de la formación con la finalidad de gestionar y tramitar esta acción formativa, quedando almacenados durante el tiempo que se mantenga la relación contractual o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales estipuladas. Sus datos no serán cedidos a terceros, salvo que se disponga en una obligación legal. En este sentido, serán comunicados a la Fundación Progreso y Salud - IAVANTE y a la Organización Nacional de Trasplantes como entidades coorganizadoras de la actividad. La base jurídica de este tratamiento se basa en el consentimiento que nos presta al inscribirse en la actividad formativa, sin el cual no podríamos cumplir con la finalidad descrita.b. La responsable de este tratamiento de sus datos personales es la Coordinación Autonómica de Trasplantes de Andalucía cuya dirección es Avda. de la Constitución nº18, C.P. 41.071 de Sevilla. c. Podrá contactar con la persona encargada de la protección de sus datos en la dirección electrónico [email protected]. Puede usted ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, y la limitación u oposición a su tratamiento, solicitándolo por escrito, con copia del DNI, a la Coordinación Autonómica de Trasplantes de Andalucía en Avda. de la Constitución nº18, C.P. 41.071 de Sevilla o mediante correo electrónico a [email protected].

GASTOS DE INSCRIPCIÓNLos gastos de inscripción están subvencionados por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.La inscripción incluye los gastos de la totalidad de la docencia y de los materiales didácticos de apoyo, almuerzos de trabajo, alojamiento del 19 y 20 Marzo, traslado desde el hotel a la sede del curso y trámites de secretaría.En caso necesario, ofrecemos la posibilidad de gestionar la estancia de noches adicionales, a abonar por el alumnado directamente en el hotel.

ENVÍO DE SOLICITUDDebe ser remitida desde el 14 de Febrero hasta el 1 de Marzo bien por correo postal, e-mail o fax a: Correo postal: COORDINACIÓN AUTONÓMICA DE TRASPLANTES DE ANDALUCÍA. Servicio Andaluz de Salud. Avda. de la Constitución, 18. 41071 Sevilla. E-mail: [email protected]éfono: 955 004959 Fax: 955407636.

IAVANTE/FPS - CATA - ONT

XIII CURSO DE DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVA

Page 6: CURSO DE DONACIÓN Y TRASPLANTE DE …privada.semicyuc.org/sites/default/files/2019_eir_cata...Conocer y adquirir las habilidades necesarias para llevar a cabo los protocolos de actuación

SEDE DEL CURSOEl curso se realizará en el Complejo Multifuncional Avanzado de Simulación e Innovación Tecnológica (CMAT), centro gestionado por la Fundación Progreso y Salud - Línea IAVANTE, situado en Granada. El hora-rio de realización del curso se detalla en el programa del curso.

Más información sobre la línea IAVANTE y CMAT en: www.iavante.eswww.juntadeandalucia.es/salud.

Fundación Progreso y Salud.Línea IAVANTE - Sede Granada (CMAT)Campus de las Ciencias de la SaludAvda. de la Investigación Nº2118016 Granada

SECRETARÍA DEL CURSOCOORDINACIÓN AUTONÓMICA DE TRASPLANTES DE ANDALUCÍAServicio Andaluz de Salud. Avda. de la Constitución, 18. 41071 SevillaTeléfono: 955 004 959 - Fax: 955 407 636E-mail: [email protected]

CURSO DE

DONACIÓN Y TRASPLANTEDE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVAXIII EDICIÓN

IAVANTEFundación Progreso y Salud

CMAT - GRANADA

www.iavante.es

FASE ONLINE

04MARZO

2019FASE PRESENCIAL

19-20-21MARZO

2019

@ONT_es @TrasplantesAnd @IAVANTE_CMAT #IAVANTEformación