curso básico de administración de proyectos

119
Capítulo Puebla Desarrollando profesionalismo en project management.

Upload: angel-david-norberto-prieto

Post on 17-Dec-2015

14 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

ADMON PROYECTOS

TRANSCRIPT

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Si sucedieran estas 5 situaciones al mismo tiempo,

    cul sera el orden en el que las atendera?

    1. Est sonando el timbre de su casa

    2. Se est regando el agua porque est puesta la bomba

    3. Est sonando su telfono celular

    4. Est comenzando a llover fuertemente y dej las ventanas de su coche abiertas

    5. Est sonando el telfono local

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Cultural

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    El filtro individual

    Es la experiencia particular

    El filtro cultural

    Son esquemas culturales aprendidos

    RF I LT R O

    Cada persona interpreta la realidad segn

    su filtro

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Clientes muy importantes

    Plantilla joven y dinmica

    Excelentes relaciones

    humanas

    Excelentes relaciones

    exteriores

    Empresa A Empresa B

    Reclamaciones con graves

    consecuencias

    Plantilla poco calificada

    El director mantiene

    relaciones dudosas con su

    secretaria

    Escndalo fiscal

    Qu empresa

    prefieren y por qu?

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    R

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Curva del cambio

    Situacin

    Actual

    Cambio

    Valle de la

    Desesperanza

    Mejora Continua

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    CMO LOGRAR EL CAMBIO

    El comienzo de la mejora continua

    Delegacin de Autoridad para la toma de decisiones

    Romper las reglas establecidas del como siempre lo hemos hecho

    Incremento de productividad

    Liderazgo proactivo

    QU HACER PARA LOGRAR EL CAMBIO

    Entorno

    Competencia intensa y global

    Buscamos estar al principio

    Se obtienen ventajas competitivas

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Al implementar la metodologa de PM en mis proyectos qu voy a lograr?:

    Mejorar la administracin de actividades y ordenar de acuerdo a prioridades

    Mejor coordinacin de los elementos clave: tiempo, calidad y costo

    Mayor control de las operaciones

    Eficiencia en el tiempo para el seguimiento

    Control efectivo de todas las actividades del proyecto

    Presentacin de informacin a travs de reportes en tiempo y forma

    Mejor comunicacin con el equipo de trabajo

    Mayor confianza en el manejo de riesgos

    Identificacin de retrasos en tiempo para tomar acciones correctivas

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Pltica bsica de

    Project Management

    Abril, 2010

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Objetivos:

    Repasar los conceptos bsicos de la administracin de proyectos generalmente aceptados

    Revisar el modelo de administracin de proyectos del PMI para comprender y practicar su aplicacin en los proyectos (www.pmi.org).

    Que los participantes sean capaces de aplicar los conceptos bsicos y el modelo de administracin de proyectos en su entorno laboral con un enfoque prctico en los proyectos a su cargo

    Introduccin al manejo de planes y programas

    Orientacin Costo-Calidad-Servicio

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Programa

    1. El Contexto de la Administracin de Proyectos

    2. Modelo de la Administracin de Proyectos3. Proceso de Iniciacin 4. Proceso de Planificacin5. Proceso de Ejecucin6. Proceso de Control y Seguimiento7. Proceso de Cierre

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Grupo Fecha Frecuencia Horario Sala

    1 2 semanas Das intercalados 13:00-15:00 Zaap

    2 2 semanas Das intercalados 13:00-15:00 Zaap

    Sesin Semana

    Introduccin, el cambio, Modelos de gestin 1

    Procesos de Iniciacin, Procesos de Planificacin I 1

    Procesos de Planificacin II, Procesos de Planificacin III 1

    Procesos de Control I y II 1 y 2

    Procesos de Control III, Procesos de Cierre 2

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Conceptos y herramientas de la Metodologa de Project

    Management (Gestin de Proyectos)

    Definicin y caractersticas

    de un proyecto

    Caractersticas de la fase de un

    proyecto

    Definicin de Project

    Management

    Habilidades interpersonales

    Utilidad: Un proyecto es un concepto bsico en la metodologa de PM

    Son actividades que no pueden ser tratadas en el contexto normal de una empresa

    Conocer el ciclo de vida de los proyectos

    Identificar las fases y sus entregables

    Utilidad: Conocer los cinco grupos de procesos y su aplicacin

    Cmo manejar los costos, el personal y el nivel de incertidumbre

    en los proyectos

    Entender por qu los elementos principales en todo proyecto son el

    tiempo, el costo y la calidad

    Utilidad: Conclusin y aprobacin de entregables

    Aceptacin Continuacin a la siguiente fase

    Utilidad Establecer metas para el desarrollo de las habilidades que permitan desarrollar una

    comunicacin efectiva, liderazgo,

    motivacin, manejo de estrs, trabajo en

    equipo y manejo de conflictos

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    1. El Contexto de la

    Administracin de Proyectos

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    El Contexto de la Administracin de Proyectos (PM)

    Al final de esta sesin los participantes:

    Recordarn los conceptos bsicos de PM

    Obtendrn una base de conocimientos y un lenguaje comn generalmente aceptados en la profesin de PM

    Agenda:

    Marco Contextual

    Conceptos Bsicos

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Proyectos y Planificacin Estratgica

    Los proyectos son una forma de organizar actividades que no pueden ser tratadas dentro de los lmites

    operativos normales de la organizacin.

    Generalmente, los proyectos son autorizados por consideraciones estratgicas como:

    Una demanda de mercado

    Una necesidad organizacional

    La solicitud de un cliente

    Un avance tecnolgico

    Un requisito legal

    EL CONTEXTO DE LA ADMINISTRACIN DE PROYECTOS

    Marco Contextual

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Resultado

    del

    Proyecto

    Diferentes tipos de procesos y propsitos

    CICLO DE VIDA DEL PROYECTO

    PROCESOS DE SOPORTE

    PMO

    PROJECT MANAGEMENT

    EL CONTEXTO DE LA ADMINISTRACIN DE PROYECTOS

    Marco Contextual

    Operacin

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    CONTROL ADVISORYKnowledge application

    Knowledge transfer

    COMPETENCEKnowledge generation

    EL CONTEXTO DE LA ADMINISTRACIN DE PROYECTOS

    Marco Contextual

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    PROYECTO es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado nico

    Temporal Tiene un comienzo y un final definidos El final se alcanza cuando se han logrado los objetivos

    Producto, servicio o resultados nicos La singularidad es una caracterstica importante de los

    productos entregables de un proyecto, aunque haya

    elementos repetitivos

    Elaboracin gradual Avanzar mediante incrementos Desarrollo gradual del alcance

    EL CONTEXTO DE LA ADMINISTRACIN DE PROYECTOS

    Conceptos Bsicos

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    CICLO DE VIDA de un Proyecto:

    A B C D

    Fase:

    actividades / entregable principal

    EL CONTEXTO DE LA ADMINISTRACIN DE PROYECTOS

    Conceptos Bsicos

    Resultado

    del

    Proyecto

    Producto entregable del proyecto: la suma de caractersticas y funciones que el proyecto debe proveer, de acuerdo a los requerimientos y objetivos.

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    EL CONTEXTO DE LA ADMINISTRACIN DE PROYECTOS

    Conceptos Bsicos

    CICLO DE VIDA de un Proyecto:

    FASES:

    Los proyectos se dividen en fases con el fin de lograr un mejor

    control y enlaces apropiados de las diferentes operaciones de la

    organizacin

    Cada fase se identifica por la entrega de uno o ms subproductos o

    entregables

    CICLO DE VIDA:

    Sirve para definir el inicio y el fin de un proyecto

    Define el trabajo tcnico a ejecutarse en cada fase

    Define a los involucrados en cada fase

    Determina la transicin que se llevar a cabo con la organizacin al

    final del proyecto

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    > Ciclo de vida genrico de Costos y Nivel de Personal:

    Time

    InitialPhase

    FinishStart

    Intermediate Phases(one or more)

    FinalPhase

    Cost andStaffing

    Level

    EL CONTEXTO DE LA ADMINISTRACIN DE PROYECTOS

    Conceptos Bsicos

    El nivel de incertidumbre es ms alto al inicio del proyecto:

    Implica el riesgo de no cumplir con los objetivos

    Al avanzar aumenta la certeza de terminar con xito

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    EL CONTEXTO DE LA ADMINISTRACIN DE PROYECTOS

    Ejemplos de Proyectos en CEO - AIKMZ

    Reparaciones de pozos con IOLAIR

    Implementacin del SAA (Subsistema de Administracin Ambiental)

    Control de agua genrico

    Anlisis de cementaciones

    N2 como BN en pozos de Ku-M

    Una obra de Pemex: Bases de Usuario (requerimientos), Ingeniera Bsica, Ingeniera de Detalle, Procura, Construccin, Pruebas y Arranque, Entrega y Recepcin.

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Es la aplicacin de conocimientos, habilidades, herramientas y

    tcnicas a las actividades de un proyecto para satisfacer sus

    propios requisitos

    Es la aplicacin e integracin de los 5 grupos de proceso de

    direccin de proyectos

    La direccin de un proyecto incluye:

    Identificar los requisitos

    Establecer objetivos claros y posibles de realizar

    Equilibrar las demandas concurrentes de calidad, alcance, tiempo y costo

    Considerar y adaptar las expectativas de los interesados

    EL CONTEXTO DE LA ADMINISTRACIN DE PROYECTOS

    Administracin de Proyectos

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    EL CONTEXTO DE LA ADMINISTRACIN DE PROYECTOS

    Administracin de Proyectos

    Interesados:

    Director del proyecto (Project Manager)

    Cliente/Usuario

    Organizacin ejecutante

    Miembros del equipo del proyecto

    Equipo de direccin del proyecto

    Patrocinador

    Influyentes

    Otros: Inversionistas, Proveedores, Gobierno, Sociedad en general, la Familia del equipo, etc.

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    El director del proyecto (project manager, project leader) es el

    responsable de:

    Alcanzar los objetivos del proyecto

    Hacer que las cosas sucedan

    Gestionar los proyectos en respuesta a la incertidumbre

    (riesgo)

    Gestionar los requisitos concurrentes del proyecto

    EL CONTEXTO DE LA ADMINISTRACIN DE PROYECTOS

    Administracin de Proyectos

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    El xito de un proyecto se puede definir como el proveer el entregable

    del proyecto (alcance) conforme a lo especificado (calidad), en

    tiempo (plazos) y dentro del presupuesto (costo de recursos),

    Estas cuatro variables estn interrelacionadas, cualquier cambio a

    una de ellas tendr impacto en las dems,

    El usuario final siempre quiere el proyecto completo, bien hecho, de

    forma rpida y al menor precio.

    EL CONTEXTO DE LA ADMINISTRACIN DE PROYECTOS

    Administracin de Proyectos

    Tiempo

    (plan de

    plazos)

    Costo

    (recursos)

    Alcance

    Calidad

    (especificacin y

    requisitos)

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Habilidades Interpersonales

    La gestin de las relaciones interpersonales incluye:

    Comunicacin efectiva: intercambio de informacin

    Influencia en la organizacin: hacer que las cosas sucedan

    Liderazgo / Coaching: desarrollar una visin y estrategia y motivar a la gente a que las alcancen

    Motivacin y empoderamiento: estimular / autorizar al personal para que alcance altos niveles de

    rendimiento y supere las barreras al cambio

    Negociacin y manejo de conflictos: forma de llegar a acuerdos o establecer trminos con otros

    EL CONTEXTO DE LA ADMINISTRACIN DE PROYECTOS

    Administracin de Proyectos

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Habilidades Interpersonales (cont.)La gestin de las relaciones interpersonales

    incluye:

    Resolucin de problemas: combinacin de definicin de problemas, identificacin y anlisis de

    alternativas, y toma de decisiones.

    Cambio Organizacional

    Poder e influencia

    Trabajo en equipo

    Creatividad

    Manejo del estrs negativo

    Inteligencia emocional / inteligencias mltiples

    Temperamento y Carcter (tipologa humana)

    EL CONTEXTO DE LA ADMINISTRACIN DE PROYECTOS

    Administracin de Proyectos

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Iceberg:

    EL CONTEXTO DE LA ADMINISTRACIN DE PROYECTOS

    Ciencia 15%

    ------------

    Arte 85%

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    2. Modelo de la Administracin

    de Proyectos

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Modelo de la Administracin de Proyectos

    Agenda:

    Grupos de Procesos (5) Macro Modelo

    reas de Conocimiento (9)

    Modelo de referencia

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Grupos de Proceso - Macromodelo

    Procesos

    de IniciacinProcesos de

    Planeacin

    Procesos

    de Ejecucin

    Procesos

    de Control y

    Seguimiento

    Procesos

    de Cierre

    Define y autoriza el proyecto o una fase del mismo y compromete a la organizacin

    Define y refina los objetivos y planifica el curso de accin para cumplir los objetivos del negocio que el proyecto ha prometido alcanzar

    Integracin de recursos para llevar a cabo el plan:Dirigir al equipo, reunirse frecuentemente Comunicarse con los responsables Resolver conflictos y problemas que siempre surgen en un proyecto Asegurar los recursos necesarios para completar los requerimientos

    Formalizar la aceptacin del proyecto y llevarlo a un buen trminoAprender de la experiencia del equipo Revisar el proceso y los resultados con los miembros y responsables

    Asegura que los objetivos de la fase son alcanzados va monitoreo y medidas de proceso para tomar accin correctiva cuando sea necesario:Vigilar las desviaciones del planEmprender acciones correctivas Recibir y evaluar los cambios del proyecto que se han solicitado Reprogramar el proyecto segn sea necesario Cambiar el alcance del proyecto Regresar a la etapa de planeacin para hacer los ajustes a las metas del proyecto y obtener aprobacin de los responsables

    Los grupos No son fases del proyecto

    Se pueden repetirpara cada fase o

    subproyecto

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Flujo de comunicacin:

    MODELO DE LA ADMINISTRACIN DE PROYECTOS

    Grupos de Proceso - Macromodelo

    Procesos

    de IniciacinProcesos de

    Planeacin

    Procesos

    de Ejecucin

    Procesos

    de Control y

    Seguimiento

    Procesos

    de Cierre

    Autorizacin

    Inicio

    Cambios

    Planes y

    Actualizaciones

    Estado

    Gua

    DireccinOperaciones

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Los grupos de proceso estn relacionados por los resultados que

    producen

    La salida de un proceso generalmente es entrada de otro o es un

    producto entregable

    Rara vez son discretos o de ejecucin nica

    Son actividades inter-relacionadas que tienen lugar con distintos niveles

    de intensidad a travs de todo el proyecto

    MODELO DE LA ADMINISTRACIN DE PROYECTOS

    Modelo de Referencia

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Traslape de procesos en un proyecto o en una fase:

    Nivel deActividades

    Tiempo

    Procesos deInicio

    Procesos dePlaneacin

    Procesos deEjecucin

    Procesos deControl

    Procesos deCierre

    Inicio defase

    Trmino de fase

    MODELO DE LA ADMINISTRACIN DE PROYECTOS

    Grupos de Proceso - Macromodelo

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    PMI / PMBOK (Project Management Institute/ Project Management

    Body of Knowledge): The Project Management Knowledge Areas

    PMBOK

    4.0 Integracin

    5.0Alcance

    6.0Tiempo

    7.0Costos

    8.0Calidad

    9.0Recursos Humanos

    10.0Comunicaciones

    12.0Adquisiciones

    11.0Riesgos

    MODELO DE LA ADMINISTRACIN DE PROYECTOS

    reas de Conocimiento

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    MODELO DE LA ADMINISTRACIN DE PROYECTOS

    reas de Conocimiento

    Alc

    an

    ce

    Tie

    mp

    o

    Cost

    o

    Cali

    dad

    Rec

    . H

    um

    an

    os

    Com

    un

    icaci

    n

    Rie

    sgo

    Ad

    qu

    isic

    ion

    es

    Administracin de Proyectos

    PMI / PMBOK (Project Management Institute/ Project Management

    Body of Knowledge): The Project Management Knowledge Areas

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    I P E C C

    A B C D

    I P E C C I P E C C I P E C C

    Ciclo de Vida del Proyecto

    Administracin del Proyecto

    MODELO DE LA ADMINISTRACIN DE PROYECTOS

    Modelo de Referencia

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    MODELO DE LA ADMINISTRACIN DE PROYECTOS

    Modelo de Referencia

    Desarrollo del WBS/ OBS Definicin del Mecanismo de Control y medicin de avance Desarrollo de los planes del proyecto:

    Tiempo y Costo Riesgo Comunicacin Calidad Compras R.H.

    Establecimiento de la Lnea Base del proyecto

    Ejecucin del Plan del Proyecto Peticin de cambios

    Aplicacin del Mecanismo de Control del Proyecto Control de Cambios(comunicacin, reporte de estado e integracin)

    Cierre Administrativo Lecciones Aprendidas

    PLANNING

    EXECUTION

    CONTROL

    CLOSING

    I

    P

    E

    C

    C

    INITIATING

    Definicin de requerimientos con base a la descripcin del producto del proyecto Integracin del equipo del proyecto Creacin del Acta del Proyecto Kick off meeting

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Procesos

    de IniciacinProcesos de

    Planeacin

    Procesos

    de Ejecucin

    Procesos

    de Control y

    Seguimiento

    Procesos

    de Cierre

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Procesos

    de IniciacinProcesos de

    Planeacin

    Procesos

    de Ejecucin

    Procesos

    de Control y

    Seguimiento

    Procesos

    de Cierre

    Procesos de Planeacin

    Alc

    an

    ce

    Tie

    mp

    o

    Co

    sto

    Cali

    dad

    Rec. H

    um

    an

    os

    Co

    mu

    nic

    aci

    n

    Rie

    sgo

    Ad

    qu

    isic

    ion

    es

    8.3 Ctrl

    Calidad

    10.2DistribucinInformacin

    11.4Respuesta de Ctrl Riesgo

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    3. Proceso de Iniciacin

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Proceso de INICIACIN

    Al final de esta sesin los participantes:

    Obtendrn los conceptos bsicos asociados a la iniciacin Identificarn los entregables principales Desarrollarn los entregables de la fase de Iniciacin

    Agenda:

    Acta del Proyecto y Anlisis de Interesados Reunin de arranque (kick-off) Creacin / revisin de documentos

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Facilita la definicin y autorizacin formal para comenzar un proyecto

    o una fase del mismo

    Comprometer a la organizacin a un proyecto o a una fase

    Fijar la direccin general de la solucin

    Definir objetivos del proyecto de alto nivel

    Asegurar las aprobaciones necesarias y los recursos

    Validar alineacin con objetivos estratgicos

    Asignar al Project Manager

    Propsito:

    PROCESO DE INICIACINProcesos

    de IniciacinProcesos de

    Planeacin

    Procesos

    de Ejecucin

    Procesos

    de Control y

    Seguimiento

    Procesos

    de Cierre

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Documento que autoriza formalmente un proyecto o una fase y documenta

    los requisitos iniciales que satisfacen las necesidades y expectativas de

    los interesados.

    Definicin:

    PROCESO DE INICIACIN

    Acta del Proyecto (Project Charter)

    Plan del

    Proyecto

    Anlisis de

    Riesgo

    Plan de

    Mitigacin

    Anlisis de

    interesados

    OBS

    (Estructura

    Organizacio

    nal)

    Acta del

    Proyecto

    Entregables

    Procesos

    de IniciacinProcesos de

    Planeacin

    Procesos

    de Ejecucin

    Procesos

    de Control y

    Seguimiento

    Procesos

    de Cierre

    Ejemplo de

    Un proyecto

    grande

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Propsito:

    Integrar a los stakeholders y darles a conocer el proyecto

    Agenda:

    Interesados (stakeholders) / Acta del Proyecto (Project Charter)

    WBS (Work Breakdown Structure) Plan de Plazos a nivel general

    OBS (Organizational Breakdown Structure) Organigrama

    Otros Planes

    Compromisos

    PROCESO DE INICIACIN

    Reunin de Arranque (Kick off meeting)Procesos

    de IniciacinProcesos de

    Planeacin

    Procesos

    de Ejecucin

    Procesos

    de Control y

    Seguimiento

    Procesos

    de Cierre

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Por equipos de 5 miembros

    Crear el Project Charter (Acta del Proyecto); el anlisis de stakeholdersy determinar qu informacin incluiran en la Reunin de Arranque (Kickoff)

    Presentar

    PROCESO DE INICIACIN

    Acta del Proyecto (Project Charter)

    Procesos

    de IniciacinProcesos de

    Planeacin

    Procesos

    de Ejecucin

    Procesos

    de Control y

    Seguimiento

    Procesos

    de Cierre

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    4. Proceso de Planificacin

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    El proceso de planificacin requiere que se le

    invierta tiempo suficiente para cubrir todos lo

    requerimientos y facilitar los siguientes

    procesos: Ejecucin, Control y Seguimiento

    Slow Sueco

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Proceso de PLANIFICACIN

    Al final de esta sesin los participantes:

    Obtendrn los conceptos bsicos asociados al proceso Identificarn los entregables:

    WBS EDT (Work Breakdown Structure o Estructura de Desglose de Trabajo)

    OBS (Organizational Breakdown Structure) RAM (Responsibility Assignment Matrix) Plan de Riesgos Plan de Comunicacin y Plan de Calidad Plan de Compras

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Ayudar a recoger informacin de distintas fuentes

    Identificar, definir y madurar, el alcance, el costo y la realizacin de

    actividades del proyecto

    Aprovechar las habilidades y conocimiento de los interesados

    Los planes son revisados conforme cambios significativos ocurren en

    el transcurso del proyecto; es un proceso repetitivo y continuo

    PROCESO DE PLANIFICACIN

    Objetivo de los Procesos de Planificacin

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Crear y mantener los planes del proyecto con actividades detalladas Establecer la organizacin y planeacin general del proyecto Estimar los recursos y plazos necesarios Especificar el alcance, riesgos, comunicacin, compras, personal y necesidades de calidad del proyecto

    Propsito:

    PROCESO DE PLANIFICACIN

    Definicin de Planes

    Procesos

    de IniciacinProcesos de

    Planeacin

    Procesos

    de Ejecucin

    Procesos

    de Control y

    Seguimiento

    Procesos

    de Cierre

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    PROCESO DE PLANIFICACIN

    Gestin del Alcance

    Definicin

    Incluye los procesos necesarios para asegurar que el proyecto incluya todo y slo el trabajo requerido para completar el

    proyecto satisfactoriamente.

    Procesos

    Iniciacin

    Planeacin del alcance

    Definicin del Alcance

    Verificacin del Alcance

    Control de cambios del Alcance

    - Creacin de la WBS o EDT (Estructura de Desglose de Trabajo)

    Procesos

    de IniciacinProcesos de

    Planeacin

    Procesos

    de Ejecucin

    Procesos

    de Control y

    Seguimiento

    Procesos

    de Cierre

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    PROCESO DE PLANIFICACIN

    Definicin del Alcance

    Grupo de elementos del proyecto orientados a entregables que

    organizan y definen el alcance total del proyecto

    Cada nivel descendente representa una definicin incremental de detalle

    de un componente del proyecto

    Los componentes del proyecto pueden ser productos o servicios y se

    descomponen en paquetes de trabajo.

    Estructura de Desglose del Trabajo (EDT / WBS)

    Procesos

    de IniciacinProcesos de

    Planeacin

    Procesos

    de Ejecucin

    Procesos

    de Control y

    Seguimiento

    Procesos

    de Cierre

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Han sido identificados todos los componentes principales de alto nivel?

    Los elementos de niveles mas bajos son necesarios, estn todos

    incluidos?

    Los stakeholders estaran de acuerdo en que la EDT, es satisfactoria?

    Pueden los elementos ser calendarizados, presupuestados y

    asignados a un responsable?

    Hay demasiada visibilidad y control, o muy poco?

    Se pueden generar reportes de avance a todos los niveles?

    Validacin de la EDT (Estructura de Desglose de trabajo)

    PROCESO DE PLANIFICACIN

    Definicin del AlcanceProcesos

    de IniciacinProcesos de

    Planeacin

    Procesos

    de Ejecucin

    Procesos

    de Control y

    Seguimiento

    Procesos

    de Cierre

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    PROCESO DE PLANIFICACIN

    Gestin de los Recursos Humanos

    Definicin

    Incluye los procesos necesarios para organizar, dirigir y aprovechar el conocimiento y habilidades del equipo del

    proyecto

    Procesos

    Planificacin de los Recursos Humanos

    Adquisicin del Equipo del Proyecto

    Gestionar, Integrar y Desarrollar al Equipo del Proyecto

    Procesos

    de IniciacinProcesos de

    Planeacin

    Procesos

    de Ejecucin

    Procesos

    de Control y

    Seguimiento

    Procesos

    de Cierre

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Lder del proyecto

    Lder Tcnico

    Mdulo A

    Especialista Especialista

    Lder Tcnico

    Mdulo B

    Especialista Especialista

    Especialista Especialista Especialista

    Especialista

    OBS -Organizational Breakdown Structure

    PROCESO DE PLANIFICACIN

    Definicin de la Estructura Organizacional

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Matriz de Asignacin de Responsabilidades (RAM)

    PROCESO DE PLANIFICACIN

    Definicin de la Estructura Organizacional

    A B C D E F

    RV RE PA PA

    AU RE PA

    AT RV RE

    PA AT IN IN

    AT AC RE

    ...

    AC

    PA

    PERSONA

    EDT

    1. Requerimientos

    2. Funcionalidad

    3. Diseo

    4. Desarrollo

    5. Pruebas

    RE = Responsable RV = Revisa PA = Participante AU = Autoriza

    AC = Acepta IN = Provee Informacin AT = Provee Asesora Tcnica

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Definicin

    Incluye los procesos necesarios para asegurar la terminacin oportuna del proyecto

    Procesos

    Definicin de actividades Secuenciacin de actividades Estimacin de duracin Desarrollo del Cronograma Control del Cronograma

    PROCESO DE PLANIFICACIN

    Gestin del TiempoProcesos

    de IniciacinProcesos de

    Planeacin

    Procesos

    de Ejecucin

    Procesos

    de Control y

    Seguimiento

    Procesos

    de Cierre

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Secuenciacin de Actividades (vinculacin):

    PROCESO DE PLANIFICACIN

    Gestin del Tiempo

    Actividad 2Actividad 1

    Fin - Comienzo

    Actividad 2

    Actividad 1

    Comienzo - Comienzo

    Actividad 2

    Actividad 1

    Fin - Fin

    Juicio experto

    Estimacin anloga

    Delphi

    Proyeccin del ciclo de vida

    Tcnicas de Estimacin:

    Actividad 2

    Actividad 1

    Comienzo - Fin

    Procesos

    de IniciacinProcesos de

    Planeacin

    Procesos

    de Ejecucin

    Procesos

    de Control y

    Seguimiento

    Procesos

    de Cierre

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    PROCESO DE PLANIFICACIN

    Gestin del Tiempo

    Estructura de red para planeacin del proyecto: CPM (Critical Path Method) - se usa cuando las duraciones pueden estimarse con cierto nivel de confianza.

    PERT (Program Evaluation and Review Technique) - se usa cuando las duraciones no pueden estimarse con base en la experiencia.

    Dur. estimada =(optimista + 4*ms probable + pesimista)/6

    ejemplo: (5 + 4*7 + 10) / 6 7.16

    Planeacin: definicin de todas las actividades, su liga a una estructura de red para mostrar interdependencias y asignacin de duracin y recursos

    Programacin: Asignar fechas de realizacin a cada actividad del plan

    Desarrollo del Programa

    Procesos

    de IniciacinProcesos de

    Planeacin

    Procesos

    de Ejecucin

    Procesos

    de Control y

    Seguimiento

    Procesos

    de Cierre

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    PROCESO DE PLANIFICACIN

    Gestin del Tiempo

    Desarrollo del Programa

    Predecesor: actividad que antecede a otra

    Sucesor: actividad que sucede a otra

    Hito (milestone): evento significativo en el proyecto, actividad con duracin cero, se le puede asignar responsable pero no recursos.

    Definiciones bsicas

    Procesos

    de IniciacinProcesos de

    Planeacin

    Procesos

    de Ejecucin

    Procesos

    de Control y

    Seguimiento

    Procesos

    de Cierre

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Planear fechas de inicio y termino

    Ilustrar la interdependencia de las actividades

    Monitorear y controlar el tiempo del trabajo

    Gua la asignacin de recursos, su disponibilidad y actividades

    Convierte el plan del proyecto en un plan operativo que es la

    herramienta bsica para controlar las actividades del proyecto

    Especifica plazos en los que el personal debe estar disponible

    Contexto para manejar actividades crticas del proyecto

    Desarrollo del Programa

    PROCESO DE PLANIFICACIN

    Gestin del Tiempo

    Propsito

    Procesos

    de IniciacinProcesos de

    Planeacin

    Procesos

    de Ejecucin

    Procesos

    de Control y

    Seguimiento

    Procesos

    de Cierre

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Definicin

    Incluye los procesos necesarios para asegurar la terminacin del proyecto dentro del presupuesto aprobado

    Procesos

    Planeacin de Recursos

    Estimados de Costos

    Elaboracin de Presupuestos

    Control Presupuestal

    PROCESO DE PLANIFICACIN

    Gestin de los CostosProcesos

    de IniciacinProcesos de

    Planeacin

    Procesos

    de Ejecucin

    Procesos

    de Control y

    Seguimiento

    Procesos

    de Cierre

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    PROCESO DE PLANIFICACIN

    Gestin de los Costos

    Mtodos de estimacin de costos:

    Estimacin Ascendente (mayor precisin) Conceptual (top down) (informacin limitada) Estimacin Anloga Estimacin por Tres Valores:

    (optimista + 4*ms probable + pesimista)/6

    La EDT es el principal input en el proceso

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Manejo de costos en MS-Project

    Costos fijos.- En la vista Diagrama de Gantt, en el men Ver,

    seale Tabla y clic en Costo. En el campo Costo Fijo escriba la

    cantidad a la tarea correspondiente.

    Costos variables.- Costo/hr, depende de las hrs. que cada

    recurso interviene en el proyecto, tasa por hr. estndar y extra.

    PROCESO DE PLANIFICACIN

    Gestin de los Costos

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Crear EDT del proyecto de forma grupal

    PROCESO DE PLANIFICACIN

    Definicin del AlcanceProcesos

    de IniciacinProcesos de

    Planeacin

    Procesos

    de Ejecucin

    Procesos

    de Control y

    Seguimiento

    Procesos

    de Cierre

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    PROCESO DE PLANIFICACIN

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Definicin

    Incluye los procesos necesarios para la gestin efectiva de los riesgos para incrementar los resultados de eventos positivos y

    minimizar las consecuencias de eventos adversos, se divide

    en:

    Procesos

    Identificacin de Riesgos Cuantificacin de Riesgos Planeacin de la Respuesta al Riesgo Seguimiento y Control del Riesgo

    PROCESO DE PLANIFICACIN

    Gestin de los RiesgosProcesos

    de IniciacinProcesos de

    Planeacin

    Procesos

    de Ejecucin

    Procesos

    de Control y

    Seguimiento

    Procesos

    de Cierre

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Definicin

    Evento o condicin incierta, que si ocurre puede tener un efecto positivo o negativo, en al menos un objetivo del proyecto

    (tiempo, costo, alcance o calidad).

    Puede tener una o ms causas y uno o ms impactos

    Los riesgos deben ser abordados proactiva y consistentemente durante todo el proyecto.

    Procesos

    de IniciacinProcesos de

    Planeacin

    Procesos

    de Ejecucin

    Procesos

    de Control y

    Seguimiento

    Procesos

    de Cierre

    PROCESO DE PLANIFICACIN

    Gestin de los Riesgos

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    PROCESO DE PLANIFICACIN

    Gestin de los RiesgosProcesos

    de IniciacinProcesos de

    Planeacin

    Procesos

    de Ejecucin

    Procesos

    de Control y

    Seguimiento

    Procesos

    de Cierre

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Plantilla de Registro de Riesgos

    Nombre del Proyecto: Nm. de Proyecto: Creado en:

    Project Manager: email: Ext.: Creado por: Modificado en:

    No. Fecha Elemento

    WBS

    Categora Descripcin del Riesgo Causa del Riesgo Probab. Impacto Calif.

    P * I

    Prioridad Impacto

    en $

    Impacto en Tpo.

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    Suma

    Firmas de Aceptacin del Plan de Gestin de Riesgos

    Nombre Rol Firma Fecha

    Las firmas anteriores indican el entendimiento y la aceptacin del propsito y contenido de este documento.

    Identificacin del Riesgo Evaluacin del Riesgo

    Project

    Manager

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Estado:

    abierto detectado y sin solucin

    anlisis reconocido, solucin en anlisis

    resuelto solucin terminada e implementada

    cerrado resuelto y verificado/validado

    Plan de Respuesta Fecha Costo

    Planeado

    Responsable Accin Actual Ejecutada Fecha Costo

    Real

    Responsable

    Actual

    Estado

    abierto

    abierto

    abierto

    abierto

    abierto

    abierto

    abierto

    abierto

    abierto

    abierto

    Suma Suma

    Control del RiesgoPlan de Respuesta al Riesgo

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    EDT WBS MS-Project

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    PROCESO DE PLANIFICACIN

    Identificar los Riesgos

    EDT WBS MS-Project

    Procesos

    de IniciacinProcesos de

    Planeacin

    Procesos

    de Ejecucin

    Procesos

    de Control y

    Seguimiento

    Procesos

    de Cierre

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Condiciones definidas para Escalas de Impacto de un Riesgo en los Principales Objetivos del Proyecto

    nicamente se muestran escalas numricas o relativas

    Objetivo del

    Proyecto

    Muy bajo / 1-2 Bajo / 3-4 Moderado / 5-6 Elevado / 7-8 Muy Elevado / 9-10

    Costo Insignificante

    incremento del

    costo

    < 10% de

    incremento en

    costo

    10-20%

    incremento en

    costo

    20-40%

    incremento en

    costo

    >40% incremento

    en costo

    Tiempo Insignificante

    incremento de

    tiempo

    20% incremento

    en tiempo

    Alcance El alcance

    disminuye

    insignificantement

    e

    Se afectan reas

    de poca

    importancia del

    alcance

    Se afectan reas

    importantes del

    alcance

    Reduccin del

    alcance

    inaceptable para el

    patrocinador

    El elemento final

    del proyecto es

    totalmente intil

    Calidad La degradacin de

    calidad es

    escasamente

    notoria

    Slo aplicaciones

    muy exigentes son

    afectadas

    La reduccin de

    calidad requiere

    aprobacin del

    sponsor

    La reduccin de

    calidad es

    inaceptable para el

    sponsor

    El elemento final

    del proyecto es

    totalmente intil

    PROCESO DE PLANIFICACIN

    Determinacin del Impacto

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    La evaluacin de las consecuencias y severidad de los riesgos proporcionar un monto y un nivel de gravedad.

    Se puede realizar mediante un anlisis simple con los datos disponibles; en situaciones complejas, se utilizan modelos

    matemticos.

    Tcnicas:

    1. Entrevistas, experiencia y datos histricos

    2. Distribuciones de probabilidad

    PROCESO DE PLANIFICACIN

    Gestin de los RiesgosProcesos

    de IniciacinProcesos de

    Planeacin

    Procesos

    de Ejecucin

    Procesos

    de Control y

    Seguimiento

    Procesos

    de Cierre

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Evitacin: Reorganizar las facetas del proyecto, reprogramar los elementos del trabajo, modificar las relaciones de la tarea

    asociada.

    Transferencia: Transferir el elemento a otra rea de la misma organizacin o a otra organizacin.

    Mitigacin: Preparar y comunicar planes de respuesta de riesgo con

    acciones especficas

    Administrar el desempeo del trabajo tcnico

    Crear una reserva de fondos

    PROCESO DE PLANIFICACIN

    Plan de Respuesta al Riesgo

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Es un plan de contingencia que determina acciones especficas para atacar directamente un problema en el momento en que se

    presente; ayudar a planificar y coordinar las acciones de

    respuesta en tiempo.

    PROCESO DE PLANIFICACIN

    Plan de Respuesta al Riesgo

    Procesos

    de IniciacinProcesos de

    Planeacin

    Procesos

    de Ejecucin

    Procesos

    de Control y

    Seguimiento

    Procesos

    de Cierre

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    N/A

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Estado:

    abierto detectado y sin solucin

    anlisis reconocido, solucin en anlisis

    resuelto solucin terminada e implementada

    cerrado resuelto y verificado/validado

    Plan de Respuesta Fecha Costo

    Planeado

    Responsable Accin Actual Ejecutada Fecha Costo

    Real

    Responsable

    Actual

    Estado

    abierto

    abierto

    abierto

    abierto

    abierto

    abierto

    abierto

    abierto

    abierto

    abierto

    Suma Suma

    Control del RiesgoPlan de Respuesta al Riesgo

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    PROCESO DE PLANIFICACIN

    Gestin de las Comunicaciones

    Definicin

    Su propsito es asegurar que toda la informacin para el proyecto sea generada, recopilada, distribuida y almacenada

    de forma adecuada y en el momento correcto.

    Procesos

    Planificacin de la Comunicacin

    Distribucin de la Informacin

    Informar el Rendimiento

    Gestionar a los Interesados

    Cierre Administrativo

    Procesos

    de IniciacinProcesos de

    Planeacin

    Procesos

    de Ejecucin

    Procesos

    de Control y

    Seguimiento

    Procesos

    de Cierre

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    La comunicacin se refiere al

    intercambio de informacin que

    crea un entendimiento mutuo

    para la unificacin de

    actividades, las cuales estn

    encaminadas al logro de

    objetivos organizacionales

    PROCESO DE PLANIFICACIN

    Gestin de las ComunicacionesProcesos

    de IniciacinProcesos de

    Planeacin

    Procesos

    de Ejecucin

    Procesos

    de Control y

    Seguimiento

    Procesos

    de Cierre

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    EMISORMEDIO

    RUIDO

    MENSAJE

    RUIDO

    MENSAJERECEPTOR

    EMISION DE MENSAJES

    RETROALIMENTACION (MEDICION DEL IMPACTO)

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    PROCESO DE PLANIFICACIN

    Gestin de las Comunicaciones

    El Rumor

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    MENSAJE

    RUIDO MENSAJES

    DISTORSIONADOS

    PERCEPCION

    FINAL

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    70%

    30%

    Lo que yo pienso

    Lo que yo digo

    Lo que el otro escucha

    Lo que el otro entiende

    Lo que el otro retiene

    100%Utilizar ayudas visuales como

    grficas y presentaciones

    Celulares en modo de

    silencio, ser puntuales,

    poner atencin.

    Hacer preguntas para

    unificar el entendimiento

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    PROCESO DE PLANIFICACIN

    Gestin de las Comunicaciones

    Cmo pueden mejorar la comunicacin en su trabajo?

    Tomar notas

    Escuchar con todos los sentidos

    Ser claros en el mensaje

    Realizar preguntas para aclarar el mensaje

    Verificar si la persona entendi el mensaje pidindole parafrasear lo que acaba de escuchar

    Evitar distracciones

    Poner atencin

    Disear un plan de comunicacin y darle seguimiento

    Procesos

    de IniciacinProcesos de

    Planeacin

    Procesos

    de Ejecucin

    Procesos

    de Control y

    Seguimiento

    Procesos

    de Cierre

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    PROCESO DE PLANIFICACIN

    Gestin de las Comunicaciones

    Revisin de documentacin:

    Plan de Comunicacin

    Procesos

    de IniciacinProcesos de

    Planeacin

    Procesos

    de Ejecucin

    Procesos

    de Control y

    Seguimiento

    Procesos

    de Cierre

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    PROCESO DE CIERRE

    Por equipos

    Desarrollar un plan de comunicacin

    Presentar

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    MODELO DE LA ADMINISTRACIN DE PROYECTOS

    Control de Calidad

    Calidad

    Procesos requeridos para asegurar que el proyecto cumple con

    las necesidades por las cuales fue emprendido. Los procesos

    principales del rea son:

    Planeacin de Calidad

    Aseguramiento de Calidad

    Control de Calidad

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    PROCESO DE PLANIFICACIN

    Control de Calidad

    Revisin Check- list de inspeccin

    Acciones correctivas

    Auto-control

    Especialista

    Determinar los entregables

    en c/fase del

    proyecto

    Plan de Calidad

    Acciones

    correctivas

    Persona asignada para la verificacin

    de calidad

    Existencia del entregable

    en c/ fase del

    proyecto

    Minuta de reunin

    Bitcora de

    control de

    cambios

    Usuario / Cliente Aceptacin de c/ fase del

    Proyecto

    Verificacin

    Validacin

    Ciclo de AQ Alcance Participante Instrumento

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    MODELO DE LA ADMINISTRACIN DE PROYECTOS

    Adquisiciones

    Abastecimiento

    Proceso requerido para adquirir bienes y servicios fuera de la

    organizacin a cargo del proyecto, incluye:

    Planeacin de las compras y adquisiciones

    Planeacin de concursos y cotizaciones

    Seleccin de proveedores

    Control/ Administracin de contratos

    Cierre del contrato

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    MODELO DE LA ADMINISTRACIN DE PROYECTOS

    Adquisiciones

    Desarrollo del plan del proyecto (plazos, recursos, costos)

    RAM (Matriz de Asignacin de Responsabilidades)

    Desarrollo de las estimaciones de costos y recursos

    Obtencin de la aprobacin del presupuesto para la contratacin de personal

    externo y activos requeridos para el proyecto

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    5. Proceso de Control y

    Seguimiento

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    CONTROL Y SEGUIMIENTO

    Al final de esta sesin los participantes:

    Conocern los conceptos bsicos asociados Identificarn los entregables principales Sern capaces de desarrollar un mecanismo de control y

    aplicar las herramientas de control

    Procesos

    de IniciacinProcesos de

    Planeacin

    Procesos

    de Ejecucin

    Procesos

    de Control y

    Seguimiento

    Procesos

    de Cierre

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Proceso de Control y Seguimiento

    Agenda:

    Reporte de Estado del Proyecto (Semforo) Mecanismo de Control

    Procesos

    de IniciacinProcesos de

    Planeacin

    Procesos

    de Ejecucin

    Procesos

    de Control y

    Seguimiento

    Procesos

    de Cierre

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    MODELO DE LA ADMINISTRACIN DE PROYECTOS

    Integracin del Proyecto

    En el seguimiento del proyecto se aplica el rea de conocimiento

    de la Integracin que es el proceso para asegurar que todos los

    elementos de un proyecto estn coordinados, incluye:

    Desarrollo del Plan del Proyecto

    Ejecucin del Plan de Proyecto

    Control de Cambios global

    Procesos

    de IniciacinProcesos de

    Planeacin

    Procesos

    de Ejecucin

    Procesos

    de Control y

    Seguimiento

    Procesos

    de Cierre

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    PROCESO DE CONTROL Y SEGUIMIENTO

    Control de Cambios

    Determinar que el plan ha cambiado

    Manejar los cambios desde que surgen

    Ejemplo de un Sistema de Control de Cambios

    Requerimiento de Cambio

    Evaluacin del Cambio

    Revisin por Comit

    Registro

    Rechazado

    Aprobacin?SI

    NO

    Slo aplica

    para proyectos

    grandes

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    PROCESO DE CONTROL Y SEGUIMIENTO

    Informar el rendimiento

    Revisiones del rendimiento del proyecto

    Son reuniones en las que se evala el estado y progreso de la

    actividad del cronograma, el paquete de trabajo o la cuenta de

    costos.

    Utiliza tcnicas como Anlisis de Variacin, Anlisis de

    Tendencias y Tcnica del Valor Ganado.

    Procesos

    de IniciacinProcesos de

    Planeacin

    Procesos

    de Ejecucin

    Procesos

    de Control y

    Seguimiento

    Procesos

    de Cierre

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    PROCESO DE CONTROL Y SEGUIMIENTO

    Informar el rendimiento

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    PROCESO DE CONTROL Y SEGUIMIENTO

    Informar el rendimiento

    Anlisis de medicin del rendimientoValor Ganado (Earned Value)

    Es un mtodo para medir el rendimiento del proyecto.

    Compara la cantidad de trabajo que fue planeada contra la que

    fue realizada para determinar si el rendimiento en costo y tiempo

    se comporta de acuerdo a lo planeado.

    Control

    Es el proceso de comparar el rendimiento actual con el planeado,

    analizar variaciones, evaluar posibles alternativas y tomar

    acciones correctivas adecuadas cuando se requieran.

    Procesos

    de IniciacinProcesos de

    Planeacin

    Procesos

    de Ejecucin

    Procesos

    de Control y

    Seguimiento

    Procesos

    de Cierre

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    PROCESO DE CONTROL Y SEGUIMIENTO

    Informar el rendimiento

    DIRECCIONSPONSOR

    EQUIPO

    RESPONSABLE

    INF

    OR

    MA

    CI

    N D

    EL

    PR

    OY

    EC

    TO

    Status

    Report

    SE

    GT

    O. Y

    CO

    NT

    RO

    L

    DE

    L P

    RO

    YE

    CT

    O

    REA - 1

    01

    REA - 2

    NREA - 3

    Status

    Report

    Responsable

    de

    proyecto

    Retroalimentacin

    Plan de

    Plazos

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    PROCESO DE CONTROL Y SEGUIMIENTO

    Administracin del ContratoPuntos que merecen especial atencin y cuidado en un contrato:

    Modificaciones al contrato

    Mecanismos para medir niveles de servicio

    Penalizaciones

    Mecanismos de ajuste de precios

    Causas de terminacin anticipada

    Causas de incumplimiento

    Calendario de ejecucin de servicios / tiempos de entrega

    Legislacin aplicable

    Jurisdiccin competente

    Garantas

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    6. Proceso de Cierre

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Proceso de CIERRE

    Agenda:

    Reporte de Cierre

    Lecciones Aprendidas

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    PROCESO DE CIERRE

    Lecciones Aprendidas

    Definicin de

    participantes

    y roles

    Enviar

    invitacin y

    agenda

    Anlisis previo

    del proyecto

    con base en la

    documentacin

    del cierre

    Sesin de

    Lecciones

    Aprendidas

    Conclusiones y

    documentacin

    de las

    Lecciones

    Aprendidas

    Difusin y

    transferencia

    de

    conocimiento

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    si

    no

    no

    siS hacerlo?

    siMejorar

    no

    si

    no

    Desecharprctica

    Adquirir

    Desarrollar

    Experiencia

    Documentar

    Documentar

    Qu mejorar?

    Cmo mejorar?

    Plan de Adquisicin

    Plan de desarrollo

    Documentar

    Transferir

    Capitalizar

    Mejorar

    Qu se hizo?

    Cmo se hizo?

    Funciona en el mercado?

    Funcion ?

    Lo necesito?Desecharprctica

    PROCESO DE CIERRE

    Lecciones Aprendidas

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    Repetir

    No repetir

    Hubiera hecho

    Procesos

    de IniciacinProcesos de

    Planeacin

    Procesos

    de Ejecucin

    Procesos

    de Control y

    Seguimiento

    Procesos

    de Cierre

    Lecciones Aprendidas

    Organizacin del proyecto (WBS, OBS)

    Aspectos valorados como positivos

    Aspectos valorados como negativos o mejorables

    Recomendaciones

  • Captulo PueblaDesarrollando profesionalismo en project management.

    De forma grupal

    Conducir sesin de Lecciones Aprendidas del curso