currÍculum vitae · web viewaportación del solicitante: información sobre el estudio en los...

61
Curriculum Vitae Abreviado (Octubre 2015) CRISTINA GARCÍA-VIVAR Centro de trabajo: Universidad de Navarra, Facultad de Enfermería País: España Correo electrónico: [email protected] Teléfono: + 34 948 425 600. Ext 806502 TABLA DE CONTENIDOS Situación profesional actual..................................2 Cargos y actividades desempeñados con anterioridad............2 Formación académica........................................... 3 Participación en proyectos de investigación...................4 Publicaciones................................................. 7 Ponencias y comunicaciones...................................20 Estancias en centros internacionales de investigación........37 Dirección de trabajos de investigación.......................39 Pertenencia a foros y comités científicos....................41 Evaluaciones positivas por agencias nacionales...............42 Premios recibidos............................................ 42 Idiomas...................................................... 43 1

Upload: others

Post on 12-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CURRÍCULUM VITAE · Web viewAportación del solicitante: Información sobre el estudio en los diferentes centros asistenciales, revisión de la literatura, colaboración en el análisis

Curriculum Vitae Abreviado (Octubre 2015)

CRISTINA GARCÍA-VIVAR

Centro de trabajo: Universidad de Navarra, Facultad de Enfermería

País: España

Correo electrónico: [email protected]

Teléfono: + 34 948 425 600. Ext 806502

TABLA DE CONTENIDOS

Situación profesional actual..........................................................................................................2Cargos y actividades desempeñados con anterioridad..................................................................2Formación académica...................................................................................................................3Participación en proyectos de investigación.................................................................................4Publicaciones................................................................................................................................7Ponencias y comunicaciones......................................................................................................20Estancias en centros internacionales de investigación................................................................37Dirección de trabajos de investigación.......................................................................................39Pertenencia a foros y comités científicos....................................................................................41Evaluaciones positivas por agencias nacionales.........................................................................42Premios recibidos........................................................................................................................42Idiomas........................................................................................................................................43

1

Page 2: CURRÍCULUM VITAE · Web viewAportación del solicitante: Información sobre el estudio en los diferentes centros asistenciales, revisión de la literatura, colaboración en el análisis

Situación profesional actual

Nombre de la entidad Categoría/puesto o cargo Fecha de inicio1 Universidad de Navarra Profesora Titular de Universidad 01/09/2014

2 Universidad de Navarra Vicedecana de investigación 26/08/2014

3 Universidad de Navarra Subdirectora. Cátedra María Egea

01/09/2014

4 Universidad de Navarra Coordinadora del Programa de Doctorado en Ciencias de la Enfermería.

01/04/2015

5 Colegio Oficial de Enfermería de Navarra

Asesora en la Unidad de Apoyo a la Investigación

01/01/2009

1. Profesora Titular de Universidad. Facultad de Enfermería. Universidad de Navarra. Asignaturas: Family and Community Nursing, Metodología de investigación cualitativa. Modalidad del contrato: Contrato laboral indefinido. Tipo de dedicación: Tiempo completo. Desde el 01 de septiembre de 2014.

2. Vicedecana de Investigación. Facultad de Enfermería. Universidad de Navarra. Modalidad del contrato: Contrato laboral indefinido. Tipo de dedicación: Tiempo completo. Desde el 26 de agosto 2014.

3. Subdirectora de la Cátedra María Egea para la formación e investigación en la Ciencia Enfermera. Desde 1 de septiembre de 2014.

4. Coordinadora del Programa en Ciencias de la Enfermería de la Universidad de Navarra. Desde 1 de abril de 2015.

5. Asesora en la Unidad de Apoyo a la Investigación del Colegio Oficial de Enfermería de Navarra. Desde enero de 2009.

Cargos y actividades desempeñados con anterioridad

Nombre de la entidad Categoría/puesto o cargo Fecha de inicio1 Universidad de Navarra Responsable relaciones

internacionales27/06/2012

2 Universidad de Navarra Profesora contratado doctor 01/09/2010

3 Universidad de Navarra Directora en funciones 01/09/2010

4 Universidad de Navarra Subdirectora Departamento 14/03/2006

2

Page 3: CURRÍCULUM VITAE · Web viewAportación del solicitante: Información sobre el estudio en los diferentes centros asistenciales, revisión de la literatura, colaboración en el análisis

5 Universidad de Navarra Profesor colaborador 01/02/2006

6 Universidad de Navarra Profesor auxiliar 01/10/2005

7 Universidad de Navarra Profesor internino de curso 01/09/2004

8 Universidad de Navarra Becaria de investigación 01/09/2000

9 Universidad de Navarra Enfermera 03/07/2000

10 Le Nid Marin (Francia) Asistente medico-psicológico 08/08/1995

1. Responsable de Relaciones Internacionales. Facultad de Enfermería. Universidad de Navarra. Modalidad del contrato: Contrato laboral indefinido. Tipo de dedicación: Tiempo completo. Desde el 27 de junio 2012 al 31 agosto 2015.

2. Profesora contratado doctor. Facultad de Enfermería. Universidad de Navarra. Modalidad del contrato: Contrato laboral indefinido. Tipo de dedicación: Tiempo completo. Desde el 01 de septiembre de 2010 al 31 de agosto de 2014.

3. Directora en funciones, Departamento de Enfermería Comunitaria y Materno Infantil. Facultad de Enfermería. Universidad de Navarra. Desde el 01 de septiembre de 2010 al 31 agosto de 2011.

4. Subdirectora del Departamento de Enfermería Comunitaria y Materno Infantil. Facultad de Enfermería. Universidad de Navarra. Desde el 14 de marzo de 2006 al 27 de agosto de 2014.

5. Profesora colaboradora. Facultad de Enfermería. Universidad de Navarra. Modalidad del contrato: Contrato laboral indefinido. Tipo de dedicación: Tiempo completo. Desde el 01 de febrero de 2006 hasta el 31 de agosto de 2010.

6. Profesora Auxiliar. Facultad de Enfermería. Universidad de Navarra. Modalidad del contrato: Contrato laboral indefinido. Tipo de dedicación: Tiempo completo. Desde el 01 de octubre de 2005 hasta el 31 de enero de 2006.

7. Profesora Encargada Internia de Curso. Facultad de Enfermería. Universidad de Navarra. Modalidad del contrato: Contrato laboral indefinido. Tipo de dedicación: Tiempo parcial. Desde el 01 de septiembre de 2004 hasta el 31 de agosto de 2005.

8. Becaria de investigación. Facultad de Enfermería. Universidad de Navarra. Modalidad del contrato: Contrato laboral indefinido. Tipo de dedicación: Tiempo completo. Desde el 01 de septiembre de 2000 hasta el 31 de agosto de 2004.

9. Enfermera. Clínica Universitaria de Navarra. Servicio de radiología. Pamplona, España. Desde el 3 de julio de 2000 hasta el 17 de septiembre de 2000.

10. Asistente Médico-psicológico. Le Nid Marin, Centro Funcional de Rehabilitación. Hendaya, Francia. Desde el 8 de agosto de 1995 al 19 de septiembre de 1999 (periodos no consecutivos con un total de 14 meses).

Formación académica

Grado

3

Page 4: CURRÍCULUM VITAE · Web viewAportación del solicitante: Información sobre el estudio en los diferentes centros asistenciales, revisión de la literatura, colaboración en el análisis

Ciclo: Diplomada en Enfermería Universidad: Universidad de NavarraFecha: Septiembre 1997-Junio 2000

MasterTítulo: Master in Nursing. Institución: Universidad de Edimburgo (Escocia) Centro: School of NursingFecha: 2 Diciembre 2002Calificación: matrícula de honor

DoctoradoPrograma de doctorado: Doctor of PhilosophyUniversidad: College of Humanities and Social Science, University of EdinburghFecha: 28 de Junio de 2007Homologación del título de doctor por la Universidad de Navarra: 12/01/2010

Participación en proyectos de investigación

Participación en proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas

1. Título: Diseño y evaluacion de un programa de intervencion formativo dirigido a capacitar profesionales de enfermeria para trabajar con familias en el fenomeno de la dependenciaEntidad financiadora: Ministerio de Economía y CompetitividadCantidad Financiada: 18.720 eurosReferencia del proyecto: EDU2012-37449Tipo de convocatoria: NacionalEntidades participantes: Facultad de EnfermeríaDuración: Desde 01/02/2013 hasta 31/01/2016 (36 meses)Investigador principal: Cristina García VivarNº de investigadores: 5Aportación del solicitante: Coordinador del proyecto, revisión y estudio de la bibliografía, diseño y elaboración del programa de intervención y programa control, recogida de datos, análisis e interpretación de los datos, elaboración de artículos sobre los resultados del ensayo, elaboración del informe de investigación.Grado de responsabilidad: Investigador principalDedicación: completa

2. Título: Universidad Saludable III. Diseño e implementación de un programa de cesación tabáquica para estudiantes de la Universidad de NavarraEntidad financiadora: Cátedra María Egea.Cantidad Financiada: 3500 eurosTipo de convocatoria: LocalEntidades participantes: Facultad de EnfermeríaDuración: Desde enero 2014 hasta diciembre 2014 (12 meses)

4

Page 5: CURRÍCULUM VITAE · Web viewAportación del solicitante: Información sobre el estudio en los diferentes centros asistenciales, revisión de la literatura, colaboración en el análisis

Investigador principal: Navidad Canga ArmayorNº de investigadores: 5Aportación del solicitante: colaboraciónGrado de responsabilidad: Investigador colaboradorDedicación: parcial

3. Título: Fronteras y cultura. Subgrupo: las fronteras de la edad y la saludEntidad financiadora: Universidad de NavarraReferencia del proyecto: P10-05Tipo de convocatoria: Local (convocatoria competitiva). Proyecto evaluado por la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP) y por expertyos internacionales externosEntidades participantes: Instituto Cultura y SociedadDuración: Desde 01/01/2010 hasta 31/12/2013 (36 meses)Investigador principal: Maria Caridad VelardeNº de investigadores: 40Aportación del solicitante: Estudio y resultados sobre cuidado y familia cuidadora en la dependenciaGrado de responsabilidad: Investigador colaboradorDedicación: compartida

4. Título: Jornada de rol avanzado en enfermería, 2010. Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e InnovaciónCantidad Financiada: 5.000 euros Referencia: EDU2010-09799-E (Subprograma EDUC)Tipo de convocatoria: NacionalEntidades participantes: Escuela Universitaria de Enfermería. Universidad de Navarra.Duración: Desde 13/09/2010 hasta 25/11/2010 Investigador principal: Cristina García VivarNº de investigadores: 4Aportación del solicitante: Coordinación y desarrollo de las jornadasGrado de responsabilidad: Investigador principalDedicación: compartida

5. Título: Jornada de rol avanzado en enfermería, 2010. Tipo de participación: Investigador principalEntidad financiadora: Departamento de Salud, Gobierno de NavarraCantidad Financiada: 4000 eurosReferencia: 2177/2010Tipo de convocatoria: RegionalEntidades participantes: Escuela Universitaria de Enfermería. Universidad de Navarra.Duración: Desde 13/09/2010 hasta 25/11/2010Investigador principal: Cristina García VivarNº de investigadores: 4Aportación del solicitante: Coordinación y desarrollo de las jornadasGrado de responsabilidad: Investigador prinicpalDedicación: compartida

6. Título: Ley de Dependencia: experiencias de la familia y del anciano dependiente en la transición a la dependencia

5

Page 6: CURRÍCULUM VITAE · Web viewAportación del solicitante: Información sobre el estudio en los diferentes centros asistenciales, revisión de la literatura, colaboración en el análisis

Entidad financiadora: Proyectos de Investigación en Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Servicios de Salud. Instituto de Salud Carlos III, Ministerio de Ciencia e InnovaciónCantidad Financiada: 24.926 eurosReferencia del proyecto: PI09/90320.Tipo de convocatoria: NacionalEntidades participantes: Escuela Universitaria de Enfermería. Universidad de Navarra.Duración: Desde 1/01/2010 hasta 31/01/2012 (24 meses)Investigador principal: Cristina García VivarNº de investigadores: 7Aportación del solicitante: Coordinador del proyecto, revisión y estudio de la bibliografía, elaboración de guías para las entrevistas, análisis e interpretación de los datos cualitativos, elaboración de artículos sobre los resultados del análisis de datos, elaboración del informe de investigación.Grado de responsabilidad: Investigador principalDedicación: compartida

7. Título: Ley de Dependencia: experiencias de la familia y del anciano dependiente en la transición a la dependenciaEntidad financiadora: Fundación Universitaria de Navarra (PIUNA) Cantidad Financiada: 12.560 euros Referencia del proyecto: P09-09Tipo de convocatoria: LocalEntidades participantes: Escuela Universitaria de Enfermería. Universidad de Navarra.Duración: Desde 01/02/2010 hasta 31/08/2011 (18 meses)Investigador principal: Cristina García VivarNº de investigadores: 7Aportación del solicitante: Coordinador del proyecto, revisión y estudio de la bibliografía, elaboración de guías para las entrevistas, análisis e interpretación de los datos cualitativos, elaboración de artículos sobre los resultados del análisis de datos, elaboración del informe de investigación.Grado de responsabilidad: Investigador principalDedicación: compartida.

8. Título: Ley de Dependencia: experiencias de la familia y del anciano dependienteEntidad financiadora: Fundación Caja Navarra "Tú eliges, tú decides" de la Banca Cívica de Caja Navarra.Cantidad Financiada:105,37 eurosReferencia del proyecto: CAN 20960Tipo de convocatoria: RegionalEntidades participantes: Escuela Universitaria de Enfermería. Universidad de Navarra.Duración: Desde 01/01/2011 hasta 31/12/2011 (12 meses)Investigador principal: Cristina García VivarNº de investigadores: 7Aportación del solicitante: Coordinador del proyectoGrado de responsabilidad: Investigador principalDedicación: compartida

9. Título: Proyecto SINERGIA: Elaboración de un instrumento para la valoración de las necesidades de salud de la población infantil

6

Page 7: CURRÍCULUM VITAE · Web viewAportación del solicitante: Información sobre el estudio en los diferentes centros asistenciales, revisión de la literatura, colaboración en el análisis

Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación, Instituto de Salud Carlos IIICantidad Financiada: 23.500 euros Referencia del proyecto: PS09/01907Tipo de convocatoria: NacionalEntidades participantes: Departamento de Enfermería Comunitaria y Materno Infantil. Escuela Universitaria de Enfermería. Universidad de Navarra.Duración: Desde 1/01/2010 hasta 31/01/2013 (36 meses)Investigador principal: Olga López de DicastilloNº de investigadores: 7Aportación del solicitante: Información sobre el estudio en los diferentes centros asistenciales, revisión de la literatura, colaboración en el análisis e interpretación de los datos cualitativos, colaboración en el informe final.Grado de responsabilidad: Investigador colaboradorDedicación: compartida

10. Título: Exploración del hábito tabáquico en enfermeras: su consumo, sus motivos para fumar y elementos que les ayudaría a dejar de fumarEntidad financiadora: Departamento de Salud. Gobierno de Navarra Cantidad Financiada: 3.400 eurosReferencia del proyecto: 23/07Tipo de convocatoria: regionalEntidades participantes: Escuela de Enfermería, Universidad de NavarraDuración: 01/12/2007 hasta 31/12/2008 (12 meses)Investigador principal: Navidad Canga ArmayorNº de investigadores: 7Aportación del solicitante: Análisis e interpretación de los datos.Grado de responsabilidad: Investigador colaboradorDedicación: compartida

11. Título: Experiencias de los pacientes, familiares y enfermeras sobre la recidiva del cáncerEntidad financiadora: Departamento de Salud. Gobierno de Navarra Cantidad Financiada: 3.700 euros Referencia del proyecto: 57/05Tipo de convocatoria: RegionalEntidades participantes: Escuela de Enfermería, Universidad de NavarraDuración: desde 01/06/2005 hasta 30/06/2006 (12 meses)Investigador principal: Navidad Canga ArmayorNº de investigadores: 6Aportación del solicitante: Revisión bibliográfica, recogida de datos cualitativos, análisis e interpretación de los datos, elaboración del informe de investigación.Grado de responsabilidad: Investigador colaboradorDedicación: completa

Publicaciones

7

Page 8: CURRÍCULUM VITAE · Web viewAportación del solicitante: Información sobre el estudio en los diferentes centros asistenciales, revisión de la literatura, colaboración en el análisis

Artículos indexados en JCR y SJR

1. Autores: Pardavila-Belio MI, García-Vivar C, Marçal-Pimenta A, Canga-Armayor A,

Pueyo-Garigues, Canga-Armayor N.Título: Intervention study for smoking cessation in spanish college students: pragmatic randomized controlled trial Revista: AddictionAño y volumen: 2015 doi: 10.1111/add.13009ISSN online: 1360-0443Indicios de calidad:

- Índice de impacto (JCR Science Edition, 2013): 4,894 Posición que ocupa la revista en el área (Psquiatry): 20/236 (Q1)

2. Autores: Arias M., Garcia-Vivar C. Título: The transition of palliative care from hospital to home: a narrative review of the experiences of patients and family carers.Revista: Investigación y Educación en EnfermeríaAño y volumen: en prensaISSN: 0120-5307Indicios de calidad:

- Revista que entra a formar parte en JCR Science (Nursing) en 2014- Clasificación integrada de revistas científicas (CIRC): grupo C

3. Autores: Villanueva A, García-Vivar C, Canga N, Canga ATítulo: Efectividad de las intervenciones familiares en centros geriátricos. Una revisión sistemática Revista: Anales del Sistema Sanitario de Navarra Año y volumen: 2015; 38(1):93-104.ISSN: 1137-6627Indicios de calidad :

- Índice de impacto (JCR Science Edition, 2013): 0,557 Posición que ocupa la revista en el área (Public, Environmental &

Occupational Health): 153/161 (Q4)

4. Autores: García-Vivar CGTítulo: La Enfermería frente a los nuevos retos socio-sanitarios ¿Espectador o protagonista? Revista: Revista Rol de EnfermeríaAño y volumen: 2013; 36(12): 778-779ISSN: 0210-5020Indicios de calidad :

- Scimago journal Ranking 2013 (SJR-Medicine): 0,105 Posición de la revista en área (Medicine Miscellaneous): 1827/1572 (Q4)

5. Autores: Vivar CG, Pardavila Belio MI, Del Barrio-Linares M, Canga Armayor NTítulo: Enfermería de práctica avanzada: desarrollo de un modelo emergenteRevista: Revista Rol de EnfermeríaAño y volumen: 2013; 36(10):660-666ISSN: 0210-5020Indicios de calidad :

8

Page 9: CURRÍCULUM VITAE · Web viewAportación del solicitante: Información sobre el estudio en los diferentes centros asistenciales, revisión de la literatura, colaboración en el análisis

- Scimago journal Ranking 2013 (SJR-Medicine): 0,105 Posición de la revista en área (Medicine Miscellaneous): 1827/1572 (Q4)

6. Autores: Vivar C.G. McQueen A., Whyte D.A., Canga Armayor N.Título: Primeros pasos en la investigación cualitativa: desarrollo de una propuesta de investigación Revista: Index de EnfermeríaAño y volumen: 2013, 22(4): 222-227ISSN: 1132-1296Indicios de calidad :

- Scimago journal Ranking 2013 (SJR-Social Science): 0,190 Posición de la revista en el área (History and Philosophy of Science): 71/129

(Q3) Posición de la revista en el área (Health Social Science): 171/222 (Q4)

7. Autores: Pardavila MI., Vivar CG, Canga Armayor ATítulo: Práctica clínica directa: análisis conceptual. Competencia central para el desarrollo de la práctica avanzada en enfermeríaRevista: Revista Rol de EnfermeríaAño y volumen: 2013, 36(05): 52-58ISSN: 0210-5020Indicios de calidad :

- Scimago journal Ranking 2013 (SJR-Medicine): 0,105 Posición de la revista en el área (Medicine Miscellaneous): 1827/1572 (Q4)

8. Autores: Fernández Eito J, Pardavila Belio MI. Vivar C.G.Título: Valoración geriátrica global del anciano por los servicios de urgencias extrahospitalarias. Caso Clinico.Revista: GerokomosAño y volumen: 2012, 23(4) 162-168ISSN: 1134-928XIndicios de calidad :

- Scimago journal Ranking 2012 (SJR-Medicine): 0,111 Posición de la revista en el área (Geriatrics and Gerontology): 101/117 (Q4)

9. Autores: Beortegui Urdánoz E, Vivar CG, Canga Armayor N, Oroviogoicechea Ortega C, Canga Armayor A, Ibarrola Izura STítulo: Experiencia sobre la implementación de la práctica avanzada en enfermería en una unidad de oncologíaRevista: Revista Rol de EnfermeríaAño y volumen: 2012, 35(12): 46-52ISSN: 0210-5020Indicios de calidad :

- Scimago journal Ranking 2011 (SJR-Medicine): 0,101 Posición de la revista en el área (Medicine Miscellaneous): 1701/1840 (Q4)

10. Autores: Vivar C.G.Título: Impacto psicosocial del cáncer de mama en la etapa de larga supervivencia: propuesta de un plan de cuidados integral para supervivientesRevista: Atención Primaria

9

Page 10: CURRÍCULUM VITAE · Web viewAportación del solicitante: Información sobre el estudio en los diferentes centros asistenciales, revisión de la literatura, colaboración en el análisis

Año y volumen: 2012, 44(5):288-92.ISSN: 0212-6567Indicios de calidad :

- Índice de impacto (JCR Science Edition, 2012): 0,957 Posición que ocupa la revista en el área (Primary Health): 13/18 (Q3)

11. Autores: Pardavila Belio MI, Vivar C.G.Título: Necesidades de la familia en las unidades de cuidados intensivos. Revisión de la literaturaRevista: Enfermería IntensivaAño y volumen: 2012, 23(2): 51-67 ISSN: 1130-2399Indicios de calidad :

- Scimago journal Ranking 2012 (SJR-Medicine): 0,289 Posición de revista en el área (Critical Care and Intensive Care Medicine):

36/84 (Q2)

12. Autores: Olano-Lizarraga M, Vivar C.G.Título: Visión de los pacientes sobre el cuidado de enfermería: una revisión de la literaturaRevista: Revista Rol de EnfermeríaAño y volumen: 2012 Vol. 35(1): 20-31ISSN: 0210-5020Indicios de calidad :

- Scimago journal Ranking 2012 (SJR-Medicine): 0,101 Posición de la revista en el área (Medicine Miscellaneous): 1701/1840

(Q4)

13. Autores: Olano-Lizarraga M, Vivar C.G.Título: Instrumentos para la valoración de las necesidades de los familiares de pacientes ingresados en cuidados intensivos: una revisión sistemáticaRevista: Anales del Sistema Sanitario de Navarra Año y volumen: 2012; 35 (1): 53-67ISSN: 1137-6627Indicios de calidad :

- Índice de impacto (JCR Science Edition, 2012): 0,351 Posición que ocupa la revista en el área (Public, Environmental &

Occupational Health): 153/161 (Q4)Otros indicios:

- Scimago journal Ranking 2012 (SJR-Medicine): 0,165 Posición de la revista en el área (Medicine Miscellaneous): 1035/1840 (Q3)

14. Autores: Iriarte Cerdán L, Martínez Ruiz de Galarreta L, Olano Lizarraga M, García-Vivar C.Título: Paciente con hepatitis aguda fulminante Revista: Revista Rol de EnfermeríaAño y volumen: 2012, 35(4): 292-299ISSN: 0210-5020Indicios de calidad:

- Scimago journal Ranking 2012 (SJR-Medicine): 0,101

10

Page 11: CURRÍCULUM VITAE · Web viewAportación del solicitante: Información sobre el estudio en los diferentes centros asistenciales, revisión de la literatura, colaboración en el análisis

Posición de la revista en el área (Medicine Miscellaneous): 1701/1840 (Q4)

15. Autores: Vivar C.G. Canga Armayor N, Canga Armayor ATítulo: Propuesta de investigación cualitativa: un modelo para ayudar a investigadores novelesRevista: Index de EnfermeríaAño y volumen: 2011; 20(1-2): 91-95ISSN: 1132-1296Indicios de calidad :

- Scimago journal Ranking 2011 (SJR-Social Science): 0,100 Posición de la revista en el área (Health Social Science): 205/206 (Q4)

16. Autores: Canga Armayor A, Vivar C.G., Naval Duran C.Título: Dependencia y familia cuidadora: reflexiones para un abordaje familiarRevista: Anales del Sistema Sanitario de NavarraAño y volumen: 2011. 34(3): 463-469.ISSN: 1137-6627Indicios de calidad :

- Índice de impacto (JCR Science Edition, 2011): 0,318 Posición que ocupa la revista en el área (Public, Environmental &

Occupational Health): 150/158 (Q4)

17. Autores: Vivar C.G., Canga Armayor N, Canga Armayor ATítulo: Qualitative research proposal: a model to help novice researchersRevista: Index de Enfermería (edición digital) Año y volumen: 2011; 20(1-2). Disponible en: En: http://www.index-f.com/index-enfermeria/v20n1-2/7340e.phpISSN (edición digital): 1699-5988Indicios de calidad :

- Scimago journal Ranking 2011 (SJR-Social Science): 0,100 Posición de la revista en el área (Health Social Science): 205/206 (Q4)

18. Autores: Vivar C.G. Whyte D., McQueen A.Título: ‛Again’: the impact of recurrence on cancer survivors and family membersRevista: Journal of Clinical NursingAño y volumen: 2010, 19 (13-14): 2048-2056 ISBN/ISSN: 0962-1067 Indicios de calidad :

- Índice de impacto (JCR Science Edition, 2009): 1,194 Posición que ocupa la revista en 2009 en el área (Nursing): 17/72 (Q1)

- Índice de impacto (JCR Science Edition, 2010): 1,228

19. Autores: Vivar C.G.Título: Plan de cuidados en la supervivencia de cáncer: un reto en atención primaria Revista: Atención PrimariaAño y volumen: 2010 Jul;42(7):354-5.ISSN: 0212-6567Indicios de calidad :

- Índice de impacto (JCR Science Edition, 2010): 0,619 Posición de revista en el área (Medicine, General & Internal): 100/153 (Q3)

11

Page 12: CURRÍCULUM VITAE · Web viewAportación del solicitante: Información sobre el estudio en los diferentes centros asistenciales, revisión de la literatura, colaboración en el análisis

20. Autores: Vivar C.G., Arantzamendi M., López-Dicastillo O., Gordo, C.Título: La teoría fundamentada como metodología de investigación cualitativaRevista: Index de EnfermeríaAño y volumen: 2010, 19(4): 283-288ISSN: 1132-1296Indicios de calidad:

- Scimago journal Ranking 2010 (SJR-Social Science): 0,100 Posición de la revista en el área (Health, Social Science): 191/193 (Q4)

21. Autores: Vázquez M, Carrascosa R, Vivar C.G.Título: La supervivencia de transición en el cáncer de mama: una revisión narrativaRevista: Revista Rol de EnfermeríaAño y volumen: 2010, 33(10): 670-679.ISSN: 0210-5020Indicios de calidad:

- Scimago journal Ranking 2010 (SJR-Medicine): 0,104 Posición de la revista en el área (Medicine Miscellaneous): 1528/1808 (Q4)

22. Autores: Vivar C.G., Canga N., Canga A.D., Arantzamendi M.Título: The psychosocial impact of recurrence on cancer survivors and family members: a narrative reviewRevista: Journal of Advanced NursingAño y volumen: 2009, 65(4): 724–736.ISSN: 1365-2648Indicios de calidad:

- Índice de impacto (JCR Science Edition, 2009): 1,518 Posición que ocupa la revista en el área (Nursing): 10/72 (Q1)

23. Autores: Vivar C.G., Orecilla-Velilla E., Gómara-Arraiza LTítulo: ‘‘Es más difícil’’: experiencias de las enfermeras sobre el cuidado del paciente con recidiva de cáncerRevista: Enfermería ClínicaAño y volumen: 2009, 19(6): 314-321ISSN: 1130-8621Indicios de calidad :

- Scimago journal Ranking 2009 (SJR-nursing): 0,162 Posición que ocupa la revista en el área (Nursing Miscellaneous): 78/115 (Q3)

24. Autores: Canga N, Mujika A, Canga A, García Vivar C, López de Dicastillo OTítulo: Exploración del hábito tabáquico en enfermeras: su consumo, sus motivos para fumar y elementos que les ayudarían a dejar de fumarRevista: Anales del Sistema Sanitario de NavarraAño y volumen: 2009. 32(3): 461.ISSN: 1137-6627Indicios de calidad:

- Índice de impacto (JCR Science Edition, 2009): 0,307- Posición que ocupa la revista en el área (Public, Environmental &

Occupational Health): 116/122 (Q4)

12

Page 13: CURRÍCULUM VITAE · Web viewAportación del solicitante: Información sobre el estudio en los diferentes centros asistenciales, revisión de la literatura, colaboración en el análisis

25. Autores: Vivar C.G. Canga, N.Título: Reawakening of the fear of death after recurrence of cancerRevista: Psycho-OncologyAño, volume, páginas: 2008, 17(6): S 195 SupplIndicios de calidad:

- Índice de impacto (JCR Science Edition, 2008): 3,150 Posición que ocupa la revista en el área (Oncology): 58/143 (Q2)

26. Autores: Vivar C.G., McQueen A., Whyte D.A., Canga Armayor N.Título: Getting started with qualitative research. Developing a research proposalRevista: Nurse Researcher. The International Journal of Research Methodology in Nursing and Health CareAño y volumen: 2007, 14(3): 60-73.ISSN: 13515578Indicios de calidad :

- Scimago journal Ranking 2007 (SJR All): 0, 259 Posición de la revista en el área (Research and Theory): 4/11 (Q2)

27. Autores: Vivar C.G. Título: “Again”- When fear of recurrence becomes reality.Revista: Psycho-OncologyAño, volume, páginas: 2007, 16(9): S220-221Indicios de calidad :

- Índice de impacto (JCR Science Edition, 2007): 2,589 Posición que ocupa la revista en el área (Oncology): 64/132 (Q2)

28. Autores: Vivar C.G. Título: Long-term cancer survivors. “Who is there to work with these people?”Revista: European Journal of Cancer CareAño y volumen: 2006, 15(5): 503. ISSN: 1365-2354Indicios de calidad :

- Índice de impacto (JCR Science Edition, 2006): 1, 038 Posición que ocupa la revista en el área (Health Care Sciences &

Services): 38/57 (Q3)

29. Autores: Vivar C.G. Título: Putting conflict management into practice. A nursing case studyRevista: Journal of Nursing ManagementAño y volumen: 2006, 14: 201-206.Indicios de calidad:

- Scimago journal Ranking 2006 (SJR Nursing): 0, 467 Posición de la revista en el área (Leadership & Management): 8/27 (Q2)

30. Autores: Vivar C.G. Macqueen; A.; Whyte. D.; Canga, N.Título: The Family Demoralization Trajectory (FDT): Caring for Families Facing a Cancer RecurrenceRevista: Psycho-OncologyAño, volume, páginas: 2006, 15(2): S 448.Indicios de calidad:

13

Page 14: CURRÍCULUM VITAE · Web viewAportación del solicitante: Información sobre el estudio en los diferentes centros asistenciales, revisión de la literatura, colaboración en el análisis

- Índice de impacto (JCR Science Edition, 2006): 2,772 Posición que ocupa la revista en el área (Oncology): 53/127 (Q2)

31. Autores: Vivar C.G., McQueen A.Título: Informational and emotional needs of long-term survivors of breast cancerRevista: Journal of Advanced NursingAño y volumen: 2005, 51(5): 520-528.ISSN: 1365-2648Indicios de calidad:

- Índice de impacto (JCR Science Edition, 2005): 0,912 Posición que ocupa la revista en el área (Nursing): 8/32 (Q1)

32. Autores: Vivar C.G. Título: Calidad de vida en supervivientes a largo plazo de cáncer de mama. Un área olvidada en la investigación enfermera españolaRevista: Index de EnfermeríaAño y volumen: 2005, 50: 30-34.ISSN: 1132-1296Indicios de calidad :

- Scimago journal Ranking 2007 (SJR Social Science): 0,1 Posición de la revista en el área (Health Social Science): 138/142 (Q4)

33. Autores: García Vivar C.Título: Cribado mamográfico: Un debate actualRevista: Revista Rol de EnfermeríaAño y volumen: 2005, 28(4): 35-38.ISSN: 0210-5020Indicios de calidad:

- Scimago journal Ranking 2005 (SJR Medicine): 0,100 Posición de la revista en área (Medicine Miscellaneous): 1948/1955 (Q4)

Artículos indexados en otras bases de datos científicas

34. Autores: Montes Ona U., Ocón De Miguel MM, Azanza Perea ME, Vivar CG, Fuertes Ran C. Título: El rol de la enfermera en los ensayos clínicos: un nuevo reto para la EnfermeríaRevista: Metas de EnfermeríaAño y volumen: 2014: 17(1): 12-16ISSN: 1138-7262Indicios de calidad :

- Clasificación integrada de revistas científicas (CIRC): grupo C

35. Autores: Vivar C.G.,Título: The family as a unit of analysis: a challenge for nursingRevista: Investigación y educación en enfermeríaAño y volumen: 2013, 31(3): 339-340ISSN: 0120-5307Indicios de calidad:

- Revista que entra a formar parte en JCR Science (Nursing) en 2014

14

Page 15: CURRÍCULUM VITAE · Web viewAportación del solicitante: Información sobre el estudio en los diferentes centros asistenciales, revisión de la literatura, colaboración en el análisis

- Clasificación integrada de revistas científicas (CIRC): grupo C

36. Autores: Marqués-Andrés, Susana; Rayón-Valpuesta, Esperanza; Barrasa-Santamaría, Lurdes; García-Vivar, Cristina. Título: Propuesta de intervención para suavizar el sufrimiento de los adolescentes con trastorno de conducta.Revista: Rev Paraninfo Digital 2013Año y volumen: Disponible en: <http://www.index-f.com/para/n19/063o.php>ISSN: 1988-3439Indicios de calidad :

- Indexada como Revista de carácter científico en Ciencias de la Enfermería

37. Autores: Vivar C.G.,Título: La investigación cualitativa en enfermería del trabajoRevista: Revista Enfermería del TrabajoAño y volumen: 2013, III: 5-11ISSN-e: 2174-2510Indicios de calidad :

- Indexada en Dialnet, BV SSPA: Biblioteca Virtual del Sistema Público de Salud de Andalucía, BV SESCAM: Biblioteca virtual del Servicio de Salud de Castilla La Mancha, ENFISPO

- Indexada como Revista de carácter científico en Ciencias de la Enfermería38. Autores: Martín Pérez S, Vivar C.G.,

Título: Experiencia de los familiares de pacientes con insuficiencia cardiaca crónica: una revisión narrativaRevista: Enfermería en Cardiología Año y volumen: 2012, 55-56: 49-52ISSN: 1575-4146Indicios de calidad :

- Clasificación integrada de revistas científicas (CIRC): grupo C

39. Autores: Canga Armayor A, Naval C, Vivar C.G.,Título: La persona dependiente y la dependencia se convierten en el eje de la vida familiarRevista: Memori@, Revista de Alzeimer EspañaAño y volumen: 2012, 33: 16-20 ISSN: 1577-5585 Indicios de calidad :

- Indexada en CuidenPlus: Base de Datos Bibliográfica sobre Cuidados de Salud en Iberoamérica

40. Autores: Vivar C.G.Título: Presentación de informes de investigación: aspectos prácticos para su preparaciónRevista: Revista Pulso Año y volumen: 2010, 62: 47-50.ISSN: 1137-8913Indicios de calidad:

- Indexada en CuidenPlus: Base de Datos Bibliográfica sobre Cuidados de Salud en Iberoamérica

15

Page 16: CURRÍCULUM VITAE · Web viewAportación del solicitante: Información sobre el estudio en los diferentes centros asistenciales, revisión de la literatura, colaboración en el análisis

41. Autores: Vivar C.G.Título: La falta de conocimientos psicosociales dificulta a las enfermeras el cuidado emocional ante la recidiva del cáncerRevista: Revista PulsoAño y volumen: 2008, 53: 10-11 ISSN: 1137-8913Indicios de calidad :

- Indexada en CuidenPlus: Base de Datos Bibliográfica sobre Cuidados de Salud en Iberoamérica

42. Autores: Vivar C.G.Título: Quality of life in long-term breast cancer survivors. A neglected area in the Spanish nursing research.Revista: Index de Enfermería (edición digital)Año y volumen: 2005 Disponible en: http://www.index.f.com/index-enfermeria/50revista/e5197ISSN (edición digital): 1699-5988Indicios de calidad :

- Clasificación integrada de revistas científicas (CIRC): grupo C

43. Autores: Vivar C.G. Título: Beneficios y riesgos de la práctica mamográficaRevista: Enfermería ClínicaAño y volumen: 2005, 15(6): 353.ISSN: 1130-8621Indicios de calidad:

- Scimago journal Ranking 2006 (SJR Medicine): 0,153 Posición que ocupa la revista en el área (Medicine Miscellaneous):

103/116 (Q2) - Clasificación integrada de revistas científicas (CIRC): grupo C

Libros y capítulos de libro

1. Autores: Canga Armayor N. Vivar CG, Guillén-Grima FTítulo: Enfermería y Salud ComunitariaTipo de libro: capítulo de libroTítulo libro: Conceptos de Salud Pública y estrategia preventiva.Editor: Miguel Ángel Martínez GonzálezPáginas: 443-448Editorial: ElsevierISBN: 978-84-8086-904-1Año: 2013

2. Autores: Álvarez Aguado Izaskun; Arellano Torres Araceli; Canga Armayor Ana; Durán y Lalaguna Paloma; Flynn Eilionóir; García Vivar Cristina; Garde Iriarte Santiago; Garro-Gil Nuria; Marcos Alfredo; Muñoz Fernández Alberto; Peralta López

16

Page 17: CURRÍCULUM VITAE · Web viewAportación del solicitante: Información sobre el estudio en los diferentes centros asistenciales, revisión de la literatura, colaboración en el análisis

Felisa; Pérez Carrillo Elena; Rivas Borrell Sonia; San Julián Puig Verónica; Velarde Lizama Valentina; Zugasti Moriones Miguel JavierTítulo: El cuidado de las personas dependientes ante la crisis del estado de bienestarTipo de libro: libro completoPáginas: 1-364Editorial: Tirant lo BlanchISBN: 978-84-9004Año: 2013

3. Autores: Canga A, Vivar CG, Título: La familia como ámbito de cuidado en la dependenciaTipo de libro: capítulo de libro Título del libro: El cuidado de las personas dependientes ante la crisis del estado de bienestarPáginas: 236-249Editorial: Tirant lo BlanchISBN: 978-84-9004Año: 2013

4. Autores: Arantzamendi M, Lopez-Dicastillo O, Vivar CGTítulo: Investigación cualitativa. Manual para principiantesTipo de libro: Libro completoPáginas: 1-228Editorial: Ediciones Eunate ISBN: 978-84-7768-229-5Año: 2012

5. Autores: Vivar CG, Portillo MC, Arantzamendi M, Oroviogoicoechea C.Título: Jornadas sobre Rol Avanzado en EnfermeríaTipo de libro: editorPáginas: 1-160Editorial: Universidad de NavarraISBN: 84-8081-205-2Año: 2011

6. Autores: Vivar CG, Canga N.Título: Rol avanzado en enfermería: master en ciencias de la enfermería Tipo de libro: capítulo libroPáginas: 115-129Editorial: Universidad de NavarraISBN: 84-8081-205-2Año: 2011

7. Autores: Vivar CGTítulo: “Again”: An account of demoralisation in patients and families experiencing recurrence of cancer.Tipo de libro: editor (tesis doctoral)Páginas: 115-129Editorial: The University of EdinburghISBN: http://hdl.handle.net/1842/2151

17

Page 18: CURRÍCULUM VITAE · Web viewAportación del solicitante: Información sobre el estudio en los diferentes centros asistenciales, revisión de la literatura, colaboración en el análisis

Año: 2007

8. Autores: Hijar M., Lapuente A., Iriarte I., Martinez M., Vivar C.G, Narvaiza M.J.,Título: Manejo integral de los efectos adversos de la quimioterapiaTipo de libro: capítulo de libroTítulo libro: Un rostro humano para el mundo global: XXXIV Congreso Universitario Internacional, Foro Univ 2001, Fase Local de NavarraPáginas: 85- 97Editorial: Ministerio de Educación, Cultura y DeporteAño: 2001

9. Autores: Vivar C.G, Gómez González A., Narvaiza M.J. Título: El día a día del paciente oncológicoTipo de libro: capítulo de libroColección: Año 2000: Dos mil años. ¿de qué? Persona, Historia, Ciencia, Cultura. XXXIII CONGRESO UNIVERSITARIO INTERNACIONAL UNIV´ 2000.Editorial: Ministerio de Educación, Cultura y DeporteISBN: 84-922506-4-XPáginas: 7-22Año: 2000

Documentos científicos no incluidos en apartados anteriores

1. Kathryn Hoehn Anderson (USA), France Dupuis (Canada), Norma Krumwiede (USA), Cristina Garcia-Vivar (Spain), Li-Chi Chiang (Taiwan), Janice M. Bell (Canada), Michiko Moriyama (Japan), Francine de Montigny (Canada), Maria do Céu Barbieri-Figueiredo (Portugal), Christina Nyirati (USA). IFNA Position Statement on Generalist Competencies for Family Nursing Practice. International Family Nursing Association. Disponible en:http://internationalfamilynursing.org/wordpress/wp-content/uploads/2014/11/IFNA-Position-Statement-on-Generalist-Competencies-for-Family-Nursing-Practice.pdf

Publicaciones de divulgación1. “Cristina Garcia-Vivar, RN, PhD Begins pioneering family nursing practice research

in Spain”. Journal of Family Nursing, 2014, 20(1):144. DOI: 10.1177/1074840714520642

2. Cristina García-Vivar. Con nombre propio. Metas de Enfermería, octubre 2014: 35-36.

3. García-Vivar C. “Family Nursing Research in Spain”. Material audiovisual grabado en la “11th International Family Nursing Conference” en Minneapolis (Junio 2013). Sirve como recurso para los miembros de la Asociación Internacional de Enfermería de Familia. Disponible en http://internationalfamilynursing.org/resources-for-family-nursing/education/education-resources/

4. Vivar CG. “La investigación en enfermería, motor de desarrollo profesional”. Grabación en estudio por Enfermería TV. Video disponible en:

18

Page 19: CURRÍCULUM VITAE · Web viewAportación del solicitante: Información sobre el estudio en los diferentes centros asistenciales, revisión de la literatura, colaboración en el análisis

http://www.enfermeriatv.es/#/?videoId=b180a836-83ce-45ab-a0e0-79ba6f8f1ed1 Fecha: 15 febrero 2013

5. Vivar CG. “Un proyecto formará a profesionales en la asistencia en el ámbito familiar”. Diario de Navarra online, 14 octubre 2013. Disponible en: http://www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/mas_navarra/2013/10/14/un_proyecto_formara_profesionales_asistencia_ambito_familiar_133382_2061.html

6. Vivar CG. “Ganar visibilidad, reto de la enfermera familiar”. Mundo Sanitario, Mayo 2013.

7. Vivar CG. “La investigación en enfermería a nivel internacional” Noticia 2012. Disponible en: http://www.elportaldelaformacion.es/noticias/una-profesora-de-la-universidad-de-navarra-destaca-que-la-investigacion-en-enfermeria-ha-tenido-diferente-desarrollo-en-funcion-del-continente/

8. Vivar CG. “Enfermería de práctica avanzada: desarrollo de un modelo emergente”. Noticia 2012. Disponible en: http://www.serglo.net/congresos/gestor/upload//NP%20Cristina%20Garc%C3%ADa%20Vivar%20-MESA%202-%20J%20N%20%20ENF%20%20GESTORAS%2012-05-23.pdf

9. Vivar CG. “El futuro de Enfermería en Atención Primaria”. Grabación en estudio por Enfermería TV. Video disponible en: http://www.enfermeriatv.es/#/?videoId=2c90ad2a-8717-48f9-ba94-fda92d7d3c2f Fecha: 13 junio 2012

10. Vivar CG. “Mejorar la atención a la salud de los niños de 0 a 5 años, objetivo de un proyecto de la Escuela de Enfermería de la UN”. Diario de Navarra online, 9 mayo 2010. Noticia disponible en http://www.diariodenavarra.es/20100509/navarra/mejorar-atencion-salud-ninos-0-5-anos-objetivo-proyecto-escuela-enfermeria-un.html?not=2010050918353661&idnot=2010050918353661&dia=20100509&seccion=navarra&seccion2=sociedad&chnl=10

11. Vivar CG. “Un proyecto de la Universidad de Navarra analiza si las ayudas ofrecidas por la Ley de Dependencia cubren las necesidades de las familias”, Universidad de Navarra, 15/07/2010. Disponible en: http://www.unav.es/informacion/en/node/975

12. Vivar CG. “Ley de Dependencia: experiencias de la familia y del anciano dependiente en la transición a la dependencia”. Entrevista a Cristina García Vivar en Radio 98.3, el 11 de agosto 2010.

13. Vivar CG. “Supervivientes de cáncer de mama”. Diario de Navarra, 26 de octubre de 2009, pág. 11. Disponible en: http://www.diariodenavarra.es/edicionimpresa/indice.asp?seccion=opinion&ini=0&dia=20091026&&

14. Vivar CG. “La recaída del cáncer no es una experiencia individual, sino familiar”. Monografía sobre medicina, salud y farmacia. Diario de Navarra, 21 de febrero de 2008.

15. Vivar CG. “A study from the University of Navarra highlights the need for medical attention for the families of cancer patients”. Comunicación Institucional, Universidad

19

Page 20: CURRÍCULUM VITAE · Web viewAportación del solicitante: Información sobre el estudio en los diferentes centros asistenciales, revisión de la literatura, colaboración en el análisis

de Navarra. 25 abril 2007. Noticia disponible en: http://www.unav.es/english/news/192.html

Ponencias y comunicaciones

Contribuciones en congresos nacionales e internacionales

1. Congreso: VI Congresso brasileiro de enfermagem pediátrica e neonatal, II seminário internacional de saúde da criança, adolescente e família (ii siscaf)Autores: Cristina García-VivarTítulo: Enfoque integral de la familia en los diferentes ámbitos de atención Entidad organizadora: Sociedad Brasilera de Enfermeros de PediatríaParticipación: Ponencia invitadaLocalidad: Foz de Iguazu, BrasilFecha inicio: 13/10/2015Fecha fin: 16/10/2015

2. Congreso: VI Congresso brasileiro de enfermagem pediátrica e neonatal, II seminário internacional de saúde da criança, adolescente e família (ii siscaf)Autores: Cristina García-VivarTítulo: El uso de la Teoría Fundamentada en Investigación en EnfermeríaEntidad organizadora: Sociedad Brasilera de Enfermeros de PediatríaParticipación: Ponencia invitadaLocalidad: Foz de Iguazu, BrasilFecha inicio: 13/10/2015Fecha fin: 16/10/2015

3. Congreso: 12th International Family Nursing Conference. Improving Family Health Globally through Research, Education, and PracticeAutores: Cristina García-Vivar, Ana Canga Armayor, Navidad Canga Armayor, Begoña Flamarique Chocarro, Maite Echeverría Echeto, Olalla Moriones Jiménez Título: Attitudes Of Spanish Nurses Towards Practicing Family System Nursing: A Qualitative ViewEntidad organizadora: International Family Nursing AssociationParticipación: PonenciaLocalidad: Odense, DinamarcaFecha inicio: 18/08/2015Fecha fin: 21/08/2015

4. Congreso: 12th International Family Nursing Conference. Improving Family Health Globally through Research, Education, and PracticeAutores: Kathryn Hoehn Anderson, France Dupuis, Cristina Garcia-Vivar, Norma Krumwiede, Li-Chi Chiang, Janice M. Bell, Michiko Moriyama, Francine de Montigny, Maria do Céu Barbieri-Figueiredo, Christina NyiratiTítulo: Developing an IFNA Position Statement on Generalist Competencies for Family Nursing Practice: From Process to ProductEntidad organizadora: International Family Nursing Association

20

Page 21: CURRÍCULUM VITAE · Web viewAportación del solicitante: Información sobre el estudio en los diferentes centros asistenciales, revisión de la literatura, colaboración en el análisis

Participación: PosterLocalidad: Odense, DinamarcaFecha inicio: 18/08/2015Fecha fin: 21/08/2015

5. Congreso: 12th International Family Nursing Conference. Improving Family Health Globally through Research, Education, and PracticeAutores: Navidad Canga Armayor, Ana Canga Armayor, Olalla Moriones Jiménez, Begoña Flamarique Chocarro, Maite Echeverría Echeto, Cristina García-VivarTítulo: Effectiveness Of An Education Intervention For Spanish Nurses Based On The Calgary Family Nursing Model. A Randomized Controlled TrialEntidad organizadora: International Family Nursing AssociationParticipación: PonenciaLocalidad: Odense, DinamarcaFecha inicio: 18/08/2015Fecha fin: 21/08/2015

6. Congreso: 12th International Family Nursing Conference. Improving Family Health Globally through Research, Education, and PracticeAutores: Ana Canga Armayor, Navidad Canga Armayor, Olalla Moriones Jiménez, Begoña Flamarique Chocarro, Maite Echeverría Echeto, Cristina García-VivarTítulo: A Family Education Intervention For Nurses Based On The Calgary Family Nursing Model: Study ProtocolEntidad organizadora: International Family Nursing AssociationParticipación: PosterLocalidad: Odense, DinamarcaFecha inicio: 18/08/2015Fecha fin: 21/08/2015

7. Congreso: XXXII Congreso Nacional de Enfermería de Salud Mental y 2ª Conferencia Internacional de Enfermería de Salud MentalAutores: Olalla Moriones Jiménez, Ana Canga Armayor, Begoña Flamarique Chocarro, Maite Echeverría Echeto, Cristina García-Vivar.Título: Desarrollo de una herramienta de evaluación para la práctica clínica de la entrevista familiar en Salud Mental.Entidad organizadora: ANESM, Asociación Nacional de Enfermería de Salud MentalParticipación: PonenciaLocalidad: Burgos, EspañaFecha inicio: 27/05/2015Fecha fin: 29/05/2015

8. Congreso: Roles avanzados en enfermería oncológicaAutores: Cristina García-VivarTítulo: Práctica avanzada en enfermería oncologicaEntidad organizadora: Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO)Participación: Ponencia invitadaLocalidad: Tarragona, EspañaFecha inicio: 28/05/2015Fecha fin: 28/05/2015

21

Page 22: CURRÍCULUM VITAE · Web viewAportación del solicitante: Información sobre el estudio en los diferentes centros asistenciales, revisión de la literatura, colaboración en el análisis

9. Congreso: XI Congreso Internacional de Oncología para Estudiantes (COE XI)Autores: Cristina García-VivarTítulo: Impacto psicosocial del cáncer de mama en la etapa de larga supervivenciaEntidad organizadora: Universidad de NavarraParticipación: Ponencia invitadaLocalidad: Pamplona, EspañaFecha inicio: 05/03/2015Fecha fin: 07/03/2015

10. Congreso: IV Congreso Nacional e Internacional de Enfermería: Rol de la enfermería en la prevención y cuidado de pacientes en situación de cronicidadAutores: Yeis Miguel Borré Ortiz, Cristina García-VivarTítulo: Características de las intervenciones dirigidas a familias con un miembro conCáncer. Revisión de la literaturaEntidad organizadora: Universidad Cooperativa de Colombia. Sede BucaramangaParticipación: PonenciaLocalidad: Bucaramanga, ColombiaFecha inicio: 13/11/2014Fecha fin: 14/11/2014

11. Congreso: II Congreso Internacional y IV Nacional de Enfermería-Tendencias del cuidado de enfermería: Nuevos retos y enfoques Autores: Cristina García-VivarTítulo: La enfermería frente a los nuevos retos socio-sanitarios ¿Espectador o protagonista?Entidad organizadora: Universidad Cooperativa de Colombia. Facultad de Enfermería. Sede Santa MartaParticipación:Ponencia invitadaLocalidad: Santa Marta, ColombiaFecha inicio: 23/10/2014Fecha fin: 25/10/2014

12. Congreso: II Congreso Internacional y IV Nacional de Enfermería-Tendencias del cuidado de enfermería: Nuevos retos y enfoques Autores: Yeis Miguel Borré Ortiz, Cristina García-VivarTítulo: Características de las intervenciones dirigidas a familias con un miembro concáncerEntidad organizadora: Universidad Cooperativa de Colombia. Facultad de Enfermería. Sede Santa MartaParticipación:PosterLocalidad: Santa Marta, ColombiaFecha inicio: 23/10/2014Fecha fin: 25/10/2014

13. Congreso: II Congreso Internacional y IV Nacional de Enfermería-Tendencias del cuidado de enfermería: Nuevos retos y enfoques Autores: Mauricio Arias Rojas, Cristina García-VivarTítulo: Experiencias de pacientes y cuiddores familiares en cuidados paliativos con la transición del hospital al hogar

22

Page 23: CURRÍCULUM VITAE · Web viewAportación del solicitante: Información sobre el estudio en los diferentes centros asistenciales, revisión de la literatura, colaboración en el análisis

Entidad organizadora: Universidad Cooperativa de Colombia. Facultad de Enfermería. Sede Santa MartaParticipación:PonenciaLocalidad: Santa Marta, ColombiaFecha inicio: 23/10/2014Fecha fin: 25/10/2014

14. Congreso: XIV Coloquio Panamericano de Investigación en EnfermeríaAutores: Yeis Miguel Borré Ortiz, Cristina García-VivarTítulo: Características de las intervenciones dirigidas a familias con un miembro concáncer: Una revisión de literaturaEntidad organizadora: ACOFAENParticipación:PonenciaLocalidad: Cartagena de Indias, ColombiaFecha inicio: 12/09/2014Fecha fin: 12/09/2014

15. Congreso: 15th SRNT-Europe Annual MeetingAutores: Pardavila-Belio MI, Canga-Armayor N, GarcíaVivar C, Toledo E, Canga-Armayor ATítulo: “Smoking cessation interventions for college students. A meta-analysis”Entidad organizadora: Sociedad española de especialistas en tabaquismo y Xunta de GaliciaParticipación:PonenciaLocalidad: Santiago de CompostelaFecha inicio: 20/09/2014Fecha fin: 20/09/2014

16. Congreso: XXI Congreso nacional de la sociedad española de enfermería geriátrica y gerontologicaAutores: Canga A, Canga N, Echeverria M, Flamariqu B, Moriones O, Vivar CGTítulo: “Programa de intervención formativo en enfermería de sistemas de familia para profesionales de enfermería: protocolo de intervención Entidad organizadora: Sociedad Española de Enfermería Geriatrica y GerontológicaParticipación:PonenciaLocalidad: San SebastianFecha inicio: 04/04/2014Fecha fin: 04/04/2014

17. Congreso: I Congreso virtual- IX Reunión Internacional Enfermería Basada en la Evidencia. Cuidados y tecnología: una relación necesariaAutores: Marqués-Andrés S, Rayón-Valpuesta E, Barrasa-Santamaría L, Vivar CGTítulo: “Propuesta de intervención para suavizar el sufrimiento de los adolescentes con trastorno de conducta”Entidad organizadora: Fundación Index-Observatorio de Enfermería Basada en la EvidenciaParticipación:PonenciaLocalidad: GranadaFecha inicio: 21/11/2013

23

Page 24: CURRÍCULUM VITAE · Web viewAportación del solicitante: Información sobre el estudio en los diferentes centros asistenciales, revisión de la literatura, colaboración en el análisis

Fecha fin: 22/11/2013

18. Congreso: The Family Health Nursing in European Communities. Final Project Conference 2013Autores: Moriones O; Vivar CG; Canga ATítulo: “The Impact of Family System Nursing Education: A Narrative Review”Entidad organizadora: School of Nursing & Midwifery, University of the West of Scotland; Instituto de Ciencias Biomédicas, Universidad do PortoParticipación: PonenciaLocalidad: Oporto, PortugalFecha inicio: 05/09/2013Fecha fin: 06/09/2013

19. Congreso: The Family Health Nursing in European Communities. Final Project Conference 2013Autores: Vivar CG, Canga A; Canga N; Echeverria M; Flamarique B; Moriones OTítulo: “A family intervention training programme for nurse practitioners: study protocol”Entidad organizadora: School of Nursing & Midwifery, University of the West of Scotland; Instituto de Ciencias Biomédicas, Universidad do PortoParticipación: Poster ganador 1º premio Localidad: Oporto, PortugalFecha inicio: 05/09/2013Fecha fin: 06/09/2013

20. Congreso: 11th International Family Nursing Conference. Honoring the past, celebrating the futureAutores: Vivar CG, Canga A, Canga N, Título: “Again” An account of suffering in survivors and families experiencing recurrence of cancerEntidad organizadora: International Family Nursing AssociationParticipación:PonenciaLocalidad: Minneapolis, Minnesota, USAFecha inicio: 19/06/2013Fecha fin: 22/06/2013

21. Congreso: 11th International Family Nursing Conference. Honoring the past, celebrating the futureAutores: Canga A, Vivar CG, Naval CTítulo: Experiences of the caring family in the transition to dependence of an elderly relativeEntidad organizadora: International Family Nursing AssociationParticipación:PonenciaLocalidad: Minneapolis, Minnesota, USAFecha inicio: 19/06/2013Fecha fin: 22/06/2013

22. Congreso: VIII Jornadas de enfermería del País VascoAutores: Marques Andres S, Garcia Vivar C, Rayon Valpuesta E, Barrasa Sntamaria LTítulo: Adolescentes y trastorno de conducta: un proceso de sufrimiento

24

Page 25: CURRÍCULUM VITAE · Web viewAportación del solicitante: Información sobre el estudio en los diferentes centros asistenciales, revisión de la literatura, colaboración en el análisis

Entidad organizadora: Osakidetza, Departamento de Salud del Gobierno VascoParticipación:PonenciaLocalidad: Vitoria-GasteizFecha inicio: 03/06/2013Fecha fin: 04/06/2013

23. Congreso: III Congreso de Enfermería “Ciudad de Talavera”Autores: Vivar CGTítulo: Ponencia inaugura “Hacia un nuevo paradigma del Sistema Sanitario: La enfermería, ¿espectador o protagonista?”Entidad organizadora: Satse ToledoParticipación: Ponente invitada inauguralLocalidad: Talavera de la ReinaFecha inicio: 06/03/2013Fecha fin: 07/03/2013Congreso acreditado con 0,9 créditos por la Comisión de Formación Continuada de Castilla-La Mancha del Sistema de Acreditación de la Formación Continuada para profesiones sanitarias en el Sistema Nacional de Salud.

24. Congreso: I Congreso de Investigación en Enfermería Satse Castilla y León Autores: Vivar CGTítulo: Ponencia “La investigación enfermera en el ámbito internacional”Entidad organizadora: Satse Castilla y LeónParticipación: Ponente invitadaLocalidad: ÁvilaFecha inicio: 12/11/2012Fecha fin: 13/11/2012Reseña: Revista Nure Investigación nº 62, 2013. Disponible en: http://www.nureinvestigacion.es/cronica_detalle.cfm?ID_CRONICA=1415&&FilaInicio=1Congreso acreditado con 1,4 créditos por la Comisión de Formación Continuada de Castilla-La Mancha del Sistema de Acreditación de la Formación Continuada para profesiones sanitarias en el Sistema Nacional de Salud.

25. Congreso: XVI Encuentro Internacional de Investigación en CuidadosAutores: La Rosa Salas V., Norman I.J., Fitzpatrick J. Vivar C.G,Título: Measuring Spanish undergraduates´beliefs to health-related behaviours using the Theory of Planned BehaviourEntidad organizadora: Investen-isciiiParticipación: Ponencia (Comunicación)Localidad: CartagenaFecha inicio: 6/11/2012Fecha fin: 9/11/2012Publicación: ISBN: 978-84-695-6114-0Páginas: 345-346Edita: Instituto de Salud Carlos III. Unidad de Investigación en Cuidados de Salud. Cartagena 2012.

26. Congreso: XVI Encuentro Internacional de Investigación en CuidadosAutores: Canga A, Vivar C.G, Naval C

25

Page 26: CURRÍCULUM VITAE · Web viewAportación del solicitante: Información sobre el estudio en los diferentes centros asistenciales, revisión de la literatura, colaboración en el análisis

Título: “Dependencia del dependiente”: experiencias de la familia cuidadora en el fenómeno de la dependenciaEntidad organizadora: Investen-isciiiParticipación: Ponencia (Comunicación)Localidad: CartagenaFecha inicio: 6/11/2012Fecha fin: 9/11/2012Publicación: ISBN: 978-84-695-6114-0Páginas: 53Edita: Instituto de Salud Carlos III. Unidad de Investigación en Cuidados de Salud. Cartagena 2012.

27. Congreso: XVI Encuentro Internacional de Investigación en CuidadosAutores: Marqués-Andrés S, Rayón Valpuesta E, Vivar C.G, Barrasa Santamaría LTítulo: El sufrimiento de los adolescentes diagnosticados de trastorno de conducta Entidad organizadora: Investen-isciiiParticipación: Ponencia (Comunicación)Localidad: CartagenaFecha inicio: 6/11/2012Fecha fin: 9/11/2012Publicación: ISBN: 978-84-695-6114-0Páginas: 123-126Edita: Instituto de Salud Carlos III. Unidad de Investigación en Cuidados de Salud. Cartagena 2012.

28. Congreso: 8ª Jornadas Nacionales de Enfermería del Trabajo Autores: Vivar CGTítulo: Ponencia Cierre de las Jornadas “La investigación cualitativa en la Enfermería Laboral”Entidad organizadora: Asociación Española de Enfermería del TrabajoParticipación: Ponente invitadaLocalidad ValladolidFecha inicio: 26/10/2012Fecha fin: 27/10/2012Congreso acreditado con 1 crédito por la Comisión de Formación Continuada de Castilla y Léon

29. Congreso: 2nd Global Congress for Qualitative Health ResearchAutores: Canga Armayor A, Vivar CG, Naval CTítulo: Experiences of the caring family in the transition of dependence of an elderly relative Entidad organizadora: Universita Cattolica del Sacro Cuore, ItalyParticipación: Ponente Localidad: Milan, ItaliaFecha inicio: 28/06/2012Fecha fin: 30/06/2012Publicación: ISBN: 978-88-343-2251-2.Páginas: 59-60

30. Congreso: 23 Jornadas Nacionales de Enfermeras Gestoras. Autores: Vivar CG

26

Page 27: CURRÍCULUM VITAE · Web viewAportación del solicitante: Información sobre el estudio en los diferentes centros asistenciales, revisión de la literatura, colaboración en el análisis

Título: Enfermería de práctica avanzada: desarrollo de un modelo emergenteEntidad organizadora: AndeParticipación: Ponente invitadaLocalidad: A CoruñaFecha inicio: 23/05/2012Fecha fin: 25/05/2012

31. Congreso: XV Encuentro Internacional de Investigación en CuidadosAutores: Vivar CG, Canga A, Naval C, Echeverria M.Título: Opinión de las familias de un anciano dependiente sobre la actual Ley de DependenciaEntidad organizadora: Investen-isciiiParticipación: Ponencia (Comunicación breve)Localidad: MadridFecha inicio: 16/11/2011Fecha fin:ISBN: 978-84-694-9259-8Páginas: 300-301

32. Congreso: XV Encuentro Internacional de Investigación en CuidadosAutores: Canga A, Vivar CG, Naval C, Echeverria M.Título: Experiencias de las familias cuidadoras del anciano dependiente evaluado por la Ley de DependenciaEntidad organizadora: Investen-isciiiParticipación: Ponencia (Comunicación breve)Localidad: MadridFecha inicio: 16/11/2011Fecha fin:ISBN: 978-84-694-9259-8Páginas: 304-305

33. Congreso: XV Encuentro Internacional de Investigación en CuidadosAutores: Vivar CG, Serrano Monzó I, Lopez-Dicastillo O, Pumar-Méndez MJ, Tricas-Sauras S, Gordo Luis C.Título: Salud infantil y necesidades percibidas: la visión de los profesionales de centros de saludEntidad organizadora: Investen-isciiiParticipación:Ponencia ( Comunicación) Localidad: MadridFecha inicio: 16/11/2011Fecha fin:ISBN: 978-84-694-9259-8Páginas: 146-148

34. Congreso: XV Encuentro Internacional de Investigación en CuidadosAutores: La Rosa Salas V., Vivar C.G, Norman I.J., Fitzpatrick J.Título: Hábitos y creencias sobre comportamientos saludables en universitarios: estudio exploratorioEntidad organizadora: Investen-isciiiParticipación: Poster

27

Page 28: CURRÍCULUM VITAE · Web viewAportación del solicitante: Información sobre el estudio en los diferentes centros asistenciales, revisión de la literatura, colaboración en el análisis

Localidad: MadridFecha inicio: 16/11/2011Fecha fin: 18/11/2011

35. Congreso: 2ª Conferencia Iberoamericana de investigación cualitativaAutores: Lopez-Dicastillo O, Tricas-Sauras S, Pumar-Méndez MJ, Serrano Monzó I, Vivar CG, Gordo Luis C.Título: Retos en la recogida y el análisis de datos del proyecto SINERGIA: consecuencias de la diversidadEntidad organizadora: IberacualParticipación: Ponencia (Comunicación oral)Localidad: Granada, EspañaFecha inicio: 09/06/2011Fecha fin:ISBN-10 : 84-695-3658-3. ISBN-13: 978-84-695-3658-2.Páginas: 32-35En: Andréu Abela, J. Pérez Corbacho, A.M. Ed. Actas de la conferencia iberoamericana de investigación cualitativa. Volumen 2. Universidad de Granada. 2011. ISBN-10: 84-695-3658-3. ISBN-13: 978-84-695-3658-2. (32-35)

36. Congreso: V Jornadas de profesorado de centros universitarios de EnfermeríaAutores: Vivar CG, Lopez de Dicastillo O, Arantzamendi M.Título: El uso de las TICs para la formación en investigación cualitativaEntidad organizadora: Universidad Católica San Antonio de MurciaParticipación: Ponencia (Comunicación)Localidad: Murcia, EspañaFecha inicio: 4/02/2011Fecha fin: 5/02/2011

37. Congreso: Jornadas de Orientación ProfesionalAutores: Vivar CGTrabajo: ¿Qué ofrece una formación avanzada de master y doctorado al profesional de enfermería?Entidad organizadora: Escuela Universitaria de Enfermería, Universidad de NavarraTipo participación: Ponente invitadaLugar (ciudad, país) Pamplona, EspañaFecha inicio: 31/01/2011Fecha fin: 31/01/2011

38. Congreso: Jornadas de rol avanzado en enfermeríaAutores: Vivar CG, Canga Armayor NTítulo: Rol avanzado en Enfermería: Master en Ciencias de la EnfermeríaEntidad organizadora: Escuela Universitaria de Enfermería, Universidad de NavarraParticipación: Ponencia invitadaLocalidad: Pamplona, EspañaIndicios de calidad: Curso acreditado con 2,18 créditos por la Comisión de Formación Continuada de Navarra.Fecha inicio: 21/10/2010Fecha fin: 22/10/2010

28

Page 29: CURRÍCULUM VITAE · Web viewAportación del solicitante: Información sobre el estudio en los diferentes centros asistenciales, revisión de la literatura, colaboración en el análisis

ISBN: 84-8081-205-2Páginas: 115-129

39. Congreso: Jornadas de rol avanzado en enfermeríaAutores: Vivar CGTítulo: Jornadas de rol avanzado en enfermeríaEntidad organizadora: Escuela Universitaria de Enfermería, Universidad de NavarraParticipación: Participación en el Comité cientificoLocalidad: Pamplona, EspañaIndicios de calidad: Curso acreditado con 2,18 créditos por la Comisión de Formación Continuada de Navarra.Fecha inicio: 21/10/2010Fecha fin: 22/10/2010

40. Congreso: Jornadas de rol avanzado en enfermeríaAutores: Vivar CGTítulo: Taller sobre el rol avanzado Entidad organizadora: Escuela Universitaria de Enfermería, Universidad de NavarraParticipación: Participación en la organizaciónLocalidad: Pamplona, EspañaIndicios de calidad: Curso acreditado con 2,18 créditos por la Comisión de Formación Continuada de Navarra.Fecha inicio: 21/10/2010Fecha fin: 22/10/2010

41. Congreso: Jornadas de rol avanzado en enfermeríaAutores: Vivar CGTítulo: Taller sobre el rol avanzado Entidad organizadora: Escuela Universitaria de Enfermería, Universidad de NavarraParticipación: Ponencia invitadaLocalidad: Pamplona, EspañaIndicios de calidad: Curso acreditado con 2,18 créditos por la Comisión de Formación Continuada de Navarra.Fecha inicio: 21/10/2010Fecha fin: 22/10/2010

42. Congreso: XVI Reunión de la Sección de Patología Mamaria de la Asociación Española de Autores: Vivar CGTítulo: Aspectos psicológicos en supervivientes de cáncer de mamaEntidad organizadora: Asociación Española de Cirujanos, Sección de Patología Mamaria.Cirujanos y II Reunión de Enfermería en Patología MamariaParticipación: Ponencia invitada Localidad: PamplonaFecha inicio: 20/05/2010Fecha fin: 21/05/2010

43. Congreso: III Jornada de Investigación en Ciencias Experimentales y de la Salud de la Universidad de Navarra. Universidad de Navarra.Autores: La Rosa Salas V., Norman I.J., Fitzpatrick J., Vivar C.G.

29

Page 30: CURRÍCULUM VITAE · Web viewAportación del solicitante: Información sobre el estudio en los diferentes centros asistenciales, revisión de la literatura, colaboración en el análisis

Tipo Participación: Póster Título: Intención y comportamiento: una explicación de estilos de vida saludablesEntidad organizadora: Facultad de Ciencias, Universidad de NavarraLugar: Pamplona; EspañaFecha inicio: 12/03/2010Fecha fin: 12/03/2010

44. Congreso: Jornadas de Orientación ProfesionalAutores: Vivar CGTrabajo: ¿Qué ofrece una formación avanzada de master y doctorado?Entidad organizadora: Escuela Universitaria de Enfermería, Universidad de NavarraTipo participación: Ponente invitadaLugar (ciudad, país) Pamplona, EspañaFecha inicio: 1/03/2010Fecha fin: 1/03/2010

45. Congreso: IV Jornadas de profesorado de centros universitarios de Enfermería: Avances en la Autores: Corchón S, Canga N., Portillo MC, Saracibar M, Canga A, Vivar CG, Pérez MTítulo: Desarrollo del programa de postgrado en la Escuela de Enfermería de la Universidad de NavarraEntidad organizadora: Universidad de Valladolidformación e investigación enfermera. I Jornadas Internacionales e profesorado de EnfermeríaParticipación: Ponencia (Comunicación)Localidad: ValladolidFecha inicio: 27/02/2010Fecha fin: 27/02/2010

46. Congreso: II Jornada de Investigación en Ciencias Experimentales y de la Salud de la Universidad de Navarra. Universidad de Navarra. Autores: La Rosa Salas V., Norman I.J., Fitzpatrick J., Vivar C.G.Tipo de participación: Ponencia (Comunicación)Título: Intention and behaviour: an explanation of healthy lifestylesEntidad organizadora: Facultad de Ciencias, Universidad de NavarraLugar: Pamplona, EspañaFecha inicio: 03/04/2009Fecha fin: 03/04/2009

47. Congreso: Jornadas de Orientación ProfesionalAutores: Vivar CGTítulo: Desarrollo profesional en el ámbito extrahospitalarioEntidad organizadora: Escuela Universitaria de Enfermería, Universidad de NavarraTipo participación: Participación en la organización (moderadora)Lugar (ciudad, país) Pamplona, EspañaFecha inicio: 23/03/2009Fecha fin: 23/03/2009

48. Congreso: Calidad y seguridad para el paciente oncológicoAutores: Vivar C.G.

30

Page 31: CURRÍCULUM VITAE · Web viewAportación del solicitante: Información sobre el estudio en los diferentes centros asistenciales, revisión de la literatura, colaboración en el análisis

Título: Experiencias de la enfermera en la recidivaEntidad organizadora: Sociedad Española de Enfermería OncológicaTipo de participación: Ponente invitada Lugar: Oviedo, España.Fecha inicio: 18/09/2008Fecha fin: 19/09/2008

49. Congreso: 10th World Congress of Psycho-Oncology. Advancing culturally diverse approaches in psycho-oncology and palliative careAutores: Vivar C.G. & Canga Armayor N.Título: Reawakening of the fear of death after recurrence of cancerEntidad organizadora: International Psycho-oncology Society Tipo de participación: PósterISSN: 1057-9249; volumen 17(6): S195.Lugar: Madrid, España.Fecha inicio: 09/06/2008Fecha fin: 13/06/2008

50. Congreso: 10th World Congress of Psycho-Oncology. Advancing culturally diverse approaches in psycho-oncology and palliative careAutores: Vivar C.G. Título: SurvivorshipEntidad organizadora: International Psycho-oncology Society Tipo de participación: Participación en la organización (moderadora de mesa) Lugar: Madrid, España.Fecha inicio: 12/06/2008Fecha fin: 15/06/2008

51. Congreso: Jornadas de Orientación ProfesionalAutores: Vivar C.G.Título: Desarrollo profesional en el ámbito extrahospitalario Entidad organizadora: Escuela de Enfermería, Universidad de NavarraTipo participación: Participación en la organizaciónLugar (ciudad, país): Pamplona, EspañaFecha inicio: 02/04/2008Fecha fin: 02/04/2008

52. Congreso: 9th World Congress of Psycho-Oncology. Integrating the psychosocial to achieve quality cancer careAutores: Vivar C.G. Título: “Again”- When fear of recurrence becomes realityEntidad organizadora: International Psycho-oncology SocietyTipo de participación: PósterISSN: 1057-9249; volumen 16(9): S220-221Lugar: Londres, Reino Unido.Fecha inicio: 16/09/2007Fecha fin: 20/09/2007

53. Congreso: III Congreso Internacional de Oncología para estudiantesAutores: Vivar C.G.

31

Page 32: CURRÍCULUM VITAE · Web viewAportación del solicitante: Información sobre el estudio en los diferentes centros asistenciales, revisión de la literatura, colaboración en el análisis

Título: Cultura, cáncer y familiaEntidad organizadora: Facultad de Medicina, Universidad de NavarraTipo de participación: Ponencia invitada Lugar: Pamplona, España Fecha inicio: 22/03/2007Fecha fin: 24/03/2007

54. Congreso: 8th World Congress of Psycho-OncologyAutores: Vivar C.G. Título: The Family Demoralisation Trajectory (FDT): Caring for Families Facing a Cancer RecurrenceEntidad organizadora: International Psycho-oncology SocietyTipo de participación: PósterLugar: Ferrara-Venecia, Italia ISSN: 1057-9249; volumen 15(2): S448.Fecha inicio: 20/10/2006Fecha fin: 23/10/2006

55. Congreso: Jornadas de Orientación Profesional Autores: Vivar C.G.Título: Importancia de la investigación para el desarrollo de la EnfermeríaEntidad organizadora: Escuela Universitaria de Enfermería, Universidad de NavarraTipo participación: : Ponencia invitadaLugar (ciudad, país) Pamplona, EspañaFecha inicio: 21/03/2006Fecha fin: 22/03/2006

56. Congreso: Congreso Internacional. Desarrollo del Conocimiento de la Enfermería y su Integración en la Práctica Profesional.Autores: Vivar C.G. Título: Necesidades en Supervivientes a largo plazo de Cáncer de Mama. Un Área olvidada en la Investigación Enfermera Española.Entidad organizadora: Escuela Universitaria de Enfermería, Universidad de NavarraTipo de participación: Ponencia (Comunicación)Lugar: Pamplona, EspañaISBN: 84-609-5176-6Fecha inicio: 05/05/2005Fecha fin: 07/05/2005

57. Congreso: Congreso Internacional. Desarrollo del Conocimiento de la Enfermería y su Integración en la Práctica ProfesionalAutores: Vivar C.G. Título: Desarrollo del Conocimiento de la EnfermeríaEntidad organizadora: Escuela Universitaria de Enfermería, Universidad de NavarraTipo de participación: Participación en la organización (moderadora)Lugar: Pamplona, EspañaISBN: 84-609-5176-6Fecha inicio: 06/05/2005Fecha fin: 07/05/2005

32

Page 33: CURRÍCULUM VITAE · Web viewAportación del solicitante: Información sobre el estudio en los diferentes centros asistenciales, revisión de la literatura, colaboración en el análisis

58. Congreso: Jornadas de Orientación Profesional Autores: Vivar C.G.Trabajo: Formación para la Docencia e Investigación en los Estudios de Doctorado en la Escuela Universitaria de EnfermeríaEntidad organizadora: Escuela Universitaria de Enfermería, Universidad de NavarraTipo participación: Ponencia invitadaLugar (ciudad, país): Pamplona, EspañaFecha inicio: 09/03/2005Fecha fin: 10/03/2005

59. Congreso: Jornadas de Orientación ProfesionalAutores: Vivar C.G.Título: Carrera Docente Entidad organizadora: Escuela Universitaria de Enfermería, Universidad de NavarraTipo participación: Participación en la organización (mesa redonda)Lugar (ciudad, país): Pamplona, EspañaFecha inicio: 03/03/2004Fecha fin: 04/03/2004

60. Autores: Vivar C.GTítulo: El día a día del paciente oncológicoTipo de participación: Ponencia (Comunicación Oral)Entidad organizadora: Ministerio de Educación, Cultura y DeporteCongreso: XXXIII Congreso Universitario Internacional UNIV´2000. 2000 Años: ¿de qué? Persona, Historia, Ciencia, CulturaTipo de participación: Ponencia (Comunicación)ISBN: 84-922506-4-XLugar: PamplonaFecha inicio: 06/04/2000Fecha fin: 07/04/2000

Contribuciones a conferencias y seminarios

61. Autores: García-Vivar CTítulo: Aspectos conceptuales y metodológicos en la investigación con familiasEntidad organizadora: Unidad de postgrado, Universidad Estatal de Maringá, BrasilTipo participación: Ponente invitadoLugar: Maringá, BrasilFecha: 06/10/2015-09/10/2015 (duración 25 horas)

62. Autores: García-Vivar CTítulo: Teoría fundamentada como metodología de investigación cualitativaEntidad organizadora: Unidad de postgrado, Universidad Estatal de Maringá, BrasilTipo participación: Ponente invitadoLugar: Maringá, BrasilFecha: 05/10/2015 (duración 10 horas)

63. Autores: García-Vivar CTítulo: Familia, educación y saludEntidad organizadora: Instituto de Cultura y Sociedad. Universidad de Navarra

33

Page 34: CURRÍCULUM VITAE · Web viewAportación del solicitante: Información sobre el estudio en los diferentes centros asistenciales, revisión de la literatura, colaboración en el análisis

Denominación: Jornada Interdisciplinar. Familia y sociedad en el siglo XXITipo participación: Comité científico y moderadora de mesa redondaLugar: Pamplona, EspañaFecha: 24/04/2015

64. Autores: García-Vivar CTítulo: EL modelo Calgary de Valoración FamiliarEntidad organizadora: Escuela Nacional de Enfermería y Obstetrica de la Universidad Nacional de MéjicoDenominación: Seminario Internacional Salud Familiar y Enfermería: Hacia la cobertura universal de serviciosTipo participación: Ponente invitadaLugar: México DFFecha: 13/11/2014

65. Autores: Vivar CGTítulo: Modernización de la profesión enfermera: e-salud y e-enfermeríaEntidad organizadora: Satse CataluñaDenominación: 1º ciclo de jornadas profesionales de enfermeríaTipo participación: Ponente invitadaLugar: Barcelona, EspañaFecha: 4/11/2013

66. Autores: Vivar CGTítulo: La profesión enfermera en Europa. Situación actual y perspectivasEntidad organizadora: Satse AlmeríaDenominación: XII Jornada de Enfermería. La profesión enfermera en Europa del Siglo XXITipo participación: Ponente invitadaLugar: Almería, EspañaFecha: 25/04/2013

67. Autores: Vivar CGTítulo: Familia y dependencia. ¿una vivencia positiva?Entidad organizadora: Instituto Cultura y Sociedad, Universidad de NavarraDenominación: La familia como unidad de cuidadoTipo participación: Ponente invitadaLugar: Pamplona, EspañaFecha: 7/09/2012

68. Autores: Vivar CGTítulo: La teoría fundamentada como metodología de investigaciónEntidad organizadora: Facultad de Educación, Universidad de NavarraTipo participación: ponencia invitadaLocalidad: PamplonaAño: 15/05/2009

69. Autores: Vivar CGTítulo: Necesidades psicológicas y espirituales: cómo abordarlas desde enfermeríaEntidad organizadora: Escuela Universitaria de Enfermería, Universidad de Navarra

34

Page 35: CURRÍCULUM VITAE · Web viewAportación del solicitante: Información sobre el estudio en los diferentes centros asistenciales, revisión de la literatura, colaboración en el análisis

Tipo participación: ponencia invitadaLugar: PamplonaAño: 22/02/2007

70. Autores: Vivar CGTítulo: El método y la investigación científica. Principales pasos del proceso de investigaciónEntidad organizadora: Escuela Universitaria de Enfermería, Universidad de Navarra,Indicios de calidad: Curso acreditado con 4,66 créditos por la Comisión de Formación Continuada de Sistema Nacional de Salud.Tipo participación: Ponencia invitadaLocalidad: Pamplona, NavarraAño: 07/09/2005

71. Autores: Vivar CGTítulo: Búsquedas bibliográficasEntidad organizadora: Escuela Universitaria de Enfermería, Universidad de Navarra,Tipo participación: Ponencia invitadaLocalidad: Pamplona, NavarraIndicios de calidad: Curso acreditado con 4,66 créditos por la Comisión de Formación Continuada de Sistema Nacional de Salud.Año: 08/09/2005

72. Autores: Vivar CGTítulo: Diseños de investigación y selección de la muestra en investigación cualitativaEntidad organizadora: Escuela Universitaria de Enfermería, Universidad de NavarraTipo participación: Ponencia invitadaLocalidad: Pamplona, NavarraIndicios de calidad: Curso acreditado con 4,66 créditos por la Comisión de Formación Continuada de Sistema Nacional de Salud.Año: 09/09/2005

73. Autores: Vivar CGTítulo: Análisis crítico de un artículo de investigación con un enfoque cualitativoEntidad organizadora: Escuela Universitaria de Enfermería, Universidad de Navarra,Tipo participación: Ponencia invitadaLocalidad: Pamplona, NavarraIndicios de calidad: Curso acreditado con 4,66 créditos por la Comisión de Formación Continuada de Sistema Nacional de Salud.Año: 09/09/2005

74. Autores: Vivar CGTítulo: Diseños de Investigación: Revisiones Sistemáticas. Revisión de un Artículo.Denominación: Seminario ProfesoresEntidad organizadora: Escuela Universitaria de Enfermería, Universidad de NavarraTipo participación: Ponencia invitadaLocalidad: Pamplona, NavarraAño: 17/12/2003

35

Page 36: CURRÍCULUM VITAE · Web viewAportación del solicitante: Información sobre el estudio en los diferentes centros asistenciales, revisión de la literatura, colaboración en el análisis

Contribución a jornadas y seminarios de investigación

75. Título: Bases metodológicas para la revisión bibliográficaAutores: Vivar CGTipo participación: Ponencia invitadaEntidad organizadora: Colegio Oficial de Enfermería de NavarraLocalidad: Pamplona, Navarra, EspañaFecha inicio: 24/03/2014Fecha fin: 24/03/2014

76. Título: Introducción a la Investigación en EnfermeríaAutores: Vivar CGTipo participación: Ponencia invitadaEntidad organizadora: Colegio Oficial de Enfermería de NavarraLocalidad: Pamplona, Navarra, EspañaFecha inicio: 11/02/2014Fecha fin: 11/02/2014

77. Título: Cómo escribir artículos científicosAutores: Vivar CGTipo participación: Ponencia invitadaEntidad organizadora: Colegio Oficial de Enfermería de NavarraLocalidad: Pamplona, Navarra, EspañaFecha inicio: 31/05/2013Fecha fin: 31/05/2013

78. Título: Cómo escribir artículos científicosAutores: Vivar CGTipo participación: Ponencia invitadaEntidad organizadora: Colegio Oficial de Enfermería de NavarraLocalidad: Pamplona, Navarra, EspañaFecha inicio: 04/10/2013Fecha fin: 04/10/2013

79. Título: Manejo de Nvivo: programa informático para el análisis de datos cualitativosAutores: Vivar CGTipo participación: Ponencia invitadaEntidad organizadora: Facultad de Enfermería, Universidad de NavarraLocalidad: Pamplona, Navarra, EspañaFecha inicio: 11/09/2012Fecha fin: 11/09/2012

80. Título: Introducción a la Investigación en EnfermeríaAutores: Vivar CGTipo participación: Ponencia invitadaEntidad organizadora: Colegio Oficial de Enfermería de NavarraLocalidad: Pamplona, Navarra, EspañaFecha inicio: 05/03/2012Fecha fin: 09/03/2012

36

Page 37: CURRÍCULUM VITAE · Web viewAportación del solicitante: Información sobre el estudio en los diferentes centros asistenciales, revisión de la literatura, colaboración en el análisis

81. Título: Investigación en EnfermeríaAutores: Vivar CGTipo participación: Ponencia invitadaEntidad organizadora: Colegio Oficial de Enfermería de NavarraLocalidad: Pamplona, Navarra, EspañaFecha inicio: 15/02/2010Fecha fin: 19/02/2010

82. Título: Introducción a la Investigación en EnfermeríaAutores: Vivar CGTipo participación: Ponencia invitadaEntidad organizadora: Colegio Oficial de Enfermería de NavarraLocalidad: Pamplona, Navarra, EspañaFecha inicio: 09/02/2009Fecha fin: 13/02/2009

83. Título: Estudiar e investigar para transformar y desarrollar la práctica de enfermeríaAutores: Vivar CGTipo participación: Ponencia invitadaEntidad organizadora: Escuela Universitaria de Enfermería, Universidad de NavarraLocalidad: Pamplona, Navarra, EspañaFecha inicio: 25/02/2009Fecha fin: 25/02/2009

84. Título: Trends in Nursing SciencesAutores: Vivar CGTipo participación: Ponencia invitadaLocalidad: Pamplona, Navarra, EspañaFecha inicio: 02/05/2006Fecha fin: 02/05/2006

85. Título: Investigación en Enfermería: De la Teoría a la Práctica Autores: Vivar CGTipo de participación: Participación en organizaciónEntidad organizadora: Escuela Universitaria de Enfermería, Universidad de NavarraLocalidad: Pamplona, Navarra, EspañaFecha inicio: 07/09/2005Fecha fin:09/09/2005

86. Título: Introducción a la Investigación en Enfermería: un enfoque prácticoAutores: Vivar CGTipo de participación: Ponencia invitadaLocalidad: Pamplona, Navarra, EspañaFecha inicio: 24/01/2005Fechas fin: 24/01/2005

37

Page 38: CURRÍCULUM VITAE · Web viewAportación del solicitante: Información sobre el estudio en los diferentes centros asistenciales, revisión de la literatura, colaboración en el análisis

Estancias en centros internacionales de investigación

Estancias largas en centros de investigación internacionales

1. Institución: University of EdinburghCentro: School of NursingLocalidad: EdimburgoPaís: Escocia, Reino UnidoDuración: 2 meses (14/04/2006 al 15/06/2006) Entidad financiadora: Escuela de Enfermería, Universidad de NavarraCarácter estancia: predoctoral

2. Institución: University of EdinburghCentro: School of NursingLocalidad: EdimburgoPaís: Escocia, Reino UnidoDuración: 5 meses (01/07/2005 al 22/12/2005)Entidad financiadora: Escuela de Enfermería, Universidad de NavarraCarácter estancia: predoctoral

3. Institución: University of EdinburghCentro: School of NursingLocalidad: EdimburgoPaís: Escocia, Reino UnidoDuración: 2 meses (01/10/2004 al 30/11/2004) Entidad financiadora: Escuela de Enfermería, Universidad de NavarraCarácter estancia: predoctoral

4. Institución: University of EdinburghCentro: School of NursingLocalidad: EdimburgoPaís: Escocia, Reino UnidoDuración: 9 meses (01/10/2002 al 01/07/2003)Entidad financiadora: Escuela de Enfermería, Universidad de NavarraCarácter estancia: predoctoral

5. Institución: University of EdinburghCentro: School of NursingLocalidad: EdimburgoPaís: Escocia, Reino UnidoDuración: 12 meses (01/09/2001 al 30/09/2002)Entidad financiadora: Escuela de Enfermería, Universidad de NavarraCarácter estancia: predoctoral

Estancias cortas en centros de investigación internacionales

38

Page 39: CURRÍCULUM VITAE · Web viewAportación del solicitante: Información sobre el estudio en los diferentes centros asistenciales, revisión de la literatura, colaboración en el análisis

1. Institución: University of PennsylvaniaCentro: School of NursingLocalidad: FiladelfiaPaís: Pensilvania, Estados UnidosDuración: 12/04/2010 al 16/04/2010 (1 semana)Entidad financiadora: Escuela de Enfermería, Universidad de NavarraCarácter de la estancia: postdoctoral

2. Institución: The University of ManchesterCentro: The School of Nursing, Midwifery and Social WorkLocalidad: ManchesterPaís: Reino UnidoDuración: del 13 al 17 de junio de 2005Entidad financiadora: Escuela de Enfermería, Universidad de NavarraCarácter de la estancia: predoctoral

3. Institución: University of Bergen Centro: Section of Nursing Science, Department of Public Health and Primary Health Care,Localidad: BergenPaís: NoruegaDuración: del 20 al 24 de junio de 2004Entidad financiadora: Escuela de Enfermería, Universidad de NavarraCarácter de la estancia: predoctoral

4. Institución: Lund UniversityCentro: Faculty of Medicine, Department of Nursing. Localidad: LundPaís: SueciaDuración: del 20 al 29 de agosto de 2003Entidad financiadora: Escuela de Enfermería, Universidad de NavarraCarácter de la estancia: predoctoral

Dirección de trabajos de investigación

Tesis doctorales en curso

1. Título de tesis: Experiencias de las familias que conviven con una cardiopatía congénitaDoctorando: Blanca Egea ZeroloUniversidad: Universidad de Navarra

2. Título de tesis: Presencia de la familia durante la reanimación cardiopulmonar intrahospitalaria: percepción de los profesionales de la salud de BrasilDoctorando: Mayckel da Silva BarretoUniversidad: Universidad Estadual de Maringá, Brasil

39

Page 40: CURRÍCULUM VITAE · Web viewAportación del solicitante: Información sobre el estudio en los diferentes centros asistenciales, revisión de la literatura, colaboración en el análisis

3. Título de tesis: Los museos, espacios de educación y encuentro para familiasDoctorando: Beatriz Rodríguez-RabadánUniversidad: Universidad de Navarra

Tesis doctorales dirigidas

1. Título de tesis: Efectividad de un programa de cesación tabáquica para estudiantes universitarios: estudio de intervenciónDoctorando: Miren Idoia PardavilaUniversidad: Universidad de NavarraFecha de lectura: 19/06/2015 (cum laude por unanimidad)

2. Título de tesis: Combining motivational and volitional interventions to promote healthy behaviours: a single blind randomised controlled trial with Spanish university students.Doctorando: Virginia La Rosa SalasUniversidad: King’s College London, Reino UnidoFecha de lectura: 3/09/2014 (cum laude por unanimidad)

3. Título de tesis: El sufrimiento en los adolescentes diagnosticados de trastorno de conductaDoctorando: Susana Marqués AndrésUniversidad: Complutense de Madrid, Escuela de EnfermeríaFecha de lectura: 13/12/2013 (cum laude por unanimidad)

4. Título de tesis: Experiencias de la familia y del anciano dependiente en la transición a la dependenciaDoctorando: Ana Canga ArmayorUniversidad: Universidad de NavarraFecha de lectura: 19/12/2011 (cum laude por unanimidad)

Co-tutorización de tesis

1. Título de tesis: Living with heart failure: Participants’ experiences with Family Focused NursingDoctorando: Barbara VoltelenUniversidad: University of Southern Denmark, Dinamarca

Tesis de Master dirigidas 1. “Atención sanitaria a largos supervivientes de cáncer: propuesta de gestión de

cuidados” realizada por Dña. Ana Mateo Cervera. Master en Práctica Avanzada y Gestión en Enfermería, Universidad de Navarra, 2014-2015.

2. “La experiencia de la diada paciente-cuidador familiar en cuidados paliativos durante el proceso de transición entre el hospital y el hogar”, realizada por D. Mauricio Arias Rojas, Master en Enfermería en Cuidados Paliativos, Universidad de Navarra, 2013-2014.

40

Page 41: CURRÍCULUM VITAE · Web viewAportación del solicitante: Información sobre el estudio en los diferentes centros asistenciales, revisión de la literatura, colaboración en el análisis

3. “Características de las intervenciones dirigidas a familias con un miembro con cáncer” realizada por D. Yeis Miguel Borré Ortiz, Master Oficial en Investigación y Rol Avanzado en Enfermería, Universidad de Navarra, 2012-2013.

4. “El impacto de la formación en enfermería de familia: una revisión bibliográfica” realizada por Dña. Olalla Moriones Jiménez, Master Oficial en Investigación y Rol Avanzado en Enfermería, Universidad de Navarra, 2011-2012.

5. “La información a las familias en las unidades de cuidados intensivos” realizada por Dña. Elena Regaira Martínez, Master Oficial en Investigación y Rol Avanzado en Enfermería, Universidad de Navarra, 2011-2012.

6. “La calidad de vida de las mujeres con cáncer de mama menores de 35 años” realizada por Dña. Ariadna llapart Alapont, Master Oficial en Investigación y Rol Avanzado en Enfermería, Universidad de Navarra, 2010-2011.

7. “La visión de los pacientes sobre el cuidado de enfermería”. realizada por Dña. Maddi Olano Lizarraga, Master Oficial en Investigación y Rol Avanzado en Enfermería, Universidad de Navarra, 2010-2011.

8. “Percepciones de las enfermeras sobre la implementación del genograma en una unidad de hospitalización psiquiátrica” realizada por Dña. Seyla Incera Torre, Master Oficial en Ciencias de la Enfermería, Universidad de Navarra, 2008-2009.

9. “Necesidades educativas en la promoción cardiovascular en las mujeres que experimentan la menopausia” realizada por Dña. Miren Idoia Pardavila, Master Oficial en Ciencias de la Enfermería, Universidad de Navarra, 2008-2009.

Pertenencia a foros y comités científicos

Foros y comités internacionales relacionados con la investigación 1. Directora en la Junta Directiva de la International Family Nursing Association. País:

Estados Unidos.

2. Miembro del Comité de Práctica de la International Family Nursing Association. País: Estados Unidos.

3. Miembro de la Red Académica y de Investigación en Salud Familiar y Enfermería. Universidad Nacional de Méjico. País: Méjico.

4. Miembro de la European Academy of Nursing Science. País: Reino Unido

5. Miembro del Comité Editorial de la revista INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA (ISSN impreso: 0120-5307, ISSN electrónico:2216-0280), Universidad de Antioquia (Colombia). Indexada en: ISI Web of Knowledge, PUBLINDEX, LATINDEX, SciELO, REDALYC, CUIDEN, LILACS-BIREME, DIALNET, IMBIOMED, CIBERE, DOAJ, INDEX COPERNICUS.

41

Page 42: CURRÍCULUM VITAE · Web viewAportación del solicitante: Información sobre el estudio en los diferentes centros asistenciales, revisión de la literatura, colaboración en el análisis

6. Miembro del Comité Científico, desde abril de 2010, en la revista internacional, CANCER NURSING (Estados Unidos). Posición que ocupa la revista en el Journal Citation Report, subject “Nursing”: 4/97 (Tercil 1º), Factor impacto: 1,792 (2011).

7. Miembro del Comité Científico, desde 2013, en la revista internacional, JOURNAL OF FAMILY NURSING. Journal Citation Report, Factor:1.073 | Ranking:20/38 in Family Studies | 33/101 in Nursing (SSCI, 2013) | 37/103 in Nursing (SCI, 2013).

8. Miembro del Comité Científico de la revista Aquichan. (Colombia). Indexada en: ISI Web of Science - SCI Expanded, Scopus, SciELO, EMCare - Elsevier, Redalyc, Publindex (A1), Lilacs, EBSCO-Fuente Académica, DOAJ, Dialnet, Cuiden, HINARI, Latindex (catálogo), HELA, PERIÓDICA, Ulrich's, Google Académico, ProQuest - Social Science Journals.

Foros nacionales 1. Investigadora principal del grupo “Investigación en el Cuidado de Enfermería” del

Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra (Idisna). Inicio de la actividad: Enero 2015.

2. Miembro de la Junta Directiva de la Cátedra María Egea. Facultad de Enfermería. Universidad de Navarra. Actividades de gestión de calidad y estructura de la Cátedra. Inicio de la actividad: septiembre 2014.

3. Miembro del Foro Doctoral en el marco de la actividad investigadora de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Navarra durante el curso 2007/08.

4. Miembro del Comité Editorial y Científico de la Revista Enfermería del Trabajo. (España). Revista creada en 2011 e indexada en Dialnet, BV SSPA (Biblioteca Virtual del Sistema Público de Salud de Andalucía), BV SESCAM (Biblioteca virtual del Servicio de Salud de Castilla La Mancha) y ENFISPO.

5. Miembro del Comité Científico de la revista PULSO del Colegio Oficial de Enfermería de Navarra. Inicio de la actividad: Junio de 2008-hasta la actualidad.

Evaluaciones positivas por agencias nacionalesEvaluaciones positivas de actividad docente e investigadora

Evaluación positiva de SEXENIO (2005-2012). Resuelto por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI). Junio 2015.

Evaluación positiva para PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD. Resuelto por la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación) y otorgado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el 2 julio de 2013.

Evaluación positiva para PROFESOR CONTRATADO DOCTOR. Resuelto por la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación) y otorgado por el Ministerio de Educación y Ciencia, el 21 de Enero de 2010.

Evaluación positiva para PROFESOR DE UNIVERSIDAD PRIVADA. Resuelto por la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación) y otorgado por el Ministerio de Educación y Ciencia, el 21 de Enero de 2010.

42

Page 43: CURRÍCULUM VITAE · Web viewAportación del solicitante: Información sobre el estudio en los diferentes centros asistenciales, revisión de la literatura, colaboración en el análisis

Evaluación positiva para PROFESOR AYUDANTE DOCTOR. Resuelto por la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación) y otorgado por el Ministerio de Educación y Ciencia, el 21 de Enero de 2010.

Evaluación positiva para PROFESOR COLABORADOR. Resuelto por la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación) y otorgado por el Ministerio de Educación y Ciencia, el 21 de Octubre de 2005.

Premios recibidos

“2015 Innovative Contribution to Family Nursing Award”. Premio otorgado por la Asociación Internacional de Enfermería de Familia (International Family Nursing  Association - IFNA) por contribuir de forma significativa en la trasformación y avance de la salud de las familias. http://internationalfamilynursing.org/ifna-membership/international-family-nursing-association-awards/2015-ifna-award-recipients/

Premio al mejor póster. Título “A family intervention training programme for nurse practitioners: study protocol” en en congreso “The Family Health Nursing in European Communities”. Oporto, Portugal, septiembre 2013.

IdiomasIdiomas de interés científico

1. Bilingüe francés-español. Certificado Europeo de Francés de Uso Profesional. Con mención “Très bien”. Paris, julio 1997.

2. Nivel alto de inglés (hablado, leído, escrito). Título “English Proficiency Test Battery” (Equivalente a IELTS). Año 2005. Desarrollo de master y tesis doctoral en lengua inglesa en la Universidad de Edinbugh (Reino Unido).

43